13
Página 1 de 13 COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DIA * Lugar: Salón 126, edificio H, primer piso, edificio de la Unidad de Posgrado. Fecha: Martes 18 de noviembre de 2014. Hora: 12:00 horas. 1. Bienvenida a los miembros del Comité Académico. 2. Propuesta de creación del Campo de Conocimiento de Economía Pública. 3. Revisión y, en su caso, aprobación del “Tomo I” de la modificación del plan de estudios de Maestría. 4. Programa de Apoyo a los Estudios de Posgrado 2015 (PAEP2015). 5. Sustitución de miembros en los Subcomités. 6. Lectura al comunicado del Campo de Conocimiento de Economía Política. 7. Presentación del caso del alumno Carlos Soncco Mamani del programa de Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable del Convenio UNAMUNALM. 8. Determinación de fecha de sesión extraordinaria para ver resultados del examen de admisión al Doctorado. 9. Coloquio Doctoral: 27 y 28 de noviembre de 2014. 10. Asuntos generales. 11. Fecha de próxima sesión ordinaria del Comité Académico.

COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DIA · El Coordinador presentó la solicitud que le hizo el Dr. Martín Puchet Anyul, tutor del posgrado en economía, donde señala

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DIA · El Coordinador presentó la solicitud que le hizo el Dr. Martín Puchet Anyul, tutor del posgrado en economía, donde señala

Página 1 de 13

COMITÉ ACADÉMICO

SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DIA *

Lugar: Salón 126, edificio H, primer piso, edificio de la Unidad de Posgrado.

Fecha: Martes 18 de noviembre de 2014. Hora: 12:00 horas.

1. Bienvenida a los miembros del Comité Académico.

2. Propuesta de creación del Campo de Conocimiento de Economía Pública.

3. Revisión y, en su caso, aprobación del “Tomo I” de la modificación del plan de estudios de Maestría.

4. Programa de Apoyo a los Estudios de Posgrado 2015 (PAEP–

2015).

5. Sustitución de miembros en los Subcomités.

6. Lectura al comunicado del Campo de Conocimiento de Economía Política.

7. Presentación del caso del alumno Carlos Soncco Mamani del

programa de Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable del Convenio UNAM–UNALM.

8. Determinación de fecha de sesión extraordinaria para ver

resultados del examen de admisión al Doctorado.

9. Coloquio Doctoral: 27 y 28 de noviembre de 2014.

10. Asuntos generales.

11. Fecha de próxima sesión ordinaria del Comité Académico.

Page 2: COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DIA · El Coordinador presentó la solicitud que le hizo el Dr. Martín Puchet Anyul, tutor del posgrado en economía, donde señala

Página 2 de 13

MINUTA

COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA

Martes 18 de noviembre de 2014.

Contenido 1. Bienvenida a los miembros del Comité Académico. ....................................... 3

2. Propuesta de creación del Campo de Conocimiento de Economía Pública. 3

3. Revisión y, en su caso, aprobación del “Tomo I” de la modificación del plan de estudios de Maestría. ........................................................................................ 3

4. Programa de Apoyo a los Estudios de Posgrado 2015 (PAEP–2015). ....... 4

5. Sustitución de miembros en los Subcomités. ................................................... 4

6. Lectura al comunicado del Campo de Conocimiento de Economía Política. 4

7. Presentación del caso del alumno Carlos Soncco Mamani del programa de Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable del Convenio UNAM–UNALM. ................................................................ 4

8. Determinación de fecha de sesión extraordinaria para ver resultados del examen de admisión al Doctorado. .............................................................................. 5

9. Coloquio Doctoral: 27 y 28 de noviembre de 2014. ........................................ 5

10. Asuntos generales. ............................................................................................... 5

11. Fecha de próxima sesión ordinaria del Comité Académico. .......................... 5

12. Anexo ...................................................................................................................... 5

Campos de conocimiento: Economía Pública ......................................................... 5

Tomo 1, resumen de modificaciones al plan de estudios del posgrado en economía ....................................................................................................................... 7

PAEP (2015) ................................................................................................................. 9

Carta de Profesor Martín Puchet Anyul ................................................................. 11

Page 3: COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DIA · El Coordinador presentó la solicitud que le hizo el Dr. Martín Puchet Anyul, tutor del posgrado en economía, donde señala

Página 3 de 13

1. Bienvenida a los miembros del Comité Académico. El Coordinador da la bienvenida a los miembros del Comité Académico que se incorporan a este cuerpo colegiado al haber ganado su representatividad en la elección del 8 de octubre de 2014. El Comité Académico queda como se indica en el cuadro siguiente:

2. Propuesta de creación del Campo de Conocimiento de Economía Pública.

El Coordinador presentó la propuesta de creación del Campo de Conocimiento de Economía Pública. Se informó que el Coordinador convocó a profesores de las 4 sedes, especialistas en el tema, para su colaboración en la determinación de la estructura de este nuevo Campo. El Coordinador informó que los profesores Carlos Tello (FE), César Armando Salazar (IIEc), Adolfo Sánchez Almanza (IIEc), Irma Manrique (IIEc), Teresa S. López (FES Acatlán), Raúl Ignacio Morales (FES Aragón) y Felipe Cruz Díaz (FES Acatlán), han participado activamente en la conformación de este nuevo Campo. Se presentó la justificación, así como las diversas actividades académicas que se impartirán en el Campo, así como las líneas de investigación. Se anexa la justificación, al final del documento.

3. Revisión y, en su caso, aprobación del “Tomo I” de la modificación del plan de estudios de Maestría.

El Coordinador hizo la presentación del tomo 1 de las modificaciones del plan de estudio, en una presentación resumió los cambios que se presentarán al Consejo de Estudios de Posgrado (CEP), así como al Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales (CAACS). Se anexa al final de este documento. El Comité Académico aprobó las modificaciones propuestas al Plan de Estudios, queda pendiente para su presentación, revisión y, si es el caso, aprobación de las Normas Operativas del programa, las cuales son también parte del tomo 1 de la propuesta.

1 Arias Guzmán Ericka Judith Representante de tutores de Doctorado FES - Acatlán

2 Betancourt Gómez Michel Eduardo Representante de alumnos de Maestría

3 Cruz Díaz Felipe Representante de tutores de Maestría FES - Acatlán

4 Fujii Gambero Gerardo Representante de tutores de Doctorado - FE

5 García Moisés Enrique Coordinador del Programa de Estudios de Posgrado FES - Acatlán y representante del Director

6 Huerta González Arturo P. Coordinador

7 Liu Sun Xuedong Representante de tutores de Maestría FES - Aragón

8 Martínez Marca José Luis Representante de tutores de Doctorado FES - Aragón

9 Pérez Espejo Rosario Representante de tutores de Doctorado - IIEc

10 Rodríguez del Villar Violeta Mireya Representante de tutores de Maestría - IIEc

11 Romero Sotelo María Eugenia Jefa División de Posgrado de la Facultad de Economía y representante del Director

12 Ros Bosch Jaime Representante de tutores de Maestría - FE

14 Salazar López César Armando Responsable del Posgrado en el IIEc y representante de la Directora

14 Sánchez Ramírez Carlos Manuel Representante de alumnos de Doctorado

15 Velázquez Vázquez Daniel Jefe de la División de Estudios de Posgrado FES - Aragón y representante del Director

NOTA: Los representantes de tutores fueron elegidos vía electrónica el miércoles 08 de octubre de 2014,

COMITÉ ACADÉMICO DEL POSGRADO EN ECONOMÍA2014 - 2016

Page 4: COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DIA · El Coordinador presentó la solicitud que le hizo el Dr. Martín Puchet Anyul, tutor del posgrado en economía, donde señala

Página 4 de 13

4. Programa de Apoyo a los Estudios de Posgrado 2015 (PAEP–2015). Se presentaron y aprobaron las solicitudes del PAEP (2015). Se anexan al final del presente documento.

5. Sustitución de miembros en los Subcomités. Se conformó el subcomité de autoevaluación. Estará formado por los profesores Ericka Arias (FES Acatlán), Salvador Rosas (FES Aragón) y César Armando Salazar (IIEc). La Facultad de Economía nombrará a su representante en la próxima sesión. Asimismo, se conformó un subcomité especial de seguimiento de la eficiencia terminal del posgrado, el cual estará conformado por los profesores Rosario Pérez Espejo (IIEc), Gerardo Fujii (FE), Felipe Cruz Díaz (FES Acatlán) y los 2 representantes alumnos, Betancourt Gómez Michel Eduardo (Maestría) y Sánchez Ramírez Carlos Manuel (Doctorado).

6. Lectura al comunicado del Campo de Conocimiento de Economía Política.

Se dio lectura a la carta emitida por el Campo de Conocimiento de Economía Política donde este Campo propone la expulsión de 3 profesores de su Campo. En el Comité Académico se señaló que los Campos de Conocimiento no tienen atribuciones legales de expulsión de un Campo de Conocimiento, el único facultado hasta el momento es el Comité Académico. Con la modificación, en proceso, del plan de estudios y las normas operativas del programa se prevé dar personalidad jurídica a los Campos y establecer específicamente sus atribuciones y limitaciones. El Comité Académico determinó que la expulsión de los profesores de un Campo no es procedente, por lo que le será girada una carta de respuesta al Campo de Conocimiento con la respuesta de no procedente.

7. Presentación del caso del alumno Carlos Soncco Mamani del programa de Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable del Convenio UNAM–UNALM.

El Coordinador presentó la solicitud que le hizo el Dr. Martín Puchet Anyul, tutor del posgrado en economía, donde señala que el alumno de Doctorado en Economía Carlos Soncco Mamani, le presentó la versión preliminar de su tesis así como al jurado compuesto por los tutores Alonso Aguilar, Sophie Ávila, Lilia Domínguez y Roberto Escalante. El Dr. Puchet señala que en la revisión del documento se detectó éste tenía intercalados párrafos de una tesis de maestría disponible en Internet los cuales no fueron introducidos mediante ninguna citación del texto original. Advertido de la situación, comprobó el hecho e hizo revisión más detallada, llegando a la comprobación inicial de que la incorporación de párrafos idénticos o apenas glosados podría ser mayor. Por tal motivo, solicitó al Coordinador actuar conforme a lo establecido en la Legislación Universitaria vigente e imponer la

Page 5: COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DIA · El Coordinador presentó la solicitud que le hizo el Dr. Martín Puchet Anyul, tutor del posgrado en economía, donde señala

Página 5 de 13

amonestación correspondiente. El Coordinador señaló que con base a la legislación actual, él no tiene atribuciones para imponer alguna amonestación, los únicos facultados son los Directores de las Sedes, por lo que solicitará al Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, Director de la Facultad de Economía, proceder en términos de la Legislación e imponer la sanción correspondiente. El Coordinador presentará el caso al Sr. Director Lomelí e informará en la próxima sesión al Comité para su aprobación y turnarlo a Tribunal Universitario. El Comité Académico aprobó el procedimiento del Coordinador. Se anexa al final la solicitud del profesor Puchet.

8. Determinación de fecha de sesión extraordinaria para ver resultados del examen de admisión al Doctorado.

Se aprobó que la próxima reunión de comité para el día 2 de diciembre, donde se verán los resultados del examen de admisión al doctorado.

9. Coloquio Doctoral: 27 y 28 de noviembre de 2014. Se solicitó a los responsables de sedes que inviten a sus tutores y alumnos de doctorado y maestría a participar al Coloquio Doctoral.

10. Asuntos generales. No se presentaron asuntos generales.

11. Fecha de próxima sesión ordinaria del Comité Académico. Se aprobó que la próxima reunión de comité para el día 2 de diciembre, donde se verán los resultados del examen de admisión al doctorado.

12. Anexo

Campos de conocimiento: Economía Pública Presentación Se propone crear un nuevo campo de conocimiento en el Programa de Posgrado en Economía: Economía Pública. Este campo de conocimiento analiza los fundamentos teórico- conceptuales que definen los procesos de intervención del sector público en una economía de mercado. Examina la estructura del sistema institucional de la hacienda pública y sus principales instrumentos con base en una perspectiva contemporánea y evidencia de experiencias internacionales. Presenta una visión crítica sobre los procesos de toma de decisión colectivas en el sector público, y

Page 6: COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DIA · El Coordinador presentó la solicitud que le hizo el Dr. Martín Puchet Anyul, tutor del posgrado en economía, donde señala

Página 6 de 13

recoge el debate de las diferentes posiciones teóricas y políticas de lo que deberían ser las finanzas públicas y la intervención del Estado en la economía. Objetivo del Campo de Conocimiento Formar profesionales con una amplia capacidad en la compresión de los problemas públicos del país, que cuentan con herramientas analíticas para proponer soluciones innovadores en los procesos de gestión pública e intervención económica para encarar los problemas de desempleo, desigualdad del ingreso y de crecimiento económico. Líneas de investigación Economía Pública

1. Línea de investigación: Finanzas Públicas 2. Línea de investigación: Política Económica 3. Línea de investigación: Regulación y Competencia Económica 4. Línea de investigación: Políticas Públicas y métodos de Evaluación 5. Línea de investigación: Sistemas de Indicadores del Sector Público

Objetivo de la línea de investigación: Finanzas Públicas Formar profesionales capaces de entender desde una perspectiva crítica la estructura y el funcionamiento de los instrumentos de política del Sector Público, de la política de ingresos y gasto, del porqué del predominio de las políticas de austeridad fiscal, así como sus repercusiones en los distintos ámbitos de la economía, para identificar y/o formular alternativas de política fiscal que mejoren el impacto de la acción pública hacia los objetivos de empleo, equidad, crecimiento y bienestar de la población. Objetivo de la línea de investigación: Política Económica Formar profesionistas que manejen desde una perspectiva teórica, analítica el funcionamiento e instrumentos de la política monetaria, cambiaria, fiscal, y crediticia, y las derivaciones e impactos de éstas sobre la política industrial, de empleo, salarial, comercial, etc, como sobre la actividad productiva, sobre el sector financiero, el sector externo, y la dinámica económica. Analizar el porque de las políticas macroeconómicas de estabilidad predominantes, así como sus consecuencias sobre la dinámica económica, y la elaboración de propuestas de políticas económicas tendientes a configurar condiciones de pleno empleo crecimiento económico, mejor distribución del ingreso y soberanía nacional.

Page 7: COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DIA · El Coordinador presentó la solicitud que le hizo el Dr. Martín Puchet Anyul, tutor del posgrado en economía, donde señala

Página 7 de 13

Tomo 1, resumen de modificaciones al plan de estudios del posgrado en economía

Page 8: COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DIA · El Coordinador presentó la solicitud que le hizo el Dr. Martín Puchet Anyul, tutor del posgrado en economía, donde señala

Página 8 de 13

Page 9: COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DIA · El Coordinador presentó la solicitud que le hizo el Dr. Martín Puchet Anyul, tutor del posgrado en economía, donde señala

Página 9 de 13

PAEP (2015)

NOMBRE PROCEDENCIA FECHAS

Dra. Carmen Aparecida Feijó Universidad Federal de Río de Janeiro 10 al 16 de mayo

Dr. Richard Salvucci Universidad de San Antonio Febrero

Dr. John Coatsworth Universidad de Columbia Abril

Dr. Roberth Boyer Universidad de Francia

Dr. Jan Kregel University of Missouri–Kansas City

Dr. Julio López

Dr. José Carlos Braga Universidad de Brasil

Dr. Tracy Mott Universidad de Denver 20 al 25 septiembre

Dr. Alessandro Vercelli Universidad de Siena 20 al 25 septiembre

Dr. Bernard Vallageas Universidad de Paria 23 al 25 de marzo

Dr. Colin Rogers Universidad Australia Septiembre

Dra. Radhika Desai Universidad de Manitoba 23 al 27 de marzo

Dr. David Matesanz Gómez Univesidad de Oviedo

Solicitudes de Recursos 2015

Programa de Apoyo a Estudios de Posgrado (PAEP)

NOMBRE SEMESTRE EVENTO ACADÉMICO LUGAR

Javier Lapa Guzmá (FES Acatlán)

The international Instituteof Social and Econommic Sciences. 3er

Economics & Finance ConferenceRoma, Italia

Franco Acebey Aquino The Hyman P. Minsky Summer Seminar New York

Salvador López Dorantes Estancia de Investigación en la Universidad Complutense de Madrid Madrid, España

Mariana Velazquez Palacios The Hyman P. Minsky Summer Seminar New York

Javier Castañeda León VI Jornada Hispanoamericana de Insumo-Producto Barcelona-España

David Silva Gutiérrez 5° Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Medellín, Colombia

Veronica Quiroz Estrada XVI Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica ALTEC 2015Ciudad Salvador, Brasil

José Viteri Santos 4° Annual Conference- Inequality in the 21st Century, SASE 27th Londres, Reino Unido

Héctor Eduardo Díaz Rodríguez 15th International Academic Conference Roma, Italia

Magnolia Sosa Castro 22nd Annual Conference of the Multinational Finance Society Grecia

Edgar Ortíz Castro 22nd Annual Conference of the Multinational Finance Society Grecia

Rolando Caballero Martínez VAR Cointegrar Copenhague, Dinamarca

Solicitudes de Recursos 2015

Programa de Apoyo a Estudios de Posgrado (PAEP)

Page 10: COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DIA · El Coordinador presentó la solicitud que le hizo el Dr. Martín Puchet Anyul, tutor del posgrado en economía, donde señala

Página 10 de 13

FES ACATLÁN

1 No break tripplite 350

1 Silla Secretarial

24 Software SAFEASSIGN"

4 Disco duro SEAGATE 1TB

3 D-LINK Access Point n 1pto

1 HP SCANJET N6350 NETWORK FLATBED SCANNER DOBLE CARTA

5 Impresora HP LASERJET P2035

1 Impresora HP LASERJET PRO 200 COLOR

3 Computadoras HP PAVILION 500-405

1 NOTE BOOK DELL INSPIRON 5447

FES ARAGÓN

1 Impresora HP LASERJET PRO 400 COLOR

1 Cámara Powershot sx520 HS BLACK

FACULTAD DE ECONOMÍA

1 Equipo de video-conferencia multipunto SONY PCS-XG80

1 Servidor de datos HP Proliant DL 380

1 SWITCH ENTERASYS B3

1 HP SERVER DL 380P GEN 8

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS

1 MULTIFUNCIONAL

Solicitudes de Equipo de cómputo y equipo instrumental 2015

Programa de Apoyo a Estudios de Posgrado (PAEP)

Page 11: COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DIA · El Coordinador presentó la solicitud que le hizo el Dr. Martín Puchet Anyul, tutor del posgrado en economía, donde señala

Página 11 de 13

Carta de Profesor Martín Puchet Anyul

Page 12: COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DIA · El Coordinador presentó la solicitud que le hizo el Dr. Martín Puchet Anyul, tutor del posgrado en economía, donde señala

Página 12 de 13

# Nombre Firma de asistencia

1 Arias Guzmán Ericka Judith (Representante de tutores de Doctorado FES – Acatlán)

2 Betancourt Gómez Michel Eduardo (Representante de alumnos de Maestría)

3 Cruz Díaz Felipe (Representante de tutores de Maestría FES – Acatlán)

4 Fujii Gambero Gerardo (Representante de tutores de Doctorado – FE)

5

García Moisés Enrique (Coordinador del Programa de Estudios de Posgrado

FES - Acatlán y representante del Director)

6 Huerta González Arturo P. (Coordinador)

7 Liu Sun Xuedong (Representante de tutores de Maestría FES – Aragón)

8 Martínez Marca José Luis (Representante de tutores de Doctorado FES – Aragón)

9 Pérez Espejo Rosario (Representante de tutores de Doctorado – IIEc)

10 Rodríguez del Villar Violeta Mireya (Representante de tutores de Maestría – IIEc)

11

Romero Sotelo María Eugenia (Jefa División de Posgrado de la Facultad de Economía

y representante del Director)

12 Ros Bosch Jaime (Representante de tutores de Maestría – FE)

13

Salazar López César Armando (Responsable del Posgrado en el IIEc y representante de

la Directora)

14 Sánchez Ramírez Carlos Manuel (Representante de alumnos de Doctorado)

15 Velázquez Vázquez Daniel (Jefe de la División de Estudios de Posgrado FES - Aragón y representante del Director)

Page 13: COMITÉ ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ORDEN DEL DIA · El Coordinador presentó la solicitud que le hizo el Dr. Martín Puchet Anyul, tutor del posgrado en economía, donde señala

Página 13 de 13