228
REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA _______________________________________________________________________________________________________________________ GRUPO DE TRABAJO ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL MINUTA DE LA REUNIÓN GTAPE-O-032-210812, CELEBRADA EL DÍA MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EN EL EDIFICIO DE INSURGENTES SUR 1561, PISO 13° INICIO DE LA REUNIÓN: 11:00 HORAS ASISTENCIA: COORDINADOR MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES SECRETARIO LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN PARTIDO ACCIÓN NACIONAL ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE (P) PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ (P) PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA C. FRANCISCO DANIEL LÓPEZ LÓPEZ (P) PARTIDO DEL TRABAJO C. OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ (S) PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO C. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ (P) MOVIMIENTO CIUDADANO C. ARMANDO HIDALGO TOLEDO (U) PARTIDO NUEVA ALIANZA LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ (S) MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- LES DAMOS LA MÁS CORDIAL BIENVENIDA A ESTA TRIGÉSIMA SEGUNDA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, IDENTIFICADA CON LA CLAVE GTAPE-O-032- 210812. LE SOLICITO AL SECRETARIO CONSTATE LA ASISTENCIA A LA REUNIÓN.

COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

_______________________________________________________________________________________________________________________

GRUPO DE TRABAJOACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL

MINUTA DE LA REUNIÓN GTAPE-O-032-210812,CELEBRADA EL DÍA MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012, EN LA CIUDAD

DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EN EL EDIFICIO DE INSURGENTES SUR 1561, PISO 13°

INICIO DE LA REUNIÓN: 11:00 HORAS

ASISTENCIA:

COORDINADOR MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES

SECRETARIO LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE (P)

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ (P)

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

C. FRANCISCO DANIEL LÓPEZ LÓPEZ (P)

PARTIDO DEL TRABAJO C. OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ (S)

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

C. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ (P)

MOVIMIENTO CIUDADANO C. ARMANDO HIDALGO TOLEDO (U)

PARTIDO NUEVA ALIANZA LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ (S)

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- LES DAMOS LA MÁS CORDIAL BIENVENIDA A ESTA TRIGÉSIMA SEGUNDA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, IDENTIFICADA CON LA CLAVE GTAPE-O-032-210812.

LE SOLICITO AL SECRETARIO CONSTATE LA ASISTENCIA A LA REUNIÓN.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- CON GUSTO, SEÑOR COORDINADOR.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- PERDÓN, UNA SOLICITUD ANTES.

SI TAMBIÉN PUEDES DAR CUENTA DE LAS ÁREAS CON LOS NOMBRES DE LOS COMPAÑEROS.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- ( DIO CUENTA DE LA ASISTENCIA )

Page 2: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- VERIFICADA LA ASISTENCIA, SE DECLARA INSTALADA LA REUNIÓN, POR LO QUE LE SOLICITO AL SECRETARIO DÉ LECTURA AL ORDEN DEL DÍA.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- PARA LA REUNIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, GTAPE-O-032-210812, EL ORDEN DEL DÍA ES EL SIGUIENTE:

1. LECTURA Y FIRMA DE LA MINUTA DE LA REUNIÓN GTAPE-O-031-080812.

2. INFORME SOBRE EL SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS.

3. PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS CAMPAÑAS DE ACTUALIZACIÓN.

3.1. PROCESAMIENTO DE TRÁMITES Y PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES.

3.2. CAMPAÑAS ESPECIALES DE ACTUALIZACIÓN Y CREDENCIALIZACIÓN DE PROCESOS ELECTORALES LOCALES.

3.3. CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2012.

4. PROYECTOS DE TECNOLOGÍA Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN.

4.1 SEGUIMIENTO A LICITACIONES RELACIONADA CON EL GTAPE.

4.2 REVISIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE BIOMÉTRICOS.

5. ESTRATEGIA PARA FORTALECE A LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA, COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN.

5.1 PROYECTO DE ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, POR EL QUE SE RECOMIENDA AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, APRUEBE EL LÍMITE DE LA VIGENCIA DE LAS CREDENCIALES PARA VOTAR QUE TENGA COMO RECUADROS PARA EL MARCAJE EN EL AÑO DE LA ELECCIÓN FEDERAL LOS SIGUIENTES 00 03 09 DENOMINADAS “09” Y 12 06 03 09 DENOMINADAS “12”.

5.1 REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA POSIBLE ACTUALIZACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DEL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

6. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO DE LA ACTUALIZACIÓN AL PADRÓN ELECTORAL.

6.1 ACCESO A DATOS E IMÁGENES DEL PADRÓN ELECTORAL..

7. PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO, DERIVADAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES PARA EL AÑO 2013.

8. PROPUESTA DE AGENDA TEMÁTICA DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2012, PARA LA CONSIDERACIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

9. ASUNTOS DE INTERÉS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS RELACIONDOS CON EL GRUPO DE TRABAJO.

10. LECTURA DE LA RELACIÓN DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS DERIVADOS DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- UNA INTERVENCIÓN.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- NADA MÁS ES PARA PREGUNTAR EN EL PUNTO 5 NÚMERO 1 QUÉ TIENE QUE VER EL TEMA 5.1 CON LA ESTRATEGIA PARA FORTALECER LA CREDENCIAL.

Y HAGO EL COMENTARIO PORQUE ESTE TEMA NO ESTABA AGENDADO, NO ESTABA EN LA AGENDA DEL GRUPO DE TRABAJO, NO FUE AGENDADO POR LA COMISIÓN DE VIGILANCIA.

GTAPE-O-032-2108122

Page 3: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

AQUÍ MI PREGUNTA ES: EL TEMA NO ESTÁ DEBIDAMENTE AQUÍ INCORPORADO PORQUE ESTO NO TIENE QUE VER CON FORTALECER LA CREDENCIAL. EN SEGUNDO LUGAR, NO ESTÁ DENTRO DE LA AGENDA APROBADA.

Y QUISIERA QUE BAJO ESTAS CONSIDERACIONES SE NOS DIJERA POR QUÉ RAZÓN SE INCLUYE ESTE PUNTO EN EL ORDEN DEL DÍA DE LA SESIÓN DE HOY. ES CUANTO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- EN ESTE PUNTO QUE SE REFIERE A LA ESTRATEGIA PARA FORTALECER A LA CREDENCIAL PARA VOTAR COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, SEGÚN RECUERDO AHÍ MANEJÁBAMOS LOS INFORMES DE CREDENCIAL 03 Y ES LA PÉRDIDA DE VIGENCIA DE LA CREDENCIAL NOS HACE LA NECESIDAD DE ESTAR RENOVANDO LOS FORMATOS A LOS CIUDADANOS Y CONSIDERAMOS QUE ESTO PERMITE FORTALECER A LA CREDENCIAL COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN.

ASÍ COMO SE ELIMINÓ EN SU MOMENTO DE LA LISTA NOMINAL EL UNIVERSO DE CREDENCIALES 03, LA PROPUESTA AHORA ES PONER A CONSIDERACIÓN DE USTEDES LA POSIBILIDAD DE EXCLUIR LAS CREDENCIALES DENOMINADAS 09 Y 12. Y POR ESO LA RAZÓN DE AGENDARLO EN ESTE PUNTO.

EL TEMA DE ESTRATEGIA PARA FORTALECER LA CREDENCIAL SÍ ESTABA EN EL ORDEN DEL DÍA APROBADO POR LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y ESTOS SON SUBTEMAS QUE SE INCLUYERON, TANTO ESTE PROYECTO DE ACUERDO COMO LA REVISIÓN Y ANÁLISIS DEL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- NO DIGO QUE EL TEMA NO SEA RELEVANTE NI QUE NO LO DEBAMOS DE TRATAR EN ESTA SESIÓN, PERO NO ME PARECE QUE SIENDO UN TEMA TAN RELEVANTE NO HAYA ESTADO INCLUIDO EN LA AGENDA DEL GRUPO DE TRABAJO Y QUE SE INCORPORE AQUÍ YA DIRECTAMENTE COMO UN PROYECTO DE ACUERDO CUANDO NO LO HEMOS REVISADO COMO TEMA A FONDO.

SÍ QUISIERA ESTABLECER UN EXTRAÑAMIENTO PORQUE DE REPENTE SE METE UN TEMA QUE A LO MEJOR HAY NECESIDAD DE ACORDARLO, PERO QUE NO SE TRATÓ DEBIDAMENTE NI EN LOS GRUPOS DE TRABAJO; BUENO, APENAS EN ESTE GRUPO DE TRABAJO, PERO YA CON LA IDEA DE QUE ÉSTE SEA UN PROYECTO DE ACUERDO CUANDO EN REALIDAD EL TEMA AMERITA UNA REVISIÓN DE MÁS A FONDO.

ESTA DISCUSIÓN LA VAMOS A DAR EN ESTA SESIÓN Y VAMOS A REVISAR EL TEMA, PERO ESTO NO QUIERE DECIR QUE POR QUÉ RAZONES NO SE HAYA AGENDADO DEBIDAMENTE DE MANERA PROGRESIVA.

ASÍ COMO EL PROYECTO DE ACUERDO PARA LA NUEVA CREDENCIAL PARA VOTAR TIENE AGENDADO DURANTE YA MUCHOS MESES, SE ME HACE QUE DE REPENTE INTRODUCIR UN TEMA COMO ÉSTOS QUIERE DECIR QUE FALTÓ LA PREVISIÓN PARA HABERLO IDO ABORDANDO DE MANERA ADECUADA.

SE ME HACE QUE NO SE UBICÓ EN EL CONTEXTO QUE LO DEBERÍA DE TRATAR ALGUNO DE LOS GRUPOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y CUANDO YA SE TIENE LA NECESIDAD DE APROBAR UN ACUERDO, SE INTRODUCE, AUNQUE SEA DE MANERA FORZADA, DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA, EN ESTE TEMA.

Y ES LO QUE QUISIERA DEJAR ASENTADO EN LA MINUTA, QUE NO ES PORQUE NO SEA IMPORTANTE, NO ES PORQUE NO DEBIERA DE TRATARSE, SINO ME PARECE QUE NO SE TUVO LA PREVISIÓN SUFICIENTE PARA HABERLO AGENDADO CON SUFICIENCIA, HABERLO DISCUTIDO CON SUFICIENCIA.

GTAPE-O-032-2108123

Page 4: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

Y QUE MUCHAS VECES ESTO PARECE SER UNA MANERA, VAMOS A LLAMARLE SORPRESIVA, DE INCLUIR TEMAS IRRELEVANTES EN UN ORDEN DEL DÍA PARA QUE EN UNA PRÓXIMA SESIÓN DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA SE LLEGUE A APROBAR UN ACUERDO, YA QUE SE PRESENTA NO COMO TEMA, SE PRESENTA COMO PROYECTO DE ACUERDO DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA.

NADA MÁS QUERÍA DEJAR ESTO ANOTADO Y SÍ MANIFESTAR MI EXTRAÑAMIENTO POR LA FORMA COMO SE ESTÁ MANEJANDO ESTE PUNTO Y ESTE TEMA EN LAS SESIONES, YA NO DIRÍA DE ESTE GRUPO, SINO EN GENERAL. ES CUANTO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SÍ, EN EFECTO, ÉSTE ES UN TEMA MUY IMPORTANTE NO SÓLO PARA EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, PARA LOS PARTIDOS POLÍTICOS, SINO SOBRE TODO PARA LOS CIUDADANOS.

ESE TEMA TIENE QUE PASAR EN PRIMER LUGAR POR CUÁL ES LA VISIÓN QUE TIENE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES PARA CANJEAR ESAS CREDENCIALES, ¿HABRÁ OPORTUNIDAD DE CANJEARLAS? LA PRIMERA PREGUNTA.

LA SEGUNDA: ¿CÓMO SE VA A INFORMAR A LOS CIUDADANOS DE QUE YA DEBEN DE CANJEAR ESAS CREDENCIALES, DE QUE YA NO VAN A SER VIGENTES?

UNA MISMA PREGUNTA QUE VA ENLAZADA ES: ¿EN LAS ENTIDADES CON PROCESO ELECTORAL LOCAL CÓMO SERÁ ATENDIDA ESTA SITUACIÓN, CÓMO SE LES DIRÁ A LOS CIUDADANOS QUE TIENEN QUE CANJEAR SU CREDENCIAL, PERO QUE SI NO LA CAMBIAN PUEDEN VOTAR CON ELLA?

OTRA PREGUNTA MÁS, Y CONSIDERO QUE ES LA MÁS IMPORTANTE, QUE ÉSTA ES PARA LOS CIUDADANOS: EL NO AFECTAR LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DE LOS CIUDADANOS ES UNO DE LOS TEMAS IMPORTANTES, ¿ESTÁ ESE TEMA YA TOTALMENTE TRABAJADO O YA VA A HABER RESPUESTAS, EN ESTE MOMENTO NOS VAN A DAR TODA LA INFORMACIÓN?

SENTIMOS QUE VA A HABER MUCHAS PREGUNTAS, VA A HABER MUCHAS DUDAS Y NO TODAS VAN A PODER SER RESUELTAS EN ESTE MOMENTO.

SÍ CONSIDERO QUE ESTE TEMA NOSOTROS LO VAMOS A DISCUTIR, LO VAMOS A ANALIZAR, PERO NO VAMOS A PODER DECIDIR EN ESTE MOMENTO NINGÚN PROYECTO DE ACUERDO.

ESA ES LA PERCEPCIÓN QUE TIENE NUESTRA REPRESENTACIÓN SOBRE ESTE TEMA.

COINCIDIMOS CON EL INGENIERO FLORENCIO EN LO QUE HA EXPRESADO, NOSOTROS LO ÍBAMOS A EXPRESAR EN EL PUNTO, AHÍ VAMOS A DECIR QUE NO ES POSIBLE IR TAN DE PRISA CON UN TEMA QUE EN UNA SESIÓN SE PRESENTE Y YA VAMOS A TOMAR UNA DETERMINACIÓN, SOBRE TODO EN TRATÁNDOSE DE 12 MILLONES DE CREDENCIALES QUE SE TIENEN QUE CANJEAR, QUE SON ALREDEDOR DE 12 MILLONES DE CREDENCIALES QUE SE TIENEN QUE CANJEAR.

YA VIMOS QUE DE LAS CREDENCIALES 03 HUBO ALREDEDOR DE UN POCO MENOS DE 5 MILLONES QUE NO SE PUDIERON CANJEAR; POR LOS PROBLEMAS QUE HAYAN SIDO, POR LOS CIUDADANOS QUE NO ESTÁN AQUÍ; POR LOS PROBLEMAS QUE HAYAN SIDO, PERO NO SE CANJEARON 5 MILLONES DE CREDENCIALES Y SE AFECTARON, NO SABEMOS SI ALREDEDOR DE 3 MILLONES DE CIUDADANOS O 2 MILLONES DE CIUDADANOS, PERO SENTIMOS NOSOTROS QUE FUERON AFECTADOS SUS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES.

GTAPE-O-032-2108124

Page 5: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

NO QUEREMOS QUE ESO SUCEDA Y PARA QUE ESTO NO SUCEDA SÍ TENEMOS QUE TENER UNA LÍNEA DE TRABAJO MUY CLARA.

LAS ETAPAS EN LAS QUE SE VAN A IR CANJEANDO ESAS CREDENCIALES, Y DEBEMOS DAR SOBRE TODO OPORTUNIDAD DE QUE EN LAS ENTIDADES CON PROCESO ELECTORAL LOCAL PUEDAN EJERCER SU DERECHO DE VOTO.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- ME FUI AL PORTAL DE LAS COMISIONES, QUE EN ALGÚN MOMENTO DEBE SERVIR PARA ALGO.

DE LA AFIRMACIÓN QUE HICISTE SOBRE EL PLANTEAMIENTO QUE HIZO EL INGENIERO FLORENCIO, QUIERO LEER TEXTUAL EL ANEXO UNO DEL ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA DEL MES PASADO, DONDE APROBAMOS, UNO, PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE CAMPAÑAS DE ACTUALIZACIÓN, CONCEPTOS Y ALCANCES DEL CATÁLOGO GENERAL DE ELECTORES EN ATENCIÓN A LA OBSERVACIÓN DE LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN EN CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 128, PÁRRAFO PRIMERO, INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE SECCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, QUE ENTRECOMILLADO DIGO NO HEMOS VISTO Y VAMOS A TERMINAR EL MES, HOY ES LA SEGUNDA SESIÓN.

3. INFORME SOBRE LA ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO A LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 180, PÁRRAFO UNO DEL CÓDIGO FEDERAL DE SITUACIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.

4. PROYECTO DE TECNOLOGÍA Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 128, PÁRRAFO 21, INCISO D) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.

5. ESTRATEGIA PARA FORTALECER LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA SIN MÁS.

6. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL.

7. REVISIÓN DE LA APLICACIÓN DE TÉCNICA DE BIOMÉTRICOS.

Y DE AHÍ LOS TEMAS QUE HEMOS PEDIDO QUE SEAN RECURRENTES EN CADA UNO DE LOS GRUPOS.

PERO ESTE ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA RESPONDE A UN PLANTEAMIENTO DE ESTE PROPIO GRUPO DURANTE EL MES DE JULIO.

EN LA SEGUNDA SESIÓN DEL MES DE JULIO SE DEBATIÓ SOBRE LA AGENDA QUE SE LE PLANTEARÍA A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, Y HASTA DONDE CONOCEMOS JAMÁS SE HIZO EL PLANTEAMIENTO DE LLEGAR A UN PLANTEAMIENTO DE UN PROYECTO DE ACUERDO COMO EL QUE ESTÁ EN EL ORDEN DEL DÍA.

QUE, COMO USTEDES HAN ESCUCHADO, NO HAY OPOSICIÓN A QUE SE DEBATA; PERO LO QUE SÍ QUEREMOS DEJAR CLARO EN EL CASO DEL PT ES QUE YA NOS CANSAMOS, ALEJANDRO, DE LA SIMULACIÓN, LA SIMULACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO.

POR FAVOR, POR QUÉ SIMULAN CUMPLIR EL REGLAMENTO AL DECIR: ES QUE VA EN EL PUNTO CINCO DE LA ESTRATEGIA PARA FORTALECER A LA CREDENCIAL COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, POR ESO SEPARÉ LA FRASE, FORTALECER LA CREDENCIAL, Y SEPARO COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN.

GTAPE-O-032-2108125

Page 6: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PORQUE EL ASUNTO DE LA VIGENCIA CUMPLE UNA FUNCIÓN QUE ESTÁ EN LA LEY, LE DA CUMPLIMIENTO A ALGO QUE ESTÁ EN LA LEY, LA VIGENCIA DE UN DOCUMENTO QUE NO DEBE DE SER MAYOR A 10 AÑOS.

MUY FORZADO METEN EL ASUNTO DEL PROYECTO DE ACUERDO.

¿POR QUÉ DIGO DE LA SIMULACIÓN?, PORQUE CON ESTO USTEDES DICEN: BUENO, SE DEBATIÓ EN EL GRUPO, PUEDE SUBIR A UN ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, Y QUE YA LLEVE LA OTRA RUTA QUE INSTITUCIONALMENTE USTEDES CONSIDEREN.

PERO QUIERO DECIRLES, A LO MEJOR EN EL ASUNTO DE LA INSTITUCIÓN USTEDES CUMPLEN; PERO EN EL ASUNTO DE LA FORMA NO SE ESTÁ CUMPLIENDO, Y EN EL ASUNTO DEL REGLAMENTO TAMPOCO SE ESTÁ CUMPLIENDO.

SI ESTE PROYECTO DE ACUERDO QUE SE HA AGENDADO EN EL GRUPO DE TRABAJO EN LA ATRIBUCIÓN QUE TIENES COMO COORDINADOR DE PROPONERNOS LA AGENDA DE TRABAJO, TAMBIÉN ESTÁ EN NUESTRA ATRIBUCIÓN DECIRTE QUE NO.

VAMOS A DEBATIRLO, NADA MÁS SÍ SER CLAROS, ALEJANDRO, QUE ESTE PROYECTO DE ACUERDO LLEGA MUY RETRASADA A ESTE GRUPO DE TRABAJO, VA LLEGAR MUY RETRASADO A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

QUIZÁS SEA UNA ESTRATEGIA INSTITUCIONAL QUE LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA NO TENGAMOS EL TIEMPO SUFICIENTE PARA PODER ANALIZAR ADECUADAMENTE.

Y DESPUÉS SI SALE MAL LOS CULPABLES SEREMOS LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, Y REMARCO UNA COSA, NO EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN, SINO LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS EN LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, PORQUE HASTA PARA ESO SÍ SE CURA EN LA SALUD. DISCÚLPENME, PERO YA NOS ESTAMOS CANSANDO.

Y YO NO SÉ SI EL SISTEMA AGUANTE DE ESTA SIMULACIÓN QUE ESTÁN HACIENDO. VAMOS A VER.

VIENE UN CAMBIO EN LAS PRÁCTICAS Y VAMOS A VER HASTA DÓNDE LLEGA CON ESTE ESQUEMA QUE USTEDES ESTÁN PLANTEANDO.

NO ES CORRECTO, ÉTICAMENTE NO ES PROPIO Y LO QUE LES PEDIMOS ES QUE NO SE VUELVA A HACER, QUE EFECTIVAMENTE EN ESTOS GRUPOS; HOY, QUE ES LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE ESTE GRUPO Y QUE TENEMOS QUE SUBIR LA AGENDA PARA QUE LA APRUEBE LA CNV POR LO MENOS AHORA SÍ TENGAMOS CLARIDAD CUÁLES SON LOS SUBPUNTOS QUE SE VAN A TRATAR EN EL MES DE SEPTIEMBRE, PARA EVITAR UN DEBATE COMO ÉSTE EN UNA AGENDA.

TENER CLARIDAD QUE EL TEMA TAL VA A TRATAR ESTOS SUBPUNTOS Y YA. ENTONCES TODOS TENDREMOS CERTEZA DE QUÉ ES LO QUE SE VA A DEBATIR, QUÉ ES LO QUE SE VA A ACORDAR, QUÉ ES LO QUE SE VA A PROCESAR. GRACIAS.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ADELANTE.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- ME PERMITO INFORMARLES QUE SE INCORPORA A LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO EL CIUDADANO DANIEL LÓPEZ LÓPEZ,

GTAPE-O-032-2108126

Page 7: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA Y EL COMPAÑERO DE LA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN CIUDADANA, EL LICENCIADO RODRIGO GUZMÁN ESPÍNDOLA.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SÍ, TOMAREMOS EN CUENTA SUS COMENTARIOS.

LO QUE QUISIERA PRECISAR ES QUE, POR EJEMPLO, EL 17 DE JULIO EN SESIÓN DEL GRUPO, EN ESTE MISMO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA DE ESTRATEGIA PARA FORTALECER A LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA PRESENTAMOS UN DOCUMENTO QUE HACÍA REFERENCIA A LA VIGENCIA DE LOS MODELOS DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR Y EN DONDE EXPONÍAMOS LA CANTIDAD DE FORMATOS DE CREDENCIAL QUE ESTÁN VIGENTES DE ACUERDO AL TIPO, QUE POR EJEMPLO ES UN ANTECEDENTE DE ESTE TEMA, EN EL QUE HEMOS INCLUIDO LA PARTE DE LA VIGENCIA DE LOS FORMATOS DE CREDENCIAL.

DE TODOS MODOS REVISAREMOS LO QUE HAN COMENTADO, PERO AL MENOS YO CONSIDERO QUE SÍ ES UN TEMA QUE HEMOS INCLUIDO EN EL ORDEN DEL DÍA ASÍ COMO ESTÁ Y REVISAREMOS DE PONER LOS SUBPUNTOS, DE ACUERDO A LA SOLICITUD QUE HAN HECHO.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- NADA MÁS PARA ACLARAR.

ES DIFERENTE CUANDO ME LO PONES COMO UN INSUMO PARA EL OTRO GRAN TEMA QUE USTEDES TRAEN DEL CAMBIO DEL MODELO DE CREDENCIAL A QUE ME LO COLOQUES HOY COMO UN PROYECTO DE ACUERDO.

SIMPLEMENTE CON ESO QUIERO TERMINAR LA PARTICIPACIÓN EN ESTE PARTICULAR; O SEA, ESTÁ BIEN, DEFIÉNDANSE COMO GATITOS BOCA ARRIBA, PERO NO TIENEN RAZÓN.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- LE PIDO, SECRETARIO, POR FAVOR DÉ CUENTA O MÁS BIEN COMENCEMOS.

C. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- LOS COMPAÑEROS YA HICIERON COMENTARIOS SOBRE EL ORDEN DEL DÍA. ¿CÓMO QUEDARÍA EL ORDEN DEL DÍA, SI MANEJAN EL 5.1 COMO PROYECTO DE ACUERDO NO TENDRÍA RAZÓN PORQUE YA SE HABÍA MANEJADO QUE NADA MÁS SE MANEJARA EL PUNTO A DISCUSIÓN Y NO COMO PROYECTO DE ACUERDO PARA LA CNV?

NADA MÁS QUE QUEDARA CLARO EN LO QUE ES LA ESTENOGRÁFICA Y LA ORDEN DEL DÍA.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SÍ, DE LO QUE YO CAPTÉ DE LOS COMENTARIOS, ENTIENDO QUE NO HAY INCONVENIENTE EN QUE SE ABORDE EL PUNTO ASÍ COMO ESTÁ, AÚN SIN QUE SE APRUEBE EL LLEVAR EL PROYECTO DE ACUERDO A LA CNV.

DE LO QUE ENTIENDO DE LOS COMENTARIOS QUE SE HAN REALIZADO Y QUE PONDRÍA A SU CONSIDERACIÓN, ES QUE EL PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA SE MANTENGA COMO ESTÁ, ANALICEMOS EL DOCUMENTO QUE SE DISTRIBUYÓ Y ASÍ SE ABORDE EL TEMA.

C. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- ¿CÓMO PROYECTO PARA CNV, ASÍ TAL CUAL?

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SÍ, PORQUE EL DOCUMENTO EN SÍ ES ESE, AUNQUE PUDIÉRAMOS NO DECIDIR EN ESTA SESIÓN SUBIRLO A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

GTAPE-O-032-2108127

Page 8: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ENTIENDO QUE ASÍ LO HEMOS HECHO EN SESIONES ANTERIORES, HEMOS PRESENTADO UN PROYECTO DE ACUERDO Y NO NECESARIAMENTE POR PRESENTARLO SE SUBIRÍA EN ESTE MOMENTO O EN EL MOMENTO EN QUE LO TOQUEMOS A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

SECRETARIO, POR FAVOR, LE SOLICITO DESAHOGAR EL ORDEN DEL DÍA DE LA SESIÓN.

LECTURA Y FIRMA DE LA MINUTA DE LA REUNIÓN GTAPE-O-031-080812

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ESTARÍA A SU CONSIDERACIÓN EL DOCUMENTO REFERIDO.

DE NO HABER COMENTARIOS, LE SOLICITO, POR FAVOR, SECRETARIO, DÉ CUENTA DEL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

INFORME SOBRE EL SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ESTARÍA A SU CONSIDERACIÓN EL DOCUMENTO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- EN EL CONSECUTIVO ANUAL 262 SE TIENE QUE ENTREGAR UN INFORME DE CÓMO SE ESTÁ SUSTITUYENDO LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DISPONIBLE PARA 2002 Y A LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA DESGLOSADA POR ENTIDAD, DISTRITO Y MÓDULO.

NO TENGO NOTICIAS QUE SE HAYA ENTREGADO, LA FECHA COMPROMETIDA ES EL 17 DE AGOSTO.

EL 280 TAMBIÉN SE DICE QUE ESTÁ EN PROCESO. SÍ ENTREGARON UNA INFORMACIÓN, PERO AQUÍ SE DICE QUE ESTÁ EN PROCESO, NO SÉ SI CON ESA INFORMACIÓN QUE NOS ENTREGARON SE ESTARÍA CONCLUYENDO, PORQUE TAMBIÉN EN EL PUNTO B FALTARÍA LA ENTREGA DEL CONVENIO DE APOYO Y COLABORACIÓN QUE SE TIENE CON LA UNAM PARA REALIZAR LAS PRUEBAS Y LA ENTREGA Y COPIA DEL CONTRATO DEL CONVENIO MODIFICATORIO CON RESPECTO A LA PRODUCCIÓN DE LOS FORMATOS DE CREDENCIAL.

ESOS SERÍAN LOS DOS TEMAS DE LAS SOLICITUDES, Y ÉSTOS TAMBIÉN SE TENÍAN QUE ENTREGAR EL DÍA DE HOY.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- PARA ATENDER ESTE COMENTARIO, LE SOLICITARÍA AL LICENCIADO ALEJANDRO SOSA NOS PUDIERA COMENTAR RESPECTO DEL COMPROMISO CON EL CONSECUTIVO 280.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- EL DÍA DE AYER SE RECIBIÓ POR PARTE DE LA EMPRESA QUE PRESTA EL SERVICIO DE PRODUCCIÓN DE FORMATOS DE CREDENCIAL EL INFORME DETALLADO SOBRE LA SITUACIÓN QUE SE PRESENTÓ EN EL INFORME DE LOS RESULTADOS ENTREGADOS POR LA UNAM.

GTAPE-O-032-2108128

Page 9: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ESTAMOS YA NADA MÁS HACIENDO EL COMUNICADO PARA ENTREGAR LA PARTE CORRESPONDIENTE A ESTE INFORME DETALLADO Y LA COPIA DEL CONVENIO DE APOYO Y COLABORACIÓN CON LA UNAM QUE SE TIENE, YA SE TIENE LISTO, Y LA PARTE CORRESPONDIENTE TAMBIÉN A LO QUE ES EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTO A LA PRODUCCIÓN DE FORMATOS DE CREDENCIAL.

ESTAREMOS INTEGRANDO LA INFORMACIÓN EL DÍA DE HOY Y HOY MISMO ESTAREMOS DISTRIBUYÉNDOSELAS PARA SU CONOCIMIENTO.

PERO SÍ SE LE SOLICITÓ A LA EMPRESA UN INFORME MÁS DETALLADO SOBRE LA SITUACIÓN PRESENTADA.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- RESPECTO DEL CONSECUTIVO 262, EN EL SUBPUNTO 4.1 DEL ORDEN DEL DÍA ESTAREMOS PRESENTANDO UN AVANCE, PERO ESTAREMOS COMPLEMENTANDO LA INFORMACIÓN EN LOS PRÓXIMOS DÍAS PARA ENTREGARLO A LA BREVEDAD.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- DESDE EL INICIO DEL TRABAJO DE LOS GRUPOS, Y CREO QUE DESDE ANTES, HABÍAMOS COMENTADO LA VENTAJA QUE TIENE UN SISTEMA DE MONITOREO DE INFORMACIÓN FUNDAMENTAL DE TRABAJO EN LOS MÓDULOS Y EN EL CECYRD QUE SIRVIERA DE BASE PARA ESTABLECER UN MONITOREO QUE NOS DIERA INFORMACIÓN A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CÓMO SE ESTÁN LLEVANDO A CABO TODAS LAS SUPERACIONES DEL REGISTRO DE LOS CIUDADANOS EN LOS MÓDULOS Y EN EL CECYRD.

HASTA LA FECHA NADA MÁS HEMOS RECIBIDO INFORMACIÓN DE QUE SÍ SE VA HACER; PERO NO SE HA AVANZADO DE NINGUNA MANERA, NI SIQUIERA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE PLANEACIÓN PARA INICIAR EL DESARROLLO AUNQUE SEA TEÓRICO DE ESTE SISTEMA QUE TUVIERA COMO BASE LA INFORMACIÓN FUNDAMENTAL DE LAS VARIABLES BÁSICAS DE CONTROL Y DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

QUIZÁ PORQUE NO HEMOS SIDO LO SUFICIENTEMENTE EXPLÍCITOS DE CUÁLES SON LAS VARIABLES QUE HABRÍA QUE REVISAR, Y CREO QUE ESTAMOS EN SITUACIÓN DE QUE SE EMPIECE A HACER ALGO.

POR EJEMPLO, TENDRÍAMOS QUE PEDIR AQUÍ SEMANA TRAS SEMANA QUE NOS DIGAN CUÁNTOS REGISTROS DE CIUDADANOS FUERON INICIADOS EN LOS MÓDULOS EN DONDE FUERON UTILIZADOS LOS TESTIMONIALES Y NO LA DOCUMENTACIÓN.

ESTO NOS PUEDE LLEGAR, DE HECHO CADA VEZ QUE HAY ALGÚN TIPO DE CORTE NOS PUEDE LLEGAR TODA LA INFORMACIÓN GLOBAL, PERO LA INFORMACIÓN GLOBAL INSISTIMOS QUE NO ES UN MONITOREO.

EL MONITOREO SIGNIFICA TENER LA INFORMACIÓN SEMANAL DÍA POR DÍA, MÓDULO POR MÓDULO DE CUÁNTOS CIUDADANOS SE REGISTRARON VÍA TESTIGOS TANTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO EN DOCUMENTOS FUENTE.

SEGUNDA VARIABLE RELEVANTE, ¿CUÁNTAS CREDENCIALES FUERON ENTREGADAS EN LOS MÓDULOS POR SEMANA, EN DÓNDE, Y POR CADA MÓDULO EN DÓNDE LOS CIUDADANOS NO FUERON IDENTIFICADOS POR SU HUELLA, SINO QUE FUERON ENTREGADOS POR EL SUPERVISOR, CUÁNTOS DE ESTOS?

GTAPE-O-032-2108129

Page 10: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

DE MANERA QUE PODAMOS NOSOTROS ESTABLECER UN CHEQUEO ENTRE CUÁNTOS, LOS QUE USARON TESTIGOS Y LOS QUE RECIBIERON SU CREDENCIAL VÍA LA DECISIÓN DEL ENCARGADO DEL MÓDULO, Y NO VÍA SUS HUELLAS.

PORQUE ENTONCES SE ESTÁN VIOLANDO TODOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD QUE, DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA, DEBEN DE DARSE. EN PRIMER LUGAR, NO HAY DOCUMENTACIÓN SUFICIENTE.

Y SEGUNDO, EL CIUDADANO LLEGA Y SE LA DA SIN QUE SE CHEQUE SU HUELLA; ENTONCES NOSOTROS DECIMOS, ESTE TIPO DE INFORMACIÓN NO ES LA RELEVANTE PARA SABER SI ESTÁ UN MÓDULO OPERANDO BIEN, O POR QUÉ NO ESTÁ OPERANDO BIEN.

Y, SIN EMBARGO, ESTA INFORMACIÓN NO LA PODEMOS TENER A MENOS QUE SE LA SOLICITEMOS; APROVECHO AQUÍ PARA SOLICITARLA, A VER SI DE MANERA DIRECTA SOLICITADA DE ESTA MANERA SE PUEDE TENER ACCESO A ESTA INFORMACIÓN.

ESPERO QUE HAYAN TOMADO NOTA, PORQUE LUEGO SE NOS OLVIDA, PERO ESTAS NO SE ME VA OLVIDAR, TOMEN NOTA.

¿CUÁNTOS CIUDADANOS POR MÓDULO POR SEMANA HACEN SU TRÁMITE POR TESTIGOS TESTIMONIALES, Y CUÁNTOS DE ESTOS RECOGEN SU CREDENCIAL VÍA EL SUPERVISOR, Y NO VÍA LA HUELLA DIGITAL? APENAS ESTAMOS HABLANDO DE DOS VARIABLES DE LA OPERACIÓN DE LOS MÓDULOS.

TERCERO, ¿CUÁNTOS DE ESTOS VAN AL CECYRD Y NO SON DETECTADOS POR LOS BIOMÉTRICOS, Y LA INFORMACIÓN TIENE QUE REGRESAR AL MÓDULO DICIENDO, NO LO ENCONTRÉ EN LOS BIOMÉTRICOS Y, POR LO TANTO, SIGUE ADELANTE SU PROCESO?

ESA ES OTRA VARIABLE QUE NOS INTERESA CONOCER, ¿PARA SABER QUÉ? PARA SABER SI NUESTRO SISTEMA DE BIOMÉTRICOS ESTÁ CUMPLIENDO SU FUNCIÓN O NO, Y DE QUÉ MANERA LA ESTÁ CUMPLIENDO, Y EN QUÉ MÓDULOS SÍ, Y EN QUÉ MÓDULOS NO.

AHORA, SI SE TRATA DE QUE NOSOTROS EMPECEMOS A HABLAR DE TODAS LAS VARIABLES Y ESTEMOS SOLICITÁNDOLAS UNA A UNA, POR QUÉ MEJOR NO LE ENTRAMOS AL SISTEMA. ESO NO QUIERE DECIR QUE NO ESTÉ SOLICITANDO LA INFORMACIÓN, POR QUÉ NO ENTRAMOS AL SISTEMA.

NI SIQUIERA SE HAN ESTUDIADO LOS CASOS QUE HABRÍA QUÉ HACER, NI SIQUIERA SE HA ESTUDIADO QUE ESTO REPRESENTARÍA UN SISTEMA DE CONTROL EN LA MISMA COMPUTADORA QUE UTILIZAN LOS TÉCNICOS EN CADA MÓDULO.

SIMPLE Y SENCILLAMENTE VAN TOMANDO NOTA, SE VAN ESTABLECIENDO LOS CASOS DE CADA UNO DE ELLOS Y SE VAN AUTOMÁTICAMENTE MARCANDO, Y AUTOMÁTICAMENTE SE PUEDE SABER Y DETECTAR, AL FIN Y CADA SEMANA TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN EL MÓDULO, TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN EL CECyRD.

NO SÓLO ESO, CUÁNTOS DE ESOS LLEGA SU DOCUMENTACIÓN AL CECYRD, Y DE ESA DOCUMENTACIÓN ESTÁ BIEN ESCANEADA O NO ESTÁ ESCANEADA. SI ESTÁ ESCANEADO EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD, Y SI ESTÁ ESCANEADO EL DOCUMENTO DE DOCUMENTO DE COMPROBACIÓN DE DOMICILIO, Y DE CUÁNTOS DE ESTOS NO ESTÁN.

PORQUE HAGAN USTEDES LA CUENTA, EL CIUDADANO NO PRESENTÓ DOCUMENTO, SINO TESTIGOS, EL CIUDADANO RECIBIÓ SU CREDENCIAL NO POR HUELLA, SINO POR DECISIÓN DEL ENCARGADO DE MÓDULO.

GTAPE-O-032-21081210

Page 11: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

TERCERO. NO FUE LOCALIZADO EN LA BASE DE DATOS SUS BIOMÉTRICOS EN LA PRIMERA VEZ.

CUARTO. SE LOCALIZARON PROBABLEMENTE EN LA SEGUNDA Y ESO A LO MEJOR NI SIQUIERA SE LOCALIZARON EN LA SEGUNDA BÚSQUEDA QUE SE HACE EN EL CECyRD Y, SIN EMBARGO, SU CREDENCIAL FUE Y LA RECOGIÓ. TODO ESO PASÓ.

¿ESTARÍAN DÁNDOSE CASOS IRREGULARES? POR SUPUESTO QUE SE PUEDEN ESTAR DANDO CASOS IRREGULARES.

¿TENEMOS QUE HACER UNA VERIFICACIÓN A POSTERIORI DE TODO LO QUE PASÓ PARA SABER SI ESTOS CASOS SE ESTÁN DANDO? NO SI TENEMOS UN SISTEMA DE MONITOREO QUE ESTÉ DEFINIENDO CADA UNA DE ESTAS VARIABLES.

VUELVO A INSISTIR EN QUE O EMPEZAMOS EL SISTEMA DE MONITOREO O EMPEZAMOS A SOLICITAR SEMANA TRAS SEMANA O MÁS BIEN QUINCENA TRAS QUINCENA EN ESTE GRUPO DE TRABAJO LA INFORMACIÓN, ESTA INFORMACIÓN PARA QUE PODAMOS TENER UNA FORMA DE REVISAR CÓMO ESTÁN OPERANDO LOS MÓDULOS, DE QUÉ MANERA ESTÁN OPERANDO, SI ESTÁN OPERANDO BAJO UN ESQUEMA AUNQUE SEA NORMATIVO Y LEGAL, SEA UN SISTEMA QUE ESTÉ DEJANDO HUECOS Y ESOS HUECOS NOS VAN A SERVIR A NOSOTROS PARA HACER UN DIAGNÓSTICO Y UNA EVALUACIÓN DE CÓMO ESTÁN OPERANDO LOS MÓDULOS.

NO IMPORTA SI LOS MÓDULOS ESTÉN BONITOS, ESTÉN ESTÉTICAMENTE ADECUADOS, SI HAY COMODIDAD, SI LES DAN REFRESCOS, A NOSOTROS LO QUE NOS INTERESA ES SABER SI SE ESTÁN HACIENDO LAS COSAS COMO SE DEBEN Y NO SE ESTÁN DEJANDO HUECOS PARA QUE HAYAN REGISTROS QUE TENGAN DEBILIDAD O EN SU INTEGRACIÓN O EN SU INFORMACIÓN.

NOS PARECE QUE POR LO PRONTO HEMOS MENCIONADO CUATRO VARIABLES QUE ES IMPORTANTE EMPEZAR A REVISAR Y CÓMO SE VAN A DETECTAR ESTAS VARIABLES Y CÓMO SE VAN A PONER EN EL SISTEMA, DE TAL FORMA QUE NOSOTROS EN NUESTRA COMPUTADORA CUANDO APRETEMOS UN BOTÓN SEPAMOS QUÉ ESTÁ PASANDO EN CADA MÓDULO CADA SEMANA CON RESPECTO A ESTAS VARIABLES.

AHORA, ESO SI SE QUIERE QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS REVISEMOS; SI NO SE QUIERE QUE REVISEMOS, NO HAGAN NADA Y DENLE LARGAS A ESTO COMO HAN VENIDO DÁNDOLE LARGAS TODO EL AÑO O MÁS, TEMA QUE ADEMÁS NO SE HA CUMPLIDO Y QUE ADEMÁS YA DESAPARECIÓ, CREO YO, POR LO MENOS AHORA QUE LO BUSQUÉ NO LO ENCONTRÉ.

SOLICITO DE MANERA FORMAL ESTA INFORMACIÓN Y SOBRE TODO QUE SE EMPIECE A DESARROLLAR EL SISTEMA.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ESTA INFORMACIÓN LA HABÍAMOS EMPEZADO A ENTREGAR PREVIO AL CIERRE DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA. VAMOS A REVISAR QUE SE LES SIGA ENTREGANDO.

IDENTIFICAMOS NOSOTROS QUE ESTÁ EN EL COMPROMISO CONSECUTIVO 132, QUE INCLUSO SE PRESENTÓ EN EL GRUPO DE TRABAJO LA INFORMACIÓN Y QUE REVISAREMOS CON LAS ÁREAS PARA VER LA MEJOR FORMA DE INCORPORAR ESTA INFORMACIÓN PROBABLEMENTE EN LOS INFORMES QUE ENTREGAMOS COMO PARTE DEL PUNTO TRES DEL ORDEN DEL DÍA.

SI NO HUBIERA COMENTARIOS ADICIONALES, LE PEDIRÍA, SECRETARIO, POR FAVOR DÉ CUENTA DEL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

GTAPE-O-032-21081211

Page 12: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS CAMPAÑAS DE ACTUALIZACIÓN PROCESAMIENTO DE TRÁMITES Y PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES / CAMPAÑAS ESPECIALES

DE ACTUALIZACIÓN Y CREDENCIALIZACIÓN DE PROCESOS ELECTORALES LOCALES / CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2012

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- PONDRÍA A SU CONSIDERACIÓN, A LO MEJOR EN PRIMERA INSTANCIA, LOS SUBPUNTOS 3.1 Y 3.2, YA QUE DEL 3.3 ESTARÍAMOS HACIENDO UNA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO.

SI NO HUBIERA COMENTARIOS DE LOS SUBPUNTOS 3.1 Y 3.2, PONDRÍA A SU CONSIDERACIÓN EL QUE SE PRESENTARA EL DOCUMENTO DEL 3.3, QUE ES LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA, O QUE SE PUDIERA ENTRAR DIRECTAMENTE A LA DISCUSIÓN DEL PUNTO.

ESTARÍAMOS HACIENDO LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO, PARA EL DOCUMENTO, LE CEDERÍA LA PALABRA AL MAESTRO LEOBARDO MENDOZA.

MTRO. LEOBARDO JAVIER MENDOZA CASTILLO, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- A PETICIÓN DE LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO DEL TRABAJO, MANIFESTÓ EN EL TEMA DE “TEMAS DE INTERÉS GENERAL PARA LAS REPRESENTACIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS”, SE ESTÁ HACIENDO EL REPLANTEAMIENTO GENERAL DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2012-2013.

PARA TAL EFECTO, SE LES ENTREGÓ UN DOCUMENTO EN EL QUE DE MANERA GENERAL SE ESBOZA CUÁL ES EL PLANTEAMIENTO QUE SE TIENE CONSIDERADO PARA ESTA CAMPAÑA.

EL DOCUMENTO ESTÁ ESTRUCTURADO DE LOS SIGUIENTES PUNTOS:

1. MARCO NORMATIVO.2. INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA CAMPAÑA DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE 2012.3. REEMPLAZO DE CREDENCIALES 09, ANTECEDENTES Y LÍNEAS DE ACCIÓN.4. REFORZAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA.5. LÍNEA DE TIEMPO.

EN ESTA MISMA SESIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN AL PADRÓN ELECTORAL SE ESTÁN PONIENDO A SU CONSIDERACIÓN DOS TEMAS QUE IMPACTARÁN EN EL DESEMPEÑO DE LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA Y EN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA QUE DEBE TENER RESPECTO DE LA DEMANDA QUE SE PRESENTARÁ.

ESTOS DOS TEMAS SON LOS RELATIVOS A LA PROPUESTA DEL REEMPLAZO DE CREDENCIALES 09 Y 012 QUE ESTÁN SIENDO ANALIZADAS EN EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Y EL NUEVO MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

ESTAMOS ANALIZANDO EL IMPACTO QUE PODRÁ TENER EN LA DEMANDA EN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA Y CON LOS RECURSOS QUE TENEMOS DISPONIBLES LO QUE ESTAMOS PRESENTÁNDOLES A USTEDES ES UNA PROPUESTA DE CÓMO MEJOR APROVECHAR ESTOS RECURSOS PARA ENCAUZAR, ALINEAR TODA LA INFRAESTRUCTURA, A EFECTO DE ATENDER ESTOS DOS PROYECTOS DE GRAN RELEVANCIA PARA EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.

EL MARCO NORMATIVO USTEDES YA LO CONOCEN, NADA MÁS AQUÍ LO ESTAMOS PONIENDO PARA CONTEXTUALIZAR, QUE INICIA DESDE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN EL CASO DE LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA, EL COFIPE, REGLAMENTO

GTAPE-O-032-21081212

Page 13: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

INTERIOR, EL REGLAMENTO DE SESIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA, LOS TIPOS DE ACUERDO.

ESE ES EL GRAN MARCO NORMATIVO EN EL QUE SE DESARROLLA ESTA ACTIVIDAD QUE ESTÁ PREVISTA EN NUESTROS ORDENAMIENTOS Y DE LA QUE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA DEBEN DE CONOCER Y OPINAR SOBRE EL MISMO.

EL SEGUNDO PUNTO TIENE QUE VER CON LO RELATIVO A CÓMO ESTAMOS RESPECTO A LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA Y LA PRIMERA PARTE QUE LES ESTAMOS PONIENDO ES UN COMPARATIVO DE LA INFRAESTRUCTURA DE MÓDULOS EN EL 2009 DURANTE LA CAMPAÑA DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE Y LA INFRAESTRUCTURA EN EL 2012.

AQUÍ PODEMOS OBSERVAR QUE EN EL 2009 TENÍAMOS 720 MÓDULOS Y MIL 995 ESTACIONES DE TRABAJO Y EN EL 2012 TENEMOS 858 MÓDULOS CON MIL 901.

EN TÉRMINOS DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA CORRESPONDIENTE A ESTOS AÑOS, EN MÓDULOS 925 Y LO QUE TENEMOS COMO PROPUESTA ES TENER MIL OCHO MÓDULOS CON 2 MIL 377 ESTACIONES EN EL CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2009-2010 Y 2 MIL 201 PARA LA 2012-2013.

ES DE TODOS USTEDES CONOCIDO CÓMO SE HAN IDO COMPORTANDO LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA A PARTIR DE JULIO DE ESTE AÑO Y CÓMO SE HA INCREMENTADO LA PRODUCTIVIDAD DE ÉSTOS.

EN TÉRMINOS DE TRÁMITES, COMENZAMOS EN LA SEMANA 2012-30, QUE CORRESPONDE A LA PRIMERA SEMANA DE JULIO, CON 109 MIL 890 TRÁMITES; Y LA ÚLTIMA SEMANA QUE ESTÁ AQUÍ REFLEJADA CORRESPONDE A 262 MIL 296 TRÁMITES.

POR LO QUE SE REFIERE A LA ENTREGA DE CREDENCIALES, COMENZAMOS DESDE MIL 219 CREDENCIALES EN UNA SEMANA, HASTA 185 MIL 888.

HEMOS IDO CRECIENDO DE MANERA GRADUAL, PERO CONSISTENTE EL NÚMERO DE TRÁMITES QUE SE ESTÁN REALIZANDO EN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ¿Y LOS TRÁMITES ES PORQUE NO HAY SUFICIENTES CREDENCIALES, O PORQUE LAS PERSONAS NO HAN IDO A RECOGERLA?

MTRO. LEOBARDO JAVIER MENDOZA CASTILLO, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- DIGAMOS QUE ES UNA PREGUNTA PERO TIENE DOS ASPECTOS.

LA PRIMERA ES QUE, COMO ES DE SU CONOCIMIENTO, EN PROCESO ELECTORAL SE REALIZA UN RESGUARDO DE FORMATOS DE CREDENCIAL.

ESTOS FORMATOS DE CREDENCIAL POR EL PROCEDIMIENTO QUE SE TIENE QUE SEGUIR ESTÁN DISPONIBLES A MÁS TARDAR, A PARTIR DEL MIÉRCOLES SIGUIENTE AL DÍA EN QUE ABREN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN.

QUIERO DECIR QUE LA PRIMER SEMANA EVIDENTEMENTE NO TENEMOS TODAS LAS CREDENCIALES EN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA, SINO SE TIENEN QUE SALIR DE LAS BÓVEDAS DE SEGURIDAD DE INSTITUCIONES BANCARIAS, SESIONAR LAS COMISIONES DE VIGILANCIA Y POSTERIORMENTE PONERLAS A DISPOSICIÓN EN LOS MÓDULOS, QUE ES UN TIEMPO CONSIDERABLE.

GTAPE-O-032-21081213

Page 14: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LA CREDENCIAL, DIGAMOS, EL FORMATO DE CREDENCIAL NO ESTÁ DISPONIBLE EN EL MÓDULO SINO CASI AL FINAL DE LA SEMANA.

POSTERIORMENTE YA VEREMOS CÓMO SE VAN GENERANDO LAS CREDENCIALES. TUVIMOS UN PERIODO EN EL QUE EL CECYRD NO TRANSMITIMOS LOS TRÁMITES EN LÍNEA, Y SE LES DIO UN PROGRAMA DE TRABAJO DE CÓMO SE IBA A ESTAR PROCESANDO LA INFORMACIÓN A PARTIR DEL 16 DE JULIO DEL 2012. ESO TUVO EL IMPACTO, DIGAMOS, EN LA PRODUCCIÓN.

PERO UNA VEZ QUE SE ESTABILIZÓ VEMOS CÓMO SE VA INCREMENTANDO EL NÚMERO DE CREDENCIALES QUE ESTÁN SIENDO ENTREGADAS EN LOS MÓDULOS. LAS CREDENCIALES YA ESTÁN DISPONIBLES, Y SON LOS CIUDADANOS LOS QUE ESTÁN ACUDIENDO EN ESTA MAGNITUD A RECOGER SU CREDENCIAL.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ES LA MISMA, LO QUE PASA ES QUE NO ESTÁ.

LA PREGUNTA FUE, TENEMOS BÁSICAMENTE MÁS DE UN MILLÓN DE SOLICITUDES A LA SEMANA 35; Y TENEMOS UNA ENTREGA DE CREDENCIALES DE MENOS DE 300 MIL MÁS O MENOS. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA?

SÍ, NO HAY SUFICIENTES CREDENCIALES PRODUCIDAS, NO SE HAN PRODUCIDO CREDENCIALES, O HABIÉNDOSE PRODUCIENDO LAS CREDENCIALES NO LAS HAN IDO A RECOGER AL MÓDULO DE CIUDADANOS.

QUEREMOS SABER, Y PARA ESO ES LA INFORMACIÓN, PARA VER SI HAY ALGÚN PROBLEMA EN LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES, SI ESTÁN PRODUCIENDO POCAS O NO LAS ESTÁN PRODUCIENDO CON SUFICIENTE TIEMPO, O QUÉ ESTÁ PASANDO.

O, SIMPLEMENTE, SÍ SE ESTÁN PRODUCIENDO, SÍ SE ESTÁN LLEVANDO A LOS MÓDULOS, Y LO QUE PASA ES QUE LOS CIUDADANOS NO LAS HAN IDO A RECOGER. QUISIÉRAMOS SABER CUÁL DE LOS DOS PROBLEMAS PUEDE SER EL QUE SE ESTÁ DANDO, PORQUE NO ES POSIBLE QUE TENGAMOS UNA DIFERENCIA DE CASI 700 MIL CREDENCIALES, DE SOLICITUDES DE CREDENCIALES QUE NO SE HAN ENTREGADO.

ESA ES LA INQUIETUD, Y POR ESO ERA LA PREGUNTA; Y NOSOTROS ESPERAMOS LA RESPUESTA ES QUE O SÍ SE PRODUJERON LAS CREDENCIALES, O EL CIUDADANO NO HA IDO A RECOGERLAS, O ESOS DATOS NOS ESTÁN INDICANDO OTRAS COSAS.

MTRO. LEOBARDO JAVIER MENDOZA CASTILLO, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- BUENO SÍ, RESPECTO A LAS CREDENCIALES PRODUCIDAS TENEMOS DOS DATOS.

AQUÍ TENEMOS LAS CREDENCIALES, NO ESTÁN EN ESTA LÁMINA PERO SE LAS PODEMOS ENTREGAR LAS CREDENCIALES QUE SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN LOS MÓDULOS. ES UNA CANTIDAD CONSIDERABLE.

POR LO QUE RESPECTA A LAS CREDENCIALES PRODUCIDAS, SÍ, AHÍ SÍ PEDIRÍA EL APOYO DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS PARA QUE NOS HICIERAN LA PRECISIÓN RESPECTIVA.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ATENDIENDO LA PREGUNTA, LE PEDIRÍA POR FAVOR AL LICENCIADO ALEJANDRO SOSA QUE NOS PUDIERA DAR LOS DATOS QUE SE REFIEREN.

GTAPE-O-032-21081214

Page 15: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- RESPECTO A LA PARTE CORRESPONDIENTE DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES, LO QUE TENEMOS IDENTIFICADO, LO QUE ESTÁ REPORTANDO EN EL SUBPUNTO NÚMERO 3.1, AHÍ SE ESTABLECE QUE LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES ESTÁ SIENDO, NO SE HA PRESENTADO NINGÚN PROBLEMA EN LO QUE ES LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES.

LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES ESTÁ CONFORME A LO QUE SE ESTABLECE EN EL CONTRATO DE ACUERDO A LOS NIVELES DE SERVICIO, COMO SABEN, EN TRES DÍAS SE TIENEN QUE ENTREGAR UN MÁXIMO DE 80 MIL FORMATOS DE CREDENCIAL, DE LOS CUALES SE HAN ESTADO ENTREGANDO EN TIEMPO Y DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO POR EL CONTRATO.

Y LO QUE SÍ ME GUSTARÍA COMENTAR ES QUE CON RESPECTO DESPUÉS A LO QUE ES LO CORRESPONDIENTE A LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES, SE HAN ESTADO PRODUCIENDO LAS CREDENCIALES A PARTIR DEL 20 DE JULIO, SE INICIÓ LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES PRODUCTO DE LA CAI, COMO USTEDES RECUERDAN HUBO UN PERIODO DE MIGRACIÓN DE LA BASE DE DATOS DE LO QUE ES EL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Y SE ESTUVIERON CAPTANDO TRÁMITES EN LOS MÓDULOS A PARTIR DEL 2 DE JULIO Y EL DÍA 20 SE INICIÓ CON EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES Y A PARTIR DE ESA FECHA SE DISTRIBUYERON.

LA PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES SE ENCUENTRA DE MANERA CORRECTA EN SU PRODUCCIÓN, ESO ES TODO, SEÑOR COORDINADOR, PARA LA PARTE DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- DEL MISMO DOCUMENTO QUE REFIERE EL LICENCIADO SOSA SE PUEDE OBSERVAR QUE DEL 2 DE JULIO AL 10 DE AGOSTO SE ENTREGARON EN EL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES UN MILLÓN 18 MIL 717 FORMATOS, QUE COMPARÁNDOLO CON LA CIFRA QUE SE REFERÍA HACE UN MOMENTO ESTOS FORMATOS YA ESTÁN EN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA.

SI NO HUBIERA INCONVENIENTE, CONTINUARÍAMOS CON LA PRESENTACIÓN.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ENTONCES NO HAN IDO A RECOGER LAS CREDENCIALES, LOS CIUDADANOS NO ESTÁN INFORMADOS DE QUE YA ESTÁN ABIERTOS LOS MÓDULOS Y QUE HAY QUE IR A RECOGER O ALGO ESTÁ PASANDO, SI SE SUPONE QUE SON TRES MESES; BUENO, DOS MESES QUE LOS CIUDADANOS QUE HICIERON SU TRÁMITE Y NO RECOGIERON SUS CREDENCIALES DEBIERON DE HABER IDO MUY RÁPIDO CUANDO ABRIERON LOS MÓDULOS.

Y SE SUPONE QUE SI YA ABRIERON LOS MÓDULOS Y YA HAY FORMATOS, A MENOS QUE NO HAYAN LLEGADO, TAMBIÉN ES OTRA POSIBILIDAD QUE NO LLEGARON A LOS MÓDULOS; PERO SI YA LLEGARON A LOS MÓDULOS Y LOS CIUDADANOS NO LOS HAN IDO A RECOGER, QUIERE DECIR QUE HAY ALGÚN FENÓMENO AHÍ QUE ESTÁ OCASIONANDO QUE LOS CIUDADANOS NO LA VAYAN A RECOGER CONFORME NOSOTROS ESPERARÍAMOS QUE FUERAN.

PREGUNTARÍA SI ÉSE ES EL FENÓMENO.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- SÍ ES CORRECTO LO QUE HAN PLANTEADO, LAS CREDENCIALES YA SE ENCUENTRAN EN LOS MÓDULOS.

PREGUNTA: ¿EN CUÁLES? PORQUE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2011-2012 TUVO UN NÚMERO DE MÓDULOS Y DESPUÉS DEL PROCESO ELECTORAL, CUANDO SE ABRE UN ESPACIO QUE SERÍA UN ESPACIO MUY PEQUEÑO ENTRE UNA CAMPAÑA PERMANENTE, NO FUERON EL MISMO NÚMERO DE MÓDULOS.

GTAPE-O-032-21081215

Page 16: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EXPLÍQUENNOS EL FENÓMENO DE EN DÓNDE CADA CIUDADANO SE LE ESTÁ INFORMANDO SE ENCUENTRA SU FORMATO DE CREDENCIAL PARA QUE VAYA A RECOGERLO, PRIMERO; Y SEGUNDO, LAS FECHAS, O SEA, PORQUE NO ES TAN CIERTO QUE LOS CIUDADANOS AL DÍA 2 DE JULIO TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE IR A RECOGER SU CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA.

PARA AFIRMAR LO QUE ACABO DE HACER ME REMITO A LAS CONSTANCIAS Y ACTAS QUE HAY EN CADA UNA DE LAS COMISIONES LOCALES DE VIGILANCIA SOBRE LA IDA A LA BÓVEDA BANCARIA PARA RETIRAR ESOS FORMATOS. NINGUNA LA HIZO EL DÍA 2, TODAS FUERON 3, 4, 5, 10 DE JULIO; O SEA, ESO NECESITAMOS TAMBIÉN QUE NOS LO EXPLIQUEN Y QUE TAMBIÉN OBRE EN ALGUNA PARTE PARA QUE TENGAMOS CONCIENCIA DE ESE DATO: ESOS 10 DÍAS QUÉ TANTO PUEDE AFECTAR LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN Y LA LISTA NOMINAL.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ADELANTE, MAESTRO LEOBARDO.

MTRO. LEOBARDO JAVIER MENDOZA CASTILLO, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- SON DOS TEMAS.

PRIMERO. TENEMOS DISPONIBLES EN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA 790 MIL 308 FORMATOS DE CREDENCIAL.

ESTOS FORMATOS SON PRODUCTO DE SOLICITUDES LEVANTADAS EN LOS MÓDULOS QUE ACTUALMENTE ESTÁN OPERANDO, TODOS ESTOS FORMATOS NO SON DE MÓDULOS QUE DEJARAN DE OPERAR.

EFECTIVAMENTE, COMO DICE LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO DEL TRABAJO, EN LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA TENÍAMOS MIL SIETE MÓDULOS Y ACTUALMENTE ESTAMOS LABORANDO CON 858 MÓDULOS. HAY UNA DISMINUCIÓN DE ALREDEDOR DE 150.

SIN EMBARGO, LOS FORMATOS DE CREDENCIAL DE LOS MÓDULOS ANTERIORES, QUE BÁSICAMENTE SON MÓVILES, EN DONDE SE CONCENTRA MENOS DEL 30 POR CIENTO DE LOS TRÁMITES TOTALES, ESTÁN DISPONIBLES EN LOS MÓDULOS FIJOS DISTRITALES PARA HACER LA ENTREGA RESPECTIVA.

HASTA QUE EL MÓDULO MÓVIL TENGA SU NUEVO ITINERARIO PODRÁ ESTAR EN LAS LOCALIDADES DONDE FUERON LEVANTADOS, PERO POR EL MOMENTO LOS CIUDADANOS PUEDEN OBTENERLOS EN LOS MÓDULOS FIJOS DISTRITALES.

Y ESTO NO ES ALGO NOVEDOSO, ES UNA PRÁCTICA QUE HEMOS TENIDO, QUE EL FORMATO UNA VEZ QUE DISMINUYE POR PROCESO ELECTORAL FEDERAL EL NÚMERO DE MÓDULOS, LOS PONEMOS A DISPOSICIÓN EN EL MÓDULO FIJO DISTRITAL CORRESPONDIENTE.

Y EN ESTE CASO LA DIFERENCIA ENTRE LOS MÓDULOS QUE ESTABAN EN OPERACIÓN Y LOS QUE ESTÁN ACTUALMENTE DURANTE LA CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE, ESTAMOS HABLANDO DE ALREDEDOR DE 150, ESTO ES MENOS DE UN MÓDULO POR CADA DOS DISTRITOS.

LAS CREDENCIALES, 790 MIL ESTÁN DISPONIBLES EN LOS MÓDULOS Y SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CIUDADANO IR A RECOGER SU CREDENCIAL QUE YA ESTÁ EN EL MÓDULO.

TODAS ÉSTAS SON DE LOS TRÁMITES, EN DONDE LOS CIUDADANOS HICIERON EL TRÁMITE; O SEA, ESTOS FORMATOS DE CREDENCIAL CORRESPONDEN A LOS MÓDULOS QUE ACTUALMENTE ESTÁN EN OPERACIÓN, TODA VEZ QUE ESTOS TRÁMITES SON A PARTIR DEL 2 DE JULIO DE 2012 Y QUE SON LOS MÓDULOS QUE ESTÁN EN OPERACIÓN.

GTAPE-O-032-21081216

Page 17: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- UNA CAUSA QUE PUDO HABER SIDO LA RAZÓN POR LA CUAL LOS CIUDADANOS NO HAN IDO A RECOGER SU CREDENCIAL ES PORQUE ¿QUÉ ES LO QUE PASA CUANDO SE INICIA LA CAMPAÑA? QUE NO ESTÁN LOS SUFICIENTES MÓDULOS NI ESTÁN EN LOS LUGARES EN DONDE EL CIUDADANO FUE A HACER SU TRÁMITE.

COMO NO HAY SUFICIENTES MÓDULOS NI ESTÁN EN EL LUGAR DONDE LOS CIUDADANOS FUERON A HACER SU TRÁMITE, EXISTE UNA INCERTIDUMBRE DEL CIUDADANO.

Y SI VA A UN LUGAR Y DICEN “NO ESTÁ AQUÍ, TU CREDENCIAL ESTÁ EN EL MÓDULO FULANITO” Y QUIÉN SABE DÓNDE ESTÁ EL MÓDULO FULANITO, PORQUE A LO MEJOR ES EL MISMO DISTRITO, PERO SABEMOS QUE LOS DISTRITOS HAY UNOS QUE SON CORTOS Y HAY OTROS QUE SON GRANDES.

Y NOSOTROS POR ESO DECÍAMOS QUE EL PROBLEMA DE NO TENER LOS MISMOS MÓDULOS DESPUÉS DE UNA ELECCIÓN FEDERAL ERA, ENTRE OTROS, ESTE FACTOR, LOS CIUDADANOS VAN A UN MÓDULO Y SE ENCUENTRAN CON QUE YA NO ESTÁ, ESTÁ CERRADO, TIENEN QUE IR AL OTRO A RECOGER SU CREDENCIAL.

Y YA SE DIJO, LOS MÓDULOS ITINERANTES NO ESTABAN FUNCIONANDO Y EL CIUDADANO TENÍA QUE IR AL MÓDULO DE LA CABECERA PARA IR A RECOGER SU CREDENCIAL.

¿Y USTEDES CREEN QUE ESO NO HA AFECTADO QUE NO HAYAN RECOGIDO SU CREDENCIAL? POR SUPUESTO QUE HA AFECTADO, POR ESO DECÍAMOS QUE NO ERA IRRELEVANTE EL HECHO DE QUE NO SE PUSIERAN LOS MÓDULOS NI EN EL LUGAR NI INICIARAN EN EL MOMENTO QUE DEBÍAN DE INICIAR.

AQUÍ TENEMOS PRÁCTICAMENTE CINCO SEMANAS UN MES DE RETRASO EN LA ENTREGA DE LAS CREDENCIALES, NO ES POSIBLE QUE ALGUIEN DIGA “TENEMOS MÁS DE 700 MIL CREDENCIALES SIN ENTREGAR”. ¿POR QUÉ NO SE HAN ENTREGADO?

“EL CIUDADANO TIENE LA CULPA, PORQUE DEL CIUDADANO ES LA RESPONSABILIDAD DE IR A RECOGERLA”. SÍ, ES CIERTO, PERO SI EL CIUDADANO LA VA A RECOGER EN DONDE PENSÓ QUE ESTABA EL MÓDULO, PORQUE AHÍ FUE A HACER SU TRÁMITE, Y LO MANDAN A OTRO, USTEDES DÍGANME SI ESO ES UN ASUNTO FAVORABLE.

PERO ESO SÍ SE JUSTIFICA QUE HAYA UN MÓDULO POR DISTRITO, PORQUE ESO ES LEGAL, PERO AHÍ ESTÁN LAS CONSECUENCIAS; SERÁ MUY LEGAL, PERO QUÉ PASA CON LO OPERATIVO, QUÉ PASA CON TODAS ESTAS CREDENCIALES QUE ESTÁN AHÍ, CON LOS CIUDADANOS QUE NECESITAN SU CREDENCIAL YA NO DIGAMOS PARA VOTAR, PARA IDENTIFICARSE.

Y ESO QUE SE QUIERE HACER UN GRAN SERVICIO SOCIAL DICIENDO QUE LOS CIUDADANOS SE IDENTIFIQUEN Y NO SE TOMA EN CUENTA NI SIQUIERA PARA ESTAS PRIORIDADES ESTE TEMA.

ES OBVIO QUE ESTÁN AFECTÁNDOSE, PERO SI NO LO REQUIEREN RECONOCER; ES OBVIO, PERO SI NO LO QUIEREN RECONOCER ES PROBLEMA DE USTEDES, NO DE LOS PARTIDOS.

Y CUANDO NOSOTROS DECIMOS “TIENES QUE PONER EL NÚMERO DE MÓDULOS UNA VEZ QUE TERMINA LA ELECCIÓN, EL MISMO Y EN DONDE ESTÁN Y SEGUIR TRABAJANDO”, ES PORQUE ASÍ DEBE DE SER, NO PARA CUMPLIR LA LEY Y DECIR: “PONEMOS UNO POR DISTRITO Y A VER CÓMO SE LAS ARREGLAN LOS CIUDADANOS, AL FIN ES PROBLEMA DE ELLOS SI QUIEREN TENER SU DOCUMENTO”.

GTAPE-O-032-21081217

Page 18: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

IGUAL PONGAN UN MÓDULO NACIONAL E IGUAL VA A SER PROBLEMA DE LOS CIUDADANOS, SIEMPRE VA A SER PROBLEMA DE LOS CIUDADANOS CUANDO NO SE QUIERE RECONOCER QUE LAS COSAS NO FUNCIONAN COMO SE DICEN QUE DEBEN FUNCIONAR, Y COMO SE DICE QUE LEGALMENTE DEBEN FUNCIONAR.

ACEPTEMOS LA CONSECUENCIA DE TOMAR ESAS DECISIONES; SI NO SE PUSIERON LOS MÓDULOS AHÍ ESTÁ LA CONSECUENCIA, Y USTEDES VAN A DECIR, QUÉ TANTO ES AFECTAR TANTITO QUE EL CIUDADANO TENGA SU CREDENCIAL EN UN MES, Y QUE LO HAGAMOS IR DE UN MÓDULO A OTRO MÓDULO, AL FIN Y AL CABO NADA MÁS SON 100 KILÓMETROS DE DISTANCIA LOS QUE TIENE QUÉ RECORRER PARA IR A RECOGER SU CREDENCIAL, E IR A LA CABECERA MUNICIPAL EN DONDE TAMBIÉN LE VA A COSTAR, YA NO DIGAMOS EL COSTO, EL ESFUERZO, Y ESO SI SE ENTERA DÓNDE ESTÁ.

PORQUE CÓMO SE VA ENTERAR EN QUÉ LUGAR ESTÁ, METIÉNDOSE A INTERNET; YO LES PREGUNTO, EN LAS ISLAS SE VAN A METER A INTERNET PARA VER DÓNDE ESTÁ, EN QUÉ CABECERA MUNICIPAL QUEDÓ SU CREDENCIAL; AQUÍ ESTAMOS PENSANDO QUE TODA LA SOCIEDAD ESTÁ PLENA DE COMPUTADORAS Y PLENA DE INFORMACIÓN, PARA QUE TODO MUNDO SEPA DÓNDE ESTÁ SU CREDENCIAL. ESO NO ES CIERTO TAMPOCO.

EN FIN, CREO QUE ESTAMOS ANTE UNA SITUACIÓN QUE REQUIERE QUE SE MEDITE; SÍ, YA SÉ QUE VAN A FALTAR TRES AÑOS PARA LA PRÓXIMA ELECCIÓN, Y A LO MEJOR ES MUCHO PEDIR, PORQUE A LO MEJOR MUCHOS DE LOS QUE ESTAMOS AQUÍ YA NO VAMOS A ESTAR ENTONCES.

SÍ DENTRO DE LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS; IGUAL SE VA A PONER UN MÓDULO EN CADA DISTRITO PARA QUE LOS CIUDADANOS NO SEPAN DÓNDE IR A RECOGER SU CREDENCIAL E IGUALMENTE SE PASEN UN MES O DOS MESES PARA IR A RECOGER, PORQUE ASÍ SE DECIDIÓ, ASÍ LO DECIDIÓ LA AUTORIDAD, Y ESO SÍ, SIN AFECTAR LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS, SIN AFECTAR SU ECONOMÍA.

SÍ CAUSARLES PROBLEMAS DE IDENTIFICACIÓN DE MÓDULO, A VER DÓNDE ESTÁ Y DÓNDE QUEDÓ SU CREDENCIAL, PORQUE QUIÉN LES DIJO DÓNDE VA A ESTAR SU CREDENCIAL, QUIÉN SE LOS DIJO. NADIE SE LOS HA DICHO, TIENEN QUE INVESTIGARLO.

AH, PERO ESO SÍ, AHÍ ESTÁ EN LA PÁGINA DE INTERNET, ¿PARA CUÁNTOS? Y CUÁNTOS NI SIQUIERA PUEDEN VER, TIENEN QUE PRESENTARSE A UNA OFICINA Y PREGUNTARLE A UN VOCAL O PREGUNTARLE AL FUNCIONARIO, ¿OYE, DÓNDE QUEDÓ MI CREDENCIAL? Y ESO SI ESTABA ABIERTA.

EN FIN, HAGAMOS UNA MEDITACIÓN, YA QUE A POSTERIORI LO ÚNICO QUE QUEDA ES, COMO SIEMPRE HEMOS DICHO, LA MENTARNOS, Y NO POR LA MENTADA, SINO LAMENTARNOS PORQUE NO HUBO, ESCUCHA, NI MANERA DE HACER QUE LAS COSAS FUNCIONARAN COMO DEBERÍAN.

ES ÉNFASIS EL QUE PONGO EN LAS PALABRAS.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- NADA MÁS QUISIERA COMENTAR, MAESTRO LEOBARDO ANTES DE QUE CONTINÚE.

LO MENCIONÓ ERNESTO, ENTIENDO QUE ESTOS TRÁMITES QUE ESTÁN AHÍ EXPRESADOS SON DE LOS QUE SE LEVANTARON A PARTIR DEL DOS DE JULIO, Y DONDE EL CIUDADANO HIZO SU TRÁMITE E IRÁ A RECOGER LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

GTAPE-O-032-21081218

Page 19: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PARA EL CIERRE DEL PROCESO ELECTORAL, SEGÚN RECUERDO MAESTRO LEOBARDO, Y AHÍ SI ME PUDIERA AUXILIAR, SEGÚN YO FUERON 250 MIL CREDENCIALES APROXIMADAMENTE LAS QUE QUEDARON RESGUARDADAS.

HABRÍA QUE REVISAR CUÁNTAS DE ESAS CORRESPONDÍAN A MÓDULOS QUE NO ESTÁN EN OPERACIÓN ACTUALMENTE, Y ENTONCES PODRÍAMOS VER EL IMPACTO QUE SE MENCIONA AHORITA, Y CREO QUE LO PODRÍAMOS TRABAJAR.

PERO ENTIENDO QUE ESTOS 700 MIL FORMATOS DE CREDENCIAL QUE ESTÁN POR RECOGERSE SON DE LOS MÓDULOS QUE ESTÁN ACTUALMENTE EN OPERACIÓN. SI PUDIERA PRECISAR ALGO AL RESPECTO, MAESTRO LEOBARDO, Y CONTINUAR.

MTRO. LEOBARDO JAVIER MENDOZA CASTILLO, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- SÍ, EFECTIVAMENTE, COMO SEÑALA SEÑOR COORDINADOR, EL NÚMERO DE FORMATOS DE CREDENCIAL QUE TENÍAMOS RESGUARDADOS POR PROCESO ELECTORAL FEDERAL FLUCTÚA ENTRE 251 MIL 129.

ESTOS 790 QUE HAGO REFERENCIA SON TRÁMITES QUE SE GENERARON EN LOS MÓDULOS QUE ESTÁN ACTUALMENTE EN OPERACIÓN, Y QUE ES DONDE EL CIUDADANO VA A IR A RECOGER SU CREDENCIAL, PORQUE AHÍ FUE DONDE HIZO EL TRÁMITE.

Y EL ESTUDIO QUE ESTÁ SUGIRIENDO LO PODRÍAMOS ELABORAR EN COORDINACIÓN CON LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS PARA DAR UNA DIMENSIÓN EXACTA DEL IMPACTO QUE TIENE LA FALTA DE OPERACIÓN EN LOS MÓDULOS MÓVILES EN ESTE PRIMER MOMENTO, EL PRIMER MES QUE NO SE ABRE EL MÓDULO MÓVIL Y SEMIFIJO, PARA TENER EL IMPACTO PERFECTO, QUE SABEMOS CUÁNTO SEA.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- TENEMOS UNA PREGUNTA MÁS.

A LA HORA QUE SE VUELVAN A PONER EN LA CALLE LOS NUEVOS MÓDULOS, ¿VAN A VOLVER A DISTRIBUIR LAS CREDENCIALES A OTROS MÓDULOS QUE NO FUERON LOS MISMOS Y, POR LO TANTO, SE VA A REPETIR ESTE FENÓMENO?

MTRO. LEOBARDO JAVIER MENDOZA CASTILLO, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- TENÍAMOS PENDIENTES ALGUNOS PLANTEAMIENTOS QUE SE HICIERON EN LA ANTERIOR INTERVENCIÓN POR ESA REPRESENTACIÓN, QUISIERA DARLE RESPUESTA Y POSTERIORMENTE DARÍAMOS RESPUESTA A ESTE ÚLTIMO COMENTARIO QUE HACE.

EN PRIMER LUGAR, SI VAMOS A ANALIZAR, COMO DE HECHO ES ESTE GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, TENÍAMOS UNA ESTRATEGIA DE MÓDULOS QUE HA IDO CAMBIANDO, LAS ESTRATEGIAS DE OPERACIÓN NO HAN SIDO ESTÁTICAS.

DURANTE VARIOS TRIENIOS ELECTORALES LA ESTRATEGIA CONSISTÍA EN UNA INFRAESTRUCTURA DE MÓDULOS FLUCTUANTE, QUE IBA CRECIENDO Y DISMINUYENDO CONFORME LAS CAMPAÑAS ANUALES INTENSAS; DE HECHO ÉSA FUE UNA CRÍTICA QUE SE HIZO DURANTE MUCHO TIEMPO POR LAS MISMAS REPRESENTACIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

EN EL TRIENIO 2009-2012 SE CAMBIÓ LA ESTRATEGIA FLUCTUANTE DE INFRAESTRUCTURA DE MÓDULOS Y AHORA TUVIMOS UNA INFRAESTRUCTURA CRECIENTE, QUE INICIÓ CON LA

GTAPE-O-032-21081219

Page 20: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

CANTIDAD DE MÓDULOS, QUE AQUÍ HABÍAMOS PUESTO 720 Y QUE TERMINÓ CON MIL SIETE MÓDULOS.

SIN EMBARGO, DERIVADO DE LA ACEPTACIÓN QUE TIENE NUESTRO PRODUCTO ENTRE LA SOCIEDAD Y DE LA DEMANDA QUE TENEMOS, QUE YA SE ENCUENTRA ESTABLE, CONSIDERAMOS QUE DEBE DE CAMBIAR LA ESTRATEGIA.

Y PARA ESO SON ESTAS REUNIONES DE TRABAJO, PARA ANALIZAR LA POSIBILIDAD DE QUE SEA UN NÚMERO DE MÓDULOS PERMANENTE. ESO IMPLICARÍA QUE EN LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA NO HABRÍA, COMO EN EL PASADO, UN INCREMENTO DE MÓDULOS SINO SE MANTENDRÍA LA MISMA CANTIDAD DE MÓDULOS Y LO QUE ESTARÍA CAMBIANDO SERÍA QUIZÁ LA COMPOSICIÓN DE LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA.

ES DECIR, PASARÍAMOS DE MÓDULOS COMPACTOS BÁSICOS MÁS UNO, BÁSICO MÁS DOS O EL NÚMERO QUE SEA, A MÓDULOS MÁS ROBUSTOS EN UN PRIMER MOMENTO O A DOBLES TURNOS, QUE NOS HA SIDO MUY REDITUABLE CUANDO TENEMOS PROGRAMAS, COMO EL PROGRAMA DE REEMPLAZO DE LAS CREDENCIALES 03.

ESTO LO TRAIGO A COLACIÓN POR LOS TEMAS QUE SE ESTARÁN ABORDANDO EN LOS SIGUIENTES PUNTOS, QUE ES EL NUEVO MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR Y EL REEMPLAZO DE LAS CREDENCIALES 09 Y 12, QUE TIENE UN IMPACTO EN LA DEMANDA Y QUE DEBEMOS DE TENER UNA INFRAESTRUCTURA QUE SEA CAPAZ DE SOPORTAR LA DEMANDA CIUDADANA EN NUESTROS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA. ESO ES DIGAMOS RESPECTO A LA ESTRATEGIA EN SÍ DE LA OPERACIÓN DE MÓDULOS.

Y EL OTRO TEMA QUE TIENE QUE VER CÓMO VAN A ESTAR ESTOS FORMATOS DE CREDENCIAL, DÓNDE VAN A ESTAR DISPONIBLES, LO QUE VAMOS A HACER ES DIVIDIR LAS ÁREAS DE COBERTURA PARA QUE LOS MÓDULOS SE ACERQUEN AL LUGAR DONDE VIVEN LOS CIUDADANOS.

ERA LO QUE COMENTABA CON ANTERIORIDAD, EL CIUDADANO EN CASO DE QUE NO HAYA IDO AL MÓDULO, QUE MUCHOS CIUDADANOS, SOBRE TODO EN EL ÁREA RURAL, ESPERA QUE EL MÓDULO LLEGUE A SU COMUNIDAD, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE TENGAN LA POSIBILIDAD DE IR A RECOGERLA EN MÓDULOS Y TAL, ESPERAN A QUE LLEGUE EL MÓDULO A SU COMUNIDAD, PUEDA RECOGERLA EN ESE MOMENTO.

PARA ESO EXISTEN DENTRO DEL CIFEMAC DIVERSAS FUNCIONALIDADES QUE NOS PERMITEN EXPORTAR O IMPORTAR CREDENCIALES, DE TAL SUERTE QUE LE CAUSEMOS LA MENOR MOLESTIA AL CIUDADANO.

CONTINUANDO CON LA PRESENTACIÓN, TENEMOS LOS INDICADORES…

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- DISCÚLPEME, MAESTRO LEOBARDO.

ES QUE CUANDO SE LE APUESTA A LA NO MEMORIA ES COMPLICADO.

ESTAS REPRESENTACIONES, ALGUNOS QUE YA TENEMOS AÑOS AQUÍ, RECORDAREMOS QUE HICIMOS UN PLANTEAMIENTO; O SEA, LA VARIACIÓN DEL NÚMERO DE MÓDULOS ENTRE CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE Y CAMPAÑA ANUAL INTENSA, LA VARIACIÓN DE MÓDULOS ENTRE ESAS DOS CAMPAÑAS Y AÑO ELECTORAL Y AÑO NO ELECTORAL ERA DESASTROSO, POR DECIR LO MENOS.

GTAPE-O-032-21081220

Page 21: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

Y HASTA DONDE RECUERDO, POR LO MENOS HACE CUATRO O CINCO AÑOS, LO QUE PEDIMOS LAS REPRESENTACIONES FUE UN NÚMERO PERMANENTE DE MÓDULOS, QUE SI ERAN 100, 100; QUE SI ERAN MIL QUE FUERAN MIL, SIN DIFERENCIAR EN EL ASUNTO DE QUE ERA UNA CAMPAÑA ANUAL INTENSA O UNA CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE, QUE LA ÚNICA DIFERENCIA QUE DEBERÍA DE HABER EN ESAS DOS DIFERENTES CAMPAÑAS QUE DICE LA PROPIA LEY ES EN LA DIFUSIÓN Y EN LA ESTIMULACIÓN QUE LA AUTORIDAD HACE PARA QUE EL CIUDADANO VAYA Y RECOJA SU CREDENCIAL, PERO NO EN EL ASUNTO DE LOS ESPACIOS DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO.

ESO LO VENIMOS DICIENDO NOSOTROS, USTEDES COMO AUTORIDAD HAN SOSTENIDO, HAN MANTENIDO LA TENDENCIA DE QUITAR Y PONER.

HOY VEAN CÓMO TERMINÓ LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2011-2012 Y CÓMO ES QUE INICIÓ LA CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE POR LO MENOS DE ESTE PERIODO DE JULIO A SEPTIEMBRE, CON 700, CON 800.

¿VAS A LLEGAR A LOS MIL, MAESTRO LEOBARDO? ¿CUÁNDO?, CUANDO LLEGUEMOS AL 1º DE OCTUBRE, NO VAS A LLEGAR ANTES, PORQUE ESA ES UNA TENDENCIA QUE TIENE LA PROPIA AUTORIDAD.

NO ES ALGO QUE ESTAMOS DESCUBRIENDO HOY Y QUE ES UNA PROPUESTA DE LA AUTORIDAD, DISCÚLPENNOS, ES UN PLANTEAMIENTO DE LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, ES UN PLANTEAMIENTO DE LOS REPRESENTANTES DE LOS GRUPOS DE TRABAJO, ES UN PLANTEAMIENTO DEL EXTINTO ÓRGANO TÉCNICO COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE DECIR “MANTENGAMOS EL MISMO NÚMERO DE MÓDULOS, MEJOREMOS LOS ESPACIOS DE SERVICIO, DÉMOSLE MAYOR DIFUSIÓN A LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS”. PERO ESO NO HA PASADO.

HOY QUEREMOS QUE EFECTIVAMENTE ESO PASE Y ESPEREMOS QUE TENGAMOS UN ACUERDO DE MIL MÓDULOS, CON 2 MIL 500 ESTACIONES DE TRABAJO, PORQUE REVISA POR TUS PROPIAS CIFRAS AHORA CUÁNTAS ESTACIONES DE TRABAJO SE REDUJERON ENTRE LA CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE Y LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA. EN UN PERIODO SIMILAR TENÍAMOS MIL 900 O ALGO ASÍ Y AHORA MIL 100 CASI.

AHÍ SÍ QUIERO SER CLARO, SEGUIMOS SOSTENIENDO, YO NO SÉ SI LAS DEMÁS REPRESENTACIONES, PERO AL MENOS ESTA REPRESENTACIÓN SIGUE SOSTENIENDO ESE PLANTEAMIENTO DE QUE SEA UN PISO, UN PAREJO PARA LA ATENCIÓN Y QUE NO ESTEMOS AL VAIVÉN DE LAS COSAS.

TAMBIÉN HAY QUE DECIRLO CLARAMENTE, ESO A USTEDES LES PERMITE UN MANEJO DISCRECIONAL DEL ASUNTO DEL PRESUPUESTO. ¿CÓMO JUSTIFICA EL IFE TODA SU TAREA DURANTE DOS AÑOS EN DONDE NO HAY PROCESO ELECTORAL? CON LAS ACTIVIDADES DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

OJO, NO CON TODAS ACTIVIDADES DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, CON LAS TAREAS DE CREDENCIALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN.

SOY CLARO EN ESO, CREO QUE USTEDES DE DEBEN DE TENER MÁS CLARIDAD EN ESO QUE YO.

Y LO VAMOS A SEGUIR DICIENDO, MAESTRO LEOBARDO, SI USTEDES HAN PUESTO EN EL PRESUPUESTO QUE DURANTE UN PERIODO DE UN AÑO DE EJERCICIO FISCAL VA A HABER MIL MÓDULOS CON 2 MIL ESTACIONES DE TRABAJO, CON 2 MIL 400 TRABAJADORES, PERO EN REALIDAD DURANTE MEDIO AÑO REALMENTE LO QUE OPERA SON 500 MÓDULOS, 700

GTAPE-O-032-21081221

Page 22: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

MÓDULOS, CON MIL 500 ESTACIONES DE TRABAJO Y CON MIL 500 TRABAJADORES, ¿DE CUÁNTO FUE EL AHORRO?

EN PERJUICIO DE LA ATENCIÓN CIUDADANA, EN PERJUICIO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN Y EN PERJUICIO DE LA OBLIGACIÓN QUE TIENE ESTA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DE ACTUALIZAR, CREDENCIALIZAR, ENTREGAR UN DOCUMENTO PARA VOTAR Y ESENCIAL, COMO DICE LA LEY. YO QUIERO QUE SÍ TENGAMOS CLARIDAD EN ESO.

LO TENEMOS, AL MENOS CREO, ESTOY CONVENCIDO QUE LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS EN CNV ESTAMOS CONVENCIDOS DE ESO; O SEA, AHÍ NO VA A HABER DEBATE, PERO REVISEMOS BIEN ESTE PLANTEAMIENTO.

Y YO SÍ QUERÍA HACER UNA ACLARACIÓN, PORQUE PARECIERA QUE HEMOS PERMITIDO, EL ASUNTO ES QUE NO NOS INVITAN AL ASUNTO DEL PRESUPUESTO, EL ASUNTO ES QUE CUANDO SE TOMAN DECISIONES EN EL ASUNTO DE REDUCIR MÓDULOS, NADA MÁS NOS LO PRESENTAN EN UN DOCUMENTO Y SE VA A LAS ENTIDADES Y A LOS DISTRITOS Y LO QUE LES DICEN ALLÁ ES QUE ACÁ YA LO APROBAMOS, AUNQUE NO SEA CIERTO O NO HAYA SIDO CIERTO.

Y SI NO ME CREEN LE VAMOS A PEDIR AL DIRECTOR DE LA SECRETARÍA DE LAS COMISIONES QUE NOS REMITA LAS ACTAS DE LAS COMISIONES DISTRITALES Y LOCALES EN DONDE CONSTA EL PLANTEAMIENTO QUE HACE LA AUTORIDAD DE REDUCCIÓN DE MÓDULOS Y ESTACIONES DE TRABAJO A LAS COMISIONES, Y CUÁL ES EL PLANTEAMIENTO DE LOS PARTIDOS. GRACIAS.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- YA QUE SE ESTÁ TOCANDO AQUÍ UN TEMA RELEVANTE, QUE ES EL CASO DE LAS ECONOMÍAS DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, TEMA QUE NOS PARECE RELEVANTE EMPEZAR A REVISAR, SOBRE TODO EN FUNCIÓN DE LO QUE SE ACABA DE DECIR QUE ESTAS ECONOMÍAS PUEDEN ESTAR SIENDO EN PERJUICIO DE LA ATENCIÓN DE LOS CIUDADANOS.

SI ESTO ES ASÍ, ME PARECE QUE ESTAS ECONOMÍAS NO SERÍAN LO SUFICIENTEMENTE JUSTIFICABLES PARA PODERSE LLEVAR A CABO, PORQUE DEBE DE HABER UNA RAZÓN FUNDAMENTAL PARA QUE UN PRESUPUESTO NO SE CUMPLA.

Y SI EL PRESUPUESTO QUE SE ESTÁ DEFINIENDO PARA UNA ACTIVIDAD NO SE CUMPLE Y HAY UNA ECONOMÍA, ESTO DEBERÁ TENER UNA EXPLICACIÓN. INSISTO, SOBRE TODO SI ES EN PERJUICIO DE LA ATENCIÓN DE LOS CIUDADANOS.

ME PARECE QUE ES UN TEMA QUE HABRÁ QUE REVISAR; Y HABRÁ QUE REVISAR NO PORQUE QUERAMOS METERNOS EN COSAS QUE NI NOS IMPORTAN, ENTRE COMILLAS.

LA VERDAD ES QUE LO QUE SÍ NOS IMPORTA, ES QUE LA ATENCIÓN DE LOS CIUDADANOS, EL QUE EL REGISTRO NO VAYA A CUMPLIR CABALMENTE CON LO QUE TIENE QUE CUMPLIR POR LLEVAR A CABO UNA ECONOMÍA, UNA ECONOMÍA QUE VA A SER UNA MANERA DE HACER ALGO MÁS QUE NO SE ESTABA PREVIENDO HACER EN UN PRESUPUESTO, LO CUAL ESTÁ INDICANDO QUE A LO MEJOR NO HAY MUCHA FORMALIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES PRESUPUESTADAS.

Y AQUÍ ES DONDE NOSOTROS CREEMOS QUE HAY QUE VER ESTO, ¿POR QUÉ SE DAN ESTAS ECONOMÍAS? CUANDO PUEDE SER QUE ESTÉ EN JUEGO UN PREJUICIO PARA LA ATENCIÓN DE LOS CIUDADANOS.

YO CREO QUE TODAS LAS ECONOMÍAS QUE SE INTRODUZCAN DEBERÁN JUSTIFICAR QUE LA RAZÓN POR LA CUAL SE DERIVÓ TODA ESA ECONOMÍA, QUE ESA ECONOMÍA NO HA SIDO EN PERJUICIO DE LOS CIUDADANOS, Y QUE ADEMÁS SE VA USAR EN OTRA ACTIVIDAD QUE PUEDE

GTAPE-O-032-21081222

Page 23: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SER RELEVANTE PARA EL INSTITUTO, PORQUE SI RESULTA QUE LA ECONOMÍA NO SE USA PARA CUESTIONES RELEVANTES DEL INSTITUTO O DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, ENTONCES PARA QUÉ SE HACE LA ECONOMÍA. LAS ECONOMÍAS QUE SE REGRESEN A LA DEA, Y DE LA DEA AL ÁREA ADMINISTRATIVA PARA QUE ENTONCES SÍ SE VEA PARA QUÉ SE VA USAR ESA ECONOMÍA.

PORQUE HACER ECONOMÍAS PARA HACER PROYECTOS, SE ME HACE QUE ESTO NO ES UNA MANERA ADECUADA DE LLEVAR A CABO LAS COSAS EN ESTA INSTITUCIÓN, SOBRE TODO SI SE ESTÁ EN PERJUICIO DE LO QUE PUEDEN SER LOS CIUDADANOS POR LLEVARSE A CABO ESA ECONOMÍA.

YO AQUÍ, Y QUISIERA UNIRME A LA PETICIÓN QUE HACE TANTO EL PRI, COMO EL PARTIDO DEL TRABAJO, SOBRE ESTOS ASPECTOS QUE TIENEN QUE VER CON EL PRESUPUESTO. SÍ, EFECTIVAMENTE HAY ECONOMÍAS.

¿CUÁL FUE EL RESULTADO DE LA ECONOMÍA DE NO HABER LLEVADO A CABO, HABER PUESTO TODOS LOS MÓDULOS QUE DEBIERON HABERSE PUESTO?, ¿Y ESA ECONOMÍA, QUÉ SE VA HACER CON ESA ECONOMÍA, SI ES QUE HAY ALGUNA RAZÓN, O SI ESA ECONOMÍA SE REGRESÓ A LA DEA?

ENTONCES SOLICITARÍA FORMALMENTE DE ESTA INFORMACIÓN, SOBRE TODO QUE LO QUE NOS INTERESA SABER, CONOCER ES SI ESTA FUE O NO FUE EN PERJUICIO DE LOS INTERESES DE LOS CIUDADANOS POR OBTENER SU DOCUMENTO PARA VOTAR.

ING. OTHÓN MÉNDEZ DE LA LUZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO.- NOSOTROS TAMBIÉN SOLICITAMOS SE NOS INCLUYA COMO PARTIDO SOLICITANDO DE LA INFORMACIÓN.

QUERÍA HACER EL ACOTAMIENTO DEL TEMA TAN RELEVANTE QUE SE ESTÁ TOCANDO EN CUANTO A LO QUE SON LAS ESTACIONES DE TRABAJO.

YO COINCIDO CON LO QUE MENCIONÓ LA REPRESENTACIÓN DEL PT, DE QUE SÍ SE DEBERÍA TENER UN PISO, Y SE TENDRÍA QUE CONFIAR ALGUNAS OTRAS VARIABLES PARA LA DETERMINACIÓN DE ESTAS POLÍTICAS, ESTAS ESTRATEGIAS, QUE CADA VEZ EL PADRÓN Y SOBRE TODO LA LISTA NOMINAL VA EN AUMENTO. Y VEMOS QUE NO EN ESA PROPORCIÓN LAS ESTACIONES DE TRABAJO ESTÁN RESPONDIENDO A ESAS DEMANDAS DEL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN.

COMO QUE SÍ TENDRÍAMOS QUE REVISAR ESA PARTE DE ESAS VARIABLES QUE SE REQUIEREN.

LA OTRA PARTE QUE ES MUY IMPORTANTE, RELEVANTE, QUE SE MENCIONÓ EN CUANTO A QUE SÍ SE CUMPLE LA LEY CON PONER EN CADA DISTRITO UN MÓDULO, PERO YO QUIERO PENSAR EL CASO DE BAJA CALIFORNIA SUR, EN DONDE LAS DISTANCIAS SON LARGUÍSIMAS, O EL CASO DE CHIHUAHUA, COAHUILA, TÚ ESTÁS CUMPLIENDO LA LEY, PERO LE ESTÁS COMPLICANDO DE UNA MANERA TERRIBLE AL CIUDADANO QUE PUEDA ACUDIR DESDE LOCALIDADES LEJANAS, DE CUATRO, CINCO O SEIS HORAS, LOS QUE HEMOS PODIDO ANDAR POR AQUELLOS RUMBOS, PARA TRASLADARSE AL MÓDULO DISTRITAL ES VERDADERAMENTE UN PROBLEMA Y ADEMÁS DEL TIEMPO, EL COSTO, LUEGO LA GENTE NO TIENE LA OPORTUNIDAD. NO SE ESTÁ FACILITANDO QUE EL CIUDADANO RECOJA LA CREDENCIAL.

DECÍA EL MAESTRO LEOBARDO QUE ESTO NO ES NUEVO, QUE ESTO VIENE PASANDO. A MÍ ME DA PENA QUE DIGA ESO, PORQUE YA ESTARÍAMOS EN UN TÉRMINO AHORA EN EL QUE NO DEBERÍA DE ESTAR PASANDO ESO, DEBEMOS ESTARLO PREVIENDO PARA QUE ESTAS SITUACIONES DE ARRANQUE DE LA CREDENCIALIZACIÓN POSTERIOR AL PROCESO ELECTORAL

GTAPE-O-032-21081223

Page 24: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

TUVIERA YA CORREGIDAS ESTE TIPO DE SITUACIONES QUE ENTORPECEN EN PRINCIPIO LA ENTREGA DE CREDENCIALES.

Y LA DIFUSIÓN CREO QUE ES IMPORTANTE TAMBIÉN, NO HAY UNA BUENA COMUNICACIÓN CON EL CIUDADANO, EL CIUDADANO NO SABE A DÓNDE RECOGERLA, COMO BIEN COMENTABA LA REPRESENTACIÓN DEL PT Y VOLVEMOS AL CUENTO ÉSTE DE CADA TRES AÑOS POSTERIORES A LAS ELECCIONES.

NOSOTROS SÍ QUEREMOS QUE TAMBIÉN SE NOS INCLUYA Y SE NOS PROPORCIONE ESA INFORMACIÓN.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ADELANTE, MAESTRO.

MTRO. LEOBARDO JAVIER MENDOZA CASTILLO, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- LA SIGUIENTE LÁMINA, ESTA GRÁFICA NOS PERMITE HACER UN COMPARATIVO DE TRÁMITES POR SEMANA OPERATIVA DE LA CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE 2009 CONTRA LA CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE 2012.

HAN HECHO PLANTEAMIENTOS RESPECTO AL NÚMERO DE ESTACIONES DE TRABAJO Y MÓDULOS QUE EXISTÍAN; SIN EMBARGO, DEBEMOS DE ANALIZAR CON CUIDADO ESTA PARTE PORQUE NO NECESARIAMENTE TENEMOS EL MISMO TIPO DE PRODUCTO.

AQUÍ USTEDES PUEDEN OBSERVAR QUE EN LA CAMPAÑA 2009 EN PRODUCTIVIDAD, EN TRÁMITES EN LA ÚLTIMA SEMANA TENEMOS 207 MIL 374, EN TANTO QUE EN LA CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE 2012, CON LA INFRAESTRUCTURA, CON LAS CARACTERÍSTICAS QUE USTEDES HAN SEÑALADO, TENEMOS 262 MIL 296 TRÁMITES. EN LA SEMANA ANTERIOR TUVIMOS ALREDEDOR DE 250 MIL.

QUIERE DECIR QUE A DIFERENTE NÚMERO DE ESTACIONES DE TRABAJO Y MÓDULOS ESTAMOS OBTENIENDO UN RESULTADO SIMILAR; O SEA, NO ES TAN LINEAL QUE AUMENTE EL NÚMERO DE ESTACIONES Y AUMENTE EL NÚMERO DE TRÁMITES.

AHÍ TENDRÍAMOS QUE HACER, QUIZÁ EN ESTA OCASIÓN TENEMOS UNA MEJOR DETERMINACIÓN DE DÓNDE ESTÁN LOS MÓDULOS Y QUÉ CONFIGURACIONES TIENE Y POR ESO PODEMOS TENER ESTOS RESULTADOS. PERO NO ES LINEAL.

LO QUE QUIERO DECIR ES QUE YO CUANDO DECÍA QUE SIEMPRE HABÍA SIDO ASÍ ME REFERÍA AL NÚMERO Y A LA DISTRIBUCIÓN, NO TANTO A REPETIR LO QUE YA TENEMOS PORQUE LA IDEA DE TODOS ES QUE TENGAMOS UN MEJOR SERVICIO.

AQUÍ LO QUE VEMOS ES QUE CON ESTA INFRAESTRUCTURA ESTAMOS TENIENDO MEJORES RESULTADOS QUE LOS QUE TUVIMOS EL TRIENIO ANTERIOR.

LO MISMO PODEMOS VER EN TÉRMINOS DE CREDENCIALES ENTREGADAS. HACÍA EL PLANTEAMIENTO INICIALMENTE LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL Y EFECTIVAMENTE EN LA CAP 2009 TUVIMOS MIL 102 CREDENCIALES, COMENZAMOS CON MIL 219 Y ASÍ FUIMOS CRECIENDO Y ACTUALMENTE EN LA SEMANA SEIS TUVIMOS 185 MIL 800 CREDENCIALES ENTREGADAS Y EN EL COMPARATIVO DEL TRIENIO ANTERIOR FUERON 130 MIL 499, ES DECIR, TENEMOS MEJORES RESULTADOS EN ESTA OCASIÓN.

AHORA, RESPECTO A LA PRODUCTIVIDAD POR TIPO DE MÓDULO, ESTE CUADRO NOS PERMITE COMPARAR CUÁLES SON LAS PRODUCTIVIDADES QUE HEMOS ESTADO OBSERVANDO EN LAS ESTACIONES JORNADA DE TRABAJO, DEPENDIENDO DEL MÓDULO, SI ES FIJO, SEMIFIJO Y MÓVIL.

GTAPE-O-032-21081224

Page 25: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

DE ESTOS MÓDULOS, 858, TENEMOS 133 MÓDULOS QUE DE ACUERDO A NUESTROS PARÁMETROS TIENEN UNA PRODUCTIVIDAD ALTA.

EL TIPO DE MÓDULO Y LA CONFIGURACIÓN LA VEMOS EN ESE CUADRO: FIJOS, 17; SEMIFIJOS, 16; MÓVILES, 35. ESO NOS DA LOS 133 MÓDULOS CON UNA ALTA PRODUCTIVIDAD.

AHÍ TAMBIÉN PODEMOS OBSERVAR QUE EN LOS MÓDULOS DE TIPO FIJO SON EN LOS QUE TENEMOS MAYORES PRODUCTIVIDADES.

Y YA A NIVEL DE ENTIDADES FEDERATIVAS, EN ESTE CUADRO MOSTRAMOS DE QUÉ ENTIDAD FEDERATIVA Y QUÉ TIPO DE MÓDULO ES EL QUE TIENE ESTA CONDICIÓN DE QUE YA ESTÁ SIENDO SATURADO, DIGÁMOSLO ASÍ, LA CAPACIDAD INSTALADA DEL MÓDULO.

SIN EMBARGO, AHÍ PODEMOS OBSERVAR TAMBIÉN QUE HAY VARIAS ENTIDADES FEDERATIVAS, CAMPECHE O BAJA CALIFORNIA SUR, POR EJEMPLO, QUE NO TIENEN NINGÚN MÓDULO EN UNA CONDICIÓN DE SATURAMIENTO, SINO MÁS BIEN SE ENCUENTRA EN TÉRMINO MEDIO.

EN LA CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE, LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA APROBÓ UN ACUERDO POR EL QUE DARÍA SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA QUE HABÍA PRESENTADO EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

UNA DE LAS DECISIONES QUE EN ESA ESTRATEGIA SE ESTABLECÍA ERA HOMOLOGAR LOS HORARIOS, A EFECTO DE EVITAR LA GRAN HETEROGENEIDAD EN HORARIOS EN MÓDULOS FIJOS SOBRE TODO.

SEMIFIJOS Y MÓVILES, AHÍ MANTENEMOS EL ESQUEMA ACTUAL, PERO EN EL CASO DE LOS MÓDULOS FIJOS REVISAMOS ESE ESQUEMA DE HORARIOS Y SE DETERMINÓ QUE DE OCHO A TRES ERA EL HORARIO CON MAYOR FRECUENCIA Y LAS COMISIONES DE VIGILANCIA LO RATIFICARON, DE TAL SUERTE QUE ACTUALMENTE 514 MÓDULOS ESTÁN EN HORARIO DE OCHO A TRES DE LA TARDE, 21 MÓDULOS SE ENCUENTRAN DE NUEVE A CUATRO, UNO DE 9:30 A 4:30 Y UNO DE UNA A OCHO DE LA TARDE.

LO DE LOS TIPOS DE MÓDULOS ITINERANTES NO LO INCLUIMOS, DE HECHO EN LA ESTRATEGIA NO ESTABA CONSIDERADO, TODA VEZ QUE MANTENEMOS EL ESQUEMA DE QUE EL HORARIO DEL MÓDULO RESPONDA A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN A LA QUE SE ESTÁ DIRIGIENDO EL MÓDULO.

Y AQUÍ YA ENTRARÍAMOS A LA PARTE QUE TIENE QUE VER CON UN TEMA QUE, COMENTABA, ESTÁ EN EL ORDEN DEL DÍA Y QUE TIENE QUE VER CON EL REEMPLAZO DE CREDENCIALES 09.

HACEMOS UNA DESCRIPCIÓN MUY BREVE CON INFORMACIÓN QUE NOS DA EL ÁREA DE ESTADÍSTICA DE CUÁNTOS REGISTROS TENÍAMOS EN EL 2008, 12 MILLONES, .5 DIGAMOS. ¿Y CUÁNTOS TENEMOS ACTUALMENTE? 6.551.

Y SE DA DIVERSA INFORMACIÓN QUE TENDRÍAMOS QUE IR COMPLEMENTANDO CON INFORMACIÓN RELATIVA A LAS CREDENCIALES, LE DENOMINAMOS 12.

ESTA INFORMACIÓN, DIGAMOS QUE ESTAMOS PRESENTANDO LA DE NUEVE, NOS FALTARÍA LA DE 12 Y LA INCORPORARÍAMOS EN UN DOCUMENTO QUE LES ESTARÍAMOS PRESENTANDO CON POSTERIORIDAD.

TODAS ÉSTAS SON EN QUÉ ENTIDADES SE ENCUENTRA LA MAYOR CANTIDAD DE CREDENCIALES, LA 09, Y CUÁL SERÍA EL MENOR NÚMERO DE REGISTROS.

GTAPE-O-032-21081225

Page 26: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- HOY SE NOS PRESENTA EN EL ORDEN DEL DÍA UN ACUERDO PARA LA SITUACIÓN DE LAS CREDENCIALES 09 Y 12; SIN EMBARGO, AQUÍ EN ESTE REPORTE NO SE PRESENTA LA INFORMACIÓN DEL 12.

ESTO ES NADA MÁS PARA HACER NOTAR QUE NO HAY CONSISTENCIA EN LA PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO DE ACUERDO Y LA INFORMACIÓN QUE ES NECESARIA VER PARA TOMAR ESE ACUERDO, ENTRE OTRAS COSAS.

QUE SE QUIERE IDEAR LA INFORMACIÓN DEL 12, PENSARÍAMOS QUE HAY ALGUNA SINCRONIZACIÓN; PERO NO VIENE AQUÍ ESA INFORMACIÓN, POR LO MENOS HASTA AHORA NOS DIJERON QUE NO VENÍA.

Y COMO NO VIENE LA DEL 12, Y SE QUIERE TOMAR EL ACUERDO DEL 12, ENTONCES YO VEO AQUÍ QUE ALGO NO ESTÁ FUNCIONANDO BIEN. POR LO MENOS EL INSTINTO DICE QUE ALGO NO ESTÁ FUNCIONANDO BIEN, YA VEREMOS LA INFORMACIÓN PARA VER CÓMO ESTA INFORMACIÓN SE PUEDE ESTAR EN DISPONIBILIDAD ESTA INFORMACIÓN ANTES DE PRESENTAR UN PROYECTO DE ACUERDO.

MTRO. LEOBARDO JAVIER MENDOZA CASTILLO, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- Y LUEGO TENEMOS EL PORCENTAJE DE REGISTROS DE CREDENCIAL 09 POR ENTIDAD FEDERATIVA, QUE LO COMPLEMENTARÍAMOS CON LA RELATIVA A LA 12, LA DE REGISTROS Y LAS LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL REEMPLAZO DE CREDENCIALES 09, Y TAMBIÉN TENDRÍA QUE SER PARA EL REEMPLAZO DE CREDENCIALES 12.

Y BÁSICAMENTE TIENE QUE VER CON TRES GRANDES LÍNEAS DE ACCIÓN, Y LE PRIMERA ES LA QUE SE REFERÍA A LAS REPRESENTACIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN TÉRMINOS DE INCREMENTAR LA DIFUSIÓN EN MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN.

ESTAMOS PENSANDO QUE QUIZÁS DEL 100 POR CIENTO, EL 75 SE DEDIQUE A LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL COMO PLANTEAMIENTO GENERAL.

EL SEGUNDO ES EL REFORZAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE MÓDULOS EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2012-2013, Y ES PRECISAMENTE EN DONDE SE EMBONAN ESTOS PROYECTOS.

Y FINALMENTE LO QUE TENEMOS QUE TENER EN LOS MÓDULOS ES UNA GRAN OFERTA PARA LOS CIUDADANOS QUE PUEDAN ACERCARSE A CAMBIAR LA CREDENCIAL 09 Y LA CREDENCIAL 12.

Y, FINALMENTE, EL TEMA DE LA NOTIFICACIÓN CIUDADANA, QUE SERÍA PREVIO AL LÍMITE DE VIGENCIA, QUE EN SU CASO DETERMINE EL CONSEJO GENERAL.

LO TENEMOS QUE VER EN TÉRMINOS MÁS ALLÁ DEL MES DE OCTUBRE, TENEMOS QUE VERLO LO QUE SE ESTARÍA HACIENDO EL PRÓXIMO AÑO. ES EN TÉRMINOS MUY GRANDES.

EN CADA UNA DE ESTAS VAMOS EXPLICANDO EN QUÉ CONSISTIRÍA TANTO LA DIFUSIÓN COMO EL REFORZAMIENTO EN LÍNEAS MUY GENERALES, Y LA NOTIFICACIÓN CIUDADANA.

Y FINALMENTE TENEMOS LA LÍNEA DE TIEMPO DE ESTOS PROYECTOS, DE CÓMO ESTARÍAMOS PLANTEANDO EN TÉRMINOS MUY GENERALES LA ESTRATEGIA DE REEMPLAZO DE

GTAPE-O-032-21081226

Page 27: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

CREDENCIALES 09; DIGAMOS, INICIARÍA EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2012-2013.

AQUÍ ESTAMOS PONIENDO COMO FECHA QUE LA DEL MES DE SEPTIEMBRE, O QUIZÁS EN OCTUBRE EL ACUERDO, EL CONSEJO GENERAL ADOPTE EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLEZCA EL LÍMITE DE VIGENCIA DE LAS CREDENCIALES 09 Y 12.

A PARTIR DE AHÍ TENDRÍA QUE HABER UNA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DE ACUERDO A ESTA ESTRATEGIA QUE ESTAMOS SEÑALANDO Y A SU PRIMERA LÍNEA DE ACCIÓN.

Y EN EL PRÓXIMO AÑO, Y AQUÍ HABRÍA ALGUNA DIFERENCIA CON RESPECTO AL PLANTEAMIENTO QUE SE HABÍA SEÑALADO CON ANTERIORIDAD, ESTOS MIL OCHO MÓDULOS QUE TENDRÍAMOS, DIGAMOS, PRODUCTO DE LO QUE SE ESTABLEZCA EN LA CALLE, LE ESTARÍAMOS AGREGANDO AHÍ DOBLES TURNOS Y ESTACIONES DE TRABAJO.

ESTA ES LA LÍNEA DE TIEMPO QUE HEMOS GENERADO Y QUE NOS PERMITE VER DE MANERA MUY SINTÉTICA CÓMO ESTAMOS PENSANDO TENER LA INFRAESTRUCTURA EL PRÓXIMO AÑO PARA ATENDER LOS DIFERENTES PROYECTOS Y LA DEMANDA QUE SE PUEDA OBSERVAR EN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA DERIVADO DEL NUEVO MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, Y TAMBIÉN DEL ACUERDO QUE EN SU CASO APRUEBE EL CONSEJO GENERAL, PRODUCTO DE UNA RECOMENDACIÓN QUE HAGA LA CNV DEL LÍMITE DE VIGENCIA PARA CREDENCIAL 09 Y 12.

ESTO ES LO QUE SE TIENE PREPARADO EN ESTE MOMENTO, LA RUTA QUE SE SEGUIRÍA, DIGAMOS QUE ESTA ES UNA PRIMERA PRESENTACIÓN MUY GENÉRICA, ESTARÍAMOS PENSANDO EN UNAS PRESENTACIONES ADICIONALES, SOBRE TODO PARA QUE ESTEMOS EN TIEMPO, POR ALLÁ DE LA PRIMER SEMANA DE SEPTIEMBRE A EFECTO DE QUE SE TENGA YA POR LO MENOS LA ESTRATEGIA QUE SE IMPLEMENTARÍA EN LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2012-2013.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ALGUNAS OBSERVACIONES Y COMENTARIOS.

PRIMERO LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA COMO TODOS SABEMOS, COMO YA SE MENCIONÓ, INICIA EL PRIMERO DE OCTUBRE. TENEMOS MENOS DE UN MES PARA PONERNOS DE ACUERDO Y EN CONSENSO DETERMINAR QUÉ ES LO QUE DEBERÍA DE PASAR PARA LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA.

DECÍAMOS QUE ESTE TEMA SE DEBIÓ DE VER CON MUCHO TIEMPO DE ANTELACIÓN, PERO YA ESTAMOS AQUÍ Y HAY QUE DARLE SOLUCIÓN.

UNA OBSERVACIÓN AL DOCUMENTO: EN LA PÁGINA NÚMERO CUATRO, EL ARTÍCULO 72 DICE “DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES”, ES “DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL”.

VEMOS QUE EN LA PÁGINA NÚMERO NUEVE, INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA CAMPAÑA DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE 2012, ÉSTA COMO SE PERCIBE SOLAMENTE EN LA SEMANA NÚMERO SEIS, LA CAMPAÑA 2009 ESTÁ POR DEBAJO DE LA CAMPAÑA 2012, PERO DE AHÍ EN FUERA TODAS LAS PRODUCTIVIDADES ESTÁN POR DEBAJO DE 2009. NO SABEMOS QUÉ PUDO PASAR EN ESA SEMANA NÚMERO SEIS, SI HUBO ALGÚN DÍA DE DESCANSO O ALGO, NO SABEMOS POR QUÉ, PERO PUDO HABER IMPACTADO PORQUE VENÍA CON UNA TENDENCIA CASI IGUAL, SUBIENDO Y ESTA SEMANA NO SABEMOS QUÉ PASÓ, PERO SI JUNTAMOS TODAS LAS

GTAPE-O-032-21081227

Page 28: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

CIFRAS LA CAP 2009 ES MÁS EXITOSA QUE LA ACTUAL, ME DICEN QUE NO, PERO NOSOTROS DECIMOS QUE SÍ.

AHORA, DONDE SÍ SE ESTÁ TENIENDO MAYOR PRODUCTIVIDAD, SE ESTÁ ENTREGANDO MAYOR NÚMERO DE CREDENCIALES ES EN ESTA CAMPAÑA. DEBE DE HABER ALGUNA MOTIVACIÓN, NO SABEMOS SI HAY MÁS CREDENCIALES, SON TEMAS QUE FALTAN AHÍ, NO SABEMOS SI HAY MÁS CREDENCIALES, HUBO MENOS CREDENCIALES EN 2009, HAY MÁS CREDENCIALES EN 2012, HAY SITUACIONES QUE TAMBIÉN DEBEN DE ENTREGAR MÁS INFORMACIÓN PARA HACER EL ANÁLISIS COMPLETO.

YA SOBRE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA CAMPAÑA DE ACTUALIZACIÓN, SOBRE LA PRODUCTIVIDAD; LA PRODUCTIVIDAD SE CONSERVA. LA BAJA PRODUCTIVIDAD EN LOS FIJOS ES DE 16.76 POR CIENTO. ESA INFORMACIÓN NO LA TRAEN.

LOS SEMIFIJOS ES EL 14.29 Y LOS MÓVILES ES EL 14.80, O SEA, QUE HAY MÁS BAJA PRODUCTIVIDAD EN LOS MÓDULOS FIJOS CON RESPECTO AL TOTAL DE LOS 537.

EN LA PRODUCTIVIDAD MEDIA SE CONSERVA MÁS O MENOS, 68.16 PARA LOS FIJOS, 68.37 PARA LOS SEMIFIJOS Y 69.51 PARA LOS MÓVILES; O SEA, SE CONSERVA AHÍ LA PRODUCTIVIDAD MEDIA, MÁS O MENOS HAY UNA LÍNEA CASI IGUAL.

EN LA PRODUCTIVIDAD ALTA, ES EL 15.08 PARA LOS FIJOS, 17.35 PARA LOS SEMIFIJOS, QUE ES LA MÁS ALTA, Y 15.70 PARA LOS MÓVILES.

QUIEN TIENE LA PRODUCTIVIDAD MÁS ALTA SON LOS SEMIFIJOS Y TAMBIÉN QUIEN SE GANA EL SEGUNDO LUGAR SON LOS MÓVILES. FÍJENSE ESTA RELACIÓN, DE VERAS ESTA INFORMACIÓN QUE NOS DIERON NOS LLEVA A VER QUE LUEGO SE DICE QUE EN ALGUNOS MÓDULOS NO TIENEN PRODUCTIVIDAD POR LA RAZÓN QUE USTEDES DIGAN; PERO A LA LUZ DE LOS NÚMEROS LAS PRODUCTIVIDADES MÁS ALTAS NO SE ESTÁN DANDO EN DONDE LUEGO DIRIGEN Y ENFOCAN TODAS LAS BATERÍAS, QUE ES A LOS MÓDULOS FIJOS.

HAY PRODUCTIVIDADES, HABLANDO DEL TEMA QUE NOS OCUPA EN ESTE MOMENTO DE LAS PRODUCTIVIDADES ALTAS, Y DE LAS MEJORES PRODUCTIVIDADES QUE LAS DIVIDIERON EN BAJA, MEDIA Y ALTA, ESO ES LO QUE NOS DICEN ESTOS NÚMEROS.

Y SI BIEN ES CIERTO QUE YA EN EL PORCENTAJE DE LOS 858 MÓDULOS HAY MÁS FIJOS CON ALTA PRODUCTIVIDAD, PERO SÍ PORQUE SON EL 62.59 DE LOS MÓDULOS; NO PORQUE SEAN LOS QUE TIENEN MAYOR PRODUCTIVIDAD.

Y DE LOS SEMIFIJOS, SON 98 ÚNICAMENTE REPRESENTAN EL 11.42. DE LOS SEMIFIJOS CON 223 Y QUE REPRESENTAN DEL TOTAL, EL 25.99.

OTRA INFORMACIÓN YA POR CONFIGURACIÓN DE LOS MÓDULOS, DE LOS BÁSICOS, ESTA LA VOY A OMITIR PORQUE EN ESTE MOMENTO NO REPRESENTA ALGO. NO, SÍ, ¿QUIEREN QUE LA COMENTE?

AQUÍ NADA MÁS LO QUE REPRESENTA LOS BÁSICOS, ES QUE FALTÓ LA SEGUNDA PARTE; LO QUE REPRESENTAN LOS BÁSICOS ES EL 20.99 DE LOS FIJOS; DE LOS SEMIFIJOS, EL 94.12; Y DE LOS MÓVILES, O SEA DE LOS BÁSICOS, ES EL 100 POR CIENTO, SON 35.

SI HACEMOS LA COMPARACIÓN, ESTA COMPARACIÓN QUE ESTAMOS HACIENDO CON LO ANTERIOR, QUIERE DECIR QUE LOS MÓVILES, AUNQUE SIENDO POCOS, AUNQUE TENIENDO,

GTAPE-O-032-21081228

Page 29: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

AUNQUE SIENDO ÚNICAMENTE BÁSICOS, TIENEN UNA EXCELENTE PRODUCTIVIDAD. ESO ES LO QUE ESTÁBAMOS QUERIENDO MOSTRAR CON ESTE ANÁLISIS.

Y EN CONTRAPARTE, DE LOS BÁSICOS MÁS CINCO, SÓLO UNO DE ELLOS, DE LOS FIJOS, TIENE UNA EXCELENTE PRODUCTIVIDAD. DE LOS BÁSICOS MÁS CUATRO, SÓLO UNO DE ELLOS TIENE UNA EXCELENTE PRODUCTIVIDAD.

¿QUÉ QUIERE DECIR?, QUE TODA ESA AGLOMERACIÓN DE ESTACIONES DE TRABAJO NO ESTÁ DANDO RESULTADOS. HABRÍA QUE VER CUÁL ES LA MEJOR CONFIGURACIÓN. NOSOTROS DECIMOS QUE HABIENDO MÁS PUNTOS DE ATENCIÓN, ES MEJOR PARA LA CIUDADANÍA Y ESTAS CIFRAS QUE USTEDES NOS ESTÁN DANDO, NOS DAN LA RAZÓN.

DE LOS BÁSICOS MÁS TRES, DE LOS 81 SÓLO SIETE TIENEN BUENA PRODUCTIVIDAD, DE LOS BÁSICO MÁS DOS, 17 TIENEN EXCELENTE PRODUCTIVIDAD, BUENO, BUENA PRODUCTIVIDAD; Y DE LOS BÁSICOS MÁS UNO, 38.

LO QUE NOS ESTÁ DICIENDO AQUÍ ESTAS CIFRAS, ES QUE DE LOS FIJOS DA MEJORES RESULTADOS LOS BÁSICO MÁS UNO Y LOS BÁSICO MÁS DOS. ESAS SON SUS CIFRAS, NO LO ESTAMOS DICIENDO NOSOTROS, ES EL ANÁLISIS QUE HICIMOS.

¿PERO HACIA A DÓNDE DEBEN -DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA- DE ENFOCAR LA INSTALACIÓN DE MÓDULOS BÁSICO MÁS DOS Y BÁSICO MÁS TRES, QUE ES LOS QUE ESTÁN DANDO MEJORES RESULTADOS? ESO ES LO QUE DICEN LAS CIFRAS Y ES LO QUE NOSOTROS, EN BASE A LAS CIFRAS, AFIRMAMOS.

EN LA PÁGINA NÚMERO 13, CUANDO NOS DICEN DE LOS HORARIOS. AQUÍ COMO EXISTE LA INFORMACIÓN, ESTOY EN LA PÁGINA NÚMERO, COMO SON MUY POCOS LOS QUE TIENEN UN HORARIO DE NUEVE A CUATRO, PERO NO IMPORTA, SE PUEDE HACER UN ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD POR TIPO DE HORARIO.

AQUÍ VEMOS CUATRO HORARIOS, EL HORARIO TRES EN UN SOLO MÓDULO Y EL HORARIO CUATRO TAMBIÉN EN UN SOLO MÓDULO, QUE SE PUDIERA HACER EL ANÁLISIS, QUE YA TIENEN LA INFORMACIÓN Y SON MUY POCOS MÓDULOS, CUÁL ES LA PRODUCTIVIDAD POR TIPO DE HORARIO DEL UNO AL CUATRO, PARA QUE TAMBIÉN ESO NOS DÉ INFORMACIÓN SOBRE LO QUE TAMBIÉN HEMOS AFIRMADO, QUE MIENTRAS MÁS TARDE SE CIERRE UN MÓDULO ES MEJOR PARA LOS CIUDADANOS.

¿POR QUÉ?, PORQUE LES DAMOS OPORTUNIDAD A LOS CIUDADANOS QUE TRABAJAN Y QUE NO PUEDEN PEDIR PERMISO PARA FALTAR UN DÍA, QUE SE PUEDAN PRESENTAR DESPUÉS DE SU SALIDA DE TRABAJO.

CON RESPECTO AL REEMPLAZO DE CREDENCIALES 09, EN 2008, QUE ESTABA EN LA CÚSPIDE Y QUE MARCA UN DESCENSO DE 1.66 MILLONES, DESPUÉS EN 2009 CAE, EN 2010 VUELVE A SUBIR A 1.3 MILLONES, EN 2011 A 1.4 Y EN 2012 APENAS SE LLEVAN 35 MIL, QUE SI BIEN HACEN LA ACLARACIÓN DE QUE ÚNICAMENTE ES LA PARTE INICIAL DE 2012, SÍ SE UBICA; O SEA, YA TENIENDO ÉSTA Y SABIENDO QUE CERRARON CUATRO MESES LOS MÓDULOS, SE UBICARÍA EN ESTA LÍNEA QUE VENÍA ASCENDENTE ENTRE 2010 Y 2011, ¿SÍ PODRÍA SUBIRSE ESA LÍNEA? NOSOTROS DECIMOS QUE NO.

HICIMOS UNA GRÁFICA, QUE TAMBIÉN AQUÍ NOS MUESTRA CÓMO EL REMPLAZO QUE ÚNICAMENTE MARCA 320 MIL, ESTÁ CAYENDO Y ESTÁ CAYENDO BRUTALMENTE; O SEA, DE VENIR ENTRE 1.38, 1.48, AHORA ESTAMOS EN 0.32.

GTAPE-O-032-21081229

Page 30: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

¿PASAREMOS ESE MILLÓN DE CREDENCIALES DE AQUÍ A QUE CONCLUYA EL AÑO? NOSOTROS DECIMOS QUE NO, HABRÍA QUE VER EN EL ESTUDIO ESOS MESES QUE ESTUVIERON CERRADOS QUÉ IMPACTO POSITIVO HUBIERAN TENIDO, PERO SÍ SE TIENE QUE HACER ALGO, NO SE ESTÁN CANJEANDO LAS CREDENCIALES 03, SEGÚN LAS CIFRAS QUE NOS ESTÁN DANDO.

PERO ME VOY A UNA GRÁFICA QUE TRAIGO, DE MÓDULOS CON ALTA PRODUCTIVIDAD, AHÍ VEMOS QUE TOMANDO EN CONSIDERACIÓN TODOS LOS MÓDULOS, LA MEDIA SE UBICARÍA EN CUATRO MÓDULOS POR ENTIDAD QUE TIENEN BUENAS PRODUCTIVIDADES.

PERO SI NOS VAMOS ÚNICAMENTE A LOS QUE TIENEN CIFRAS, QUE SON 27, YA SUBE A CINCO; PERO AÚN ASÍ, VERACRUZ, OAXACA, MÉXICO, JALISCO, HIDALGO, TAMAULIPAS Y CHIHUAHUA ESTÁN TENIENDO MÓDULOS CON EXCELENTES PRODUCTIVIDADES.

NO ASÍ ZACATECAS, QUERÉTARO, NUEVO LEÓN, CHIAPAS, COLIMA, CAMPECHE Y BAJA CALIFORNIA SUR. POR LO MENOS DEBERÍAN DE TENER UNO, DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO, POR QUÉ NO HAY BUENAS PRODUCTIVIDADES EN ESAS ENTIDADES? ¿POR QUÉ ENTIDADES QUE VEMOS QUE TAMBIÉN TIENEN PROBLEMAS DE TRASLADO SÍ TIENEN PRODUCTIVIDADES?

PODRÁN DECIR QUE ALGUNOS PORQUE TIENEN POCOS DISTRITOS; PERO HAY OTROS QUE NO TIENEN TAN POCOS DISTRITOS, Y LA PRODUCTIVIDAD SE DA POR ENTIDAD, Y TAMBIÉN AHÍ HABRÍA QUÉ COMPARAR QUÉ ES LO QUE ESTA PASANDO TAMBIÉN CON LOS RESULTADOS DE LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL, DEMANDA POTENCIAL, ¿QUÉ PASA? HACER EL ESTUDIO.

¿QUÉ PASA CON LOS MÓDULOS DE ALTA PRODUCTIVIDAD? LA DEMANDA POTENCIAL ES MUY POCA EN ZACATECAS, QUERÉTARO, NUEVO LEÓN Y LAS ENTIDADES QUE TIENEN UNO SOLO.

QUINTANA ROO ESTÁ CON UN SOLO MÓDULO CON ALTA PRODUCTIVIDAD, SIENDO QUE ES UNO DE LOS ESTADOS CON MAYORES PRODUCTIVIDADES. HAY QUE REVISAR, Y SÍ URGE HACER LA REVISIÓN.

EN LA PÁGINA 19, REMPLAZO DE LA CREDENCIAL 09, UNA DE LAS LÍNEAS DE ACCIONES, LA NOTIFICACIÓN CIUDADANA.

NOSOTROS HEMOS AFIRMADO Y SEGUIMOS AFIRMANDO, AL CONTRARIO DE LO QUE DICEN USTEDES, QUE LA DIFUSIÓN ES EL MEJOR ELEMENTO PARA QUE LOS CIUDADANOS SE ACERQUEN A LOS MÓDULOS, Y POR SUPUESTO UNA BUENA DIFUSIÓN.

PORQUE HAY VECES QUE VIENEN Y NOS DICEN QUE ES UNA EXCELENTE DIFUSIÓN, QUE TODO LO QUE DECIMOS YA LO HABÍAN PENSADO; NO SON USTEDES, ES OTRA ÁREA, ES OTRA DIRECCIÓN, QUE TODO LO QUE MENCIONAMOS, TODAS LAS OBSERVACIONES YA HABÍAN SIDO CONSIDERADAS.

PERO NOSOTROS DECIMOS: ¿DÓNDE SE REFLEJA EL ÉXITO DE UNA CAMPAÑA, YA SEA DE DIFUSIÓN, YA SEA DE MÓDULOS?, EN LOS INDICADORES DE ACTUALIZACIÓN DE LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL. AHÍ ES DONDE SE REFLEJA EL ÉXITO DE UNA CAMPAÑA.

SI LOS INDICADORES DE LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL NO SON LOS MEJORES EN ACTUALIZACIÓN, LAS CAMPAÑAS DE INSTALACIÓN DE CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE, INTENSA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN NO HAN FUNCIONADO. TENEMOS QUE HACER OTRA COSA.

GTAPE-O-032-21081230

Page 31: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

HAY QUE MEDIR LA EFICACIA, LA EFICIENCIA DE LAS CAMPAÑAS, PORQUE SI NADA MÁS VENIMOS Y NOS SENTAMOS Y NOSOTROS EXTERNAMOS NUESTRAS PREOCUPACIONES, NUESTRAS OBSERVACIONES Y NOS DICEN QUE YA TODO ESTÁ CONSIDERADO Y QUE VAMOS MUY BIEN.

Y LUEGO VIENE LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL Y NOS DICE TODO LO CONTRARIO, ENTONCES NO VAMOS TAN BIEN COMO SE DICE, SÍ, EN LA PÁGINA 20 ABORDAN EN LA DIFUSIÓN A MEDIOS MASIVOS, TALES COMO TELEVISIÓN, RADIO, PRENSA, ETCÉTERA.

PERO HACEN UNA ACOTACIÓN DONDE DICEN QUE ES IMPORTANTE QUE ESTA ACCIÓN SE DESARROLLE UNA VEZ QUE EL CONSEJO GENERAL DEL IFE ADOPTE EL ACUERDO SOBRE LA VIGENCIA DE ESTE TIPO DE CREDENCIALES.

¿ES NECESARIO UN ACUERDO PARA QUE EL INSTITUTO HAGA SU TRABAJO, HAGA LO QUE TIENE QUE HACER?

NOSOTROS DECIMOS QUE NO, QUE HAY QUE ENTRARLE, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE ADOPTE UN ACUERDO. ESO ES OTRA COSA, LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL ES IMPORTANTE, AHÍ ESTÁN LOS MÓDULOS, HAY QUE APROVECHARLOS.

NOSOTROS DECIMOS QUE SE ESTÁ APROVECHANDO, QUE LOS NÚMEROS SI BIEN ES CIERTO QUE PUDIERAN ESTAR IGUALES, HABRÍA QUE ANALIZARLO YA TAMBIÉN CUANDO NOS DEN TODA LA INFORMACIÓN; PUDIERAN SER IGUALES QUE 2009 Y 2012, PERO DEBEN DE SER IGUALES, NOSOTROS DECIMOS QUE DEBEN DE TENER, LOS NÚMEROS SE DEBEN DE MEJORAR.

¿POR QUÉ? PORQUE LA POBLACIÓN ESTÁ CAMBIANDO, SE VAN INTEGRANDO MÁS CIUDADANOS Y MÁS CIUDADANOS CONFORME PASAN LOS AÑOS Y LOS SERVICIOS QUE REQUIEREN LOS CIUDADANOS SON CADA DÍA MÁS.

AHORA, CON LA HABILITACIÓN DE 150 MÓDULOS Y CON 300 ESTACIONES DE TRABAJO Y DESPUÉS CON 300 Y CON 400 ESTACIONES DE TRABAJO, LA PRIMERA PARA 2012-2013 PARA CAI Y LA OTRA PARA CAP EL 15 DE ABRIL DE 2013, ¿ES SUFICIENTE PARA TODO LO QUE SE PRETENDE?

PORQUE NO NADA MÁS SE PRETENDE, COMO LO ESTÁN DICIENDO, 2009, AQUÍ DICE 2009, SINO SE PRETENDE QUE TAMBIÉN 2012, ¿ES SUFICIENTE ESTO? ¿HAY UN ESTUDIO QUE NOS PUEDA DEFINIR ESTA PARTE?

QUISIÉRAMOS VER LOS NÚMEROS Y QUISIÉRAMOS VER QUE SI EN REALIDAD LOS CIUDADANOS VAN PARA LOS MÓDULOS PUEDAN SER ATENDIDOS.

HAY INFORMES QUE NOS DICEN QUE EN VARIOS MÓDULOS NO LES ESTÁN ATENDIENDO SINO CON CITA. LUEGO LES PASAMOS EL NÚMERO DE MÓDULOS, AHORA NO ME ACUERDO.

IMAGÍNENSE QUE HAY CITA PARA DENTRO DE DOS O TRES MESES, IMAGÍNENSE SI ESTO SUCEDE CÓMO LE VAMOS A DAR RESPUESTA A LA CIUDADANÍA SI QUIEREN QUE SE CANJEE TAMBIÉN 2012.

DEBEN DE GARANTIZAR QUE LA ATENCIÓN CIUDADANA VA A ESTAR AHÍ PRESENTE. SI NO SE GARANTIZA HABRÍA QUE ESTAR.

GTAPE-O-032-21081231

Page 32: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

Y TAMBIÉN DICEN QUE, SOBRE LA NOTIFICACIÓN TAMBIÉN PUNTUALIZAN YA, DICE QUE “ACCIÓN PREVIA AL LÍMITE DE VIGENCIA QUE, EN SU CASO, ESTABLEZCA EL CONSEJO GENERAL”.

Y HACEMOS UNA PREGUNTA: ¿LA NOTIFICACIÓN ES CON EL FIN DE QUE SE CANJEEN LAS CREDENCIALES PARA VOTAR O SÓLO PARA TENER UN DOCUMENTO QUE AVALE QUE SE CUMPLIÓ CON LA CIUDADANÍA?

PENSAMOS QUE ES ESTO ÚLTIMO, PERO NO, LA INTENCIÓN ES QUE EL CIUDADANO CANJEE SU CREDENCIAL DE ELECTOR.

DEJAMOS ESTE TEMA AHÍ, LO VAMOS A SEGUIR DISCUTIENDO, LO VAMOS A SEGUIR ANALIZANDO, ESTA PARTE, TODO EN SU CONJUNTO.

YA EN LA PÁGINA NÚMERO 22 NOS DICEN QUE LA CANTIDAD DE REGISTROS DE CREDENCIAL 09 EN ZONA URBANA ES DE SEIS MILLONES Y DE 537 EN ZONA RURAL. AHORA LO DEJAMOS NADA MÁS AHÍ ACOTADO, PORQUE VAMOS A COMENTAR ADELANTE.

YA VIENE EL COMENTARIO, DICE “LA DISTRIBUCIÓN POR ENTIDADES SE REALIZA CON BASE EN EL PROCEDIMIENTO DE COCIENTE NATURAL Y RESTO MAYOR DE ACUERDO CON EL NÚMERO DE REGISTROS DE CREDENCIAL 09”. ¿ESTO ES CORRECTO? O SEA, QUE NADA MÁS DIGAN “A VER, HAY TANTAS Y COMO SON DE AHÍ TANTAS HAY MÓDULOS PARA ACÁ, HAY MÓDULOS PARA ALLÁ EN TANTO EL NÚMERO DE CREDENCIALES.

O TENDRÍAN QUE HACER UN ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE DÓNDE ESTÁN ESAS CREDENCIALES 03 PARA DARLES OPORTUNIDAD A LOS CIUDADANOS DE QUE LAS CANJEEN.

DECIMOS QUE PRIMERO HAY QUE HACER EL ANÁLISIS DE DÓNDE ESTÁN LOS CIUDADANOS PARA PODER LLEGAR Y CUÁLES SON LOS ELEMENTOS, MÓDULOS PARA LLEGAR A ELLOS Y DESPUÉS YA VIENE LA REPARTICIÓN; PERO NO REPARTICIÓN DE MANERA DIRECTA. NOSOTROS DECIMOS QUE NO, PERO DEMUESTREN QUE ESTÁN BIEN, NOSOTROS LES VAMOS A DEMOSTRAR QUE ESTÁN MAL.

DICE QUE “AL INTERIOR DE LA ENTIDAD LA INDUCCIÓN SE REALIZARÍA CON BASE EN EL NÚMERO DE REGISTROS POR DISTRITO”, VOLVEMOS NUEVAMENTE, ESTÁN CATALOGANDO A TODOS LOS DISTRITOS COMO IGUALES. NO SE LES OLVIDE QUE NO SON IGUALES.

LA PROBLEMÁTICA EN LOS DISTRITOS ES COMPLETAMENTE DIFERENTE DEL 1 AL 300, SI SE PUDIERA NUMERAR ASÍ, PERO NO PODEMOS CATALOGAR, NO PUEDEN CATALOGAR A LOS DISTRITOS COMO IGUALES, CADA DISTRITO TIENE SU PROBLEMÁTICA Y EN BASE A ESA PROBLEMÁTICA SE DEBE DE ATACAR EL CANJE DE CREDENCIALES 03 Y SE DEBE DE ASIGNAR EL NÚMERO DE ESTACIONES DE TRABAJO O MÓDULOS, HABLANDO DE 09.

Y EN LA PÁGINA NÚMERO 24, AHÍ NOS NOMBRAN DE REPASADITA DICE: “REMPLAZO DE CREDENCIAL 09 Y 012”. HAY QUE ANALIZAR LA CONVENIENCIA DE TAMBIÉN INTRODUCIR A LA CREDENCIAL 012, ESA ES UNA PARTE MUY IMPORTANTE, ESTAMOS DISPUESTOS A DIALOGAR, ESTAMOS DISPUESTOS A DISCUTIR, A DEBATIR; PERO DE ENTRADA LES DECIMOS HAY QUE REVISARLO PUNTUALMENTE, NO HAY QUE, ¿EN ESTE MOMENTO ES EL MÁS ADECUADO PARA 12?

HAY QUE ANALIZARLO, DEJAMOS ESOS COMENTARIOS Y QUISIÉRAMOS ESCUCHAR LAS RESPUESTAS Y, EN SU CASO, LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN.

GTAPE-O-032-21081232

Page 33: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- CREO QUE AL DOCUMENTO, MAESTRO LEOBARDO, LE FALTA UNA PARTE EN EL ASUNTO DE LA FUNDAMENTACIÓN, PORQUE LA FUNDAMENTACIÓN ES SOLO SOBRE LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA, ¿Y DÓNDE QUEDARON LAS OBLIGACIONES DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA?

SI ESTE DOCUMENTO ES PARA LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA, CREO QUE SABEMOS Y CONOCEMOS DE NUESTRAS ATRIBUCIONES, FUNCIONES, ALCANCES DE LA POSIBILIDAD DE OBSERVAR UN PLANTEAMIENTO A LA AUTORIDAD, PERO LO QUE QUEREMOS VER ES SI USTEDES TIENEN ELEMENTOS PARA HACER LO QUE PLANTEAN AQUÍ EN LA ESTRATEGIA DE LA CAMPAÑA.

LO DIGO POR UN ASUNTO, ANDANDO DE CURIOSO, HOY EL TEMA DE INTERNET ABRE LAS PUERTAS A UN MUNDO QUE UNO NO IMAGINA Y ME ENCONTRÉ UNA SENTENCIA DE ENTRE MUCHAS QUE HA TENIDO EL TRIBUNAL FEDERAL, PERO QUE NOS DA CLARIDAD A QUIENES QUIZÁ NO LA TENGAMOS AL 100 POR CIENTO, PERO QUE DEBE DARLE SÍ CERTEZA, CERTIDUMBRE A LA AUTORIDAD EN SU ACCIÓN; LE DEBE DAR A LOS CIUDADANOS TAMBIÉN CERTEZA DE PODER HACER CUMPLIR SUS DERECHOS FUNDAMENTALES, HOY DERECHOS HUMANOS.

Y HAY DOS PÁRRAFOS CUANDO ANALIZA DE FONDO EL AGRAVIO QUE PLANTEA EL ACTOR, A ALGUIEN A QUIEN USTEDES LE NEGARON LA POSIBILIDAD DE ENTREGARLE SU CREDENCIAL PORQUE SE ENCONTRABA EN DEPURACIÓN EN UNA REVISIÓN DE DEPURACIÓN EXHAUSTIVA, Y ME LLAMÓ LA TENCIÓN ESTOS DOS RENGLONES DEL ANÁLISIS DE FONDO DEL PUNTO SEXTO DE ESA RESOLUCIÓN, QUE DESPUÉS LA CONVIRTIERON EN TESIS, QUIERO DECIR.

DICE: “PARA EJERCER EL DERECHO A SUFRAGAR, LOS CIUDADANOS DEBEN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA TAL EFECTO POR LAS LEYES ELECTORALES, A SABER, APARECER EN LA LISTA NOMINA CORRESPONDIENTE Y CONTAR CON CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA, SEGÚN SE DESPRENDE DE LOS ARTÍCULOS 139, 140 Y 145 DEL REFERIDO CÓDIGO SUSTANTIVO ELECTORAL.

“FRENTE A TAL OBLIGACIÓN…”, Y ESTO ES LO QUE QUIERO SUBRAYAR, “…SE ENCUENTRA A SU VEZ, EL IMPERATIVO DE LAS AUTORIDADES ELECTORALES ADMINISTRATIVAS…”, REMARCO CON MARCA TEXTOS: “… DE FACILITAR EL CITADO REGISTRO Y LA CONSECUENTE EXPEDICIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA, SALVO CUANDO EXISTA IMPEDIMENTO LEGAL PARA HACERLO.

“POR TANTO, LA NEGATIVA INJUSTIFICADA DE REALIZAR CUALQUIERA DE ESTAS GESTIONES IMPLICA LA LIMITACIÓN AL DERECHO POLÍTICO ELECTORAL DE EJERCER LIBREMENTE EL VOTO”.

CUANDO YO LEO ESTOS RENGLONES, ME COLOCO EN UN ASUNTO, EN UN DOCUMENTO QUE NOS HIZO CIRCULAR LA SECRETARÍA TÉCNICA NORMATIVA, DONDE NOS DECÍA QUE CUMPLÍAN CON LA LEY PONIENDO UN MÓDULO EN CADA DISTRITO. Y DIGO: ¿LA LEY SE CUMPLE EN PARTE, LA LEY SE NEGOCIA, LA LEY SE COMPRA EN ESTE PAÍS?

PERDÓN, NO ES TEMA DEL GRUPO, PERO SI LOS MAGISTRADOS HAN DICHO QUE LA OBLIGACIÓN, ESA OBLIGACIÓN QUE TIENEN LOS CIUDADANOS, AHORA POR REFERIRME EN MATERIA REGISTRAL, A ASISTIR A LAS OFICINAS QUE COLOQUE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA ELECTORAL PARA EMPADRONARSE, PARA SOLICITAR SU CREDENCIAL PARA VOTAR Y QUE SE LE ENTREGUE, ¿CUMPLIRÁ LA AUTORIDAD EL FACILITARLE ESE TRÁMITE ADMINISTRATIVO O NO HOY CON UNA ESTRATEGIA DE CAMPAÑA ANUAL INTENSA QUE NOS HAN PLANTEADO YA EN ESTOS MOMENTOS?

GTAPE-O-032-21081233

Page 34: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

POR ESO ME REFERÍA, MAESTRO LEOBARDO, A QUE LE FALTA LA FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN DE LA PARTE QUE LE TOCA AL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

Y SI USTED REVISA LAS PROPIAS CIFRAS QUE NOS ESTÁ DANDO, EL COMPARATIVO DE INFRAESTRUCTURA EN LOS MÓDULOS 2009 VERSUS 2012, SI EN 2009 EN LA CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE HUBO 720, EN LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA DE ESE MISMO AÑO, 2009-2010, AUMENTARON 205 MÓDULOS.

EN LA CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE 2009, USTED DICE SE INSTALARON 1 MIL 995 ESTACIONES DE TRABAJO, PERO PARA LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2 MIL 377.

¿QUÉ PASÓ EN 2012 EN LA CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE, ESE PERIODO DEL 16 DE ENERO DE 2011 HASTA EL ÚLTIMO DE SEPTIEMBRE DE ESE MISMO AÑO? AUNQUE EL AÑO QUE NOS REFIERE USTED ES 2012, EN REALIDAD FUE LA CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE EN EL AÑO 2011.

858, MIL 901 ESTACIONES DE TRABAJO.

Y EN LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2012, DEL 1º DE OCTUBRE DE 2011 AL 31 DE MARZO, TENIENDO EL PERIODO DE FOTOCREDENCIALIZACIÓN DE 2012, NOS DICE USTED DE 1 MIL 8 MÓDULOS, AUNQUE EN EL TÍTULO NOS DICE CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2012-2013.

¿O ES LO QUE USTED PRETENDE INSTALAR, LOS 1 MIL 8 MÓDULOS, O ES LO QUE SE INSTALÓ EN LA CAMPAÑA INICIADA EL 1º DE OCTUBRE DE 2011 Y TERMINADA EL 31 DE MARZO DE 2012, PERIODO DE CIERRE POR AÑO ELECTORAL?

HAY QUE, O CORREGIR O VER A QUÉ CIFRAS SE ESTÁ USTED REFIRIENDO.

SI LA CIFRA ES DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA, QUE INICIARÁ EL 1º DE OCTUBRE DE ESTE AÑO AL 31 DE MARZO DEL AÑO QUE VIENE, Y COMO NO ES AÑO ELECTORAL PONGÁMOSLE EL 15 DE ENERO, PORQUE ES EN REALIDAD CUANDO DEJAMOS DE RECIBIR TRÁMITES, SI SE FIJA ES UN MAYOR NÚMERO DE MÓDULOS, PERO UN NÚMERO MENOR DE ESTACIONES DE TRABAJO, 100 ESTACIONES DE TRABAJO MENOS.

NO SÉ SI ESO RESPONDA AL PLANTEAMIENTO QUE HA HECHO LA REPRESENTACIÓN DEL PRI, QUE NO NECESARIAMENTE CON MÁS MÓDULOS SE TIENE UN MEJOR RESULTADO.

YO SÍ COMPARTO CON LA REPRESENTACIÓN DEL PRI UNA REFLEXIÓN DE LA PROPIA DIAPOSITIVA EN LA PÁGINA 9, CUANDO USTEDES NOS PONEN LAS 6 SEMANAS QUE REFIEREN, LO QUE VEMOS AHÍ ES QUE SOLAMENTE EN LA ÚLTIMA SEMANA LA CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE 2012 ESTUVO POR ARRIBA DE LOS TRÁMITES DE LA CAMPAÑA 2009.

¿QUÉ ME PREOCUPA? LA CONDICIÓN DE AÑO ELECTORAL.

EN EL AÑO ELECTORAL 2009 SOLAMENTE ELEGIMOS DIPUTADOS, ES UNA ELECCIÓN INTERMEDIA, PERO LA DE 2012 FUE UNA ELECCIÓN PRESIDENCIAL, POR ESO ES QUE EN LA SEMANA SEIS ESTÁ POR ENCIMA DEL COMPARATIVO QUE SE PRETENDE HACER CON LA SEMANA SEIS DEL 2009.

NO ES TAN ABSOLUTO EL ASUNTO DE COMPARAR NÚMEROS, TAMBIÉN DEBE DE CONTAR LA COYUNTURA QUE SE VIVE EN ESE MOMENTO, Y LA COYUNTURA FUE UNA ELECCIÓN INTERMEDIA CON TODA UNA ELECCIÓN PRESIDENCIAL.

GTAPE-O-032-21081234

Page 35: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

HAGAMOS UNA COMPARACIÓN, LA ELECCIÓN 2006 CON LA ELECCIÓN DEL 2012, O LAS CAMPAÑAS DEL 2006 CON LAS CAMPAÑAS DE 2012. O SEA, COMPAREMOS A LOS IGUALES CON LOS IGUALES, Y NO A LOS IGUALES CON LOS DESIGUALES, PORQUE ENTONCES EL RESULTADO QUE NOS PUEDA DAR NO PUEDA SER TAN OBJETIVO COMO DEBIERA DE SER.

NOSOTROS VOLVEMOS A DECIR, SOMOS UNO DE LOS QUE HEMOS MANIFESTADO DESDE HACE MUCHO TIEMPO QUE DEBE DE HABER UN NÚMERO DE MÓDULOS Y DE ESTACIONES.

NO DEBE DE SER: AH, PORQUE ES CAMPAÑA PERMANENTE ESTOS NÚMEROS, Y CAMPAÑA ANUAL INTENSA MÁS MÓDULOS. NO.

CREO QUE EN DONDE DEBE DE EMITIR BATERÍAS LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA REGISTRAL ES EN MEJORES INSTRUMENTOS DE DIFUSIÓN, HACER QUE IFETEL FUNCIONE, HACER QUE EL ASUNTO DE CITAS PROGRAMADAS FUNCIONE, NO COMO LAS PLANTEÓ LA REPRESENTACIÓN DEL PRI, QUE EN LOS MÓDULOS SÓLO TE ATIENDAN CON CITA, PORQUE ESE SÍ ES UN ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, EN CUMPLIMIENTO A SUS ATRIBUCIONES QUE TIENE, PERO ADEMÁS EN UN ASUNTO DE EQUIDAD.

QUIEN TENGA ACCESO A INTERNET QUE PUEDA HACER SU CITA, PERO QUIEN NO TENGA QUE NO SEA UNA LIMITANTE PARA QUE PUEDA REGISTRARSE.

SI NOS DICEN QUE VAN A SER LOS MIL 9 MÓDULOS ESTÁ BIEN, NADA MÁS QUE ESOS MIL 9 MÓDULOS LOS QUEREMOS VER DE MANERA PERMANENTE DURANTE TODO EL AÑO, DURANTE TODO EL EJERCICIO FISCAL, DURANTE TODO EL AÑO DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS.

COMO USTEDES LO QUIERAN VER, Y QUE USTEDES METAN EN LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA MEJORES HERRAMIENTAS DE EMULACIÓN Y ESTIMULACIÓN A LOS CIUDADANOS PARA QUE PUEDAN IR A EMPADRONARSE, IR A RECOGER SU CREDENCIAL, IR A ACTUALIZAR SUS DATOS, AYUDARNOS A DEPURAR EL PADRÓN CON LOS FALLECIDOS. ESO YO CREO QUE SÍ NECESITAMOS TENERLO EN UN DOCUMENTO BIEN DEFINIDO.

NO SÉ SI ESTA AUTORIDAD MIDA EL ASUNTO DE MEJORES RESULTADOS SOLAMENTE CON EL TEMA DE NÚMEROS, Y SE OLVIDE DE LAS COYUNTURAS, Y SE OLVIDE TAMBIÉN DE UNA PARTE DE LOS ASUNTOS DE PERSONAS.

TÚ PUEDES TENER MEJORES RESULTADOS SI TIENES MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO; NO TIENES BUENAS CONDICIONES DE TRABAJO, CREO QUE VAS A HACER EL INTENTO DE PRESENTAR MEJORES RESULTADOS.

SI EN ALGUNOS MÓDULOS TENEMOS COMPUTADORAS QUE TECNOLÓGICAMENTE YA NO SON ÚTILES PARA EL DESARROLLO DE LA TAREA FUNDAMENTAL PARA LA QUE ESTÁN, MUY DIFÍCILMENTE VAN A PODER DARNOS MEJORES RESULTADOS.

¿NO NOS DARÁN MEJORES RESULTADOS SI NO COMPARTEN EL ESCÁNER DE HUELLA, MAESTRO LEOBARDO Y SE ESPERAN A QUE UNO QUE ESTÁ AL LADO, QUE LE ESTOY HACIENDO EL TRÁMITE TERMINE DE ESCANEAR SUS HUELLAS Y ENTONCES PÓNGASE USTED PORQUE YA LE TOCA?

¿NO NOS DARÁN MEJORES RESULTADOS SI EN CADA UNO DE LOS MÓDULOS, EN EFECTO, TENEMOS A UN PERSONAJE, A UNA FIGURA DE AUXILIAR DE ATENCIÓN CIUDADANA QUE PREVIAMENTE ESTÁ REVISANDO LOS DOCUMENTOS, QUE PREVIAMENTE ESTÁ ORIENTANDO A LOS CIUDADANOS, QUE PREVIAMENTE, ANTES DE QUE SE FORME LE DIGA “SÍ, USTED TRAE TODOS LOS DOCUMENTOS”?

GTAPE-O-032-21081235

Page 36: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

¿NO DARÁ MEJORES RESULTADOS UNA CAMPAÑA SI A LOS COMPAÑEROS DE LOS MÓDULOS LES MEJORAMOS SU NIVEL SALARIAL Y SUS PRESTACIONES?

PORQUE USTEDES HICIERON ALGO, UN ASUNTO PALIATIVO PARA AMINORAR EL ASUNTO. ¿CUÁL ES EL HORARIO, UNA JORNADA LABORAL DE UN COMPAÑERO EN LOS MÓDULOS?

O SEA, NO ES EL HORARIO QUE ES DE ATENCIÓN AL PÚBLICO. CADA SEMANA LES PIDES QUE AL SISTEMA LE HAGAN UNA OPERACIÓN AHÍ, TE LO GUARDEN EN UN DISCO. ESO LES LLEVA UNA HORA U HORA Y MEDIA.

NO ES QUE LLEGUEN A LAS OCHO DE LA MAÑANA, ES QUE TIENEN QUE LLEGAR 30 MINUTOS ANTES PARA PRENDER LA COMPUTADORA Y A VER SI TODO ESTÁ BIEN. Y TAMPOCO ES TAN AUTOMÁTICO QUE SALGAN A LAS DOS DE LA TARDE.

TODOS LOS MÓDULOS TIENEN A SU RESPONSABLE DE MÓDULO, MAESTRO LEOBARDO, ¿O NO? TODOS LOS MÓDULOS TIENEN AL AUXILIAR DE ATENCIÓN CIUDADANA, ¿O NO? TODOS LOS MÓDULOS TIENEN A SU FIGURA DE DIGITALIZADOR, ¿O NO?

SOBRE ESO VEAMOS EL ASUNTO DE MEJORES RESULTADOS, NO SÓLO EN EL TEMA DE NÚMEROS, YO NO SÓLO LO MIDO EN EL ASUNTO DE NÚMEROS.

SI UN MÓDULO SE ENCUENTRA EN UN ESPACIO GEOGRÁFICO EN DONDE REGULARMENTE FALLA LA LUZ ELÉCTRICA, ¿QUÉ VA A PASAR? SI NO HAY LUZ ELÉCTRICA NO PUEDEN OPERAR.

Y TENGO UNA DUDA: HIZO USTED UNA AFIRMACIÓN Y COMO AFIRMACIÓN NECESITAMOS QUE NOS LA PRUEBE, EN SU DIAPOSITIVA 13 NOS HABLA SOBRE LOS HORARIOS DE ATENCIÓN Y EN SU AFIRMACIÓN, EN UNA DE SUS PARTICIPACIONES DIJO QUE ERAN LOS MEJORES HORARIOS PARA PRESTARLE EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS. QUEREMOS VER EL ESTUDIO.

NO QUEREMOS UNA OPINIÓN DEL VOCAL, EH, SE LO ADVIERTO; QUEREMOS UN ESTUDIO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO.

¿POR QUÉ ES MEJOR HORARIO DE ATENCIÓN A LOS CIUDADANOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE OCHO DE LA MAÑANA A TRES DE LA TARDE? SI EL ASUNTO ERA HEGEMONIZAR EL HORARIO DE ATENCIÓN.

SI ERA SIMPLEMENTE ESO MUÉSTRENNOS EL ESTUDIO. ¿A CUÁNTOS CIUDADANOS SE LES PREGUNTÓ, A QUÉ HORA, OPINABAN QUÉ ERA MEJOR PARA QUE HICIERAN SU TRÁMITE? MUÉSTRENNOS ESE ESTUDIO.

PORQUE LO QUE SÍ TAMBIÉN LE PUEDO PROBAR ES QUE ÉSA ES UNA OPINIÓN SUBJETIVA, ESA ES UNA OPINIÓN PARCIAL POR PARTE DE SU VOCAL, DE CADA UNO DE SUS VOCALES QUE PARTICIPARON PORQUE TAMBIÉN LO QUE TENGO QUE CONFESAR ES QUE NO ESTOY SEGURO QUE EL 100 POR CIENTO DE LOS VOCALES, QUE LOS 332 HAYAN DADO SU OPINIÓN RESPECTO A LAS HORARIOS DE ATENCIÓN.

¿Y POR QUÉ NO DE 10 A 5, O POR QUÉ NO 1 DE LA TARDE A 7, CUÁL ES LA RAZÓN OBJETIVA, CUÁL ES LA FUNDAMENTACIÓN DE UN ESTUDIO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO, CUÁNTOS CIUDADANOS PARTICIPARON, DE QUÉ ZONAS PARTICIPARON, QUÉ TIPO DE MUESTRA FUE?

O NO SÉ SI EL ACTUARIO ARTURO GONZÁLEZ ME PUDIERA AYUDAR EN ESO, A LO MEJOR ÉL PARTICIPÓ E HIZO ALGÚN EJERCICIO.

GTAPE-O-032-21081236

Page 37: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SI ES SOLO LA OPINIÓN DE UN VOCAL, YO LE DIGO QUE ES SUBJETIVA, PARCIAL Y QUE NO REPRESENTA LA REALIDAD DE CADA DISTRITO Y DE CADA ENTIDAD. YO NO SÉ CÓMO LE HACEN.

EL DISTRITO FEDERAL, SU ACTIVIDAD DIARIA DE SU COMUNIDAD EMPIEZA DESDE LAS 6 DE LA MAÑANA. PERO COLIMA, SU ACTIVIDAD, EMPIEZA A LAS 10 DE LA MAÑANA. JALISCO EMPIEZA A LAS 9 DE LA MAÑANA, NO EMPIEZA ANTES; PUEDES ANDAR QUERIENDO HACER COSAS A LAS 8 DE LA MAÑANA, PERO NO, ES A LAS 9.

YUCATÁN, EMPIEZA TEMPRANO, A MEDIO DÍA HACEN UN ESPACIO PORQUE ELLOS HACEN UN ESPACIO DE DESCANSO Y REGRESAN EN LA TARDE.

¿QUÉ MATERIA OBJETIVA SE TIENE SOBRE ESO?, ¿ESTOS HORARIOS RESPONDEN A LA NECESIDAD DE LA POBLACIÓN?, ES LO QUE NECESITAMOS SABER. PERO NO DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL, NI DE LA POBLACIÓN DE JALISCO, NO. CUALQUIER SERVICIO DE CUALQUIER DEPENDENCIA GUBERNAMENTAL TÚ SABES QUE EMPIEZA 8 O 9 DE LA MAÑANA Y TERMINAN ALGUNOS A LA 1 DE LA TARDE, ALGUNOS A LAS 5 DE LA TARDE.

PONGÁMONOS DE ACUERDO. VEAMOS CON UN ESTUDIO A QUÉ HORA QUIEREN LOS CIUDADANOS QUE SE LES PRESTE EL SERVICIO, QUE NO SEA SÓLO DE LA AUTORIDAD, A MÍ YO AQUÍ, ESTE ES EL HORARIO QUE ME CONVIENE.

¿POR QUÉ DIJE, POR QUÉ AFIRMO QUE ES UN ASUNTO PALIATIVO?, PORQUE QUIEREN CON ESO DECIRLE A LOS COMPAÑEROS OPERADORES DE EQUIPO TECNOLÓGICO QUE SE VAN A IR A LAS 3 DE LA TARDE. PERO TAMPOCO ES CIERTO, PORQUE DESPUÉS DE LA TARDE TIENEN QUE HACER SU CONCILIACIÓN, PORQUE DESPUÉS DE LA 3 DE LA TARDE TIENEN QUE CHECAR QUE TODO ESTÉ BIEN, PORQUE A LAS 3 DE LA TARDE TIENEN QUE EMPEZAR A APAGAR EL EQUIPO Y ESO LES LLEVA OTRA HORA.

INSISTO CON MEJORAR LAS CONDICIONES LABORALES, YO INSISTO EN ESO. USTEDES COMO AUTORIDAD ANDAN AHÍ QUE LES DAN LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO MÉDICO, ALGUNOS NOS SIGUEN PREGUNTANDO QUE SI ES EN EL HOSPITAL ÁNGELES QUE ESTÁ CERCA DEL IFE DE TLALPAN. LA VERDAD ES QUE NO LES SÉ DECIR.

SON CERCA DE 500 PESOS AL MES QUE LES DESCUENTAN -POR LOS QUE NO SABEN-, NO SÉ QUÉ SEGURO SEA PERO, 500 PESOS AL MES LES AUMENTARON, SÍ, PERO LES QUITARON 500 PESOS.

NO SÉ CÓMO NOS PUEDA RESPONDER USTED, MAESTRO LEOBARDO, Y ME PREOCUPA UN ASUNTO: USTED TRAE EN ESTE DOCUMENTO EL TEMA DEL REEMPLAZO DE CREDENCIAL 09 Y LE AUMENTÓ EN SU PARTICIPACIÓN Y 2012. ESTÁ BIEN, 2009 Y 2012.

PERO ESTO DEBE ESTAR EN EL PUNTO 5.1 Y NO EN EL PUNTO DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA, PORQUE SERÍA ALGO EXTRAORDINARIO SOBRE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA, NO FORMA PARTE DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA.

NOS HABLA DE PONER MÁS MÓDULOS, NOS HABLA DE PONER MÁS INFRAESTRUCTURA, LA FORMA EN CÓMO SE VA A ELEGIR ESA INFRAESTRUCTURA, YO COMPARTO AL 100 POR CIENTO LO QUE MANIFESTÓ LA REPRESENTACIÓN DE PRI: ¿Y POR QUÉ DE ESA MANERA DISTRIBUIR?

¿SABE USTED CUÁLES SON LOS REGISTROS QUE NO SE HAN ACTUALIZADO SEGÚN LOS PROPIOS ESTUDIOS DE LA AUTORIDAD?

GTAPE-O-032-21081237

Page 38: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

A LO MEJOR A ZACATECAS LES VAMOS A DAR MÁS MÓDULOS PORQUE LOS CIUDADANOS ANDAN EN OTRA COSA, NO ESTÁN NI EN EL PAÍS, Y SI LES VA USTED A ASIGNAR POR EL NÚMERO DE REGISTROS QUE HAY DE CREDENCIAL 09, ZACATECAS YA LA HIZO, AGUASCALIENTES MEDIO YA LA HIZO, MICHOACÁN TAMBIÉN YA LA LIBRÓ, EL DF NO SÉ TODAVÍA, HA DEJADO DE SER EXPULSOR Y DE NUEVO REGRESÓ A SER ATRACTOR.

NO SÉ, REVISE, PERO NO EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA, SINO EN EL MARCO DEL PLANTEAMIENTO DEL ACUERDO QUE SE PLANTEA EN EL PUNTO 5.1 DEL ORDEN DEL DÍA DE ESTE GRUPO.

ESTO QUE USTED NOS HA COLOCADO DESPUÉS DEL ANÁLISIS DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA, EL ASUNTO DE CREDENCIALES 09 Y 12 LO TRASLADARÍAMOS AL PROYECTO DE ACUERDO Y AHÍ ANALIZARÍAMOS Y AHÍ VERÍAMOS, SÍ CON ESTAS CIFRAS QUE USTED NOS DA, LA CONVENIENCIA O NO DEL PROPIO PROYECTO DE ACUERDO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- LE SOLICITARÍA, MAESTRO LEOBARDO, SI DA RESPUESTA.

MTRO. LEOBARDO JAVIER MENDOZA CASTILLO, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- HAY DIFERENTES PLANTEAMIENTOS, COMENZARÉ POR ESTE ÚLTIMO QUE HIZO RESPECTO A LOS HORARIOS, YO LO QUE AFIRMÉ FUE QUE ERA EL HORARIO CON MAYOR FRECUENCIA QUE SE TENÍA DE ACUERDO AL DIRECTORIO DE MÓDULOS.

DURANTE EL MES DE JUNIO REVISAMOS AQUÍ EN EL GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL LOS HORARIOS DE LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA A NIVEL NACIONAL Y ESTUVIMOS IDENTIFICANDO CUÁL ERA EL HORARIO QUE TENÍA MAYOR FRECUENCIA.

TAMBIÉN COMENTAMOS EN ESA OCASIÓN QUE LOS CIUDADANOS GENERALMENTE NECESITABAN EL SERVICIO POR LA MAÑANA Y, EFECTIVAMENTE, EN EL CASO DE LAS ZONAS URBANAS COMO EL DISTRITO FEDERAL, ESTADO DE MÉXICO, NUEVO LEÓN, JALISCO, LOS CIUDADANOS SE ACERCAN A LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA DESDE TEMPRANO Y QUE EL SERVICIO LO ESTARÍAMOS DANDO EN EL HORARIO QUE TENÍA MAYOR FRECUENCIA, PERO TAMBIÉN OBSERVANDO ESE COMPORTAMIENTO DE LOS CIUDADANOS, Y NO SOLAMENTE EN ZONAS URBANAS, TAMBIÉN EN ZONAS RURALES.

CHIAPAS, SE COMENTABA EN ESA OCASIÓN QUE NOS REPORTABAN LAS VOCALÍAS DISTRITALES LA LLEGADA DE CIUDADANOS A HORAS MUY TEMPRANAS DEL DÍA Y EL MÓDULO ESTABA ABRIENDO A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, ¿PARA QUÉ LOS HACÍAMOS ESPERAR UNA HORA MÁS, SI PODÍAMOS ATENDERLOS DESDE ANTES?

DE HECHO LAS MISMAS COMISIONES DE VIGILANCIA SE DEJÓ LA POSIBILIDAD DE QUE HICIERAN ALGUNA RECOMENDACIÓN AL RESPECTO, COMO LO HICIERON LAS QUE TIENEN UN HORARIO DIFERENTE, DE ACUERDO A LAS CONDICIONES QUE EXISTEN EN CADA DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.

SE DEJÓ ABIERTA ESA POSIBILIDAD, HUBO COMISIONES QUE ASÍ LO ENTENDIERON Y QUE TUVIERON A BIEN DETERMINAR ESA RECOMENDACIÓN, Y ASÍ QUEDÓ EL HORARIO EN EL DIRECTORIO DE MÓDULOS.

LA REPRESENTACIÓN DEL PRI ESTÁ SOLICITANDO QUE SE HAGA UN ANÁLISIS RESPECTO DE IDENTIFICAR, UNIR DOS VARIABLES: HORARIO Y PRODUCTIVIDADES, CREO QUE LO PODEMOS HACER.

GTAPE-O-032-21081238

Page 39: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ES UN DATO OBJETIVO, ES UN DATO QUE TENEMOS Y QUE USTEDES SE LES COMPARTE SEMANA A SEMANA, Y AL MISMO TIEMPO QUE NOS PERMITE AGREGARLE UN ELEMENTO MÁS AL ANÁLISIS QUE HABÍAMOS REALIZADO RESPECTO A LOS HORARIOS DE MÓDULO. NO SOLAMENTE EN LA FRECUENCIA, SINO AHORA TAMBIÉN ESTARÍAMOS VIENDO EN LAS PRODUCTIVIDADES, ESO LO PODRÍAMOS TRABAJAR.

COMENTABA, Y DE HECHO EN EL DOCUMENTO SE DICE QUE LOS REGISTROS DE CREDENCIAL 03 ESTÁN EN PROCESOS DE ANÁLISIS, Y QUE EN ESTE PLANTEAMIENTO GENERAL SÓLO SE ENUNCIAN QUE EN DOCUMENTO POSTERIOR LES ESTARÍAMOS PRESENTANDO EL ANÁLISIS, TANTO DE 09 Y 12, Y EN ESTE MOMENTO SOLAMENTE ESTAMOS AVOCADOS EN LAS CREDENCIALES 09 EN ESTE DOCUMENTO.

LA RUTA QUE TENEMOS PREVISTA SEGUIR ES REVISAR LOS TEMAS QUE HAN SIDO PRESENTADOS EN ESTE MOMENTO Y LAS INQUIETUDES QUE USTEDES HAN MANIFESTADO Y AMPLIAR LA INFORMACIÓN.

EN PARTICULAR, AQUÍ SE SEÑALA QUE LES ESTAMOS DANDO SÓLO 6 SEMANAS DESPUÉS DEL INICIO DEL 2 DE JULIO. SON LAS 6 SEMANAS QUE LLEVÁBAMOS EN EL MOMENTO EN QUE SE ENTREGÓ EL DOCUMENTO EN OPERACIÓN, NO ES QUE NO LES QUISIÉRAMOS DAR UN PERIODO MAYOR.

TENEMOS LA INFORMACIÓN DEL TRIENIO ANTERIOR TODO EL TIEMPO, PERO PARA HACER EL COMPARATIVO NECESITAMOS LA ACTUAL. POR ESO AHORA NADA MÁS TENEMOS ESAS 6 SEMANAS Y LA COMPLEMENTARÍAMOS, NO ESTAMOS CASADOS A QUE SEAN LAS CIFRAS.

A NOSOTROS NOS GUSTARÍA QUE FUERAN CIFRAS MEJORES QUE LAS DEL 2009, PERO SI NO EXISTEN ESAS CIFRAS MEJORES, AHÍ ESTÁN DE MANERA OBJETIVA LOS DATOS Y PODEMOS HACER LOS AJUSTES QUE SE REQUIERAN.

PRECISAMENTE LA IDEA DE UN GRUPO DE TRABAJO ES ANALIZAR E IR IDENTIFICANDO LAS OPORTUNIDADES PARA MEJORAR NUESTRO SERVICIO.

ENTREGARÍAMOS UN DOCUMENTO POSTERIOR, DIGAMOS QUE FUE EL PLANTEAMIENTO GENERAL; Y EN LO SUCESIVO ESTARÍAMOS ENTREGANDO UN DOCUMENTO ACABADO, CON MAYORES DETALLES PARA QUE USTEDES PUEDAN NUEVAMENTE REVISARLO E INCORPORAR LAS OBSERVACIONES QUE CONSIDEREN PERTINENTES.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- COMO EN EL CASO DE LA CREDENCIAL 03, SERÍA IMPORTANTE CONOCER CUÁL SERÍA EL REMANENTE DE LA CREDENCIAL 09 Y 012 PARA FINALES DE DICIEMBRE DE 2013, PARA TENER UNA IDEA DE CUÁLES SON LAS METAS QUE SE ESTÁN FIJANDO.

SE TIENE EL DATO SOBRE EL RITMO DE LA DISMINUCIÓN DE LA CREDENCIAL 09, PERO DE LA 012 NO SÉ SI SE TENGA MÁS INFORMACIÓN, SI NO TENEMOS ESTOS DATOS, SI NO HAY COMPROMISO DE CUÁNTOS CREDENCIALES SE VAN A SUSTITUIR PORQUE NADIE SABE, NADIE SUPO O NADIE SE QUIERE COMPROMETER, CÓMO VAMOS A TENER IDEA DE CUÁNTOS MÓDULOS O SI ESTA ESTRATEGIA VA A FUNCIONAR O NO VA FUNCIONAR.

OJALÁ PUDIERAN ESTABLECERSE ESTAS METAS, NO SÉ SI ESTÉN; NO LAS HE VISTO, Y SI ESTÁN CUÁLES SON LOS REMANENTES DE LA 09 Y LA 012 PARA DICIEMBRE DEL 2013, QUE ES CUANDO SUPUESTAMENTE HABRÁ UN ACUERDO PARA QUE SUPUESTAMENTE SE DETERMINE DE TENER VIGENCIA LAS CREDENCIALES 2012, Y DIGO SUPUESTAMENTE PORQUE TODO ESTÁ AHORITA EN SUPUESTO, HASTA EL ACUERDO ESTÁ EN SUPUESTO, LA LEY ESTÁ MUY CLARA PERO YA LA VAMOS A DISCUTIR.

GTAPE-O-032-21081239

Page 40: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

¿CUÁLES SON LAS METAS? ¿Y SI SE ASEGURA QUE ESTA ESTRATEGIA VA LLEGAR A ESA META? ESA ES UNA PREGUNTA QUE OJALÁ NOS PUEDAN RESPONDER.

MTRO. LEOBARDO JAVIER MENDOZA CASTILLO, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO.- ES LO QUE COMENTÁBAMOS AL PRINCIPIO, QUE LA INFORMACIÓN ESTABA EN PROCESO DE ANÁLISIS, Y TODOS ESTOS DATOS QUE ESTÁN SOLICITANDO SE LES IRÍAN ENTREGANDO TAN PRONTO SE TENGAN. SE TIENE UN PRONÓSTICO O UNA TENDENCIA DE RITMO DE RENOVACIÓN DE CREDENCIALES 2012.

SE TIENE UN PRONÓSTICO O UNA TENDENCIA DE RENOVACIÓN DE CREDENCIALES 12; SIN EMBARGO, POR EL MOMENTO EN QUE SE TUVO QUE ENTREGAR ESTE DOCUMENTO YA NO DIO TIEMPO DE INCORPORAR. HAY CIERTOS TIEMPOS PARA LA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN Y YA NO PUDO INCORPORARSE EN ESA OCASIÓN, PERO EN EL DOCUMENTO QUE SE REALICE A MAYOR DETALLE SE INCORPORARÁN ESTOS DATOS QUE ESTÁN SIENDO SOLICITADOS.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- YO ENTIENDO QUE NO HAYA HABIDO TIEMPO DE INCORPORAR LOS DATOS, PERO POR LO QUE VEO LOS DATOS NO ESTÁN.

O SEA, CÓMO SE NOS ESTÁ PIDIENDO UN ACUERDO PARA QUE LAS CREDENCIALES PIERDAN SU VIGENCIA EN DICIEMBRE DE 2013 Y NO SABEMOS CUÁLES SON LOS REMANENTES, NO TENEMOS IDEA DE QUE ADEMÁS ESTA ESTRATEGIA VA A CUMPLIR CON ESOS REMANENTES.

¿ESTAMOS SEGUROS QUE ESTA ESTRATEGIA CUMPLIRÍA PARA LLEGAR A ESOS REMANENTES? ¿SE NOS PUEDE ASEGURAR ESTA INFORMACIÓN O TODO ESTÁ EN VEREMOS?

VUELVO A PREGUNTAR: ¿EXISTEN O NO EXISTEN ESTOS DATOS Y SI EXISTEN CUÁLES SON? ¿Y SI ESTA ESTRATEGIA QUE SE ESTÁ PROPONIENDO VA A LLEGAR A ESOS DATOS O NO?

PORQUE LA ESTRATEGIA ES LA MISMA: DIFUSIÓN, MÓDULOS Y NOTIFICACIÓN. ¿HAY ELEMENTOS ADICIONALES CREATIVOS QUE PUEDAN PERMITIR QUE LO QUE SE VA A HACER NOS VA A IR BAJANDO, BAJANDO Y BAJANDO LAS CREDENCIALES 09 Y 12 PARA ESTAR SEGUROS QUE PARA DICIEMBRE DE 2013 VA A HABER UN MÍNIMO DE CIUDADANOS, LOS CUALES SE VAN A PODER VER AFECTADOS EN “SUS DERECHOS” -ENTRE COMILLAS- PORQUE SE VAN A DAR DE BAJA EN ESA OCASIÓN?

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- YO COMPLEMENTARÍA LA PARTE DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA QUE SE ESTÁ GENERANDO DE CREDENCIALES 12.

ESTAMOS TODAVÍA TRABAJANDO LA INFORMACIÓN Y PROPORCIONÁNDOSELA A LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO Y YA LA ESTARÍAN INTEGRANDO EN UN DOCUMENTO.

ME PIDE LA PARTICIPACIÓN EL INGENIERO JESÚS OJEDA PARA COMENTAR AL RESPECTO TAMBIÉN. ADELANTE, INGENIERO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO: SÍ, CON RESPECTO A LOS REMANENTES.

SI SE RECUERDAN CON EL DOCUMENTO QUE FUE PRESENTADO EN EL GRUPO DE TRABAJO DE VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN, ENTREGAMOS EL PERFIL DE LA 09.

GTAPE-O-032-21081240

Page 41: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EN ESE SENTIDO ESTÁBAMOS PLANTEANDO EL TRABAJO PARA LA CREDENCIAL 09 APROXIMADAMENTE EN 6 MILLONES 561 MIL CASOS PARA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013. ESA GRÁFICA, BAJO ESE DISEÑO DE PROYECCIÓN, ESTÁ EN ESE DOCUMENTO.

LO QUE SE SOLICITA ES UN ESQUEMA SIMILAR PARA LA CREDENCIAL CUYO VENCIMIENTO ES EN EL 2012, ES DECIR, AQUELLA QUE INICIA CON LOS RECUADROS 09 Y QUE CONCLUYE CON LOS RECUADROS 12.

AHÍ NOSOTROS PODRÍAMOS PENSAR EN TRES TIPOS DE PROYECCIONES: UNA ES DONDE PUDIERA LLEVAR UNA SITUACIÓN SIMILAR A LA CREDENCIAL 09 Y OTRA A UNA SITUACIÓN SIMILAR A LA 03, SIENDO UN ESQUEMA MÁS O MENOS SIMILAR O BIEN OTRO ESQUEMA CUANDO PUDIERA SER SIMILAR A LA 03, PERO CON UNA SITUACIÓN MENOS ATRACTIVA.

PARA DICIEMBRE DE 2013 ESTARÍAMOS HABLANDO ENTRE 2.9 Y APROXIMADAMENTE 3.4 MILLONES DE LA 012; SIN EMBARGO, NOSOTROS VAMOS A ENTREGARLES YA EL DOCUMENTO, COMO LO COMPROMETIÓ EL MAESTRO LEOBARDO, DESAGREGADO, COMO LO HEMOS ENTREGADO CONJUNTAMENTE. AHORA NADA MÁS LO HICIMOS PARA LA CUESTIÓN DE LA PROYECCIÓN, PERO CON MUCHO GUSTO -COMO LO COMPROMETIÓ EL MAESTRO- SE LOS ENTREGAREMOS DESAGREGADO POR ENTIDAD, CON LA PROYECCIÓN QUE ESTARÍAMOS PLANTEANDO PARA AMBOS CASOS, PARA LA 09 Y PARA LA 12 CON ESAS CIFRAS.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- YO CREO QUE HUBIERA SIDO BUENO HABER VISTO EL CUADRO DE LA PROYECCIÓN, PERO NO IMPORTA, NO HAY PROBLEMA, YA SABEMOS QUE ESTE ESQUEMA DE GRUPOS DE TRABAJO NO NECESARIAMENTE ES EL QUE NOS AYUDA MUCHO A TENER TODA LA INFORMACIÓN.

PERO AQUÍ EL TEMA ES LAS CONSIDERACIONES PARA PODER LLEGAR EN UN MOMENTO DADO A PREDECIR POR QUÉ RAZONES NO SE IBAN A RECOGER LAS CREDENCIALES 03, SON MUY DISTINTAS A LAS QUE SE PUEDEN PREDECIR PARA LA CREDENCIAL 09, Y TODAVÍA MENOS PARA LAS DEL 12.

¿CUÁLES SON LAS BASES PARA LA PROYECCIÓN?, LOS CIUDADANOS ESTÁN MIGRANTES. ¿CUÁNTOS MIGRANTES TENEMOS DE LA 09 Y DE LA 012?

EN LA MISMA PROPORCIÓN QUE LA 03, OBVIAMENTE QUE NO, LA 03 ES MUCHO MÁS ANTIGUA Y LA 03 TIENEN MENOS ACTUALIZACIÓN PORQUE TIENEN MUCHO MÁS TIEMPO ALLÁ QUE ACÁ.

AHORA, LA 012 TODAVÍA CON MAYOR RAZÓN, ESAS ESTÁN AQUÍ, SON MUCHO MENOS LOS QUE HAN MIGRADO CON ESA CREDENCIAL. POR LO TANTO, YO CREO QUE LAS METAS NECESITAN Y QUIEREN DE UNA FORMA QUE SE DIGA CUÁLES SON REALMENTE LAS BASES PARA LAS CUALES SUPONER QUE LAS PERSONAS VAN A IR A SUSTITUIR ESA CREDENCIAL Y QUÉ REMANENTES VAN HABER Y POR QUÉ SON ESOS REMANENTES.

YO RECUERDO QUE PARA LA 03 SE TOMARON EN CUANTA LAS VERIFICACIONES NACIONALES MUESTRALES CON RESPECTO A CUÁNTOS CIUDADANOS ESTABAN CON 03 FUERA DEL PAÍS Y QUE ESA LA PRINCIPAL FUENTE DE DESACTUALIZACIÓN DE LA 03.

AHORA, CUÁLES SON LAS PRINCIPALES FUENTES DE DESACTUALIZACIÓN PARA LAS CUALES LOS CIUDADANOS NO VAN A ACTUALIZAR LA CREDENCIAL 09, 012, NO ES UNA COSA SIMPLE, NO ES UNA COSA SENCILLA, NO SE TRATA NADA MÁS DE INTERPRETAR NÚMEROS O DE FINCAR TEORÍAS.

GTAPE-O-032-21081241

Page 42: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SE TRATA DE DEMOSTRARLO, AQUÍ ESTÁN EN JUEGO LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS, NO SÉ SI CONSIDEREN QUE ESTO ES IMPORTANTE, ASÍ COMO ESTÁN EN JUEGO LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS PARA DECIR QUE SE VAYAN HASTA 2013 DICIEMBRE PARA QUE PUEDAN EJERCER SUS DERECHOS, YO NO VEO AQUÍ QUE SE TOMEN MEDIDAS PARA ESO, DÓNDE ESTÁN ESAS MEDIDAS, PRESUPUESTOS ADICIONALES, ESTRATEGIAS ADICIONALES, QUÉ SE ESTÁ HACIENDO PARA QUE SE LOGRE ESO Y REALMENTE LOS CIUDADANOS ESTÉN CON ESTAS FACILIDADES, ESTÁN EN POSIBILIDAD DE QUE NO SE AFECTEN SUS DERECHOS, A PESAR DE QUE SE ESTÁN DANDO BRINCOS EN LA LEY.

PERO A MÍ YA NO ME IMPRESIONA MUCHO, PORQUE AQUÍ SE HAN DADO TANTOS BRINCOS QUE YA NO SÉ SI ESTÁN CAYENDO DENTRO DE LO LEGAL O LO ILEGAL. PERO FINALMENTE AQUÍ LO QUE INTERESA ES QUE LOS CIUDADANOS Y SUS DERECHOS ES LO PRIMERO Y SOBRE ESA BASE VAMOS A DAR EL BRINCO, AUNQUE ESO YA LO VAMOS A DEJAR PARA EL OTRO PUNTO.

PERO EL TEMA ES QUE LAS PROYECCIONES NO NADA MÁS SON NUMÉRICAS, NECESITAN EXPLICAR POR QUÉ RAZÓN SON NUMÉRICAS Y POR QUÉ LLEGAR A ESOS PUNTOS.

Y LUEGO, LA ESTRATEGIA DE MÓDULOS, QUE ESA ES LA QUE ESTAMOS VIENDO DE LA CAI QUE VIENE, DE LA CAP QUE SIGUE PARA 2013 Y LUEGO LA CAI DE 2013, CÓMO Y QUÉ VA HACER PARA LOGRAR QUE ESOS NÚMEROS SE MINIMICEN EN FUNCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LOS CIUDADANOS.

SI ESTOS CIUDADANOS SON MIGRANTES Y ESTÁN EN LOS ESTADOS UNIDOS, QUÉ SE VA HACER PARA ESO.

YO CREO QUE LO OTRO DE CIUDADANOS EN EL EXTRANJERO FUE UNA MOTIVACIÓN TAMBIÉN EN UN MOMENTO DADO PARA QUE HUBIERA ALGÚN TIPO DE ACTUALIZACIÓN DE LA CREDENCIAL 03, ¿AQUÍ CUÁLES VAN A SER LAS MOTIVACIONES?

VOLVEMOS A DECIR, ¿SE HAN HECHO INVESTIGACIONES, DE HAN HECHO FOCUS GROUP, SE HAN PLANTEADO HIPÓTESIS, ESAS HIPÓTESIS SE HAN VALIDADO EN CAMPO, SE LES HA PREGUNTADO A LOS CIUDADANOS CON 09 Y 012 CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS QUE SERÍAN MÁS IMPORTANTES PARA UN PROGRAMA PARA HACER ESTA SUSTITUCIÓN?

NO, Y VOLVEMOS A LO MISMO, AQUÍ SE PRETENDEN TOMAR DECISIONES IMPORTANTES Y RELEVANTES EN BASE A CUESTIONES EMPÍRICAS Y SUBJETIVAS. YO YA NO QUISIERA DECIR ESTO, PERO LO TENGO QUE VOLVER A DECIR: ¿DÓNDE ESTÁ LO RELEVANTE?, EL ESTUDIO RELEVANTE, HACE RATO ME LO MENCIONABA EL REPRESENTANTE DEL PT, DÓNDE ESTÁN LOS ESTUDIOS RELEVANTES QUE NOS VAN A DECIR CUÁNTOS CIUDADANOS VAN A CAMBIAR SU CREDENCIAL Y POR QUÉ LA VAN A CAMBIAR Y EN QUÉ MOMENTO LA CAMBIAR, SI NI SIQUIERA LES HAN PREGUNTADO.

NO LES HAN PREGUNTADO NADA A LOS CIUDADANOS Y SI SE LOS PREGUNTARON, SE LOS PUSIERON A ALGÚN OTRO MÓDULO POR AHÍ, A ALGÚN OTRO VOCAL QUIÉN SABE DE QUÉ PARTE DEL PAÍS.

Y SEGÚN ESTO, YA HAY PRUEBAS SUFICIENTES PARA DECIR QUE VA HABER NADA MÁS 3.4 MILLONES DE CIUDADANOS QUE NO VAN A CAMBIAR SU CREDENCIAL O QUE LA VAN A CAMBIAR, NO ENTENDÍ MUY BIEN, LA 012.

CUANDO EN REALIDAD AHORA LA CONCIENCIA DE LOS CIUDADANOS ES LA 03. LA 03 YA NO FUNCIONA, PREGÚNTENLE SI FUNCIONA LA 09, QUE LES VAN A DECIR, QUE SI FUNCIONA Y QUE SI VA A FUNCIONAR, PREGÚNTALE POR LA 012, TE VAN A DECIR SI VA A FUNCIONAR.

GTAPE-O-032-21081242

Page 43: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

QUIÉN QUE TENGA UNA CREDENCIAL 012, VA PENSAR QUE ESTA YA NO VA SER ÚTIL PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES DE 2013, NI SIQUIERA SE PREVIO ESTO DE PARTE DEL INSTITUTO, LO CUAL ME PARECE TOTALMENTE ILÓGICO Y FUERA DE CONTEXTO, PERO YO NO DIGO QUE ESTO SEA CULPA DEL REGISTRO, MUCHOS CULPABLES, TAMPOCO SE TRATA DE BUSCAR CULPABLES, ENTONCES ME IRÍA A LA CANCIÓN EL CULPABLE SOY YO, POR NO HABERLO DICHO.

ENTONCES EL TEMA ES, REVISEMOS CUALES SON LA HIPÓTESIS, HAGAMOS LOS ESTUDIOS DE CAMPOS, QUE SE TOME UNA DECISIÓN COMPLETA DE PARTE DEL REGISTRO, YA VIMOS QUE ESTA ESTRATEGIA NOS VAMOS HACER EL SEGUIMIENTO, NO LA ESTAMOS APROBANDO, NI VAMOS APROBAR ESTA TAMPOCO, LO ÚNICO QUE QUEREMOS SABER ES LA FORMA EN COMO SE LLEGARON A ESTOS LÍMITES, SI SE HIZO UNA INVESTIGACIÓN RESPETO A LOS CIUDADANOS Y SI EFECTIVAMENTE LA ESTRATEGIA QUE SE VA A SEGUIR ESTO, VA SER LA ESTRATEGIA ADECUADA.

PORQUE YA BASTA DE HACER PROYECCIONES NUMÉRICAS DE QUE EN EL TIEMPO EL CRITERIO SEA EL QUE SE ESTABLECIÓ UNA REUNIÓN DE VOCALES Y COMO SE REUNIÓ ESA FUE LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS, ESA ES LA QUE CUENTA, CUANDO EN REALIDAD LO QUE CUENTA, SON LO CIUDADANOS CÓMO Y POR QUÉ VAN A CAMBIAR ESA CREDENCIAL, CÓMO Y EN DÓNDE ESTÁN ESOS CIUDADANOS Y COMO LA ESTRATEGIA VA SERVIR PARA QUE SE LLEGUE AL MÍNIMO DE CREDENCIALES 09 Y 12, EL O12 YA SE ME ESTABA PEGANDO.

09 Y 12 PARA QUE EFECTIVAMENTE SE EL MÍNIMO, LO MÍNIMO, LO QUE AQUÍ TENEMOS QUE DECIR ES QUE ESOS RESULTADOS DEBEN SER LOS MÍNIMOS POSIBLES EN UNA ESTRATEGIA QUE SE EMPIEZA A PLANEAR, SE DEBIÓ HABER EMPEZADO A PLANEAR DESDE HACE TIEMPO, PERO VAMOS A SUPONER YA SE EMPIEZA A PLANEAR DESDE AHORA COMO LOS PRESUPUESTOS SE VAN AJUSTA Y SIMPLE Y SENCILLAMENTE AQUÍ LO ÚNICO QUE ESTAMOS VIENDO LO MISMO DE SIEMPRE.

MÉTELE MÁS MÓDULOS, MÉTELE UN POQUITO MÁS DE MÓDULOS, CAMBIA LOS HORARIOS, AH PERO ESO SI QUE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA LO APRUEBEN, ESO NO ES LO IMPORTANTE.

LO IMPORTANTE NO ES QUE LAS COMISIONES LOCALES Y DISTRITALES LO APRUEBEN, LO IMPORTANTE ES QUE EL REGISTRO ESTE CONVENCIDO Y NOS CONVENZA A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, DE QUE ESA ESTRATEGIA QUE VA A SEGUIR QUE ESTA DEBIDAMENTE FUNDAMENTADA, TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA PRESUPUESTAL, COMO ESTRATÉGICO Y LOS ESTUDIOS QUE HICIERON Y SE LLEVARON A CABO NOS VA A GARANTIZAR QUE EL MÍNIMO QUE SE OBTENGA DE DAR DE RESULTADOS DE LOS CIUDADANOS QUE NO VAN A PODER CAMBIAR SU CREDENCIAL Y QUE LA VAN A PERDER SU VIGENCIA DICIEMBRE DE 2013, FUE LO MÍNIMO Y FUE EL MÁXIMO ESFUERZO QUE SE HIZO PARA ELLO.

LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS LO AMERITAN, NO BASTA QUE SE PONGA ESTO COMO EL FUNDAMENTO Y LOS CONSIDERANDOS DE UN ACUERDO QUE PRETENDE DECIR QUE VAN HACER ÚTILES LAS CREDENCIALES PARA VOTAR EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES DE 2013, DEL 12 Y 13, DE ESTAS CREDENCIALES QUE YA PERDIERON VIGENCIA.

PORQUE EN ESA MISMA SINCRONÍA TIENE QUE ESTAR EL ESFUERZO QUE SE HAGA TANTO PRESUPUESTAL, COMO ESTRATÉGICO, COMO DE DIFUSIÓN PARA PODER LLEGAR A ESOS PUNTOS.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- MUY BIEN TOMARÍAMOS NOTA DE LOS COMENTARIOS, PARA HACER LAS ADECUACIONES AL DOCUMENTO QUE COMENTABA EL MAESTRO LEOBARDO.

GTAPE-O-032-21081243

Page 44: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SI NO HUBIERA COMENTARIOS ADICIONALES EN ESTE PUNTO LE PEDIRÍA AL SECRETARIO POR FAVOR, DÉ CUENTA DEL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

PROYECTO DE TECNOLOGÍA Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN

SEGUIMIENTO A LICITACIONES RELACIONADAS CON EL GTAPE

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- PONDRÍA A SU CONSIDERACIÓN EN PRIMER LUGAR EL SUBPUNTO 4.1, QUE SE PUDIERA PRESENTAR EL DOCUMENTO O ENTRAR DIRECTAMENTE A LA DISCUSIÓN DE LOS TEMAS AHÍ PLANTEADOS.

ENTONCES PRESENTARÍAMOS EL DOCUMENTO PARA ESTO LE CEDERÍA LA PALABRA AL INGENIERO MARCO ANTONIO LÓPEZ.

ING. MARCO ANTONIO LÓPEZ MELÉNDEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- ME GUSTARÍA PRESENTARLES EL INFORME DE AVANCE DE LOS PROYECTOS EN MATERIA DE TECNOLOGÍA, EL INFORME GENERAL DE LAS LICITACIONES QUE TENEMOS EN CURSO O QUE HEMOS CONCLUIDO AL DÍA DE HOY

PRIMERO QUISIERA PRESENTARLES LA PARTE DE LOS SERVICIOS DE TI DE ALTO RENDIMIENTO, RENDIMIENTO, EL FALLO DE LA ADQUISICIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA QUE VA A REFORZAR TODA LA INFRAESTRUCTURA DE ALTO RENDIMIENTO PARA LOS, PARA TODAS LAS PROPUESTAS QUE LES HEMOS PRESENTADO DE MANERA PREVIA Y QUE INCLUYEN EL ESPACIO PARA PODER DOTAR A LOS PARTIDOS PRECISAMENTE DE LAS ÁREAS DE PROCESAMIENTO QUE SE REQUIEREN PARA CONSULTAR EL PADRÓN ELECTORAL.

ESTÁ PROGRAMADO QUE EL DÍA 23 DE AGOSTO, ES DECIR ESTE JUEVES, SE DÉ EL FALLO DE ESTA LICITACIÓN; YA SE REALIZÓ LA JUNTA DE ACLARACIONES Y LA ENTREGA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, Y EL FALLO -COMO LES COMENTO- VA A SER EL DÍA 23 DE AGOSTO.

EN MATERIA DE LO QUE ES EL EQUIPO DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS PARA LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA, TENEMOS EN PROGRESO UNA AMPLIACIÓN, UNA COMPRA ADICIONAL DE ESCÁNERES DECADACTILARES PARA PODER CUBRIR LA TOTALIDAD DE LOS ESCÁNER QUE SE VAN A REQUERIR PARA LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA.

ES DECIR, CON ESTO ESTARÍAMOS CUBRIENDO LOS ESCÁNERES PARA TODAS LAS ESTACIONES DE TRABAJO DE MANERA COMPARTIDA PARA LA TOTALIDAD DE LOS MÓDULOS QUE VAN ENTRAR EN OPERACIÓN EN LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA.

APROXIMADAMENTE PARA EL DÍA 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 ESTARÍAMOS RECIBIENDO COMO MÁXIMO TODOS LOS ESCÁNERES QUE HACEN FALTA, QUE SON 265.

EN MATERIA DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO DE LAPTOP, DURANTE EL PROCESO ELECTORAL SE ADQUIRIERON UNA SERIE DE COMPUTADORAS, UNAS LAPTOP, Y SE ADQUIRIERON DE MANERA ADICIONAL 138 EQUIPOS.

GTAPE-O-032-21081244

Page 45: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EN TOTALIDAD AL DÍA DE HOY LOS EQUIPOS QUE SE HAN ADQUIRIDO FUERON DISTRIBUIDOS DE ESTA FORMA. TRATÁRAMOS DE QUE FUERA LO MÁS EQUITATIVO POSIBLE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS EQUIPOS LAPTOP EN TODAS LAS ENTIDADES.

EN MATERIA DE LICITACIONES EN PROGRESO, ESTAMOS PROYECTANDO LA ADQUISICIÓN DE MIL 542 IMPRESORAS PARA PODER SUSTITUIR ESTE EQUIPO QUE EN EL MOMENTO DE ALGÚN PARO O ALGUNA FALLA, PRECISAMENTE PARA LA OPERACIÓN DE LOS MÓDULOS LE ESTAMOS DANDO PRIORIDAD A LAS IMPRESORAS EN ESTE MOMENTO PARA PODER DOTAR DE LA TOTALIDAD DE IMPRESORAS QUE REQUIEREN LOS MÓDULOS.

ESTAMOS PROYECTANDO UN PAR DE ENTREGAS, MÁS O MENOS LA MITAD EN ESTE AÑO; LA OTRA MITAD A PRINCIPIOS DEL AÑO SIGUIENTE.

POR OTRA PARTE, TAMBIÉN ESTAMOS EN EL PROCESO DE LICITACIÓN ESTAMOS EN LA FASE DE DICTAMINACIÓN TÉCNICA, EL DICTAMEN DE PROCEDENCIA TÉCNICA PARA LA ADQUISICIÓN DEL EQUIPO DE CÓMPUTO PARA 26 MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA, QUE SON ADQUIRIDOS A LOS CUALES SE LES RENOVÓ EL MOBILIARIO EN ESTE AÑO.

PARA LA PARTE DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE DATOS YA TENEMOS EL CONTRATO OPERANDO, YA SE ENTREGARON LOS EQUIPOS PARA LA CONECTIVIDAD CELULAR, ESTAMOS CONCLUYENDO LA ETAPA DE CONFIGURACIÓN DE LOS MISMOS, Y DE MANERA GENERAL, COMO YA LES HABÍAMOS PLANTEADO, CUÁN ERA EL ESQUEMA DE OPERACIÓN DE ESTOS DISPOSITIVOS QUE SE CONECTAN A UNA RED MEDIANTE UNA BPN A LA RED PRIVADA DEL PROVEEDOR, Y A TRAVÉS DE INTERNET MEDIANTE CANALES PROTEGIDOS MEDIANTE UNA RED DE TIPO BPN INTERNA CON EL INSTITUTO, TENEMOS CONECTIVIDAD, Y LE PROVEEMOS DE LOS SERVICIOS DE CONEXIÓN AL SIIRFE, ESPECÍFICAMENTE A LOS MÓDULOS.

DE MANERA GENERAL, DÉJENME LES COMENTO AQUÍ EN LA ANTERIOR, QUÉ ES LO QUE ESTAMOS PENSANDO; MÁS BIEN EL PROGRAMA.

VAMOS A INICIAR CON TRES ENTIDADES EN LA FASE UNO, QUE ES CON TLAXCALA, MORELOS Y EL DISTRITO FEDERAL, VAMOS A DOTARLE PARA 16 MÓDULOS.

ESTA ETAPA COMENZARÁ LA SIGUIENTE SEMANA, YA TENEMOS CONFIGURADOS LOS EQUIPOS, ESTAREMOS HACIENDO LA DISTRIBUCIÓN DE LOS MISMOS DURANTE LA SEMANA SIGUIENTE PARA QUE COMIENCEN A OPERAR.

Y DE ESTA FORMA ESTARÁN INICIANDO EN OPERACIÓN EL RESTO DE LOS MÓDULOS, 79 PARA LO QUE ES HIDALGO, ESTADO DE MÉXICO, PUEBLA Y QUERÉTARO; LA FASE TRES QUE SON 142 MAC’S, GUANAJUATO, GUERRERO, MICHOACÁN, OAXACA, SAN LUIS POTOSÍ Y VERACRUZ; Y POR ÚLTIMO, LA ÚLTIMA FASE, 254 MÓDULOS EN LAS ENTIDADES RESTANTES DEL NORTE Y EL SUR DE LA REPÚBLICA.

¿CUÁLES SON LOS MÓDULOS QUE VAMOS A COMENZAR A DARLE CONECTIVIDAD? SON 173 MÓDULOS FIJOS ADICIONALES, 98 SEMIFIJOS Y 220 MÓVILES.

COMO LES HABÍAMOS COMENTADO EN OCASIONES ANTERIORES, DISEÑAMOS MECANISMOS PARA PODER BRINDARLE UNA MAYOR SEGURIDAD A LOS MÓDULOS A TRAVÉS DEL BLOQUEO DESDE Y HACIA INTERNET.

EL MAC DE ORIGEN ENCRIPTA LA INFORMACIÓN ENVIADA HACIA LA RED A TRAVÉS DE UN CANAL BPN, UN CANAL SEGURO QUE SE ESTABLECE ENTRE LA RED CELULAR Y LA RED DEL IFE.

GTAPE-O-032-21081245

Page 46: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

Y COMO LES COMENTABA, ESTA ES UNA RÉPLICA VIRTUAL PARA INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN.

LA PROYECCIÓN ES QUE EMPECEMOS LA SIGUIENTE SEMANA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS MÓDULOS Y CONCLUYAMOS APROXIMADAMENTE POR EL 21 DE SEPTIEMBRE EL ENVÍO DE LOS DISPOSITIVOS A LOS MÓDULOS.

COMENZARÍAMOS A OPERAR YA DE MANERA FORMAL EL DÍA 10 DE SEPTIEMBRE, UNA VEZ QUE HAYAMOS PASADO TODA LA FASE DE PRUEBAS Y A PARTIR DE ESE MOMENTO COMENZAREMOS LA PARTE DE MONITOREO Y EN ATENCIÓN DE LOS INCIDENTES QUE NOS REPORTEN LOS USUARIOS.

EL ÚLTIMO DE LOS PROYECTOS ES EL PROYECTO DE CONTINUIDAD Y EVOLUCIÓN DE LA SIM, EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO DE LA SIM YA ESTÁ EN OPERACIÓN, ESTÁ FUNCIONANDO EL MISMO Y ESTAMOS TRABAJANDO DE UNA MANERA COTIDIANA CON ESTE CONTRATO DE MANTENIMIENTO DE LA SOLUCIÓN.

EL CALENDARIO DE ACTIVIDADES PARA LA CONTINUIDAD Y MANTENIMIENTO DE LA SIM SE CUMPLIÓ, HOY EN DÍA YA TENEMOS EN OPERACIÓN EL CONTRATO A PARTIR DEL DÍA 1º DE JULIO.

POR ÚLTIMO, ESTAMOS HOY EN DÍA EN LA FASE, ESTAMOS CONCLUYENDO EL ANEXO TÉCNICO PARA LA SOLUCIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN MEDIANTE EL USO DE 10 HUELLAS, UNA SOLUCIÓN NUEVA.

EN ESTE PROYECTO DE MANERA ESPECÍFICA ESTAMOS EN LA FASE TAMBIÉN DE DICTAMINACIÓN TÉCNICA, ESTAMOS TRABAJANDO JUNTO CON LA UNICOM PARA AFINAR LOS DETALLES TÉCNICOS PRECISAMENTE DE ESTA LICITACIÓN.

ESTAMOS PRECISAMENTE EN LA FASE DE ELABORACIÓN DE CONCLUSIÓN DEL ANEXO TÉCNICO Y LAS GESTIONES ADMINISTRATIVAS. COMO LES COMENTO, ESTAMOS HOY EN DÍA EN LA FASE DE DICTAMINACIÓN TÉCNICA CON UNICOM.

DE MANERA GENERAL ES COMO ESTÁN LAS LICITACIONES AL DÍA DE HOY.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ESTARÍA A SU CONSIDERACIÓN EL DOCUMENTO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- EL PROYECTO DE TECNOLOGÍA Y SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA Y EL OTRO PROYECTO DE RENDIMIENTO, PREGUNTARÍAMOS: YA ESTÁ EL FALLO DE LA LICITACIÓN, SEGÚN SE DICE AQUÍ OCURRIÓ EL 23 DE AGOSTO.

LE PREGUNTARÍAMOS: ¿ESPECÍFICAMENTE QUÉ SE CONTRATÓ, HASTA DÓNDE LLEGA EL CONTRATO?

SI NOS PUDIERAN DAR LA PARTE MEDULAR DEL CONTRATO O EL CONTRATO PARA VERLO, PARA ANALIZARLO Y VER ESPECÍFICAMENTE QUÉ SE CONTRATÓ, SI EN UN DOCUMENTO NOS LO PRESENTAN; EN FIN, QUE NOS DEN INFORMACIÓN SUFICIENTE PARA PODER ANALIZAR ESA PARTE, HASTA DÓNDE VA A LLEGAR, QUÉ VA A IMPACTAR, QUÉ MEJORAS VA A TENER EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, EN FIN, TODA LA PARTE CONCERNIENTE A LAS MEJORES TÉCNICAS QUE VA A TENER ESTE PROYECTO, QUE TIENE ESTE PROYECTO.

GTAPE-O-032-21081246

Page 47: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

CON RESPECTO A EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICO, NOS DICEN QUE SE ADQUIRIERON 1 MIL 348 ESCÁNERES Y ESOS YA ESTÁN; Y APARTE LOS 265 DECADACTILARES.

EN ESTA PARTE, HABLANDO DE LOS PUNTOS UNO Y DOS, PREGUNTAMOS: HABÍAN DICHO QUE IBA HABER UNA CONTRATACIÓN, IBA A HABER UN ARRENDAMIENTO DE EQUIPO INFORMÁTICO, ALGUNAS LICITACIONES SE SUSPENDIERON POR DIFERENTES CAUSAS Y UNA DE ELLAS FUE ESTA, QUE HABRÍA QUE TENER UNA NUEVA VISIÓN PARA LA CONTRATACIÓN Y, EN SU CASO, NO ADQUISICIÓN SINO ARRENDAMIENTO DE EQUIPO INFORMÁTICO.

AQUÍ VEMOS QUE DE NUEVO VUELVE A HACER LA ADQUISICIÓN Y NO UN ARRENDAMIENTO. SE HABÍA DICHO QUE EL ARRENDAMIENTO DABA MEJORES RESULTADOS PORQUE YA EN EL MOMENTO EN QUE UN EQUIPO NO FUNCIONA CORRECTAMENTE, SE PODRÍA ESTAR CANJEANDO Y QUE EL RESULTADO ECONÓMICO ERA MUCHO MEJOR.

EN CONTRA PARTE, SI ESTÁN ADQUIRIENDO ESTOS EQUIPOS Y NO SE ESTÁN ARRENDANDO Y QUISIÉRAMOS LA JUSTIFICACIÓN DE POR QUÉ ESE CAMBIO DE VISIÓN PARA LA ADQUISICIÓN Y NO EL ARRENDAMIENTO DE ESTE EQUIPO.

SOBRE LAS LAPTOP, TAMBIÉN SERÍA LO MISMO, LA JUSTIFICACIÓN.

SOBRE EL TRANSPORTE DE DATOS, HABÍAN MENCIONADO QUE SE IBA A HACER UN ESTUDIO DE SI ALGUNAS EMPRESAS DARÍAN TAMBIÉN SERVICIO, ALGUNAS EMPRESAS LOCALES DARÍAN SERVICIO.

AQUÍ PREGUNTAR: ¿YA EXISTE EL ESTUDIO DE ESTAS EMPRESAS LOCALES QUE PUDIERAN DAR SERVICIO?

¿EL SERVICIO ES MEJOR QUE LA EMPRESA QUE ESTÁ ACTUALMENTE CONTRATADA, ES IGUAL O LA COBERTURA ES INFERIOR?

PUDIERA SER, QUEREMOS PENSARLO DE ESA MANERA, NO TENEMOS LA INFORMACIÓN, QUE AL SER UNA EMPRESA QUE DA SERVICIO LOCAL, PUDIERA TENER MAYOR COBERTURA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA QUE TIENE ESA EMPRESA. QUISIÉRAMOS QUE ESTA PARTE, SI NO EXISTE, QUE SE FUERA CONFORMANDO Y QUE NOS LA PRESENTARA, TENEMOS ENTENDIDO QUE DEBE DE EXISTIR, PORQUE ESTABAN HACIENDO ESTE ANÁLISIS DE ESTA PARTE.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- PRIMERO PARA PREGUNTAR SI LA SOLUCIÓN DE IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA MEDIANTE HUELLA DACTILAR 10 HUELLAS, SE TRATA DE LA ADQUISICIÓN DE UN SOFTWARE O SE TRATA DE OTRA COSA. PREGUNTO.

ES QUE DE AHÍ DERIVO YO OTRAS CONCLUSIONES, NO SÉ SI NADA MÁS ESO FUE O QUÉ SIGNIFICARÍA ESTE CONTRATO O LICITACIÓN O LO QUE SEA, ¿ES COMPRA DE SOFTWARE?

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SE ESTÁ BUSCANDO LA ADQUISICIÓN DE UNA SOLUCIÓN INTEGRAL, QUE INTEGRARÍA TANTO SOFTWARE COMO HARDWARE Y SERVICIOS DE MANTENIMIENTO.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- PERO SÍ INCLUYE, ESTÁ INCLUYENDO EL ALGORITMO PARA LA COMPARACIÓN DE 10 HUELLAS, EL EQUIPO NECESARIO PARA HACER ESAS OPERACIONES.

GTAPE-O-032-21081247

Page 48: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

OK, ES QUE ESTO ERA RELEVANTE PORQUE DENTRO DE LAS SOLUCIONES QUE SE PUEDAN DAR, SI YA SE DECIDIÓ POR ÉSTA, NO SABEMOS POR QUÉ RAZÓN NO HAY UNA INTEGRACIÓN MULTIBIOMÉTRICA.

SI YA SE DESECHÓ LA INTEGRACIÓN MULTIBIOMÉTRICA, QUISIÉRAMOS SABER POR QUÉ SE RECHAZA UNA INTEGRACIÓN MULTIBIOMÉTRICA POR SOLAMENTE UNA DE 10 HUELLAS, CUANDO TENEMOS TAMBIÉN EL RECONOCIMIENTO DE ROSTROS.

TENEMOS EL RECONOCIMIENTO DE ROSTROS Y VAMOS A TENER 10 HUELLAS, PERO EN ESTE MOMENTO YA TENEMOS DOS Y LAS DOS HUELLAS Y EL ROSTRO NO ENTRARON EN UN ALGORITMO MULTIBIOMÉTRICO.

SI BIEN ES CIERTO QUE LOS ALGORITMOS MULTIBIOMÉTRICOS NO ESTÁN TAN ACCESIBLES PORQUE TODAVÍA LA TECNOLOGÍA ASOCIADA A CÓMO INTERRELACIONAR UNA HUELLA DIGITAL CON UN ROSTRO, TANTO VECTORIALMENTE COMO FÍSICAMENTE NO ES UN ASUNTO QUE SE HAYA INTEGRADO A PARTIR DE VECTORES, SINO SIMPLEMENTE A PARTIR DE FUNCIONES MATEMÁTICAS, LA EXPERIENCIA Y LA ESTADÍSTICA DE LOS QUE LA HAN APLICADO PUEDE MOSTRAR POR LO MENOS UN PRIMER PASO DE INTEGRACIÓN MULTIBIOMÉTRICA.

QUISIÉRAMOS SABER SI LA DECISIÓN QUE SE VA A TOMAR SOBRE ESTE ALGORITMO VA A IMPLICAR LA NO INTEGRACIÓN MULTIBIOMÉTRICA, PORQUE DE HECHO LA INTEGRACIÓN MULTIBIOMÉTRICA NO VA A TENER NADA, SIMPLE Y SENCILLAMENTE VA A SER COMPARACIÓN DE 10 HUELLAS.

Y PARA COMPARAR 10 HUELLAS HAY MUCHAS ESTRATEGIAS Y DISTINTAS FORMAS DE HACERLO, COMO LO HAN DICHO LOS PROVEEDORES.

SI SE TRATA DE UNA RECETA, QUISIÉRAMOS SABER SI ESA RECETA VA A CONSISTIR EN CHECAR PRIMERO DOS HUELLAS DE LOS ÍNDICES, DOS HUELLAS DE LOS PULGARES.

Y SI NO VA QUEDANDO AHÍ IDENTIFICADO QUÉ DEDOS SIGUEN Y SI SE TRATA SOLAMENTE DE COMPARAR UNO A UNO, UNA HUELLA CON RESPECTO A LA OTRA O DE QUÉ MANERA ESTE ALGORITMO VA A TRABAJAR, PORQUE HAY UNOS COMPLICADOS Y UNOS MUY SIMPLES Y LOS PRECIOS DE VENTA DE ESTOS ALGORITMOS DEPENDEN DE LO QUE ESTÁN HACIENDO.

Y SÍ NOS INTERESARÍA CONOCER QUÉ VA A HACER EL ALGORITMO, ¿ES UNA SIMPLE MULTIPLICACIÓN DE COMPARACIÓN?, ¿Y PARA UNA SIMPLE MULTIPLICACIÓN DE COMPARACIÓN DE HUELLAS SE VA A HACER UN CONCURSO QUE VA A LLEVAR A UNA SERIE DE PRECIOS?

¿YA NO VA A HABER INTEGRACIÓN MULTIBIOMÉTRICA? ¿NO SE VAN A TOMAR EN CUENTA PARA NADA LOS RESULTADOS DE LA COMPARACIÓN DE ROSTROS, INCLUSIVE LOS PROPIOS RESULTADOS?

¿NO HAY UN ALGORITMO O ALGUIEN QUE ESTÉ PRESENTANDO LOS DOS ALGORITMOS AL MISMO TIEMPO Y HAGA LA INTEGRACIÓN MULTIBIOMÉTRICA?, SEGURO QUE SÍ, NOS TOCÓ VER A LOS PROVEEDORES QUE SÍ LO HACÍAN.

NOS INTERESARÍA CONOCER LAS RAZONES POR LAS CUALES SE ESTÁ SOLICITANDO SOLAMENTE UNA SOLUCIÓN DE BÚSQUEDA Y COMPARACIÓN DE 10 HUELLAS.

ALGUIEN PODRÁ DECIR: “ES QUE ES LA QUE NOS DA EL 99.9 POR CIENTO”. SI SE DECIDE POR ESA RAZÓN, ES UNA RAZÓN QUE PUEDE SER CONVINCENTE, AUNQUE NO MUCHO SI SE ESTÁ EN PROCESO DE ENTRAR AQUÍ A 3 Ó 4 AÑOS, EN DONDE APENAS EN 3 Ó 4 AÑOS SE VAN A TENER LAS HUELLAS DE 60 Ó 70 MILLONES DE CIUDADANOS Y SI DENTRO DE 4 AÑOS NO SE

GTAPE-O-032-21081248

Page 49: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

HABRÁ DESARROLLADO YA UN ALGORITMO MEJOR QUE INTEGRE MULTIBIOMÉTRICAMENTE LAS COSAS.

YA HAY AHORA ESTUDIOS QUE ESTÁN INTEGRANDO LA CONSISTENCIA DE LA PIEL Y SI LA CONSISTENCIA DE LA PIEL Y CARACTERÍSTICAS DE LA PIEL Y DEL ROSTRO SE COMPARAN CON LAS DEL DEDO Y LA DE LA HUELLA, ¿NO HAY POR AHÍ UNA SOLUCIÓN MULTIBIOMÉTRICA?

¿SE HAN EXPLORADO ESTAS POSIBILIDADES PARA SEIS AÑOS, SE VAN A HACER CONTRATOS QUE YA INTEGREN LA FORMA DE SOLAMENTE POR 10 HUELLAS, QUE YO NO DIGO QUE ESTÉ MAL, PERO LO QUE DIGO ES POR QUÉ ESAS OTRAS ALTERNATIVAS NO SE DESECHARON, POR QUÉ ÉSTA ES LA QUE SE PRESENTA, POR QUÉ ÉSTA ES LA ÚNICA QUE SE PRESENTA?

YA INCLUSIVE ESTAMOS EN AGOSTO, CREO QUE YA EL ANEXO TÉCNICO YA ESTÁ ELABORADO.

Y SI ESTÁ O NO ELABORADO, QUISIÉRAMOS SABER LAS RAZONES POR LAS CUALES NO SE TOMARON EN CUENTA LAS OTRAS TECNOLOGÍAS, POR QUÉ ÉSTA EN PARTICULAR.

SI HAY UN ALGORITMO ESPECIAL QUE SE ESTÉ INTEGRANDO EN EL ANEXO TÉCNICO, QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE ESTE ALGORITMO, PORQUE DEPENDIENDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS BASES TÉCNICAS VA A DEPENDER EL PRECIO, HAY ALGORITMOS MÁS FINOS Y ALGORITMOS MENOS FINOS, HAY ALGORITMOS MÁS CAROS Y ALGORITMOS MENOS CAROS.

AQUÍ QUISIÉRAMOS SABER DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO, SI SE QUEDÓ TODO LIBRE, COMO POR EJEMPLO QUE COMPRARON TODOS LOS DECADACTILARES EN UNA LICITACIÓN, QUE NO SUPIMOS NOSOTROS SI PROBABLEMENTE HUBIERA HABIDO ALGUNOS OTROS PROVEEDORES Y QUÉ CARACTERÍSTICAS PODRÍAN TENER ESOS OTROS PROVEEDORES, SI ESTO FUE POR EL TAMAÑO, FUE POR SU USO, FUE POR LA EXPERIENCIA DE SU USO EN OTROS PROYECTOS, POR QUÉ RAZONES O FUE SOLAMENTE EL PRECIO.

A MÍ ME PARECE QUE ESTA INFORMACIÓN ES IMPORTANTE, REGRESANDO A LA PARTE DE LOS BIOMÉTRICOS, PORQUE ESTÁ INDICANDO YA UN CAMINO A SEGUIR; ESTE CAMINO A SEGUIR ES 10 HUELLAS Y PUNTO.

ÉNTRALE POR OTRO LADO EL SISTEMA DE COMPARACIÓN DE ROSTROS, Y TIENES LOS DOS, Y EN LOS DOS VAS A SEGUIR COMO SIGUES HASTA AHORITA; Y SI LAS 10 HUELLAS NO TE VAN A PERMITIR ELIMINAR A LOS 200 Ó 300; A LO MEJOR SON MENOS, DE LOS QUE ESTÁN EN EL CECYRD COMPARANDO ROSTROS.

SI VAN A COMPARAR ROSTROS POR QUÉ NO METISTE TAMBIÉN LA COMPARACIÓN DE ROSTROS, ¿SE VAN A QUEDAR AHÍ? ¿VA A SEGUIR ESE MISMO SISTEMA?, ESTOY HACIENDO MUCHAS PREGUNTAS QUE NO TIENEN RESPUESTA, Y LA INCÓGNITA ES PORQUE AQUÍ NO ESTÁ, NO NOS LAS EXPLICARON O SÍ NOS LAS EXPLICARON EN ALGÚN MOMENTO.

NOS HAN EXPLICADO POR QUÉ LLEGARON A ESTA CONCLUSIÓN, POR QUÉ SE VA REDUCIR NADA MÁS A ESTE ASPECTO, QUE PRÁCTICAMENTE EN UN MOMENTO DADO SERÍA EL SOFTWARE, Y EL SOFTWARE YA SABEMOS QUE HAY SOFTWARE PARA HACER ESTO, VARIOS, Y UNOS BARATOS Y OTROS CAROS; UNOS BARATOS CHAFONES, Y UNOS CAROS MÁS O MENOS BUENOS; Y HAY BUENOS QUE NO SON TAN CHAFONES, Y HAY UNOS QUE SON CAROS Y NO SON BUENOS.

¿DÓNDE SE HAN LLEVADO ASÍ ESAS EVALUACIONES, QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBEN TENER? AQUÍ NO ESTÁN, VERDAD, AQUÍ NO ESTÁN LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, NO SABEMOS CUÁLES SE PUSIERON.

GTAPE-O-032-21081249

Page 50: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

DE LAS ESPECIFICACIONES QUE SE PUSIERON SALEN LOS SOFTWARE; POR LO TANTO, SE REQUIERE SABER SI SON MÁRGENES, SI SE PUSIERON MÁRGENES, CÓMO SE PUSIERON ESTOS ASPECTOS PARA EN UN MOMENTO DADO SE PUDIERA PREVER QUE LO QUE SE VA A PRESENTAR EN LA LICITACIÓN VA A SER UN SOFTWARE QUE GARANTICE SER UN BUEN SOFTWARE, QUE GARANTICE QUE VA A SER UN SOFTWARE ECONÓMICO, QUE SEA BARATO PERO BUENO; QUE EL PROVEEDOR SEA COMPROMETIDO Y QUE TENGA LOS ESTUDIOS Y LAS EXPERIENCIAS PARA QUE EFECTIVAMENTE NOS DEMUESTRE QUE ESE SOFTWARE SÍ FUNCIONA.

Y QUE ADEMÁS ASÍ VA A FUNCIONAR CON LOS VECTORES DE LOS SMARTMATIC QUE SE COMPRARON PARA DECADACTILARES, QUE SON LOS QUE VAN A GENERAR LOS VECTORES, LAS IMÁGENES Y LOS VECTORES DE LAS HUELLAS DIGITALES, PORQUE A VECES UNO DEPENDEN DEL OTRO.

A MÍ ME PARECE QUE HEMOS HECHO VARIAS PREGUNTAS, ALGUNAS DE LAS CUALES CREO QUE SON IMPORTANTES QUE HAYA ALGUNA RESPUESTA.

SÍ VA HABER POSIBILIDAD DE QUE ALGUNA DE ESAS PREGUNTAS DESPIERTE ALGÚN TIPO DE MODIFICACIÓN O ACCIÓN DE LO QUE YA SE HIZO, PORQUE AQUÍ SE SUPONE QUE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ES PARA AGOSTO DE ESTE AÑO.

O SEA QUE YA DEBE DE ESTAR EN PROCESO, Y LICITACIÓN SE SUPONE QUE ES PARA DICIEMBRE, SEPTIEMBRE Y NOVIEMBRE. PROBABLEMENTE HAYA ALGO.

PERO LO QUE SÍ ME PARECE INDISPENSABLE ES CONOCER POR QUÉ SE DECIDIÓ UTILIZAR SOLAMENTE UN SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE 10 HUELLAS, SI FUE POR SUFICIENCIA DE INFORMACIÓN, O SI FUE POR LÍMITES EN LOS COSTOS.

SI FUE PORQUE ALGÚN OTRO FACTOR FUE CONSIDERADO NADA MÁS, POR LA FALTA DE INTEGRACIÓN MULTIBIOMÉTRICA, Y QUÉ VA PASAR CON EL FACET. EL FACET NO SÉ SI POR AQUÍ ESTÉ, NO LO VI, SI ESTÉ CONSIDERADO TAMBIÉN EN LA INTEGRACIÓN MULTIBIOMÉTRICA, PERO LA INTEGRACIÓN MULTIBIOMÉTRICA ME PARECE QUE ES UN CASO QUE NO VEMOS TAMBIÉN POR QUÉ SE HAYA SALIDO.

CREO QUE ESTO ES SOLAMENTE FALTA DE INFORMACIÓN, ESPERO, Y QUE CON LA INFORMACIÓN QUE TENGAMOS SUFICIENTEMENTE DE ESTO QUE SE ESTÁ HACIENDO, PODAMOS EXPLICARNOS POR QUÉ SE SELECCIONÓ ESTE ESQUEMA, Y POR QUÉ SE ESTÁ LICITANDO SOLAMENTE UN ESQUEMA DE 10 HUELLAS DE IDENTIFICACIÓN PARA LA COMPARACIÓN DE 10 HUELLAS DIGITALES, SIN TOMAR EN CUENTA OTROS FACTORES QUE INCLUSIVE EN EL MISMO ESTUDIO DE MERCADO SE MENCIONARON, Y CUYOS AVANCES PROBABLEMENTE ESTÉN LISTOS EN LOS PRÓXIMOS 3 O’ 4 AÑOS, Y QUE ESTA LICITACIÓN VA DURAR PROBABLEMENTE ESOS AÑOS, O A LO MEJOR MÁS SIN QUE PODAMOS APROVECHAR LA INFORMACIÓN QUE SE HA OBTENIDO TANTO DE LAS HUELLAS COMO DEL ROSTRO, INCLUSIVE COMO DE FIRMAS, AUNQUE YO SÉ QUE LAS FIRMAS YA PRÁCTICAMENTE ESTÁ DESECHADA.

PERO CREO QUE AHÍ VALE LA PENA CONOCER ESAS EXPLICACIONES PARA QUE ESTEMOS CONSCIENTES E INFORMADOS DE CUÁLES FUERON LAS RAZONES QUE LLEVARON A DEFINIR SOLAMENTE ESTA ESTRUCTURA PARA LA IDENTIFICACIÓN MULTIBIOMÉTRICA, AUNQUE AQUÍ MULTIBIOMÉTRICA NO LE VEO DÓNDE ESTÉ LO MULTI, NADA MÁS ESTÁ LA BIOMÉTRICA DE LAS 10 HUELLAS, A MENOS QUE LO MULTI SEAN LAS 10 HUELLAS. ESPERO QUE ME LO ACLAREN.

C. FRANCISCO DANIEL LÓPEZ LÓPEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- YO ÚNICAMENTE ME REFIERO A LA LÁMINA 12 Y LA 14. EN UNA NOS INDICAN LA SOLUCIÓN COMO LA TENEMOS, MULTIBIOMÉTRICA Y NOS DAN CUENTA DE QUE EL CONTRATO

GTAPE-O-032-21081250

Page 51: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SERÁ HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL PRÓXIMO AÑO CON LAS DOS HUELLAS, APARTE CON EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO, CONTINUIDAD Y SOPORTE.

TENGO ENTENDIDO QUE EL INSTITUTO YA ES DUEÑO, POR ASÍ DECIRLO, DE LAS HUELLAS, PERO ME CAUSA UN POCO DE EXTRAÑEZA QUE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE LLEGUE.

YO CREO QUE USTEDES YA LO TIENEN MÁS PLANTEADO, PERO SÍ SERÍA NECESARIO TAL VEZ PONERLO AHÍ PORQUE DESPUÉS NOS DICEN QUE VIENE COMO SI LE DIERAN LA BATUTA AL ANÁLISIS POR 10 HUELLAS, QUE ENTIENDO -POR ALGÚN LADO LEÍ- QUE ENTRARÍA A MEDIADOS DEL 2013.

PERO NO DEBEMOS DE OLVIDAR QUE SEGUIREMOS TENIENDO MUCHO, MUCHO RATO TODAVÍA, UN BUEN RATO SOLAMENTE DOS HUELLAS. COMO QUE NO QUEDA MUY CLARO, PORQUE APARTE AQUÍ HACEN ÉNFASIS EN EL QUE SE CONTEMPLARÁ ÚNICAMENTE EL USO DE REGISTROS DE 10 HUELLAS; ES DECIR, HABRÁ UNA COMPARACIÓN DE 10 HUELLAS SOLAMENTE. COMO QUE QUEDA FUERA ESA COMPARACIÓN, LA OTRA.

SÍ ME GUSTARÍA QUE LO ACLARARAN UN POCO MÁS, POR EJEMPLO LA PROYECCIÓN DE CUÁNTOS REGISTROS EN LA BASE SE TENDRÁN PARA EL 2013, EN DICIEMBRE DE SOLAMENTE DOS HUELLAS.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ÚNICAMENTE PARA EN LA MISMA LÍNEA DE LA PARTICIPACIÓN ANTERIOR, PREGUNTAR SOBRE EL PROYECTO DE BIOMÉTRICOS.

LA LICITACIÓN ANTERIOR FUE UNA LICITACIÓN QUE SE TUVO QUE SUSPENDER POR MOTIVACIONES QUE USTEDES DIERON Y QUE NO QUEDARON DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA DEL TODO CLARAS.

¿PERO QUÉ PASÓ?, QUE SE QUEDÓ ESA LICITACIÓN SUSPENDIDA, PERO SALIÓ PEOR PORQUE HUBO UNA ADJUDICACIÓN DIRECTA Y UNA ADJUDICACIÓN DIRECTA A LA MISMA EMPRESA.

¿ESTO SÍ FUE EN BENEFICIO DE LO QUE ARGUMENTABAN, CON ESTA ADJUDICACIÓN DIRECTA SE SUSPENDIÓ TODO LO QUE DECÍAN DE ESA LICITACIÓN QUE ESTABA EN CURSO Y QUE DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA MUY PARTICULAR DECÍAMOS QUE ESTABA BIEN?

AHORA, QUISIÉRAMOS VER SOBRE LA SOLUCIÓN DE IDENTIFICACIÓN QUE PROPONEN CON 10 HUELLAS. ¿CÓMO VA A ESTAR ESA LICITACIÓN? ¿VA A ESTAR EN LA MISMA VISIÓN QUE TRAÍAN O VA A SER CON LA VISIÓN ANTERIOR QUE SE ESTABA PRESENTANDO?

SÍ QUISIÉRAMOS VER ESTA PARTE QUE NOS PARECE IMPORTANTE, O SEA, CUÁL VA A SER LA DIFERENCIA ENTRE LA LICITACIÓN ANTERIOR QUE FUE SUSPENDIDA Y LA LICITACIÓN QUE SE VA A HACER PARA LA CONTINUIDAD DE LA SOLUCIÓN MULTIBIOMÉTRICA, LA CONTINUIDAD DE LA IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA CON 10 HUELLAS. QUISIÉRAMOS TENER TODA ESA PARTE MUY CLARA.

Y QUIERO RECORDAR QUE ANTERIORMENTE PARA CADA UNA DE LAS LICITACIONES HABÍA DOCUMENTOS EXTENSOS QUE TENÍAMOS QUE LEER, PERO QUE NOS DEJABAN UN GRAN APRENDIZAJE DE LOS TEMAS.

AHORA SE ABORDAN DIFERENTES PROYECTOS DE LICITACIONES, EN ESTE MOMENTO CON 15 PÁGINAS DE PRESENTACIÓN, Y 14 SI QUITAMOS LA CARÁTULA. EN ESTAS 14 HOJAS NOS QUIEREN DECIR TODO LO QUE IMPLICA UNA LICITACIÓN.

GTAPE-O-032-21081251

Page 52: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

DECIMOS QUE NO, QUE SÍ SE TIENEN QUE PRESENTAR ESOS DOCUMENTOS EXTENSOS QUE ANTES PRESENTABAN PARA QUE DE AHÍ TOMEMOS LA INFORMACIÓN NECESARIA PORQUE DE AHÍ NOS NUTRIMOS, DE LA INFORMACIÓN ES DE DONDE NOS NUTRIMOS LAS REPRESENTACIONES.

SI NO ES POSIBLE, NADA MÁS DÍGANOS Y NOSOTROS LA BUSCAMOS, ESO TAMPOCO ES PROBLEMA. NOSOTROS BUSCAREMOS LA INFORMACIÓN, PERO RESULTARÍA QUE SI TRAEMOS INFORMACIÓN DIFERENTE A LA QUE MANEJAN USTEDES, AHÍ HABRÍA UN CHOQUE DE VISIONES Y UN CHOQUE DE INFORMACIONES.

NOS PODRÍAMOS DE ACUERDO SI LA INFORMACIÓN QUE MANEJAN USTEDES Y QUE POR SUPUESTO PUEDE SER CONSULTADA EN CUALQUIER LUGAR Y VER QUE DE AHÍ SE TOMÓ, NO HABRÍA NINGÚN PROBLEMA EN EL MOMENTO DE LOS ANÁLISIS Y EN EL MOMENTO DE LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS.

DE OTRA MANERA, SÍ HABRÍA UN PROBLEMA DE PERCEPCIONES, DE INFORMACIÓN QUE YO LA TOMÉ DE AQUÍ, QUE YO LA TOMÉ DE ACÁ, QUE LA MÍA ES MÁS VÁLIDA QUE LA TUYA, EN FIN; PARA NO ENTRAR EN ESA DISCUSIÓN MEJOR PRESENTEN DOCUMENTOS INTEGRALES QUE ABORDEN CADA UNO DE LOS TEMAS QUE VAN A TRATAR EN CADA UNA DE LAS LICITACIONES, ES UNA SOLICITUD QUE LES HACEMOS FORMAL, Y ESPEREMOS QUE SE CUMPLA.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SÍ. ANTES DE CEDERLE LA PALABRA AL INGENIERO MARCO, COMENTARÍA QUE SÍ ESTAREMOS BUSCANDO COMPLEMENTAR QUE AL ABORDAR CADA UNO DE LOS TEMAS, INCORPOREMOS MAYOR INFORMACIÓN Y DE ACUERDO A LO QUE SE HA SOLICITADO.

IGUAL, TRATAREMOS DE ELABORAR CREO QUE SERÍA LO MÁS CONVENIENTE, PARA ATENDER LAS SOLICITUDES QUE PLANTEABA EL INGENIERO FLORENCIO GONZÁLEZ, Y ALGUNAS OTRAS REPRESENTACIONES.

EL DETALLE DEL ANEXO TÉCNICO QUE ESTARÍAMOS PROPONIENDO PARA LA SOLUCIÓN DE COMPARACIÓN DE 10 HUELLAS Y QUE ESO LO PODAMOS DISCUTIR CON MAYOR DETALLE AQUÍ.

PARA ATENDER LAS OBSERVACIONES, POR FAVOR, INGENIERO MARCO, SI NOS AYUDA.

ING. MARCO ANTONIO LÓPEZ MELÉNDEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- EMPEZAMOS POR LA IT DE ALTO RENDIMIENTO EN EL ORDEN QUE ME FUERON PLANTEANDO LAS PREGUNTAS.

A LO MEJOR SERÁ PORQUE MI NOVATEZ EN ESTOS GRUPOS, PERO HE TRATADO DE NO PONER INFORMACIÓN TAN REPETITIVA EN CADA UNA DE LAS PRESENTACIONES.

PREVIAMENTE HABÍAMOS ENTREGADO DE MANERA FORMAL EN JUNIO, SI NO MAL RECUERDO, ENTREGAMOS TODA LA INFORMACIÓN ESPECÍFICA, INCLUSO A NIVEL DE CUÁNTOS SERVIDORES, QUÉ ALMACENAMIENTO Y SOBRE TODO, ALGO QUE ERA MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS HACÉRSELOS SENTIR, ERA EL OBJETO DE CADA UNO DE ESOS ESPACIOS QUE ÍBAMOS A ADQUIRIR.

ES DECIR, CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LA IT DE ALTO RENDIMIENTO SE LES PRESENTÓ, INCLUSO LAS ÁREAS INTERNAS QUE TENDRÍAN CADA UNO DE ESTAS IT DE ALTO RENDIMIENTO, SE PUSO EXACTAMENTE PARA QUÉ ERA, INCLUSO HABÍA UN ÁREA ESPECÍFICA PARA PARTIDOS, UN ÁREA PARA PRUEBAS, PARA DESARROLLO, INCLUSO MARCÁBAMOS ESPECÍFICAMENTE EL PROPÓSITO DE CADA UNO DE ESAS.

GTAPE-O-032-21081252

Page 53: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ES DECIR, EN CADA UNA DE LAS PRESENTACIONES, MÁS BIEN EN ESTA PRESENTACIÓN EN PARTICULAR NO QUISE TRAER OTRA VEZ A CUENTO TODO LO QUE ÍBAMOS A ADQUIRIR, PORQUE CREÍ DARLO POR VISTO.

ES DECIR, YA LO HABÍAMOS PRESENTADO EN JUNIO CON ESE NIVEL DE DETALLE, DONDE VENÍA CADA UNA DE LAS COSAS QUE ÍBAMOS A ADQUIRIR, CUÁNTOS SERVIDORES, QUÉ CAPACIDAD EN DISCO DURO, QUÉ CAPACIDADES EN MEMORIA Y LICITACIÓN ESPECÍFICO PARA CADA UNA DE ÉSTAS.

CON MUCHO GUSTO SE LOS PODEMOS INTEGRAR DE NUEVA CUENTA A LA PRESENTACIÓN EN LA SIGUIENTE VEZ, UN POCO EL PROPÓSITO DE ESTA PRESENTACIÓN QUE LES HICIMOS LLEGAR ERA PRECISAMENTE INFORMARLES EL ESTADO QUE GUARDA LA LICITACIÓN COMO TAL, PORQUE CREÍ QUE EL CONTENIDO DE ESA LICITACIÓN QUE YA HABÍAMOS PRESENTADO EN ESTE GRUPO YA LO DÁBAMOS POR VISTA.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- NADA MÁS UNA PREGUNTA.

SÍ, SABEMOS QUE TENEMOS MUCHA INFORMACIÓN, PERO YA CUANDO CONCLUYE UNA LICITACIÓN SÍ QUEREMOS SABER, PORQUE HAY VECES QUE SE QUIERE CONTRATAR ALGO Y AL FINAL DE CUENTAS NO SE CONTRATA ESO, AL FINAL DE CUENTAS SE CONTRATA LO QUE HUBO, LO QUE A FIN DE CUENTAS OTRAS PERSONAS DECIDIERON.

Y ESO ES EN SÍNTESIS LO QUE QUEREMOS SABER: QUÉ EN REALIDAD SE CONTRATÓ.

SI NOS PRESENTAN Y NOS DICEN: FUE TODO LO QUE TE DIMOS EN LA PRESENTACIÓN DE FULANO DE FECHA TAL. BUENO, YA CON ESO PODEMOS HACER LA REFERENCIA DE LA INFORMACIÓN, LA SACAMOS Y YA SABEMOS QUÉ ES LO QUE SE CONTRATÓ, PERO QUE SEA ESO ESPECÍFICAMENTE.

PERO SI ME VAS A DECIR: HAY TANTAS MARCAS, HABLANDO DE EQUIPO INFORMÁTICO, HAY TANTAS MARCAS Y DE ESAS MARCAS HICIMOS LA LICITACIÓN Y LA EMPRESA QUE GANÓ FUE TAL.

PERO LA MARCA DE LOS SERVIDORES, LA MARCA DE LAS COMPUTADORAS, LA CAPACIDAD DE ESAS COMPUTADORAS, POR PONER UN EJEMPLO, UN PROCESADOR DE LA ÚLTIMA GENERACIÓN QUE EN ESE MOMENTO ERA ÉSTE, PERO DE LA LICITACIÓN NOS OFRECIERON OTRO QUE ACABA DE SALIR, YA NO FUE ESE, FUE ÉSTE. ¿POR QUÉ FUE ÉSTE? PORQUE ES MEJOR.

O A LO MEJOR NO FUE ESE, ¿POR QUÉ?, PORQUE COSTABA MÁS CARO Y FUE UNO MENOR, EN FIN, TODAS ESAS PUNTUALIZACIONES QUE PUDIERAS DARNOS, ESO TE LO AGRADECERÍAMOS, PORQUE TENDRÍAMOS LA VISIÓN COMPLETA DE QUÉ FUE EN REALIDAD LO QUE SE CONTRATÓ.

ING. MARCO ANTONIO LÓPEZ MELÉNDEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- NADA MÁS UN DETALLE.

PRECISAMENTE LES PUSIMOS EL STATUS DE LA LICITACIÓN PORQUE AÚN NO CONCLUYE, EL FALLO LO VAN A DAR EL DÍA JUEVES 23 DE AGOSTO. AHORA SÍ QUE PARA LA SIGUIENTE REUNIÓN DE GRUPO CON MUCHO GUSTO LES TRAEREMOS POR RUBRO.

GTAPE-O-032-21081253

Page 54: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SE LICITARON LAS TRES PARTIDAS, LO QUE FUE LOS SERVIDORES COMO TAL PARA PROCESAMIENTO, LA PARTE DE ALMACENAMIENTO Y LA PARTE DE RESPALDOS, QUE FUERON LAS TRES CUESTIONES QUE SE LICITARON.

Y EN LA SIGUIENTE REUNIÓN CON MUCHO GUSTO LES TRAEMOS CUÁLES FUERON LAS PROPUESTAS GANADORAS DE LA LICITACIÓN.

EN TÉRMINOS DE LA CONECTIVIDAD DE BANDA ANCHA, QUE ERA LO QUE NOS HABÍAS PEDIDO. EN TÉRMINOS DEL CONTRATO DE CONECTIVIDAD MEDIANTE RED CELULAR, HICIMOS VARIOS ESTUDIOS EN TÉRMINOS DE COBERTURA.

EL ÚNICO PROVEEDOR QUE TENÍA LA COBERTURA NECESARIA PARA PODER PROVEER LOS SERVICIOS DE RED CELULAR ERA RADIO MÓVIL DIPSA, QUE ES TELCEL, ES EL ÚNICO QUE TIENE LA COBERTURA.

INCLUSO HICIMOS LA SOLICITUD ESPECÍFICA A LA COFETEL PARA QUE NOS DIERA PRECISAMENTE LAS COBERTURAS DE LOS PROVEEDORES, COFETEL DECLINÓ ENTREGAR DICHA INFORMACIÓN POR SER COMPETENCIA ÚNICA Y EXCLUSIVA DE LOS PROVEEDORES Y CONSIDERARLO LA MISMA COFETEL COMO SECRETARIO INDUSTRIAL.

SIN EMBARGO, LE ENTREGAMOS UNA LISTA DE LOCALIDADES ESPECÍFICAS A CADA UNO DE LOS PROVEEDORES, SE LE ENTREGÓ A TELCEL, SE LE ENTREGÓ A MOVISTAR, SE LE ENTREGÓ A IUSACELL, SE LE ENTREGÓ A, SI NO MAL RECUERDO CREO QUE FUE A UNEFON ESTE TIPO DE COBERTURAS, EL LISTADO DE LOCALIDADES, Y CADA UNO DE ELLOS NOS INDICÓ CUÁLES FUERON LAS LOCALIDADES EN DONDE TENÍAN COBERTURA.

INCLUSO MOVISTAR HIZO UNA PROPUESTA DE TELEFONÍA NO CELULAR, SINO TELEFONÍA SATELITAL. YA A LA HORA DE VER LOS TÉRMINOS DE APRECIO SE DISPARABA MUCHÍSIMO.

EN GENERAL, LA PARTE DE COBERTURAS CON EL CONTRATO QUE TENEMOS ACTUALMENTE PARA CONECTIVIDAD A RED CELULAR ESTÁN GARANTIZADAS EN LAS LOCALIDADES QUE NOS DIJERON LOS MISMOS PROVEEDORES.

ES DECIR, EN TÉRMINOS DE COBERTURA UNA, ESTE TIPO DE CONTRATOS DE CONECTIVIDAD CELULAR TIENEN LA PARTICULARIDAD DE QUE NO ES CIEN SERVICIOS EN UNA LOCALIDAD, SINO ES UN SERVICIO POR LOCALIDAD, LO CUAL SI ALGUNA COMPAÑÍA LOCAL TUVIERA UNA COBERTURA, NORMALMENTE LA VA TENER EN LAS ZONAS URBANAS, NO LA VA TENER EN LAS ZONAS RURALES DONDE NOSOTROS LA REQUERIMOS.

¿POR QUÉ? PORQUE PRÁCTICAMENTE ESTOS SERVICIOS VAN HACIA ESE TIPO DE LOCALIDADES.

ALGO QUE DENTRO DEL ESTUDIO DE MERCADO EVALUAMOS, PRECISAMENTE FUE QUE ESTA ASIGNACIÓN NO TUVIERA UN IMPACTO EN EL MERCADO, PERO ERA UN SERVICIO POR LOCALIDAD, REALMENTE NO HACÍA MELLA.

Y EL VOLUMEN NO HACÍA QUE PARA IUSACELL O PARA MOVISTAR, Y SE HA SENTIDO PONER UNA ANTENA PARA QUE NOS PROVEYERA UN SERVICIO. NO HABÍA ESE TIPO DE CONSIDERACIONES.

EN GENERAL, LA COBERTURA QUE TENEMOS PARA ESTE SERVICIO ES LA MÁS COMPLETA QUE PODEMOS OBTENER, EN TÉRMINOS DE UN PROVEEDOR DE TELEFONÍA, DE CONECTIVIDAD DE RED MEDIANTE RED CELULAR.

GTAPE-O-032-21081254

Page 55: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EL OTRO TEMA ERA DE LAS LAPTOP PARA LOS MÓDULOS Y SUS CONSIDERACIONES PARA EL ARRENDAMIENTO.

HOY EN DÍA TENEMOS OPERANDO EN EL INSTITUTO LOS DOS ESQUEMAS, TENEMOS OPERANDO TANTO LA PARTE DE ALGUNOS EQUIPOS LOS TENEMOS EN ARRENDAMIENTO, OTROS LOS TENEMOS BAJO; NO ME REFIERO AL REGISTRO, ME REFIERO AL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL COMO TAL.

INCLUSO CON UNICOM ESTAMOS EXPLORANDO Y ESTAMOS EVALUANDO LOS DOS ESQUEMAS.

HOY EN DÍA UTILIZAMOS EL ESQUEMA DE ADQUISICIÓN PARA LAS LAPTOP, PORQUE EN TÉRMINOS COSTO BENEFICIOS EN EL CORTO PLAZO Y POR LA VELOCIDAD QUE LO NECESITAMOS NOS SALE MÁS ÚTIL, EN TÉRMINOS DE COSTO REAL.

EN LARGO PLAZO NOS COSTABA MÁS ECONÓMICO, BAJO EL ESQUEMA QUE TENEMOS HOY EN DÍA ESTAS LAPTOP NOS SALÍA MÁS COSTO BENEFICIO COMPRARLAS BAJO ESTE SUPUESTO, EN TÉRMINOS REALES DEL TIEMPO DE VIDA DE LOS MISMOS EQUIPOS.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- HABLANDO DE COSTO BENEFICIO, DICES QUE ES MÁS ALTO.

PERO ES MÁS ALTO PORQUE SE SUPONDRÍA QUE A LOS TRES AÑOS TENDRÍAS QUE ESTAR CAMBIANDO UNA LAPTOP; PERO RESULTA QUE AQUÍ EN EL INSTITUTO ES QUE LA DEJAN MÁS TIEMPO.

ES QUE ESA ES LA VISIÓN, ESE ES EL PROBLEMA, SI YO TENGO QUE CAMBIAR ESTA COMPUTADORA EN TRES AÑOS, Y ME QUEDO MÁS TIEMPO CON ELLA POR SUPUESTO QUE ME VA DAR SERVICIO; PERO NO ES EL MISMO SERVICIO QUE ME DIO EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS, QUE ME VA DAR EL SERVICIO EN EL CUARTO AÑO, EN EL QUINTO AÑO, EN EL SEXTO AÑO, PUES YA ES DE VERAS COMPLETAMENTE DIFERENTE.

CUANDO NUEVA YO PRESUMO, DIGO “YA VIERON CÓMO ENTRO A INTERNET TAN RÁPIDAMENTE”, “YA VIERON CÓMO ME HIZO ESTE CRUCE DE INFORMACIÓN”, “ANTES ME TARDABA MEDIA HORA, AHORA TARDÓ 15 MINUTOS” Y PRESUMO ESO. Y NO PODEMOS PRESUMIR DESPUÉS DE LOS TRES AÑOS ESA EFICIENCIA QUE TIENEN LOS EQUIPOS NUEVOS Y QUE EN TRES AÑOS SE CONSERVA ESA EFICIENCIA Y YA DESPUÉS DE LOS TRES AÑOS VA DECAYENDO, EN COMPARACIÓN POR SUPUESTO CON LOS OTROS EQUIPOS QUE VAN ENTRANDO AL MERCADO. ESA ERA LA ACOTACIÓN.

ING. MARCO ANTONIO LÓPEZ MELÉNDEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- EN TÉRMINOS GENERALES EN ESTE TEMA EN PARTICULAR DE LOS EQUIPOS, EN DIFERENTES EXPERIENCIAS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA HEMOS EVALUADO PRECISAMENTE LA PARTE DEL ARRENDAMIENTO Y SÍ, EFECTIVAMENTE, SON MÁS COSTOS-BENEFICIO BAJO ALGUNOS SUPUESTOS, BAJO OTROS PARTICULARMENTE HEMOS HECHO ANÁLISIS PARA EQUIPOS DE SERVICIO, AL MENOS LO QUE ME HA TOCADO A MÍ HACER EVALUACIONES, EN EQUIPOS DE SERVICIO FRENTE A VENTANILLAS EN DONDE LA CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO ES POCA Y LE DIGO EN GENERAL POCA, ES DECIR, NO NECESITAMOS CORRER EN EQUIPOS DE VENTANILLA QUE NOSOTROS LE LLAMAMOS, HACER UN CÁLCULO ESTADÍSTICO Y QUE REQUERIMOS QUE SE RESUELVA EN SEGUNDO, ES DONDE UTILIZAMOS PRECISAMENTE TECNOLOGÍA QUE NOSOTROS LE LLAMAMOS MODELO DE LARGO PLAZO.

GTAPE-O-032-21081255

Page 56: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ES DECIR, UNA COMPUTADORA QUE FUE HECHA PARA UN PROPÓSITO ESPECÍFICO Y CUYO PROPÓSITO NO HA CAMBIADO EN LO LARGO DEL AÑO PUEDE PROVEER EL MISMO SERVICIO A LO LARGO DE ESE TIEMPO.

ESTÁN LAS CONSIDERACIONES DE GARANTÍA, DE PROVISIÓN DE REFACCIONES EN TÉRMINOS DE COSTO-BENEFICIO DEL MANTENIMIENTO. LUEGO BUSCAMOS A VECES EL TRATAR DE TENER EL EQUIPO ADECUADO PARA LA FUNCIÓN ADECUADA.

UN POQUITO LO QUE ESTAMOS BUSCANDO CON ESTE NUEVO EQUIPAMIENTO QUE ESTAMOS DOTÁNDOLE A LOS MÓDULOS ES PRECISAMENTE PODER DARLES ESE EQUIPO PARA EL PROPÓSITO QUE REQUIEREN.

POR EJEMPLO, VOY A MI EQUIPO, MI EQUIPO ES UN EQUIPO, UN CORE I7 CON SEIS GIGAS EN MEMORA RAM Y DISCO DURO DE 750 GIGABITS, CON UNA TARJETA DE VIDEO QUE TIENE 512 PROCESADORES GPU’S.

UN EQUIPO DE ESTAS CARACTERÍSTICAS EN UN MÓDULO DE ATENCIÓN CIUDADANA NO TIENE MUCHO SENTIDO PORQUE ESTARÍA SOBRADO EL MISMO; SIN EMBARGO, POR EJEMPLO SI DENTRO DE LAS CAPACIDADES QUE REQUIERE UN EQUIPO -VOY A DECIRLO- PARA CARTOGRAFÍA, A LO MEJOR SÍ REQUIERE UN EQUIPO DE ÉSTOS PORQUE ESE PROPÓSITO SÍ LO REQUIERE. UN POQUITO LO QUE BUSCAMOS ES DOTARLE EL EQUIPO ADECUADO PARA LA FUNCIÓN ADECUADA.

DADO QUE LA CAPACIDAD DE LOS EQUIPOS COMO TAL NO SE REQUIERE DEMASIADO PARA LOS MÓDULOS, SÍ SE REQUIERE DAR UNA CAPACIDAD MÍNIMA PARA PROVEER UN SERVICIO ESTÁNDAR; SIN EMBARGO, SI ESE SERVICIO ESTÁNDAR NO SE GARANTIZA CON ESE EQUIPO, EL EQUIPO YA NO SIRVE PARA ESE PROPÓSITO.

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO HOY EN DÍA? HOY EN DÍA LOS EQUIPOS QUE TENEMOS AHÍ POR SU NIVEL DE OBSOLESCENCIA, POR SU NIVEL DE DISPONIBILIDAD DE PARTES Y DE REFACCIONES, YA NO ES COSTO-BENEFICIO PARA EL INSTITUTO MANTENERLOS. ES POR ESO QUE NECESITAMOS RENOVARLOS EN EL LARGO PLAZO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- NOSOTROS DECIMOS QUE SÍ ES IMPORTANTE.

¿Y POR QUÉ? PORQUE SI A LA HORA DE CAMBIAR, Y ESTO ES LO QUE NOS DICEN LOS COMPAÑEROS DE LOS MÓDULOS, A LA HORA DE CAMBIAR, SI VAN A HACER UN TRÁMITE PARA ENTRAR AL SISTEMA SE TARDAN UN POQUITO; SI SE TIENEN QUE SALIR EN AQUELLOS MÓDULOS QUE TIENEN SÓLO UNA ESTACIÓN DE TRABAJO, SI SE VAN A SALIR PARA ENTRAR AL SISTEMA PARA ENTREGAR CREDENCIALES SE VUELVEN A TARDAR.

LA RESPUESTA TAMBIÉN PARA ENTRAR A CUALQUIER SISTEMA VA EN…

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- PROPORCIÓN DIRECTA DEL EQUIPO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ASÍ ES.

O SEA, SI FUERA UN EQUIPO QUE ESTUVIERA EN UN LUGAR Y ÚNICAMENTE CAPTURARA EN WORD O EN EXCEL, O EN ACCESS, NO SÉ, EN CUALQUIER PROGRAMA, CUALQUIER PAQUETE, NO HABRÍA NINGÚN PROBLEMA.

GTAPE-O-032-21081256

Page 57: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PERO AQUÍ INCIDE EN LA ATENCIÓN CIUDADANA, EN EL TIEMPO DE ATENCIÓN CIUDADANA, POR ESO NOSOTROS DECIMOS QUE SÍ SON IMPORTANTES LOS EQUIPOS.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- Y LO SON.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- MIENTRAS MÁS MODERNOS SON, MEJOR ATENCIÓN CIUDADANA Y MÁS EFICIENTE EN TIEMPO. NADA MÁS CON ESA ACOTACIÓN.

ING. MARCO ANTONIO LÓPEZ MELÉNDEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- Y UN POCO LO QUE BUSCABA ES A LO MEJOR NO LO HE PODIDO EXPRESAR DE MANERA CLARA, ES BUSCAR ESTE EQUILIBRIO ENTRE QUE TENGAS EL EQUIPO ADECUADO PARA LA FUNCIÓN ADECUADA.

ES DECIR, SI PARA UN PROPÓSITO QUE ES ATENCIÓN EL EQUIPO NO ME ESTÁ RESPONDIENDO A LAS EXPECTATIVAS QUE TENEMOS EN TÉRMINOS DE ATENCIÓN, EL EQUIPO ENTONCES NO ES ADECUADO. ASÍ DE SIMPLE.

POR EL CONTRARIO, SI YO LES PONGO, INSISTO, UNA MÁQUINA DE ESTE TAMAÑO, ESTÁ SOBRADO PARA ESE PROPÓSITO PORQUE NO ESTÁ APROVECHADO AL MÁXIMO PARA ESA FUNCIÓN QUE SE ESTÁ REALIZANDO DE MANERA ESPECÍFICA, NO ESTÁN UTILIZANDO LOS 512 CPU’S, ESTÁ SOBRADO, ESTÁ DE MÁS ESE COMPONENTE.

UN POCO LO QUE TRATAMOS DE BUSCAR ES LA MEJOR RELACIÓN COSTO-BENEFICIO PARA EL PROPÓSITO ESPECÍFICO DE CADA EQUIPO DE CÓMPUTO QUE ESTAMOS ENTREGANDO EN GENERAL.

LUEGO, VIENE LA PARTE DE BIOMETRÍA DEL CONTRATO DE LA SIM, CON MUCHO GUSTO LES HACEMOS LLEGAR LOS DETALLES ESPECÍFICOS DE ESTA LICITACIÓN QUE ESTAMOS PLANTEANDO EN GENERAL, PARA ACLARAR CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LA LICITACIÓN ANTERIOR Y ESTA.

LA LICITACIÓN ANTERIOR INTEGRABA LOS 80 MILLONES DE REGISTROS, VOY A REDONDEARLO, LOS 80 MILLONES DE REGISTROS QUE TENEMOS HOY EN DÍA EN EL PADRÓN ELECTORAL, EN EL DÍA UNO ESTARÍAN OPERANDO LOS 80 MILLONES DE REGISTROS, SIN IMPORTAR QUE SOLAMENTE TUVIÉRAMOS DOS HUELLAS. EN LOS 80 MILLONES SOLAMENTE TUVIÉRAMOS DOS HUELLAS.

ESTA PROPUESTA DE LICITACIÓN QUE ESTAMOS ENTREGANDO Y QUE LES HAREMOS LLEGAR TODOS LOS DETALLES, ES UNA PROPUESTA DE CRECIMIENTO GRADUAL, ES DECIR, SI VAMOS CAPTURANDO, POR DECIR ALGO, 10 REGISTRO CON 10 HUELLAS, SOLAMENTE VAMOS A PAGAR POR 10 LICENCIAS DE 10 HUELLAS, ES DECIR, NO VAMOS A PAGAR POR LOS 80 MILLONES DE REGISTROS AUNQUE TENGAMOS SOLAMENTE 10 REGISTROS CON 10 HUELLAS. DE MANERA GENERAL, ES EL PROPÓSITO.

EFECTIVAMENTE, DENTRO DE ESTA LICITACIÓN, NO SE INCLUYE LA PARTE DE FACIAL PORQUE AHÍ TENEMOS CONSIDERADO QUE LA INTEGRACIÓN MULTIBIOMÉTRICA LA VAMOS A HACER A TRAVÉS DEL SIIRFE.

HOY EN DÍA YA TENEMOS UNA SOLUCIÓN QUE NOS INTEGRA LA COMPARACIÓN DE DOS HUELLAS CON LA COMPARACIÓN FACIAL Y ESTAMOS ADQUIRIENDO EXCLUSIVAMENTE LA PARTE DE 10 HUELLAS PARA QUE TENGAMOS LAS TRES BIOMETRÍAS, CON 10, CON DOS Y CON

GTAPE-O-032-21081257

Page 58: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

FACIAL. LA INTEGRACIÓN MULTIBIOMÉTRICA LA VAMOS A HACER A TRAVÉS DEL SIIRFE ENVIANDO LAS PETICIONES DE MANERA PUNTUAL A CADA UNA DE ÉSTAS.

CON ESTO TAMBIÉN LO QUE BUSCAMOS ES QUE NOS DE LA FLEXIBILIDAD DE SI BAJO EVALUACIONES FUTURAS PUDIÉRAMOS INTEGRAR BIOMETRÍAS ADICIONALES, PUDIÉRAMOS TAMBIÉN SEGMENTAR LA BÚSQUEDA E INTEGRAR LA BIOMETRÍA A TRAVÉS DEL SIIRFE.

INSISTO, CON MUCHO GUSTO LES HACEMOS LLEGAR DE MANERA POSTERIOR TODOS LOS DETALLES TÉCNICOS ESPECÍFICOS RELATIVOS A LAS NUEVAS CONDICIONES DE LA COMPARACIÓN, LOS DETALLES DE LOS REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS EN TÉRMINOS DE PRECISIÓN DEL ALGORITMO Y DE LA INTEGRACIÓN QUE HARÍAMOS CON LOS SISTEMAS DEL INSTITUTO.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- VAMOS A EMPEZAR CON EL SISTEMA DE COMUNICACIONES, ES EL SATELITARIO SALE MUY CARO, SIN EMBARGO LA RED SATELITAL IBA A SER IMPECABLE EN EL SENTIDO DE QUE NO IBA A TENER FALLAS, FALLAS NATURALES DERIVADAS DE LOS ACCIDENTES GEOGRÁFICOS. SI HAY CICLONES, OBVIAMENTE HABRÁ FALLAS.

BAJO QUÉ CRITERIO SE DEFINE QUE ES MUCHO MEJOR UNA QUE SEA DE MENOS COSTO PERO CON MÁS FALLAS A UNA DE MAYOR COSTO CON MENOS FALLAS. O EL CIUDADANO O EL INSTITUTO NO MERECEN TENER UN SISTEMA SATELITAL PARA INTERCOMUNICARSE. SITUACIÓN, QUE ADEMÁS EN EL FUTURO SERÍA MUCHO MEJOR.

PREGUNTO, SON PREGUNTAS SIMPLES Y SENCILLAS QUE REQUIEREN A LO MEJOR UNA RESPUESTA DE QUE LO MEJOR ES LO MÁS BARATO AUNQUE HAYA MÁS PROBLEMAS, AL FIN Y AL CABO PARA ESO ESTÁ LA UNICOM, PARA ESO TIENEN, ME REFIERO A LA PARTE DE QUE SE PUEDEN RESOLVER LOS PROBLEMAS AL FIN Y AL CABO AHÍ TENEMOS MUCHA GENTE.

Y HABLANDO DE MUCHA GENTE, LA PREGUNTA IBA EN ESE SENTIDO, VAN A SEGUIR PERMANECIENDO LOS QUE REVISAN LAS FOTOGRAFÍAS EN CECYRD. SI VA A SER MULTIBIOMÉTRICA PORQUE VAN A HACER MUCHAS BIOMETRÍAS PERO NO EN EL SENTIDO DE INTEGRACIÓN.

¿PERO VAN A PERMANECER LOS MISMOS QUE ESTÁN AHORA REVISANDO LAS FOTOGRAFÍAS A PESAR DE LAS 10 HUELLAS?

¿VAN A PERMANECER LAS PERSONAS QUE ESTÁN AHÍ, NO HAY MODIFICACIÓN EN ESE ESQUEMA? ES LA PREGUNTA, SON DOS PREGUNTAS.

ING. MARCO ANTONIO LÓPEZ MELÉNDEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- SE HIZO UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LAS DOS TECNOLOGÍAS, PRECISAMENTE DE LA TECNOLOGÍA SATELITAL Y LA TECNOLOGÍA CELULAR, CON GUSTO LES PODREMOS HACER LLEGAR CUÁLES FUERON LAS CONSIDERACIONES TÉCNICAS QUE TUVIMOS PARA AMBAS CUESTIONES, QUE FUERON TÉCNICAS OPERATIVAS EN AMBOS SENTIDOS.

UN POCO NADA MÁS PARA DEJARLES QUE NO FUE SOLAMENTE UNA DECISIÓN MERAMENTE MONETARIA, SINO TAMBIÉN TÉCNICO-OPERATIVA.

UNA DE LAS CONSIDERACIONES QUE TOMAMOS FUE QUE A LOS PROVEEDORES LES PEDÍAMOS CUÁLES ERAN SUS NIVELES DE SERVICIO, A LOS PROVEEDORES DE TECNOLOGÍA SATELITAL, Y LES PEDÍAMOS CUÁLES ERAN SUS MECANISMOS DE SOPORTE.

GTAPE-O-032-21081258

Page 59: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

CADA VEZ QUE SE MUEVE UNO DE LOS PROVEEDORES, TENÍA QUE TRAER LA ANTENA PARA POSICIONAR EL SATÉLITE Y TENÍA QUE TRAER UN CONTROL DE GANANCIA PARA PODER UBICAR DE MANERA CORRECTA LA ORIENTACIÓN DEL DISCO.

LES PREGUNTO: ¿Y QUÉ TIPO DE CAPACITACIÓN REQUIEREN? “YO TE CAPACITO DE MANERA FORMAL, HAY CURSOS, HAY CAPACITACIÓN, PERO EN CASO DE FALLAS, QUE SE LLEVEN UN CELULAR Y NOSOTROS LES HABLAMOS PARA PODER AYUDARLES A ORIENTAR LA ANTENA DE MANERA CORRECTA”.

ES DECIR, EN EL SERVICIO QUE NOS ESTABAN PROPORCIONANDO DE TODOS MODOS ÍBAMOS A REQUERIR UN ENLACE CELULAR PARA QUE LOS TÉCNICOS, CUANDO HUBIERA UN CAMBIO DE POSICIÓN, NOS AYUDARAN A REORIENTAR LAS ANTENAS.

¿CUÁL ERA EL SENTIDO? DE TODOS MODOS ESTAR DEPENDIENDO DE UNA TECNOLOGÍA CELULAR PARA UN ENLACE SATELITAL, MEJOR DE UNA VEZ LO HACEMOS CELULAR.

CON MUCHO GUSTO LES HACEMOS LLEGAR LOS ASPECTOS TÉCNICOS OPERATIVOS QUE CONSIDERAMOS DENTRO DE ESTA EVALUACIÓN.

Y OBVIAMENTE INFLUYÓ MUCHO TAMBIÉN LA PARTE ECONÓMICA, SE IBA COMO A DIEZ VECES EL COSTO DE UN ENLACE SATELITAL, CADA ENLACE SATELITAL COSTABA APROXIMADAMENTE 10 VECES LO QUE VALE UN ENLACE CELULAR AL MES, MÁS LOS COSTOS DE INFRAESTRUCTURA INICIAL, CON MUCHO GUSTO SE LOS HACEMOS LLEGAR.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- SI VAN A PERMANECER TODOS LOS TÉCNICOS QUE ESTÁN REVISANDO FOTOGRAFÍAS.

ING. MARCO ANTONIO LÓPEZ MELÉNDEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- UN POCO A LO MEJOR HACIENDO ANALOGÍAS CON OTROS ESQUEMAS MULTIBIOMÉTRICOS QUE ESTÁN OPERANDO A NIVEL MUNDIAL, EN EL CASO DE LA INDIA, POR EJEMPLO, QUE TIENEN UN SISTEMA NO SOLAMENTE CON UN PROVEEDOR, SINO LO TIENEN CON 10 PROVEEDORES REALIZANDO LA COMPARACIÓN CON 10 HUELLAS, APARTE DE ESE RECONOCIMIENTO FACIAL Y A TRAVÉS DEL IRIS, DE TODOS MODOS NO SE SALVAN ELLOS MISMOS DE TENER QUE TENER LOS PERITOS PARA PODER DICTAMINAR SI UNA PERSONA ES O NO LA QUE LE ESTÁ PRESENTANDO.

AL FINAL DE CUENTAS TODAS ESTAS TECNOLOGÍAS PRESENTAN CANDIDATOS, EN EL CASO DE LA INDIA TIENEN UN EJÉRCITO MUCHO MÁS GRANDE QUE EL DE NOSOTROS HACIENDO LA VERIFICACIÓN VISUAL DE LOS PERITAJES DE ESTE TIPO.

ES DECIR, A NIVEL MUNDIAL, DADO QUE NO SON ALGORITMOS QUE SON EXACTOS, SINO QUE PROVEEN UNA SERIE DE CANDIDATOS, AL FINAL DE CUENTAS SÍ SE REQUIERE UN EQUIPO DE VALIDACIÓN FINAL O DE DICTAMEN FINAL.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- COMPLEMENTANDO LO QUE MENCIONA EL INGENIERO MARCO.

ES UN TEMA QUE TENDREMOS QUE ANALIZAR TAMBIÉN EN EL GRUPO DE TRABAJO, PORQUE SÍ QUEREMOS REVISAR LOS PROCEDIMIENTOS Y LAS CONDICIONES BAJO LAS CUALES UN RESULTADO DE LA COMPARACIÓN BIOMÉTRICA YA NO SE PRESENTARÍA A UN REVISOR, Y QUE PUDIERA SER UNA RESOLUCIÓN AUTOMÁTICA, PERO ESAS CARACTERÍSTICAS TENDRÁN QUE SER REVISADAS EN EL GRUPO DE TRABAJO PARA PODERLAS APLICAR. HABRÁ QUE DETERMINAR ESAS CARACTERÍSTICAS O ESAS CONDICIONES, Y ENTONCES YA PODERLAS APLICAR.

GTAPE-O-032-21081259

Page 60: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SI VEMOS QUE CON UN SISTEMA DE 10 HUELLAS QUE OFRECEN UNA PRECISIÓN MAYOR AL DE DOS HUELLAS, CON EL QUE CONTAMOS, ESAS CONDICIONES INCLUSO PUDIERAN MEJORAR, PERO SON ASPECTOS QUE HABRÁ QUÉ REVISAR EN EL GRUPO DE TRABAJO, Y DETERMINAR ESAS CONDICIONES.

PORQUE INCLUSO EN LA PROPIA REVISIÓN QUE HACEN LAS PERSONAS ESTÁ SUJETA A LA POSIBILIDAD DE COMETER ALGÚN ERROR, Y QUE PUDIERA EN ALGÚN MOMENTO DADO SER CONTRADICTORIO AL RESULTADO QUE DIO LA HERRAMIENTA Y PONER. HABRÁ QUE REVISAR ESOS ASPECTOS Y ENTONCES HACER LAS CONCLUSIONES CORRESPONDIENTES.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- SÍ, CUANDO REVISAS TODAS LAS METODOLOGÍAS PARA REVISAR ROSTROS, INCLUSIVE EN LAS GRÁFICAS SE COMPARA LA REVISIÓN DE PERSONAS, ¿UNA PERSONA REVISANDO DOS QUÉ TAN EXACTO ES, COMPARADO CON LOS OTROS ALGORITMOS? Y OBVIAMENTE CASI SIEMPRE QUEDA MUY ABAJO LA REVISIÓN DE DOS PERSONAS. ESTÁ LA GRÁFICA, Y LA GRÁFICA ES TOTALMENTE ILUSTRATIVA DE QUE NO SIRVE, NO SIRVE COMPARADO CON LOS OTROS.

POR OTRO LADO, SI VAMOS A DISPONER DE UN ALGORITMO DE 10 HUELLAS Y NO VA A SER SUFICIENTE PARA SUSTITUIR AL EJÉRCITO, VAMOS A DECIR A LOS COMPAÑEROS QUE ESTÉN TRABAJANDO EN ESTO, PARA QUE NO VAYAN A CONFUNDIR, ENTONCES NO VA A SER UN BUEN ALGORITMO, PORQUE QUÉ PORCENTAJE TIENE COMPARAR 10 HUELLAS, Y LUEGO COMPARAR LOS ROSTROS, SI CON LAS 10 HUELLAS, PENSANDO QUE HASTA A LO MEJOR CON CUATRO YA LO IDENTIFICASTE, PARA QUÉ PASAS AL OTRO. ES REDUNDANTE.

ENTONCES A LO MEJOR DICES, COMO YA PASA EL OTRO YA NADA MÁS QUE LO REVISEN LOS OTROS NADA MÁS POR SI ALGUNA SE FUE.

NO ESTÁS UTILIZANDO LA CAPACIDAD TAMPOCO DE REVISIÓN DE ROSTROS; LA REVISIÓN DE ROSTROS OBVIAMENTE COMO ESTÁ AHORITA NO FUNCIONA COMO FUNCIONAN OTROS ALGORITMOS; PERO POR QUÉ NO SE PENSÓ EN OTRO ALGORITMO DE COMPARACIÓN DE ROSTROS QUE PUDIERA DAR MAYOR PRECISIÓN EN LA BÚSQUEDA DE DUPLICADOS, PORQUE SÍ LOS HAY, Y ESTÁN LOS ISRAELÍES, Y ESTÁN OTROS QUE COMPARAN HASTA LA, LES DIGO, HASTA CARACTERÍSTICAS DE LA PIEL.

¿POR QUÉ NO SE EXPLORÓ ESA POSIBILIDAD? ¿PARA REDUCIR LOS COSTOS? ¿PARA TENER ECONOMÍAS? ¿PARA USAR ESO PARA OTRAS COSAS? ¿PARA QUÉ?

LA PRECISIÓN EN LA IDENTIFICACIÓN DE CIUDADANOS NO ES SIGNIFICATIVA, O A LO MEJOR NO ERA NECESARIA, ¿QUÉ COSA ES LO QUE ESTÁ FUNCIONANDO?

NOSOTROS DECIMOS, ALGO ESTÁ PASANDO QUE SE DEJA LA PARTE DE LA COMPARACIÓN DE ROSTROS Y SE TOMA LA DE 10 HUELLAS, CUANDO LOS QUE HAN VENIDO AQUÍ Y NOS HAN DICHO: LOS ALGORITMOS DE 10 HUELLAS SON CASI PRÁCTICAMENTE INFALIBLES PORQUE TE COMPARAN DOS Y DOS, Y ENTONCES TÚ DICES, ESTÁS HACIENDO TANTAS COMPARACIONES, Y SI TODAS TIENEN ÉXITO NO TE DEBE DE QUEDAR LA MENOR DUDA, NO NECESITAS YA NI PASAR A OTRA COSA.

¿POR QUÉ HAY QUE PASAR A OTRAS COSAS? POR LOS PROBLEMAS OPERATIVOS DE LA CAPTURA Y DE LA VECTORIZACIÓN, SI TÚ TIENES UN ALGORITMO DE VECTORIZACIÓN QUE ES UNA MUGRE, NO VAS A PODER, NO TE VA A DAR LA PRECISIÓN ADECUADA. NECESITAS TAMBIÉN EL ALGORITMO DE VECTORIZACIÓN, QUE PARECE SER MUY FÁCIL, PERO ES EN DONDE ESTÁN A VECES LAS CLAVES DEL PROCESO.

GTAPE-O-032-21081260

Page 61: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PORQUE NO ES LO MISMO QUE TÚ DIGAS: ES QUE CHECARON SEIS DE LAS NUEVE MINUCIAS, Y DICES QUE YA CON ESO YA LO LOGRAMOS. ESPÉRAME TANTITO, A LO MEJOR TE ESTÁS CHECANDO NUEVE DE 10 O NUEVE DE 12.

ESTAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS HACEN QUE UN ALGORITMO DE 10 HUELLAS SEA PRÁCTICAMENTE INFALIBLE SI TÚ LE METES EL NÚMERO DE VECTORIZACIÓN TAN ALTO QUE NO QUEDE LA MENOR DUDA DE QUE ESTÁN CHECÁNDOSE.

AHORA, SÍ TÚ TIENES UN DECADACTILAR QUE NO TE VA A PRODUCIR ESE NIVEL DE RESOLUCIÓN DE LAS HUELLAS NI VAS A TENER ESE PROCESO DE VECTORIZACIÓN TIENES OTRO PROBLEMA.

POR QUÉ CREES QUE MENCIONÁBAMOS QUE HAY QUE CONJUNTAR EL DECADACTILAR CON SUS ESPECIFICACIONES, CON EL ALGORITMO DE SUS ESPECIFICACIONES Y CON EL ALGORITMO DEL MULTIBIOMÉTRICO QUE TE VA A LLEVAR A JUNTAR TODOS LOS ELEMENTOS DE ÉXITO PARA LOGRAR QUE TU SISTEMA TE DETECTE BÁSICAMENTE CON UNA PRECISIÓN DE 99.99 POR CIENTO QUE LA PERSONA QUE ESTÁS REVISANDO ES LA MISMA.

¿PARA QUÉ VAS A TENER A TODAS ESAS PERSONAS AHÍ, PORQUE NO VAS A INTEGRAR EL ALGORITMO, NO SE VA A MODIFICAR EL ALGORITMO DE COMPARACIÓN DE ROSTROS? ÉSE HASTA DONDE YO VEO NO ESTÁ INCLUIDO AQUÍ.

Y SI NO ESTÁ INCLUIDO AQUÍ QUIERE DECIR QUE NO SE VA A MEJORAR; Y SI SE VA A MEJORAR, NO SABEMOS EN QUÉ SE VA A MEJORAR, POR LO TANTO ÉSE SE QUEDÓ.

¿CUÁL ES LO MULTIBIOMÉTRICO? ¿QUE SON MULTIDEDOS? LO MULTIDEDO NO ES MULTIBIOMÉTRICO.

¿DÓNDE ESTÁ LA MULTIBIOMETRÍA Y QUE SE VA A USAR LAS CAPACIDADES QUE TIENE EL INSTITUTO PARA REVISAR CON LOS OTROS INSTRUMENTOS QUE TIENE ADEMÁS ÉSTE DE 10 HUELLAS?

ESO ES PONERLE UN NOMBRE DEMASIADO RIMBOMBANTE A UNA COSA QUE NO ES LO QUE SE PIENSA QUE DEBE DE SER, SI ES MULTIBIOMÉTRICO TIENE QUE USARSE LA BIOMETRÍA Y TIENE QUE UTILIZARSE UNA Y LA OTRA.

INSISTO, SI NO SE TIENE SUFICIENTE CONFIANZA PARA QUE CON LAS 10 HUELLAS FUNCIONE, VA A TENER QUE SEGUIR FUNCIONANDO CON LAS DOS HUELLAS Y LO DEMÁS.

¿Y CUÁNTO TIEMPO VA A FUNCIONAR? YA NOS DIJERON QUE NOS VAN A DAR LA CURVA CUÁNTO TIEMPO VA A ESTAR FUNCIONANDO PARA QUE CUANDO LLEGUEN LAS 10, QUE ME PARECE ILÓGICO ESTAR PAGANDO LICENCIAS DE COMPARACIONES DE 10 EN 10, SI TENEMOS 20 CAPTURAS NOS LAS QUIERAN COBRAR COMO DE 3 MILLONES A 3 MILLONES. ESO ES TOTALMENTE ILÓGICO, DE ESO NO HAY NINGUNA DUDA.

¿Y POR QUÉ LA OTRA TECNOLOGÍA ESTÁ PLANTEADA DE ESA MANERA? OBVIAMENTE ÉSA PUEDE SER UNA RAZÓN, PERO NO SE ME HACE QUE SEA LA RAZÓN FUNDAMENTAL DEL CAMBIO. Y EL CAMBIO DEBE DE SER OTRO, LO QUE PASA ES QUE NO ESTAMOS VISUALIZÁNDOLO; ADEMÁS DE ÉSE DEBE SER OTRO, PORQUE ADEMÁS CUÁLES LICENCIAS SI SE SUPONE QUE NOSOTROS TENEMOS YA TAMBIÉN LAS LICENCIAS POR LO MENOS DE UNA TECNOLOGÍA Y ÉSA YA NO NOS LAS COBRAN.

CREO QUE SIGUEN QUEDANDO PREGUNTAS SIN RESPONDER, ¿EN QUÉ MOMENTO VAMOS A TENER YA UN SISTEMA MULTIBIOMÉTRICO QUE NOS ASEGURE QUE NO VA A HABER

GTAPE-O-032-21081261

Page 62: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

DUPLICADOS? CREO QUE ESTO TODAVÍA SE VA A LLEVAR A LO MEJOR HASTA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES PRESIDENCIALES.

SI ESTAMOS TOMANDO DECISIONES EN ESTOS MOMENTOS QUE NOS PUEDEN LLEVAR A CONTINUAR CON UN ESQUEMA QUE NO NOS GARANTICE POR LO MENOS UN MÍNIMO DE ÉXITO EN TODOS LOS PROCESOS QUE SE ESTÁN REVISANDO DE TIPO INFORMÁTICO, DE TIPO DE SISTEMAS, DE TIPO DE MULTIBIOMÉTRICOS Y SI POR LAS DEFICIENCIAS DE LOS SISTEMAS, PORQUE SE VAN BUSCANDO LAS TECNOLOGÍAS Y LAS LICITACIONES DE MENOR COSTO, QUE NO DIGO QUE ESO SEA MALO, PERO COMPARADO ESO, COMPARADO CON UN SISTEMA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL QUE ADEMÁS PRETENDE Y QUIERE TENER UN INSTRUMENTO ELECTORAL QUE COMPITA A NIVEL MUNDIAL POR IDENTIFICACIÓN, NO ENTIENDO POR QUÉ ESTAS CONTRADICCIONES.

SI SE QUIERE TENER ESE INSTRUMENTO DE IDENTIDAD QUE SEA LA CREDENCIAL PARA VOTAR, SI ESTE DOCUMENTO ESTÁ FUNDAMENTADO EN ERRORES O EN FACTORES DE DEFECTO, COMO PUEDE SER EL SISTEMA DE SOPORTE, Y ESO TODO MUNDO LO DICE; LUEGO LES LEO UNAS NORMAS, SÍ HAN LEÍDO LA NORMA, USTEDES LA CONOCEN, LA NORMA 15408 ISO.

¿QUÉ DICE LA NORMA 15408 DE ISO? QUE EL SISTEMA DE IT QUE DEBE SOSTENER DEBE SER EL ADECUADO PARA QUE LA NORMA FUNCIONE.

¿Y ESO QUÉ TIENE QUE DECIR? QUE TODOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD DE INFORMÁTICA TECNOLÓGICA Y DE INFORMACIÓN DEBEN SER LOS ADECUADOS PARA QUE LA NORMA FUNCIONE ADECUADAMENTE.

DE NADA TE SIRVE TENER UN APARATO QUE TE ESTÉ CHECANDO COSAS QUE NO ESTÉN BIEN TOMADAS. POR ESO EL DECADACTILAR ERA Y ES TAN RELEVANTE, POR ESO LA TOMA DE LAS HUELLAS ES TAN RELEVANTE, POR ESO LOS MÓDULOS EN LA TOMA DE HUELLAS ES UNA COSA RELEVANTE, PORQUE SI ESO NO FUNCIONA BIEN NO VA A FUNCIONAR BIEN TAMPOCO EL OTRO SISTEMA.

SI NO SE IDENTIFICA UNA PERSONA ADECUADAMENTE TAMPOCO VA A FUNCIONAR EL SISTEMA DE IDENTIDAD; SI SE PRETENDE LLEGAR A QUE LA CREDENCIAL PARA VOTAR SEA UN INSTRUMENTO DE IDENTIDAD CREO QUE SE ESTÁN TOMANDO LAS DECISIONES EQUIVOCADAS.

PERO ESO YA SERÁ CUESTIÓN DE QUIEN TOME LA DECISIONES, PORQUE SI 10 HUELLAS SOLITAS CON EL SISTEMA QUE TENEMOS AHORA DEL FACET, Y SU COMPARACIÓN DE IMÁGENES, NO NOS VAN ASEGURAR QUE NO VAYA HABER DUPLICADOS.

NO NOS VAN A ASEGURAR QUE NO VA HABER DUPLICADOS, VA HABER DUPLICADOS Y ESO LO PODRÍAMOS A POSTAS QUE SÍ VA HABER DUPLICADOS.

SIN EMBARGO, CREO QUE LA TOMA DE DECISIONES SOBRE BUSCAR LAS COTIZACIONES Y LOS ELEMENTOS DE MENOR COSTO PARA QUE HAYA ECONOMÍAS EN LA PARTE DE LOS PRESUPUESTOS, ME PARECE QUE ES EL PÉSIMO CRITERIO PARA TOMAR DECISIONES EN UNA INSTITUCIÓN QUE PRETENDE SER VANGUARDIA EN BIOMÉTRICOS Y PRETENDE SER VANGUARDIA EN IDENTIFICACIÓN Y EN IDENTIDAD. ESTA ES UNA CONTRADICCIÓN INCOMPRENSIBLE PERO TAMBIÉN INCOMPRENSIBLES PUEDEN SER MUCHAS COSAS QUE PROCEDEN ESTA VIDA Y EN ESTE MUNDO.

SI FUNCIONA BIEN EL MULTIBIOMÉTRICO DE 10 HUELLAS, SI FUNCIONA BIEN EL DECADACTILAR, SE VA A TENER UN SISTEMA QUE VA ASEGURARNOS CADA VEZ MENOS DUPLICADOS.

GTAPE-O-032-21081262

Page 63: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SI ADEMÁS LE PONEMOS EL FACET PERO DE UNA MANERA ADECUADA CON LOS NUEVOS ALGORITMOS QUE TAMBIÉN CUESTAN, VAMOS A TENER TODAVÍA MÁS SEGURIDAD.

Y SI ESTOS DOS LLEGAN A SER COMBINADOS A TRAVÉS DE OTRO ALGORITMO QUE REVISA LA CUESTIÓN DE LA PIEL, VAMOS A TENER TODAVÍA MÁS SEGURIDAD DE LA IDENTIDAD DE LA PERSONA.

SI SE TOMA LA DECISIÓN O YA SE TOMÓ LA DECISIÓN DE QUE NADA MÁS SEA EL ALGORITMO DE LAS 10 HUELLAS, YA SABREMOS QUE SE ESTÁ TOMANDO LA DECISIÓN DE UNA FORMA MULTIBIOMÉTRICA QUE NADA MÁS VA INCLUIR AHORA LA PARTE DE LAS 10 HUELLAS. Y QUE EN SU MOMENTO SE IRÁN INCORPORANDO, SE IRÁ QUITANDO LO DE LAS DOS HUELLAS Y SE IRÁ INCORPORANDO A LO MEJOR LA OTRA.

PERO NO TENEMOS AHORA CONOCIMIENTO DE NINGUNA ESTRATEGIA QUE IMPLIQUE CUÁL ES LA EVOLUCIÓN DE LOS MULTIBIOMÉTRICOS EN EL INSTITUTO. NO TENEMOS ESA INFORMACIÓN Y NO SABEMOS ADEMÁS SI EXISTA, PORQUE A LO MEJOR NI EXISTE. Y SI NO EXISTE ESA ESTRATEGIA Y SE ESTÁN TOMANDO DECISIONES AHORA, QUIERE DECIR QUE SE ESTÁN TOMANDO DECISIONES SIN ESTRATEGIA QUE VA A LLEVAR AL INSTITUTO NO SÉ A QUÉ INSTANCIA PARA QUE EL USO DE ESTA TECNOLOGÍA NO ASEGURE COMPLETAMENTE LA INEXISTENCIA DE DUPLICADOS NI EN SU PROCESO PREVENTIVO, NI EN SU PROCESO CORRECTIVO.

YO DEJARÍA AHÍ, OJALÁ TUVIÉRAMOS POSIBILIDAD DE TENER MÁS INFORMACIÓN PORQUE NO NOS PARECE LÓGICO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO Y NO NOS PARECE QUE HAYA UNA ESTRATEGIA ATRÁS DE ESTO PARA QUE HAGA QUE EL INSTITUTO LOGRE LAS METAS QUE SE SUPONE QUE DEBE LOGRAR, QUE QUIERE LOGAR, Y QUE POR OTRO LADO NO PAREZCA EN SU MOMENTO UNA ESTRATEGIA FUTURA EN DONDE DESAPAREZCA LO QUE TIENE QUE DESAPARECER Y APAREZCA LO QUE TIENE QUE APARECER LOGRANDO, ANTE TODO, QUE SE VA A GARANTIZAR QUE NO EXISTA NINGÚN DUPLICADO Y QUE LA IDENTIDAD DEL CIUDADANO QUE ESTÁ EN EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Y EN SU CREDENCIAL PARA VOTAR, SEA ÚNICA Y UNÍVOCA CON RESPECTO AL CIUDADANO.

POR LO TANTO, SÍ PUEDE ASEGURAR SU IDENTIDAD, DE OTRA MANERA, SE PUEDE SEGUIR SOÑANDO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- TOMAREMOS EN CONSIDERACIÓN ESTOS COMENTARIOS PARA LA PRESENTACIÓN.

POR LA HORA Y A RESERVA DE QUE ESTAMOS CONCLUYENDO EL SUBPUNTO 4.1, EL REGLAMENTO ESTABLECE QUE AL FINALIZAR EL PUNTO SE PODRÍA PONER A CONSIDERACIÓN DE LOS PARTICIPANTES EL REALIZAR UN RECESO. PONGO A SU CONSIDERACIÓN EL QUE PODAMOS HACER UN RECESO PARA COMER Y REGRESAMOS.

PODRÍA A SU CONSIDERACIÓN QUE DEMOS, ¿LES PARECE BIEN UNA HORA PARA COMER?

A LAS 4 Y MEDIA. HACEMOS EL RECESO ENTONCES.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- DARÍAMOS CONTINUIDAD AL GRUPO DE TRABAJO, POR LO QUE LE PEDIRÍA, SECRETARIO, DÉ CUENTA DEL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

GTAPE-O-032-21081263

Page 64: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

REVISIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE BIOMÉTRICOS

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- PREVIO A DARLE LA PALABRA AL INGENIERO MARCO LÓPEZ, COMENTAR QUE ESTE PUNTO LO AGENDAMOS EN FUNCIÓN DE UNA SOLICITUD DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y EL DOCUMENTO LO DISTRIBUIMOS ANTERIORMENTE Y PONDRÍA A SU CONSIDERACIÓN EL QUE PUDIÉRAMOS ENTRAR DIRECTAMENTE A LA DISCUSIÓN O PRESENTARLO.

ING. MARCO ANTONIO LÓPEZ MELÉNDEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- SEÑOR COORDINADOR, LES ENTREGAMOS UN PAR DE DOCUMENTOS, HARÉ LA PRESENTACIÓN DEL PRIMERO, EN DONDE SE DA CUENTA DE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS CONTRATOS Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS MISMOS QUE SE HAN REALIZADO EN MATERIA DE COMPARACIÓN BIOMÉTRICA.

EL DOCUMENTO ESTÁ DIVIDIDO BÁSICAMENTE EN DOS SECCIONES, UNO QUE COMPRENDE UN RESUMEN GENERAL DE TODOS LOS CONTRATOS, DE LA RUTA QUE SE SIGUIÓ PARA LOS MISMOS Y QUE ES ESTA PRIMERA PARTE QUE ESTOY MOSTRANDO.

Y POSTERIORMENTE VIENE UNA SECCIÓN DONDE DE MANERA ESPECÍFICA SE ENUMERAN CADA UNO DE LOS CONTRATOS Y CADA UNO DE LOS ENTREGABLES QUE HIZO LA EMPRESA Y SU REFERENCIA ESPECÍFICA A CADA UNO DE LOS COMPROMISOS CONTRACTUALES EN LOS CONTRATOS QUE SE REALIZARON.

VIENEN LOS TRES CONTRATOS, LOS DOS CONTRATOS Y SU ANEXO MODIFICATORIO; VIENE POR AÑO DESDE 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 Y 2012.

TAMBIÉN TRAE EL DOCUMENTO UNA PARTE DE LA CAPACIDAD DE LICENCIAMIENTO QUE TIENE LA SOLUCIÓN MULTIBIOMÉTRICA COMPARADA CON EL PADRÓN ELECTORAL Y EL NÚMERO DE REGISTROS CON HUELLA Y LAS LICENCIAS QUE TENEMOS DISPONIBLES EN LA SOLUCIÓN MULTIBIOMÉTRICA.

DE MANERA GENERAL ES LA ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO, VIENEN REFERENCIADOS CADA UNO DE LOS COMPROMISOS, CADA UNO DE LOS ENTREGABLES REALIZADOS POR LA EMPRESA A FIN DE DAR CUMPLIMIENTO AL COMPROMISO QUE TENÍAMOS DESDE CNV.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- NO SÉ SI QUIERAN HACER PREGUNTAS DE UNA VEZ O PRESENTAMOS EL SEGUNDO DOCUMENTO DE UNA VEZ.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- AUNQUE NO LO PONES COMO CONCLUSIÓN, EN LA DIAPOSITIVA 10, AL INICIO TÚ PONES DOS HIPÓTESIS, LA PRIMERA ES MANTENER LA CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA DE LA SIM PROPIEDAD DEL INSTITUTO MEDIANTE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO.

O LA SEGUNDA, LICITAR UNA NUEVA SOLUCIÓN BIOMÉTRICA QUE COMPARE HASTA 10 HUELLAS DACTILARES.

ING. MARCO ANTONIO LÓPEZ MELÉNDEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- DE HECHO NO SON EXCLUYENTES.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- SÍ, PERO TAL PARECIERA, COMO LO PONES, QUE SON EXCLUYENTES.

GTAPE-O-032-21081264

Page 65: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ANTES DE HACER EL RECESO PLANTEABAS EN ALGUNAS DE LAS PREGUNTAS DE LOS COMPAÑEROS DE LOS PARTIDOS EL TEMA DE QUE FUERA CONJUNTO; O SEA, MANTENER LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO Y LA INFRAESTRUCTURA Y APARTE LICITAR UNA NUEVA SOLUCIÓN PARA COMPARAR HASTA 10 HUELLAS.

PERO NO LO TERMINAN EN EL DOCUMENTO, ESE ES UN PLANTEAMIENTO, UNA PREOCUPACIÓN, LO DIGO PORQUE EL TÍTULO DEL DOCUMENTO SE DICE INFORME QUE RINDE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA SOLUCIÓN INTEGRAL DE IDENTIFICACIÓN MULTIBIOMÉTRICA.

SI ESTAMOS BIEN EL INFORME DEBE DE CUMPLIR UN OBJETIVO; SÍ COMO LO ESTRUCTURASTE, PERO UNA CONCLUSIÓN, NO SIMPLEMENTE INFORMACIÓN.

HOY, ANTES DE IRNOS AL RECESO ENTENDÍ, Y SI ESTOY MAL SÍ QUISIERA QUE ME ACLARARAN, PERO USTEDES VAN SOBRE UN PROYECTO EN DONDE CONTEMPLE ESAS DOS HIPÓTESIS QUE PLANTEAS EN EL INFORME.

NADA MÁS QUE LO MISMO QUE PIDIERON LOS COMPAÑEROS, LO QUE QUEREMOS ES TENER UN DOCUMENTO DONDE NOS DIGA LOS PROS Y LOS CONTRAS DE ESTAS DOS HIPÓTESIS.

UNO, PORQUE YA EL COMPAÑERO DEL PRI HIZO UNA ACOTACIÓN, SEPARÓ UNA LICITACIÓN QUE IBA CAMINANDO POR DECISIÓN TODAVÍA NO SÉ SI INSTITUCIONAL O DE UNA PERSONA.

YO ESPERO QUE HAYA SIDO UNA DECISIÓN INSTITUCIONAL Y NO DE UNA PERSONA , QUE TODAVÍA ALGUNAS RAZONES NO NOS LAS HAN DADO, O ALGUNAS OTRAS SUBJETIVAS SÍ, CREO QUE NOS LAS DIERON EN ALGÚN MOMENTO EN ALGÚN GRUPO DE TRABAJO, EN ALGUNA REUNIÓN.

PERO PRECISAMENTE POR ESO, PARA EVITAR QUE NOSOTROS PODAMOS PENSAR O MALPENSAR QUE ESTE TIPO DE ASUNTOS PUEDA IRSE ENCAMINANDO A AYUDAR A UN PROVEEDOR EN PARTICULAR.

SÍ NECESITAMOS EL ANÁLISIS COMO NOS LO PRESENTARON CUANDO INICIAMOS CON EL ASUNTO DE LAS SOLUCIONES MULTIBIOMÉTRICAS DE COMPARACIÓN DE IMÁGENES, DE HUELLAS EN ESE TIEMPO, DE UNA, SÍ LO NECESITAMOS.

PORQUE NO SÉ HASTA AHORA EN ESTE ESTUDIO DE MERCADO HACIA DÓNDE SE ESTÉ ENCAMINANDO; SÍ NECESITAMOS CLARIDAD.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- EN LA PÁGINA NÚMERO OCHO DICEN QUE EL CONTRATO EN LA CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA CONSIDERA LA POSIBILIDAD DE REALIZAR MODIFICACIONES, PARTICULARMENTE DE LA VIGENCIA Y MONTO HASTA POR UN 20 POR CIENTO.

DICEN QUE ES CON BASE EN ESTA CLÁUSULA QUE SE PRORROGÓ LA VIGENCIA DEL CITADO ACUERDO DE VOLUNTADES POR UN PERIODO DE EXTENSIÓN DEL MES DE AGOSTO DEL 2011, AL MES DE FEBRERO DEL 2012.

ESTE ES UN PERIODO MENOR A DOS AÑOS, PERO EL COSTO ES DE 2.2 MILLONES DE DÓLARES, SEGÚN LO QUE SE DICE AHÍ.

PREGUNTA, ¿LA LICITACIÓN QUE SUSPENDIERON POR CUÁNTO TIEMPO Y CUÁL ERA EL COSTO QUE SE PREVEÍA PARA ESTA CONTRATACIÓN, ESA LICITACIÓN QUE FUE SUSPENDIDA? ESA ES LA PRIMER PARTE.

GTAPE-O-032-21081265

Page 66: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

TAMBIÉN SE DICE QUE EN OCTUBRE DE 2011 EN ESA MISMA PÁGINA SE LLEVÓ A CABO LA INSTRUMENTACIÓN DE LA MEJORA EN EL PROCESO DEL COTEJO QUE PERMITIÓ CONSIDERAR CANDIDATOS CON HUELLAS DACTILARES CAPTURADAS CON CIERTO GRADO DE INCLINACIÓN.

ESTO DICEN QUE DISMINUIRÍA LOS CASOS DE TIPO FALSO ACEPTADO, CUANDO LAS IMÁGENES DE HUELLA ESTÁN ROTADAS.

SI EL SERVICIO QUE SE ESTABA PRESTANDO EN SU MOMENTO DESPUÉS DEL INICIO DE OPERACIONES CON SAGEM SE SOLICITÓ UN ESTUDIO, UN ANÁLISIS DE LAS HUELLAS PARA VER DÓNDE ESTABA LA PROBLEMÁTICA, Y RESULTA QUE HASTA OCTUBRE DE 2011 ESTÁN REPORTANDO ESTO.

¿QUÉ PASÓ CON LOS OTROS ESTUDIOS, NO LLEGARON HASTA ESTO, O POR QUÉ NO HUBO ESTA RECOMENDACIÓN PARA QUE SE MEJORARA EL PROCESO DE CAPTACIÓN DE HUELLAS Y SE MEJORARAN LOS PROCESOS DE COTEJO? LA SEGUNDA PREGUNTA.

EN LA PÁGINA NÚMERO 10, HACE UN MOMENTO EN EL PUNTO DOS, DONDE DICE “LA CAPACIDAD DE LICENCIAMIENTO DE LA SIM”, HACE UN MOMENTO NOS DECÍAN QUE LA LICITACIÓN QUE SE SUSPENDIÓ ERA PORQUE SE CONSIDERABA QUE DESDE UN INICIO SE COBRARAN EL TOTAL DE 80 MILLONES DE LAS HUELLAS PARA EL SERVICIO QUE SE IBA A DAR, PERO DESDE UN INICIO Y NO DE FORMA GRADUAL.

PERO AQUÍ, EN ESTA PARTE, EN EL PRIMER PÁRRAFO NOS DICEN ASÍ MUY CLARO QUE LA CAPACIDAD DE ESTE LICENCIAMIENTO SE FUE SOLICITANDO DE MANERA GRADUAL, AHÍ ESTÁ SUBRAYADO DE MANERA GRADUAL -POR MÍ- DURANTE LA VIGENCIA DE LOS CONTRATOS ESTABLECIDOS CON LA EMPRESA Y DE ACUERDO A LAS PROYECCIONES DE CRECIMIENTO DEL PADRÓN ELECTORAL Y A LA ACTUALIZACIÓN DE CREDENCIALES.

PREGUNTO POR QUÉ SI TENÍAN ESTA PREVISIÓN -QUISIÉRAMOS QUE SÍ NOS DIJERAN EN QUÉ PARTE DE LA LICITACIÓN DECÍA, CONTRARIO A LO QUE SE AFIRMA AQUÍ DE LOS OTROS CONTRATOS, Y QUISIÉRAMOS QUE SÍ NOS ENSEÑARAN ESTA LICITACIÓN- POR QUÉ EN LUGAR DE PENSAR COMO SE HABÍA PENSADO EN TODOS LOS CONTRATOS ANTERIORES Y QUIÉN PUSO ESO QUE SEGÚN TÚ NOS DIJISTE HACE UN MOMENTO; QUISIÉRAMOS VER ESE CONTRATO PORQUE, AL CONTRARIO DE LO QUE SE AFIRMA AQUÍ, LOS OTROS CONTRATOS SÍ TUVIERON ESA PREVISIÓN.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SI NOS PUEDE APOYAR, INGENIERO MARCO.

ING. MARCO ANTONIO LÓPEZ MELÉNDEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- LA PRIMERA OBSERVACIÓN QUE NOS HACÍA EL REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO EN TÉRMINOS DE… DÉJENME CERRAR ESTO, DERIVADO DE LA CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN ABRIMOS DOS LÍNEAS DE ACCIÓN, LAS DOS LÍNEAS DE ACCIÓN ESTÁN CORRIENDO ACTUALMENTE EN PARALELO Y A LO MEJOR EN TÉRMINOS DE REDACCIÓN NO SÉ SI NO FUE AFORTUNADA ESTA FORMA DE COLOCARLOS.

LO QUE QUEREMOS MOSTRAR ES CUÁLES SON LAS DOS LÍNEAS A SEGUIR, NO SON ALTERNATIVAS, SINO SON LÍNEAS DE ACCIÓN ESPECÍFICAS, LAS CUALES SE ESTÁN LLEVANDO A CABO DE MANERA PARALELA.

UNO, GARANTIZAR LA OPERACIÓN DE LA SOLUCIÓN BIOMÉTRICA QUE TENEMOS ACTUALMENTE, GARANTIZAR SU OPERACIÓN HASTA POR LO MENOS EL AÑO QUE ENTRA, HASTA DICIEMBRE DEL 2013. Y EN SEGUNDO TÉRMINO, LICITAR UNA NUEVA SOLUCIÓN, QUE ES LA QUE ESTAMOS AHORA EN PROCESO.

GTAPE-O-032-21081266

Page 67: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

REGRESANDO A LA PREGUNTA DEL LICENCIADO JUSTO, CREO QUE ERA ÉSTE EL CUESTIONAMIENTO. NOS GUSTARÍA, SI QUIEREN, A LO MEJOR VERIFICAR CUÁLES FUERON LOS ALCANCES DE LOS PRIMEROS ANÁLISIS QUE SE HICIERON, DADO QUE HUBIERON DIVERSOS Y CON DIFERENTES ALCANCES Y OBVIAMENTE ESTO DE LO QUE SE LLAMA LA HUELLA ROTADA, QUE FUE UNO DE LOS FACTORES QUE IMPIDIÓ QUE ALGUNOS DIERAN HITS Y QUE SE UBICÓ DE MANERA PARTICULAR CON ALGUNOS CASOS.

SE HIZO UN ANÁLISIS Y SE DETECTÓ QUE PRECISAMENTE ERA ESE FACTOR EL QUE INFLUYÓ EN LA DETECCIÓN O LA NO DETECCIÓN DE ALGUNAS HUELLAS.

CON GUSTO LES HARÍAMOS LLEGAR DE MANERA ESPECÍFICA EN QUÉ ANÁLISIS FUE EL QUE SE DETECTÓ ESTE CASO EN PARTICULAR PARA PODER UBICAR EN EL TIEMPO EXACTAMENTE CUÁL FUE EL FACTOR DETONANTE PARA ESTA ACTUALIZACIÓN.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- AHÍ NADA MÁS A LO MEJOR COMPLEMENTAR RESPECTO DE ESTA PREGUNTA. EL PROVEEDOR NO ESTÁ HACIENDO RECOMENDACIONES, PERO EL LLEVARLAS A CABO E INSTRUMENTARLAS, A VECES CONLLEVA UN COSTO QUE SE PUEDEN YA SEA NEGOCIAR CON EL PROVEEDOR O PAGARLO POR SEPARADO.

EN ALGUNAS CUESTIONES SE HA LOGRADO QUE DURANTE UNA RENOVACIÓN DE CONTRATO SE INCLUYEN ESTAS MEJORAS Y HASTA ENTONCES CUANDO SE VAN INSTRUMENTANDO.

LO COMENTO PORQUE RECUERDO UN SERVICIO DE DEPURACIÓN CORRECTIVA QUE SOLICITAMOS AL INICIO DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO DE 2008. Y SE ESTIPULÓ EN EL NUEVO CONTRATO Y ENTONCES SE INSTRUMENTÓ A INICIOS DE LA VIGENCIA DE ESE CONTRATO.

EN ESE SENTIDO ES CUANDO NORMALMENTE VAMOS INSTRUMENTANDO ESAS MEJORAS. ADELANTE.

ING. MARCO ANTONIO LÓPEZ MELÉNDEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- ¿CUÁL ES LA PREGUNTA ESPECÍFICA, DEL MONTO?

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- 2.2 MILLONES DE DÓLARES, CONTRATO MENOS DE DOS AÑOS.

ING. MARCO ANTONIO LÓPEZ MELÉNDEZ, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- CUÁNTO ERA EL MONTO DE LO QUE SE HABÍA CANCELADO.

EL CONTRATO, LA LICITACIÓN DEL AÑO PASADO, ERA POR UN PERIODO DE CINCO AÑOS, MODALIDAD DE RENTA, ES DECIR, EN EL DÍA CINCO NO TENEMOS NADA, ABSOLUTAMENTE NADA Y EL MONTO APROXIMADO ERA DE 40 MILLONES DE DÓLARES PARA ESA SOLUCIÓN. INCLUSO, DURANTE EL ESTUDIO DE MERCADO SE OBTUVIERON PROPUESTAS DE HASTA 90 MILLONES DE DÓLARES PARA ESA SOLUCIÓN.

COMPARATIVAMENTE CON LO QUE ESTAMOS PROPONIENDO HOY EN DÍA, EN CINCO AÑOS EL CONTRATO SERÍA COMO DE 14 MILLONES DE DÓLARES EN GENERAL.

LA OTRA ES, EFECTIVAMENTE EN LA LICITACIÓN QUE SE CANCELÓ, UNA DE LAS PREMISAS QUE TENÍA ERA QUE SOLAMENTE IBA A OPERAR UNA SOLUCIÓN, ES DECIR, LA SOLUCIÓN DE 10 DE HUELLAS.

GTAPE-O-032-21081267

Page 68: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PARA QUE PUDIERA OPERAR LA SOLUCIÓN DE 10 HUELLAS, HABÍA UN PLANTEAMIENTO ORIGINAL QUE ERA LA MIGRACIÓN DE LOS REGISTROS DE DOS HUELLAS A LA BASE DE DATOS DE 10. ES DECIR, SIMPLEMENTE DEJANDO VACÍOS LOS DEDOS RESTANTES.

EN LA LICITACIÓN ORIGINAL ASÍ ESTABA PLANTEADO, LA REFERENCIA EXACTA NO LA TENGO AHORA FRESCA, CON GUSTO LES MANDARÍA LA REFERENCIA EXACTA CON RESPECTO AL ANEXO TÉCNICO PUBLICADO Y QUE FUE CANCELADO DE LA LICITACIÓN, PERO SÍ ESTABA CONTEMPLADO ORIGINALMENTE.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- DE NO HABER COMENTARIOS ADICIONALES, PRESENTARÍAMOS… PERDÓN.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- SON LOS DOS DOCUMENTOS, ¿VERDAD?

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- NO HEMOS PRESENTADO EL SEGUNDO, SI QUIERE DISCUTIRLO DE UNA VEZ, TAMBIÉN NO HABRÍA INCONVENIENTE.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- OK.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ENTONCES PRESENTARÍAMOS EL SEGUNDO DOCUMENTO. LO VA A PRESENTAR EL INGENIERO MANUEL DE BRASDEFER. ADELANTE.

ING. MANUEL DE BRASDEFER CORONEL, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- ESTE DOCUMENTO ATIENDE AL TEMA QUE SE SOLICITÓ COMO REVISIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE BIOMÉTRICOS.

LO QUE ESTAMOS PRESENTANDO PARA ESTA REUNIÓN ES EN TÉRMINOS GENERALES UN ACERCAMIENTO A CÓMO HEMOS VENIDO INCORPORANDO LA TECNOLOGÍA DE BIOMÉTRICOS PARA EL TEMA DE REVISIÓN DE DUPLICADOS, QUE ES LO QUE MUESTRA ESTA PRIMERA LÁMINA.

EN LA PARTE SUPERIOR TENEMOS LO QUE ES EL ÁMBITO PREVENTIVO, AQUÍ PODEMOS OBSERVAR QUE EN EL AÑO DE 2007 INTEGRAMOS LA SOLUCIÓN MULTIBIOMÉTRICA QUE UTILIZAMOS ACTUALMENTE YA DE MANERA COTIDIANA EN LA OPERACIÓN.

ESTO BÁSICAMENTE PARA LA VALIDACIÓN DE TODOS LOS TRÁMITES DE INSCRIPCIÓN Y DE ACTUALIZACIÓN AL PADRÓN ELECTORAL.

POSTERIORMENTE SE DA EL EVENTO DERIVADO YA DE LA CAPACIDAD DE PODER UTILIZAR ESTE TIPO DE HERRAMIENTAS, SE DA COMO DERIVACIÓN EL PROGRAMA DE DATOS PERSONALES IRREGULARES, DADO QUE CON ESTA TECNOLOGÍA PUDIMOS ENCONTRAR AQUELLOS CASOS QUE EN SU MOMENTO SE PRESENTARON Y QUE SE REFIEREN A CIUDADANOS QUE PRESENTAN IMÁGENES FACIALES, MISMA IMAGEN FÁCIL, ES EL MISMO CIUDADANO, NOS HACE HIT POR HUELLA; SIN EMBARGO, LOS DATOS PERSONALES TIENEN UNA VARIACIÓN SENSIBLE.

Y USTEDES CONOCEN QUE HAY TODA UNA RUTA DE REVISIÓN TANTO DE ENTREVISTA CON EL CIUDADANO COMO, EN SU CASO, UNA VALORACIÓN JURÍDICA, ESTO SE DA A FINALES DEL AÑO 2007.

GTAPE-O-032-21081268

Page 69: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

POSTERIORMENTE, EN EL ÁMBITO PREVENTIVO, SE INCORPORÓ EN EL AÑO 2010, EN OCTUBRE, LA AUTENTICACIÓN EN MÓDULOS A NIVEL LOCAL.

Y CREO QUE HABRÍA QUE COMENTAR, DE HECHO ES EL TEMA QUE SE ACABA DE PRESENTAR, EN EL AÑO 2012 TENEMOS YA TAMBIÉN DOS ACCIONES CONCRETAS QUE ESTAREMOS AGREGANDO AQUÍ, QUE ES A PARTIR DE JULIO LA CAPTACIÓN DE 10 HUELLAS EN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA.

Y LO QUE ACABA DE EXPONER TAMBIÉN EL INGENIERO MARCO LÓPEZ, QUE ES EL ESCALAMIENTO DE LA SOLUCIÓN MULTIBIOMÉTRICA PARA PODER COMPARAR HASTA 10 HUELLAS. ESTO ES LO QUE A GRANDES RASGOS HA SUCEDIDO EN EL ÁMBITO PREVENTIVO.

EN EL ÁMBITO CORRECTIVO, QUE ES DONDE UTILIZAMOS LA BIOMETRÍA BÁSICAMENTE PARA BUSCAR POSIBLES DUPLICADOS O PARA CONFIRMARLOS, TUVIMOS EN EL AÑO 2006 UN PROCESO DE DEPURACIÓN CORRECTIVA POR HUELLA DACTILAR, ESTE FUE EL FAMOSO PROCESO DE COMPARACIÓN NAN AL INICIO DEL USO DE LA BIOMETRÍA.

Y POSTERIORMENTE LO HEMOS VENIDO UTILIZANDO EN LOS PROGRAMAS DE DETECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE DUPLICADOS, TANTO EN ÁMBITO DE PROCESOS ELECTORALES FEDERALES COMO LOCALES.

Y A PARTIR DEL AÑO 2010, EN SEPTIEMBRE, SE EMITIÓ YA UNA NORMATIVIDAD, ES BÁSICAMENTE UN PROCEDIMIENTO QUE CONSIDERA LAS CONDICIONES BAJO LAS CUALES SE TOMA COMO DEFINITIVO UN DICTAMEN POR BIOMÉTRICOS.

ESTO ATIENDA BÁSICAMENTE A UN TEMA DE EFICIENCIA EN LA REVISIÓN DE BIOMÉTRICOS Y QUE ES DISMINUIR EL NÚMERO DE CASOS Y TAMBIÉN LA PARTE SUBJETIVA QUE TIENE LA COMPARACIÓN QUE HACEN PERSONAS, EN ESTE CASO REVISORES EN EL CENTRO DE CÓMPUTO Y RESGUARDO DOCUMENTAL. ESO ES A GRANDES RASGOS.

QUISIÉRAMOS TAMBIÉN COMENTAR EN MATERIA DE DUPLICADOS, AHORA AL FINAL VAMOS A COMENTAR QUE NOSOTROS VEMOS UN ALCANCE MÁS ALLÁ QUE VA HACIA EL TEMA DE MECANISMOS DE IDENTIFICACIÓN DE CIUDADANOS, NO SOLAMENTE DEL TEMA DE DUPLICADOS.

EL RESULTADO CONCRETO EN DUPLICADOS ES EL QUE SE OBSERVA EN ESTA GRÁFICA; ESTA GRÁFICA VIENE DESDE EL AÑO 2003, QUE ES CUANDO INICIAMOS EL MODELO OPERATIVO ACTUAL, Y LO QUE OBSERVAMOS ES QUE EL NÚMERO DE DUPLICADOS QUE NO DETECTAMOS EN SU MOMENTO EN EL ÁMBITO PREVENTIVO HA VENIDO TENIENDO UNA TENDENCIA EN LA BAJA.

Y, PARTICULARMENTE, DESDE EL AÑO 2007 ESTÁ EN TASAS INFERIORES AL UNO POR CIENTO, Y PARA ESTE AÑO 2012 ESTÁBAMOS EN UN .14 POR CIENTO DE CASOS.

EN LA PARTE INFERIOR DE LA TABLA QUE LES COMENTO VIENEN ALGUNA SERIE DE EVENTOS RELEVANTES. COMO COMENTÁBAMOS, ES TANTO EL TEMA DE LA BIOMETRÍA Y VISTO DE MATERIA INTEGRAL COMO IDENTIFICACIÓN, PUES TENEMOS LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN Y TODA LA SERIE DE MECANISMOS Y HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS QUE TENEMOS PARA VERIFICAR CIUDADANOS EN EL PADRÓN.

OTRO INDICADOR DEL RESULTADO DEL USO, INTEGRALMENTE DE LOS PROCEDIMIENTOS DE IDENTIFICACIÓN DE CIUDADANOS, EN LA PARTE DE DUPLICADOS ES POR SUPUESTO LAS OBSERVACIONES RELATIVAS A REGISTROS PRESUNTAMENTE DUPLICADOS QUE NOS FORMULAN ANUALMENTE LAS REPRESENTACIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

GTAPE-O-032-21081269

Page 70: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

A PROPÓSITO DEJAMOS SEPARADO EL AÑO 2006, PORQUE EN 2007 HUBO UNA INICIATIVA PARA DEFINIR NUEVOS CRITERIOS DE BÚSQUEDA EN EL ÁMBITO CORRECTIVO QUE HA SIDO BASTANTE EFICAZ, COMO LO PODEMOS VER EN LA TABLA ANTERIOR, A PARTIR DE 2007 MOSTRAMOS EL NÚMERO DE OBSERVACIONES QUE SE PRESENTARON REFERENTES A POSIBLES O A PRESUNTOS DUPLICADOS, EL PORCENTAJE DE CASOS QUE FUERON DETERMINADOS COMO PROCEDENTES.

AQUÍ VEMOS QUE HACIA EL AÑO 2011 LA TASA FUE DEL 1.93 POR CIENTO DE PROCEDENTES; NOS FALTA INCLUIR AQUÍ 2012, PERO LA CIFRA SE LAS PODRÍA YO DAR, FUE DEL .95 POR CIENTO PARA 2012.

Y LO QUE PODEMOS VER TAMBIÉN, QUE LOS CRITERIOS EN EL ÁMBITO CORRECTIVO QUE SE APROBARON DESDE 2007 SIGUEN TENIENDO UN ALTO NIVEL DE EFICACIA.

¿CÓMO LOS MEDIMOS?, DETERMINAMOS DE AQUELLOS CASOS QUE RESULTARON PROCEDENTES CUÁLES NO ESTÁN DENTRO DE LAS VARIACIONES QUE CONSIDERAN LOS CRITERIOS DE 2007 Y, COMO VEMOS, PARTICULARMENTE LOS ÚLTIMOS AÑOS ESTÁN EN TASAS DE ARRIBA DEL 99 POR CIENTO.

COMO COMENTAMOS, ES UN ASUNTO GENERAL, ESTAMOS TRABAJANDO Y SE ESTARÁ PROPONIENDO EN BREVE UN PLANTEAMIENTO PARA REVISAR DE MANERA INTEGRAL LO QUE SON LOS MECANISMOS DE IDENTIFICACIÓN.

LES PLATICARÍA DE MANERA GENERAL, TENEMOS SITUACIONES QUE CONOCEMOS, SABEMOS QUE LOS CIUDADANOS A VECES NOS EXPRESAN DATOS PERSONALES DISTINTOS EN TU TRÁMITE, Y OTROS ALGUNOS CON VARIACIONES MENORES, ALGUNOS CON VARIACIONES MÁS SENSIBLES.

TENEMOS CASOS DONDE EXISTE EL DOLO POR PARTE DE ALGÚN CIUDADANO, YA SEA PARA LA CREACIÓN DE UNA IDENTIDAD FALSA, YA SEA PARA LA USURPACIÓN DE LA PERSONALIDAD DE UN TERCERO, Y TODO ESTO SE DA EN EL MARCO DE LOS MECANISMOS DE IDENTIFICACIÓN.

POR ELLO ES QUE LE QUEREMOS DAR AL TEMA UN ALCANCE MAYOR QUE EL DE DUPLICADOS; ES DECIR, QUÉ PASA EN TODO EL TRAMO DE APLICACIÓN DE LOS MECANISMOS DE IDENTIFICACIÓN, SE PUEDE PRESENTAR EN CUALQUIERA DE ESTOS CASOS.

GENERAMOS YA ALGUNOS CASOS DE ESTUDIO, Y SON LOS QUE LES PROPONEMOS ESTAR REVISANDO EN PRÓXIMAS SESIONES YA CON UNA RUTA DE TRABAJO MUY CLARA PARA PODER IR AGOTANDO: PRIMERO, CUÁLES SON LAS CAUSAS DE QUE SE PUDIERA GENERAR UN REGISTRO DUPLICADO, O UNA CREACIÓN DE IDENTIFICACIÓN FALSA.

SOBRE ESTOS CASOS DE ESTUDIO QUE LES COMENTO, Y CON BASE EN ESE ANÁLISIS PODER DETERMINAR ACCIONES, VARIAS DE LAS CUALES YA ESTÁN EN INSTRUMENTACIÓN, ESTARÍAMOS BÁSICAMENTE VALIDÁNDOLAS Y VER CUÁLES ADICIONALES SE REQUIEREN PARA FORTALECER -DIGÁMOSLO ASÍ- DE MANERA INTEGRAL EL TEMA DE MECANISMOS DE IDENTIFICACIÓN DE CIUDADANOS EN EL PADRÓN ELECTORAL.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- GRACIAS, INGENIERO. ESTARÍA A SU CONSIDERACIÓN.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- EN LA PÁGINA NÚMERO DOS DE ESTA PRESENTACIÓN, AHÍ NOS DICEN CUÁLES DUPLICADOS NO FUERON DETECTADOS EN EL ÁMBITO PREVENTIVO.

GTAPE-O-032-21081270

Page 71: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SE INICIA EN 2003 CON 191 MIL, DESPUÉS 2004, 439 MIL CUANDO FUE EL MAYOR PROBLEMA QUE PASARON REGISTROS; 2005, 353 MIL. YA PARA ABAJO VIENE DISMINUYENDO.

ESTO ES DE DUPLICADOS NO DETECTADOS, PERO CAPTADOS EN OTRO MOMENTO.

SI EN 2011 FUERON DETECTADOS EL 0.33, QUE ESE ES UN EJEMPLO DE TODO UN AÑO Y VENÍAMOS EN EL 0.40, QUE TAMBIÉN 2009, 2010 ES ALGO PARECIDO; O SEA, QUIERE DECIR QUE EL 0.3 POR CIENTO DE TODOS LOS REGISTROS, EN ESTE CASO DE 14 MILLONES SE LOGRARON COLAR, PERO AUNQUE EL PORCENTAJE ES UN PORCENTAJE MÍNIMO TODAVÍA ESTÁN COLÁNDOSE LOS REGISTROS DUPLICADOS, O SEA, SÍ VEMOS UN PROBLEMA.

Y SÍ VEMOS UN PROBLEMA NO SÓLO DE QUE EL SISTEMA NO ESTÁ FUNCIONANDO TODO LO BIEN QUE DEBE DE FUNCIONAR, ESTAMOS VIENDO QUE ESTAMOS HABLANDO DE MILLONES DE DÓLARES, AHORA MÁS DE 2 MILLONES DE DÓLARES EN MENOS DE DOS AÑOS, ESTAMOS HABLANDO TAMBIÉN DE MÁS DE 14 MILLONES PARA UN PERIODO DE CINCO AÑOS; O SEA, ES MUCHO DINERO Y LO QUE QUEREMOS VER SON RESULTADOS DEL SISTEMA. ESTO ES UNA PARTE.

LA OTRA SON LAS OBSERVACIONES QUE PRESENTAN LOS PARTIDOS POLÍTICOS. SI BIEN ES CIERTO QUE DE LAS OBSERVACIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS CADA AÑO PUEDEN IR DISMINUYENDO EN NÚMERO DE REGISTROS, TAMBIÉN ES IMPORTANTE DEJAR SENTADA ESTA PARTE DE QUE LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS NO TIENEN UNA INFRAESTRUCTURA IMPORTANTE Y LA LABOR QUE HACEN DE DETECCIÓN DE DUPLICADOS ES IMPORTANTE.

ES IMPORTANTE PORQUE DEL TOTAL DE OBSERVACIONES QUE SE HAN HECHO DE 2007, LO SEPARAN EN DOS PERIODOS, UNO QUE DICE “OBSERVACIONES RELATIVAS”, QUE SON 7 MILLONES DONDE SE TUVO UNA PUNTERÍA DE 1.82, QUE AUNQUE EL PORCENTAJE ES UNO DE LOS MENORES, PERO EL NÚMERO DE PROCEDENTES ES UN NÚMERO IMPORTANTE, SON 131 MIL, CASI 132 MIL DUPLICADOS DETECTADOS.

DE 2007 A 2011, EN 2007 TAMBIÉN SE TUVO UNA PUNTERÍA, UNA EFICIENCIA DEL 6.21; EN 2008, 2.57; EN 2009, 3.9 Y SÍ HA IDO DISMINUYENDO. 2010, 0.31 Y 2011 1.93.

PERO ESTE CASO 2 POR CIENTO QUE SE DETECTÓ EN 2001, TAMBIÉN ES UNA PARTE REPRESENTATIVA DE LA OTRA PARTE QUE DICEN USTEDES EN LA PÁGINA ANTERIOR, DE QUE SÓLO EL 0.33 POR CIENTO SE COLÓ.

PERO SI LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS DE LAS OBSERVACIONES QUE PRESENTARON ES EL 1.93, AHÍ TAMBIÉN HAY QUE HACER UN BALANCE DE CÓMO SE COLARON ESTE 1.93 QUE PRESENTARON LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS. SI EN ALGO INCIDE EN LA DETECCIÓN DE DUPLICADOS, O POR QUÉ O DE QUÉ MOMENTO ESTAMOS HABLANDO DE ESAS OBSERVACIONES QUE PRESENTARON LOS PARTIDOS POLÍTICOS, SI SON DE 2004, 2005, 2006 O HASTA LLEGAR A LA FECHA DE CORTE DE LA LISTA NOMINAL DE 2011.

ESE ES PARTE DEL ANÁLISIS QUE TAMBIÉN SE DEBE HACER PARA VER POR DÓNDE ESTÁN LAS VULNERABILIDADES DEL PADRÓN, POR DÓNDE SE ESTÁN COLANDO ESTOS DUPLICADOS. ESA ES UNA PARTE QUE NO ESTÁ AQUÍ EN EL DOCUMENTO Y QUE QUISIÉRAMOS QUE ESTUVIERA PARA QUE NOS DÉ MAYOR ILUSTRACIÓN.

USTEDES TIENEN LA INFORMACIÓN, USTEDES TIENEN DE QUÉ AÑO SON CADA UNO DE LOS REGISTRO Y PUEDEN DECIRNOS, DE LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS, INDEPENDIENTEMENTE DEL PARTIDO QUE LAS HAYA PRESENTADO, ESAS SON DE

GTAPE-O-032-21081271

Page 72: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

2004, 2006, DEL AÑO QUE SEAN, Y VER SI AFECTARON, SI ESTÁN EN 2004 Y SE SUPONDRÍA QUE YA NO DEBERÍAN ESTAR PORQUE SE HICIERON ALGUNOS TRABAJO, VER DÓNDE ESTÁ LA VULNERABILIDAD DE ESTA PARTE, COMO SE PUDIERON COLAR.

REPRESENTANTE DEL PRD, DANIEL LÓPEZ LÓPEZ: CREO QUE TENEMOS QUE, LO DIGO A PROPÓSITO DE LA LÁMINA UNO CUANDO SE HIZO EN AQUEL ENTONCES LA DEPURACIÓN CORRECTIVA EN 2006, CONTÁBAMOS CON MUY POCOS REGISTROS CON HUELLA Y SIN EMBARGO AHÍ TUVO LOS RESULTADOS ESPERADOS Y A PARTIR DE AHÍ SE ARRANCÓ, POR ASÍ DECIRLO, CON LA COMPARACIÓN MULTIBIOMÉTRICA.

CREO QUE TENDRÍA QUE EVALUARSE PREVIO A LA LICITACIÓN QUE PROPONEN O COMPARACIÓN DE LAS 10 HUELLAS, EL HECHO DE HACER NUEVAMENTE UN EJERCICIO DE ESTA MAGNITUD, UNA COMPARACIÓN N:N Y COMENZAR ASÍ LA NUEVA COMPARACIÓN, EN SU CASO, DE MÁS DE DOS HUELLAS.

SI COMENZAMOS ASÍ, LA LÓGICA APUNTA A QUE SI COMENZAMOS CON UNA BASE DEPURADA, LA LÓGICA APUNTA A QUE CADA CIUDADANO QUE ACCEDA CON SUS HUELLAS Y SEA VERIFICADO CON LOS 70 Y TANTOS MILLONES DE HUELLAS, NO SE TENDRÁ, YO ESPERARÍA, NI UN SOLO DUPLICADO.

ES UN ESFUERZO QUE CUESTA MUY CARO A LA INSTITUCIÓN, LO ACABAMOS DE VER HACE RATO, SON MILLONES Y MILLONES DE DÓLARES, ENTONCES CREO QUE VALDRÍA LA PENA.

AHORA, YA SOMOS PROPIETARIOS DE LA SOLUCIÓN QUE ACTUALMENTE OPERA, TAL VEZ VALDRÍA LA PENA ENTONCES ARRANCAR ESTE EJERCICIO CON NUESTROS PROPIOS RECURSOS O VERSE EN LA PERTINENCIA DE QUE LA NUEVA EMPRESA LO REALICE. ESO ES POR UN LADO.

POR EL OTRO, ME REFIERO A LAS OBSERVACIONES QUE, EN EFECTO, COMENTABA EL COMPAÑERO DEL PRI Y QUE ESTÁ BIEN SUAVE ESTA LÁMINA.

NOS DICEN DESDE EL 2007 QUE LAS OBSERVACIONES HECHAS POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS HUBIESEN SIDO DETECTADAS POR LOS CRITERIOS APROBADOS POR LA CNV.

Y EL PROBLEMA QUE LES HEMOS DICHO MUCHÍSIMAS VECES HA SIDO “SI YA LAS TENÍAN DETECTADAS, POR QUÉ NO LAS ENVÍAN EN EL LISTADO NOMINAL DE EXHIBICIÓN”. Y ESTO HA SIDO DESDE EL 2007.

ESA ES UNA DE LAS RAZONES QUE CAUSA EXTRAÑEZA Y QUE SI SE QUIERE PENSAR MAL, PENSEMOS MAL, NOSOTROS LAS DAMOS Y NOS DICEN COMO SIEMPRE “NO, YA ESTABAN DETECTADAS, ESPÉRATE”. AHÍ NO HABÍA PROBLEMA, EL PROBLEMA ES QUE SIEMPRE NOS LA SIGUEN DANDO.

Y LES APUESTO QUE SI AHORA CORREMOS NUEVAMENTE LOS EJERCICIOS QUE CADA PARTIDO CORRE, LES ASEGURO QUE TODAVÍA HALLAREMOS, A PESAR DE QUE USTEDES NOS DIRÁN “NO, YA ESTABAN DETECTADAS, NO TE PREOCUPES”.

SÍ ME GUSTARÍA QUE NOS RESPONDIERAN ESTO, PORQUE A PARTIR DEL 2007 PRÁCTICAMENTE TODAS LAS PROCEDENTES QUE SE TIENEN AQUÍ REGISTRADAS SUPUESTAMENTE YA ESTABAN DETECTADAS POR MEDIO DE LOS CRITERIOS, NO DEBERÍA DE HABER LUGAR A ESTAS OBSERVACIONES QUE REALIZAMOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

GTAPE-O-032-21081272

Page 73: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- PRIMERO QUISIÉRAMOS DECIR QUE SIEMPRE HA HABIDO DUPLICADOS, Y CREO QUE HABRÁ, AUNQUE CADA VEZ MENOS, PERO SIEMPRE VA A HABER DUPLICADOS.

Y SIEMPRE VA A HABER DUPLICADOS PORQUE LOS SISTEMAS NO SON PERFECTOS, AUNQUE QUERAMOS HACERLOS PERFECTOS, NO SON PERFECTOS; POR LO TANTO, AQUÍ EL OBJETO ES MINIMIZAR EL NÚMERO DE DUPLICADOS.

SIN EMBARGO, LOS DATOS QUE SE NOS PRESENTAN, SON DATOS QUE VIENEN MÁS BIEN DERIVADOS DE UNA SERIE DE OPERACIONES Y DE EJERCICIOS, Y NOSOTROS QUISIÉRAMOS APUNTAR QUE CUANDO HEMOS INTERVENIDO LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LA BÚSQUEDA DE DUPLICADOS, HEMOS TENIDO ÉXITO A PESAR DE CONTAR CON EQUIPOS REDUCIDOS Y TIEMPOS EXTREMADAMENTE REDUCIDOS, DERIVADO DE QUE SE ENTREGA LA LISTA NOMINAL Y SE TIENEN ESCASOS 14 DÍAS PARA HACER UNA BÚSQUEDA DE DUPLICADOS. SIN EMBARGO, A PESAR DE ESAS RESTRICCIONES, SE HAN ENCONTRADO.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE HACER ESTE COMENTARIO? QUE AHORA QUE CONTEMOS CON MÁS EQUIPO, SI ES QUE ESTO SE CONVIERTE EN UNA REALIDAD, COSA QUE TODAVÍA NO SABEMOS SI VA A SER O NO VA A SER, Y SI CONTAMOS CON EL TIEMPO ESTOY SEGURO QUE VAMOS A ENCONTRAR MÁS DUPLICADOS, Y ESO NADA MÁS EN BASE A LOS DATOS, QUE SI BUSCAMOS DUPLICADOS VÍA LOS BIOMÉTRICOS ESTOY SEGURO QUE VAMOS A ENCONTRAR MÁS.

¿Y ESTO A QUÉ SE DEBE? SE DEBE A QUE NO SE HAN DETECTADO CON PRECISIÓN LAS RAZONES Y LAS CAUSAS POR LAS CUALES SE GENERAN ESTOS DUPLICADOS EN EL SISTEMA.

HAY ALGUNAS FORMAS QUE NO SE HAN EXPLORADO, QUE HAN DETECTADO DUPLICADOS FUERA DE ESQUEMA DE LOS QUE SE HAN PRESENTADO, INCLUSIVE APROBADO POR LA COMISIÓN DE VIGILANCIA, PONEN AHÍ “APROBADOS POR LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA”, CUANDO LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA NO TENÍA NI RECURSOS PARA HACER ESE TIPO DE BÚSQUEDAS.

PERO A DONDE VAMOS ES QUE EXISTEN LOS DUPLICADOS PORQUE NO HAN FUNCIONADO NI VAN A ESTAR FUNCIONANDO LOS BIOMÉTRICOS AL 100 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD HASTA QUE SE TENGA UNA BASE DE DATOS COMPLETA, PRIMERO NADA MÁS SE TENÍAN BIOMÉTRICOS DE UN GRUPO Y TODOS LOS DE LA 03 NO TENÍAN BIOMÉTRICOS; LUEGO, CONFORME SE HAN VENIDO LLEVANDO A CABO BIOMÉTRICOS, NADA MÁS SE TIENEN DOS HUELLAS, Y DOS HUELLAS QUE NO SIEMPRE HAN SIDO BIEN TOMADAS PORQUE NO TODOS LOS ESCÁNERES DE HUELLA HAN FUNCIONADO ADECUADAMENTE.

DE HECHO TENEMOS UN ESTUDIO DEL PROVEEDOR QUE MENCIONABA QUE POR LO MENOS UN OCHO POR CIENTO DE LAS HULLAS NO ESTABAN BIEN TOMADAS, UN TEMA QUE FUE EXPLORADO Y REVISADO EN LAS SESIONES DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA.

LO CUAL QUIERE DECIR QUE SI LAS HUELLAS NO SON BIEN TOMADAS, LOS BIOMÉTRICOS NO VAN A FUNCIONAR PARA DETECTAR DUPLICADOS, POR LO TANTO SEGUIRÁN EXISTIENDO DUPLICADOS.

AHORA, AQUÍ EL TEMA ES, ¿POR QUÉ LOS PARTIDOS NO PARTICIPAMOS MÁS EN DETECTAR DUPLICADOS SI QUEREMOS HACERLO?

GTAPE-O-032-21081273

Page 74: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SÍ QUEREMOS CONTAR CON EL EQUIPO PARA HACERLO, SÍ QUEREMOS CON LA BASE DE IMÁGENES PARA HACERLO, Y ADEMÁS HEMOS MOSTRADO CON RESULTADOS QUE LOS HEMOS ENCONTRADO.

LA CONCLUSIÓN ES, YO SI ESTUVIERA DE SU LADO DIRÍA: PÓNGANSE A TRABAJAR Y ENCUENTREN DUPLICADOS; PERO YO NO VEO POR QUÉ ENTONCES HAYA RESISTENCIAS A QUE NI TENGAMOS PRESUPUESTOS, NI TENGAMOS EQUIPOS, NI TENGAMOS LOS ELEMENTOS PARA TRABAJAR, CUANDO HEMOS DEMOSTRADO QUE TRABAJAMOS Y CON ÉXITO.

LA ÚLTIMA REVISIÓN QUE HICIMOS DE DUPLICADOS FUE DETECTAR UNA SERIE DE CANDIDATOS PARA QUE SE BUSCARAN SUS BIOMÉTRICOS Y SE COMPARARAN ENTRE SÍ. Y TUVIMOS ÉXITO.

YO DIRÍA QUE UNA CONCLUSIÓN DE TODO ESTO ES, DUPLICADO SIEMPRE VA HABER, INCLUSIVE CON LAS 10 HUELLAS. YA VEMOS LAS RAZONES POR LAS CUALES SIEMPRE VA HABER DUPLICADOS.

MEJORAR LA METODOLOGÍA DE LOS DATOS, YO CREO QUE YA LA VEO MÁS DIFÍCIL, AUNQUE TODAVÍA PUEDA HABER ALGUNA MANERA DE DETECTARLE ALGUNA MEJORA. LOS DUPLICADOS VAN A TENER QUE BUSCARSE VÍA BIOMÉTRICOS CONFORME ESTOS VAN A IR AVANZANDO.

SEGUNDO, QUE LOS PARTIDOS PARTICIPEN DE UNA MANERA MÁS AMPLIA Y EXTENSA EN LA BÚSQUEDA DE DUPLICADOS CONTANDO CON LOS RECURSOS SUFICIENTES.

HEMOS DEMOSTRADO MUCHAS VECES QUE NO NECESITAMOS EL PATERNALISMO NI LA GUÍA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES PARA HACER LO QUE NOS TOCA HACER, QUE ES EVALUAR Y REVISAR AL PADRÓN ELECTORAL.

Y QUE AQUÍ ES UN ÁREA DE OPORTUNIDAD EN LA QUE PODEMOS HACERLO; SIN EMBARGO, SE NOS DA EL PADRÓN JUSTO CUANDO DICE QUE DEBEMOS DE TOMAR ESA INFORMACIÓN PARA BUSCAR DUPLICADOS EN UN PERIODO EN DONDE A VECES NO NOS ALCANZA EL TIEMPO NI PARA HACER LAS CORRIDAS SUFICIENTES, Y EN LOS EQUIPOS QUE TENEMOS MUCHO MENOS.

NUESTRA SUGERENCIA ES EN ESTE TERRENO, VAMOS JUNTOS A BUSCAR DUPLICADOS; NADA MÁS PÓNGANNOS EL EQUIPO QUE NECESITAMOS, EL TIEMPO NECESARIO, Y ESTOY SEGURO QUE VAMOS A TENER ÉXITO.

SEGUNDO. LA TÉCNICA DE LOS BIOMÉTRICOS ES LA MÁS PRODUCTIVA EN LA BÚSQUEDA DE DUPLICADOS, PORQUE LOS QUE DETECTE VAN A SER CON MUCHA MAYOR PRECISIÓN QUE LOS DE DATOS.

YO NO SÉ POR QUÉ ESE AFÁN DE MINIMIZAR EL NÚMERO DE DUPLICADOS QUE HEMOS DETECTADO LOS PARTIDOS.

SE DICE: ES QUE TODOS ESTOS DUPLICADOS YA LOS TENÍAMOS NOSOTROS REGISTRADOS; ENTONCES PARA QUÉ NOS DAN LA INFORMACIÓN EQUIVOCADA, SI YA LOS TENÍAS REGISTRADOS COMO DUPLICADOS NOS LOS DAN PARA QUE NOSOTROS LOS VOLVAMOS A ESCOGER, A DETECTAR.

PREGUNTA, ¿ES PARA ESO, PARA QUE NOSOTROS LOS DETECTEMOS Y SE DIGA, NO, ESTOS YA LOS DETECTAMOS?

NO, YO CREO QUE AQUÍ DEBEMOS DE BUSCAR UN MECANISMO QUE NOS PERMITA SER MUCHO MÁS EFICIENTES EN LA DETECCIÓN Y BÚSQUEDA DE DUPLICADOS PORQUE ES UN BENEFICIO

GTAPE-O-032-21081274

Page 75: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PARA EL PADRÓN. NO ES BENEFICIO NI PARA EL REGISTRO, NI PARA LOS PARTIDOS, ES PARA EL PADRÓN ELECTORAL.

EN ESA LÍNEA ENTONCES NOS PARECE QUE HABRÍA QUE AVANZAR EN LAS DOS HUELLAS; LA IDEA ES QUE SI YA TENEMOS DOS HUELLAS DE LOS 60 MILLONES, O NO SÉ CUÁNTOS SEAN AHORA, Y DE LOS QUE SE VAN A SEGUIR TOMANDO DE 10 HUELLAS, SI INCORPORAN ESTAS DOS HUELLAS AL MISMO SISTEMA ANTERIOR, COSA QUE NO SÉ POR QUÉ SE DESECHÓ O ESTÁN POR DESECHAR, O DESECHARON, NO SÉ POR QUÉ, PERO INCLUIR ESAS DOS HUELLAS EN EL SISTEMA DE LOS NUEVOS CON 10 HUELLAS, LO ÚNICO QUE VA HACER ES QUE NOS VA A PERMITIR SEGUIR BUSCANDO BIOMÉTRICOS A TRAVÉS DE ESAS DOS HUELLAS.

ENTONCES ESTO VA HACER QUE TENGAMOS UNA BASE DE DATOS DE DOS HUELLAS, POR LO MENOS UNA COMPLETA, PORQUE SI NO METEMOS ESTAS DOS HUELLAS A LA BASE DE IMÁGENES Y NOS ESPERAMOS HASTA QUE TENGAN LAS DE 10 HUELLAS, NUNCA VAMOS A TENER UNA BASE DE INFORMACIÓN COMPLETA QUE NOS PERMITA DETECTAR DUPLICADOS DE MANERA EFICIENTE.

AQUÍ LA PROPUESTA ES, HAY QUE METER LAS DOS HUELLAS IGUAL, NO SÉ SI ESO YA LO DIJERON, YA LO PENSARON, YA LO DECIDIERON O NO METER ESTAS DOS HUELLAS, SEGUIR METIENDO LAS DOS HUELLAS DE LOS ÍNDICES A LA BASE DE DATOS DE DOS HUELLAS PARA QUE SE SIGAN BUSCANDO, BUSCANDO E INTEGRANDO ESA BASE DE DATOS PARA QUE POR LO MENOS PODAMOS TENER UNA BASE DE DATOS COMPLETA QUE NOS PERMITA EN UN MOMENTO DADO HACER UNA BÚSQUEDA DE N:N QUE NOS PERMITA DETECTAR DUPLICADOS.

¿POR QUÉ RAZÓN NO HACEMOS UNA N:N EFECTIVA Y EFICIENTE? PORQUE NO TENEMOS UNA BASE DE DATOS COMPLETA. METAMOS LA BASE COMPLETA Y VEAMOS.

AHORA, LA ESTRUCTURA ACTUAL DE LA BÚSQUEDA DE DUPLICADOS REQUIERE REALIZARSE A FONDO PRECISAMENTE POR EL ESQUEMA, EL PARADIGMA QUE DEBE DE CAMBIAR DE BUSCAR DUPLICADOS NO POR DATOS, SINO POR IMÁGENES DE HUELLAS DIGITALES.

Y POR ESA RAZÓN CREEMOS QUE VA A SER NECESARIO REUBICAR ESTE CONCEPTO PARA QUE SEAMOS MÁS EFICIENTES EN LA BÚSQUEDA DE RESULTADOS QUE, INSISTO, SIEMPRE SE VA A DAR; PORQUE ADEMÁS, RECUÉRDENSE USTEDES QUE MIENTRAS NO SE HAYA TENIDO EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN ENTRE MÓDULOS Y EL CECYRD Y EL TIEMPO SUFICIENTE PARA LA BÚSQUEDA DE LAS HUELLAS Y DE LOS ROSTROS DE LOS QUE SE ESTÁN INSCRIBIENDO AL PADRÓN ELECTORAL, SIEMPRE VA A HABER CASOS QUE NO SE VAN A PRECISAR Y A DEFINIR POR ESA VÍA.

NO SABEMOS QUÉ PORCENTAJE ES, PERO UNA DE LAS PREGUNTAS ES: ¿QUÉ PORCENTAJE DE CASOS NO SON EXITOSOS EN LA BÚSQUEDA DE DATOS EN EL CECYRD CUANDO SE PRESENTA LA INFORMACIÓN DESDE EL MÓDULO?

USTEDES DEBEN DE SABER ESE DATO, EN QUÉ PORCENTAJE TIENE QUE DECIR “YA MÉTELO Y AQUÍ AHORA NOSOTROS VAMOS A BUSCAR LOS DATOS” O LOS CASOS EN DONDE DICE “ESPÉRATE TANTITO, NO LO METAS VAMOS A SEGUIR BUSCÁNDOLE”, QUE MÁS QUE NADA SERÍA ESE CASO TAMBIÉN, PARA QUE SEPAMOS DE UNA MANERA MUY CLARA E ILUSTRATIVA EL TIEMPO Y LOS CASOS EN LOS CUALES NO ES SUFICIENTE QUE DURANTE EL TRÁMITE DEL MÓDULO SE IDENTIFIQUE CORRECTAMENTE AL CIUDADANO VÍA SUS BIOMÉTRICOS.

ESTE DATO TAMBIÉN NOS AYUDARÍA MUCHO PARA SABER SI LOS PARÁMETROS DEL TRANSPORTE DE DATOS ESTÁN SIENDO SUFICIENTES.

GTAPE-O-032-21081275

Page 76: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

YO NO SÉ SI EL TRANSPORTE DE DATOS EN LA RED QUE SE ESTÁ PROPONIENDO VA A SER LO SUFICIENTEMENTE RÁPIDA Y CONSISTENTE PARA QUE TODOS LOS CASOS DE TODOS LOS TRÁMITES QUE SE REALIZAN EN MÓDULO DIARIO PUEDAN SER REVISADOS EN LA BASE DE DATOS DE MANERA EFICIENTE.

NO LO SABEMOS, NO TENEMOS AQUÍ NI EL ESTUDIO NI LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS QUE NOS DIGAN QUE CON ESAS VELOCIDADES Y CON ESOS NIVELES DE USO SE VAN A DETECTAR.

LO QUE SÍ CREO ES QUE NO ES SUFICIENTE, Y NO ES SUFICIENTE PORQUE EN LA RED IFE SE MANEJAN OTROS DATOS QUE NO NECESARIAMENTE SON NADA MÁS PARA LOS MÓDULOS, COSA QUE TAMBIÉN DEBERÍA DE REVISARSE.

SE SIGUEN CIERTAS FORMAS Y CIERTAS COSTUMBRES DE TRABAJO QUE NO NECESARIAMENTE SON LAS MEJORES. AQUÍ SI ESTOY EQUIVOCADO DÍGANME, PORQUE HASTA DONDE YO SÉ TODO SE MANEJA POR LA RED IFE Y AHÍ SE MANEJA TODA LA INFORMACIÓN DE TODAS LAS VOCALÍAS, NO NADA MÁS DE LOS MÓDULOS.

Y ESO HACE QUE NO SE DISPONGA DE TODA LA CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE DATOS PARA HACER ESTE TIPO DE EJERCICIOS.

CREO QUE ES IMPORTANTE O SERÍA MÁS IMPORTANTE QUE SI TUVIERA UNA RED EXCLUSIVA PARA EL MANEJO DE LOS MÓDULOS Y SE PUDIERAN AHÍ DETECTAR LOS DUPLICADOS DE UNA MANERA MUCHO MÁS EFICIENTE.

PERO ESO ME IMAGINO QUE SE LOS HA DE HABER DICHO ALGUNOS EXPERTOS MEJORES Y ANTES QUE YO, PERO SE SIGUE INSISTIENDO EN PARADIGMAS. YO CREO QUE A VECES ESOS PARADIGMAS MUCHAS VECES ESTÁN LIMITADOS A CRITERIOS QUE NO VEN MÁS ALLÁ DE LO QUE PUDIERA SER LA EFICIENCIA EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN PARA EL PADRÓN ELECTORAL; PARA EL PADRÓN ELECTORAL, EH, NO PARA LOS TRÁMITES QUE SE REQUIEREN HACER EN LAS VOCALÍAS, QUE ESO SON COSAS DIFERENTES.

YO DEJARÍA AQUÍ ESTA INTERVENCIÓN CON LAS PROPOSICIONES QUE HEMOS COMENTADO Y QUE SE NOS DÉ EL TIEMPO Y LAS HERRAMIENTAS PARA QUE BUSQUEMOS DUPLICADOS. HEMOS DEMOSTRADO QUE LO PODEMOS HACER Y LO PODEMOS HACER CON ÉXITO Y NO VEO POR QUÉ MINIMIZAR ESTA CAPACIDAD QUE YA TENEMOS PARA COADYUVAR EN LA TAREA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES EN ESTE TEMA TAN RELEVANTE. ES CUANTO.

REPRESENTANTE DEL PRD, DANIEL LÓPEZ LÓPEZ: UN COMENTARIO A PROPÓSITO DEL COMENTARIO DEL COMPAÑERO.

DEBE QUEDAR CLARO A PROPÓSITO DE LOS BIOMÉTRICOS Y DE LA BÚSQUEDA DE 10 HUELLAS, DEBE DE SER MUY CLARO QUE LAS 10 HUELLAS SE COMPARARÁN CONTRA LAS 10 HUELLAS, PERO LAS 10 HUELLAS DEBE DE AGARRARSE LOS DEDITOS ÍNDICE Y COMPARARSE EN LA BASE QUE TENEMOS. DEBE DE SER MUY CLARO PORQUE A VECES UNO LO HACE TAN OBVIO, ES TAN OBVIO, PERO EN OCASIONES SE LLEVA UNO MUCHOS CHASCOS EN LA VISA.

SÓLO QUIERO QUE QUEDE MUY CLARO Y HACER LA ANOTACIÓN.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- LE PEDIRÍA AL INGENIERO MANUEL DE BRASDEFER QUE NOS APOYE EN LA ATENCIÓN DE LOS COMENTARIOS QUE SE HAN REALIZADO.

GTAPE-O-032-21081276

Page 77: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ING. MANUEL DE BRASDEFER CORONEL, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- COMENTARÍA EN PRINCIPIO, SOBRE DIVERSAS CAUSAS, LAS CUALES ESTAMOS EN ATENCIÓN, ÚNICAMENTE A MANERA DE UN PRIMER COMENTARIO, PORQUE COMO LES COMENTABA, EL PLANTEAMIENTO ES ANALIZAR DE FONDO TODO ESTE TEMA CON USTEDES.

TENEMOS, EFECTIVAMENTE, ALGUNOS CASOS EN LOS CUALES NO CONTAMOS CON HUELLAS DACTILARES, ESTAMOS HABLANDO DE ALREDEDOR DE 11 MILLONES DE REGISTROS EN EL PADRÓN QUE NO SON SUJETOS AÚN DEL USO DE LA COMPARACIÓN POR BIOMÉTRICOS.

TENEMOS TAMBIÉN EL TEMA DEL NIVEL DE PRECISIÓN DE LA HERRAMIENTA BIOMÉTRICA PARA LO CUAL SE ESTÁ TRABAJANDO EN INCREMENTAR DE UN SISTEMA DE DOS A 10 HUELLAS QUE COMO PRINCIPAL BENEFICIO TIENE, POR SUPUESTO, EL INCREMENTO EN EL NIVEL DE PRECISIÓN.

TENEMOS TAMBIÉN CASOS EN DONDE TENEMOS VARIACIONES EN DATOS Y QUE SI NO IDENTIFICAMOS EN EL ÁMBITO PREVENTIVO, LO QUE TENEMOS QUE FORTALECER PRECISAMENTE AHÍ ES LA PARTE DE IDENTIFICACIÓN POR TEXTO, DONDE NO TENGAMOS HUELLA.

Y TENEMOS UN TEMA QUE ES MUY RELEVANTE, QUE ES EL DE LA RESOLUCIÓN OPERATIVA, ES DECIR, HAY CASOS DONDE EL REGISTRO SE DETECTÓ POR BIOMÉTRICOS, FUE REPORTADO POR EL SISTEMA Y TUVIMOS UNA RESOLUCIÓN OPERATIVA INCORRECTA AL FINAL DE TODA LA PARTE TÉCNICA.

AQUÍ TENEMOS QUE TRABAJAR UNO, PRECISAMENTE EN DISMINUIR EL NÚMERO DE CASOS QUE TENGAN QUE TENER UNA RESOLUCIÓN OPERATIVA, TRATARLA DE HACER LO MÁS AUTOMÁTICA POSIBLE Y TAMBIÉN ES UN TEMA DE CAPACITACIÓN DE LAS PERSONAS Y DE LOS CRITERIOS CON LOS CUALES SE RESUELVEN CASOS DE MANERA OPERATIVA.

TAMBIÉN SOBRE LA DEPURACIÓN EN 2006, LA DEPURACIÓN CORRECTIVA AL INICIO DEL USO DE LA SOLUCIÓN DE DOS HUELLAS, COMENTARÍAMOS QUE SÍ LA LICITACIÓN PARA 10 HUELLAS QUE SE EXPONÍA YA PREVIAMENTE EN ESTA REUNIÓN, CONSIDERA UN SERVICIO DE BÚSQUEDA N:N POR LOS REGISTROS QUE CUENTEN CON 10 HUELLAS EN EL MOMENTO QUE SE DÉ LA PARTE DE LA LICITACIÓN.

ESTAMOS EXPLORANDO TAMBIÉN CON NUESTRA SOLUCIÓN DE DOS HUELLAS, LA FORMA DE PODER HACER DE MANERA EFICIENTE UNA COMPARACIÓN INTERNA DE DOS HUELLAS ÚNICAMENTE, PERO ESO YA DESARROLLADO DE MANERA INTERNA.

TENEMOS LAS HERRAMIENTAS Y ES UN TEMA QUE TAMBIÉN SE ESTÁ ANALIZANDO.

EN LA PARTE DE LAS OBSERVACIONES, SÍ, EFECTIVAMENTE SE DAN CASOS EN DONDE RESPONDEMOS QUE SÍ PROCEDE, PERO QUE YA HABÍA SIDO DETECTADO EL CASO. AQUÍ LO QUE QUISIÉRAMOS CLARIFICAR ES QUE EN LOS PROGRAMAS DE DUPLICADOS NORMALMENTE SE INTENSIFICAN EN EL MARCO DE UN PROCESO FEDERAL, QUE ES TAMBIÉN CUANDO MÁS OBSERVACIONES SE PRESENTAN.

ESTE TIPO DE RESPUESTAS NORMALMENTE, ANTERIORMENTE SE DABAN MÁS PORQUE TENÍAMOS QUE DAR DE BAJA ÚNICAMENTE CON EL DICTAMEN DE CAMPO Y EL DICTAMEN DE CAMPO PODÍA INVOLUCRAR UN TIEMPO CONSIDERABLE.

GTAPE-O-032-21081277

Page 78: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

A PARTIR DE 2010, YA NO REQUERIMOS EL DICTAMEN DE CAMPO PARA APLICAR UNA BAJA POR DUPLICADOS, SALVO CASOS EXCEPCIONALES, PERO AUN ASÍ SE PRESENTAN CASOS QUE ESTÁN EN PROCESO DE APLICACIÓN DE BAJA Y SON LOS QUE RESPONDEMOS EN ESE SENTIDO.

CREO QUE SE PUDIERA HACER UN ANÁLISIS DE CÓMO HA EVOLUCIONADO, PERO SEGURAMENTE ES UN TIPO DE RESPUESTA QUE HA VENIDO A LA BAJA, DADO QUE YA TENEMOS NORMATIVIDAD PARA APLICAR BAJAS SIN NECESIDAD DE UNA RESOLUCIÓN EN CAMPO.

SOBRE EL TEMA DE RELACIONES Y CAUSAS DE DUPLICADOS, COMO LES COMENTÁBAMOS, ESTAMOS POR PROPONERLES UNA PROPUESTA DEL ANÁLISIS DE ESTAS CAUSAS, AUNQUE SI QUEREMOS IR UN POCO MÁS ALLÁ DEL TEMA DE DUPLICADOS, EL TEMA ES IDENTIFICACIÓN, IDENTIFICAMOS CUATRO CASOS DE ESTUDIO, QUE SON LOS QUE QUEREMOS REVISAR A FONDO CON USTEDES, EL PRIMERO ES POR SUPUESTO DUPLICADOS, LLAMÉMOSLE DUPLICADOS REGULARES.

TENEMOS EL TEMA DE LAS IDENTIDADES FALSAS, QUE ES UN TEMA TAMBIÉN QUE YA HEMOS EXPLORADO, DONDE TENEMOS DATOS TOTALMENTE DISTINTOS E INCLUSIVE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN FALSA, QUEREMOS VER TAMBIÉN EL TEMA INTEGRALMENTE.

TENEMOS EL TEMA DE USURPACIÓN DE IDENTIDAD DE UN TERCERO, DONDE UN CIUDADANO SE PRESENTA CON DOCUMENTOS DE OTRA PERSONA Y AQUÍ NO PODEMOS TENER UN RESULTADO DE HIT POR BIOMÉTRICOS, PORQUE PRECISAMENTE QUIEN SE ESTÁ PRESENTANDO NO ES LA PERSONA DE QUIEN SE PRETENDE USURPAR SU PERSONALIDAD.

TAMBIÉN AQUÍ CONSIDERAMOS QUE ES IMPORTANTE EL TEMA TECNOLÓGICO Y EL TEMA DE LA DOCUMENTACIÓN.

Y EL CUARTO CASO DE ESTUDIO QUE ESTAMOS PROPONIENDO ES EL DE REVISIÓN DE LAS RESOLUCIONES OPERATIVAS QUE AFECTAN SIN NINGÚN DOLO AL REGISTRO DE UN TERCERO, ES DECIR, UNA ASIGNACIÓN O RESOLUCIÓN OPERATIVA INCORRECTA.

EN ESTE MARCO ESTAREMOS REVISANDO LOS FLUJOS Y LAS CAUSAS DONDE SE GENERAN ESTE TIPO DE SITUACIONES, EN ESOS CLASIFICADOS, INICIALMENTE EN ESOS CUATRO CASOS DE ESTUDIO, PARA A PARTIR DE AHÍ CONFIRMAR ALGUNAS DE LAS ACCIONES QUE YA SE ESTÁN INSTRUMENTANDO O, EN SU CASO, DEFINIR LAS ACCIONES ADICIONALES QUE SE REQUIERAN. SERÍA LO QUE REGISTRAMOS.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ALGO QUE QUISIERA DESTACAR DE LA INFORMACIÓN QUE SE HA PRESENTADO Y DE LO QUE SE HA COMENTADO ES QUE LO QUE REPRESENTÁBAMOS POR EJEMPLO EN LA ÚLTIMA LÁMINA DE LAS OBSERVACIONES Y QUE SE HACE REFERENCIA A REGISTROS QUE SON DETECTABLES MEDIANTE CRITERIOS APROBADOS POR LA CNV, ES QUE FUERON CONSTRUIDOS EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS DE TRABAJO Y DE LA PROPIA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

Y EL ESQUEMA QUE ESTAMOS PROPONIENDO, QUE YA DESCRIBIÓ EL INGENIERO BRASDEFER PARA CONTINUAR CON EL ANÁLISIS DE ESTA PROBLEMÁTICA, LO QUE PRETENDE ES GENERAR UN NUEVO EVENTO DE DEFINICIÓN DE CRITERIOS MÁS AFINADOS PARA LA PREVENCIÓN DE ESTE TIPO DE EVENTOS.

ES LO QUE QUISIERA COMENTAR, NADA MÁS COMO DESTACADO DE ESTA INFORMACIÓN.

GTAPE-O-032-21081278

Page 79: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

Y SI NO TUVIERAN ALGÚN COMENTARIO ADICIONAL, LE PEDIRÍA AL SECRETARIO POR FAVOR DÉ CUENTA DEL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

ESTRATEGIA PARA FORTALECER A LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA, COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN CIUDADANA

PROYECTO DE ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, POR EL QUE SE RECOMIENDA AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, APRUEBE EL

LÍMITE DE LA VIGENCIA DE LAS CREDENCIALES PARA VOTAR QUE TENGAN COMO RECUADROS PARA EL MARCAJE EL AÑO DE LA ELECCIÓN FEDERAL LOS SIGUIENTES 00 03 06 09

DENOMINDAS “09” Y 12 06 03 09 DENOMINDAS “12”

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- PARA ESTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA ESTARÍAMOS PRESENTANDO EL DOCUMENTO QUE SE DISTRIBUYÓ, PARA ESTO LO HARÍA EL INGENIERO JESÚS OJEDA, EL PROYECTO DE ACUERDO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- UNA SOLICITUD, PARA VER CUALQUIER TEMA SE TIENE QUE PRESENTAR UN DOCUMENTO, YO NO VEO UN DOCUMENTO PRESENTE DE ANÁLISIS EN EL CUAL PODAMOS HACER UN SEGUIMIENTO, OBSERVACIONES Y, EN SU CASO, ALGUNA PROPUESTA O ALGUNA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN.

SÍ SE PRESENTA EL ACUERDO, ¿PERO NO TENDRÍA QUE IR ACOMPAÑADO EL ACUERDO DE UN DOCUMENTO? PREGUNTA Y SOLICITUD.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- YO RECUERDO OTROS CASOS EN LOS QUE HEMOS PRESENTADO EL PROYECTO DE ACUERDO SIN HACER REFERENCIA A UN DOCUMENTO COMO TAL.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- SÍ, NADA MÁS QUE ÉSTE TIENE CARACTERÍSTICAS DIFERENTES, PORQUE VIENE EN CUMPLIMIENTO DE UN ACUERDO DEL PROPIO CONSEJO GENERAL. NO ES NUEVO EL ASUNTO.

LE SUENA EL ACUERDO 2.24 DEL CONSEJO GENERAL, UNO QUE FUE IMPUGNADO POR NUESTROS COMPAÑEROS DEL PRD QUE SUFRIÓ MODIFICACIONES EN SUS ARTÍCULOS SEGUNDO, PÁRRAFO SEGUNDO, Y EL ARTÍCULO QUINTO, HASTA DONDE RECORDÉ.

PERO ADEMÁS DE LO QUE ALCANZAMOS A ANALIZAR DEL DOCUMENTO PROYECTO, ASÍ LO DENOMINO YO, DOCUMENTO PROYECTO, PORQUE NO ES UN DOCUMENTO DE ANÁLISIS Y NO ES DIRECTAMENTE EL PROYECTO DE ACUERDO, NOS REMITE AL PUNTO DE ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL, EL 2.24, SU PUNTO RESOLUTIVO NÚMERO 10, Y ME COSTÓ UN POQUITO, CONFIESO QUE ME COSTÓ UN POQUITO DE TRABAJO LOCALIZARLO, PERO YA LO ENCONTRÉ.

LO QUE DICE ES QUE EL CONSEJO GENERAL APROBÓ QUE CONFORME AL ESTUDIO TÉCNICO QUE HA REALIZADO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO, LAS CREDENCIALES PARA VOTAR QUE TENGAN EL ÚLTIMO RECUADRO 09 PARA EL MARCAJE DEL AÑO DE LA ELECCIÓN FEDERAL PUEDAN SER UTILIZADAS EN LA ELECCIÓN FEDERAL 2012, EN LAS ELECCIONES LOCALES QUE SE LLEVEN A CABO HASTA EL DOS DE JULIO DEL MISMO AÑO INCLUSIVE, Y EN

GTAPE-O-032-21081279

Page 80: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LAS ELECCIONES EXTRAORDINARIAS QUE PUDIERAN DERIVARSE DE DICHOS PROCESOS ELECTORALES.

¿TIENE VIGENCIA O NO TIENE?, YO CREO QUE SÍ, EN UNA INTERPRETACIÓN LITERAL DEL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL, HASTA EL DOS DE JULIO.

PERO POR ESO NECESITAMOS ESE ESTUDIO TÉCNICO QUE DICE AQUÍ EL PUNTO 10, RETRAIGÁMOSLO PARA VER DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO, YA NO ES EL MISMO UNIVERSO DE CREDENCIALES 09. HOY TENDRÍAMOS QUE AGREGAR LAS CREDENCIALES 12.

PERO ADEMÁS LES LEO LO QUE NO QUIEREN RECONOCER EN LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE ACUERDO; YO SÍ LES PIDO QUE POR FAVOR RECONOZCAN Y CUMPLAN EL PUNTO DE ACUERDO NÚMERO DÉCIMO PRIMERO DEL ACUERDO 2.24 DEL CONSEJO GENERAL, QUE DICE QUE SE APRUEBA QUE LA COMISIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, Y LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO EN EL ÁMBITO DE SUS COMPETENCIAS RESUELVAN LOS ASUNTOS NO PREVISTOS EN EL PRESENTE ACUERDO, ASÍ COMO LAS SOLICITUDES QUE REALIZAN LOS ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES RELATIVO A LA UTILIZACIÓN DE LAS CREDENCIALES PARA VOTAR 03 EN CUALQUIER TIPO DE PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA QUE IMPLIQUE UN MECANISMO ELECTIVO A CELEBRARSE EN 2010, 2011 Y 2012.

NECESITAMOS ELEMENTOS, LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA NECESITA ELEMENTOS PARA HACER CUMPLIR EL DÉCIMO PRIMERO SOLICITUDES DE ÓRGANOS LOCALES, DE UTILIZACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR YA 03, HASTA DONDE ACORDÓ EL PROPIO CONSEJO GENERAL, HOY 09.

¿Y QUÉ ES LO QUE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA PUEDE RESOLVER EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA?, O NOS AVENTAMOS COMO EL BORRAS A UN PROYECTO DE ACUERDO. YO CREO QUE NO.

PIDO NO SÓLO EL CUMPLIMIENTO DEL DÉCIMO, TAMBIÉN CUMPLAMOS EL DÉCIMO PRIMERO, Y SI NO SE TIENE EL DOCUMENTO, AL MENOS ESE QUE DICE AQUÍ EL ACUERDO DÉCIMO DEL CONSEJO GENERAL, ESE ANÁLISIS, ESE ESTUDIO TÉCNICO QUE HA REALIZADO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA.

Y DIGO QUE LO PUSO DE ESA MANERA EN ESA REDACCIÓN EL CONSEJO GENERAL, PORQUE NO ES UN ESTUDIO QUE TERMINE, PORQUE LA EVOLUCIÓN Y EL DESARROLLO Y LAS ACTIVIDADES QUE SE VAN HACIENDO PARA LA ELIMINACIÓN DE ESOS REGISTROS SON CONTINUOS Y ES PERMANENTE.

POR ESO SI NO REALIZARON OTRO ESTUDIO SOBRE EL TEMA DE 09, RETRAIGAMOS EL DOCUMENTO POR EL QUE EL CONSEJO APROBÓ EL SIETE DE JULIO DEL 2010 ESTE ACUERDO.

TRAIGÁMOSLO DE ACUERDO Y VOLVAMOS A VER SI SE CUMPLEN DE NUEVO LAS HIPÓTESIS, LAS SUPOSICIONES Y HASTA DÓNDE LE PODEMOS AVANZAR.

POR ESO DIGO ES DIFERENTE AL TRATAMIENTO DE OTROS EN DONDE HEMOS PERMITIDO QUE SOLAMENTE EL PROYECTO DE ACUERDO LO PODAMOS TENER.

C. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- SÍ NOS GUSTARÍA RESALTAR LAS ACCIONES QUE HA LLEVADO A CABO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES SOBRE ESTA CREDENCIAL.

GTAPE-O-032-21081280

Page 81: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

¿A QUÉ ME REFIERO CON ESTA INQUIETUD? AYER EN MI OFICINA LLEGARON DOS LLAMADAS TELEFÓNICAS, EN LA QUE UNA ME LLAMARON PARA DECIRME QUE EN RELACIONES EXTERIORES LA CREDENCIAL 09 NO HABÍA SIDO ACEPTADA Y QUE QUERÍAN UNA CERTIFICACIÓN POR LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES. LLAMARON A MI OFICINA PORQUE LES DIERON ESE NÚMERO TELEFÓNICO. ESO FUE EN LO QUE SE REFIERE A RELACIONES EXTERIORES.

POR ESO PREGUNTO: ¿QUÉ ESTÁ HACIENDO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA, SI ESTÁ LLEVANDO A CABO YA ACUERDOS PARA NO ACEPTAR LA 09?

Y POSTERIORMENTE AHORA CONFIRMANDO CON OTRO EXCOMPAÑERO DE TRABAJO, ME LLAMARON QUE HAY EMPRESAS QUE YA LES ESTÁN DICIENDO QUE CAMBIEN LA 09. SI ESTÁN LLEVANDO YA A CABO UNA ACTIVIDAD PARALELA A LO QUE AHORA SE ESTÁ PONIENDO EN CONSIDERACIÓN, SÍ NOS GUSTARÍA CONOCER CUÁL ES EL CAMINO QUE ESTÁ LLEVANDO A CABO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA, PORQUE SE ME HIZO EXTRAÑO QUE ESAS DOS LLAMADAS ERA PARA PREGUNTARME SI YA LA 09 NO ERA VIGENTE. SERÍA MI COMENTARIO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- QUE YO SEPA NO HAY NINGUNA ACTIVIDAD QUE ESTEMOS LLEVANDO A CABO PARA DESDE AHORA DECIR QUE LA CREDENCIAL 09 NO ES VIGENTE.

C. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- FUE UNA CUESTIÓN QUE NOS COMENTARON.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- DE CUALQUIER MANERA LO REVISAREMOS AL INTERIOR, PERO QUE YO SEPA NO HAY NADA QUE ESTEMOS LLEVANDO A CABO EN ESE SENTIDO.

RESPECTO DEL DOCUMENTO, LE PEDIRÍA AL INGENIERO JESÚS OJEDA QUE NOS PUDIERA PRESENTAR EL DOCUMENTO.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ERA NADA MÁS PARA PLANTEAR UNO DE LOS PUNTOS FUNDAMENTALES DE ESTE ACUERDO. POR UN LADO, EL CÓDIGO ESTABLECE MUY CLARAMENTE QUE LA VIGENCIA DE ESTAS CREDENCIALES VA A SER 10 AÑOS Y EN ESE SENTIDO LA CREDENCIAL 12, COMO SE LE LLAMA, HABRÁ PERDIDO SU VIGENCIA TAMBIÉN.

SI NOS GUIAMOS POR EL CÓDIGO, ESTAS CREDENCIALES YA PERDIERON SU VIGENCIA, DE HECHO NO SON VÁLIDAS. ESTE ACUERDO LO QUE PRETENDE ES, BAJO EL TUTELAJE DEL ARTÍCULO 1º CONSTITUCIONAL RECIÉN REFORMADO, DECIR QUE SE EXPANDA SU VALIDEZ HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013, SITUACIÓN QUE DESDE UN PUNTO DE VISTA LEGAL NORMATIVO NOSOTROS VEMOS QUE ES UN SALTO NORMATIVO, POR LLAMARLE DE ALGUNA MANERA, EN DONDE PRIMERO ESTÁ LA CONSTITUCIÓN Y SOBRE LA CONSTITUCIÓN SI ALGO ME PUEDO APOYAR YO EN LA CONSTITUCIÓN TODOS LOS DEMÁS REGLAMENTOS, LEYES QUE SE DERIVEN DE LA CONSTITUCIÓN NO FUNCIONAN.

LO QUE FUNCIONA NADA MÁS ES ESE ARTÍCULO, MI INTERPRETACIÓN QUE LE DOY A ESE ARTÍCULO Y, POR LO TANTO, LAS HAGO QUE FUNCIONEN HASTA EL 2013. ESTE ES UN PRIMER PUNTO.

GTAPE-O-032-21081281

Page 82: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EL SEGUNDO PUNTO ES: ¿POR QUÉ NO SE REVISÓ ESTO CON ANTERIORIDAD? ESTAMOS YA EN EL MOMENTO EN EL QUE ESTAMOS A UN AÑO, YA SE PASÓ UN AÑO DE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES LOCALES.

EN LAS ELECCIONES LOCALES OBVIAMENTE LAS CREDENCIALES 09 TENDRÍAN QUE HABER ESTADO YA SUSTITUIDAS Y TAMBIÉN LAS DEL 2012, SITUACIÓN APREMIANTE PORQUE DESDE UN PUNTO DE VISTA ELECTORAL SE SUPONE QUE ESTAS CREDENCIALES TENDRÁN QUE SER VÁLIDAS PORQUE SI NO VAMOS A ESTAR AFECTANDO LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS, DE MUCHOS, PERO POR CULPA DE QUIÉN, PERDÓN, REGRESO A LA CULPA, PERO QUÉ RAZÓN.

¿POR QUÉ NO SE PREVIÓ CON ANTICIPACIÓN QUE ESTE PROBLEMA SE IBA A PRESENTAR, NADIE LO PREVIÓ, NI EL REGISTRO, NI EN LA COMISIÓN DEL REGISTRO, NI EN EL INSTITUTO, NI EN LOS PARTIDOS, NI EN LA GT, NI EN LOS BANCOS NI NADIE? ¿NADIE PREVIÓ ESTA SITUACIÓN?

MOTIVO POR EL CUAL IMPLICA DAR ESTE SALTO NORMATIVO, QUE NO ME PARECE QUE ESTÉ, POR LO MENOS A MÍ, LO SUFICIENTEMENTE FUNDAMENTADO.

LO QUE NOS VAN A DECIR VAN A SER TODAS LAS CONSIDERACIONES, TODOS LOS ANTECEDENTES Y CONSIDERANDOS DEL ACUERDO, YA LOS VIMOS, YA VIMOS LOS ANTECEDENTES, YA VIMOS LOS CONSIDERANDOS, LOS DOS PUNTOS SON: ¿ES VÁLIDA ESTA INTERPRETACIÓN LEGAL QUE PERMITA AL CONSEJO GENERAL TOMAR UN ACUERDO TAN CONTRADICTORIO CON EL PROPIO CÓDIGO? ADEMÁS, ORIGINADO POR CAUSAS QUE NO ESTÁN CLARAMENTE PRECISADAS.

ALGUIEN PUEDE DECIR, ES QUE EL PROCESO FEDERAL ELECTORAL FUE LO ÚNICO QUE SE PUDO HABER VISTO EN LOS ÚLTIMOS MESES, Y POR LO TANTO HABRÍA QUE VERLO DESPUÉS DEL PROCESO ELECTORAL Y NO ANTES.

¿ESE SERÍA UN JUSTIFICATIVO DE POR QUÉ HASTA ESTOS MOMENTOS SE PRESENTA ESTA SITUACIÓN?

PARA MÍ PRESENTA ESTAS DUDAS, SON DOS SERIAS DUDAS, PROBABLEMENTE NO DUDO QUE EL LICENCIADO ALEJANDRO SÁNCHEZ ME CONVENZA DE QUE ES LEGAL EL DOCUMENTO, POR LO MENOS HAGA EL INTENTO.

Y EN SEGUNDO LUGAR, NO TENEMOS INFORMACIÓN DE POR QUÉ NO SE PREVIÓ ESTE TEMA. ES OBVIO QUE TENEMOS LAS ELECCIONES EN EL PRÓXIMO 2013, QUE OBLIGAN A QUE ESTAS CREDENCIALES SE USEN, PORQUE SI NO SE USAN ENTONCES IMAGÍNENSE CUÁNTOS CIUDADANOS NO VAN A PODER EJERCER SU DERECHOS Y EN CUÁNTO SE VA A DISMINUIR LA LISTA NOMINAL SI QUITAMOS A LOS DE 2009 Y 2012, CUÁNTOS CIUDADANOS VAN A QUEDAR PARA LOS PROCESOS ELECTORALES LOCALES.

ME PARECE QUE ES UNA SITUACIÓN EN DONDE NOS ESTÁN OBLIGANDO Y NOS ESTÁN PONIENDO CONTRA LA PARED.

POR ESA RAZÓN YO CONSIDERO, POR LO MENOS DE NUESTRA PARTE, QUE EL TEMA AMERITA TAL VEZ OTRA RUTA, UNA RUTA QUE IMPLIQUE QUE HAYA CLARIDAD EN LA DECISIÓN QUE SE VA A TOMAR, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE NOSOTROS CONSIDERAMOS QUE LOS CIUDADANOS QUE TIENEN CREDENCIAL 09 Y 12, TIENEN DERECHO A VOTAR, TENDRÍAN DERECHO A VOTAR; PORQUE ADEMÁS, SI NO VOTAN, VA A SER UN PROBLEMA ELECTORAL.

PERO LO QUE SÍ NOS PARECE NECESARIO ES JUSTIFICAR BIEN LA PARTE NORMATIVA QUE NO NOS PARECE MUY CONSISTENTE, ES QUE ADEMÁS, APARENTEMENTE NO HAY OTRA.

GTAPE-O-032-21081282

Page 83: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

Y LA SEGUNDA, POR QUÉ RAZONES NOS VEMOS OBLIGADOS A ESTAR CONTRA LA PARED PARA TOMAR UN ACUERDO VIOLANDO APARENTEMENTE EL COFIPE Y SIN QUE HAYA HABIDO EL TIEMPO SUFICIENTE COMO PARA TRATAR DE HACER QUE LAS CREDENCIALES 09 Y 12 SE HAYAN SUSTITUIDO.

YO DEJO AQUÍ EL TEMA, VOY A ESCUCHAR MUY ATENTO A TODOS LOS ARGUMENTOS, TODA LA INFORMACIÓN QUE SE NOS PRESENTE PORQUE PARA NOSOTROS SÍ ES DE MUCHO INTERÉS EL QUE LOS CIUDADANOS VOTEN Y QUE LOS CIUDADANOS CUMPLAN CON SU DERECHO DE VOTAR, EVIDENTEMENTE Y QUE APARENTEMENTE LAS CIRCUNSTANCIAS EN ESTOS MOMENTOS NO ESTÁN MUY CLARAS CON RESPECTO AL USO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR TAL VEZ POR FALTA DE ATENCIÓN SOBRE ESTE TEMA Y LA PREVISIÓN QUE HUBIERA REQUERIDO EL HABER EMPEZADO A SUSTITUIR ESTAS CREDENCIALES CON SUFICIENTE ANTERIORIDAD, AUNQUE EL PROCESO DE 2012, SABEMOS FUE UN PUNTO CRÍTICO PARA TOMAR ESTAS DECISIONES.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- POR FAVOR, INGENIERO JESÚS OJEDA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO: GRACIAS, SEÑOR COORDINADOR, CON MUCHO GUSTO.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- LA ÚLTIMA VEZ QUE UN COORDINADOR DE GRUPO ESTUVO EN ESE LUGAR SUGERIMOS QUE SE PASARA AL FRENTE, NO ME HICIERON CASO PERO AQUÍ VOLVEMOS A PEDIRLE QUE PASE AL FRENTE COMO COORDINADOR Y NO ESTÉ COMO UN DIGNO REPRESENTANTE DE SU ÁREA EN ESE LUGAR, SINO MÁS BIEN AQUÍ AL FRENTE. ESA ES MI SUGERENCIA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO: NO TENGO NINGÚN INCONVENIENTE EN CONTINUAR CON MIS COMPAÑEROS AQUÍ.

PASO PRIMERO A LAS RESPUESTAS DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, EL PARTIDO DEL TRABAJO, PARTIDO VERDE ECOLOGISTA Y EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.

¿CUÁL ES EL FUNDAMENTO POR EL CUAL ESTAMOS TRAYENDO ESTE DOCUMENTO AQUÍ Y SU PRESENTACIÓN?

SE MENCIONÓ EL ACUERDO CG/304/2010, APROBADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 POR EL CONSEJO GENERAL, OBVIAMENTE ESTE DEVIENE DEL CG/224/2010, APROBADO EL 7 DE JULIO DEL 2010, EL CUAL FUE IMPUGNADO, COMO USTEDES BIEN RECUERDAN.

CON RESPECTO A LOS PUNTOS Y CONSIDERANDOS QUE SE MANTUVIERON EN ESE RESOLUTIVO TODAVÍA VIGENTES, QUE FUE EL 1º, 3º, 4º, 6º, 7º, 8º, 10º, DEL QUE HABÍA SIDO IMPUGNADO Y QUEDÓ EN FIRME PRECISAMENTE TODOS ESOS PUNTOS EN ESOS RESOLUTIVOS.

LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA APROBÓ EL PROGRAMA ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL PARA EL 2012 Y PRECISAMENTE EN ESE PROGRAMA, CON RESPECTO A ESTE GRUPO DE TRABAJO, EN EL PUNTO 12 SE CONSIGNA LA RENOVACIÓN DE LA CREDENCIAL 09 EN CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 200, PÁRRAFO CUATRO, DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES COMO TEMA Y EL OBJETIVO ES EL INFORMAR EL AVANCE EN LA RENOVACIÓN DE LAS CREDENCIALES 09 Y CUYO PRIMER INFORME SE IBA A DAR EN EL MES DE JULIO.

GTAPE-O-032-21081283

Page 84: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EN LA PANTALLA TIENEN USTEDES LA VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL DÍA 11 DE JULIO, EN DONDE PRECISAMENTE SE PRESENTÓ ESE DOCUMENTO QUE SE PLANTEA Y AHÍ ESTÁ DADO CUENTA DE ESE TEMA.

TERMINO ESA PARTE DEL PLANTEAMIENTO Y LA CERRAMOS, CREO QUE ESO QUEDA CLARO DE DÓNDE VIENE.

PRECISAMENTE DERIVADO DE ESO, AHÍ MISMO, EN ESA MISMA SESIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO QUE ACABO DE MENCIONAR, SE PLANTEÓ QUE ÍBAMOS A TRAER EL ACUERDO PARA LA CREDENCIA 09 A ESTE GRUPO, AL GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN AL PADRÓN ELECTORAL, Y ES PRECISAMENTE EL QUE ESTAMOS PRESENTANDO EN ESTE MOMENTO.

EL DOCUMENTO QUE DA CUENTA ES AL QUE LE LLAMAMOS PERFIL 09 QUE VIMOS EL 11 DE JULIO.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- UNA PREGUNTA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO: COMO LE ACABO DE MENCIONAR, PRECISAMENTE AHÍ AL CONCLUIR LA SESIÓN SE INFORMÓ QUE EL SEGUIMIENTO PARA CUMPLIR EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO QUE ESTABLECIÓ LA CNV, SE IBA A MANTENER EN EL GRUPO DE TRABAJO DE VERIFICACIÓN. Y ASÍ QUEDÓ ESTABLECIDO, QUE CADA CUATRO SEMANAS VAMOS A ENTREGAR UN INFORME DEL AVANCE DE LA 09.

EL DOCUMENTO QUE PRESENTAMOS EN ESE DÍA QUE ESTOY REMEMORANDO ES ÉSTE, ES EL PERFIL DE LOS CIUDADANOS CON CREDENCIAL 09, ESE ES. AHÍ DIMOS CUENTA DE LA EVOLUCIÓN, LA SITUACIÓN EN JUNIO DE 2012, LA DISTRIBUCIÓN POR SEXO Y EDAD, LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- A LO MEJOR NO ME ENTENDIÓ MI PREGUNTA, MI PREGUNTA FUE: SI TODO ESTO SE VIO EN EL GRUPO DE VERIFICACIÓN, ¿POR QUÉ NO SE PRESENTA ESTE ACUERDO EN EL GRUPO DE VERIFICACIÓN?

¿NO ERA LO LÓGICO QUE HABIÉNDOSE LLEVADO TODO EL TEMA EN EL GRUPO DE VERIFICACIÓN, DE REPENTE SE PASE AL GRUPO DE ACTUALIZACIÓN EL ACUERDO?

ESA ES UNA PREGUNTA, A LO MEJOR INGENUA, PERO FINALMENTE ES UNA PREGUNTA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO: QUEDÓ ESTABLECIDO ASÍ, Y ASÍ ESTÁ EN LA VERSIÓN DE QUE SE VA PRESENTAR EN ESTE GRUPO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- NADA MÁS, COMPLEMENTANDO, ESTE DOCUMENTO TAMBIÉN LO DISTRIBUIMOS EL 17 DE JULIO, SI NO ME EQUIVOCO, COMO PARTE DE LA SESIÓN. MENCIONAMOS QUE YA SE HABÍA PRESENTADO EN EL GRUPO DE TRABAJO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO: SÍ, NADA MÁS ESTOY DANDO CUENTA DE LO QUE CONTENÍA EL DOCUMENTO QUE SE PRESENTÓ LA LISTA NOMINAL DEL 09 POR SECCIÓN ELECTORAL, Y POR SEXO Y EDAD, POR ALGUNOS GRUPOS DE EDAD Y SEXO, Y LA SITUACIÓN DE RESIDENCIA EN EL DOMICILIO DE REGISTRO POR TIPO DE SECCIÓN, Y LAS CONCLUSIONES QUE SE TUVIERON.

GTAPE-O-032-21081284

Page 85: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ESE FUE EL DOCUMENTO QUE SE PRESENTÓ ESE DÍA; TAMBIÉN FUE PRESENTADO COMO BIEN MENCIONA EL MAESTRA ANDRADE EN ESTE GRUPO; Y EL COMPROMISO QUE TENÍAMOS ERA QUE PRESENTÁRAMOS ESTE ACUERDO PRECISAMENTE AQUÍ EN GTAPE PARA ESTE MES, Y ES LO QUE ESTAMOS DANDO CUENTA DE PRESENTAR ESTE DOCUMENTO AQUÍ EN GTAPE.

CON RESPECTO A ESTE PROYECTO DE ACUERDO QUE USTEDES YA RECIBIERON, LO QUE ESTAMOS PLANTEANDO EN TÉRMINOS GENERALES ES RETOMAR UN POCO EL TRABAJO QUE YA SE HIZO CON 03 Y ESTE ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL QUE YA ESTABLECIMOS.

Y TENER EN CUENTA LAS 14 ENTIDADES QUE VAN A SER, VAN A TENER ELECCIONES EL PRÓXIMO AÑO, QUE SON AGUASCALIENTES, BAJA CALIFORNIA, COAHUILA, CHIHUAHUA, DURANGO, HIDALGO, OAXACA, PUEBLA, QUINTANA ROO, SINALOA, TAMAULIPAS, TLAXCALA, VERACRUZ Y ZACATECAS PARA EL SIETE DE JULIO.

Y PRECISAMENTE PARA TOMAR EN CUENTA ESTOS CIUDADANOS QUE PUDIERAN O NO CANJEAR SU CREDENCIAL 09 PUEDAN PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN.

CON LA FECHA DEL 31 DE DICIEMBRE ASEGURAMOS DE ESTA FORMA QUE ELLOS PUEDAN ESTAR PARTICIPANDO EN LA ELECCIÓN, REEMPLACEN O NO SU CREDENCIAL.

NOSOTROS NO TENÍAMOS UN DOCUMENTO PARA REEMPLAZAR LA 09, PORQUE EL ACUERDO ERA QUE LA CREDENCIAL 09 ERA VIGENTE PARA LA ELECCIÓN DEL 2012. NO PODRÍAMOS HACER NINGUNA DIFUSIÓN PARA CANJEARLA.

COMO ES DE SU CONOCIMIENTO, A PARTIR DE JULIO YA INICIÓ LA DIFUSIÓN EN EL RADIO PARA CANJEAR LA CREDENCIAL POR VIGENCIA, POR CONCLUSIÓN DE VIGENCIA. ESTABLECE QUE SEA 09, PERO SÍ SE ESTABLECE QUE SEA POR CONCLUSIÓN DE VIGENCIA.

¿QUÉ ES LO QUE TENEMOS QUE HACER?, FORMALIZAR PRECISAMENTE QUE ESTA CREDENCIAL 09 E INCLUYENDO LA 12, ESTÉ DADA DE BAJA PARA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013.

CON RESPECTO AL ACUERDO, EN EL CONSIDERANDO 31 QUEDÓ EL ESPACIO, LE DOY LA CIFRA QUE NOS ACABA DE CONFIRMAR EL MAESTRO ANDRADE, QUE NOS CONFIRMÓ EL DÍA DE AYER EL MAESTRO ANDRADE, ES EN EL CONSIDERANDO 31 EN LA PÁGINA OCHO, QUE DE LOS INFORMES DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES SE DESPRENDE QUE LA LISTA NOMINAL TIENE SEIS MILLONES 427 MIL 584 REGISTROS 09; Y CUATRO MILLONES 571 MIL 954 DEL REGISTRO 12, 571 MIL 954.

Y OBVIAMENTE ESTARÍAMOS INCORPORANDO AL INFORME DE LA 09 LAS DEL 12, EN EL GRUPO DE VERIFICACIÓN, COMO SE SOLICITÓ EN ESE MISMO GRUPO.

¿CUÁLES SON LOS PUNTOS DE ACUERDO QUE ESTAMOS PLANTEANDO PARA ESTAS CREDENCIALES?

PRIMERO, LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA APRUEBA RECOMENDAR AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL QUE LA VIGENCIA DE LAS CREDENCIALES PARA VOTAR QUE TENGAN COMO RECUADROS PARA EL MARCAJE DEL AÑO DE LA ELECCIÓN FEDERAL LOS SIGUIENTES, 00, 03, 06, 09, DENOMINADAS 09, Y LOS RECUADROS 12, 03, 06, 09 DENOMINADAS 12, CONCLUYA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013.

ADICIONALMENTE SE RECOMIENDA AL PROPIO CONSEJO GENERAL QUE LOS REGISTROS DE LOS TITULARES DE LAS CREDENCIALES QUE SE ENCUENTRAN EN ESOS SUPUESTOS SEAN EXCLUIDOS DE LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES AL DÍA SIGUIENTE DE LA FECHA INDICADA.

GTAPE-O-032-21081285

Page 86: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SEGUNDO. SE RECOMIENDA AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL APRUEBE QUE LAS CREDENCIALES PARA VOTAR QUE TENGAN COMO RECUADROS PARA EL MARCAJE DEL AÑO DE LA ELECCIÓN FEDERAL LOS SIGUIENTES: 00, 03, 06, 09, DENOMINADAS “09” Y RECUADROS 12, 03, 06, 09, DENOMINADAS “12” PODRÁN SER UTILIZADAS COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013.

TERCERO. SE RECOMIENDA AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL INSTRUYA A LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA IMPLEMENTE UNA ESTRATEGIA OPERATIVA INTENSA PARA EL REEMPLAZO DE LAS CREDENCIALES PARA VOTAR QUE TENGAN COMO RECUADROS PARA EL MARCAJE DEL AÑO DE LA ELECCIÓN FEDERAL LOS QUE YA HEMOS DENOMINADO 09 Y 12.

SE RECOMIENDA QUE ESTA ESTRATEGIA INCLUYA AL MENOS LAS SIGUIENTES LÍNEAS DE ACCIÓN: MEJORA DEL EQUIPAMIENTO DE LOS MÓDULOS Y ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN A LOS CIUDADANOS.

SE RECOMIENDA QUE LOS PROGRAMAS QUE DERIVAN DE DICHA ESTRATEGIA SE IMPLEMENTEN EN EL AÑO 2013, CONFORME A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL. LOS RESULTADOS QUE SE OBTENGAN SERÁN INFORMADOS SEMESTRALMENTE AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.

CUARTO. SE RECOMIENDA AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL INSTRUYA A LAS DIRECCIONES EJECUTIVAS DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Y DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICA IMPULSEN E INTENSIFIQUEN LAS ACCIONES CONDUCENTES A EFECTOS DE INFORMAR, ORIENTAR Y MOTIVAR A LOS CIUDADANOS QUE SE ENCUENTREN EN ESOS SUPUESTOS ACUDAN A RENOVAR SU CREDENCIAL PARA VOTAR, ENFATIZANDO QUE PIERDEN SU VIGENCIA.

QUINTO. SE RECOMIENDA AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL INSTRUYA A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES LLEVE A CABO TAREAS DE NOTIFICACIÓN, A EFECTO DE INFORMARLES A LOS CIUDADANOS EXCLUIDOS DE LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES LOS RECURSOS LEGALES QUE TIENEN A SU ALCANCE PARA EL CASO DE ESTAR INCONFORMES CON ESTA DETERMINACIÓN.

SEXTO. TÚRNESE A LAS AUTORIDADES COMPETENTES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL PARA SU CONSIDERACIÓN Y, EN SU CASO, APROBACIÓN.

SÉPTIMO. PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN LA GACETA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EN EL PORTAL DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA Y EN LA PÁGINA ELECTRÓNICA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.

¿QUÉ ESTAMOS PLANTEANDO EN ESTE ACUERDO? ESTAMOS RETOMANDO, PRIMERO, EL PLANTEAMIENTO QUE YA USTEDES COMENTARON DE QUE LAS ELECCIONES EL PRÓXIMO AÑO PUEDAN PARTICIPAR LOS CIUDADANOS QUE VAN A ESTAR EN ESAS 14 ENTIDADES, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SEAN REEMPLAZADAS SUS CREDENCIALES.

SEGUNDO. QUE ASIMISMO NOSOTROS LE LOGREMOS NOTIFICAR A LOS CIUDADANOS POSTERIORMENTE, TANTO EN LA DIFUSIÓN PARA LA REEMPLAZO Y POSTERIORMENTE LO HAGAMOS A TRAVÉS DE UNA CARTA-NOTIFICACIÓN, EN ESPECIAL A AQUELLAS ENTIDADES QUE VAN A TENER ELECCIONES EN EL 2014.

GTAPE-O-032-21081286

Page 87: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EN EL 2014 TENDRÁN ELECCIONES HIDALGO, NAYARIT Y COAHUILA PARA JULIO DEL 2014 Y MICHOACÁN EN NOVIEMBRE DEL 2014; ES DECIR, ESTARÍAMOS NOTIFICANDO Y VERIFICANDO QUE SE NOTIFIQUE EN SEPTIEMBRE DEL 2013 ESTAS CUATRO ENTIDADES, A EFECTOS DE QUE ADEMÁS DE NOTIFICARLES PUEDAN ELLOS APROVECHAR SU CAMPAÑA ESPECIAL DE ACTUALIZACIÓN PARA PODER HACER ESA RENOVACIÓN, YA QUE EN EL 2014 NO ESTARÍAN REALIZANDO SU EJERCICIO DEL VOTO CON ESA CREDENCIAL 09, SINO CON LA QUE SE REEMPLACEN.

LA PARTE IMPORTANTE Y RELEVANTE TAMBIÉN QUE USTEDES MENCIONAN DE LA DIFUSIÓN, TAMBIÉN ESTARÍA A PARTIR DE ENERO DEL 2013.

LA CUESTIÓN DE LOS MÓDULOS, EL MAESTRO LEOBARDO YA LES EXPLICÓ; BUENO, YA LES ADELANTÓ, MÁS QUE EXPLICARLES, YA LES ADELANTÓ UN POCO LA INFORMACIÓN QUE ESTARÍAMOS CONSTRUYENDO A PARTIR DE ESE DOCUMENTO PARA ATENDER EL REEMPLAZO DE LA CREDENCIAL 09 A PARTIR DEL 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 Y EL 15 DE DICIEMBRE DEL 2013.

EL OTRO TEMA QUE USTEDES TAMBIÉN HAN REFERIDO Y QUE NOSOTROS ESTAMOS CONSIDERANDO ES INCLUIR UN MAYOR NÚMERO DE ESTACIONES DE TRABAJO, UN MAYOR NÚMERO DE MÓDULOS Y BIEN ESTARÍAMOS TOMANDO EN CUENTA ESTA PARTE QUE USTEDES MENCIONARON DE LA DEMANDA POTENCIAL QUE SE VA A INCREMENTAR POR PARTE DE ESTE REEMPLAZO DE LA 09 Y LA 2012.

ME PARECE QUE CON ESTO ESTARÍAMOS ATENDIENDO EN FORMA SIMILAR AL ACUERDO QUE YA FUE REFERIDO POR LA REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO DEL TRABAJO, EL SG-304/2010, CON TAL DE ESTIMULAR LA RENOVACIÓN DE LAS CREDENCIALES 09.

EN TÉRMINOS GENERALES ESO SERÍA LO QUE ESTÁ A SU CONSIDERACIÓN, ES DECIR, A PARTIR DEL 2013 INICIARÍAMOS LOS TRABAJOS PARA HACER LOS REEMPLAZOS TANTO EN DIFUSIÓN COMO EL INCREMENTO DE MÓDULOS Y ESTARÍAMOS VIENDO QUE LA NOTIFICACIÓN SE HICIERA A FINALES DEL 2013.

CON ESTO ASEGURAMOS QUE LAS ENTIDADES QUE VAN A TENER ELECCIONES EN EL 2014 PUEDAN PARTICIPAR AQUELLOS CIUDADANOS QUE NO LOGREN SU REEMPLAZO Y QUE POSTERIORMENTE LO PODRÍAN HACER, EN LOS ÚLTIMOS SEIS MESES Y ADEMÁS CON LA NOTIFICACIÓN QUE ESTÁ PREVISTA AL FINAL DEL AÑO DEL 2013.

ESTARÍAMOS TOMANDO EN CUENTA QUE NOTIFICÁRAMOS A LAS CUATRO ENTIDADES QUE VAN A TENER ELECCIONES EN 2014, CON MIRAS A QUE EN 2015 NOSOTROS TENGAMOS YA DEFINITIVAMENTE DADAS DE BAJA ESAS CREDENCIALES Y CON UN REEMPLAZO.

AHORA, LO QUE YO LES MOSTRÉ Y QUISIERA VOLVER A MOSTRAR NUEVAMENTE, ES LO QUE NOS PIDIÓ LA REPRESENTACIÓN DEL PAN HACE UN MOMENTO.

¿CUÁLES SON LOS POSIBLES PISOS O NÚMEROS DE CREDENCIALES QUE PODRÍAMOS NO ESTAR REMPLAZANDO?

PARA LA 09, TENEMOS QUE PARA MAYO TENEMOS 6.5 MILLONES, ESTARÍAMOS HABLANDO DE 3.6 MILLONES QUE QUIZÁ NO PODRÍAMOS REMPLAZAR.

Y PARA 2012, ESTE SERÍA EN DICIEMBRE DE 2013, CON TRES POSIBLES CONDICIONES: ESTAS CIFRAS QUE VEN ACÁ, ES DE FEBRERO DE 2015, QUE ESTARÍAMOS HABLANDO ENTRE UN MILLÓN 252 MIL Y SI TENEMOS MAYOR ÉXITO, PODRÍA SER HASTA 161 MIL CREDENCIALES QUE SERÍAN DE PISO. PERO ESTE ES DE UN MILLÓN 252 MIL.

GTAPE-O-032-21081287

Page 88: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ESO ES LO QUE TENEMOS HASTA HOY CON LAS CIFRAS QUE ESTAMOS PROYECTANDO, CON LAS QUE HEMOS TENIDO Y CON EL ESQUEMA O EL MODELO QUE NOSOTROS HEMOS PUESTO CONFORME LO QUE TENEMOS HASTA EL MOMENTO.

OBVIAMENTE SE ESTARÁN HACIENDO LOS AJUSTES CONFORME TENGAMOS MAYOR INFORMACIÓN DEL REEMPLAZO, UNA ES EN DICIEMBRE DE ESTE AÑO, Y OTRA YA CON LA DIFUSIÓN QUE TENGAMOS YA EN FORMA PRESENCIAL DURANTE 2014 CONJUNTAMENTE CON LA INFRAESTRUCTURA QUE ESTARÍA ESTABLECIDA PARA ESA FECHA.

ESE SERÍA POR MI PARTE LO QUE LES COMENTARÍA EN ESTE MOMENTO Y ESTOY A SUS CONSIDERACIONES.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- EN EL DOCUMENTO DEL ACUERDO, SI BIEN ES CIERTO QUE SE TOCA DE PASADITA AHÍ LAS ENTIDADES, MÁS BIEN NO SE TOCAN A LAS ENTIDADES, PERO HAY 14 ENTIDADES EN 2013. SE DICE QUE HAY CUATRO ENTIDADES MÁS EN 2014, SERÍAN 18. Y PARA EL OTRO AÑO, HABRÍA EL RESTO DE LAS ENTIDADES CON PROCESOS ELECTORALES.

NO SE ESTÁ PENSANDO, DE VERAS NO LO VEO POR NINGÚN LADO, EN LAS ENTIDADES CON PROCESO ELECTORAL LOCAL.

SI BIEN ES CIERTO QUE EL PADRÓN ES FEDERAL, PERO HAY QUE RECORDAR QUE HAY CONVENIOS QUE FIRMAN CON LAS ENTIDADES PARA LA UTILIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL Y DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

NO CREO QUE TAMPOCO LAS ENTIDADES FEDERATIVAS ESTÉN DE ACUERDO SI LLEGAN USTEDES Y LES DICEN: SABES QUÉ, QUE LA CREDENCIAL YA NO TE VA A FUNCIONAR PARA TU ELECCIÓN LOCAL Y MUCHOS MENOS A LOS CIUDADANOS COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN.

ESTA ES UNA PARTE QUE PARA LA CREDENCIAL 03 SE TUVO CUIDADO Y QUE DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA PENSÁBAMOS QUE ESA ERA LA LÍNEA QUE SE IBA A SEGUIR PARA TENER CUIDADO CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS.

INCLUSIVE EL PROPIO TRIBUNAL DIJO: “UTILÍCESE LA CREDENCIAL 03, PARA EL CASO DEL VOTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTRANJERO PARA ESTA ELECCIÓN”.

ENTONCES, SI SE ESTÁ VIENDO DE ESA MANERA, EL PROPIOS INSTITUTO TAMPOCO PUEDE DEJAR DE LADO TODAS ESAS PREVISIONES Y TODAS ESAS SOLICITUDES QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, LAS ENTIDADES PORQUE TAMBIÉN HUBO UN RECLAMO DE LAS ENTIDADES, NO PUEDEN DEJAR DE LADO ESO, SE TIENE QUE TOMAR EN CONSIDERACIÓN PARA CUALQUIER ACUERDO. Y SEGUIMOS REITERANDO QUE SE NECESITA UN DOCUMENTO.

NO SE MENCIONAN EN NINGÚN ELECTORAL LOS PROCESOS ELECTORALES LOCALES.

POR OTRO LADO, LA LEY ES CLARA Y TAMBIÉN CLARA ERA CON RELACIÓN A LA CREDENCIAL 03.

HAY QUE RECORDAR QUE CADA CREDENCIAL, CADA UNA DE ELLAS TIENE UNA VIGENCIA DIFERENTE, LA LEY DICE 10 AÑOS, ¿CÓMO VAMOS A ABORDAR ASÍ DE MANERA TAJANTE TODAS ESTAS?

HAY QUE ANALIZARLO, HAY QUE VER SI HAY UNA GARANTÍA PARA NO AFECTAR LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DE LOS CIUDADANOS EN TRATÁNDOSE TAMBIÉN DE PROCESOS

GTAPE-O-032-21081288

Page 89: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LOCALES, NO ÚNICAMENTE FEDERALES, PORQUE TAMBIÉN ESE ES UN DERECHO DE VOTO, AUNQUE EL PADRÓN SEA FEDERAL, VUELVO A REPETIR.HAY QUE CUIDAR TODA ESA PARTE.

SI ES UNA GARANTÍA DE QUE LOS CIUDADANOS VAN A ESTAR EN SU MOMENTO CON SU CREDENCIAL NO HABRÍA PROBLEMA, PERO VEMOS QUE AHÍ ESTÁ UNA MUESTRA, LA CREDENCIAL 03, CASI 5 MILLONES DE CREDENCIALES NO SE PUDIERON CANJEAR.

SE DICE QUE 2.2 MILLONES SON IMPOSIBLES, PERO ESE ES UN DECIR, NO HAY NADA AQUÍ QUE DEMUESTRE QUE ESO ES CIERTO, ES UNA ESTIMACIÓN, UN ANÁLISIS QUE SE HIZO, PERO NO PUEDEN DECIR, QUIZÁ SEAN MENOS, QUIZÁ SEAN MÁS.

Y NADA MÁS RECORDAR, LA ESTRATEGIA QUE SE DETERMINÓ DESDE EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL ERA LA ESTRATEGIA 03 Y DESPUÉS LA ESTRATEGIA 09, ASÍ ESTÁ PLANTEADO.

AHORA YA NO ES LA ESTRATEGIA 03, 09, LA ESTRATEGIA DEBERÍA SER 09, PERO AHORA YA ES ESTRATEGIA 09 Y 12, PERO NO ESTABA PLANTEADO ASÍ, ESTABA PLANTEADO ÚNICAMENTE 09, PERO LO PODEMOS DISCUTIR.

TAMBIÉN HAY QUE RECORDAR QUE EN LA ÚLTIMA ETAPA DE LA CREDENCIAL 03 HABÍA ALREDEDOR DE 10 MILLONES, POCO MÁS DE 10 MILLONES DE CREDENCIALES Y EN ESTA ETAPA TAMBIÉN HAY 10 MILLONES DE CREDENCIALES.

SI LA ESTRATEGIA ES IGUAL, QUE A LO MEJOR NO PORQUE HAY MÁS PROBLEMA EN LA 03, PERO LAS ESTIMACIONES SON ESO, ÚNICAMENTE ESTIMACIONES, PERO QUIÉN GARANTIZA QUE ÚNICAMENTE SE VA A QUEDAR UN MILLÓN.

Y AÚN QUEDÁNDOSE MÁS DE UN MILLÓN DE CREDENCIALES SIN CANJEAR, ES MÁS DE UN MILLÓN DE CIUDADANOS QUE PODRÍAMOS ESTAR AFECTANDO SUS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES.

SABEMOS QUE PARA LA ELECCIÓN FEDERAL NO VAN A PODER VOTAR, PARA LA PRÓXIMA FEDERAL 2015, PERO SÍ HAY LAS 32 ENTIDADES, ENTRE ESTA FECHA Y 2015 HAY 32 ENTIDADES QUE VAN A TENER PROCESOS ELECTORALES LOCALES. ESO HAY QUE TOMAR EN CONSIDERACIÓN.

SÍ HAY QUE REVISAR LA LEY, HAY QUE REVISAR PUNTUALMENTE SOBRE LA VIGENCIA DE LAS CREDENCIALES, HAY QUE REVISAR PUNTUALMENTE SOBRE EN QUÉ TIEMPO SE IMPRIMIERON ESAS CREDENCIALES, QUE TENGO ENTENDIDO ES ENTRE 2001 Y 2003, PERO CADA UNA DE ELLAS TIENE UNA VIGENCIA DIFERENTE, QUIZÁ UNAS DE ELLAS YA ENTREN, TENGAN QUE ENTRAR POR LEY, PERO NO PODEMOS DEJAR DE LADO Y NI PODEMOS OLVIDARNOS DE QUE HAY PROCESOS ELECTORALES LOCALES.

NOSOTROS COMO REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL NO ESTARÍAMOS DE ACUERDO EN QUE SE VULNERARAN DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DE LOS CIUDADANOS.

POR OTRA PARTE SERÍA CONVENIENTE QUE SÍ TUVIÉRAMOS LOS DATOS EXACTOS CUÁNTAS CREDENCIALES TIENEN CADA UNA DE LAS ENTIDADES, DE QUÉ FECHA SON CADA UNA DE ESTAS CREDENCIALES.

ESTOY HABLANDO ESPECÍFICAMENTE DE LAS 12, CUÁNDO FUERON SOLICITADAS POR LOS CIUDADANOS, Y HASTA QUÉ FECHAS, Y POR SUPUESTO ESTO ES POR CADA UNA DE LAS 32 ENTIDADES.

GTAPE-O-032-21081289

Page 90: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

¿ES CIERTO QUE DICEN QUE SE VA NOTIFICAR, PERO ESTO ES SUFICIENTE, ESTA ES UNA GARANTÍA PARA QUE SE CANJEEN LAS CREDENCIALES? NO HAY NINGUNA GARANTÍA.

SÍ DEBEMOS DE TENER LA VISIÓN CLARA EN UN DOCUMENTO QUE ESTÁ ESCRITO DE TODO LO QUE SE VA HACER PARA CANJEAR NO SÓLO LA CREDENCIAL 09, QUE TAMBIÉN ES UN RETO QUE TENEMOS ENFRENTE Y QUE DEBEMOS DE HACER Y DE DARLE SOLUCIÓN, SINO SOBRE TODO LAS CREDENCIALES 12 QUE NO ESTABAN EN LA PRIMERA ESTRATEGIA PARA EL CANJE DE ESTAS CREDENCIALES.

DICEN QUE VA HABER UNA INSTALACIÓN DE MÓDULOS, PERO YA VIMOS LA PROPUESTA QUE TRAEN PARA INSTALACIÓN DE MÓDULOS PARA 2013 Y PARA LA CAP.

¿ES SUFICIENTE ESTO?

ESTÁN TRATANDO DE CANJEAR EL MAYOR NÚMERO DE CREDENCIALES, PERO CON ESTAS PROPUESTAS DE INSTALACIÓN DE MÓDULOS NO VA A SER POSIBLE.

NOSOTROS DECIMOS QUE SI HAY UN ÉXITO EN CUALQUIER CAMPAÑA, LLÁMESE DIFUSIÓN, LLÁMESE INSTALACIÓN DE MÓDULOS, SE VA A REFLEJAR EN LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL, Y AHÍ ES DONDE LES VAMOS A DECIR QUE NO ESTÁN CUMPLIENDO CON LOS OBJETIVOS QUE SE TRAZARON.

EN VERDAD SÍ ES IMPORTANTE, PARA NOSOTROS SÍ ES PREOCUPANTE QUE QUIERAN, SIN TOMAR EN CONSIDERACIÓN A LOS CIUDADANOS, DARLE BORRÓN Y CUENTA NUEVA A ESTE TIPO DE CREDENCIALES.

NO HA HABIDO UNA ESTRATEGIA, ESA ESTRATEGIA DEBERÍA DE HABER ESTADO, SI QUERÍAN HACER ESTO ÉSTA ESTRATEGIA DEBERÍA DE HABER ESTADO FUNCIONANDO JUNTO CON LA 03 PARA AFECTAR LA 09, Y AHORA PUDIERA ENTRAR LA 12, QUE QUIZÁS EN ESTE MOMENTO PUDIERA SER MENOS CREDENCIALES.

PERO HAY 10 MILLONES, 10 MILLONES SON MUCHOS, A PARTE DE LOS 10 MILLONES DE CREDENCIALES QUE SE LE VIENE COMO CARGA A LOS MÓDULOS, SE VIENE TODA LA ACTUALIZACIÓN NORMAL, LE VAN A PODER HACER FRENTE. SI NO, NO QUEREMOS EMPEZAR CON RECLAMOS EN VERDAD.

VEMOS QUE SE PRESENTABA HACE UN MOMENTO CÓMO VA EL AVANCE COMPARADO CONTRA ESTE MISMO PERIODO DE 2009 Y 2012, Y VEMOS QUE QUIZÁS VAYAN A LA PAR. PERO NO DEBERÍAN IR A LA PAR, DEBERÍAN IR MÁS ARRIBA.

VAMOS HACER EL ESTUDIO BIEN, VAMOS HACER LOS ANÁLISIS BIEN, VAMOS A CERRAR MESES, VAMOS A CERRAR SEMANAS, Y VAMOS A PONER EN QUÉ FECHA DESCANSARON LOS MÓDULOS, EN QUÉ FECHA CERRARON.

SI HAY ALGÚN DÍA QUE FUE FERIADO O POR ALGÚN MOTIVO CERRARON LOS MÓDULOS HAY QUE TAMBIÉN REFLEJARLO, SI ESTE DÍA FERIADO ESTUVO EN LOS DOS AÑOS NO HAY PROBLEMA, EL IMPACTO VA A SER EL MISMO, PERO SI EN UN AÑO HAY UN DÍA FERIADO QUE CERRARON LOS MÓDULOS Y EN EL OTRO NO, ENTONCES TAMBIÉN TODO ESO TENDRÍAMOS QUE ESTAR AQUILATANDO PARA VER LA REALIDAD DE POR QUÉ SE ESTÁ TENIENDO EL COMPORTAMIENTO CADA UNO DE ESTOS AÑOS.

ING. OTHÓN MÉNDEZ DE LA LUZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO.- NOSOTROS TAMBIÉN PENSAMOS QUE SERÍA UN TANTO AVENTURADO CARGARLE AHORA A LA

GTAPE-O-032-21081290

Page 91: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA UN ACUERDO EN LAS CONDICIONES EN QUE SE NOS PRESENTA, DADO QUE TRAE MUCHAS IMPLICACIONES LO QUE AQUÍ SE PLANTEA.

EFECTIVAMENTE, HAY MUCHOS PROGRAMAS QUE ESTÁN EN PARALELO Y QUE NO VEMOS AQUÍ EL ANÁLISIS DEL IMPACTO DE ESOS PROGRAMAS.

POR EJEMPLO, LA INTENCIÓN QUE SE TIENE DE HACER EL CAMBIO DE MODELO DE CREDENCIAL NORMALMENTE SIEMPRE LE ES ATRACTIVO A LA GENTE Y CUANDO HAY UN MODELO DE ESE TIPO LA GENTE ACUDE A HACER EL CAMBIO POR SIMPLEMENTE TENER LA NUEVA CREDENCIAL.

ESE ES UN IMPACTO QUE NO LO VEMOS POR NINGÚN LADO Y LO QUE SE ESTUVO VIENDO HACE RATO EN LA EXPOSICIÓN DEL MAESTRO LEOBARDO VEÍAMOS QUE NO TENÍA UN SUSTENTO BIEN EL HECHO DE QUE LAS ESTACIONES DE TRABAJO INCLUSO SE DISMINUYERAN PARA EL PERIODO QUE SE PLANTEABA DE 2012-2013, MÁS ESTE PROYECTO QUE SE PRESENTA, AQUÍ ESTA PROYECCIÓN QUE TAMPOCO LA VEMOS CLARAMENTE REFLEJADA EN ESTE PROYECTO DE ACUERDO NI EN EL DOCUMENTO ANTERIOR; O SEA, COMO QUE SÍ TENDRÍAMOS QUE ESTAR CRUZANDO LA INFORMACIÓN, COMO LO MENCIONABA LA REPRESENTACIÓN DEL PRI, CRONOLÓGICAMENTE CON OTROS PROGRAMAS.

LLEVARLO A CABO AHORA, LA VERDAD NOSOTROS NO ESTARÍAMOS EN CONDICIONES DE PODERLO APROBAR PORQUE VEMOS QUE EN PARALELO HAY ACTIVIDADES TANTO REGISTRALES COMO DE ELECCIONES Y QUE SÍ TIENEN UN IMPACTO DIRECTAMENTE EN EL CIUDADANO Y EN LA OPERATIVIDAD.

NOSOTROS, ASÍ COMO ESTÁ NOSOTROS NO ESTARÍAMOS EN CONDICIONES DE PODER APROBAR ESTO. NECESITARÍAMOS REVISARLO Y NECESITARÍAMOS MÁS INFORMACIÓN.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- PRIMERO QUE QUEDE CLARO EN ESA GRÁFICA QUE EN DICIEMBRE DE 2013 HABRÁ DEL ORDEN DE 3 MILLONES DE CREDENCIALES 12 QUE SE VAN A DAR DE BAJA. NO ES UN MILLÓN, EH, SON 3 MILLONES CUANDO SE DEN DE BAJA, ¿VERDAD?

LO QUE PASA ES QUE AHÍ NO SE VE MUY CLARO, PERO NADA MÁS LO ACLARAMOS.

USTEDES RECORDARAN QUE LA COMISIÓN DEL REGISTRO SOLICITÓ Y SE HIZO UNA AGENDA ESTRATÉGICA DE SEPTIEMBRE DE 2011 A AGOSTO DE 2012. ESTA AGENDA ESTRATÉGICA, EN EL PUNTO NÚMERO 17 DE ESTA AGENDA MENCIONA QUE “ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL IFE POR EL QUE SE APLICA EL LÍMITE DE VIGENCIA DE LAS CREDENCIALES PARA VOTAR 09, 12, 15 Y 18”. Y LA SESIÓN ESTIMADA DE PRESENTACIÓN ES NOVIEMBRE DE 2011.

APARENTEMENTE ESTA AGENDA ESTRATÉGICA NO SE HA CUMPLIDO.

¿SE LLEVÓ A CABO EL ACUERDO EN EL CONSEJO GENERAL PARA APLICAR EL LÍMITE DE VIGENCIA PARA LA 09, 12, 15 Y 18? NI SIQUIERA PARA LA 09 Y 12.

EN NOVIEMBRE DEL 2011 NO HUBO NINGÚN ACUERDO PARA EL LÍMITE DE VIGENCIA DE ESTAS CREDENCIALES.

YO NO SÉ QUÉ PASA CON ESTA AGENDA, A LO MEJOR ESTA AGENDA FUE VIRTUAL O FUE PUESTA A CONSIDERACIÓN DE SI QUERÍAN O NO QUERÍAN, NO SÉ.

A LO QUE ME REFIERO YO ES QUE DESDE AQUÍ YA SE ESTABA MARCANDO QUE SE DEBERÍA DE TOMAR UN ACUERDO, QUE SE APLICARA LOS LÍMITES DE VIGENCIA PARA ESTAS CREDENCIALES DESDE NOVIEMBRE DEL 2011.

GTAPE-O-032-21081291

Page 92: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

¿Y EN QUÉ FECHA ESTAMOS? AGOSTO DEL 2012; O SEA, QUE EN ESA FECHA NO SE TOMÓ EN CUENTA ESTE PUNTO DE LA AGENDA ESTRATÉGICA QUE ERA IMPORTANTE QUE SE TOMARA.

DE HECHO NO ME ACUERDO SI ESTA AGENDA ESTRATÉGICA FUE APROBADA POR LA COMISIÓN, PERO SI FUE APROBADA POR LA COMISIÓN DEL REGISTRO, AQUÍ EL ÚNICO QUE ESTARÁ EN FALTA VA A SER EL PROPIO REGISTRO, QUE NO TOMÓ EN CUENTA ESTA AGENDA ESTRATÉGICA NI LLEVÓ A CABO ESTOS ACUERDOS. ESO EN EL CASO SUPUESTO DE QUE ESTA AGENDA ESTRATÉGICA HAYA SIDO APROBADA POR LA COMISIÓN DEL REGISTRO.

AQUÍ NOS PARECE QUE NO SÓLO ES UNA PROBLEMÁTICA DE VARIOS FACTORES, PORQUE EVIDENTEMENTE ESTÁ LA PARTE NORMATIVA QUE ES UNA PROBLEMÁTICA DE LA NORMATIVA, LA PARTE DEL CANJE DE LAS CREDENCIALES, QUE ES OPERATIVA, TAMBIÉN ES UNA PROBLEMÁTICA OPERATIVA; SINO TAMBIÉN ESTÁ LA PARTE DE LAS DISPOSICIONES QUE SE TOMAN Y QUE NO SE LLEVAN A CABO DE PARTE DEL REGISTRO, PORQUE ESTA AGENDA SE SUPONE DEBIÓ DE HABERSE ATENDIDO Y PARA LA FECHA QUE SE PROPUSO, NOVIEMBRE DEL 2011, DEBIÓ DE HABERSE TOMADO EN CUENTA ESTE ACUERDO QUE NO SE HIZO.

POR LO TANTO, NOS PARECE A NOSOTROS QUE ES UNA FECHA YA MUY PRÓXIMA Y MUY COMPLEJA EL QUE EN ESTOS MOMENTOS LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA TOME UN ACUERDO DE SUGERENCIA, CUANDO EN REALIDAD ESTA SUGERENCIA DEBIÓ HABERSE HECHO DESDE HA YA UNOS AÑOS.

Y NO ES QUE NO ESTEMOS DE ACUERDO EN QUE ESTAS CREDENCIALES SE USEN PARA VOTAR. NOSOTROS QUEREMOS PERO NOS ENFRENTAMOS A ESTE CONFLICTO, ES CONFLICTO NORMATIVO, ES UN CONFLICTO OPERATIVO, SON VARIOS CONFLICTOS LOS QUE ESTÁN INHERENTES EN ESTA DECISIÓN.

NO HAY RESPONSABILIDAD EN LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA TOMAR ESTE ACUERDO EN ESTOS MOMENTOS. ESTE ACUERDO DEBIÓ HABERSE TOMADO EN NOVIEMBRE O ANTES DE 2011 Y NO SE LLEVÓ A CABO. POR LO TANTO NO ES CUESTIÓN NI PROBLEMA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ESTE TEMA.

ESTE TEMA ES UN TEMA QUE DEBIÓ HABER CUMPLIDO EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES EN SU MOMENTO PARA QUE HUBIERA LA OPORTUNIDAD EL CANJE DE LAS CREDENCIALES, PARA QUE NO SE AFECTARAN LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS, PARA QUE SE TUVIERA EL MARCO NORMATIVO ADECUADO.

AQUÍ EL PUNTO ES A VER QUÉ DICE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA PARA VER SI VA ESTAR DE ACUERDO EN QUE HASTA DICIEMBRE 2013 SEAN VIGENTES, CUANDO EN REALIDAD, SI VEMOS LA PARTE NORMATIVA, NO CHECA. VEMOS LA PARTE OPERATIVA, TAMPOCO VA A LLEVARSE A CABO DE MANERA EN QUE SE MINIMICE EL RESULTADO DEL PROCESO, PORQUE AQUÍ SIGUE LA MISMA TENDENCIA, AUN EN EL CASO DE QUE LA TENDENCIA DE 2013 SE BAJARA RÁPIDAMENTE, NOS QUEDAMOS EN PRÁCTICAMENTE 2 MILLONES 800 DE LA 2012, PARA EL AÑO 2013.

TENEMOS UN CONFLICTO OPERATIVO, UN CONFLICTO NORMATIVO Y UN CONFLICTO E NO HABER CUMPLIDO UNA AGENDA ESTRATÉGICA DE LA COMISIÓN DEL REGISTRO, POR LO TANTO, NOSOTROS CREEMOS IGUAL QUE COMO LO MENCIONÓ EL MOVIMIENTO CIUDADANO, QUE ESTAMOS EN UNA SITUACIÓN QUE NO NOS PERMITE TENER CONSISTENCIA Y COHERENCIA EN UN ACUERDO QUE SE TOME SOBRE ESTE TEMA Y SOBRE ESTE PUNTO.

INDEPENDIENTEMENTE, INSISTO, DE QUE PARA NOSOTROS ES IMPORTANTÍSIMO SE DEFINA EL TEMA DE QUE LAS CREDENCIALES 09 Y 12, SE SIGAN UTILIZANDO PARA VOTAR EN LAS

GTAPE-O-032-21081292

Page 93: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ELECCIONES QUE CORRESPONDAN PARA QUE NO SE AFECTEN LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS PARA VOTAR, COSA QUE NOS PREOCUPA PORQUE ESTAMOS, COMO DECÍA HACE UN MOMENTO, ENTRE LA ESPADA Y LA PARED Y ESTAS CIRCUNSTANCIAS NO SON POR RAZONES DE ESTOS GRUPOS DE TRABAJO NI DEL CONASE NI DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, SINO DE QUIEN NO PUSO LA ESTRATEGIA ADECUADA PARA HACER EL CANJE DE ESTAS CREDENCIALES O TOMAR LOS ACUERDOS ADECUADOS EN SU MOMENTO.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- ES QUE CREO QUE SE NOS INTENTA OLVIDAR EL CÓMO ES QUE DEBEMOS APLICAR, INTERPRETAR LAS NORMAS ELECTORALES, GRAMATICAL, SISTEMÁTICA Y FUNCIONAL QUE LA PROPIA CONSTITUCIÓN NOS DICE DE ESA MANERA ES COMO DEBES DE HACER LA INTERPRETACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS EN MATERIA ELECTORAL.

RECUERDO HABER VISTO UN CÓDIGO ELECTORAL COMENTADO, QUE SE LOS RECOMIENDO, POR LO MENOS DE ESAS PARTES QUE TODAVÍA SON ÚTILES, DEL MAESTRO JOSÉ WOLDENBERG. ÉL HIZO UN COMPENDIO, O MÁS BIEN HIZO UNA INTERPRETACIÓN DEL CÓDIGO ELECTORAL, Y EN PARTICULAR ESA PARTE.

Y RECUERDO PERFECTAMENTE ESA INTERPRETACIÓN QUE HACE EL MAESTRO WOLDENBERG, SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE ESOS CRITERIOS. LO PRIMERO QUE DEBES HACER EN EL TEMA GRAMATICAL ES QUÉ ES LO QUE ESTÁ ESCRITO EN LA LEY, EN LA NORMA.

SI CON ESO TE ALCANZA PARA LA APLICACIÓN, YA NO TIENES NI POR QUÉ UTILIZAR LOS OTROS DOS.

SOBRE ESO YO PREGUNTO: ARTÍCULO OCTAVO TRANSITORIO, LA PARTE FINAL “PARA EL CASO DE LAS CREDENCIALES CON ÚLTIMO RECUADRO 09 -YA NO TOCA LAS CREDENCIALES 12 POR UNA RAZÓN LÓGICA, LEGISLATIVA-, EL CONSEJO GENERAL DISPONDRÁ LO NECESARIO PARA SU UTILIZACIÓN Y/O REEMPLAZO CON BASE EN LOS ESTUDIOS TÉCNICOS QUE REALICE EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES PREVIO AL INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2012”.

NO HAY QUE INTERPRETAR QUÉ ES LO QUE QUISIERON DECIR EN EL OCTAVO TRANSITORIO.

SI ME VOY AL ACUERDO IMPUGNADO Y QUE DESPUÉS EMITIÓ OTRO, EL PROPIO CONSEJO SÍ DETERMINÓ, EN CUMPLIMIENTO AL OCTAVO TRANSITORIO, QUÉ HACER CON ESAS CREDENCIALES 09, SÍ LO HIZO.

DICE EN EL PUNTO DÉCIMO, QUE EL TRIBUNAL LO DEJÓ FIRME, “SE APRUEBA QUE CONFORME AL ESTUDIO TÉCNICO QUE HA REALIZADO LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, LAS CREDENCIALES PARA VOTAR QUE TENGAN COMO ÚLTIMO RECUADRO EL 09 PARA EL MARCAJE DEL AÑO DE LA ELECCIÓN FEDERAL, PUEDAN SER UTILIZADAS EN LA ELECCIÓN FEDERAL 2012, EN LAS ELECCIONES LOCALES QUE SE LLEVEN A CABO HASTA EL 2 DE JULIO DEL MISMO AÑO INCLUSIVE Y EN LAS ELECCIONES EXTRAORDINARIAS QUE PUDIERAN DERIVARSE DE DICHOS PROCESOS ELECTORALES”.

SÍ, EL CONSEJO APLICÓ DESDE ESE ACUERDO LO QUE DICE EL OCTAVO TRANSITORIO, POR ESO DIGO: ¿DÓNDE ESTÁ ESE ESTUDIO? REGRESEMOS A ESE ESTUDIO.

¿QUÉ ES LO QUE LE PRESENTARON AL CONSEJO?

SI YA NO SE ACUERDAN, LA PROPIA SENTENCIA DE LA SALA SUPERIOR EN EL SUP-RAP/109 NOS DESGLOSA LO QUE USTEDES ENTREGARON Y LE REMITIERON EN SU INFORME CIRCUNSTANCIADO, LO QUE USTEDES DENOMINARON “EVOLUCIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR”.

GTAPE-O-032-21081293

Page 94: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

Y DE AHÍ SE DERIVÓ TODO, 03, 09 Y CONCLUYERON CON UNAS PARTES QUE NO SÉ CÓMO ES QUE PUDIÉRAMOS HOY EN ESTE MOMENTO INTERPRETAR, PORQUE ESO LO HICIMOS A LA LUZ DE HACE TRES AÑOS.

USTEDES PLANTEARON AHÍ UN UNIVERSO, UN PRONÓSTICO DE CREDENCIALES 09, PRIMERO RECUERDO QUE LE DIERON PRIORIDAD AL ASUNTO DE LA CREDENCIAL 03 Y 09 LO DEJARON A UN LADO.

YO RECUERDO UN DEBATE QUE VIMOS AQUÍ MUCHOS PARTIDOS DICIÉNDOLES “YA VAMOS A METER EL ASUNTO DE LA 09”. “NO, NO, 03 Y DESPUÉS VEMOS 09”.

HOY ESTÁ LA CONSECUENCIA, PORQUE A LA LUZ DE ESE ANÁLISIS, QUE YA NO QUIEREN PRESENTAR OTRO, SI LO TIENEN, DÉNNOSLO, PÓNMELO EN ESTA MESA.

ASÍ COMO PUSISTE AHÍ QUE EN UN GRUPO DE TRABAJO QUE TÚ COORDINAS, LOS PARTIDOS DECIDIMOS SUBIR O TRASLADAR EL PROYECTO DE ACUERDO A ESTE GRUPO, ASÍ PONNOS AHÍ EL DOCUMENTO DE ANÁLISIS SOBRE LA CREDENCIAL 09, Y YO TE PIDO QUE ME LO PUEDAS REENVIAR A MI CORREO.

DICES QUE PERIODO, EN ESO QUE LE REMITIERON AL INFORME ES CIRCUNSTANCIADO AL TRIBUNAL, QUE DEL PERIODO DE MAYO DE 2010 A MAYO DE 2011 PARA REALIZAR EL PRONÓSTICO DEL REEMPLAZO DE LA CREDENCIAL 09, PARA ESTE PERIODO SE CONSIDERA LA TENDENCIA RECIENTE. ES DECIR, LOS DATOS OBSERVADOS DE JULIO DE 2009 ABRIL DEL 2010.

EN ESTE LAPSO EL DESCENSO DE LA LISTA NOMINAL 09 FUE LENTO, OBSERVÁNDOSE UNA DISMINUCIÓN DE 103 MIL REGISTROS EN PROMEDIO POR MES, BAJO EL SUPUESTO DE QUE ESA TENDENCIA PODRÍA CONTINUAR HASTA MAYO DEL 2011. LA LISTA NOMINAL 09 PARA ESE MOMENTO SE ESTIMÓ EN ALREDEDOR DE 8.2 MILLONES, Y VIENE UNA GRÁFICA.

DESPUÉS DICEN QUE DEL SEIS DE JUNIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 ESTARÁN EN SERVICIO DOS MIL 214 EQUIPOS. LO QUE HAY QUE REVISAR ES SI ESTUVIERON PRIMERO.

A PARTIR DE ESTA ÚLTIMA FECHA Y HASTA FEBRERO DE 2012 ESTE NÚMERO AUMENTARÁ A DOS MIL 500. RECUERDO LA DISCUSIÓN DE HACE UN RATO, NO LLEGAMOS A DOS MIL 500.

PROMEDIO UTILIZADO DURANTE LA CAI 2008-2009 DEL DOS DE JULIO DE 2012, HASTA LA EXTINCIÓN DE LAS CREDENCIALES 09, EL NÚMERO DE EQUIPOS INSTALADOS SERÁ DE DOS MIL 214.

NO SÉ SI RECUERDAN LO QUE NOS DIJERON HACE UN RATO, CUÁNTAS ESTACIONES DE TRABAJO SE VAN A INSTALAR.

EL TIEMPO DE ATENCIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE CREDENCIAL ES DE 14 MINUTOS, SOLICITUD DE CREDENCIAL 11 MINUTOS, Y ENTREGA DE CREDENCIAL TRES MINUTOS.

LOS MÓDULOS DARÁN UN SERVICIO DE LUNES A VIERNES DURANTE SIETE HORAS, Y LOS SÁBADOS DURANTE CUATRO HORAS.

LOS CIUDADANOS CON OTRO TIPO DE CREDENCIAL NO 09, O QUE NO ESTÉN INSCRITOS EN EL PADRÓN SEGUIRÁN ACUDIENDO A LOS MÓDULOS CON LA TENDENCIA HISTÓRICA, Y LA SATURACIÓN DE LOS MÓDULOS NO AFECTARÁ LA AFLUENCIA DE ESTOS CIUDADANOS AL MÓDULO.

GTAPE-O-032-21081294

Page 95: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

BAJO ESTAS CONDICIONES SE ESTIMA QUE ENTRE JUNIO DE 2011 Y EL 15 DE ENERO DE 2012 SE REEMPLAZARÁN 4.2 MILLONES DE CREDENCIALES 09, Y ESTARÁN PENDIENTES, AL MENOS, CUATRO MILLONES DE LAS CUALES ESTARÁN, INCLUIDOS LOS REGISTROS DE FALLECIDOS NO REPORTADOS O NO UBICADOS, MIGRANTES Y POSIBLES DUPLICADOS.

PERO TÚ NOS ACABAS DE DAR OTRA CIFRA, TE RECUERDO, SEIS MILLONES 427 MIL 584, Y UNA MÁS, CUATRO MILLONES 571 MIL 954.

¿ESTO DE DÓNDE LO SACARON, ESTO QUE REMITIERON EN EL INFORME CIRCUNSTANCIAL DEL TRIBUNAL? DEL RESULTADO DE LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL 2009.

DENNOS LOS RESULTADOS DE LA VERIFICACIÓN 2012, DÉNOSLOS, Y VEREMOS QUÉ TANTO SE CUMPLE ESTAS HIPÓTESIS QUE PLANTEARON HACE TRES AÑOS.

Y HASTA DÓNDE YA CUMPLIÓ LA AUTORIDAD, PORQUE LO QUE LE INFORMARON AL ÓRGANO JURISDICCIONAL DE ESTE PAÍS ES QUE USTEDES IBAN A TENER ACCIONES.

¿SE HICIERON O NO SE HICIERON?

PORQUE DE ESO TENEMOS QUE DECIR QUÉ ELEMENTOS NOS DAN A LA COMISIÓN PARA PODER DETERMINAR UNA ESTRATEGIA.

PORQUE EL ACUERDO LO ÚNICO QUE ESTÁ HACIENDO ES PEDIRLE AL CONSEJO GENERAL QUE LE PIDA A LA DIRECCIÓN, A LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA QUE HAGA ACCIONES.

LA VERDAD, CREO QUE LA COMISIÓN NO DEBE DE CONFORMARSE CON ESO; LA COMISIÓN SÍ DEBE DE PRONUNCIARSE SOBRE QUÉ ACCIONES; LA COMISIÓN SÍ DEBE DE PRONUNCIARSE A CUÁNTOS MÓDULOS SE VAN A IMPLEMENTAR.

LA COMISIÓN SÍ DEBE DE PRONUNCIARSE SOBRE LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN; LA COMISIÓN NACIONAL SÍ DEBE DE PRONUNCIARSE SOBRE CÓMO ES QUE SE VA TRATAR A ESOS CIUDADANOS EN LOS MÓDULOS.

¿O LO DEJAMOS AHÍ DESPUÉS A VER QUÉ PASA? O SEA, CREO QUE EL DOCUMENTO DEBE DE VENIR ACOMPAÑADO, ESTE PROYECTO DE ACUERDO DE ESA ESTRATEGIA QUE DICE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA QUE CON ESO VAMOS A ABATIR ESE UNIVERSO DE CREDENCIAL 09.

Y QUE NOS VAMOS A QUEDAR CON UN MILLÓN, PORQUE SON MUERTOS, PORQUE SON CIUDADANOS MIGRANTES, POR LO QUE QUIERAN. PERO ESO NO LO PODEMOS PRESUMIR, NECESITAMOS CIENTÍFICAMENTE PROBARLO.

¿CÓMO LO VAMOS A PROBAR? CON EL ESTUDIO DE LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL 2012; O SI NO, NO CUMPLIMOS CON LA PARTE QUE DICE EL OCTAVO TRANSITORIO QUE CON UN ESTUDIO PREVIO AL PROCESO ELECTORAL 2012.

¿O DÍGANME DE QUÉ MANERA CUMPLIMOS? NOS VAMOS A AGARRAR EL ESTUDIO QUE HICIMOS DE LA VERIFICACIÓN 2009 MÁS LO QUE HICIMOS EN 2010 Y CON ESO.

TÚ MISMO NOS ACABAS DE DECIR, DEL UNIVERSO QUE ERA EN ESE TIEMPO AL UNIVERSO QUE ES HOY.

GTAPE-O-032-21081295

Page 96: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EL NÚMERO DE MÓDULOS QUE NOS DIJO EL MAESTRO LEOBARDO QUE VA A COLOCAR Y EL NÚMERO DE MÓDULOS QUE DICE QUE LE DIJERON AL TRIBUNAL QUE IBAN A PONER, ¿VERDAD?

¿PUSIERON O NO LOS PUSIERON? VAMOS A REVISAR, NO ME DIGAS QUE SÍ, PORQUE AHORA YO NO TE LO PUEDO AFIRMAR, DEMUÉSTRAME QUE LOS PUSISTE, QUE PUSISTE ESOS 2 MIL Y CACHO DE ESTACIONES DE TRABAJO PARA PODER ATENDER A ESE UNIVERSO DE CIUDADANOS.

Y LUEGO, CREO QUE COMO ES UNA MUY MALA COSTUMBRE DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, PRESENTAN UN DOCUMENTO COMO PROYECTO, PERO ES CASI LA REDACCIÓN FINAL. TAN ES ASÍ QUE VIENEN ESPACIOS VACÍOS, COMO EN EL QUE AFIRMAN QUE “EN LA SESIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL SE TOCÓ”, ¿PUES EN CUÁL SESIÓN? ¿EN LA DE HOY? ESO DICE EL DOCUMENTO.

¿EN QUÉ OTRA SESIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO, SEÑOR COORDINADOR, HEMOS TOCADO UN PROYECTO DE ACUERDO EN ESTAS CARACTERÍSTICAS? PARA QUE LE PODAMOS PONER OTRAS FECHAS Y SI FUE EN OTRAS FECHAS POR QUÉ NO VENÍAN COLOCADAS. O SEA, SON COSAS QUE SE ESTÁN REALIZANDO AHORA, PERO USTEDES -COMO SIEMPRE- YA ESTÁN PENSANDO MÁS ADELANTE.

DIGO, NO PUEDO DARLE AL CONSEJO GENERAL ATRIBUCIONES QUE TIENE LA COMISIÓN, QUE EL PROPIO CONSEJO NOS DIO SOBRE ESTE TEMA; O SEA, EL ACUERDO DÉCIMO PRIMERO DICE QUE “LA COMISIÓN DEBERÁ DE IMPLEMENTAR ACCIONES, DE ACORDAR ACCIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESE ACUERDO DEL 2010”.

¿QUÉ HICIMOS? HOY EN ESTE GRUPO DE TRABAJO TENEMOS UN PROYECTO DE ACUERDO PARA REMITIRLE DE NUEVO, ECHARLE LA PELOTITA EN CALIENTE AL CONSEJO GENERAL. CON RAZÓN LUEGO DICEN “ES QUE LA COMISIÓN QUE ESTÁ HACIENDO”.

NO, YO NO ESTOY DE ACUERDO, EL PT NO ESTÁ DE ACUERDO EN QUE LE REENVIEMOS EL PROBLEMA AL CONSEJO GENERAL. DEMOS SOLUCIÓN AL CONSEJO GENERAL SOBRE EL PROBLEMA.

QUE ESTAMOS RETRASADOS, MUY RETRASADOS, PORQUE ESTE ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA DEBIÓ DE HABERSE TOMADO EL AÑO PASADO E IMPLEMENTAR ACCIONES, PARTE DE ACCIONES DURANTE EL PROCESO ELECTORAL, ALGUNAS PLANTEADAS PARA DESPUÉS DEL PROCESO ELECTORAL PORQUE SI NO, LES DIGO UNA COSA, REVISEN EL RESOLUTIVO DEL TRIBUNAL, EL 109, NOS VAMOS A VOLVER A METER, NOS VAMOS A VOLVER A ENJARETAR EL PROBLEMA DE QUE SI LAS ENTIDADES PUEDEN, LAS ENTIDADES QUE TIENEN PROCESO ELECTORAL PUEDEN, QUE POR QUÉ DECIDE EL IFE, QUE POR QUÉ NO DECIDEN ELLOS, QUE POR QUÉ EL CONVENIO; OTRO LÍO, CUANDO PUDO HABER SIDO EN ESTE PERIODO.

SI SE AFECTAN LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES, ¿DE QUIÉN VA A SER LA RESPONSABILIDAD, QUIÉN VA ASUMIR LA RESPONSABILIDAD?

LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA; NO, PERDÓN, YA SÉ LO QUE ME VAN A DECIR, LO MISMO QUE NOS DIJERON CUANDO DISCUTIMOS LA ESTRATEGIA DE CREDENCIAL 03, ES PROBLEMA DEL CIUDADANO, PARA QUÉ NO VA.

NO, SÍ TENGAMOS UN PROYECTO DE ACUERDO, PERO JUNTO CON UNA ESTRATEGIA QUE LE PLANTEEMOS AL CONSEJO GENERAL ¿DÓNDE ESTÁ?

GTAPE-O-032-21081296

Page 97: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LA ESTRATEGIA SERÁ QUE LE RECOMENDEMOS AL CONSEJO GENERAL INSTRUYA A LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA IMPLEMENTE UNA ESTRATEGIA OPERATIVA INTENSA PARA EL REEMPLAZO DE LAS CREDENCIALES.

SERÁ QUE SE RECOMIENDA QUE EN LA ESTRATEGIA SE INCLUYAN AL MENOS LAS LÍNEAS DE ACCIÓN DE EQUIPAMIENTO DE MÓDULOS, ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN.

NOS ACABAN DE INFORMAR, ESTÁN COMPRANDO ESCÁNERES DE HUELLAS, ESTÁN COMPRANDO EQUIPO DE CÓMPUTO, ESTÁN COMPRANDO CÁMARAS, ¿ESA SERÁ LA ESTRATEGIA?

PEDIRLE AL CONSEJO QUE LE INSTRUYA A LA JUNTA QUE POR FAVOR NOS ACELERE ESE PROCESO DE LICITACIÓN O NOS COMPRE ESAS COSAS.

SERÁ LA ESTRATEGIA QUE LE DIGAMOS AL CONSEJO GENERAL QUE INSTRUYA A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO, LA DE CAPACITACIÓN Y LA DE EDUCACIÓN CÍVICA IMPULSEN E INTENSIFIQUEN ACCIONES. ¿CUÁLES?

TENGAMOS UN DOCUMENTO DE ESTRATEGIA QUE RECOMIENDE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA AL CONSEJO GENERAL, NO SOLO EN EL ASUNTO DE LA FECHA PORQUE PARA MÍ QUEDA CLARO EN EL PROPIO ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DE ESE AÑO, QUE ÉL SÍ LE PUSO UNA FECHA FALTA A LA VIGENCIA DE LA CREDENCIAL 09. AL DÍA SIGUIENTE DE LA JORNADA ELECTORAL, LÉASE 2 DE JULIO. NO HAY MÁS, LEAN, POR FAVOR, EL ACUERDO, LEAN EL PUNTO DÉCIMO DE ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL, ES LO QUE DICEN.

CLARO, SI YO QUIERO LEER OTRA COSA, TAMBIÉN. TAMBIÉN QUIEREN QUE LES DIGA QUÉ ES EN BENEFICIO DE LA IRRESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO QUÉ PUEDO INTERPRETAR DE ESO.

QUE PUES TENGO A PARTIR DEL DÍA 2 PARA VER QUÉ VOY A HACER.

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO HOY?

ESA ES SU INTERPRETACIÓN, CUANDO LA INTERPRETACIÓN EN BENEFICIO DE LOS CIUDADANOS, NI SIQUIERA DE LOS PARTIDOS, DE LOS CIUDADANOS ERA A PARTIR DEL DÍA 2. ESTÁ LA ESTRATEGIA, HAY UNA DIFUSIÓN PARA DECIR A PARTIR DE AHORA TU CREDENCIAL YA NO ES VIGENTE, YA NO LA PUEDES USAR COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, CANJÉALA.

NO, YA SÉ QUE NO, EL NIÑO ESTÁ AHOGADO, LA IRRESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO ES UN HECHO CONSUMADO.

HAGAMOS EL DOCUMENTO, REDACTEMOS EL DOCUMENTO. HAGAMOS UNA ESTRATEGIA. YO NO TENGO CLARIDAD SI EN EFECTO SEA EL ÚLTIMO DÍA DE DICIEMBRE DE 2013, PERO LO PODEMOS DISCUTIR, PODEMOS CONSENSAR SI LOS COMPAÑEROS CONSIDERAN, SI EL PROPIO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN CONSIDERA QUE ES UNA FECHA RAZONABLE PARA PODER CANJEAR CERCA DE 10 MILLONES, A LO MEJOR NOS CONVENCE.

SI PARA ESO VAN A HACER UN DERROCHE DE RECURSOS QUE VAN A PEDIR Y QUE ESTÁN PIDIENDO A LA CÁMARA DE DIPUTADOS DURANTE 2013, TAMBIÉN LO PODEMOS ENTENDER.

PERO YO SÍ PIDO ESO Y DE MANERA URGENTE LOS RESULTADOS DE LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL 2012, SÓLO EL APARTADO DE CREDENCIALIZADOS CON 09.

GTAPE-O-032-21081297

Page 98: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

Y SI PUEDES EL 12, PERO HAGÁMOSLO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- POR FAVOR, INGENIERO JESÚS OJEDA, SI NOS APOYA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO: CON RESPECTO A LOS COMENTARIOS DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, ME PARECE QUE CON LA FECHA 31 DE DICIEMBRE ESTAMOS ASEGURANDO LA PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS ENTIDADES QUE VAN A TENER ELECCIONES EN 2013, SON LAS 14 ENTIDADES.

EN EL 2013, SI DECIMOS QUE ES AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013, QUEDAN FIRMES PARA PODERSE UTILIZAR ESAS CREDENCIALES EN ESAS 14 ENTIDADES.

LO QUE QUEDARÍA PENDIENTE SERÍAN LAS ENTIDADES DEL 2014, LAS DEL 2015 YA NO, PORQUE YA NO PARTICIPARÍAN, PORQUE ES PROCESO ELECTORAL FEDERAL; ES DECIR, YA SERÍA SIMILAR A LA DE ESTE AÑO, YA NO ESTARÍAN PARTICIPANDO, REALMENTE LAS QUE QUEDAN FUERA CON ESTA FECHA ES LA DEL 2014.

EL PLANTEAMIENTO SERÍA QUE A PARTIR DE SEPTIEMBRE LES NOTIFICÁRAMOS A ESAS ENTIDADES CON LOS QUE RESTEN, QUE SE TENGAN TODAVÍA PENDIENTES DE REEMPLAZO, SE LES NOTIFICARA QUE YA NO VAN A PODER PARTICIPAR EN 2014, UNA NOTIFICACIÓN PERSONALIZADA, INDEPENDIENTEMENTE DE LA DIFUSIÓN.

BAJO ESE ESQUEMA QUEDARÍA EL PLANTEAMIENTO.

ESTAMOS HABLANDO DE NAYARIT, COAHUILA, ME PARECE QUE LES HABÍA DICHO QUE HIDALGO, PERO ME INFORMAN QUE HIDALGO LO VA A HACER EN ESTE AÑO, QUEDARÍA NAYARIT Y COAHUILA EN EL 2014, EN JULIO, Y MICHOACÁN EN NOVIEMBRE DEL 2014. ES DECIR, ESTAMOS HABLANDO DE TRES ENTIDADES PARA EL 2014.

ESAS SON LAS QUE SERÍAN NOTIFICADAS A PARTIR DE SEPTIEMBRE DEL 2013, DE QUE YA NO VAN A PODER PARTICIPAR PARA QUE HAGAN SU REEMPLAZO CON TIEMPO DURANTE EL PROCESO ELECTORAL ESPECIAL O LA CAMPAÑA DE ACTUALIZACIÓN ESPECIAL, PARA QUE PUEDAN REMPLAZAR LA CREDENCIAL 09 Y LA 12.

SI CONSIDERAN QUE CON ESO PODRÍA ESTAR ATENDIDO, ESE SERÍA EL ESQUEMA PARA 2013 Y 2014.

AHORA EN 2012, HASTA AHORA NO HAY NINGUNA ELECCIÓN, DE TODOS MODOS AUNQUE HUBIERA ALGUNA EXTRAORDINARIA NO TENDRÍAN NINGÚN PROBLEMA, PODRÍAN PARTICIPAR TRANQUILAMENTE.

LA DEL 2013 EN TODO EL AÑO, HASTA EL 31 DE DICIEMBRE VAN A PODER PARTICIPAR, NO ESTARÍAN SIENDO AFECTADAS.

LAS ÚNICAS QUE TENEMOS IDENTIFICADAS QUE PODRÍAN SER AFECTADAS SON LAS DEL 2014 EN ESAS TRES ENTIDADES Y POR ESO PLANTEAMOS LA NOTIFICACIÓN A PARTIR DE SEPTIEMBRE DEL 2013, PARA QUE YA TODOS PUEDAN ACUDIR A HACER SU REEMPLAZO DE LA CREDENCIAL.

CON RESPECTO AL IMPACTO DEL NUEVO MODELO DE LA CREDENCIAL QUE NOS MENCIONA MOVIMIENTO CIUDADANO, NO LO TENEMOS CONTEMPLADO EN EL DOCUMENTO QUE HICIMOS

GTAPE-O-032-21081298

Page 99: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

DE 09; SIN EMBARGO, PODRÍAMOS TOMARLO EN CUENTA COMO UN PUNTO PARA SABER SI PUDIÉRAMOS HACER ALGUNA PROYECCIÓN.

Y A EFECTO DE ATENDER TAMBIÉN LA PETICIÓN DE TODOS, HARÍAMOS UN MISMO DOCUMENTO DE LA 09 Y LA 12.

SI CON ESO CONSIDERAN QUE PODEMOS ATENDER ESTE PLANTEAMIENTO, APARTE DEL PERFIL 09, QUE SE LOS REENVÍO CON MUCHO GUSTO, HARÍAMOS UNO QUE INCLUYERA LA 12 Y TOMAR EN CUENTA ESTE PUNTO DEL IMPACTO PROBABLE DEL NUEVO MODELO DE LA CREDENCIAL.

INCORPORAR LOS RESULTADOS DE LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL. EN EL DOCUMENTO QUE MENCIONÉ DE PERFIL 09 PRECISAMENTE SE INCORPORAN, ESTARÍAMOS HACIÉNDOLO YA EN EL DOCUMENTO CONJUNTO DE AMBAS CIFRAS.

LA ESTRATEGIA DE MÓDULOS.

SE MENCIONÓ EL ACUERDO 03, EL CG/304, Y EN EFECTO, DE LOS PUNTOS QUE QUEDARON FIRMES EN ESE ACUERDO, EN EL SEGUNDO SE APRUEBA QUE LA VIGENCIA DE LAS CREDENCIALES PARA VOTAR QUE TENGA COMO ÚLTIMO RECUADRO EL 03 PARA EL MARCAJE DE LA ELECCIÓN FEDERAL CONCLUYE EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010.

EL SEXTO, EN DONDE SE INSTRUYE “LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA IMPLEMENTA UNA ESTRATEGIA OPERATIVA INTENSA PARA EL REEMPLAZO DE LAS CREDENCIALES PARA VOTAR”, LO ATENDIMOS CON LA ESTRATEGIA DE OPERACIÓN, EN AQUEL ENTONCES LA ESTRATEGIA DE OPERACIÓN DE MÓDULOS QUE SE APROBÓ EN SEPTIEMBRE.

AHORA BIEN, LA INTENCIÓN SERÍA CAMINAR SOBRE LA MISMA ESTRATEGIA DE OPERACIÓN, QUE YA ES ALGO QUE HACE NORMALMENTE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, VERIFICAR ESA ESTRATEGIA DE OPERACIÓN.

SI USTEDES CONSIDERAN QUE REQUERIRÍAMOS UNA NUEVA ESTRATEGIA DE OPERACIÓN EXCLUSIVAMENTE PARA 09 Y 012, SERÍA CUESTIÓN DE PLANTEARLO, PERO CREEMOS NOSOTROS QUE IRÍA MÁS COMPLETA EN LA ESTRATEGIA DE OPERACIÓN DE LA CAI, INCORPORAR ESTA INFORMACIÓN Y YA ESTARÍAMOS INCORPORANDO LAS PROYECCIONES QUE NOS ESTARÍA DANDO LA DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA PARA EL CASO DE LOS MÓDULOS, TOMANDO EN CUENTA OBVIAMENTE LA DEMANDA POTENCIAL QUE PUDIERA GENERARSE.

SOBRE LA OTRA PARTE, DE QUE INCLUIRÁ AL MENOS LAS LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA MEJORA DEL OCUPAMIENTO DE LOS MÓDULOS, LA SIMPLIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DE LOS MISMOS E INCREMENTO EN LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN A LOS CIUDADANOS, ESTA PARTE YA LA MANTENEMOS CONFORME A LO QUE PLANTEAMOS EN SU MOMENTO, HEMOS ESTADO TRABAJANDO EN ESO, Y CONTINUARÍAMOS CON ESA SITUACIÓN.

EL DÉCIMO PRIMERO SE PUEDE INCORPORAR SIN PROBLEMA, NO LE VEO MAYOR PROBLEMA, ES CUESTIÓN NADA MÁS DE INCORPORARLO PARA LOS TEMAS QUE SE APRUEBA QUE LA COMISIÓN DEL REGISTRO, LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y LA DIRECCIÓN EJECUTIVA EN EL ÁMBITO DE SUS COMPETENCIAS RESUELVAN LOS ASUNTOS NO PREVISTOS EN EL PRESENTE ACUERDO, PARA EL CASO DE LA 09, SE PUEDE INCORPORAR SIN MAYOR PROBLEMA.

LOS CIUDADANOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO NO LO TENEMOS EN ESTE PUNTO, PERO YO CREO QUE NO HABRÍA PROBLEMA, PERO SERÍA HASTA EL 2018.

AH, BUENO, SI SE REFORMA, SI HAY UNA REFORMA CON MUCHO GUSTO LO INCORPORAMOS. ESO YO CREO QUE NO HABRÍA NINGÚN INCONVENIENTE QUE PARA EL 2018.

GTAPE-O-032-21081299

Page 100: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

Y ESE DOCUMENTO QUE ESTOY COMPROMETIENDO EN ESTE MOMENTO SUSTITUIRÍA AL INFORME, AL ESTUDIO TÉCNICO QUE NOS HAN PLANTEADO, ESTE QUE ESTARÍA INCORPORANDO TANTO LA 12 COMO LA 09, Y LA INFORMACIÓN DE LA VERIFICACIÓN ESTARÍA SUSTITUYENDO LO QUE SE ESTABLECE EN EL PUNTO DÉCIMO DEL ACUERDO ANTERIOR.

CREO YO QUE ESTOY ATENDIENDO TODAS LAS PETICIONES, NO SÉ SI HICIERA FALTA ALGUNA. SÍ, ME PUEDES DECIR.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- LO QUE ESTOY PIDIENDO ES QUE NO LE MANDEMOS AL CONSEJO GENERAL EL ASUNTO, LE INSTRUYA A OTRA DIRECCIÓN HAGA ESTO.

NO, NECESITAMOS UN DOCUMENTO DICIENDO QUÉ ES LO QUE LA COMISIÓN NACIONAL CONSIDERA QUE DEBEN DE HACER OTRAS ÁREAS CONSTITUCIONALES, Y A ESO LE LLAMAMOS UNA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN A LAS CREDENCIALES 09 Y 12.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO: CONFORME A LA DIFUSIÓN SERÍA.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- NO SÓLO DIFUSIÓN.ESTOY DE ACUERDO CONTIGO EN QUE EL ASUNTO DE LA ATENCIÓN CIUDADANA SEA DENTRO DE LAS CAMPAÑAS. TÚ LO REMITES SÓLO A LA CAI; YO DIGO NO, DEBE DE SER EN LA CAP Y EN LA CAI.

¿POR QUÉ? NO ME VAS A DECIR QUE NO ESTÁS ATENDIENDO CIUDADANOS QUE TIENEN UNA CREDENCIAL 09. ES MÁS, SI YO VOY AHORA SIENDO TENEDOR TITULAR DE UNA CREDENCIAL 09 ME ATIENDES, O NO ME VAS ATENDER, ME VAS A DECIR QUE ME ESPERE HASTA QUE LLEGUE LA CAI EL AÑO QUE VIENE.

YO DIGO Y LO SIGO SOSTENIENDO, MANDEMOS UN DOCUMENTO INTEGRAL AL CONSEJO GENERAL EN LUGAR DEL PUNTO TERCERO, CUARTO, QUINTO, RESOLUTIVOS.

¿TÚ TIENES UNA VISIÓN SÍ O NO? ¿TÚ TIENES UN ALCANCE? SÍ, ¿TIENES UN PROYECTO DE HASTA DÓNDE LLEGAR, QUÉ UNIVERSO? SÍ, YA NOS DIJISTE, A LO MEJOR NOS QUEDAMOS CON UN MILLÓN, PERO ESO DEBE DE ESTAR EN UN DOCUMENTO.

NO SÉ POR QUÉ TE RESISTES JESÚS, ES PARTE DE LO QUE NOS DIO EL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL QUE ESTÁS LEYENDO EN ESTE MOMENTO. NOS LO DIO O NO NOS LO DIO.

EN LUGAR DE RECOMENDACIONES AL AIRE, DE A VER QUÉ ES LO QUE DECIDEN OTRAS ÁREAS HACER, EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA DICE QUE POR AQUÍ, Y ENTONCES VAMOS A REDUCIR ESE UNIVERSO HASTA UN MILLÓN.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO: CONFORME A LA ESTRATEGIA DE OPERACIÓN QUE APRUEBE O QUE RECOMIENDE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- ES UN DOCUMENTO, ENTIÉNDEME, ES PARTE DE LA ESTRATEGIA.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO: SÍ ¿ESTARÍAMOS HABLANDO DE LA ESTRATEGIA DE OPERACIÓN PARA CAI Y CAP DEL PRÓXIMO AÑO, SI?

GTAPE-O-032-210812100

Page 101: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- DECIMOS QUE DEBE DE HABER UN DOCUMENTO CON UN CRONOGRAMA, ¿QUÉ SE VA HACER EN CADA UNO DE LOS AÑOS? MUY CLARAMENTE ¿CÓMO SE VA A DAR EL TRATAMIENTO DE DIFUSIÓN? MUY CLARAMENTE ¿CÓMO SE VA A DAR EL TRATAMIENTO DE MÓDULOS? MUY CLARAMENTE.

¿Y CÓMO SE VA A DAR EL TRATAMIENTO DE LA NOTIFICACIÓN TAMBIÉN, CUÁNDO VA A INICIAR, CUÁNDO VA A CONCLUIR?

TODA ESA PARTE, INCLUSIVE LA ESTRATEGIA DE NOTIFICACIÓN VA A SER A UNA VISITA, A DOS VISITAS, A TRES VISITAS, TODA ESA PARTE QUE VA DE MANERA GENERAL EN EL ACUERDO SÍ SE DEBE DE IR PUNTUALIZANDO EN UN DOCUMENTO PARA QUE TODOS TENGAMOS CLARIDAD EN LO QUE SE VA A HACER Y EN QUÉ MOMENTO SE VA A HACER.

PORQUE DE OTRA MANERA HAY VECES QUE TOMAMOS ACUERDOS Y COMO NO SE DEFINE UNA ESTRATEGIA; VAMOS, HAY VECES QUE TOMAMOS ACUERDOS QUE SE VA A VER EN EL GRUPO DE TRABAJO Y COMO EN ALGUNOS TEMAS CABE TODO, PUES SE METEN COSAS QUE LUEGO NI NOS IMAGINAMOS.

MEJOR VAMOS SIENDO MUY CLAROS TODOS, VAMOS DÁNDOLE CERTEZA A LOS PROCEDIMIENTOS, VAMOS DÁNDOLE CERTEZA A CUÁL ES LA LÍNEA QUE VAMOS A SEGUIR Y HASTA DÓNDE VAMOS A PODER LLEGAR. O SEA, ESO ES UNA PARTE IMPORTANTE PARA LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

HAY QUE RECORDAR QUE CADA UNO DE LOS REGISTROS PARA NOSOTROS ES UN POSIBLE VOTO Y PARA USTEDES TAMBIÉN. LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA HABLA BIEN DE USTEDES Y HABLA BIEN DE NOSOTROS.

USTEDES ACTUALICEN A LOS CIUDADANOS, UBÍQUENLOS EN EL LUGAR CORRESPONDIENTE, CANJÉENLES LA CREDENCIAL 09 Ó 12 Y NOSOTROS VAMOS POR LOS VOTOS. ESE ES OTRO ROLLO, PERO QUE CADA QUIEN HAGA SU TRABAJO.

USTEDES ACTUALICEN A LOS CIUDADANOS, ESTA ES UNA PARTE, LA ACTUALIZACIÓN, VAMOS ACTUALIZÁNDOLO BIEN. NO DEJEMOS CASI 5 MILLONES, COMO SE DEJARON DE 03, VAMOS POR TODAS LAS CANICAS, NO NADA MÁS POR ALGUNAS.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- TOMARÍAMOS EN CONSIDERACIÓN LO QUE SE HA EXPUESTO PARA PREPARAR EL DOCUMENTO Y AGENDARLO EN UNA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO.

C. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- PARA HACERLE UNA PREGUNTA AL INGENIERO OJEDA.

EN SU DOCUMENTO QUE NOS MENCIONÓ SOBRE EL PERFIL 09 SE MENCIONAN CUATRO CONCLUSIONES, ¿LAS RETOMARÍA ÉSTAS PARA EL NUEVO DOCUMENTO?

ING. JESÚS OJEDA LUNA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO: DICE “LA MAYOR CANTIDAD DE REGISTROS 09 SE CONCENTRA EN LAS EDADES”; BUENO, HABLA DE LAS EDADES, HABLA DE LOS 4 MILLONES 60 MIL CIUDADANOS…

C. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- PERDÓN, ES QUE SÍ QUISIERA QUE, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE AHORA YA EL TIEMPO, NADA MÁS PUNTUALIZAR ESA SITUACIÓN PORQUE PRECISAMENTE EN LAS

GTAPE-O-032-210812101

Page 102: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

CONCLUSIONES MENCIONA QUE EL REGISTRO 09 SE CONCENTRA EN LA EDAD DE 30, 44 AÑOS EN LAS SECCIONES URBANAS.

ESTAS CARACTERÍSTICAS PODRÍAN APROVECHARSE PARA QUE LOS PRIMEROS MENSAJES DE REEMPLAZO DE CREDENCIAL 09 SE TRANSMITIERAN POR INTERNET.

¿POR QUÉ LLEGA A ESA CONCLUSIÓN? ESO ES LO QUE QUISIERA QUE SE MANEJARA EN EL DOCUMENTO, EL PORQUÉ DE ESTAS ACCIONES.

ASIMISMO, EN LA SIGUIENTE CONCLUSIÓN QUE SE MENCIONA; BUENO, SE MENCIONA LA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN, EN LA TERCERA CONCLUSIÓN CON BASE A LOS RESULTADOS DE LA VERIFICACIÓN NACIONAL MUESTRAL 12 SE ESTIMA QUE EN SECCIONES URBANAS HAY 2 MILLONES 745 MIL CIUDADANOS CON CREDENCIAL 09 RESIDIENDO EN EL DOMICILIO DE REGISTRO, EN TANTO QUE EN SECCIONES NO URBANAS HAY UN MILLÓN 315.

SI ADEMÁS SE CONSIDERA QUE EN SECCIONES URBANAS HAY UNA MAYOR CONCENTRACIÓN TERRITORIAL, SE PUEDE DECIR QUE UN TRABAJO DE INVITACIÓN PERSONALIZADA EN SECCIONES URBANAS SERÍA MÁS FRUCTÍFERO QUE EN SECCIONES NO URBANAS.

AHÍ ES A DONDE QUIERO HACER REFERENCIA DE QUE NOS PREOCUPA QUE NADA MÁS SE VAYA POR LAS SECCIONES URBANAS Y QUE DESPROTEJAMOS LAS SECCIONES NO URBANAS. ESO ES A LO QUE YO QUISIERA QUE NOS DIERA EN SU DOCUMENTO EL POR QUÉ SE VAN A MANEJAR LAS ACCIONES QUE SE ESTÁN COMENTANDO.

ING. JESÚS OJEDA LUNA, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO: MIRE, LAS CONCLUSIONES QUE SE VERTIERON EN SU MOMENTO POR PARTE DE ESTA COORDINACIÓN ERA PRECISAMENTE TOMANDO EN CUENTA QUE NO TENÍAMOS UNA ESTRATEGIA PARA HACER CANJE DE LA CREDENCIAL 09; ES DECIR, SI SE RECUERDAN ESTÁ INMISCUIDA EN EL PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO DE VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN.

DERIVADO DE LA PRESENTACIÓN DE ESE DOCUMENTO, SE PLANTEÓ QUE SE GENERARA YA EL ACUERDO DE LA CREDENCIAL 09 PARA PODER IMPACTAR. ESTARÍAMOS YA RETOMANDO NO TAN SOLAMENTE ESTAS CONDICIONES DE LA 09, Y NO SOLAMENTE LAS CONDICIONES, SINO QUE ESTARÍAMOS YA HACIENDO UNA ESTRATEGIA ESPECÍFICA PARA EL CANJE Y EL REEMPLAZO.

AQUÍ LAS CONSIDERACIONES SE TOMARON QUE NO HABÍA UNA ESTRATEGIA ESPECÍFICA PARA ESTE AÑO. DONDE ESTAMOS, LO QUE VAMOS A PLANTEAR ES LA ESTRATEGIA YA DE CÓMO SE VA IMPLEMENTAR PARA 09 Y LA 12.

ES DECIR, ESTARÍAMOS HACIENDO UNA RECONSIDERACIÓN DE ESTAS CONCLUSIONES.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SI NO HAY COMENTARIOS ADICIONALES, Y ANTES DE PASAR AL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA, HAN TRANSCURRIDO POCO MÁS DE DOS HORAS DE QUE INICIAMOS O REANUDAMOS EL GRUPO DE TRABAJO Y PONGO A SU CONSIDERACIÓN EL QUE PODAMOS CONTINUAR.

LE PEDIRÍA, ENTONCES, SECRETARIO, DÉ CUENTA DEL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

GTAPE-O-032-210812102

Page 103: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA POSIBLE ACTUALIZACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DEL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- PARA ESTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA, LE CEDERÍA LA PALABRA AL LICENCIADO ALEJANDRO SOSA, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR DE PRODUCTOS Y SERVICIOS ELECTORALES, NOS EXPONGA EL DOCUMENTO QUE LES DISTRIBUYÓ.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- ESTAREMOS REVISANDO EL DOCUMENTO QUE SE ENTREGÓ PREVIAMENTE PARA ESTA REUNIÓN DE TRABAJO, Y COMENTARLES, SE LES ESTÁ ENTREGANDO UNA ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO EN ESTA REUNIÓN DE TRABAJO, DE LAS CUALES ME PERMITO HACER LAS SIGUIENTE PRECISIONES, QUE ES UNA ACTUALIZACIÓN A ESE DOCUMENTO.

SON CINCO ACTUALIZACIONES: UNA ES EN LA PARTE RELATIVA AL PUNTO DE ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DEL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, Y EN PARTICULAR A LAS JUSTIFICACIONES TÉCNICO-OPERATIVA Y JURÍDICO-OPERATIVA DE CADA PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN O MODIFICACIÓN, SE HICIERON ALGUNAS ACTUALIZACIONES DE FORMA, ES DECIR, ALGUNAS SITUACIONES DE ACENTOS, ALGUNAS PRECISIONES EN CUANTO A ALGUNAS PALABRAS.

ASIMISMO, OTRA ACTUALIZACIÓN SE INTEGRARON DOS DIAPOSITIVAS QUE EN EL DOCUMENTO ACTUALIZADO QUEDARON COMO DIAPOSITIVAS 16 Y 17, CON EL FIN DE REVISAR A DETALLE LA PROPUESTA DE INTEGRACIÓN Y CONTENIDO DEL CÓDIGO OCR Y ZONA MECÁNICA DE LECTURA.

UNA TERCERA ACTUALIZACIÓN ES EN LAS DIAPOSITIVAS 24, 27, 30, 33, 36 Y 39, EN EL RECUADRO DE LOS MATERIALES DICE: MATERIAL TESLIN DE SEGURIDAD PET O SIMILAR, LAMINADO MINAR, PELÍCULA, COLOR FLOATING IMAG, COLOR ID, DEBE DECIR: MATERIAL TESLIN DE SEGURIDAD O SIMILAR.

Y LA PARTE DE LAMINADO: MYLAR PELÍCULA COLOR FLOATING IMAG, MAKROFOL ID.

OTRA ACTUALIZACIÓN ES TAMBIÉN EN LAS DIAPOSITIVAS 24, 27, 30, 33, 36 Y 39 EN EL RECUADRO DE LOS MATERIALES DICE: CONFORMACIÓN FÍSICA IGUAL AL ESCENARIO UNO. DIMENSIONES IGUAL AL ESCENARIO UNO.

DEBE DECIR: CONFORMACIÓN FÍSICA IGUAL AL MODELO ACTUAL Y DIMENSIONES IGUAL AL MODELO ACTUAL.

EN LAS PÁGINAS 27, 28, 29, 33, 34 Y 35, EN EL RECUADRO DEL NUEVO MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR DICE “EDAD, 22 AÑOS”. SE SUSTITUYE POR EL DATO FIJO Y VARIABLE FECHA DE NACIMIENTO 05/07/1980 COMO EJEMPLO.

SON LAS ACTUALIZACIONES QUE SE HICIERON AL DOCUMENTO, SE LAS QUISE PRESENTAR CON LA IDEA DE COMENTARLES EL POR QUÉ LES ESTAMOS ENTREGANDO EN ESTE MOMENTO UN DOCUMENTO CON ESTAS ACTUALIZACIONES.

ME PASARÍA A LO QUE ES LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO…

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- CON ESTE DOCUMENTO CREO QUE TENGO UNA COLECCIÓN COMO DE CUATRO O CINCO DOCUMENTOS CON AGOSTO DEL 2012; O SEA, NO SE HA TENIDO EL UBICAR QUÉ VERSIÓN ES, ES LA VERSIÓN PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA, CUARTA, QUINTA O SEXTA.

GTAPE-O-032-210812103

Page 104: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

DE HECHO CREO QUE DEBE DE SER LA VERSIÓN TERCERA O LA VERSIÓN CUARTA, PERO YA FINALMENTE SI LOS JUNTO TODOS, NADA MÁS LOS VOY A DISTINGUIR POR LO GRUESO, PERO NO PORQUE DIGA AQUÍ OTRA FECHA.

SUGERIRÍA QUE SE VAYAN PONIENDO LAS NUEVAS VERSIONES EN EL DOCUMENTO PARA QUE SEPAMOS QUÉ DOCUMENTO ESTAMOS REVISANDO, QUE DIGO, CREO QUE PARA EL TEMA SON LO MISMO, POR MÁS DE SESIONES Y SESIONES Y JUNTAS Y SESIONES Y DISCUSIONES Y JUNTAS Y SESIONES Y DISCUSIONES, SIGUE SIENDO LO MISMO PRÁCTICAMENTE.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- POR SUPUESTO, ESTAREMOS CONSIDERANDO LA INTEGRACIÓN DE LAS VERSIONES A LOS DOCUMENTOS.

Y SI NO HUBIERA MÁS OBSERVACIONES, ME PERMITIRÍA HACER LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO.

CONTENIDO DEL DOCUMENTO: EL DOCUMENTO SE REFIERE A LO QUE ES LA REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN AL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR EN EL CONTEXTO DE LA ESTRATEGIA PARA LA RENOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, EL CUAL CONSTA DE SIETE APARTADOS:

EL OBJETIVO DE ESTE DOCUMENTO, LOS ANTECEDENTES, EL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR ACTUAL, LA EVOLUCIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR; ASIMISMO, EL APARTADO CORRESPONDIENTE A ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN DEL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, LA PROPUESTA DE ESCENARIOS IDENTIFICADOS PARA UNA POSIBLE ACTUALIZACIÓN Y/O MODIFICACIÓN AL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR Y LO RELATIVO AL CUMPLIMIENTO DE LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN DEL MODELO CON RESPECTO A LO QUE ES EL ARTÍCULO 200 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.

EL OBJETIVO ES PRESENTAR AL GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL LA PROPUESTA QUE HEMOS PLANTEADO PARA ACTUALIZACIÓN Y MODIFICACIONES DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR. COMO REFERENCIA, DEFINIDO EN EL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL 253/2007 DEL 30 DE AGOSTO DE 2007.

ASIMISMO, SE CONSIDERA REVISAR Y ANALIZAR DESDE LOS ÁMBITO TÉCNICO-OPERATIVO Y JURÍDICO-NORMATIVO, LOS POSIBLES AJUSTES, MODIFICACIONES Y/O ACTUALIZACIONES CON RESPECTO A LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL MODELO.

ASIMISMO, CONTAR CON ELEMENTOS DE ANÁLISIS NECESARIOS QUE NOS PERMITAN PROPORCIONAR AL IFE, ASÍ COMO A LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y COLEGIADOS LAS MEJORES ALTERNATIVAS PARA LLEVAR A CABO ESTA ACTUALIZACIÓN DEL MODELO.

COMO ANTECEDENTES, ES IMPORTANTE COMENTAR QUE SE HA LLEVADO A CABO LA REVISIÓN DE LO QUE ES EL PROYECTO DEL SERVICIO DE PRODUCCIÓN DE FORMATOS DE CREDENCIAL PARA VOTAR Y EN PARTICULAR A LO QUE SE REFIERE A LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN AL MODELO.

DESDE EL MES DE AGOSTO DE 2011 SE PRESENTÓ DOCUMENTOS QUE NOS PERMITEN IDENTIFICAR ALGUNOS ELEMENTOS Y CONSIDERACIONES PARA PODER LLEVAR A CABO ESTE ANÁLISIS.

Y TAMBIÉN HACEMOS LA REFERENCIA DE TODAS LAS REUNIONES DE TRABAJO DESPUÉS DE LO QUE ES EN ESENCIA LOS DOCUMENTOS QUE SE HAN VENIDO REVISANDO O LOS TEMAS QUE SE

GTAPE-O-032-210812104

Page 105: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

HAN VENIDO REVISANDO EN EL CONTEXTO DE ESTE PROYECTO DEL SERVICIO DE PRODUCCIÓN DE FORMATOS DE CREDENCIAL, ASÍ COMO LO RELATIVO A LA ESTRATEGIA PARA FORTALECER LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA.

CABE SEÑALAR QUE CON BASE AL GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL LLEVADO A CABO EL 8 DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO, SE DEFINIÓ UNA PROPUESTA CON LAS POSIBLES ACTUALIZACIONES Y MODIFICACIONES AL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR CONSIDERANDO LAS DIVERSAS OBSERVACIONES Y COMENTARIOS VERTIDOS POR LOS INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO, ASÍ COMO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA Y DE LAS ÁREAS DE COMPETENCIA DE LA MISMA, CON EL FIN DE LLEVAR A CABO UNA REVISIÓN Y ANÁLISIS DE UNA PROPUESTA.

ES DECIR, HEMOS VENIDO HACIENDO O CONSIDERANDO MÁS BIEN LAS PROPUESTAS Y OBSERVACIONES DESDE LOS VARIOS ÁMBITOS O COMENTARIOS QUE SE HAN HECHO AQUÍ EN EL GRUPO DE TRABAJO PARA PODER HACER ESTA PROPUESTA.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- EL ANTERIOR DICE QUE POSIBLES ACTUALIZACIONES Y/O MODIFICACIONES AL MODELO DE CREDENCIAL PARA VOTAR CONSIDERANDO LAS CONSIDERACIONES Y COMENTARIOS VERTIDOS POR LOS INTEGRANTES.

YO DIRÍA ESCUCHANDO, PORQUE NO VEO QUE SE HAYAN CONSIDERADO, SERÍA ESCUCHANDO LAS OBSERVACIONES Y COMENTARIOS, PORQUE QUIERO QUE ME DIGAN CUÁLES SON LAS OBSERVACIONES QUE SE HAN TOMADO EN CUENTA Y EN DÓNDE, Y DE QUÉ TAMAÑO SON.

ES PRÁCTICAMENTE LA MISMA DESDE EL PRINCIPIO HASTA EL FINAL, Y NO SE HA HECHO PRÁCTICAMENTE NINGUNA MODIFICACIÓN. YO NO ESTARÍA PORQUE SE PONGA ESA PALABRA CONSIDERANDO LAS OBSERVACIONES; SERÁ ESCUCHANDO LAS OBSERVACIONES, OYÉNDOLAS, PERO CONSIDERÁNDOLAS.

ES MUY FÁCIL DECIR, LAS HEMOS ESCUCHADO, LAS HEMOS CONSIDERADO.

NO SE HAN CONSIDERADO, SE HAN ESCUCHADO, Y ESO COMO LO HE ENTENDIDO, EL OÍDO ABIERTO Y LA MENTE DESPEJADA PARA OÍRLAS.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- OK DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA HEMOS TRATADO DE PRESENTAR ESCENARIOS Y SE DISCUTIRÁN MÁS ADELANTE RESPECTO DE ESTO, PERO LO ESTAMOS CONSIDERANDO. A LO MEJOR TENDRÍAMOS QUE PRECISAR EN SU MOMENTO CÓMO LO HICIMOS.

ADELANTE, EL LICENCIADO SOSA.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- TAMBIÉN COMPLEMENTANDO LO QUE MENCIONA EL COORDINADOR DE LA MESA, SÍ SE HAN HECHO ALGUNAS, SE HAN TOMADO EN CUENTA ALGUNAS OBSERVACIONES, COMENTARIOS, Y ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE ESTO NO ES DEFINITIVO, ESTÁN PLANTEANDO UNA PROPUESTA DE POSIBLES ACTUALIZACIONES Y MODIFICACIONES.

NO SE ESTÁ PLANTEANDO YA LA PARTE CORRESPONDIENTE A UNA DEFINICIÓN; ESTO LO HEMOS VENIDO CONSTRUYENDO DESDE QUE SE EMPEZÓ A REVISAR EL TEMA, LOS DIFERENTES COMENTARIOS O SUGERENCIAS SE HAN CONSIDERADO CON EL FIN DE PODER LLEGAR A UN MODELO DE CREDENCIAL PARA VOTAR QUE PUEDA DEFINIRSE EN CONJUNTO CON TODAS LAS OBSERVACIONES DEL PRODUCTO DE LAS REUNIONES DE TRABAJO.

GTAPE-O-032-210812105

Page 106: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

DENTRO DE LO QUE CORRESPONDE AL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, HEMOS DESCRITO, EN LA DIAPOSITIVA SE DESCRIBEN LOS DIFERENTES ELEMENTOS DEL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, Y EN PARTICULAR SON CINCO DE ELLOS, LO QUE SON LOS ELEMENTOS DE PRESENTACIÓN QUE ESTÁN DEFINIDOS COMO TODAS AQUELLAS PARTES QUE CONFORMAN A LA CREDENCIAL PARA VOTAR Y QUE INTEGRAN SU APARIENCIA FÍSICA, TALES COMO LOS MATERIALES, EL GROSOR, EL DISEÑO GRÁFICO Y LOS COLORES EMPLEADOS, ASIMISMO LOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN QUE SON LOS CONTENIDOS EN LA CREDENCIAL PARA VOTAR, Y SON ÚTILES PARA FINES DE IDENTIFICACIÓN DEL CIUDADANO.

LOS ELEMENTOS DE CONTROL SON AQUELLOS QUE FACILITAN EL SEGUIMIENTO DE TODOS Y CADA UNO DE LOS TRÁMITES QUE REALIZAN EN EL MÓDULO DE ATENCIÓN CIUDADANA Y SE PROCESAN EN EL CENTRO DE CÓMPUTO Y RESGUARDO DOCUMENTAL, PROPORCIONANDO LA CERTEZA AL CICLO DE VIDA DE LOS MISMOS, CONSIDERANDO LA CARACTERÍSTICA Y QUE SON UTILIZADOS MEDIANTE LOS PROCESOS INFORMÁTICOS PARA ACTUALIZAR NUESTRA BASE DE DATOS.

LO CORRESPONDIENTE TAMBIÉN A LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD, QUE SON AQUELLOS QUE OFRECEN A LA CREDENCIAL PARA VOTAR LA SEGURIDAD PARA EVITAR LA FALSIFICACIÓN, ALTERACIÓN, DUPLICACIÓN Y SIMULACIÓN PARA PROPORCIONAR LA AUTENTICIDAD DE LA MISMA.

Y LOS ELEMENTOS COMPUESTOS QUE SE INTEGRAN DE LOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN, CONTROL Y SEGURIDAD, LOS CUALES PERMITEN PROPORCIONAR LOS DIVERSOS SERVICIOS PARA FINES ESPECÍFICOS.

EN EL APARTADO DE EVOLUCIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR SE PRESENTA, YA HABÍAMOS COMENTADO, ESA DIAPOSITIVA ME LA VOY A SALTAR, QUE ES CÓMO HA VENIDO EVOLUCIONANDO LA CREDENCIAL PARA VOTAR A PARTIR DE LA CREACIÓN DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL DE 1990 A LA FECHA.

EN EL APARTADO DE ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN AL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, SE TOMARON COMO BASE LAS CONSIDERACIONES RELATIVAS A LAS POSIBLES ACTUALIZACIONES AL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR QUE DEBERÁN ESTAR DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL COFIPE.

ASIMISMO, REVISAR Y ANALIZAR EL DISEÑO INTEGRAL DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR CONSIDERANDO LOS ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN Y, EN SU CASO, HACER AJUSTES A LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, INCORPORANDO ELEMENTOS DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD QUE PERMITAN FORTALECERLA COMO INSTRUMENTO PARA EL EJERCICIO DEL VOTO PARA LOS CIUDADANOS MEXICANOS.

OTRA CONSIDERACIÓN ES ANALIZAR LA PERTINENCIA DE MODIFICAR LOS ELEMENTOS DE PRESENTACIÓN PARA LA EMISIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, EN ESTE CASO LO QUE ES EL DISEÑO GRÁFICO Y, EN SU CASO, LOS MATERIALES.

Y LAS POSIBLES MEJORAS A INCORPORAR A ESTE MODELO EN CUANTO A LOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN, SEGURIDAD, CONTROL Y COMPUESTOS, TOMANDO COMO REFERENCIAS ALGUNAS DE LAS RECOMENDACIONES QUE ESTABLECEN LAS ORGANIZACIONES Y ESTÁNDARES INTERNACIONALES.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ¿PUEDO HACER UNA MOCIÓN?

GTAPE-O-032-210812106

Page 107: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

¿NOS QUIERES DECIR QUÉ SIGNIFICA ICAO?

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- SÍ, CÓMO NO.

ES LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ES ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL. ¿Y SON DOCUMENTOS PARA QUÉ? PARA TRANSPORTE, ¿VERDAD?, TRANSPORTE DE VIAJE.

¿POR QUÉ SE ESTÁN APLICANDO ESTÁNDARES QUE CORRESPONDEN A UNA ORGANIZACIÓN QUE ES DE AERONÁUTICA Y PARA DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN Y DE VIAJE? LA PREGUNTA RESULTARÍA.

AHÍ DICE “IDENTIDAD” E ICAO SON LAS NORMAS QUE SE APLICAN A DOCUMENTOS DE VIAJE. AQUÍ EL PROBLEMA ES QUE ESTÁN APLICANDO ESTÁNDARES A UN DOCUMENTO PARA VOTAR COMO SI FUERA UN DOCUMENTO DE VIAJE, DE HECHO INCLUSIVE LE METEN EL CÓDIGO MECÁNICO DE LECTURA MECÁNICA DE VIAJE, COMO SI FUERA UN DOCUMENTO DE VIAJE.

AQUÍ EL PROBLEMA ES: USTEDES ESTÁN TRATANDO DE METER ESTÁNDARES QUE CORRESPONDEN A OTRO TIPO DE DOCUMENTACIÓN.

ES CIERTO QUE PARA VIAJES INTERNACIONALES HAY QUE REVISAR LA IDENTIDAD, PERO ESTOS ESTÁNDARES SON PARA DOCUMENTOS DE VIAJE. YO AQUÍ VEO UNA INCONSISTENCIA TRATAR DE DEMOSTRAR QUE SE ESTÁN AJUSTANDO A UNA NORMA CUANDO LA NORMA ESTÁ ESPECIFICÁNDOSE A DOCUMENTOS DE VIAJE, O SEA, PASAPORTES, O SEA, TARJETAS DE IDENTIFICACIÓN O DE IDENTIDAD QUE SE USAN PARA VIAJAR, COMO LLÁMESE POR EJEMPLO LAS QUE SE UTILIZAN PARA CRUZAR LA FRONTERA. ESOS DOCUMENTOS SÍ LLEVAN ESOS ESTÁNDARES.

¿POR QUÉ APLICAR ESOS ESTÁNDARES A UN DOCUMENTO PARA VOTAR? YO ESPERARÍA QUE AQUÍ SE DIJERA “SON ESTÁNDARES PARA UN DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN PARA VOTAR, PERO NO SE ESTÁN UTILIZANDO OTROS ESTÁNDARES.

ADEMÁS, ¿CUÁL ES EL ESTÁNDAR DEL ISO QUE SE ESTÁ USANDO? EL ESTÁNDAR DEL ISO PARA ESO, EL QUE ESTÁN USANDO, SI USTEDES NO SE ACUERDAN, ES EL 140… ¿CUÁL ES EL ESTÁNDAR?

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- ES EL ISO-IEG-10373 Y EL ANSI, SON LOS ESTÁNDARES QUE ESTAMOS CONSIDERANDO. Y EL 147810.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- OK. UNO DE ESOS TIENE QUE VER CON LAS MEDIDAS DE LOS DOCUMENTOS.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- ASÍ ES, CORRECTO.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ¿PERO CUÁL ES EL ISO 15408, QUE TAMBIÉN LO ESTÁN USANDO?

PERO EN FIN, A DONDE VOY YO ES POR QUÉ NOS MANTIENEN OCULTA TODA LA INFORMACIÓN QUE ESTÁ VINCULADA CON LOS ESTÁNDARES Y NADA MÁS PONEN AHÍ ES EL ICAO Y ESTÁ EN EL INCISO, COMO SI ESO NO FUERA RELEVANTE.

GTAPE-O-032-210812107

Page 108: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ESTÁN METIÉNDOLE AHÍ UNA SERIE DE ESTÁNDARES QUE CORRESPONDEN A OTRO TIPO DE DOCUMENTOS PARA OTRO TIPO DE FUNCIONES Y PARA OTRO TIPO DE CIRCUNSTANCIAS.

O NOS VAN A DECIR QUE EL ICAO Y LOS ESTÁNDARES ISO QUE SE ESTÁN PRESENTANDO SON NADA MÁS PARA DOCUMENTOS PARA VOTAR, ADEMÁS DE QUE DOCUMENTOS DE IDENTIDAD.

¿POR QUÉ APLICAR LOS ESTÁNDARES PARA DOCUMENTOS DE IDENTIDAD PARA UNA CREDENCIAL PARA VOTAR? SE PRETENDE QUE LA CREDENCIAL PARA VOTAR SEA UN DOCUMENTO DE IDENTIDAD, PARA LO CUAL NO TIENE LA FUNCIÓN DE IDENTIDAD, TIENE LA FUNCIÓN DE DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN, NO DE IDENTIDAD.

LO QUE SE ESTÁ DICIENDO AHÍ ES INEXACTO, IMPRECISO Y SI ESTÁN BUSCANDO APLICAR ESTÁNDARES QUE CORRESPONDEN A OTRO TIPO DE DOCUMENTOS Y NO NECESARIAMENTE A UN DOCUMENTO PARA VOTAR.

ESTO NO QUIERE DECIR QUE LOS ESTÁNDARES NO PUEDEN USARSE, LOS ESTÁNDARES PUEDEN USARSE, PERO AQUÍ VEMOS MUY CLARAMENTE POR QUÉ AL APLICARSE ESOS ESTÁNDARES HASTA LE METEN EL CÓDIGO MECÁNICO PARA VIAJAR, COMO SI FUERA UN PASAPORTE.

Y CÓMO LOS ESTÁNDARES DE PONERLE LA FOTOGRAFÍA DEL LADO IZQUIERDO ESTÁ RESPONDIENDO A UN ESTÁNDAR QUE ES DEL ICAO Y O UN ESTÁNDAR QUE CORRESPONDE A UN DOCUMENTO PARA VOTAR.

A LO MEJOR PARA VIAJAR SÍ SE NECESITA QUE ESTÉ DEL LADO IZQUIERDO, PERO PARA VOTAR, PARA QUÉ.

ME PARECE QUE ES UNA APRECIACIÓN MUY DÉBIL ES DECIR QUE PORQUE EL ICAO DICE QUE HAY QUE PONER LA FOTOGRAFÍA DEL LADO IZQUIERDO, POR ESO UN DOCUMENTO PARA VOTAR HAY QUE PONERLE LA FOTOGRAFÍA DEL LADO IZQUIERDO, CUANDO EN REALIDAD LA GENÉTICA DE NUESTRA CREDENCIAL PARA VOTAR LLEVA LA FOTOGRAFÍA DEL LADO DERECHO.

ESTOS ESTÁNDARES VIENEN DESDE EL AÑO 2006, Y SIN EMBARGO HASTA AHORA SE ESTÁ TRATANDO DE UTILIZAR PARA CAMBIAR DE LUGAR LA FOTOGRAFÍA, CUANDO EN LUGAR PARA CAMBIO DE FOTOGRAFÍA PUDO SER ESTÉTICO, PUEDE SER CUALQUIER OTRO, PERO AQUÍ SE ESTÁ APLICANDO EL ESTÁNDAR DEL ICAO PARA DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Y DOCUMENTOS PARA VIAJAR QUE CERTIFIQUEN LA IDENTIDAD DE LOS CIUDADANOS Y QUE POR LO MISMO NO SON APLICABLES CONCEPTUALMENTE A UNA CREDENCIAL PARA VOTAR A MENOS QUE SE QUIERA HACER QUE LA CREDENCIAL PARA VOTAR SEA EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD NACIONAL PARA LO CUAL EL IFE TODAVÍA NO ESTÁ FACULTADO PARA ESO.

LA VENTAJA DE UTILIZAR EL ICAO ES PARA LOS DOCUMENTO QUE SE UTILIZAN PARA VIAJAR Y AHÍ EL ESTÁNDAR TIENE QUE VER CON EL NÚMERO DE LECTURA MECÁNICA CON EL LUGAR EN DONDE VA LA FOTOGRAFÍA, E INCLUSIVE CON OTRAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE VIENEN ASOCIADAS Y ESO NO QUIERE DECIR QUE ESAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ASOCIADAS A ICAO NO SE VAYAN A USAR, SÍ.

PERO AQUÍ POR LO QUE VEO, TODA LA INSPIRACIÓN ES JUSTIFICARLO COMO SI FUERA UN DOCUMENTO PARA VIAJAR Y UN DOCUMENTO DE IDENTIDAD PARA VIAJAR Y ESO LO QUE NOS PARECE QUE SERÍA ESTAR INTERFIRIENDO CON LAS FUNCIONES DE OTROS ORGANISMOS, YA NO DIGAMOS QUE DESDE UN PUNTO DE VISTA NORMATIVO PODRÍA SER HASTA ESTAR USURPANDO FUNCIONES, QUE SUENA DURO PERO QUE A LO MEJOR PUEDE SER CIERTO.

GTAPE-O-032-210812108

Page 109: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

Y YO DIRÍA CON MUCHO CUIDADO SOBRE ESO, NO ES LA PRIMERA VEZ QUE HACEMOS ESTE COMENTARIO, PERO LO VOLVEMOS A HACER AQUÍ PORQUE ENCONTRAMOS QUE EL ICAO LO QUE QUIERE DECIR ICAO Y PARA QUÉ SE USA, NO NOS LO HABÍAN EXPLICADO HASTA AHORA QUE A ALGUIEN SE LE OCURRE REVISAR QUÉ SIGNIFICA ICAO, QUE ES UN ESTÁNDAR QUE VIENE DE LAS COMPAÑÍAS DE AVIACIÓN Y QUE TIENE QUE VER CON LA IDENTIFICACIÓN DE LOS CIUDADANOS QUE VIAJAN DE UN ESTADO A OTRO Y QUE DE AHÍ SE VIENE DERIVANDO TODA UNA SERIE DE NORMAS Y ESPECIFICACIONES QUE SON CON ESE PROPÓSITO.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- EL PLANTEAMIENTO QUE SE HACE CON RESPECTO A RECOMENDACIONES QUE ESTAMOS TOMANDO COMO REFERENCIA DE ORGANIZACIONES ESTÁNDARES INTERNACIONALES, SE MOTIVA DE QUE NO HAY UN ESTÁNDAR O UNA DOCUMENTACIÓN O RECOMENDACIONES DIRIGIDOS ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN QUE PODAMOS ESTABLECER, ASÍ COMO ESTÁ EL ICAO O LOS ESTÁNDARES ISO QUE SE REFIEREN A ESTÁNDARES DEL GROSO, EL TIPO DE MATERIAL DE DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN, NO HAY UN ESTÁNDAR ESTABLECIDO.

EL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR DESDE SU ORIGEN, SE HA VENIDO FORTALECIENDO, SE HAN VENIDO CONSIDERANDO ESTÁNDARES COMO REFERENCIAS INTERNACIONES, QUE YA SON ESTÁNDARES ESTABLECIDOS PARA LA PARTE DE LOS MATERIALES DEL GROSOR, DE LA CONFORMACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN.

EN EL CASO DE LO QUE ES EL ICAO O LA ANSI, QUE TAMBIÉN ES CONOCIDA POR SUS SIGLAS, MANIFIESTAN ALGUNAS RECOMENDACIONES EN LAS CUALES SE DEBEN CONSIDERAR PARA DOCUMENTOS NO SIMPLEMENTE DE VIAJE, SINO SE HABLAN DE DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN, HACEN RECOMENDACIONES ESTÁN ENFOCADAS TAMBIÉN A PASAPORTES, COMO YA SE MENCIONÓ, A VISAS, PERO TAMBIÉN SE HABLAN DE DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN, NO DE IDENTIDAD.

EN ESE SENTIDO, ESTAMOS CONSIDERANDO ALGUNAS REFERENCIAS CON BASE A ESOS ESTÁNDARES Y LA IDEA ES IR FORTALECIENDO AL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR EN EL SENTIDO DE QUE CUMPLA CON ESTÁNDARES.

ESA ES LA MOTIVACIÓN POR LAS CUALES HACEMOS REFERENCIA A LOS ESTÁNDARES.

ESTE ESTÁNDAR DEL ICAO SÍ HA EXISTIDO DESDE ANTES; SIN EMBARGO, NO ESTABA MUY ESTABLECIDO, MUY GENERAL, HA VENIDO INTEGRANDO ALGUNAS RECOMENDACIONES O REFERENCIAS ADICIONALES Y DE LAS CUALES SON LAS QUE HEMOS ESTADO NOSOTROS CONSIDERANDO.

EN ESE MISMO SENTIDO ESA ES LA MOTIVACIÓN Y EL POR QUÉ ESTAMOS CONSIDERANDO A REFERENCIAS DE ESTÁNDARES INTERNACIONALES PARA LO QUE ES EL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

OTRA DE LAS CONSIDERACIONES TAMBIÉN ES OBTENER UNA ADECUADA RELACIÓN COSTO-BENEFICIO PARA EL INSTITUTO CON RESPECTO A LAS TECNOLOGÍAS QUE OFRECE EL MERCADO EN CUANTO A LOS MATERIALES, ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE LOS MISMOS.

EN LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA ESTARÍAMOS REVISANDO DESDE LO QUE ES LA POSIBLE ACTUALIZACIÓN O LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN AL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, DE LA CUAL, DE ACUERDO A LO QUE INVESTIGAMOS O QUE REVISAMOS EN LAS REUNIONES DE TRABAJO CON LOS PROVEEDORES Y FABRICANTES DE SERVICIOS, PUDIMOS IDENTIFICAR QUE EXISTEN ALGUNOS ELEMENTOS PARA PODER LLEVAR A CABO LA

GTAPE-O-032-210812109

Page 110: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ACTUALIZACIÓN DEL MATERIAL EN CUANTO A LO QUE ES EL CUERPO DEL FORMATO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

IDENTIFICAMOS POR AHÍ VARIAS POSIBILIDADES, UNA DE ELLAS ES EL MATERIAL TESLIN DE SEGURIDAD, OTRO MATERIAL ES EL PET O SIMILAR; HAY VARIOS MATERIALES QUE NOS PERMITEN HACER UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN A LO QUE ES EL CUERPO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

ESTO NOS AYUDA A PREVENIR LO QUE ES LA FALSIFICACIÓN, EVITANDO ASÍ EL USO DE MATERIALES SIMILARES. Y TAMBIÉN NOS AYUDA A FORTALECER A LA CREDENCIAL EN CUANTO A QUE HEMOS IDENTIFICADO QUE YA LO QUE ES EL TESLIN QUE USAMOS ACTUALMENTE, TAMBIÉN SE COMERCIALIZA DE MANERA MÁS UNIVERSAL.

EN ESTE SENTIDO, EN LA PROPUESTA DE PODER CONSIDERAR EL MATERIAL TESLIN DE SEGURIDAD O ALGÚN SIMILAR, NOS AYUDAR A FORTALECER A LA CREDENCIAL PARA EVITAR POSIBLES FALSIFICACIONES.

Y ESTO TAMBIÉN NOS AYUDA A INCORPORAR A OTRO TIPO DE DIVERSOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD.

OTRA PROPUESTA QUE SE TIENE ES ACTUALIZAR EL MATERIAL UTILIZADO EN EL LAMINADO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, CONSIDERANDO LA DURACIÓN DEL MISMO CONFORME A LA VIGENCIA DEL DOCUMENTO.

EN LA MISMA INVESTIGACIÓN DE MERCADO TAMBIÉN SE IDENTIFICARON ALGUNAS OPCIONES QUE PUEDEN SER SUSCEPTIBLES DE CONSIDERAR PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LO QUE ES EL LAMINADO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

Y DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO-NORMATIVO, LA REFERENCIA QUE TENEMOS ES QUE POR NO TRATARSE DE OBLIGACIONES LEGALES REFERIDAS EN LA LEY QUE NOS RIGE, NO HAY NINGÚN PROBLEMA POR INCORPORAR ESTE TIPO DE MATERIALES QUE SON RELATIVOS A LA FORMA DEL PROPIO INSTRUMENTO ELECTORAL.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- UNA OBSERVACIÓN, SE DICE EN EL TEXTO QUE SE CONSIDERA CON ESTE TIPO DE MATERIALES MANTENER EL MISMO COSTO, IGUAL EN EL REVERSO, Y EN EL ÁREA DE OPORTUNIDAD SE PONE QUE POR EL VOLUMEN UTILIZADO SE MANTIENE EL COSTO.

DIGAMOS QUE NO TENEMOS ELEMENTOS CUANTITATIVOS PARA DEMOSTRAR QUE ESTAS AFIRMACIONES SON CIERTAS.

CLARO QUE A ALTOS VOLÚMENES, O MUY ALTOS VOLÚMENES LOS COSTOS BAJAN, PERO AQUÍ SIEMPRE HA HABIDO ALTOS VOLÚMENES EN LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

NO VEO CON CLARIDAD POR QUÉ NO VAN A SUBIR LOS COSTOS TENIENDO MATERIALES MEJORES EN LA CREDENCIAL, Y SI ESTO DE PONER QUE SE CONSIDERE QUE ESTE TIPO DE MATERIALES SE MANTIENE AL MISMO COSTO, NO VEO CÓMO SE DEMUESTRE EN EL CONTEXTO DEL DOCUMENTO, QUE ESTO ES EN GENERAL.

EN GENERAL SE CONSIDERA QUE VA BAJAR EL COSTO, SE CONSIDERA QUE NO AUMENTA EL COSTO; PERO NO SE DICE NI EN CUÁNTO, NI CÓMO, NI POR QUÉ, NADA MÁS SE DICE QUE VA BAJAR EL COSTO.

GTAPE-O-032-210812110

Page 111: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LO VA BAJAR AUTOMÁTICAMENTE EL PROVEEDOR, SI SABEMOS QUE LOS COSTOS SON DIFERENTES, PORQUE SON MATERIALES MEJORES. NOS PARECE QUE AQUÍ TENDRÍAMOS QUE TENER POR LO MENOS UN DATO CUANTITATIVO QUE NOS PERMITIERA SABER SI EFECTIVAMENTE EL COSTO SE REDUCE, Y NO NADA MÁS UNA CONSIDERACIÓN ASÍ DE QUE SE CONSIDERA.

¿QUIÉN LO CONSIDERA, POR QUÉ, CÓMO Y CUÁNTO?

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- AHÍ NADA MÁS ME GUSTARÍA PRECISAR LA PARTE CORRESPONDIENTE: EFECTIVAMENTE, SON CONSIDERACIONES CON BASE A LO IDENTIFICADO EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.

SE LLEVARON REUNIONES DE TRABAJO DESDE EL AÑO 2007 CON PROVEEDORES DONDE SE IDENTIFICABAN POSIBLES MATERIALES, ELEMENTOS DE SEGURIDAD, Y QUE YA SE ESTABLECÍAN ALGUNOS COSTOS QUE EN SU MOMENTO PARA AQUÉL PROYECTO HICIMOS EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.

PARA ESTE PROYECTO SE HICIERON DOS INVESTIGACIONES DE MERCADO: LA REALIZADA ENTRE MAYO Y JUNIO DEL 2011, Y LA REALIZADA EN ESTE MES, EN EL MES DE JUNIO DEL 2012 CON LA FINALIDAD DE PODER IDENTIFICAR O NO SI HABÍA UNA ACTUALIZACIÓN.

AHÍ TAMBIÉN SE ESTABLECIERON ALGUNAS SITUACIONES, SE HABLARON DE ALGUNOS COSTOS; SIN EMBARGO, COMO EL USO DE LA METODOLOGÍA QUE ESTAMOS UTILIZANDO PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO, SE SOLICITÓ A LAS EMPRESAS UNA SOLICITUD DE INFORMACIÓN ADICIONAL CON EL FIN DE CONTAR CON ELEMENTOS PARA PODER LLEVAR A CABO EL ANÁLISIS RESPECTIVO A LA PARTE CUANTITATIVA.

EL DÍA LUNES RECIBIMOS LAS ÚLTIMAS TRES PROPUESTAS DE ATENCIÓN A LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN POR PARTE DE LOS QUE PARTICIPARON EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.

EN UNA SIGUIENTE ETAPA YA SE ESTARÁ PRESENTANDO LO QUE ES LA PARTE CORRESPONDIENTE A INFORMACIÓN CUANTITATIVA, PRODUCTO DE ESTA INVESTIGACIÓN.

LO QUE HEMOS ESTADO HACIENDO, HEMOS ESTADO AVANZANDO EN PARALELO, POR UN LADO ES LA PARTE CORRESPONDIENTE A LA DEFINICIÓN DEL MODELO COMO TAL PARA PODER LLEVAR A CABO LA INTEGRACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LO QUE ES EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, QUE SERÍA LA PARTE CORRESPONDIENTE QUE INTEGRA TODA LA PARTE, DESDE LOS CUATRO ÁMBITOS JURÍDICO NORMATIVO, ECONÓMICO FINANCIERO, TÉCNICO OPERATIVO Y POLÍTICO ELECTORAL, MÁS LA PARTE CORRESPONDIENTE A LO QUE ES EL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

EN ESE MISMO SENTIDO SON REFERENCIAS Y CONSIDERACIONES QUE IDENTIFICAMOS EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO; PERO SIN EMBARGO SE VAN A, EN LA PRÓXIMA REUNIÓN DE TRABAJO QUE LLEVEMOS A CABO PARA CONTINUAR CON LA REVISIÓN DE ESTE TEMA YA SE ESTARÁN INCORPORANDO INFORMACIÓN CUANTITATIVA EN CUANTO A COSTOS.

AHORITA ES LO QUE HEMOS IDENTIFICADO, NO PONEMOS AHÍ UN COSTO TODAVÍA PORQUE NO TENEMOS TODA LA INFORMACIÓN; TENEMOS YA ALGUNAS REFERENCIAS QUE NOS HAN ENTREGADO LOS PRESTADORES DE SERVICIOS, INTEGRADORES O FABRICANTES. SIN EMBARGO, NOS FALTABA TENER EL COMPLEMENTO DE LAS MISMAS.

EN ESE MISMO SENTIDO YA PODRÍAMOS HABLAR DE UN COSTO INTEGRAL DE LO QUE ES LA PRODUCCIÓN DE CADA FORMATO DE CREDENCIAL PARA VOTAR.

GTAPE-O-032-210812111

Page 112: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ENTONCES POR QUÉ PONER QUE SE CONSIDERAN QUE SON MATERIALES Y SE MANTIENEN AL MISMO COSTO, SI NO SE TIENE LA CERTEZA TODAVÍA.

AL PONER ESTO ES PARA TRATAR DE CONVENCER CUANDO NO SE TIENE LA INFORMACIÓN COMPLETA, Y ESO ES LO QUE NO ESTÁ BIEN.

HABRÍA QUE VER QUE SE ESTÁN LLEVANDO A CABO, SE ESTÁ RECABANDO LA INFORMACIÓN PARA RECONOCER SI HAY UN COSTO ADICIONAL O NO; PERO NO PODERLO ASÍ COMO ASÍ, “SE CONSIDERA QUE ESTE TIPO DE MATERIAL ES MANTENER EL MISMO COSTO” O “POR EL VOLUMEN UTILIZADO SE MANTIENE EL COSTO”.

POR EJEMPLO, YO LE PREGUNTARÍA: ¿CUÁL ES EL PRECIO DEL TESLIN DE SEGURIDAD CON RESPECTO AL TESLIN NORMAL, CUÁL ES LA DIFERENCIA DEL COSTO? ESO LO DEBEN DE TENER A LA MANO.

Y YO LES ASEGURO QUE EL TESLIN DE SEGURIDAD ES MÁS CARO QUE EL TESLIN NORMAL. NADA MÁS POR DECIRLO.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- SI ME PERMITE, LE PEDIRÍA AQUÍ LA INTERVENCIÓN DEL INGENIERO JOSÉ MANUEL OLÁN, ÉL NOS PODRÍA DECIR LAS DIFERENCIAS, SI HAY ALGUNAS CUESTIONES EN CUANTO A LOS COSTOS.

ING. JOSÉ MANUEL OLÁN GIL, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- AHÍ PARA CONTESTAR MÁS QUE NADA PUNTUAL, COMO LO COMENTABA EL LICENCIADO SOSA DE EN LA SIGUIENTE FASE PONER LOS COSTOS, AHORA POR EJEMPLO EL COSTO DEL TESLIN QUE SE ESTÁ ACTUANDO ACTUALMENTE ES 0.044 DÓLARES Y EL TESLIN DE SEGURIDAD ES EL 0.050 CENTAVOS DE DÓLAR.

AHÍ UNA DE LAS CUESTIONES QUE HAY QUE VISUALIZAR AQUÍ ES EL TESLIN LO PRODUCE UNA EMPRESA QUE SE LLAMA PPG. EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO DEL AÑO PASADO EL MISMO FABRICANTE DEL TESLIN COMENTABA QUE UNA DE LAS COSAS ERA QUE EN EL MERCADO UNA DE LAS COSAS QUE DEBE TENER UN DOCUMENTO DE IDENTIDAD ES PRECISAMENTE QUE NO EN LA ESQUINA SE CONSIGA UN MATERIAL.

NUESTRO TESLIN YA TIENE 20 AÑOS EN EL MERCADO, EL MISMO FABRICANTE ESTÁ EMIGRANDO A UN TESLIN MÁS NOVEDOSO PARA DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Y LA RECOMENDACIÓN QUE HIZO EL FABRICANTE DEL TESLIN ES SUBIRLE AL TESLIN DE SEGURIDAD QUE LE LLAMAN ELLOS; O SEA, QUE DENTRO DE LA FABRICACIÓN SE LE PONGA ALGUNOS ELEMENTOS QUE HAGAN DIFERENTE CON RESPECTO A OTROS.

¿POR QUÉ? PORQUE SI NO ELLOS MISMOS SE QUEDAN FUERA DEL MERCADO, ESA ES UNA REALIDAD.

¿POR QUÉ? PORQUE YA LA NORMA, LA RECOMENDACIÓN QUE HACE LA NORMA DE ICAO, QUE ES UNA RECOMENDACIÓN, ES QUE NO SE PUEDA OBTENER PRECISAMENTE LOS MATERIALES EN EL MERCADO COMÚN, PRECISAMENTE PARA QUE NO SE FALSIFIQUE.

UNA DE LAS CUESTIONES, SIGUIENDO ESA RECOMENDACIÓN, SE EMPEZÓ A INVESTIGAR Y PRECISAMENTE COMENTANDO QUE ESO YA SE ESTÁ EMIGRANDO A NIVEL MUNDIAL LA PRODUCCIÓN DE TESLIN VIP A TESLIN DE SEGURIDAD MIL, QUE ES UNA PROPUESTA PRECISAMENTE; NO ES CAMBIAR EL TESLIN, SINO SIMPLEMENTE ES EVOLUCIONAR EN BASE A LO QUE NOS ESTÁN COMENTANDO LOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.

GTAPE-O-032-210812112

Page 113: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- AHORA, CON RESPECTO, NADA MÁS PARA COMPLEMENTAR LO QUE COMENTA EL INGENIERO OLÁN, CON RESPECTO AL COSTO; EL COSTO QUE ME REFIRIÓ EN PRIMER LUGAR EL INGENIERO CORRESPONDE A UN COSTO YA QUE ESTÁ EN EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

EL SEGUNDO COSTO QUE SE MENCIONÓ CORRESPONDE A UN PRECIO DE LISTA, TODAVÍA FALTA EL PROCESO DE LICITACIÓN, DONDE HAY COMPETENCIA DE LOS POSIBLES PARTICIPANTES. Y ESO REDUCE MÁS EL COSTO, QUE PUEDE SER QUE LLEGUE AL COSTO SIMILAR QUE SE TIENE ACTUALMENTE.

EL SEGUNDO COSTO O LOS COSTOS QUE ESTAREMOS REVISANDO POSTERIORMENTE SON COSTOS DE REFERENCIA QUE NOS ENTREGAN LAS EMPRESAS, NO SON LOS COSTOS DEFINITIVOS. SI NOS ENTREGARAN ELLOS LOS COSTOS DEFINITIVOS, QUEDARÍAN VULNERABLES PARA EL PROCESO DE LICITACIÓN.

LA IDEA ES ÉSA Y POR ESO ES QUE EN ESTE TIPO DE CUESTIONES TAMBIÉN PODEMOS CONSIDERAR QUE SE MANTIENE EL MISMO COSTO; NO OBSTANTE, SÍ CONSIDERAMOS LA OBSERVACIÓN QUE COMENTA EL REPRESENTANTE DE ACCIÓN NACIONAL EN EL SENTIDO DE PARA DARLE MAYOR CERTEZA A ESTO REVISAR LOS COSTOS, QUE EN LA SIGUIENTE SESIÓN YA ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA PARTE CORRESPONDIENTE A LOS COSTOS.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- NO ES QUE NOSOTROS ESTEMOS EN CONTRA DE QUE SE USE EL TESLIN DE SEGURIDAD, EVIDENTEMENTE SI EL TESLIN DE SEGURIDAD ES MEJOR MATERIAL, AUNQUE ES EL MISMO TESLIN, SEGÚN YO VEO NADA MÁS TIENE ALGUNAS MARCAS QUE LE HACE EL PROVEEDOR, PERO ES EL MISMO MATERIAL, EXACTAMENTE EL MISMO.

Y ASÍ COMO FALSIFICAN LOS PUNTITOS AZULES PODRÍAN FALSIFICAR OTRAS COSAS. PERO YA LA FALSIFICACIÓN SERÁ OTRO TEMA.

LO QUE SÍ ES QUE SI SE VA A UTILIZAR EL TESLIN DE SEGURIDAD PORQUE VA A TENER UNA MEJORA, A NOSOTROS NO NOS PARECE MAL. LO ÚNICO QUE HACEMOS LA OBSERVACIÓN ES QUE SABEMOS QUE CUESTA MÁS Y AQUÍ SE PONE QUE A LO MEJOR NO VA A COSTAR MÁS PORQUE A LO MEJOR EN EL MOMENTO QUE HAGAN LA LICITACIÓN Y TENGAN COMPETIDORES A LO MEJOR LE BAJAN EL PRECIO Y A LO MEJOR SALE MÁS BARATO; TOTAL YA TENEMOS TRES A LO MEJOR, Y CON ESOS TRES A LO MEJOR NO PODEMOS DECIR QUE VA A SALIR MÁS BARATO.

ESTÁ BIEN, YO ENTIENDO LA ÚLTIMA EXPLICACIÓN QUE SE NOS DA, A LO MEJOR, ES PROBABLE, ES POSIBLE, PERO NO QUE VA A SALIR MÁS BARATO NADA MÁS PER SE, CUANDO SABEMOS QUE EL MATERIAL ES MÁS CARO, Y LO MISMO VA PARA LAS TINTAS Y LO MISMO VA PARA TODOS LOS OTROS MATERIALES, VA PARA TODO.

POR ESO HAGO ESTE COMENTARIO GENERAL, PORQUE LAS TINTAS MEJORES MÁS AVANZADAS, RESULTA QUE VAN A ESTAR AL MISMO COSTO QUE LAS MÁS VIEJAS Y QUE LAS MÁS OBSOLETAS, OBVIAMENTE QUE NO.

SI EL CRITERIO ES, COMO ES UNA LICITACIÓN, ¿ME VAN A BAJAR LOS COSTOS? PUEDE QUE SÍ, Y PUEDE QUE NO. EL ESTUDIO DE MERCADO NOS DICE QUE LOS PRECIOS SON MÁS ALTOS CON MATERIALES MÁS NUEVOS Y MÁS MODERNOS.

GTAPE-O-032-210812113

Page 114: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SI EL TESLIN NORMAL ESTABA A .44 Y EL TESLIN DE SEGURIDAD NOS CUESTA 0.05, AUNQUE TENGAN ESA DIFERENCIA DE CONCEPTUALIZACIÓN DE COSTO, EL HECHO ES QUE ESTÁ MÁS CARO, EL HECHO REAL Y OBJETIVO ES QUE ES MÁS CARO.

POR LO TANTO, YO VERÍA CON MUCHA PRUDENCIA EL QUE SE REVISARA ESTO DE PONERLE, COMO SI NOS QUISIERAN CONVENCER DE USAR LOS MATERIALES MEJORES.

NO, ESTAMOS DE ACUERDO EN QUE LOS MATERIALES MEJORES DEBA USARSE, NOSOTROS NO ESTAMOS EN CONTRA DE QUE SE USEN LOS MATERIALES MEJORES. PERO SÍ DE QUE SE PONGA QUE SALE MÁS BARATO Y SALE MÁS BAJO Y QUE ESO VA A SER UNA VENTAJA CUANDO EN REALIDAD TODAVÍA NO SE SABE CON PRECISIÓN SI ESTO VA A SER POSIBLE O NO.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- ESTAREMOS TOMANDO EN CONSIDERACIÓN ESAS OBSERVACIONES, Y SIN EMBARGO PRECISARÍA QUE CON EL AVANCE TECNOLÓGICO, LA TECNOLOGÍA VA DISMINUYENDO SUS PRECIOS.

EN 2007 NOSOTROS OBTUVIMOS, DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO, IDENTIFICAMOS YA ESTE TIPO DE MATERIALES EN CUANTO A TINTAS, EN CUANTO A POSIBLES ELEMENTOS DE SEGURIDAD, DONDE EN AQUEL ENTONCES SÍ SUS COSTOS, COMO ACABABAN DE SALIR A MERCADO, LOS COSTOS ERAN ELEVADOS.

SIN EMBARGO, CON EL PASO DEL TIEMPO Y LA UTILIZACIÓN DE ESTOS MISMOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD, LOS COSTOS TAMBIÉN VAN DISMINUYENDO.

EN ESTE MISMO SENTIDO, TAMBIÉN SON REFERENCIAS QUE TENEMOS DE 2007 DE ALGUNOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD QUE ESTÁN PLANTEANDO QUE EN SU MOMENTO NO CONSIDERAMOS PORQUE SÍ ERAN CAROS Y ACTUALMENTE, COMO LES COMENTO, EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO DE HAN IDENTIFICADO.

EFECTIVAMENTE, EL SEGUNDO COSTO QUE SE MENCIONÓ PARA EL MATERIAL DEL 0050, SÍ ES UN PRECIO DE REFERENCIA DE LOS PROPIOS PRESTADORES DEL SERVICIO.

HAREMOS EN LA SIGUIENTE SESIÓN INTEGRAREMOS EL DOCUMENTO, PRODUCTO DE LAS RESPUESTAS A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN POR PARTE DE LOS PROVEEDORES, DONDE YA PODRÍAMOS ESTAR REVISANDO EL COSTO DE LOS MATERIALES O DE LOS ELEMENTOS QUE ESTÁN CONSIDERANDO EN CADA UNA DE LAS PROPUESTAS.

REPRESENTANTE DE NUEVA ALIANZA, FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ: CREO QUE ES UN PUNTO MUY IMPORTANTE QUE SE MANEJA AL HABLAR DE CREDENCIAL CORRESPONDIENTE AL COSTO, DICE: NO HAY INCREMENTO RESPECTO DE LO QUE SE TIENE, PERO EL TESLIN SE TIENE, AUNQUE ES DE MEJOR CALIDAD.

PERO EL PROYECTO EN SÍ LLEVA OTRO TIPO DE ELEMENTOS DE CÓDIGOS, IMPRESIÓN ULTRAVIOLETA, ENTONCES SON COSAS QUE NO SE TIENEN ACTUALMENTE Y QUE DE LO MÁS SIMPLE ENTENDEMOS QUE SÍ DEBE HABER UN BUEN COSTO POR CADA UNO DE ELLOS, ES UN ADICIONAL AL INSTRUMENTO.

NO SÉ QUÉ SERÍA IMPORTANTE, TAL VEZ CONOCER UN EJERCICIO DE USTEDES DE LO QUE HAN REALIZADO DE INVESTIGACIÓN PARA CONOCER UN GLOBAL DE ESTO. TODO ESTÁ SUJETO A LICITACIÓN, POR SUPUESTO, NO PODEMOS HACER AHORA UNA DEFINICIÓN MÁS QUE LOS TRABAJOS QUE USTEDES HAGAN SOBRE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.

PERO SÍ SE HABLA MUCHO EN CUANTO A COSTO GENERAL DE LA TARJETA. ESTE NUEVO MODELO SI PUDIERA HABER UNA IDEA DE LO NUEVO QUE ADICIONA Y DE LO QUE REALMENTE

GTAPE-O-032-210812114

Page 115: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ES INCREMENTO DE COSTO. PORQUE MUCHOS NOS DICEN, NO INCREMENTARÁ COSTO, NO INCREMENTARÁ ESTO.

ESTOY DE ACUERDO, TAL VEZ EN EL TESLIN COMO NOS LO EXPLICARON, PERO HAY MUCHOS OTROS ELEMENTOS QUE SON NUEVOS, QUE SE VAN A INCORPORAR Y QUE DEFINITIVAMENTE INCREMENTAN EL VALOR DEL INSTRUMENTO.

ES UNA REFLEXIÓN A LO QUE COMENTÓ.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- OTRA ALTERNATIVA QUE SE ESTÁ PROPONIENDO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN AL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR ES QUE SE LLEVE A CABO LO QUE ES LA PREIMPRESIÓN OFFSET DE ALTA RESOLUCIÓN EN LO QUE ES EL CUERPO DEL FORMATO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, CONSIDERANDO TECNOLOGÍAS ESPECIALIZADAS QUE PUEDAN IMPRIMIR MÁS ALLÁ DE COMO MÁXIMO 12 MIL 800 PUNTOS POR PULGADA.

ESTO TAMBIÉN NOS AYUDA, DENTRO DE LO QUE IDENTIFICAMOS EN INVESTIGACIÓN DE MERCADO, TAMBIÉN ES CON LA FINALIDAD DE QUE ESTA TECNOLOGÍA EXISTE EN EL MERCADO Y QUE NOS PERMITA UN DISEÑO DEL FONDO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR A TRAVÉS DE PATRONES DE LÍNEAS FINAS.

ES DECIR, ESTO NOS FORTALECE TAMBIÉN A LA CREDENCIAL PARA VOTAR PARA QUE PUEDA LLEVARSE A CABO LA PREIMPRESIÓN DESDE LO QUE ES EL MATERIAL CUERPO BASE, LO QUE ES EL TESLIN.

Y HAY DIFERENTES ALTERNATIVAS QUE PODEMOS CONSIDERAR, PODEMOS UTILIZAR POR EJEMPLO DISEÑOS EN RELIEVE, MICROTEXTO DE MAYOR PRECISIÓN, IMPRESIÓN EN GUILOCHE, IMPRESIÓN ARCORIZADA, SERIE DE ELEMENTOS QUE IDENTIFICAMOS EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO QUE SON SUSCEPTIBLES DE CONSIDERAR PARA LLEVAR A CABO ESTA PREIMPRESIÓN.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ESTA PREIMPRESIÓN SIGNIFICA QUE TENDRÁ QUE IMPRIMIRSE EN OTRO LUGAR Y EN OTRO TIEMPO CADA UNO DE LOS FORMATOS; O SEA, ES UNA PREIMPRESIÓN QUE SE VA A HACER EN LA MISMA EN LA MISMA PLANTA IMPRESORA O ES UNA IMPRESIÓN QUE SALE, QUE SE HACE FUERA Y LLEGA, COMO SI FUERA OTRO PROYECTO APARTE, PORQUE IMPRIMIR A ESTE NIVEL DE DENSIDAD NO SE HACE EN CUALQUIER LUGAR NI TAMPOCO ES TAN BARATO.

PERO LA PREGUNTA CONCRETA ES: ¿TENDRÁ QUE SALIR O TENDRÁ QUE HACERSE LA IMPRESIÓN PRIMERO DE TODOS LOS FORMATOS Y LUEGO LLEVARSE A LA PLANTA DE IMPRESIÓN DE CREDENCIALES?

¿ESTAMOS PREVIENDO ESO, QUE HAY UNA PARTE DE LOGÍSTICA QUE LLEVA EL MATERIAL DE UN LADO A OTRO?

¿ESO NO ES UN RIESGO PARA LA FALSIFICACIÓN, NO ES UN RIESGO PONER EN TRÁNSITO UN FORMATO PREIMPRESO DE ESTA NATURALEZA?

ES QUE ÉSTAS SON COSAS QUE DEBERÍAN DE HABER ESTADO EN UN ANÁLISIS DE RIESGOS Y DE FORTALEZAS.

EXISTE ESE RIESGO, EXISTE EL RIESGO DE QUE SE PIERDA EL MATERIAL, DE QUE SE PIERDA EN EL CAMINO, SE VA A TRASLADAR DE UNA PLANTA A OTRA.

GTAPE-O-032-210812115

Page 116: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EL PROBLEMA ES QUE SÍ, AQUÍ DICE “GARANTIZARÁ EL TRASLADO DE LOS FORMATOS A UNA PLANTA EXTERNA”, ¿PERO QUIÉN LO VA A GARANTIZAR, EL EJÉRCITO, LA MARINA, LA PFP, UNA COMPAÑÍA PRIVADA, LA POLICÍA PREVENTIVA, QUIÉN VA A GARANTIZAR QUE ESOS FORMATOS VAN A LLEGAR A SU DESTINO?

USTEDES RECORDARÁN CUÁNTOS FORMATOS DE CREDENCIALES FUERON ROBADOS DE LOS MÓDULOS ANTERIORES, NADA MÁS PARA LLEVARSE PURO FORMATO, ESTAMOS HABLANDO DE HACE MUCHOS AÑOS, PERO ASÍ ERA.

SI VA A HABER UNA FÁBRICA O UNA PLANTA QUE VA A HACER ESTA PREIMPRESIÓN Y VA A ESTAR FUERA, YA VAN A TENER AHÍ UN HUECO DE SEGURIDAD IMPORTANTE; POR MÁS QUE HAYA SEGURIDAD EN EL FORMATO CON LA IMPRESIÓN DE ALTA DENSIDAD, DE LOS 12 MIL 800 PUNTOS POR PULGADA, EL HECHO ES QUE SI HA SALIDO DE LA PLANTA EXTERNA Y SE VA A LLEVAR A LA PLANTA IMPRESORA, SI ESTÁN A LA VUELTA DE LA ESQUINA A LO MEJOR ES MENOS EL RIESGO, PERO SABEN DÓNDE LO VAN A PONER, SABEN EL TRASLADO, VA A SER TRASLADO EN VEHÍCULOS DE SEGURIDAD O VA SER EL TRASLADO EN CAJAS NORMALES COMO CUALQUIER DOCUMENTO QUE LLEVA Y TRASLADA DE UN LADO PARA EL OTRO.

AQUÍ NADA MÁS SE ESTÁ PONIENDO QUE ÉSTE ES UN ELEMENTO IMPORTANTE; PUES SÍ, VA A SER IMPORTANTE PORQUE PUEDE HACER TODAS ESTAS FIGURAS.

SÍ, QUÉ BUENO, ESO ES BUENO, INCLUSIVE AQUÍ CON ESTE ESQUEMA SE PUEDE GRABAR EL GUILOCHE DE LA HUELLA DIGITAL, QUE CADA HUELLA DIGITAL DE CADA CIUDADANO SE HAGA UN DISEÑO GUILOCHE Y QUE SE IMPRIMA, Y SERÍA BONITO ADEMÁS, PORQUE ADEMÁS SERÍA DIFERENTE PARA CADA UNO. PERO PARA QUE VEAN QUE TENEMOS IDEAS TAMBIÉN, YA LO HABÍAMOS COMENTADO ANTES.

PERO EL TEMA ES, ¿EVALUARON LOS RIESGOS DE SEGURIDAD QUE IMPLICA QUE LOS FORMATOS VIAJEN? ¿SABEN CUÁNTOS DE ESOS FORMATOS SE VAN A ROBAR POR AÑO, UNA VEZ QUE SEPAN QUE AHÍ ESTÁN? YO DEJO LA PREGUNTA, INCLUYENDO LA DE COSTO.

ESA ERA LA OBSERVACIÓN.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- PARA PRECISAR ESTE PLANTEAMIENTO.

SÍ, EFECTIVAMENTE SE HACE CON TECNOLOGÍA ESPECIALIZADA, Y NO SE ESTÁ CONSIDERANDO QUE SE LLEVE A CABO EN LA MISMA PLANTA DE PRODUCCIÓN, DERIVADO DE QUE ES TECNOLOGÍA ESPECIALIZADA.

Y TAN SOLO EN MÉXICO SE CUENTA CON DOS IMPRESORAS DE ESAS CARACTERÍSTICAS, Y EN LOS REQUERIMIENTOS DEL ANEXO TÉCNICO SE ESTARÍA ESPECIFICANDO QUE VA A SER IMPRESIÓN CON TODOS LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD.

COMO LOS PROTOCOLOS QUE SE LLEVAN ACTUALMENTE, CON LA TINTA GRIS IFE; LA TINTA GRIS IFE NO SE PRODUCE EN EL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES; EL KINEGRAMA NO SE PRODUCE EN EL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES.

SON MATERIALES QUE SE INTEGRAN Y QUE SON IMPORTADOS DEL PRESTADOR DEL SERVICIO, Y QUE SON INTEGRADOS EN LA PRODUCCIÓN DE FORMATOS DE CREDENCIAL.

GTAPE-O-032-210812116

Page 117: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

TIENEN SUS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD, TIENEN SUS ACUERDOS DE CONFIDENCIALIDAD DE NO DIVULGACIÓN DE LA SEGURIDAD. EN ESE MISMO SENTIDO ES EL MISMO PLANTEAMIENTO, NO SE VAN A IMPRIMIR AQUÍ LOS DATOS VARIABLES Y SE VAN A LLEVAR A QUE SE IMPRIMA LA PREIMPRESIÓN.

NO, SE VA A SOLICITAR AL FABRICANTE DEL TESLIN, CON EL PROTOCOLO DE SEGURIDAD SE DISTRIBUYE A LA EMPRESA QUE LLEVE A CABO EL SERVICIO, Y CON LOS DIFERENTES PROTOCOLOS DEL TRASLADO DE LA LLEGADA AL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES, COMO ACTUALMENTE SE REALIZA CON ALGUNOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD QUE NO SON PRODUCIDOS EN LA MISMA PLANTA.

EN ESE SENTIDO ES COMO ESTÁ CONSIDERANDO, Y SÍ, SE VA A CONTRIBUIR CON TODOS LOS PROTOCOLOS A GARANTIZAR EL USO DE ESTE MATERIAL PREIMPRESO, NO SE VAN A PREIMPRIMIR FUERA DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES LOS DATOS VARIABLES DEL CIUDADANO. ESOS NO VAN A SALIR DE AHÍ.

LO ÚNICO QUE SÉ ES LA PREIMPRESIÓN DEL DISEÑO QUE LLEGARÍA AL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES PARA AHÍ LLEVAR A CABO LA IMPRESIÓN DE DATOS FIJOS Y VARIABLES, Y POSTERIORMENTE LA INTEGRACIÓN DE LOS DEMÁS ELEMENTOS DE SEGURIDAD, COMO SON LAS TINTAS, COMO ES EL OVD, COMO ES LA MARCA DEL AGUA EN ESTE CASO, SI FUERA EL CASO. EN ESE SENTIDO ES COMO ESTAMOS NOSOTROS PREVINIENDO.

PORQUE SÍ ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO LAS MISMAS EMPRESAS SÍ NOS COMENTARON QUE TECNOLOGÍA DE ESTA NATURALEZA ES COMPLETAMENTE CARA, Y ES TECNOLOGÍA MUY ESPECIALIZADA, Y ADEMÁS NO VALDRÍA LA PENA TENERLA EN UN CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES.

EN ESE SENTIDO ES COMO SE REALIZA EL PLANTEAMIENTO, Y DETERMINANDO LOS DIVERSOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA QUE SE PUEDA PROVEER ESTE MATERIAL A LA EMPRESA GANADORA DEL SERVICIO.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ¿DICES QUE NADA MÁS SON DOS IMPRESORAS EN MÉXICO?

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- EN LO QUE ES MÉXICO, SÍ.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ¿Y SI SE DESCOMPONEN ALGUNA DE ELLAS VA BAJAR LA PRODUCCIÓN?

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- DE HECHO, NO SABEMOS SI LAS EMPRESAS QUE PARTICIPEN VAN A CONSIDERAR LAS IMPRESORAS AQUÍ DE MÉXICO, NO SABEMOS EN ESE SENTIDO.

ELLOS ENTREGARÁN SU PROPUESTA, PUEDE SER DE IMPORTACIÓN LA PREIMPRESIÓN, DESDE QUE SALE AL MATERIAL ALLÁ DE LA FABRICACIÓN; NO ESTAMOS CONSIDERANDO QUE SE LLEVE A CABO AQUÍ LA IMPRESIÓN.

ESE ES UN REQUERIMIENTO QUE SE VA PLANTEAR EN EL ANEXO TÉCNICO EN EL CUAL SE VA PEDIR PREIMPRESIÓN.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- O SEA, NO SÓLO SE VAN A ROBAR EL MATERIAL, SINO ADEMÁS SE VAN LLEVAR YA CON LA IMPRESORA LA IMPRESIÓN.

GTAPE-O-032-210812117

Page 118: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- AHORA, TAMBIÉN EN ESE MISMO SENTIDO SE CONSIDERA COMO EN EL ACTUAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, TAMBIÉN SE VA CONSIDERAR QUE SE TENGA AL MENOS TRES MESES DE ABASTECIMIENTO DE MATERIALES PARA LA PRODUCCIÓN DE FORMATOS DE CREDENCIAL.

TODOS ESOS REQUERIMIENTOS SE ESTABLECEN EN EL ANEXO TÉCNICO PRECISAMENTE PARA PODER DARLE CONTINUIDAD A LA PRODUCCIÓN DE FORMATOS DE CREDENCIAL. EN ESE SENTIDO SE SOLICITAN TRES MESES AL MENOS PARA PODER PRODUCIR LOS FORMATOS DE CREDENCIAL QUE TENGAN LOS INSUMOS NECESARIOS.

ESO NOS ESTARÍA MITIGANDO ESE TIPO DE SITUACIONES QUE SE PUDIERAN PRESENTAR SI SE LLEVARA A CABO LA IMPRESIÓN AQUÍ O EN OTRO LUGAR, ALGUNA CONTINGENCIA QUE SE PRESENTARA EN ESO.

DENTRO DE LO QUE ES OTRA POSIBLE MODIFICACIÓN O PROPUESTA, ES LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL ANVERSO Y REVERSO DEL FORMATO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, EN ESPECÍFICO A LO CORRESPONDIENTE A LO QUE ES LA FOTOGRAFÍA DEL CIUDADANO, QUE SE ESTÁ CONSIDERANDO TOMAR COMO REFERENCIA EL ESTÁNDAR INTERNACIONAL QUE EN DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN LA FOTOGRAFÍA DEL CIUDADANO SE IMPRIMA DEL LADO DERECHO.

ASIMISMO, ELIMINAR LAS TINTAS DE SEGURIDAD AMARILLAS DE LA FOTOGRAFÍA. ESTO CON EL FIN TAMBIÉN DE DARLE MAYOR CALIDAD A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL QUE SE TOMA EN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA Y POR SÍ MISMA QUE PUEDA SER IMPRESA SIN LAS TRAMAS AMARILLAS PARA UNA MAYOR IDENTIFICACIÓN DEL CIUDADANO.

EN ESTE MISMO SENTIDO TAMBIÉN ESTÁ CONSIDERADA LA INTEGRACIÓN DE TINTAS DE SEGURIDAD ADICIONALES, SE ESTÁN CONSIDERANDO DOS A LAS QUE SE TIENEN ACTUALMENTE, COMO SON LAS TINTAS ÓPTICAMENTE VARIABLES Y LAS TINTAS INFRARROJAS, LAS CUALES TAMBIÉN CONTRIBUYEN A QUE LA CREDENCIAL NO PUEDA SER FALSIFICADA.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ¿PUEDO HACER UNA OBSERVACIÓN?

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- SÍ, ADELANTE.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- EN ESTE ESQUEMA EL UBICAR LA CREDENCIAL DEL LADO IZQUIERDO Y NO DEL LADO DERECHO, YA LO MENCIONAMOS QUE ROMPE LA GENÉTICA QUE TIENEN LAS CREDENCIALES PARA VOTAR.

ROMPER LA GENÉTICA SIGNIFICA QUE YA SE VENÍA ESTRUCTURANDO DE UNA DETERMINADA MANERA EL MODELO Y CUANDO SE CAMBIA EL MODELO SÍ PUEDE SER QUE QUEDE MÁS BONITA, NO DUDO QUE QUEDE MÁS BONITA, PERO SE ROMPE LA GENÉTICA.

Y ROMPER LA GENÉTICA IMPLICA QUE EL DOCUMENTO VA A PERDER UNA AUTENTICIDAD QUE YA SE LE HA VENIDO DANDO DURANTE TODOS ESTOS AÑOS, EN DONDE SIMPLE Y SENCILLAMENTE LA FOTOGRAFÍA ESTÁ DEL OTRO LADO.

EL CAMBIAR LA FOTOGRAFÍA DE LADO Y PERDER LA GENÉTICA SE JUSTIFICA SOLAMENTE POR LA NORMA O PORQUE SE QUIERE SEGUIR LA NORMA DEL ICAO Y PORQUE SE QUIERE QUE ÉSTE SEA UN DOCUMENTO DE IDENTIDAD, PORQUE SOLAMENTE ME LO EXPLICO DE ESA MANERA.

PERDER LA GENÉTICA DE UNA CREDENCIAL PARA VOTAR IMPLICA QUE SE PERDIERON TODOS ESTOS AÑOS EN LOS CUALES LA GENÉTICA DE LA CREDENCIAL ESTABA LA FOTOGRAFÍA DEL

GTAPE-O-032-210812118

Page 119: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

OTRO LADO, QUE ESTABA EN UN RECUADRO, QUE AL PRINCIPIO ERA UN RECUADRO LISO, PERO DESPUÉS EL RECUADRO SE HIZO CON MICROIMPRESIÓN Y QUE AHORA LA MICROIMPRESIÓN TAMBIÉN SE CAMBIA DE LUGAR, SE CAMBIA EL TÍTULO DE LA CREDENCIAL, SE PONE “MÉXICO” Y SE PONEN LOS OTROS ELEMENTOS.

Y YO NO DIGO QUE ESTO ESTÉ MAL, SE PUEDEN HACER DISEÑOS INCLUSIVE HASTA MÁS BONITOS QUE ÉSTE -ENTRE PARÉNTESIS-, PERO EL PROBLEMA NO ES EL DISEÑO O EL MÁS BONITO O EL QUE SE AJUSTE A LA NORMA ICAO, LA FOTOGRAFÍA DEL OTRO LADO, SINO QUE SE PIERDE LA GENÉTICA DE LA CREDENCIAL QUE VENÍA ESTRUCTURANDO LA FOTOGRAFÍA.

¿POR QUÉ LA OPCIÓN ES DESDE EL PRINCIPIO? AHÍ LA PUSIERON DESDE EL PRINCIPIO Y ASÍ HA VENIDO SIGUIÉNDOSE EN LOS DISTINTOS MODELOS DE LA CREDENCIAL.

AQUÍ SE VA A ROMPER ESE MODELO, ESA GENÉTICA Y A LO MEJOR SE VA A EMPEZAR OTRO.

EL TEMA ES SI VALE LA PENA ROMPER ESA GENÉTICA EN ESTOS MOMENTOS POR RAZONES DE AJUSTARSE A UNA NORMA QUE FINALMENTE NO CORRESPONDE A UNA CREDENCIAL PARA VOTAR, ES UNA NORMA QUE CORRESPONDE A DOCUMENTOS DE IDENTIDAD VINCULADOS CON EL VIAJE Y CON LOS PASAPORTES, DOCUMENTOS DE IDENTIDAD QUE TIENEN QUE VER CON EL VIAJE, CON LOS VIAJEROS; NORMAS QUE ESTÁN HECHAS PARA ESO, NORMAS QUE NO SON LAS DE UNA CREDENCIAL PARA VOTAR, NORMAS QUE NO SON DE UN DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN, PORQUE LOS DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN PONEN LA FOTOGRAFÍA DONDE QUIEREN Y UTILIZAN EL MATERIAL QUE QUIEREN Y NOSOTROS LOS ACEPTAMOS COMO DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN PARA IR A UN MÓDULO Y OBTENER SU CREDENCIAL PARA VOTAR.

ACEPTAMOS ESOS DOCUMENTOS Y NO SE AJUSTAN A LA NORMA ICAO Y NOS SIRVEN A NOSOTROS PARA IDENTIFICAR AL CIUDADANO, PORQUE PARA ESO SIRVEN, PARA IDENTIFICARSE.

Y SI ESTE DOCUMENTO SIRVE PARA IDENTIFICARSE, AQUÍ SE ESTÁ BUSCANDO DARLE VALORES AGREGADOS QUE NO LE CORRESPONDEN, Y VUELVO A INSISTIR, QUE POR RAZONES QUE NO CORRESPONDE A UNA CREDENCIAL PARA VOTAR, SE ESTÁN HACIENDO DISEÑOS Y CAMBIOS QUE NO ES QUE ESTÉN MALOS NI FEOS, SIMPLEMENTE SE ESTÁN TOMANDO EN CONSIDERACIÓN PARA OTROS FINES Y PARA OTROS OBJETIVOS.

DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA, PERDER LA GENÉTICA IMPLICA NO SOLO LO QUE ACABO DE DECIR, SINO QUE ADEMÁS YA LAS NUEVAS CREDENCIALES VAN A TENER UNA DIFERENCIA SIGNIFICATIVA UNAS A OTRAS. SI BIEN YA HABÍAN TENIDO SUS DIFERENCIAS, LA FOTOGRAFÍA ES UN CAMBIO SUSTANCIAL PORQUE CAMBIA DE LADO.

¿Y CUÁL ES LA RAZÓN POR LA QUE CAMBIA DE LADO?

NI SIQUIERA ES UNA RAZÓN VÁLIDA O VALORABLE, PORQUE NO EXISTE MÁS QUE UNA DISPOSICIÓN BAJO UN SUPUESTO DE QUE SE TAPA LA FOTOGRAFÍA CON EL DEDO CUANDO SE ENSEÑA, SITUACIÓN QUE ES UNA CIRCUNSTANCIA, SI ES QUE TODAS SE ENSEÑARAN ASÍ, PERO SE HICIERON PRUEBAS PARA VER CÓMO SE ENSEÑAN LAS CREDENCIALES PARA VOTAR. SIMPLEMENTE SE ENTREGAN EN LA CASILLA Y EN LA CASILLAS LAS RECIBEN Y LAS VEN ASÍ, Y NO SOLAMENTE LAS VEN ASÍ, SINO QUE ASÍ SE MARCAN.

¿CUÁL ES EL PROBLEMA DEL USO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR?

GTAPE-O-032-210812119

Page 120: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

CUÁL ES EL PROBLEMA DE LA FOTOGRAFÍA DEL OTRO LADO, SI PARA VOTAR SE UTILIZA LA CREDENCIAL DE CUALQUIER MANERA, NO SE TAPA NADA, NO SE ENSEÑAN ASÍ, SIMPLEMENTE SE MARCAN Y SE MARCAN.

SE NOTA LA INTENCIÓN DE HACER QUE ESTE DOCUMENTO SEA UN DOCUMENTO QUE CUBRA ESTÁNDARES Y NORMAS PARA OTRAS FUNCIONES QUE NO SON NECESARIAMENTE PARA VOTAR.

Y AHÍ ES DONDE ESTÁ EL TEMA, SI NOSOTROS ESTAMOS DE ACUERDO O VAMOS A ESTAR DE ACUERDO EN QUE SE UTILICE ESTA CREDENCIAL PARA VOTAR COMO UN DOCUMENTO DE IDENTIDAD PORQUE YA REÚNE TODAS LAS CARACTERÍSTICAS Y TODAS LAS NORMAS DE LOS DOCUMENTOS DE IDENTIDAD PARA VIAJAR, INCLUSIVE CON EL CÓDIGO MECÁNICO, HASTA EL CÓDIGO MECÁNICO LE METIERON.

MÁS EVIDENCIA NO PODEMOS TENER, PERO EN FIN, EL TEMA ES QUE A NOSOTROS NOS PARECE MUY PADRE QUE LA FOTOGRAFÍA TENGA INCLUSIVE, NOS PARECERÍA MÁS PADRE SI TUVIERA MÁS RESOLUCIÓN, PERO AQUÍ NO HABLA NADA DE LA RESOLUCIÓN DE LA FOTOGRAFÍA Y ESO A LO MEJOR PORQUE LAS CÁMARAS TODAVÍA ESTÁN EN VEREMOS Y LA PROBLEMÁTICA DE LAS CÁMARAS TAMBIÉN TENDRÍAMOS QUE REVISARLA.

NOS PARECE IMPORTANTE QUE SE LES QUITEN LAS RAYAS AMARILLAS, PORQUE ESO PODRÍAN ESTORBAR UN POCO LA VISIBILIDAD DE LA PERSONA, ESO ESTÁ BIEN. QUE SE LE QUITE AL RECUADRO MARCADO, AHÍ TENEMOS UN PRIMER PROBLEMA CON RESPECTO A LA GENÉTICA DE LA CREDENCIAL.

PENSAMOS QUE SI SE CONSERVA LA GENÉTICA O SE TRATA DE CONSERVAR LA GENÉTICA, SE AYUDARÍA A QUE LA CREDENCIAL PARA VOTAR SIGA CUBRIENDO SU OBJETIVO. CAMBIAR LA GENÉTICA DE LA CREDENCIAL SIMPLEMENTE BAJO ESTA NORMA QUE NO CORRESPONDE AL TIPO DE DOCUMENTO, NOS PARECE QUE NO ES SUFICIENTEMENTE JUSTIFICABLE Y QUE ADEMÁS, LA INTENCIÓN ES LA QUE CUENTA, COMO EN TODO.

SI LA INTENCIÓN ES QUE SEA UN DOCUMENTO DE IDENTIDAD, SÍ TIENE QUE IR DEL OTRO LADO PORQUE SI NO, NO VA A CUBRIR LA NORMA, Y SI QUIERE QUE SEA UN DOCUMENTO PARA VIAJAR Y SEA ACEPTADO EN EL EXTRANJERO, SÍ HABRÁ QUE METERLE EL CÓDIGO MECÁNICO QUE YA SE DICE QUE SE PUEDE METER O QUITAR.

ENTONCES SÍ, ENTONCES ESAS SON LAS INTENCIONES, Y ESAS SON LAS INTENCIONES, ME PARECE QUE SE ESTÁ YENDO MÁS ALLÁ DE LO QUE PUEDE SER UNA CREDENCIAL PARA VOTAR.

SI YA HUBIERA UNA DISPOSICIÓN PORQUE ESTA CREDENCIAL PARA VOTAR FUERA EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD, LE METERÍAMOS HASTA MÁS COSAS DE OTRAS NORMAS A ESTE DOCUMENTO.

PERO COMO ESTAMOS AHORA, ME PARECE QUE NO ES TODAVÍA DESDE UN PUNTO DE VISTA INCLUSIVE NORMATIVO JUSTIFICABLE EL QUE SE HAGA ESTE TIPO DE CAMBIOS, CUANDO EN REALIDAD LO QUE SE BUSCA QUE LA CREDENCIAL SIGA SIRVIENDO PARA VOTAR Y PARA QUE SIGA SIRVIENDO PARA VOTAR NO NECESITA AJUSTARSE A ESTA NORMA DE QUE LA FOTO ESTÉ DEL OTRO LADO.

YO MÁS BIEN DIRÍA A BUSCAR QUE LA FOTOGRAFÍA TUVIERA MÁS RESOLUCIÓN Y ESTUVIERA MEJOR HECHA LA FOTOGRAFÍA QUE ANDARLA CAMBIANDO DE LADO.

GTAPE-O-032-210812120

Page 121: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

AHORA, EL QUE SE PONGAN MÁS TINTAS, ME PARECE BIEN, EL QUE SE UTILICE ESTE DISEÑO, INCLUSIVE ESTE DISEÑO ESTÁ BONITO, LO CUAL ME PARECE ADECUADO, NO TENEMOS NADA EN CONTRA DE LO QUE SE DICE AQUÍ DEL REVERSO DE LA CREDENCIAL, CON TINTA, INCLUSIVE COMO SE ESTÁ PROPONIENDO QUE SEA ESTAS ÓPTICAMENTE VARIABLES, NOS PARECE ADECUADO.

SON COSAS QUE NOS PARECEN BUENAS Y ADECUADAS PORQUE AQUÍ NO SE VE UNA INTENCIÓN, SINO SE VE QUE LA CREDENCIAL TENGA MAYORES ELEMENTOS DE SEGURIDAD PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- TAMBIÉN OTRO DE LOS ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN DEL MODELO DE LA CREDENCIAL, SE IDENTIFICÓ QUE TAMBIÉN PODEMOS PLANTEAR UN CAMBIO AL DISEÑO DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD NO VISIBLES CREADOS POR LA IMPRESIÓN CON TINTAS DE SEGURIDAD.

EN ESTE SENTIDO, ESTAMOS CONSIDERANDO QUE DENTRO DE LO QUE SE HACE EL PROCESO DE IMPRESIÓN A TRAVÉS DE TINTAS UV, ACTUALMENTE SE IMPRIMEN LO QUE SON LAS SIGLAS DEL IFE Y LOS ESCUDOS NACIONALES.

SE ESTÁ PLANTEANDO UNA ACTUALIZACIÓN, QUE EN LUGAR DE QUE SE IMPRIMAN ESOS DOS ELEMENTOS, SE PUEDA IMPRIMIR LO QUE ES EL NÚMERO FUAR Y LA FECHA DEL LEVANTAMIENTO DEL TRÁMITE EN LA TINTA UV, ADICIONALMENTE A LO QUE SE VIENE IMPRIMIENDO ACTUALMENTE, QUE ES EL NOMBRE DEL CIUDADANO.

ESTO ESTARÍA IMPRESO TAMBIÉN EN LA PARTE CORRESPONDIENTE DE LO QUE ES EL ANVERSO Y LA PARTE CORRESPONDIENTE EN TINTAS ULTRAVIOLETAS.

OTRO PLANTEAMIENTO ES ELIMINAR Y/O REUBICAR LO QUE ES EL MICROTEXTO PERSONALIZADO EN EL CONTORNO DE LA FOTOGRAFÍA, EL CUAL SE ESTÁ PROPONIENDO SE PUEDA LLEVAR EN LA PARTE SUPERIOR DEL FORMATO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

EN EL MISMO SENTIDO Y PODERLO HACER DE UNA MANERA CON DATOS FIJOS YA EN LO QUE ES LA PREIMPRESIÓN CON TECNOLOGÍA OFFSET, CON UN MICROTEXTO YA MÁS ESPECIALIZADO QUE NOS PERMITA DARLE MAYOR SEGURIDAD A LA CREDENCIAL PARA VOTAR Y FORTALECERLA CONTRA UNA POSIBLE FALSIFICACIÓN.

ADICIONALMENTE, SE ESTÁ TAMBIÉN PROPONIENDO LA ELIMINACIÓN DEL TEXTO DEL REVERSO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR DE LAS LEYENDAS QUE SE INTEGRAN ACTUALMENTE Y QUE SON RELATIVAS A INFORMACIÓN PARA EL CIUDADANO.

LA ACTUALIZACIÓN DE LO QUE ES EL DISPOSITIVO ÓPTICAMENTE VARIABLES ES OTRA PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN AL MODELO EN EL CUERPO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, CONSIDERANDO LA DURACIÓN DEL MISMO CONFORME A LA VIGENCIA DEL DOCUMENTO.

ESTABLECER POR AHÍ QUE HAY OPCIONES EN EL MERCADO QUE PUEDEN SER SUSCEPTIBLES DE INCORPORARSE.

ESTO NOS DA UNA MAYOR PARTICIPACIÓN PARA LA FABRICACIÓN E INTEGRACIÓN DEL DISPOSITIVO ÓPTICAMENTE VARIABLE CON DIVERSOS FABRICANTES QUE HAY DE ESTOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD.

ASIMISMO, TAMBIÉN SE ESTÁ PLANTEANDO LA ACTUALIZACIÓN DEL DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO DEL PDF 4.17 POR UN CÓDIGO DE BARRAS BIDIMENSIONAL YA SEA DE ALTA DENSIDAD O EL MISMO PDF CON MAYOR CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO.

GTAPE-O-032-210812121

Page 122: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EL PLANTEAMIENTO DE ELIMINAR POR EJEMPLO LAS LEYENDAS DE INFORMACIÓN QUE CONTIENEN EL REVERSO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR NOS PERMITE TENER UN MAYOR ESPACIO PARA PODER CRECER EL CÓDIGO PDF A 4.17 QUE TENEMOS ACTUALMENTE O INTEGRAR UNO DE ALTA DENSIDAD.

ASIMISMO, ESTAMOS PROPONIENDO TAMBIÉN LA ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO UNIDIMENSIONAL QUE CONTIENE ACTUALMENTE EL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DE CREDENCIAL QUE SE IMPRIME EN EL REVERSO, POR LO QUE ES UN CÓDIGO BIDIMENSIONAL QUE ES DENOMINA QR Y QUE ES UN CÓDIGO DE BARRAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN. Y ESTE ELEMENTO ES DE ACCESO RÁPIDO PARA LA INFORMACIÓN QUE PUDIÉRAMOS INTEGRAR AHÍ.

ESTO, APARTE DE LO QUE ES EL PDF 4.17 O EL CÓDIGO DE ALTA DENSIDAD, QUE EN ESE ESTARÍAMOS INTEGRANDO INFORMACIÓN CIFRADA Y EN SU MOMENTO ESTARÍAMOS REVISANDO EN CONJUNTO CON USTEDES CUÁL SERÍA LA INFORMACIÓN, COMO SE HIZO EN EL PROYECTO PASADO, SE HIZO LA DEFINICIÓN DEL CONTENIDO EN EL CUAL ACTUALMENTE SE LLEVAN DOS TIPOS DE ENCRIPTAMIENTO, A UNO LE LLAMAMOS PRIMARIO Y AL OTRO SECUNDARIO, CON LOS DIFERENTES DATOS QUE PUDIERAN ACCESAR AL MOMENTO DE LA LECTURA.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- EL CÓDIGO BIDIMENSIONAL DE ALTA DENSIDAD PARA ALMACENAR MÁS INFORMACIÓN, ¿SÍ HAY IMPRESIONES, HAY IMPRESORAS PARA HACERLO DENTRO DE LA FÁBRICA, ESTE BIDIMENSIONAL DE OCHO MIL MINUTOS POR PULGADA?

¿Y ESTO EN CUÁNTO SUPERA AL CÓDIGO QUE SE ESTÁ SUMANDO ACTUALMENTE?

Y SI PARA ESTO TUVO QUE QUITARSE EN LAS LEYENDAS, DISCULPEN QUE REGRESE A LAS LEYENDAS, LAS LEYENDAS YA NO SIRVEN PARA NADA, EXISTE ALGUNA ARGUMENTACIÓN QUE NO SÓLO SEA TENER ESPACIO PARA QUE LAS LEYENDAS NO EXISTAN.

ESTO TIENE QUE VER TAMBIÉN CON LA GENÉTICA DE LA CREDENCIAL, PARECERÍA PARA QUÉ LE PONE QUE SI TIENEN ENMENDADURAS NO SIRVE LA CREDENCIAL, O PARA QUÉ LE PONEN SI ES OBLIGACIÓN DEL CIUDADANO QUE SEPA QUE EN 30 DÍAS TIENE QUE CAMBIAR SU CREDENCIAL SI SE CAMBIÓ DE DOMICILIO.

NO VEO CLARAMENTE QUE EXISTA UNA RAZÓN PARA QUITARLAS, A MENOS DE QUE SE SUPONGA QUE NO HA SERVIDO PARA NADA, Y ENTONCES SI NO HA SERVIDO PARA NADA Y SE QUITA SE QUEDA TODO IGUAL Y QUEDA ESPACIO DISPONIBLE INCLUSIVE NO.

EL OVD APARENTEMENTE SE DICE QUE TAMBIÉN EL COSTO DE ESTE TIPO MATERIALES PUEDE SER MÁS BARATO, PUEDE SER QUE SÍ; PERO TAMBIÉN PUEDE SER QUE NO.

PERO LO QUE NOS PARECE MÁS RELEVANTE ES EL CÓDIGO DE BARRAS, Y EL TE DECÍA QUE OBVIAMENTE ES IMPORTANTE, Y NO ESTAMOS DICIENDO QUE NO SE USE, SINO QUE VA HACER ESTO TAMBIÉN INCREMENTAR EL COSTO DEL DOCUMENTO, VA A INCREMENTAR LA CAPACIDAD PARA ADMITIR INFORMACIÓN, Y SI VA ALMACENAR LAS MINUCIAS LA FOTOGRAFÍA Y LOS DOMICILIOS EN CASO DADO.

AQUÍ SE HIZO UNA ASEVERACIÓN QUE VA ESTAR CIFRADA LA INFORMACIÓN, VA ESTAR ENCRIPTADA LA INFORMACIÓN QUE LLEVE ESTE CÓDIGO. PREGUNTO.

GTAPE-O-032-210812122

Page 123: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- ESTÁ EN REVISIÓN LA INTEGRACIÓN SI VA CIFRADA O NO.

ACTUALMENTE LA TENEMOS CIFRADA LA INFORMACIÓN EN EL CÓDIGO DE BARRAS, ACTUALMENTE EN LA CREDENCIAL SE TIENEN LOS DATOS DEL CIUDADANO, SE TIENE UNA DE LAS MINUCIAS DEL CIUDADANO, SE TIENE INFORMACIÓN DE ELEMENTOS DE CONTROL EN EL CÓDIGO BIDIMENSIONAL ACTUALMENTE, Y ESA INFORMACIÓN ESTÁ CIFRADA.

LO QUE SE ESTÁ VALORANDO Y SE TIENE, COMO MENCIONABA, DOS NIVELES DE ACCESO, EL DE SEGURIDAD, LLAMÉMOSLE PÚBLICA, Y EL DE SEGURIDAD PRIVADA.

EN EL MISMO SENTIDO CON LA FINALIDAD DE PROTEGER LOS DATOS PERSONALES DE LOS CIUDADANOS; Y EN ESTE MISMO SENTIDO, ESTAMOS VALORANDO SI SE INCORPORARA AHÍ EL DOMICILIO QUE FUERA CIFRADA LA INFORMACIÓN.

CON RESPECTO AL TAMAÑO DEL CÓDIGO DE ALTA DENSIDAD, SON OCHO CAS LO QUE SE IDENTIFICÓ EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO, Y ESE CÓDIGO ES INTEGRARÍA EN LA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE LAS CREDENCIALES.

ES UTILIZACIÓN DE TINTAS A TRAVÉS DE UN PROCESO INFORMÁTICO PARA LA INCORPORACIÓN DE ESTE CÓDIGO BIDIMENSIONAL DE ALTA DENSIDAD.

EN EL CASO, EN COMPARACIÓN CON LA CAPACIDAD QUE TIENE EL ACTUAL CÓDIGO BIDIMENSIONAL PDF417 QUE TENEMOS EN LA CREDENCIAL PARA VOTAR, SON APROXIMADAMENTE 600 BYTES LOS QUE LE CABEN A ESTE CÓDIGO, 600 CARACTERES APROXIMADAMENTE.

Y LO QUE SE ESTÁ PLANTEANDO CON LA INCORPORACIÓN, YA SEA DE CRECER EL CÓDIGO BIDIMENSIONAL 417 PARA UNA MAYOR CAPACIDAD DE INFORMACIÓN O, EN SU CASO, INTEGRAR UN CÓDIGO BIDIMENSIONAL DE ALTA DENSIDAD, EL CUAL NOS PERMITIRÍA LA INTEGRACIÓN DE APROXIMADAMENTE OCHO MIL BYTES QUE NOS DARÍA MAYOR CAPACIDAD PARA PODER INCORPORAR LAS DOS MINUCIAS DEL CIUDADANO, PODER INTEGRAR INCLUSO ALGUNA FOTOGRAFÍA.

PERO SON ELEMENTOS QUE SE ESTÁN REVISANDO PARA DEFINIR SI NOS VAMOS POR EL BIDIMENSIONAL DE ALTA DENSIDAD, O EL CÓDIGO PDF417 CON UNA ACTUALIZACIÓN EN SU CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO.

MUCHO DEPENDERÁ DEL QUÉ QUEREMOS ALMACENAR AHÍ PARA PODER DETERMINAR CUÁL DE LAS DOS OPCIONES.

LOS DOS SON INCORPORADOS EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES CON LA IMPRESORA, O SON TÉCNICAS MECÁNICAS DE IMPRESIÓN, Y SE ESTARÍA HACIENDO EN LA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE FORMATOS DE CREDENCIAL PARA VOTAR.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ESTO NOS ACLARA UN POCO EL TEMA, PORQUE SI TODAVÍA NO HAY CERTEZA QUE SI SE VA A USAR EL 417 EXPANDIDO O ESTE, LA DIFERENCIA DE COSTO A NOSOTROS SÍ NOS PARECE QUE ES IMPORTANTE.

Y NO ES LO MISMO IMPRIMIR A ESTE NIVEL DE BYTES POR PULGADA UNO QUE EL OTRO, ACTUALMENTE SE ESTÁ PRODUCIENDO MÁS BARATO PORQUE ESTÁ UTILIZANDO EL 417

GTAPE-O-032-210812123

Page 124: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

NORMAL; PERO SI SE UTILIZA ESTE LA IMPRESORA VA A SER DIFERENTE, Y CON LA PURA IMPRESIÓN YA AUMENTARÁ EL COSTO DE MANERA SUSTANTIVA. PRIMERO.

EN SEGUNDO LUGAR, SI SE TIENE TANTA INFORMACIÓN O CAPACIDAD DE INFORMACIÓN PARA QUÉ EL CÓDIGO QR.

EL CÓDIGO QR, QUE OCUPA UN ESPACIO IMPORTANTE, ¿PARA QUÉ SIRVE EL CÓDIGO QR? ¿PARA QUITAR EL CÓDIGO DE BARRAS? NO SIRVE PARA ESO.

¿PARA QUÉ SIRVE EL CÓDIGO QR, QUE OCUPA UN ESPACIO IMPORTANTE Y ADEMÁS UNO SE LO ENCUENTRA EN CUALQUIER FACTURA, EN CUALQUIER DOCUMENTO, HASTA EN LAS BOLSAS DE LOS COMERCIOS SE ENCUENTRA UNO EL QR? ¿PARA QUÉ SIRVE EL QR AQUÍ EN ESTE CASO, A QUIÉN LE VA A SERVIR Y PARA QUÉ?

NOS PARECE A NOSOTROS QUE ES UNA INNOVACIÓN QUE NO TIENE MAYORES UTILIDADES Y QUE ADEMÁS ES TAN COMÚN Y CORRIENTE QUE PARA QUÉ NOS VA A SERVIR. ¿PARA LIGARLO A UNA PÁGINA DEL IFE, QUE ES LO QUE SE NOS HA DICHO?

PUES QUIEN TIENE UN APARATO PARA LIGAR ESTE CÓDIGO CON LA PÁGINA DEL IFE TAMBIÉN TIENE UNA COMPUTADORA Y SI TIENE UNA COMPUTADORA PARA QUÉ QUIERE USAR ESTE CÓDIGO. Y SI NO TIENE ESTOS ESCÁNERES PARA QUÉ QUIERE ESTE CÓDIGO SI DE TODAS MANERAS NO LO VA A USAR.

FINALMENTE EL USO NO SE JUSTIFICA POR EL ESPACIO QUE OCUPA.

EL CÓDIGO DE BARRAS NORMAL, COMÚN Y CORRIENTE PODRÍA TENER TODA ESA INFORMACIÓN BÁSICAMENTE; BUENO, NO TODA, PORQUE ÉSTE TIENE UNA FUNCIÓN ADICIONAL QUE ES LIGARLA CON UNA PÁGINA DEL IFE -ENTRE COMILLAS- PARA QUE EL CIUDADANO QUÉ HARÁ CON LA PÁGINA DEL IFE SI LA PUEDE VER EN LA COMPUTADORA.

¿PARA QUE SEA VÁLIDA, PARA VALIDARLA, PARA VALIDAR LA CREDENCIAL SE VA A UTILIZAR ESTE CÓDIGO NADA MÁS? PARA VALIDARLA YA TIENE OTROS CUATRO O CINCO ELEMENTOS PARA VALIDACIÓN DE LA CREDENCIAL.

EL ESPACIO QUE OCUPA, PARA LO QUE SIRVE NO JUSTIFICA EL ESPACIO DE USO ATRÁS DE LA CREDENCIAL DE ELECTOR, SOBRE TODO SI SE VA A UTILIZAR EL PDF AMPLIADO, QUE VA A REQUERIR MÁS ESPACIO.

ME PARECE QUE ESTA INNOVACIÓN ES PRÁCTICAMENTE UNA FORMA DE QUERER LLAMAR LA ATENCIÓN, PERO NO NOS PARECE QUE SEA DE MAYOR UTILIDAD, POR LO MENOS POR LO QUE NOS HAN DICHO NO NOS HAN CONVENCIDO QUE SIRVA PARA ALGO MÁS.

QUE CUALQUIERA QUE TENGA EL SOFTWARE EN SU IPHONE PUEDA SABER QUÉ QUIERE DECIR Y QUÉ DICE AHÍ, ¿QUÉ VENTAJAS TIENE, PARA QUIÉN TIENE ESAS VENTAJAS, PARA EL QUE TENGA EL IPHONE?

NOS PARECE QUE ESTO HABRÍA QUE REVISARLO PORQUE NOS PARECE QUE AUNQUE NO CUESTE NADA SÍ NOS ESTÁ COSTANDO ESPACIO Y ESE ESPACIO QUE NOS ESTÁ COSTANDO ES IMPORTANTE PARA PODERLO UTILIZAR, SOBRE TODO EN EL CASO DE QUE SE UTILICE EL PDF 417 AMPLIADO, PORQUE VA A SER INFORMACIÓN, SE VA A PODER AMPLIAR PARA TENER INFORMACIÓN Y NO SE HA DEMOSTRADO QUE SIRVA PARA ALGO ÚTIL, ALGO IMPORTANTE, ALGO RELEVANTE, POR LO MENOS HASTA DONDE YO HE ENTENDIDO DE LO QUE SE NOS HA EXPLICADO.

GTAPE-O-032-210812124

Page 125: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- NADA MÁS YO QUISIERA COMENTAR SOBRE ESTE CÓDIGO Y ESTOS COMENTARIOS QUE SE HICIERON.

ASÍ COMO USÁBAMOS EL CÓDIGO 128, QUE ES EL DE BARRAS UNIDIMENSIONAL, ES UN ELEMENTO QUE ESTÁ EN CUALQUIER PRODUCTO QUE SE COMPRA EN EL SÚPER, POR EJEMPLO, Y ESO HACE QUE EXISTAN FORMAS DE LEERLO FÁCILMENTE.

DE LA MISMA FORMA UN CÓDIGO QR, QUE ES UNO SIMILAR, PERO DE NUEVA GENERACIÓN, PERMITE GUARDAR MAYOR INFORMACIÓN EN UN ESPACIO SIMILAR.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ¿CÓMO EL PDF?

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ES DIFERENTE, PERO ESTAMOS SUSTITUYENDO O LA PROPUESTA ES SUSTITUIR EL 128 POR EL QR.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- PERO EL 128 YA LO ELIMINARON.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- NO LO PODEMOS ELIMINAR PORQUE NECESITAMOS UNA FORMA EN LA QUE SE LEAN EN EL MÓDULO LAS CREDENCIALES.

UNA PODRÍA SER EL PDF 417, PERO SU LECTURA ES MÁS LENTA PORQUE TIENE MÁS INFORMACIÓN.

POR ESO SE PROPONÍA UN CÓDIGO QUE ES DE AMPLIO USO, COMO MENCIONABAS SE TIENE EN LAS FACTURAS, EN LOS PERIÓDICOS, EN REVISTAS.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- EN LAS TIENDAS DE AUTOSERVICIO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ES UN CÓDIGO QUE ESTÁ INTEGRÁNDOSE EN DIVERSOS PRODUCTOS.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- ¿EL ESPACIO QUE OCUPA AMERITA ESA INFORMACIÓN?

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- BUENO, EL ESPACIO QUE OCUPA ACTUALMENTE EL 128, NO ES MUCHO MÁS GRANDE QUE EL QUE SE ESTÁ PROPONIENDO PARA EL QR Y GUARDARÍA POR EJEMPLO, 600 CARACTERES A DIFERENCIA, SEGÚN TENGO ENTENDIDO, EL 128 ESTÁ GUARDANDO MENOS DE 15 CARACTERES.

PERO NOS DA ESA POSIBILIDAD, YA EL PODER METER LA INFORMACIÓN SE DETERMINARÁ QUÉ USO SE LE PUEDE DAR, PERO PERMITE LA INCORPORACIÓN DE MÁS INFORMACIÓN EN UN ÁREA SIMILAR.

ESA ES LA PROPUESTA.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- EL PUNTO AQUÍ Y QUE NOSOTROS VEMOS, PUEDE SERVIR COMO PUEDE SERVIR CUALQUIER COSA, PERO QUÉ OTROS ELEMENTOS ADICIONALES TIENE COMO PARA OCUPAR EL ESPACIO, SÍ ES CASO DOS VECES Y MEDIO MÁS QUE EL ESPACIO QUE OCUPA EL CÓDIGO NORMAL DE

GTAPE-O-032-210812125

Page 126: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

BARRAS, EL 128, PERO QUÉ MÁS LE VAMOS A METER AHÍ SI YA TENEMOS EL BIDIMENSIONAL, HASTA EL 417, AHORA SI LE PONES ALTA DENSIDAD, MENOS, PARA QUÉ LO QUIERES AHÍ TODAVÍA. ESO ES LO QUE CONSIDERAMOS SOBRE ESTE PUNTO.

AHORA, SI SE TRATA DE BUSCAR ESPACIOS PARA METER INFORMACIÓN, ENTONCES YA MÉTANLE EL CHIP Y YA SE AHORRAN TODOS LOS PROBLEMAS DE CAPACIDAD. PERO VAN A DECIR QUE SALE MÁS CARO, PERO PARA QUÉ TENEMOS ESE PEGOSTE ATRÁS DE LAS CREDENCIAL, QUE ADEMÁS LO AFEA. ESTE CÓDIGO AFEA LA CREDENCIAL.

NO HABÍAMOS DICHO NADA SOBRE ESO, PERO DECIMOS QUE LO AFEA PORQUE ES UN PEGOSTE AHÍ METIDO QUE NO TIENE MAYORES UTILIDADES DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- TAMBIÉN SE ESTÁ CONSIDERANDO MANTENER Y ACTUALIZAR EL ELEMENTO DE SEGURIDAD GENERADO MEDIANTE EL PROCESO INFORMÁTICO, LO QUE ES ACTUALMENTE LA MARCA DE AGUA. TAMBIÉN EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO SE IDENTIFICARON VARIAS ALTERNATIVAS QUE ESTARÍAMOS CONSIDERANDO PARA LA ACTUALIZACIÓN DE ESTE ELEMENTO DE SEGURIDAD.

POR OTRO LADO, SE ESTÁ CONSIDERANDO O SE ESTÁ PLANTEANDO LA PROPUESTA DE LA INCORPORACIÓN DEL CÓDIGO DE LECTURA DENOMINADO OCR Y LA ZONA MECÁNICA DE LECTURA, EN EL ANVERSO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

ESTAMOS CONSIDERANDO EL ESTÁNDAR QUE ESTABLECE LA NORMA INTERNACIONAL ICAO 9303 EN LA CUAL NOS PERMITA INCORPORAR ELEMENTOS DE INFORMACIÓN QUE NOS PERMITAN QUE SEA REDUNDANTE TANTO EN EL ANVERSO COMO EL REVERSO DE INFORMACIÓN.

POR EJEMPLO, ESTAMOS CONSIDERANDO METER LA FECHA DE NACIMIENTO, QUE ESTÁ TANTO EN EL REVERSO COMO EN EL ANVERSO, ESTAMOS CONSIDERANDO METER LA PARTE CORRESPONDIENTE EN ESE MISMO CÓDIGO, EL OCR, EL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DE CREDENCIAL.

EN LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA, ES EL EJEMPLO QUE TENEMOS, DE ACUERDO A LA NORMA, TODO LO ESTAMOS ADAPTANDO, ESTAMOS SIGUIENTE LA NORMA Y ESTAMOS ADAPTÁNDOLO A INFORMACIÓN EN MATERIA REGISTRAL.

POR EJEMPLO, EL PLANTEAMIENTO QUE SE ESTÁ HACIENDO Y DE ACUERDO AL ESTÁNDAR QUE SE PUEDE INTEGRAR EL NÚMERO DE DOCUMENTO, QUE ES LO QUE ES EL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DE CREDENCIAL QUE ES DE 10 DÍGITOS, ACTUALMENTE.

ASIMISMO, METER EL OCR, LA FECHA DE NACIMIENTO DEL CIUDADANO, EL SEXO, LA FECHA DE LA VIGENCIA DE LA CREDENCIAL, LAS SIGLAS DEL IFE COMO REFERENCIA DE QUE FUE UNA CREDENCIAL EXPEDIDA POR EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.

ESTAMOS PROPONIENDO QUE SE METAN LOS ÚLTIMOS CINCO DÍGITOS DEL FUAR PARA QUE ESTO EN LA OPERACIÓN EN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA EN LOCALIZAR EL FUAR Y PODER EMPATAR EL FORMATO CON EL FUAR DE UNA MANERA MÁS ÁGIL.

ESTAMOS DENTRO DE LA MISMA NORMA, ESTABLECE QUE SE PONGA EL NOMBRE COMPLETO DEL CIUDADANO Y COMO VERÁN, ESTE PLANTEAMIENTO TIENE INFORMACIÓN REDUNDANTE CON EL ANVERSO, CON EL REVERSO QUE FORTALECE LA SEGURIDAD DE LA CREDENCIAL EN EL SENTIDO DE QUE PARA PODER LLEVAR A CABO UNA FALSIFICACIÓN EN SU CASO, TENDRÍAN QUE CONSIDERAR AMBOS LADOS, LO CUAL YA NO PERMITIRÍA QUE PUDIERA HACERSE DE UNA MANERA CONOCIENDO LA INFORMACIÓN QUE ESTAMOS GENERANDO.

GTAPE-O-032-210812126

Page 127: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ADICIONALMENTE, TODO ESTE CÓDIGO ES PROTEGIDO POR DÍGITOS VERIFICADORES DE CADA ELEMENTOS, LOS QUE ESTÁN ENMARCADOS EN EL CUADRO ROJO, SON LOS DÍGITOS VERIFICADOR QUE SE TIENEN QUE ESTABLECER EN CADA UNO DE LOS ELEMENTOS, COMO ES LA FECHA DE NACIMIENTO, LA FECHA DE LA VIGENCIA, PARTE CORRESPONDIENTE AL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DE CREDENCIAL Y LA PARTE CORRESPONDIENTE A LOS DOS RENGLONES DE ESTE MISMO CÓDIGO OCR.

Y TAMBIÉN EXISTEN DISPOSITIVOS DE LECTURA DE ACCESO RÁPIDO PARA LEER ESTE CÓDIGO Y NOS PERMITA TAMBIÉN EN EL MODELO DE ATENCIÓN CIUDADANA, HACER LA LECTURA PARA PODER HACER LO QUE ES LA CONCILIACIÓN DE LOS FORMATOS FÍSICOS CON LOS FORMATOS SOLICITADOS, COMO SE LLEVA ACTUALMENTE LA LECTURA EN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- LA PRIMERA OBSERVACIÓN YA LA COMENTÉ Y ES QUE ESTE CÓDIGO QUE SE USA PARA DOCUMENTOS DE VIAJE SE INCORPORA AQUÍ CON LA IDEA DE QUE SIRVA PARA VIAJAR, PORQUE PARA LO QUE NOS DICEN DE QUE SEA REDUNDANDO LA INFORMACIÓN Y DE QUE SEA EN LOS MÓDULOS, VA A IMPLICAR QUE EXISTA EL APARATO DE LECTOR MECÁNICO QUE ACTUALMENTE NO SE USA, VA A SER UNA INVERSIÓN ADICIONAL QUE VAN A TENER LOS MÓDULOS PARA LEER ESTE CÓDIGO QUE NO TIENE LA MAYOR RELEVANCIA.

¿DE QUÉ SIRVE QUE SEA REDUNDANTE? YA SE ESTÁ PONIENDO LA FECHA DE NACIMIENTO EN LA PARTE DEL ANVERSO. POR UN LADO.

POR OTRO LADO, SÍ, AL MOMENTO QUE QUITAN LA CLAVE DE ELECTOR, SE QUITA LA FECHA DE NACIMIENTO Y LA VUELVEN A PONER AQUÍ, DE ALGUNA MANERA ESTÁN SUSTITUYENDO LA CLAVE DE ELECTOR POR ESTE NÚMERO, QUE SÍ TIENE SUS UTILIDADES, PERO SI LE BUSCAMOS UTILIDAD, A TODO LE VAMOS A ENCONTRAR QUE SIRVE PARA ALGO, PERO A CIENCIA CIERTA EL ESPACIO QUE OCUPA, LA MENTALIDAD DE PARA QUÉ LO VAS A USAR, EL QUE PAREZCA QUE SEA UN DOCUMENTO PARA VIAJAR, EL QUE PAREZCA QUE SEA UN DOCUMENTO DE IDENTIDAD, ES OTRA VEZ LA MISMA HISTORIA.

Y ESTOY REPITIENDO TODO PORQUE HE DICHO TODOS ESTOS ARGUMENTOS, PERO HASTA AHORA ESTÁN SIENDO OFICIALMENTE ESTABLECIDOS EN UNA MINUTA Y EN UNA ESTENOGRÁFICA, PORQUE TODO LO QUE HEMOS COMENTADO HASTA ESTOS MOMENTOS LO ESTOY VOLVIENDO A SACAR PARA QUE QUEDE CONSTANCIA DE QUE SE DIJO Y DE POR QUÉ SE DIJO.

OBVIAMENTE AQUÍ YA LE QUITARON “MÉXICO” Y LE PUSIERON “IFE”, EL ID MEX NO LO PODÍAN UTILIZAR, OBVIAMENTE NO ERA UN DOCUMENTO DE ID MEXICANO.

EL QUE LE PONGAN “IFE” QUIERE DECIR QUE POR LO MENOS YA CONSIDERARON QUE NO PUEDEN UTILIZAR ESA SITUACIÓN PARA PONERLO AHÍ.

QUE TENGA DÍGITOS VERIFICADORES, ¿CUÁNTOS ALGORITMOS HAY PARA DÍGITOS VERIFICADORES?

ADEMÁS, SI ALGUIEN VA A FALSIFICAR ESTE CÓDIGO, ESTÁ FÁCIL DE FALSIFICAR, PORQUE ¿QUIÉN SE VA A PONER A DESCIFRARLO? QUIEN TENGA LA MAQUINITA.

¿SABEN USTEDES PARA QUÉ SE USA? PARA IDENTIFICARSE. ¿Y PARA IDENTIFICARSE USTEDES VAN A TENER LA MAQUINITA, PARA QUE LEA TODO ESTO? TAMPOCO.

GTAPE-O-032-210812127

Page 128: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ESTO SE FALSIFICA, PERO AL POR MAYOR. ¿POR QUÉ?

¿CUÁNTOS PASAPORTES HAN VISTO USTEDES FALSIFICADOS CON ESTE CÓDIGO?

EN FIN, CREO QUE A MÍ ME PARECE QUE EL TRATAR DE HACER DE UN DOCUMENTO, PARA VOTAR UN DOCUMENTO DE IDENTIDAD HACE QUE SE LE METAN TODOS ESOS ELEMENTOS QUE NO CORRESPONDEN A UN DOCUMENTO PARA VOTAR.

DÉJENOS LA CLAVE DE ELECTOR, POR FAVOR, LA CLAVE DE ELECTOR SÍ NOS SIRVE, LA CLAVE DE ELECTOR SÍ SE USA, ESTE NÚMERO NO PUEDE HACER LAS VECES DE LA CLAVE DE ELECTOR, AUNQUE TENGA AHÍ EL SEXO, LA FECHA DE NACIMIENTO, EL NOMBRE DEL CIUDADANO, TENGA TODOS LOS DATOS, QUE POR CIERTO HASTA ESE MOMENTO ESTE CÓDIGO VA A TENER MÁS DATOS SENSIBLES QUE LA PROPIA CLAVE DE ELECTOR.

SI ALGUIEN DECÍA QUE LA CLAVE DE ELECTOR TENÍA DATOS SENSIBLES, ÉSTE TIENE TODAVÍA TODOS LOS DATOS.

Y CREO QUE NO SERVIRÍA PARA MUCHO, CREO Y PONGO A CONSIDERACIÓN EL QUE SE ESTÁ UTILIZANDO ESPACIO ADICIONAL, QUE ÉSTE NO CUBRE UNA FUNCIÓN VITAL DENTRO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, QUE PRETENDE SUSTITUIR A LA CLAVE DE ELECTOR Y QUE LA CLAVE DE ELECTOR, DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA, SÍ ES UN DATO ELECTORAL QUE SÍ HEMOS UTILIZADO Y SEGUIREMOS UTILIZANDO, SI LO PONEN; SI LO QUITAN, YA QUÉ, QUÍTENLE QUE SEA CREDENCIAL PARA VOTAR Y PONGAN CÉDULA DE IDENTIDAD Y YA.

ESTÁN QUITANDO LO ELECTORAL Y LE ESTÁN METIENDO OTRAS COSAS QUE NO SON ELECTORALES, A QUÉ CONCLUSIÓN QUIEREN QUE LLEGUEMOS.

CREO, A MÍ ME PARECE QUE ESTE CÓDIGO SOBRA, YO SOY DE LA IDEA DE QUE ÉSTE NO NOS AYUDA, AL CONTRARIO, NOS PERJUDICA, Y QUE AUNQUE LE HAYAN PUESTO IFE Y LE HAYAN QUITADO ID MEX, DE TODAS MANERAS TRATA DE APARENTAR QUE ES UNA CLAVE PARA UN DOCUMENTO PARA VIAJAR.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- OK, LO QUE SE ESTÁ DESCRIBIENDO AHORA DE PROPUESTA PARA ACTUALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN DERIVA EN UNA SERIE DE ESCENARIOS PLANTEADOS.

Y PARA HACER REFERENCIA A QUE SÍ SE TOMARON LOS COMENTARIOS QUE SE VERTIERON EN EL ANTERIOR DOCUMENTO QUE SÍ NOS HACE FALTA INTEGRAR LA VERSIÓN, DE QUE SE DECÍA QUE LA CLAVE DE ELECTOR SE IBA A SUPRIMIR O SE IBA A PRESCINDIR DE ELLA.

EN LOS ESCENARIOS QUE SE ESTÁN PLANTEANDO LA CLAVE DE ELECTOR, DE ACUERDO A TODOS LOS PLANTEAMIENTOS EN SU USO Y APLICACIÓN DE ESE ELEMENTO DE INFORMACIÓN O DE CONTROL DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR NO SE VA A PRESCINDIR, AL CONTRARIO YA SE ESTABLECE EN LOS ESCENARIOS QUE SE PLANTEAN.

ESTO QUE ESTAMOS REALIZANDO AHORITA SON LAS POSIBLES ACTUALIZACIONES O MEJORAS, Y YA LO ESTARÍAMOS VISUALIZANDO EN LOS ESCENARIOS; HAY CINCO O SEIS ESCENARIOS QUE ESTAMOS PROPONIENDO, Y EN LOS CUALES YA SE VEN ALGUNOS DE LOS OTROS DONDE ESTÁ POR EJEMPLO ESTE CÓDIGO, DONDE NO ESTÁ, DONDE YA ESTÁ EN TODOS LA CLAVE ELECTORAL.

LA CLAVE ELECTORAL NO SE ESTÁ YA PROMOVIENDO QUE SE PUEDA HACER EL INTERCAMBIO POR OTRO TIPO DE ELEMENTO DE CONTROL.

GTAPE-O-032-210812128

Page 129: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

OTRO PLANTEAMIENTO QUE ES QUE LA FIRMA Y HUELLA DEL CIUDADANO SE INTEGREN AL FORMATO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR DE MANERA ELECTRÓNICA. ES DECIR, QUE AL MOMENTO DE LEVANTAR EL TRÁMITE DEL CIUDADANO LA FIRMA Y HUELLA CAPTADAS SE IMPRIMAN EN EL FORMATO DE LA CREDENCIAL, TANTO LA HUELLA COMO LA FIRMA.

LA FIRMA SE IMPRIME ACTUALMENTE, Y LO QUE SE ESTÁ PLANTEANDO ES QUE SE LLEVE A CABO LA IMPRESIÓN DE LA FIRMA EN LA PARTE POSTERIOR, SI FUERA EL CASO, EL MODELO DE LA CREDENCIAL DE ACUERDO A ALGUNOS ESCENARIOS QUE TRAEMOS POR AHÍ.

Y SE ESTÁ PLANTEANDO QUE PUEDA SER DONDE FIRME EL CIUDADANO QUE SE ESCANEE LA FIRMA DEL CIUDADANO PARA QUE SE IMPRIMA TAL Y COMO ESTÁ EN EL DOCUMENTO, EN EL FUAR, CON LA FINALIDAD DE DARLE MAYOR CONSISTENCIA A ESTE, Y ADICIONALMENTE IMPRIMIRLA EN LA PARTE POSTERIOR DEL FORMATO DE CREDENCIAL PARA VOTAR CON LA FINALIDAD, YA DE LA QUE ES CAPTADA A TRAVÉS DEL PAD DE FIRMA.

SON LOS PLANTEAMIENTOS DE LA FIRMA Y LA HUELLA QUE YA SE INTEGREN DE MANERA ELECTRÓNICA; Y ESTO A SU VEZ NOS PERMITIRÍA QUE LA CREDENCIAL PARA VOTAR SEA FABRICADA CON EL LAMINADO COMPLETO DE SU PRODUCCIÓN.

ESTO NOS AYUDA TAMBIÉN A PODER DARLE MAYOR SEGURIDAD A LA CREDENCIAL PARA VOTAR EN CUANTO A LA DURABILIDAD, Y SE ELIMINA TAMBIÉN LA NECESIDAD DE ESTAR UTILIZANDO LAMINADORAS DE ESCRITORIO, DE LAS CUALES CON EL CONSTANTE USO TIENDEN A PERDER SU CAPACIDAD PARA LO QUE ES LA LAMINACIÓN DEL DOCUMENTO, Y SE ESTÁ PLANTEANDO QUE SE LLEVE A CABO YA EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN.

ASIMISMO, LA FACTIBILIDAD DE ELIMINAR EL FOLIO DEL ADVERSO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR: EL FOLIO QUE TENEMOS AHÍ, ESO SÍ SE ESTÁ PLANTEANDO QUE PODAMOS PRESCINDIR DE ÉL CON LA FINALIDAD DE SEGUIR MANTENIENDO LOS ELEMENTOS DE CONTROL, LO QUE ES EL OCR Y LA CLAVE DE ELECTOR. EN ESE MISMO SENTIDO.

CON RESPECTO TAMBIÉN A OTRO PLANTEAMIENTO, ES LA INCORPORACIÓN DE LA FECHA DE NACIMIENTO DEL CIUDADANO EN EL ANVERSO DE LA CREDENCIAL, EN LUGAR DEL DATO DE LA EDAD.

ES DECIR, ESTO SE ESTÁ CONSIDERANDO QUE AL INTEGRAR ESTA FECHA DE NACIMIENTO DEL CIUDADANO PERMITIRÍA QUE POR MEDIO DE UNA DIFERENCIA DE LA FECHA ACTUAL CON LA FECHA DE NACIMIENTO SE PUDIERA OBTENER LA EDAD DEL CIUDADANO EN EL MOMENTO DE REQUERIRLO.

Y NO QUE SE IMPRIMA UNA EDAD QUE NO ES VIGENTE A, SE PONE LA EDAD DE LA FECHA DEL TRÁMITE, A CUANDO SE SOLICITÓ EL TRÁMITE DE LA CREDENCIAL, Y UN DOCUMENTO QUE LLEVA YA CINCO AÑOS QUE NO HA CAMBIADO EL CIUDADANO, SEIS AÑOS, YA NO CORRESPONDE A LA MISMA EDAD. EL PLANTEAMIENTO ES PODER INCORPORAR LA FECHA DE NACIMIENTO COMO DATO FIJO Y VARIABLE.

ING. OTHÓN MÉNDEZ DE LA LUZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO.- QUEREMOS DEJAR PLANTEADA LA POSICIÓN DE NUESTRO PARTIDO CON RELACIÓN A LA PROPUESTA.

HASTA AHORA HEMOS TENIDO ALGUNAS REUNIONES INFORMALES QUE HUBO RECIENTEMENTE CON EL DOCTOR GUERRA Y SE HA PLATICADO; HASTA AHORA ESTAMOS TENIENDO OPORTUNIDAD DE DEJARLO COMO CONSTANCIA, Y NO QUEREMOS DEJAR PASAR LA OPORTUNIDAD PARA MENCIONAR QUE COINCIDIMOS CON LOS PLANTEAMIENTOS QUE HAN HECHO LAS REPRESENTACIONES QUE ME HAN ANTECEDIDO EN LA PALABRA.

GTAPE-O-032-210812129

Page 130: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

HAY ALGUNAS DUDAS EN CUANTO A LOS ESTÁNDARES QUE SE ESTÁN PROPONIENDO, VEMOS ALGUNA DUPLICACIÓN DE INFORMACIÓN COMO ES EL CASO DE LA VIGENCIA DE LA CREDENCIAL QUE APARECE EN LOS MODELOS QUE PLANTEAN AL FINAL, APARECE AL FRENTE Y LUEGO APARECE ATRÁS, ETCÉTERA.

SE NOS PLANTEABA ORIGINALMENTE QUE SE QUITABA LA DIRECCIÓN POR SEGURIDAD, Y AHORA HASTA LA FECHA DE NACIMIENTO SE LE PONE; O SEA QUE SE HABLABA PRIMERO DE SEGURIDAD Y AHORA SE AGREGAN DATOS PERSONALES QUE NO ESTABAN EN EL MODELO ANTERIOR. CREO QUE TODO ESO HABRÍA QUE EVALUAR LA PERTINENCIA DE LLEVARLO A CABO.

Y LO QUE SÍ TAMBIÉN VEMOS ES ESA TAMBIÉN COMO DUPLICIDAD EN CUANTO A LOS CÓDIGOS DE BARRAS, EL QR Y EL OTRO QUE ESTÁN ANOTANDO AQUÍ, EL PDF, EL CÓDIGO DE ALTA DENSIDAD, PUES AHORA YA NO SABEN QUÉ HACER CON TANTO ESPACIO. HABLÁBAMOS DE 8 MIL BITS ALGO ASÍ DE CAPACIDAD CONTRA LO QUE TIENE AHORA Y ENTONCES AHORA DICE “A VER QUÉ LE METEMOS”.

CREO QUE HAY QUE TAMBIÉN EVALUAR LA PERTINENCIA DE DEJAR UNO, PORQUE ES MUCHO ESPACIO, PARA QUÉ QUIERES DOS. EN FIN, CREO QUE TODAVÍA EL MODELO ÉSTE TENEMOS QUE REVISARLO, QUÉ BUENO QUE NOS LO ESTÁN EXPONIENDO, YO CELEBRO QUE NOS DEN ESTA OPORTUNIDAD, PORQUE SINCERAMENTE NOSOTROS SÍ ESTÁBAMOS VIENDO COMO UNA IMPOSICIÓN DE LA AUTORIDAD DE DECIR “ASÍ VA”.

CREO QUE LOS COMENTARIOS DE LOS COMPAÑEROS, HAY GENTE AQUÍ CON MUCHOS AÑOS DE EXPERIENCIA, NO HAY QUE DESPERDICIAR ESA INFORMACIÓN.

CREO MÁS IMPORTANTE LO DE LA FOTOGRAFÍA. SIEMPRE LA VISTA SE VA A LA DERECHA NORMALMENTE Y AHORA AL CAMBIARLA A LA IZQUIERDA SÍ ESTAMOS DANDO UN CAMBIO RADICAL, TAL VEZ SEA POR ESTAS NORMAS INTERNACIONALES Y DEMÁS, PERO NO PERDAMOS DE VISTA QUE ES UN DOCUMENTO PARA VOTAR A FINAL DE CUENTAS Y PARECIERA QUE SE QUIERE HACER ALGO COMO DE IDENTIDAD; O SEA, UNA CUESTIÓN DIFERENTE, COMO PARA VIAJAR.

CREO QUE TODAVÍA NOS TENEMOS QUE DAR LA OPORTUNIDAD DE EVALUAR ESTO, ME DICEN QUE TODAVÍA HAY ALGUNAS CUESTIONES DE ESTUDIO QUE ESTÁN HACIENDO, DE LAS CUESTIONES TÉCNICAS QUE NOS PROPONEN, LO CUAL ME INDICA QUE TODAVÍA NO ESTÁ ACABADO ESTO.

Y UNA SITUACIÓN QUE SÍ QUISIÉRAMOS NOSOTROS PEDIRLES FORMALMENTE ES QUE NOS DIGAN CUÁL ES LA RUTA EN CUANTO A RUTA CRÍTICA, PORQUE SABEMOS QUE DE ESTO DERIVA UNA SERIE DE CONCURSOS, DERIVA UN PROCESO PRESUPUESTAL, DERIVAN UNOS TIEMPOS QUE NO CONOCEMOS; YO AL MENOS NO TENGO CONOCIMIENTO DE CUÁL ES LA RUTA CRÍTICA DE DECIR “LA FECHA FATAL ES TAL PARA EL CONCURSO, LA FECHA FATAL PARA ECHARLA A ANDAR ES TAL FECHA”.

ESOS DATOS NO LOS TENGO, LES SOY SINCERO, NO SÉ SI YA LOS DIERON A CONOCER, PERO SÍ SERÍA INTERESANTE PARA QUE TUVIÉRAMOS UNA ESPECIE DE PROGRAMA DE CÓMO DEBEMOS LLEVARLO Y SI ES NECESARIO HACER MÁS REUNIONES EXTRAORDINARIAS O NO SÉ, PARA QUE NO UN DÍA DIGAN “COMO USTEDES PEDÍAN Y PEDÍAN Y AL RATO YA NO SE DECIDIERON, PUES AHORA VA EL MODELO ASÍ”.

GTAPE-O-032-210812130

Page 131: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

O SEA, LES EXPRESO SINCERAMENTE LA PREOCUPACIÓN DE MI PARTIDO DE QUE SE FUERA A DAR UN ALBAZO, DE QUE VÍA COMISIÓN DEL REGISTRO, VÍA CONSEJO GENERAL SE FUERA A DECIR “ÉSTE ES EL MODELO Y VA”.

CREO QUE LA RUTA QUE ESTAMOS SIGUIENDO ES LA ADECUADA, ESTAMOS A TIEMPO DE PODER HACER LOS AJUSTES, LOS CAMBIOS Y ESCUCHEMOS TODAS LAS VOCES PORQUE TODOS TENEMOS ALGO QUE DECIR, TODOS TENEMOS ALGO QUE APORTAR.

ES MUY IMPORTANTE LA EXPERIENCIA DE LOS COMPAÑEROS Y YO TAMBIÉN DIRÍA QUE LA OPINIÓN DE LOS VOCALES PORQUE AL FINAL DE CUENTAS ESTO TIENE UN IMPACTO EN LA OPERATIVIDAD.

EN MI INTERVENCIÓN ANTERIOR, EN UN PUNTO ANTERIOR MENCIONABA DE LA MANERA EN QUE LOS DIFERENTES PROGRAMAS SE CRUZAN CON RELACIÓN A LA CREDENCIAL, DE LA CAI Y LA CAP EN CUANTO A LA OPERATIVIDAD. Y ESTO ES ALGO QUE VA A TENER UN IMPACTO EN LA OPERATIVIDAD AL HACER TODO ESTE CAMBIO, HAY UNA CURVA DE APRENDIZAJE, HAY UN IMPACTO EN COSTO SEGURAMENTE.

NO CREEMOS QUE VAYA A SALIR IGUAL DEL COSTO, QUE TAMBIÉN USTEDES TODAVÍA NO TIENEN AHÍ MUY CLARO. HAY VARIAS COSAS QUE DEFINIR Y SÍ QUISIÉRAMOS QUE SE TOMARAN EN CUENTA LAS OBSERVACIONES QUE SE ESTÁN HACIENDO Y QUE VEAMOS LA MANERA DE HACER UN INSTRUMENTO VIABLE, UN INSTRUMENTO QUE SEA ÚTIL Y QUE DE ALGUNA MANERA SIMPLIFIQUE.

POR EJEMPLO, ÉSTE ESTÁ PLANTEANDO MÁS PUNTOS QUE EL ANTERIOR, EL ANTERIOR TRAÍA 32 Ó 33 Y AHORA TRAE 37 DATOS O CAMPOS, COMO LE QUIERAN LLAMAR. HAY ALGUNOS QUE ESTÁN REPETIDOS, TENEMOS QUE BUSCAR SIMPLIFICAR ESO.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- YO QUISIERA TAMBIÉN OBSERVAR EL CASO DE LA FIRMA Y LA HUELLA DIGITALIZADA EN EL DOCUMENTO.

YA EN EL MODELO ACTUAL, ESTÁ DIGITALIZADA LA FIRMA Y ES UN POCO EL CONTRASTE CON LA FIRMA QUE SE HACE AL MOMENTO DE RECIBIR LA CREDENCIAL. ESA ES UNA CUALIDAD QUE TIENE AHORA LA CREDENCIAL, NO ES QUE SEA REDUNDANTE LA FIRMA SINO QUE ES UN ELEMENTO DE SEGURIDAD TAMBIÉN QUE HACE CHECAR LA FIRMA DIGITALIZADA CON LA FIRMA QUE SE IMPRIME.

EN ESTE CASO SE PRETENDE QUE LA FIRMA DIGITALIZADA SUSTITUYA A LA FIRMA MANUSCRITA EN LA CREDENCIAL.

EL ELEMENTO QUE SE PRETENDE HACER, ES QUE EN LA PRODUCCIÓN YA SALGA LA CREDENCIAL LISTA Y QUE NO HAYA NECESIDAD DE QUE EN EL MÓDULO SE ESTAMPE LA FIRMA MANUSCRITA Y SE PASE A UNA LAMINADORA DE PRIMAR, PORQUE ASÍ ES COMO HA ESTADO FUNCIONANDO, Y SI EFECTIVAMENTE LAS CREDENCIALES HAN SIDO O SE PUEDEN DESPEGAR DEL REVERSO, ES PORQUE ESTAS LAMINADORAS NO FUNCIONAN BIEN.

SIN EMBARGO, NADIE HA HECHO NADA POR CAMBIARLAS, POR VER SI ESTÁN CUBRIÉNDOSE LAS ESPECIFICACIONES, SI ESTÁN A LA TEMPERATURA ADECUADA, SI SE METEN DE MANERA ADECUADA, SI ES EL PROCEDIMIENTO ADECUADO.

GTAPE-O-032-210812131

Page 132: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

A MÍ SE ME HACE QUE EL PROBLEMA ES UN PROBLEMA TAMBIÉN DE MÓDULO, PERO EL TEMA AQUÍ ES EL CAMBIAR ESTE SISTEMA, VA A OCASIONAR MÁS VENTAJAS QUE DESVENTAJAS, COMO EN TODO, NOSOTROS PENSÁBAMOS QUE DEBERÍA DE HABER UN ANÁLISIS DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS Y DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES, COMO NORMALMENTE DEBEN HACERSE LAS COSAS.

BAJO ESTE ESQUEMA ENTONCES TENDRÍAMOS QUE REVISAR SI EL HECHO DE LA FIRMA AUTÓGRAFA ES UN DATO QUE SEA IMPORTANTE DESDE EL PUNTO DE VISTA, TANTO DE SEGURIDAD, COMO DESDE UN PUNTO DE VISTA NORMATIVO Y AQUÍ ENTRARÍAMOS EN UNA DISCUSIÓN NORMATIVA PARA VER SI EFECTIVAMENTE SE PUEDE CUBRIR EL RECIBIR LA CREDENCIAL Y FIRMARLA O NO.

¿PARA QUÉ SE HIZO ESTO, POR QUÉ EL CÓDIGO ESTABLECIÓ QUE AL RECIBIRLA SE FIRMARA LA CREDENCIAL?

PORQUE ERA UNA MANERA DE ATESTIGUAR QUE EL CIUDADANO ERA EL MISMO, EL QUE FIRMÓ ANTES Y EL QUE FIRMA AHORA.

AHORA CON LA HUELLA SE PODRÍA SUSTITUIR ESTE PROCEDIMIENTO; SIN EMBARGO, LA LEY NO SE HA MODIFICADO EN ESE SENTIDO, NO HA DICHO QUE SE VA A IDENTIFICAR CON LA HUELLA Y CON LA HUELLA VA A SER SUFICIENTE PARA RECIBIR SU CREDENCIAL, AL RECIBIR SU CREDENCIAL DEBEN PONER SU FIRMA AUTÓGRAFA.

ESTE ES UN TEMA QUE TODAVÍA TENDRÍA QUE REVISARSE Y TENDRÍA QUE REVISARSE PORQUE NO ES TAN SENCILLO DECIR QUE ELIMINAMOS LA FIRMA AUTÓGRAFA PARA QUE LAS COSAS SE PUEDAN HACER MEJOR E INCLUSIVE PARA QUE SE PUEDAN DESCENTRALIZAR EN SU MOMENTO.

AQUÍ NO SE DICE NADA DE LA DESCENTRALIZACIÓN PORQUE SE SUPONE QUE SE TRATA DE UN SOLO PRODUCTOR EN UNA SOLA FÁBRICA. SI NO VA HABER DESCENTRALIZACIÓN, ENTONCES CUÁL ES EL BENEFICIO DE QUE NO EXISTA LA MARIPOSA QUE EN EL MÓDULO PERMITA QUE EL CIUDADANO LE PONGA SU HUELLA Y LA FIRMA. NO HAY. SI HAY INSEGURIDAD EN LAS CREDENCIALES ACTUALES, ES PORQUE NO SE HICIERON BIEN Y ESE ES PROBLEMA DEL INSTITUTO, NO DE LOS MATERIALES NI DE LA FORMA EN CÓMO SE ESTÁ HACIENDO LA CREDENCIAL.

SERÍA TANTO COMO DECIR: AHORA SÍ VA A TENER MÁS SEGURIDAD. SÍ, A LO MEJOR POR LA FORMA EN CÓMO OPERARON TANTO AÑOS, HUBO TANTAS CREDENCIALES QUE SE PUDIERON DESARMAR.

AHORA, POR OTRO LADO, SI SE DESARMAN DEL REVERSO, ¿CUÁL ES EL PROBLEMA QUÉ VAN A SACAR DE AHÍ, EL CÓDIGO DE BARRAS BIDIMENSIONAL, LO VAN A MODIFICAR, QUÉ MÁS PUEDEN SACAR DE AHÍ, LA FIRMA, QUÉ ELEMENTOS DE SEGURIDAD ESTÁN EN RIESGO PARA QUE ESTA PARTE NO QUEDE BIEN SELLADA?

EN CASO DE QUE NO QUEDE BIEN SELLADA EN EL MÓDULO. YO CREO QUE HABRÍA QUE REVISAR ESTE TEMA, A NOSOTROS NOS PARECE QUE ES UN DATO SUSTANTIVO EL QUE EL CIUDADANO PONGA SU FIRMA, PORQUE DE ESA MANERA ESTÁ CUMPLIENDO CON LA LEY, CON EL CÓDIGO Y ESA FIRMA SE VA A PODER COMPARAR CON LA QUE QUEDE DIGITALIZADA EN LA PARTE DEL ANVERSO DE LA CREDENCIAL PARA QUE SIRVA COMO HA SERVIDO HASTA AHORA Y COMO HA VENIDO SIRVIENDO DE UN COMPARATIVO DE FIRMAS.

GTAPE-O-032-210812132

Page 133: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

CREEMOS QUE POR ESA RAZÓN ES IMPORTANTE EL QUE PERMANEZCA LA FIRMA AUTÓGRAFA DEL CIUDADANO EN EL REVERSO DE LA CREDENCIAL Y QUE LAS VENTAJAS QUE PUEDA TENER DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SEGURIDAD NO SON TAN OBVIAS COMO PARECERÍA SER, PORQUE COMO DIJO LA REPRESENTACIÓN DEL PRI YA HACE MUCHO TIEMPO, ESTO SIGNIFICARÍA QUE LAS CREDENCIALES QUE SE HAN HECHO HASTA AHORA NO SON SEGURAS Y NO SON SEGURAS PORQUE SE HAN HECHO BAJO ESTE PROCEDIMIENTO.

POR LO TANTO, SE HA HECHO TODA UNA SERIE DE CREDENCIALES INSEGURAS PORQUE SE HA UTILIZADO UN PROCEDIMIENTO INSEGURO; POR LO TANTO, HAY QUE CAMBIARLO AHORA, QUE A ALGUIEN SE LE OCURRIÓ QUE PUEDE SER INSEGURO Y AHORA SÍ ES SEGURO, CUANDO EN REALIDAD SIEMPRE FUE SEGURO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- RESPECTO DE ESTOS ÚLTIMOS COMENTARIOS, ME SOLICITABA LA PALABRA EL LICENCIADO ALEJANDRO SÁNCHEZ BÁEZ PARA HACER ALGUNAS OBSERVACIONES.

LIC. ALEJANDRO SÁNCHEZ BÁEZ: CREO QUE DEBEMOS DE TENER EN CUENTA ALGO MUY IMPORTANTE, CON LA REFORMA ELECTORAL SE HICIERON ALGUNAS MODIFICACIONES AL LIBRO CUARTO DEL COFIPE, QUE QUISIÉRAMOS QUE HUBIERAN SIDO MÁS, PERO NO FUERON TANTAS.

UNA DE LAS MODIFICACIONES QUE SE HICIERON FUE PRECISAMENTE EN EL TEMA DE LA FIRMA DE LA CREDENCIAL.

EL ARTÍCULO 144, QUE ERA EL CORRELATIVO AL AHORA 180, DECÍA QUE “LOS CIUDADANOS AL RECIBIR SU CREDENCIAL DEBERÍAN FIRMARLA Y PONERLE SU HUELLA”.

CON LA NUEVA LEGISLACIÓN YA NO SE INCLUYÓ ESA OBLIGACIÓN, SE ELIMINÓ DEL COFIPE, DE LA NUEVA LEY AHORA, LA OBLIGACIÓN DE QUE SE FIRMARA Y SE PUSIERA LA HUELLA EN LA CREDENCIAL, AHORA LO QUE DICE ES QUE “LOS CIUDADANOS DEBERÁN FIRMAR LA SOLICITUD Y PONER SU HUELLA, Y QUE AL RECIBIRLA DEBERÁN IDENTIFICARSE CON LOS MEDIOS QUE LA MISMA LEY SEÑALA”.

PERO SOLAMENTE IDENTIFICARSE, NO SEÑALA QUE TIENEN QUE FIRMARLA, SE ELIMINÓ ESA PARTE DE LA NUEVA LEY, YA NO LO SEÑALA AHORA Y ESO DA MARGEN A PENSAR QUE PODEMOS PONER UNA FIRMA Y UNA HUELLA DIGITALIZADA, ESCANEADA.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- ES QUE SIEMPRE ME PROVOCA EL LICENCIADO SÁNCHEZ, NO SÉ POR QUÉ. ES BUENO EL DEBATE SIEMPRE EN LOS ÓRGANOS COLEGIADOS.

SÍ LE ACEPTAMOS SU PLANTEAMIENTO PERO HAY UNA DEFICIENCIA DE SU INTERPRETACIÓN, ¿QUÉ ALCANCE TENDRÁ EL PROCEDIMIENTO QUE ACORDÓ LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA PARA IDENTIFICACIÓN?

¿QUÉ DICE ESE PROCEDIMIENTO?

EN ESE PROCEDIMIENTO VOLVIMOS A RETOMAR EL ASUNTO DE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS CIUDADANOS A TRAVÉS DE QUE NOS COLOQUEN SU DEDO; ESTO ES, QUE DE SU PROPIO DEDO SE PONGA LA HUELLA EN EL FORMATO DE CREDENCIAL, PONGAN SU FIRMA.

GTAPE-O-032-210812133

Page 134: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

Y ESO ESTÁ EN CUMPLIMIENTO A LA PROPIA DISPOSICIÓN LEGAL QUE USTED HA DICHO, LA PROPIA LEY DICE QUE LA IDENTIFICACIÓN SÍ SE HARÁ A SATISFACCIÓN DEL FUNCIONARIO Y BAJO LOS PROCEDIMIENTOS QUE ACUERDE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

SI NOSOTROS ACORDAMOS ESO NO CREO QUE ESTEMOS VIOLANDO LA LEY, LO QUE ESTAMOS HACIENDO ES CERCIORARNOS DE QUE EL MISMO CIUDADANO QUE FUE A SOLICITAR UN TRÁMITE, FIRMÓ AL INICIO, NOS PUSO SU HUELLA DIGITAL Y ESO OBRA EN UN ARCHIVO ELECTRÓNICO, SEA LA MISMA PERSONA A LA QUE SE LE VA A ENTREGAR EL FORMATO DE CREDENCIAL. POR ESO SIGUE PERMANECIENDO EN MEDIA MARIPOSA, NO TIENE OTRA RAZÓN.

Y LES RECUERDO, LA CONSTRUCCIÓN DE ESTE SISTEMA, Y QUE CUANDO ME TOQUE PARTICIPAR AL FINAL, QUE HEMOS DEJADO QUE AVANCEN, TAMBIÉN DAREMOS UNA POSICIÓN AL RESPECTO.

PERO EXISTE EL PROCEDIMIENTO DE LA COMISIÓN QUE DICE TAMBIÉN QUE DEBE DE SER A TRAVÉS DE SU HUELLA DACTILAR, SÍ, PERO PARA QUE LOCALICEN SU REGISTRO, PARA QUE SEA VEA EN LA BASE DE DATOS, PERO QUE CUMPLA CON ESOS REQUISITOS TAMBIÉN, NOS VUELVA A COLOCAR DE PUÑO Y LETRA SU FIRMA Y NOS PONGA SU HUELLA EN LA PARTE REVERSA DE LA CREDENCIAL.

DIGO, SI EL PLANTEAMIENTO ES QUE NO HAY OBLIGACIÓN PORQUE ES UN ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, TAMBIÉN DÍGANNOSLO. Y CUANDO NOS DIGAN QUE MODIFIQUEMOS LOS MEDIOS Y PROCEDIMIENTOS DE IDENTIFICACIÓN, LES VAMOS A DECIR “QUE DIOS LES AYUDE, SEÑORES, Y ENTONCES A LO MEJOR NOS ARRIMAMOS A QUE LO HAGA EL INSTITUTO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL, PARA VER SI LA CREDENCIAL PARA VOTAR SIGUE SUBSISTIENDO, PARA VER SI LA CREDENCIAL PARA VOTAR SIGUE TENIENDO LA FORTALEZA QUE TIENE, Y ME ESPERO CUANDO ME TOQUE PARTICIPAR.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ADELANTE, LICENCIADO.

LIC. ALEJANDRO SÁNCHEZ BÁEZ: SIN EL AFÁN DE HACER UN DIÁLOGO, A MÍ ME PARECE QUE EL ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA EN NINGÚN MOMENTO DICE QUE LOS CIUDADANOS DEBERÁN PONER LA FIRMA EN LA CREDENCIAL, NI LA HUELLA EN LA CREDENCIAL.

SE REFIERE AL PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN, ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO, Y PUEDE UTILIZARSE TAMBIÉN LA HUELLA PARA IDENTIFICARSE, ASÍ LO DICE EL ACUERDO, Y ES OBLIGATORIO, Y OBLIGA A TODOS. ASÍ LO DICE LA LEY Y ASÍ LO DIJO LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

PERO, SIN EMBARGO, EN EL ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA NO SE DICE QUE TENDRÁN QUE PONER LA FIRMA EN EL FORMATO DE LA CREDENCIAL. NO LO DICE.

SI ASÍ LO DIJERA, NO LO PODEMOS VER, LO PODEMOS REVISAR, SI ASÍ LO DIJERA TENDRÍA QUE SER DE ESA MANERA. NO LO ES ASÍ, LO PODEMOS REVISAR.

SÍ LO PODEMOS REVISAR, NO LO DICE, SOLAMENTE DICE QUE TIENE QUÉ IDENTIFICARSE, Y SÍ SE TIENE QUÉ IDENTIFICAR Y SE PUEDE IDENTIFICAR CON LA HUELLA.

PERO NO DICE EL ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA QUE LA HUELLA Y LA FIRMA DEBE PLASMARSE EN EL DOCUMENTO.

GTAPE-O-032-210812134

Page 135: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SIN EMBARGO, YO CREO QUE REGRESANDO OTRA VEZ A LO QUE DICE EL COFIPE: EL ESPÍRITU DEL LEGISLADOR ANTES DE ESTE COFIPE DECÍA QUE LOS CIUDADANOS AL RECIBIR SU CREDENCIAL TENÍAN QUE FIRMARLA Y PONER SU HUELLA. ESO ES LO QUE DECÍA LA LEY ANTERIOR.

LA NUEVA LEY YA NO LO DICE, LO ELIMINÓ EL LEGISLADOR; AHORA LO QUE DICE ES QUE DEBERÁ IDENTIFICARSE CON UN DOCUMENTO OFICIAL O A TRAVÉS DE LOS PROCEDIMIENTOS QUE DETERMINE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, QUE YA SE HIZO, Y ASÍ SE HACE, LOS MEDIOS Y PROCEDIMIENTOS QUE DETERMINE LA COMISIÓN, Y ASÍ SE HACE, Y ASÍ NOS OBLIGA Y ASÍ LO HACEMOS.

PERO NO DICE EL ACUERDO DE LA COMISIÓN QUE TIENE QUE FIRMAR EL FORMATO. YO CREO QUE LO REVISAMOS, PERO ME PARECE QUE CREO QUE NO LLEGA HASTA ALLÁ EL ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, LLEGA SOLAMENTE A LA IDENTIFICACIÓN DEL CIUDADANO EN EL TRÁMITE, Y ESO ES LO QUE HACEMOS Y LO CUMPLIMOS EN CADA PROCEDIMIENTO QUE HACEMOS CON LOS CIUDADANOS.

AHORA, YO CREO, Y ASÍ LO ESTIMO, QUE EL ESPÍRITU DEL LEGISLADOR FUE PRECISAMENTE ELIMINAR QUE LOS CIUDADANOS TUVIERAN QUE FIRMAR LA CREDENCIAL AL MOMENTO DE RECIBIRLA.

SI LO ELIMINA CUANDO ANTES EXISTÍA, ES QUE AHORA DEJA LA POSIBILIDAD DE QUE YA NO SE HAGA, POR ESO ES QUE CREO QUE JURÍDICAMENTE RESULTA VÁLIDO QUE LA FIRMA PUEDA SER DIGITALIZADA O ESCANEADA PARA COLOCARSE EN EL FORMATO DE LA CREDENCIAL. ES VÁLIDO JURÍDICAMENTE, SEGÚN VEO.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- NO, EL ESPÍRITU DEL LEGISLADOR, LE RECUERDO, SE DEBE DE REMITIR AL DIARIO DE DEBATES, NO A LA IMAGINACIÓN DE NADIE. REVISEMOS EL DIARIO DE DEBATES PARA QUE VEA QUE NINGÚN DIPUTADO SE PRONUNCIÓ SOBRE LA SOLICITUD QUE HIZO EL PROPIO IFE EN LA PROPUESTA DE REFORMA.

POR ESO ES QUE NO VA ENCONTRAR USTED EL ESPÍRITU DEL LEGISLADOR EN LA ELIMINACIÓN DE ESA PARTE; LO QUE SÍ LE DIGO ES QUE EN LA IMAGINACIÓN DE QUIEN ANTES PRESIDÍA LA COMISIÓN, DE QUIEN ANTES PRESIDÍA ESTA INSTITUCIÓN, SIEMPRE TUVIERON LA INTENCIÓN DE CERRAR LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

UNO, PORQUE SE LES HIZO O NOS PRESUMIERON QUE SE ELIMINABAN PROCEDIMIENTOS; PERO LO QUE SÍ DECIMOS ES QUE EL QUE LO TENGAMOS DE MEDIA MARIPOSA HOY RESPONDE A UN ASUNTO DE CERTEZA PORQUE SEGUIMOS EN UN SISTEMA EN EL QUE DESCONFIAMOS. DESCONFIAMOS INCLUSO DE QUIEN APLICA LA LEY, ASÍ SE LOS DIGO TAN CLARO, Y LO DEJO PARA PARTICIPAR MÁS ADELANTE.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- BUENO CONTINUARÍAMOS CON LA PRESENTACIÓN.

POR FAVOR, LICENCIADO SOSA.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- EL OTRO PLANTEAMIENTO QUE SE HACE COMO PROPUESTA ES LA FACTIBILIDAD DE INCLUIR UN ELEMENTO DE SEGURIDAD TÁCTIL EN EL ADVERSO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, QUE SE PUDIERA INCORPORAR ESTE ELEMENTO DE SEGURIDAD.

GTAPE-O-032-210812135

Page 136: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ADICIONALMENTE EL OTRO PLANTEAMIENTO ES QUE EL DATO DEL DOMICILIO SE GUARDE Y/O SE CIFRE EN ALGUNO DE LOS ELEMENTOS DE ALMACENAMIENTO Y LECTURA RÁPIDA QUE CONTIENE LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

EN ESTE MISMO SENTIDO SE CONTRIBUYE, DE LO QUE HEMOS IDENTIFICADO ES QUE CON ESTO CONTRIBUIMOS A GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS PERSONALES DEL CIUDADANO EN CASO DE QUE SEA SUJETO DE ROBO O EXTRAVÍE SU CREDENCIAL PARA VOTAR. ESTE PLANTEAMIENTO TAMBIÉN SE ESTÁ ANALIZANDO DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO Y COMO ÁREA DE OPORTUNIDAD VEMOS VIABLE LA POSIBLE INCORPORACIÓN DE ESTE DATO EN CUALQUIERA DE LOS CÓDIGOS DE ALMACENAMIENTO, DE LOS ELEMENTOS DE ALMACENAMIENTO.

A RAÍZ DE TODO ESTE PLANTEAMIENTO HICIMOS UNA PROPUESTA DE ESCENARIOS PARA EL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, DE LOS CUALES PARTIENDO DE LO QUE ES EL MODELO ACTUAL DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN Y PARA ELLO CONSIDERANDO TAMBIÉN LOS COMENTARIOS, OBSERVACIONES O SUGERENCIAS QUE HICIERON EN SU MOMENTO EN LAS DIFERENTES REUNIONES DEL GRUPO DE TRABAJO Y CON LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES SE LLEGÓ AL PLANTEAMIENTO DE UNA PROPUESTA DE CINCO ESCENARIOS, EN EL CUAL EL ESCENARIO UNO SE CARACTERIZA PORQUE NO VAYA EL DOMICILIO Y CON RECUADRO PARA LA FIRMA DIGITALIZADA.

EN ESENCIA LOS CAMBIOS QUE SE ESTÁN PLANTEANDO AQUÍ ES UN TERMINADO COMPLETO, ES UN DISEÑO DEL FONDO DEL FORMATO EN PREIMPRESIÓN CON OFFSET DE ALTA RESOLUCIÓN, SE INCORPORE LA TINTA INFRARROJA Y TINTA UV; EN LOS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN SE CONSIDERA QUE SE INTEGRE AL DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO Y SE CIFRE EL DOMICILIO.

LA EDAD DEL CIUDADANO SE CONSIDERA QUE SE INTERCAMBIE POR LO QUE ES LA FECHA DE NACIMIENTO, QUE LAS LEYENDAS SE SUPRIMAN, LAS LEYENDAS QUE VAN EN EL REVERSO DE LA CREDENCIAL.

ASIMISMO, SE INTEGRE LA HUELLA DIGITALIZADA EN EL ANVERSO DE LA CREDENCIAL Y SE INTEGRE LA FIRMA ESCANEADA DEL FUAR EN EL REVERSO DE LA CREDENCIAL.

EN LA PARTE DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD SE CONSIDERA QUE SE SUPRIMAN LAS TRAMAS EN LA FOTOGRAFÍA.

EN LA PARTE CORRESPONDIENTE AL MICROLIM EN LA FOTOGRAFÍA SE REUBIQUE EN LA PARTE POSTERIOR DEL FORMATO.

EN LA FOTOGRAFÍA FANTASMA QUE SE INTEGRE AHORA, PERO CON DATOS VARIABLES Y SE INCORPORE UN ELEMENTO TÁCTIL.

ASIMISMO, LOS DATOS FIJOS EN TINTA INFRARROJA QUE SEAN UN DISEÑO E IMPRESOS EN OFFSET DIGITAL DE ALTA RESOLUCIÓN.

Y LOS DATOS VARIABLES EN LA TINTA UV, LO QUE ES EL NOMBRE, EL FUAR Y LA FECHA DE TRÁMITE.

ADICIONALMENTE, EN EL REVERSO, EN LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD NO VISIBLES SE CONSIDERA QUE LA TINTA DE SEGURIDAD UV TAMBIÉN SE INCORPORE.

GTAPE-O-032-210812136

Page 137: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EN LOS ELEMENTOS DE CONTROL, QUE EL DATO FIJO SE ACTUALIZA CONFORME AL COFIPE, AHORA SE LLAME CLAVE DE REGISTRO EN LUGAR DE CLAVE DE ELECTOR, PERO SE SIGA MANTENIENDO LA CLAVE DE ELECTOR, QUE ES EL PLANTEAMIENTO QUE USTEDES HACÍAN SOBRE SU USO Y APLICACIÓN DE LA MISMA.

EN LA PARTE DEL FOLIO NACIONAL SE PROPONE QUE SE SUPRIMA Y EL CÓDIGO DE BARRAS UNIDIMENSIONAL SE ACTUALICE CON EL CÓDIGO QR Y EL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DE CREDENCIAL SE REUBIQUE EN EL MEDIO DE LECTURA DE ACCESO RÁPIDO. PERDÓN, AQUÍ ES QUE SE INTEGRE EN ALGUNO DE LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO.

EN LA PARTE DE LOS ELEMENTOS COMPUESTOS, LA FOTOGRAFÍA DEL CIUDADANO SE REUBIQUE DEL LADO DERECHO CONFORME AL ESTÁNDAR ICAO 9033 Y LA FIRMA DIGITALIZADA SE INTEGRE DEL ESCANEO DEL FUAR.

EN ESE SENTIDO, ESO ES LO QUE CARACTERIZA AL ESCENARIO UNO.

EL ESCENARIO DOS ES EL MISMO PLANTEAMIENTO, NADA MÁS QUE CON DOMICILIO Y TODA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN Y/O INTERCAMBIO DE ELEMENTOS DEL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR SE MANTENGAN.

EL ESCENARIO TRES SE ESTÁ PROPONIENDO QUE SEA SIN DOMICILIO Y CON EL CÓDIGO OCR O LA ZONA DE LECTURA MECÁNICA, CON LOS MISMOS ELEMENTOS DE ACTUALIZACIÓN, DE INCORPORACIÓN QUE MENCIONÉ CON EL ESCENARIO UNO.

EL ESCENARIO CUATRO ES EL PLANTEAMIENTO DEL ESCENARIO TRES, PERO INCLUYENDO EL DOMICILIO DEL CIUDADANO Y CON LOS MISMOS ELEMENTOS DE INCORPORACIÓN O ACTUALIZACIÓN QUE PLANTEÉ EN EL ESCENARIO UNO.

EL ESCENARIO CINCO, ES UN PLANTEAMIENTO QUE SEA SIN DOMICILIO COMPLETO, QUE NADA MÁS SE INTEGRE LA COLONIA Y EL CÓDIGO POSTAL Y CON EL RECUADRO PARA LA FIRMA DIGITALIZADA CON EL PLANTEAMIENTO DE LA INCORPORACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE SE MENCIONARON PARA EL ESCENARIO UNO.

Y UN ÚLTIMO ESCENARIO ES QUE SEA SIN DOMICILIO COMPLETO Y CON EL CÓDIGO OCR O LA ZONA DE LECTURA MECÁNICA ADICIONALMENTE LA INCORPORACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA PARTE DEL DISEÑO, DEL ANVERSO Y EL REVERSO Y EN LA MISMO PLANTEAMIENTO DE LOS ESCENARIOS ANTERIORES.

CON ESTO QUE SE ESTÁ PLANTEANDO, TAMBIÉN HICIMOS EL ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LOS ESCENARIOS PLANTEADOS CON BASE A LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 200 DEL COFIPE Y AQUÍ YA LO DEJARÍA ASÍ, ESE ES NADA MÁS UN ANÁLISIS DE QUE TODO LO QUE ESTABLECE EL COFIPE SE ESTARÍA CUMPLIENDO CON LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN QUE SE ESTÁ PLANTEANDO DEL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

LA IDEA DE ESTA PRESENTACIÓN Y LA IDEA DE IDENTIFICAR ESTOS ESCENARIOS, ES CON EL FIN DE PODER LLEVAR AL DEBATE CON USTEDES Y VER CUÁL DE LOS ESCENARIOS SE IDENTIFICA ALGÚN ESCENARIO ADICIONAL QUE PUDIERA SER SUSCEPTIBLE DE CONSTRUIRSE Y PUDIÉRAMOS LLEGAR A UNA DEFINICIÓN EN CONJUNTO QUE NOS PERMITIERA LLEVAR A CABO EL MODELO DE ACTUALIZACIÓN, PERDÓN, LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN AL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

HASTA AHÍ DEJARÍA MI INTERVENCIÓN Y ESTARÍAMOS A SUS ÓRDENES PARA CUALQUIER OBSERVACIÓN AL RESPECTO.

GTAPE-O-032-210812137

Page 138: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- PARA INICIAR, SI BIEN ES CIERTO QUE HUBO MODIFICACIONES A LA LEY ELECTORAL, TAMBIÉN ES CIERTO QUE EL ARTÍCULO 200 ES MUY CLARO SOBRE LO QUE DEBE CONTENER EL FORMATO DE CREDENCIAL Y EN NINGÚN LADO DICE QUE PUEDE SER DIGITALIZADO TAMBIÉN ESTO ES INTERPRETACIÓN. NO LO DICE, DICE EL INCISO G): FIRMA, HUELLA DIGITAL Y FOTOGRAFÍA DEL ELECTOR.

VOLVEMOS A LO MISMO, SI QUIEREN DIGITALIZAR LA FIRMA Y LA HUELLA DIGITAL, ENTONCES HABRÍA QUE PONER DE LA MISMA MANERA OCULTA LA CREDENCIAL, LA FOTOGRAFÍA, ESTA VA ACTUALMENTE DIGITALIZADA, PERO NO PODEMOS PONER LA FIRMA Y LA HUELLA DIGITAL DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA Y DESDE NUESTRA INTERPRETACIÓN, LA HUELLA Y LA FIRMA DEL CIUDADANO AUTÓGRAFA DA SEGURIDAD A LA CREDENCIAL PARA VOTAR, ES UN ELEMENTO MÁS DE SEGURIDAD. PERO BUENO, ESTO ES PARA EL DEBATE.

AHORA ME VOY A REFERIR AL DOCUMENTO, A LA PRESENTACIÓN Y ME VOY A REFERIR ÚNICAMENTE AL ESCENARIO DOS, QUE ES EL SIGUIENTE.

CUANDO HABLAN DE LA EDAD Y DONDE DICE QUE SE INTEGRA LA FECHA DE NACIMIENTO, ESTO ES UN ELEMENTO QUE NO CONSIDERA LA LEY ELECTORAL. LA FECHA DE NACIMIENTO NO LA CONSIDERA, CONSIDERA AÑO DE REGISTRO Y NO ME ACUERDO QUÉ MÁS, PERO NO CONSIDERA LA FECHA DE NACIMIENTO.

SI NOS VAMOS A APEGAR A LA LEY, NOS TENEMOS QUE APEGAR EN TODO A LA LEGALIDAD, NO PODEMOS DECIR AQUÍ NO DICE, PERO AQUÍ SÍ DICE, PERO NO HAY PROBLEMA.

NO, SI VAMOS A APEGARNOS LA LEGALIDAD, TENDREMOS QUE APEGARNOS EN TODO Y ESO ES LO QUE NOSOTROS SOLICITARÍAMOS EN TODO MOMENTO APEGARSE, EL CONTENIDO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, DEBE APEGARSE A LO QUE ESTIPULA, LO QUE MANDATA EL CÓDIGO DE LA MATERIA, NO PODEMOS DARLE OTRA INTERPRETACIÓN, NI PODEMOS PONER ELEMENTOS QUE NO LO PUEDAN CONTENER.

SOBRE EL PUNTO SIETE, “LEYENDAS”, DICE QUE SE SUPRIMEN. AQUÍ SE TENDRÍA QUE BUSCAR QUE LOS CIUDADANOS SE ENTEREN DE OTRA MANERA DE QUE DEBEN NOTIFICAR SU CAMBIO DE DOMICILIO.

ESTO ES POR RAZONES OBVIAS, DE POR SÍ EL CIUDADANO NO NOTIFICA SU CAMBIO DE DOMICILIO. ESE ERA UN ELEMENTO, QUE AL ENTREGARLE SU CREDENCIAL LA LEÍA EL CIUDADANO Y SABÍA QUE TENÍA QUE NOTIFICAR SU CAMBIO DE DOMICILIO, AHORA NO LO VA A VER AHÍ, HAY QUE BUSCAR UN ELEMENTO. ¿PARA QUÉ? PARA RECORDARLE: DIFUSIÓN, UN FOLLETO, EN FIN, CUALQUIER COSA.

EN LA DIAPOSITIVA 29 PROPONEN QUE EL DATO FIJO SE ACTUALICE CONFORME AL COFIPE, PERO ¿DÓNDE ESTÁ EL ESTUDIO QUE DEFINA ESTO?

LA DENOMINACIÓN DE CLAVE DE CREDENCIAL PARA VOTAR SE ENCUENTRA EN CINCO ARTÍCULOS, EL 28, EL 224, EL 249, EL 250 Y EL 265.

LA DENOMINACIÓN DE CLAVE DE ELECTOR ESTÁ EN DOS ARTÍCULOS, COMO ACTUALMENTE SE DENOMINA, EN LOS ARTÍCULOS 78 Y EN EL 326.

LA DENOMINACIÓN DE CLAVE DE REGISTRO ESTÁ EN UN SOLO ARTÍCULO, QUE ES EL ARTÍCULO 200.

GTAPE-O-032-210812138

Page 139: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

¿AQUÍ CÓMO VAMOS A TOMAR LA DETERMINACIÓN, EL QUE TENGA MÁS? LE TENDRÍAMOS QUE PONER “CLAVE DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR”.

O EL QUE TENGA DOS, COMO ACTUALMENTE SE DENOMINA “CLAVE DE ELECTOR”; O EL QUE TENGA UNO, COMO USTEDES LO ESTÁN PROPONIENDO.

SÍ SABEMOS QUE ESTÁ EN EL ARTÍCULO 200, PERO SÍ HABRÍA QUE DEFINIR.

¿Y CUÁL ES LA MOTIVACIÓN POR LA CUAL USTEDES ESTÁN PROPONIENDO CAMBIAR DE CLAVE DE ELECTOR? QUE ES LO MÁS RAZONABLE, PORQUE ESTAMOS EN UN PARTE QUE LA CREDENCIAL, COMO SU NOMBRE LO INDICA, ES UNA CREDENCIAL PARA VOTAR.

¿CUÁL ES LA MOTIVACIÓN POR LA CUAL ESTÁN PROPONIENDO ESTO?

LA MOTIVACIÓN TODOS LA CONOCEMOS, AQUÍ YA EL INGENIERO FLORENCIO LA HA DICHO MUCHAS VECES.

RESTRINJÁMONOS A LO ELECTORAL Y LO QUE VENGA, QUE BENEFICIO A LA CREDENCIAL EN SU MOMENTO, COMO ES QUE SIRVE PARA IDENTIFICARSE, ES ALGO ADICIONAL, NO ES ALGO INHERENTE A LA CREDENCIAL.

ACEPTEMOS QUE EL INSTITUTO ESTÁ PARA DAR UNA CREDENCIAL QUE SU FIN ES PARA VOTAR, NO TIENE OTRO FIN; ES DECIR, EL OBJETIVO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL ES ORGANIZAR ELECCIONES Y UNO DE SUS PRODUCTOS ES LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

Y EL FIN DEL INSTITUTO ES ORGANIZAR ELECCIONES Y CON LA CREDENCIAL PARA VOTAR EL CIUDADANO EJERCE SU DERECHO DE VOTO.

CON RESPECTO AL CÓDIGO DE BARRAS UNIDIMENSIONAL, QUE ES EL NÚMERO 24, AQUÍ ESTOY REFIRIÉNDOME A LA PRESENTACIÓN QUE NOS ENVIARON PARA ESTE GRUPO, SI YA LA OTRA PRESENTACIÓN TRAE ALGO MÁS, AHÍ LUEGO LO VAMOS ACTUALIZANDO, PERO ESTOY REFIRIÉNDOME A LAS ANOTACIONES QUE TRAIGO PARA ESTE DOCUMENTO QUE NOS ENTREGARON, PARA ESTE GRUPO.

EL CÓDIGO DE BARRAS UNIDIMENSIONAL, AQUÍ DEBEMOS DEFINIR CLARAMENTE QUÉ INFORMACIÓN SE INTEGRARÁ EN ESTE CÓDIGO.

PRIMERO. ¿QUIÉNES PROPONEN QUE TENDRÁN ACCESO Y CUÁL ES EL FIN DE ESTE CÓDIGO?

TODO ESTO DEBE DE APEGARSE A LA LEGALIDAD, SI HAY ALGÚN ELEMENTO QUE NO SE APEGUE A LA LEGALIDAD POR SUPUESTO QUE NO VA A PROCEDER. NOSOTROS LE SUGERIMOS, LE SOLICITAMOS QUE TODAS SUS PROPUESTAS SE APEGUEN A LA LEGALIDAD.

LO MISMO SUCEDERÁ CON EL CÓDIGO PDF 417, QUE ES EL NÚMERO 35, ES LO MISMO, QUÉ INFORMACIÓN INTEGRA ESTE CÓDIGO, QUIÉNES PROPONEN QUE TENDRÁN ACCESO, CUÁL ES SU FIN Y, POR SUPUESTO, QUE TODO ESTO DEBE APEGARSE A LA LEGALIDAD. EL CÓDIGO QR CORRE LA MISMA SUERTE, TENDRÍAMOS QUE DEFINIR ESO.

ESTAS SERÍAN LAS OBSERVACIONES QUE TRAIGO EN ESTE PUNTO, PERO AQUÍ CUANDO HABLAN DE CONSOLIDAR LA CREDENCIAL PARA VOTAR COMO MEDIDA DE IDENTIFICACIÓN

GTAPE-O-032-210812139

Page 140: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

CIUDADANA, NOS PARECE QUE CONSOLIDAR A LA CREDENCIAL PARA VOTAR COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN VA MÁS ALLÁ DEL FIN PRINCIPAL QUE TIENE LA MICA ELECTORAL.

SI BIEN ES CIERTO QUE EXISTE UN TRANSITORIO DE LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN QUE INSTRUYE QUE EN TANTO NO SE EXPIDA LA CÉDULA DE IDENTIDAD CIUDADANA, LA CREDENCIAL PARA VOTAR PODRÁ SERVIR COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL EN TRÁMITES ADMINISTRATIVOS DE ACUERDO A LOS CONVENIOS QUE PARA EL EFECTO SUSCRIBA LA AUTORIDAD ELECTORAL.

PERO DESDE NUESTRA INTERPRETACIÓN ESTE TRANSITORIO NO DA PARA QUE SE CUMPLA EL OBJETIVO, NI EL OTRO QUE PROPONEN, NO DA. EL FIN DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR ES PARA ESO, PARA VOTAR.

IMAGÍNENSE QUE EL DÍA DE MAÑANA DESAPAREZCA EL TRANSITORIO DE LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN; DA EL TRASTE CON TODOS SUS PROYECTOS Y PROYECCIONES.

ESTÁN FINCANDO SOBRE AGUAS PANTANOSAS, EN CUALQUIER MOMENTO LA EDIFICACIÓN QUE ESTÁN HACIENDO SE LES PUEDE CAER, ESO DEBEN DE TOMAR EN CUENTA. NO VAYAN MÁS ALLÁ DE LO QUE LA LEY LES MANDATA.

VÍNCULOS CON LA SOCIEDAD: NOSOTROS PENSAMOS QUE SE ENCUENTRA SOBREDIMENSIONADO, YA QUE SE BASA TAMBIÉN EN EL CUARTO TRANSITORIO.

SI LA PROPUESTA FUERA SÓLO PARA EFECTOS ELECTORALES, ESTA PUDIERA SER FACTIBLE; PERO LA PROPUESTA VA MÁS ALLÁ DE LOS EFECTOS ELECTORALES.

LA IDENTIFICACIÓN Y AUTENTICACIÓN VA DIRIGIDA A SERVICIOS BANCARIOS Y COMERCIALES DE MANERA GENERAL Y COTIDIANA. ¿ESTO ES UNA ATRIBUCIÓN DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL?

NOSOTROS DECIMOS QUE NO, ESTÁN YENDO MÁS ALLÁ DE LO QUE LES MANDATA LA LEY, Y EL CUARTO TRANSITORIO NO DA PARA ESO.

CUANDO HABLA DE LOS MATERIALES, TAMBIÉN COINCIDIMOS EN QUE SÓLO ESTO PUEDE INCREMENTAR LOS COSTOS; DE LA PREIMPRESIÓN EN OFFSET PARA NOSOTROS SÍ ES UNA PREOCUPACIÓN, YA LO HEMOS MANIFESTADO VARIAS VECES, ES EL CONTROL DE LOS FORMATOS PREIMPRESOS.

ESTA PARTE DEBE DE QUEDAR MUY CLARA EN UN DOCUMENTO Y DEBE DE DECIR: A VER, CÓMO VAN A LLEGAR.

EN PRIMERA SE DEBE DEFINIR CÓMO VA A SER LA PRODUCCIÓN, SI LA PRODUCCIÓN ES CENTRALIZADA QUIZÁS NO LE VERÍAMOS NINGÚN PROBLEMA; PERO SI LA SOLUCIÓN DE IMPRESIÓN DE LOS FORMATOS ES DISTRIBUIDA, AHÍ SÍ HABRÍA PROBLEMAS.

ENTRE MÁS PUNTOS DE PRODUCCIÓN, MAYOR DESCONTROL DE LOS FORMATOS, Y ESTO NO LO DECIMOS NOSOTROS, LO DICEN LAS PROPIAS EMPRESAS: NO ES RECOMENDABLE UNA PRODUCCIÓN DISTRIBUIDA EN MUCHOS PUNTOS.

GTAPE-O-032-210812140

Page 141: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SÍ HAY UNA PREOCUPACIÓN DE PARTE DE NUESTRA REPRESENTACIÓN POR ESTA PREIMPRESIÓN OFFSET DE ALTA RESOLUCIÓN, Y NO POR LA IMPRESIÓN EN SÍ, SINO POR EL CONTROL DE LOS FORMATOS DE CREDENCIAL.

YA SE HA DICHO AQUÍ, Y LO HEMOS DICHO, Y SIEMPRE LO HEMOS TRATADO, ANTES SE ROBABAN LOS FORMATOS DE CREDENCIAL. AHORA CON LA MEDIA MARIPOSA YA OPTARON POR NO ROBÁRSELOS PORQUE NO LES SIRVEN.

SOBRE EL DOMICILIO OCULTO Y/O CIFRADO, YA SABEN QUE TAMBIÉN; Y SOBRE LA PROPUESTA DE LA CLAVE DE ELECTOR OCULTA Y/O CIFRADA TAMBIÉN NO ESTARÍAMOS DE ACUERDO.

EL DATO DE EDAD TAMBIÉN QUE TRAÍAN OCULTO, PUES TAMPOCO, ESTE ES UN DATO QUE NO ESTABLECE LA LEY ELECTORAL.

Y POR ÚLTIMO, NADA MÁS ALGUNAS REFLEXIONES:

NOSOTROS DECIMOS QUE EL MANDATO DE LEY NO CONTEMPLA LA NECESIDAD DE INCORPORAR DATOS AJENOS AL FIN DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

PODEMOS PONER UN EJEMPLO, COMO ES EL DATO DE EDAD, EL CÓDIGO DE VIAJE O CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN QUE NO DEBA CONTENER LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR SE DESPRENDEN DOS IDENTIDADES, LA JURÍDICA Y LA FÍSICA. LA PRIMERA ESTABLECIDA POR EL ACTA DE NACIMIENTO Y EL CERTIFICADO DE NACIONALIDAD O LA CARTA DE NATURALIZACIÓN; LA SEGUNDA POR LOS DATOS BIOMÉTRICOS QUE SE OBTIENEN DE LAS HUELLAS Y ROSTRO DE LOS CIUDADANOS, PERO ESTO, LO ANTERIOR ES PARA EFECTOS ELECTORALES, PERO NO PARA OTROS EFECTOS, COMO QUIEREN ESTABLECER EN LOS CONVENIOS QUE EN SU MOMENTO PUEDA FIRMAR EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.

PARA OTROS EFECTOS NO, LA CREDENCIAL ES PARA VOTAR Y NO DEBEN DE PERDERSE DE VISTA EL OBJETO PARA QUÉ ES LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

CLARO QUE SE PUEDE UTILIZAR COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, ÚNICAMENTE, PERO NO COMO MEDIO DE AUTENTICACIÓN PARA OTROS EFECTOS; PARA OTROS EFECTOS NO.

LA CREDENCIAL PARA VOTAR PUEDE SER UTILIZADA COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN EN TANTO NO SE EXPIDA LA CÉDULA DE IDENTIDAD CIUDADANA, PERO ÚNICAMENTE PARA ESE EFECTO, NO PARA OTROS, COMO USTEDES LO ESTÁN ESTABLECIENDO.

EL FIN DEL CUARTO TRANSITORIO NO ERA PRECISAMENTE PARA EL EFECTO QUE USTEDES ESTÁN PROPONIENDO; EL FIN DEL CUARTO TRANSITORIO HACE 10 AÑOS ERA UN FIN TEMPORAL, ERA UN FIN QUE EN ESE MOMENTO FUE UNA SALVEDAD PARA QUE DESPUÉS, POCO TIEMPO DESPUÉS PUDIERA DARSE LA CÉDULA DE IDENTIDAD. ESE ERA EL FIN, O SEA, NO ERA OTRO.

O SEA, SI NOS VAMOS AL DIARIO DE LOS DEBATES, COMO RECOMIENDA MI AMIGO ADALID, VAMOS A VER QUE ESE ERA EL FIN; ES UN FIN PARA UN MOMENTO DETERMINADO, NO PARA ESTE MOMENTO.

QUE AHÍ ESTÁ, SÍ, AHÍ ESTÁ Y NO DECIMOS QUE NO, PERO NO ES PARA ESTE EFECTO, NO ES PARA EL EFECTO QUE USTEDES ESTÁN PROPONIENDO.

GTAPE-O-032-210812141

Page 142: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

NUEVAMENTE ME REFIERO A LA PROPUESTA DE VÍNCULOS CON LA SOCIEDAD, QUE DICEN “SERVICIOS DE IDENTIFICACIÓN Y AUTENTICACIÓN”. ESTO VA MÁS ALLÁ DEL FIN DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, AÚN CON EL CUARTO TRANSITORIO DE LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN.

ESTA ACTIVIDAD LE CORRESPONDE A LA SEGOB, COMO LO MANDATA EL ARTÍCULO 83 DEL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN.

PERO TAMBIÉN LLEVA UN EFECTO, “SIEMPRE Y CUANDO SEA AUTORIZADO POR EL CIUDADANO”. PARA EL CASO DEL PADRÓN ELECTORAL Y DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR LOS CIUDADANOS SÓLO PROPORCIONAN SUS DATOS PARA FINES ELECTORALES. LA VOLUNTAD Y EL CONSENTIMIENTO ÚNICAMENTE ES PARA ESE FIN, NO PARA OTRO; ASÍ QUE HAY QUE ANALIZAR DESDE ESTE PUNTO DE VISTA.

RESPECTO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN CIUDADANA, NO PUEDE ERIGIRSE COMO UNA IDENTIDAD ÚNICA, YA QUE LA LEY DE LA MATERIA NO LO ESTABLECE, ESTO NO LO ESTABLECE LA LEY DE LA MATERIA, NI TAMPOCO ES SU FIN.

VOLVEMOS A DECIR, EN UN MOMENTO EN QUE SE DEROGUE EL CUARTO TRANSITORIO DE LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN, LOS CONVENIOS PARA QUE SE UTILICE COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN PIERDE TODOS SUS EFECTOS.

DESDE NUESTRA INTERPRETACIÓN, LA PROPUESTA QUE ESTÁN HACIENDO DEL NUEVO MODELO DE LA CREDENCIAL INVADE LA ESFERA DEL REGISTRO NACIONAL DE POBLACIÓN.

EN SU MOMENTO LA PROPUESTA DE QUE FUERA LA CÉDULA DE IDENTIDAD CIUDADANA, LA QUE TOMARÁ EL LUGAR TAMBIÉN DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR FUE CUESTIONADA Y RECHAZADA POR TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS, NO SE PONGAN EN LA MISMA SITUACIÓN.

QUIZÁ EN SU MOMENTO, TODAS LAS REPRESENTACIONES POLÍTICAS EN EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y YA NO AQUÍ, PODRÁN HACER LO MISMO, NO INVADA ESFERAS. TAMBIÉN ELLOS PUEDEN DECIR ME ESTÁS INVADIENDO MIS ESFERAS. TIENEN QUE PENSARLO MUY SERIAMENTE, NOSOTROS ÚNICAMENTE DEJAMOS AQUÍ ESTA PARTE QUE TENEMOS SERIAS DUDAS, QUE DECIMOS QUE NO SE APEGA A LA LEGALIDAD, Y YA USTEDES DEFINIRÁN.

NOSOTROS MOSTRAMOS LA INTERPRETACIÓN QUE TRAEMOS DE LA LEY, QUE TENEMOS DE LA LEY, USTEDES DEBEN, SI ES EL CASO, DEMOSTRAR QUE ESTAMOS EQUIVOCADOS. CREEMOS FIRMEMENTE QUE LO QUE DECIMOS ESTÁ APEGADO A LA LEGALIDAD.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- PRIMERO ALGUNAS REFLEXIONES O CONSIDERACIONES GENERALES Y DESPUÉS ALGUNAS MUY, MUY PUNTUALES.

TENEMOS UNA PREOCUPACIÓN: ESTE PROYECTO LO VEMOS COMO UN ASUNTO DESESPERADO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO Y PARECIERA QUE NO TIENE PROYECTOS. NO SÉ SI ESO SEA, QUE SEA EL ÚNICO PROYECTO QUE PRETENDEN IMPULSAR EN ESTE AÑO HACIA EL CONSEJO GENERAL DEL IFE.

LO DIGO POR EL CALENDARIO, UN CALENDARIO QUE AGOTABA EL DEBATE Y QUE AGOTA EL DEBATE EN ESTE MES PARA QUE CNV SE PRONUNCIE EN LA SESIÓN DE AGOSTO, EN UNO DE ESOS TANTOS DOCUMENTOS, COMO DECÍA EL INGENIERO FLORENCIO, QUE NOS PUDIERON CIRCULAR, EN DONDE VENÍAN EL CALENDARIO, EN ESTE YA NO VIENE, NO SABEMOS LA RAZÓN.

GTAPE-O-032-210812142

Page 143: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PERO NO QUEREMOS VER A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO DESESPERADA Y SIN PROYECTOS.

SEGUNDO. CREO QUE ESTÁN DESVIANDO EL FIN INSTITUCIONAL, EL FIN CONSTITUCIONAL QUE LE HA DADO A ESTA AUTORIDAD EL DE INCORPORAR A LOS CIUDADANOS AL PADRÓN, AL CATÁLOGO GENERAL, AL PADRÓN Y A LA LISTA NOMINAL PARA EJERCER DERECHOS FUNDAMENTALES, DOS EN PARTICULAR, VOTAR Y SER VOTADOS EN ELECCIONES POPULARES DEMOCRÁTICAS, AUTÉNTICAS, DICE LA CONSTITUCIÓN.

EL FIN PRINCIPAL DEL INSTRUMENTO, EL FIN ESENCIAL DEL INSTRUMENTO DE NUESTRA CREDENCIAL ES EL DE VOTAR, SI LO LLEVA HASTA EN EL NOMBRE: CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA.

COMO MEDIO ACCESORIO, EN EL ARTÍCULO TRANSITORIO DE LA LEY DE POBLACIÓN, COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, PERO ACCESORIO, MÁS NO COMO FIN PRINCIPAL.

POR ESO INCLUSIVE EN CÓMO COLOCAN EL TÍTULO DE LA DISCUSIÓN: FORTALECIMIENTO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN. ESTÁ EQUIVOCADO EN LA VISIÓN INSTITUCIONAL.

NOSOTROS NO NOS OPONEMOS AL FORTALECIMIENTO A LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA, CREO QUE NINGÚN PARTIDO SE OPONE A ESO, EN DONDE SÍ DECIMOS QUE TENEMOS QUE TENER CUIDADO ES CUANDO SE LE AGREGA PARA QUE SEA UN MEDIO DE IDENTIFICACIÓN.

O DÍGANOS EN QUÉ LEY, EN QUÉ REGLAMENTOS A USTEDES SE LES FACULTA ENTREGAR UN DOCUMENTO PARA IDENTIFICACIÓN Y AUTENTIFICACIÓN DE UN CIUDADANO, SI TENEMOS HASTA DEFICIENCIAS CON EL ASUNTO DE LA CURP, SEÑORES. ¿O YA SE LES OLVIDÓ?

FORTALECIMIENTO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR FUE EL DE LA INCORPORACIÓN DE LA CURP, EN ESA REFORMA QUE HIZO REFERENCIA EL LICENCIADO SÁNCHEZ Y QUE ALGUNOS NOS OPUSIMOS, DIMOS NUESTRA ARGUMENTACIÓN EN EL DEBATE, PERO AHÍ ESTÁ.

ESTÁ LA CONSOLIDACIÓN DE LA REFORMA, ESTÁ LA COLOCACIÓN DE ESE DATO VARIABLE EN EL FORMATO DE CREDENCIAL, PERO TAMBIÉN CON RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL DICIENDO QUE NO ES UN ASUNTO MERITORIO DE NEGACIÓN DE ENTREGA DEL FORMATO DE CREDENCIAL PORQUE NO HAYA UNA CURP.

DÍGANOS DE DÓNDE USTEDES DEVIENEN DE SUS ATRIBUCIONES PARA LLEGAR HASTA ESTE NIVEL.

¿ARTÍCULO TRANSITORIO? SÍ, PERO ESO ES UN DEFECTO LEGISLATIVO; DEFECTO LEGISLATIVO QUE DE REPENTE SE SUPONE QUE ES UN ARTÍCULO TRANSITORIO QUE NO PERDURARÁ EN EL TIEMPO, PERO LLEVAMOS VARIOS AÑOS, POR ESO LO LLAMO DEFECTO LEGISLATIVO.

PERO ESE DEFECTO LEGISLATIVO DEVIENE DE LA CONSTRUCCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE NUESTRO SISTEMA DEMOCRÁTICO, NO ES CASUALIDAD.

USTEDES CREEN QUE SI LE DICEN A LOS CIUDADANOS QUE SU INFORMACIÓN, QUE LA ENTREGA DE BUENA FE AL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, VA A TRANSITAR HACIA OTRO TIPO DE UTILIZACIÓN QUE NO SEA SOLAMENTE EL DE MATERIA ELECTORAL, ¿USTEDES CREEN QUE ESOS CIUDADANOS QUE LES ENTREGAN SUS DATOS DE BUENA FE SE LOS VAN A ENTREGAR DESPUÉS DE QUE LES DIGAN ESO?

GTAPE-O-032-210812143

Page 144: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PORQUE TAMBIÉN QUIERO DECIRLES, SOMOS RESPONSABLES DE ESO, HOY NOSOTROS ESTAMOS INFORMANDO A LOS CIUDADANOS DE ESTA INTENCIÓN DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.

VAMOS A VER QUÉ RESPUESTA TIENEN LOS CIUDADANOS, AÚN Y CUANDO USTEDES SIN INFORMARNOS A LOS PARTIDOS, A LOS INTEGRANTES DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA, A NINGUNO DE NINGÚN NIVEL MANDARON A CONSULTAR A LA CALLE DE ESTAS PROPUESTAS. NO CREAN QUE NO NOS ENTERAMOS, SÍ NOS ENTERAMOS.

¿ES ÉTICO ESO? A MÍ DÍGANME SI ESO ES ÉTICO, SI ESO ES PROFESIONAL.

¿ESCONDEN ALGO? YO CREO QUE NO ESCONDEN NADA COMO PARA QUE SE NOS ESCONDA UNA INFORMACIÓN DE UN EJERCICIO QUE USTEDES HICIERON DE IR A PREGUNTAR SI ESTABA BONITO O SI LE GUSTABA AL CIUDADANO.

“MIREN, ¿TE GUSTA ESTE NUEVO FORMATO DE CREDENCIAL?” “SÍ, ESTÁ BONITO”. ESA FUE LA RESPUESTA DE LOS CIUDADANOS.

¿LES DIJERON EL USO DE LA INFORMACIÓN, LES INFORMARON A ESOS QUE CONSULTARON QUE VA A SER UN MEDIO ACCESORIO PARA ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS Y QUE VAN A PODER SABER SI FULANO TIENE SEGURO SOCIAL, SI ZUTANO ESTUDIÓ, SI MENGANO?

¿INFORMARON ESO? ¿VERDAD QUE NO? LA CONSULTA NO LLEGÓ HASTA ALLÁ.

TIENEN UN DEFECTO, NOS DICEN QUE VAN HACIA LA CONSTRUCCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, PERO HACEN TODO LO CONTRARIO.

QUIERO RECORDARLES UNA TENDENCIA INTERNACIONAL, PORQUE TAMBIÉN YA NOS PUSIMOS A AVERIGUAR SEÑORES.

¿CUÁL ES LA TENDENCIA INTERNACIONAL SOBRE LOS DATOS DE UN DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN? LOS MENOS POSIBLES, Y USTEDES ESTÁN AL REVÉS, LOS MÁS POSIBLES, A PARTE DE LOS QUE DICE LA LEY.

NO SÉ SI ESO SEA ADECUADO EN LA PROPOSICIÓN, PERO SI LA TENDENCIA VA HACIA ALLÁ, YO ME QUEDARÍA CON EL CUMPLIMIENTO SOLO DE LOS REQUISITOS QUE ESTABLECE LA LEY COMO INSTRUMENTO ELECTORAL, ARTÍCULO 200, SOLAMENTE ARTÍCULO 200.

VOY A UNOS ASUNTOS MUY PARTICULARES DEL DOCUMENTO, QUE CREO QUE SÍ NECESITAMOS ATENCIÓN, EN DONDE NO QUIEREN DEBATIR, EN DONDE NO QUIEREN ARGUMENTAR.

¿POR QUÉ ALGUNOS DATOS DEL ARTÍCULO 200 PRETENDEN QUE SEAN VISIBLES Y OTROS NO EN SU PLANTEAMIENTO, LA RAZÓN, LA MOTIVACIÓN, POR QUÉ LA FOTO NO SE ESCONDE?

¿POR QUÉ LOS DATOS DE SECCIÓN MUNICIPIO NO SE ESCONDEN, PERO LOS DATOS ESENCIALES DEL DOMICILIO SÍ?

AHORA YA EN UN ESCENARIO DICEN: A LO MEJOR LO DEJAMOS, PERO TENEMOS QUE DEBATIR, TENEMOS QUE CONSTRUIR LA VISIÓN DEL POR QUÉ ALGUNOS DATOS OBLIGADOS POR EL ARTÍCULO 200 DEL COFIPE PRETENDEN QUE NO SEAN VISIBLES, COMO ES EL DOMICILIO Y OTROS.

GTAPE-O-032-210812144

Page 145: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

¿POR QUÉ COLOCAR HOY EN SU PLANTEAMIENTO LA FECHA DE NACIMIENTO DE UN CIUDADANO? CURIOSAMENTE VISIBLE Y DESPUÉS EN EL CÓDIGO DE BARRAS TAMBIÉN.

LA RAZÓN Y LA MOTIVACIÓN, ¿PORQUE CON ESO PODEMOS TENER CERTEZA DE QUÉ? DE LA EDAD DE ALGUIEN.

¿EN DÓNDE EL ARTÍCULO 200 QUE DEBEMOS PONER LA FECHA DE NACIMIENTO DE UN CIUDADANO EN ESTE DOCUMENTO?

¿CUÁL VA A SER EL FIN Y USO DEL QR, PORQUE SI YO AHORA AGARRO MI SMARTPHONE PUEDO LEER EL QR?

SI YO TENGO UN SMARTPHONE VOY A PODER TENER ACCESO A LA INFORMACIÓN QUE TIENE EL QR DE CUALQUIER FORMATO DE CREDENCIAL. ESA INFORMACIÓN QUE SE SUPONE DEBIERA DE SER CONFIDENCIAL, RESGUARDADA COMO INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, DADA POR LOS CIUDADANOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE UNA FUNCIÓN ESTATAL, QUE ES LA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PADRÓN Y LA LISTA NOMINAL.

CUALQUIER HIJO DE VECINO QUE TENGA UN SMARTPHONE VA PODER OBTENER INFORMACIÓN. EXACTO, LA EXPOSICIÓN QUE HACEN CON ESTO DE ESA INFORMACIÓN, USTEDES.

CLAVE DE ELECTOR SIMILAR, CLAVE DE REGISTRO, VERSUS CLAVE DE REGISTRO, NO LO SÉ; SÓLO LES RECUERDO ALGUNOS PLANTEAMIENTOS, ALGUNAS LÍNEAS QUE ENCONTRÉ EN EL PROPIO COFIPE.

¿PARA QUÉ OCUPAMOS LA CLAVE DE ELECTOR MUCHOS DE LOS QUE ESTAMOS AQUÍ, LOS PARTIDOS? PARA REPORTAR APORTACIONES EN DINERO DE NUESTROS MILITANTES Y SIMPATIZANTES.

EL RECIBO DE APORTACIONES EN DINERO DEBERÁ DE CONTENER LA CLAVE DE ELECTOR. SE LES OLVIDÓ, NO LEYERON ESA PARTE DEL COFIPE.

DEL VOTO EN EL EXTRANJERO DEBERÁ DE TENER LA CLAVE DE ELECTOR, QUE AUNQUE NO ES LA MISMA QUE SE TIENE PARA LOS QUE VOTAN EN TERRITORIO NACIONAL, EN EL SOBRE DE ENVÍO A MÉXICO DEBERÁ DE TENER SU CLAVE DE ELECTOR EN EL EXTRANJERO.

NUESTRA LISTA DE AFILIADOS, NUESTRO PADRÓN DE AFILIADOS DEBERÁ DE CONTENER LA CLAVE DE ELECTOR.

LA SOLICITUD DE REGISTRO DE NUESTROS CANDIDATOS, EN ESE FORMATO DEBEMOS DE COLOCAR LA CLAVE DE ELECTOR.

PARA REGISTRAR A NUESTROS REPRESENTANTES ANTE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA NECESITAMOS EN EL FORMATO RESPECTIVO COLOCAR LA CLAVE DE ELECTOR.

PARA EXPEDIR LOS NOMBRAMIENTOS COMO REPRESENTANTES, NECESITAMOS LA CLAVE DE ELECTOR.

Y ALGO MUY IMPORTANTE, PARA QUE NUESTROS COMPAÑEROS REPRESENTANTES ANTE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA PUEDAN EJERCER SU DERECHO A VOTAR, EN EL LISTADO NOMINAL DEBERÁ DE ANOTARSE LA CLAVE DE ELECTOR DE ESOS CIUDADANOS REPRESENTANTES. QUÍTENLA.

GTAPE-O-032-210812145

Page 146: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

EN TODO ESTO QUE LES DIJE TAMBIÉN NOS PIDEN EL DOMICILIO. QUÍTENLO.

DIGO, EN ALGUNOS CASOS CANDIDATOS, REPRESENTANTES, MILITANTES NOS DARÁN SU DOMICILIO, NO CREO QUE SE PUEDAN NEGAR A ESO, ¿PERO CÓMO LE HACEMOS PARA EL VOTO DE NUESTROS REPRESENTANTES EN LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, SE VA A CONVERTIR EN UN IMPEDIMENTO PARA QUE PUEDAN EJERCER ESE DERECHO? DÍGANNOS.

TENEMOS QUE DEBATIR SOBRE EL ASUNTO DE LA FIRMA DIGITAL PORQUE HASTA DONDE HEMOS IDO CONSTRUYENDO Y ASUMIENDO LA RESPONSABILIDAD ES EN TENER ARCHIVOS ELECTRÓNICOS DE LOS CIUDADANOS, QUE CADA QUE LES PREGUNTAMOS NO SÉ POR QUÉ SE ESPANTAN Y NO NOS SABEN DECIR QUÉ PASÓ CON EL ARCHIVO ELECTRÓNICO, QUE PORQUE SÍ TIENEN DIGITALIZADO EL FUAR, QUE PORQUE SÍ TIENEN DIGITALIZADO NO SÉ QUÉ, PERO DECIMOS “Y EL ARCHIVO ELECTRÓNICO”. NO, ES QUE ESTAMOS DESPACIO. AH, MUY BIEN.

AH, PERO QUIEREN EVOLUCIONAR A UN ASUNTO DE UNA FIRMA DIGITAL, QUE QUIERO DECIR EN LOS FORMATOS SE ENCUENTRA EN LA PARTE INFERIOR DE LA FOTOGRAFÍA, EN EL REVERSO DE UNA DE VARIAS DE SUS PROPUESTAS, PERO ADEMÁS CIFRADA EN EL CÓDIGO DE BARRAS.

DIGO, ¿Y LA TENDENCIA HACIA UN DOCUMENTO DE IDENTIDAD EN DÓNDE QUEDÓ? O SEA, LE VAMOS A PONER MÁS DATOS.

SI QUIEREN LE PONEMOS MÁS, PONGÁMOSLE CHIP, QUE QUIZÁ ESO AYUDARÍA MÁS, QUE YA DIMOS ESE DEBATE Y ESA DISCUSIÓN. NO SÉ SI A ALEJANDRO, A LOS DOS ALEJANDROS SE LES HAYA OLVIDADO ESA INVESTIGACIÓN DE MERCADO QUE HICIERON SOBRE LA COLOCACIÓN DE UN CHIP A LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA. DIGO, NO SON OCURRENCIAS.

¿POR QUÉ EN ALGUNOS DE SUS PLANTEAMIENTOS ELIMINAN ESA MICROLÍNEA? LES RECORDAMOS, LA MICROLÍNEA EN LA PROPUESTA QUE USTEDES NOS HICIERON CUANDO SE COLOCÓ, QUE NO ES MÁS QUE EL PROPIO NOMBRE DEL CIUDADANO CON UNA DE LAS LETRAS ALTERADAS, NO, PERDÓN, NO ALTERADAS, SINO VOLTEADA, PARA EFECTIVAMENTE DECIR QUE ES UN REGISTRO QUE EMITIÓ, ES UN FORMATO QUE EMITIÓ Y QUE IMPRIMIÓ ESTA AUTORIDAD, DICEN: QUITEMOS ESO.

Y HOY SÓLO UNA MICROLÍNEA QUE NO VA A DECIR NADA, QUE LA VAMOS A PODER DIFERENCIAR DE OTRA MANERA Y OTRAS COSAS, SÍ. PERO NOSOTROS FUIMOS EVOLUCIONANDO EN EL FORTALECIMIENTO AL FORMATO DE CREDENCIAL PARA VOTAR, SÍ PARA EL USO ESENCIAL Y TAMBIÉN PARA EL USO ACCESORIO.

NO SÉ POR QUÉ ESA, SÉ QUE ME VAN A DECIR COMO JESÚS, O COMO MUCHOS OTROS, ES QUE LO AGENDAMOS AL INICIO DEL AÑO CON EL PLANTEAMIENTO GENERAL DE CADA GRUPO DE TRABAJO. SÍ, PERO TAMPOCO ES UN ASUNTO DE HOY PARA MAÑANA.

¿QUÉ ALCANCE EL DEBATE VAMOS A PODER RESOLVER DE AQUÍ A NUEVE O 10 DÍAS?

DÍGANOS EL ALCANCE DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA, PORQUE ADEMÁS, YO NO SÉ, PERO NO HAN TERMINADO UN ASUNTO DE PRESENTACIÓN. SÉ QUE PLATICARON CON ALGUNOS COMPAÑEROS DE LOS PARTIDOS, CON NOSOTROS NO LO HAN HECHO, SÍ RECIBIMOS UNA INVITACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO PARA SUBIR A UNA REUNIÓN PRIVADA, SÍ, NADA MÁS QUE HAY UN DEFECTO, QUÉ SE GRABÓ DE AHÍ.

A LO MEJOR SÍ TIENEN GRABACIÓN, PERO NO HAY UN DOCUMENTO PÚBLICO QUE PODAMOS MOSTRAR Y DECIR, ESTA FUE LA POSTURA, LA POSICIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO.

GTAPE-O-032-210812146

Page 147: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LO VAMOS A PODER HACER EN LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, ESO SÍ, NADA MÁS QUE LES RECUERDO UN ASUNTO, USTEDES SON SERVIDORES PÚBLICOS Y CUANDO SE ACEPTA ESA RESPONSABILIDAD, LO QUE HACEMOS, TODO DEBE SER PÚBLICO. LA RESPONSABILIDAD DEBE SER PÚBLICA, EL MERECIMIENTO DE ESTÍMULOS POR EL BUEN CUMPLIMIENTO DE NUESTRA FUNCIÓN, DEBE SER PÚBLICO.

EL INCUMPLIMIENTO A NUESTRA FUNCIÓN TAMBIÉN DEBE SER PÚBLICO Y DE VERAS QUE NO ME ECHO PARA ATRÁS, NOSOTROS ESTAMOS CONSCIENTES DE QUE TODO LO QUE HACEMOS EN REPRESENTACIÓN DEL PT, TODO ES PÚBLICO.

SI SABEN HASTA CUÁNTAS VECES VIAJÉ, LES FALTA SABER CUÁNTOS KILÓMETROS TENGO ACUMULADOS, PERO A LO MEJOR YA LO SABEN.

POR ESO ES QUE DECIMOS LO PÚBLICO EN LO PÚBLICO, SEÑORES. O TAMBIÉN ACASO ESCONDEN ALGO, CREO QUE NO, PERO SÍ DEJO ESAS REFLEXIONES Y LES DIGO QUE SI USTEDES DECIDEN SEGUIR ADELANTE CON SU CALENDARIO, NO NOS QUEDA NADA MÁS QUE DESEARLES BUENA SUERTE. QUE YO SÉ DE LA POSICIÓN QUE TENDRÁ MI PARTIDO, NO SÓLO EN EL CONSEJO GENERAL, SINO EN OTRAS INSTANCIAS.

Y CREO QUE ESA MALA FORMA QUE HAN TENIDO ÚLTIMAMENTE CON LOS PARTIDOS, LES HA LLEVADO Y LES HA ORILLADO A ESTAR HOY EN ESTE PUNTO CON ESTE DEBATE Y EN ESTE TONO DE DEBATE INNECESARIO, INNECESARIO, SE LOS DIGO.

VAMOS A VER CON ESA FORMA, HASTA DÓNDE LES ALCANZA, SI NUESTROS COMPAÑEROS EN EL CONSEJO ACEPTAN LA VIOLACIÓN DE ATRIBUCIONES A OTRO ORGANISMO, SERÁ SU RESPONSABILIDAD Y EL PARTIDO TENDRÁ MEDIOS PARA RECONVENIR A LOS COMPAÑEROS O COMO SEA.

O NO SÉ, A LO MEJOR UTILIZAN ESA VIEJA PRÁCTICA COMO PARA QUE LOS COMPAÑEROS SUBIERAN ESE DÍA DE LA REUNIÓN, HABLARAN A LOS PRESIDENTES DE LOS PARTIDOS “POR FAVOR, AYÚDAME, QUE SUBAN”. ES QUE A VECES LA INTOLERANCIA GANA.

HAY COSAS QUE SÍ COMPARTO, CREO QUE LOS COMPAÑEROS HEMOS COMPARTIDO TODAS LAS COSAS.

CUMPLAN CON EL ARTÍCULO 200, CUMPLAN CON EL ARTÍCULO 41 DE LA CONSTITUCIÓN Y NO HAY PROBLEMA, NADA MÁS QUE EL PLANTEAMIENTO, DISCÚLPENME, PERO DESDE NUESTRA PERSPECTIVA ESTÁ POR ENCIMA DE ESO, ESTÁ MUY BIEN, PERO MEJOR PÍDANNOS CAMBIAR AL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES POR EL INSTITUTO DEL REGISTRO DE LOS CIUDADANOS.

Y VEREMOS CON ESTE ESQUEMA QUE TIENE NUESTRO PAÍS, DIGO, SI NO LE HEMOS PODIDO MEJORAR AL ASUNTO DE LA CULTURA DEMOCRÁTICA, NO HEMOS PODIDO.

LOS QUE ESTAMOS AQUÍ HEMOS HECHO ESFUERZO POR ESO, NO CREAN QUE NO, POR CAMBIAR QUE ESTEMOS PARTIENDO DEL ASUNTO DE LA DESCONFIANZA Y QUE PASEMOS A LA CONFIANZA Y ES MUY DIFÍCIL.

SE CONVIERTE MUCHO MÁS DIFÍCIL CUANDO LA AUTORIDAD HACE TODO LO CONTRARIO, VA A CONSULTAR ALLÁ CON UN EJEMPLAR A ALGUNOS DISTRITOS, A ALGUNAS ENTIDADES DE QUE SI ESTABA BONITO O NO.

HOY NOS HA TOCADO CONTESTARLES A ALGUNOS COMPAÑEROS SOBRE ESE PARTICULAR.

GTAPE-O-032-210812147

Page 148: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

C. FRANCISCO DANIEL LÓPEZ LÓPEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- YA MUCHAS COSAS LAS DIJERON MIS COMPAÑEROS, YA SERÍA TEDIOSO VOLVERLAS A MENCIONAR.

EN EFECTO, TUVIMOS VARIAS REUNIONES, DESAFORTUNADAMENTE MUCHAS DE ELLAS NO TUVIERON UNA VERSIÓN O UNA GRABACIÓN; O SEGURAMENTE SÍ, PERO NO OFICIAL.

INTENTARÉ REPRODUCIR VARIAS DE LAS COSAS QUE EN ESAS SESIONES DIJIMOS:

EN PRIMERA, SÍ ASOMBRA UN POCO LA DESESPERACIÓN O LA CELERIDAD QUE LE QUIEREN DAR A SACAR UN TEMA TAN IMPORTANTE COMO LA CREDENCIAL.

SEGÚN EL CALENDARIO PASADO, EN EFECTO, TODO SE TENÍA QUE CUBRIR EN ESTE MES Y ERA ALGO QUE LLAMABA LA ATENCIÓN.

COMO PUNTO NÚMERO DOS, ME REFIERO AL DOCUMENTO, Y REPITO, VOY SIMPLEMENTE A REPETIR LO QUE YA DIJIMOS EN SU MOMENTO.

LOS MATERIALES Y ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS DE LA CREDENCIAL, TAL Y COMO LO DIJIMOS, NOS ERA NECESARIO EL QUE SE DEFINIERA O SE FUERAN YA DEFINIENDO ASPECTOS MÁS TÉCNICOS, CERRAR ESTE ABANICO DE POSIBILIDADES PARA LA CUESTIÓN DE LA EVENTUAL LICITACIÓN QUE SE PUDIERA TENER.

ES ASÍ, CON EL MATERIAL TESLIN, EL PET O ALGUNO SIMILAR, NOSOTROS EN AQUEL ENTONCES HABÍAMOS PEDIDO QUE SE PUSIERA YA DESDE AHORA LA DENSIDAD Y ALGUNOS OTROS DETALLES TÉCNICOS; DE IGUAL FORMA CON EL LAMINADO Y EL OVD.

VEO ESTE CAMBIO DE LA FOTOGRAFÍA AL LADO IZQUIERDO Y DICEN QUE PORQUE ASÍ LO DICTA LA NORMA ICAO; SIN EMBARGO, YA LO DECÍA EL REPRESENTANTE DEL PAN, NO NOS DICEN NADA SOBRE POR EJEMPLO OTROS DATOS COMO EL TAMAÑO.

NO SÉ SI SEA ÉSTE EL CORRECTO O NO, ES DECIR, CREO QUE HAY OTRAS COSAS MÁS IMPORTANTES, SOBRE TODO SIENDO UNA CREDENCIAL PARA VOTAR.

DE IGUAL FORMA CON EL OVD, YA LO DICE HACE UN RATO, CREO QUE HAY QUE IR DEFINIENDO QUÉ TIPO DE TECNOLOGÍA SE DEBE DE UTILIZAR.

Y ME VOY CON LAS BARRAS, LOS DIFERENTES CÓDIGOS DE BARRAS: EL PDF 417 LE CABE MÁS, ESA ES LA BONDAD QUE TIENE, QUIERE METER DATOS DE MINUCIAS, FOTOGRAFÍA. EN FIN, REALMENTE NO SÉ SI ESTE TENGA MUCHO SENTIDO, EL CÓDIGO QR ESTÁ DE MODA Y HAY QUE METERLO.

LO QUE SÍ ME PARECE UN EXCESO ES EL CÓDIGO OCR Y ZML, ESTE CÓDIGO ASÍ EXTRAÑO, ME PARECE QUE ESE SÍ YA ES UN EXCESO EN UN DOCUMENTO DE ESTA CATEGORÍA.

VEO QUE RESCATARON LA CUESTIÓN DE LA FIRMA, QUE ESTÁ A DISCUSIÓN TODAVÍA, TODAVÍA NO CREEMOS ESTAR SEGUROS EN QUE SE DEBA DE IR YA LAMINADO POR COMPLETO LA CREDENCIAL A MODO DE QUE YA ESTÉ ESCANEADA LA FIRMA.

ME VOY AHORA CON LA CLAVE DE ELECTOR: YA SE DIJO AQUÍ BASTANTE, HAY VARIOS ARTÍCULOS DEL COFIPE INCLUSO QUE LA MENCIONAN COMO TAL. YO CREO QUE TENDRÍAMOS QUE TENER UNA DEFINICIÓN DE LO QUE ES CLAVE DE ELECTOR O, EN SU CASO, CLAVE DE REGISTRO QUE EN ALGUNOS OTROS ARTÍCULOS SE MENCIONA.

GTAPE-O-032-210812148

Page 149: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SIN EMBARGO, CREO QUE EN EL DOCUMENTO LA QUITAN ASÍ COMO QUE MUY FÁCIL, Y CREO QUE NO DEBERÍA DE SER TAN FÁCIL.

LO QUE SÍ TENEMOS PROBLEMAS SERIOS ES EN EL DOMICILIO, LO HEMOS EXTERNADO EN VARIAS DE LAS SESIONES QUE HE MENCIONADO, Y POR UNA SENCILLA Y SIMPLE RAZÓN.

SI LE QUITAMOS EL DOMICILIO SE PERDERÁ ESA BONDAD QUE TIENE LA CREDENCIAL COMO MEDIO, COMO COMPROBANTE DE DOMICILIO POR DIVERSAS RAZONES.

HOY EN DÍA UNO VA A OBTENER ALGÚN CRÉDITO, ALGÚN TRÁMITE CON ALGUNA EMPRESA PRIVADA, Y SIMPLEMENTE LE DICEN QUE SI LA DIRECCIÓN ES LA MISMA QUE LA DE LA CREDENCIAL ENTONCES NO HARÁ FALTA UN COMPROBANTE DE DOMICILIO.

ESTA DOBLE BONDAD, O ESTA BONDAD QUE TIENE LA CREDENCIAL SE VERÁ AFECTADA SI SE LE OMITE EL EXHIBIRLA LA DIRECCIÓN, Y ESTO CREARÁ, CREEMOS NOSOTROS, UNA DESACTUALIZACIÓN DEBIDO A QUE LOS CIUDADANOS AHORA YA NO TENDRÁN INTERÉS POR TENER BIEN SU DOMICILIO, Y EN TANTO PODRÁN DEJAR LA CREDENCIAL HASTA QUE DE PLANO LES SEA NECESARIO REEMPLAZARLA.

AHÍ SÍ TENEMOS UN PROBLEMA QUE NO CREEMOS QUE SE PUEDA SOLUCIONAR ESCONDIENDO O CIFRÁNDOLA EN EL CÓDIGO DE BARRAS, COMO VARIAS DE LAS PROPUESTAS QUE TIENEN AQUÍ LO MENCIONAN.

DE HECHO LA PROPUESTA QUE CREEMOS QUE MÁS SE ACERCA A LO QUE TENÍAMOS LA INTENCIÓN ES EL ESCENARIO DOS.

AUNQUE NOS PARECE QUE, POR EJEMPLO, PONEN LA FECHA DE NACIMIENTO Y NO PONEN LA EDAD QUE EL ARTÍCULO 200 LO MENCIONA, Y ES MUY ESPECÍFICO AL MENCIONARLO.

QUIEREN QUITAR, SIN EMBARGO, O PONER OTROS ELEMENTOS COMO LA FIRMA QUE YA CAUSÓ AQUÍ MUCHA DISCUSIÓN, LA QUIEREN METER ESCANEADA EN LUGAR DE HACERLO COMO SE VIENE HACIENDO HABITUALMENTE.

HACE TIEMPO HABÍAMOS DICHO EN ESTOS MISMOS MICRÓFONOS, LA POSIBILIDAD DE QUE EL PROPIO REGISTRO HICIERA ESTAS PROPIAS CREDENCIALES.

NO SE NOS HA DADO UNA RESPUESTA A SATISFACCIÓN, CREO QUE A ESO DEBE DE ASPIRAR EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, A TENER SU PROPIO MECANISMO DE IMPRESIÓN Y ASÍ EVITAR MUCHAS DE LAS POSIBLES VULNERABILIDADES POR SEGURIDAD QUE SE PUDIERAN DAR POR EL HECHO DE TENER A UN TERCERO IMPRIMIENDO ESTAS CREDENCIALES.

SE AGRADECE, YA EL DOCUMENTO ES UN POCO MENOS AGRESIVO AL QUE EN UN INICIO NOS PRESENTARON EN EL CUAL PARECÍA QUE MÁS BIEN TENÍAMOS QUE RESCATAR A LA CREDENCIAL DE ELECTOR DE UNA ID MEX, COMO DECÍA EL COMPAÑERO, AHORA YA AL MENOS SE VE UN POCO MÁS ASENTADO ESTO. EN UN PRINCIPIO PARECÍA QUE SE OLVIDABAN POR COMPLETO Y ECHABAN ASÍ LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- SE DICE QUE EL DATO DEL DOMICILIO EN EL CÓDIGO DE BARRAS ESTARÍA OCULTO Y QUE ESO ES UNA MEDIDA DE SEGURIDAD RELEVANTE PARA LO CUAL SE OCULTARÍA ESTE CÓDIGO.

EN UNA BÚSQUEDA MUY SIMPLE QUE HICIMOS SOBRE LECTORES DE CÓDIGOS DE BARRAS BIDIMENSIONALES ENCONTRAMOS VARIAS OFERTAS. AQUÍ LES VOY A PASAR UNAS.

GTAPE-O-032-210812149

Page 150: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

INTERVENCIÓN: ¿QUÉ CONDICIÓN TIENEN?

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- TODAVÍA NO, NADA MÁS SE LAS ESTOY PASANDO.

EXISTEN EN EL MERCADO ACTUALMENTE CÓDIGOS QUE DESCIFRAN EL CÓDIGO BIDIMENSIONAL, EL 417 Y SIMILARES.

SI EXISTE LA APLICACIÓN QUE PUEDES BAJAR DE INTERNET, QUE POR CIERTO AQUÍ LA TENGO, PARA LEER EL QR, QUE ES UN CÓDIGO DE BARRAS BIDIMENSIONAL, TAN SIMPLE COMO ESO, PUES ES IGUAL DE SIMPLE VER EL CÓDIGO DE BARRAS 417.

EXISTEN LOS APARATOS, SÍ, TIENEN UN COSTO LOS APARATOS. PERO DE QUÉ SIRVE QUE SE OCULTE EL DOMICILIO, SI CON UN APARATO SE LEE. YO DIGO: SERÁ UNA SEGURIDAD RELATIVA, RELATIVAMENTE.

AHORA, SI EL DOMICILIO ESTÁ CIFRADO, COMO LE DICEN USTEDES, O ESTÁ CRIPTOGRÁFICAMENTE ESTABLECIDO, NO ESTÁ EL DOMICILIO; O SEA, QUÉ CASO TIENE QUE ESTÉ EL DOMICILIO OCULTO Y ENCRIPTADO SI ASÍ NADIE LO VA A VER.

ESTANDO ENCRIPTADO NADIE QUE QUIERA VER EL DOMICILIO LO VA A VER, A MENOS QUE TENGA EL PROGRAMA DE ENCRIPTACIÓN Y SI TIENE EL PROGRAMA DE ENCRIPTACIÓN YA SE HACE PÚBLICO.

¿O USTEDES CREEN QUE UN BANCO QUE TENGA EL LECTOR DEL CÓDIGO DE BARRAS NO PUEDA VERLO?

CREO QUE HASTA PODEMOS HACER UNA DEMOSTRACIÓN. SI USTEDES TIENEN UN CÓDIGO DE BARRAS BIDIMENSIONAL LO PUEDEN HACER O SI NOSOTROS CONSEGUIMOS UN CÓDIGO DE BARRAS BIDIMENSIONAL LO VAMOS A PODER HACER TAMBIÉN.

¿QUÉ CASO TIENE METER EL CÓDIGO BIDIMENSIONAL, QUÉ CASO TIENE OCULTAR EL DOMICILIO EN EL CÓDIGO BIDIMENSIONAL SI DE TODAS MANERAS LO VAN A LEER QUIEN TENGA EL APARATO?

SE ME HACE QUE SI A PROPÓSITO ES OCULTAR EL DOMICILIO, NO DEBE DE IR EL DOMICILIO NI ENCRIPTADO NI EN CÓDIGO DE BARRAS NI EN NINGÚN LADO, SOLAMENTE ASÍ ESTARÁ SEGURO COMO SE PRETENDE HACER.

DE OTRA FORMA, INSISTO, ESTO SUENA MÁS A UNA YO DIRÍA QUE MIENTRAS ESTABA YO ESPERANDO LA JUNTA PARA PODER TRAER EL DATO. NO NECESITAS PROFUNDIZAR MUCHO PARA PODER ENCONTRAR PROVEEDORES DE CÓDIGOS DE BARRA BIDIMENSIONALES Y HASTA MÁS SOFISTICADOS, EH, HAY UNOS QUE SON DE BARRITA ASÍ CHIQUITA Y LO PASAS Y SON PARA IDENTIFICAR ID’S INTERNACIONALES INCLUSIVE.

DIJÉRAMOS QUÉ VENTAJA TIENE OCULTAR UN DOMICILIO EN UN CÓDIGO, SOBRE TODO EL 417, UN PDF 417 QUE ES PÚBLICO, CUANDO HAY LECTORES QUE UNO PUEDE CONSEGUIR, CUALQUIERA PUEDE CONSEGUIR, A BAJO COSTO YA INCLUSIVE, PARA LEERLOS.

VAN A DECIR “ES QUE LOS LADRONES O LOS DELINCUENTES SE VAN A IR REDUCIENDO NADA MÁS A LOS QUE TENGAN EL APARATO”. ESOS SON LOS QUE SÍ, LOS QUE NO TENGAN LOS APARATOS, ESOS SI NO PODRÁN VER EL DOMICILIO.

GTAPE-O-032-210812150

Page 151: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PERO ESTE NO ES UN CRITERIO DE SEGURIDAD RELEVANTE, HABRÍA QUE PONERLO TAMBIÉN SOBRE LA MESA PARA DECIR QUÉ ES LO QUE IMPORTA, QUE EXISTA LA DIRECCIÓN DEL DOMICILIO PARA QUE SE PUEDA REVISAR CONFORME AL SISTEMA ELECTORAL MEXICANO QUE PUEDA VER CÓMO ESTÁ, DÓNDE ESTÁ LA DIRECCIÓN EN LA CREDENCIAL, O TENERLO OCULTO O DE PLANO DESAPARECERLO.

EN LA CÉDULA DE IDENTIDAD NO EXISTE EL DOMICILIO, ESTÁ DESAPARECIDO Y SI QUIERE PARECE A UNA CÉDULA DE IDENTIDAD, DESAPARÉZCANLO PERO TODO, COMPLETO, EN CONTRARIO SENSU, COMO DICEN LOS ABOGADOS, NOS VAMOS AL EXTREMO PARA LLEGAR A LA CONCLUSIÓN DE QUE FINALMENTE QUÉ CASO TIENE ESCONDERLO, SI DE TODAS MANERAS DE VA A PODER LEER.

POR OTRO LADO, YA DIJIMOS TODO LO QUE TENÍAMOS QUE DECIR EN EL PROCESO A TRAVÉS DE LAS OBSERVACIONES Y SIMPLEMENTE ESPERARÍAMOS VER QUE VUELVAN A SER TOMADAS LAS RECOMENDACIONES O LAS SUGERENCIAS QUE HEMOS ESTADO HACIENDO, QUE SÍ HAN TOMADO ALGUNAS, PERO COMO SIEMPRE, NADA MÁS LAS QUE LES CONVIENE AL PROYECTO, DÉJENME TERMINAR.

INCLUSIVE EN LA PROPUESTA HAY ALTERNATIVAS DE MEJORA DE SEGURIDAD QUE SON IMPORTANTES, NO TODAS, PORQUE SI USTEDES SE PONEN A REVISAR TODOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD QUE SE PUEDEN PONER A UNA CREDENCIAL, AQUÍ SE QUEDARON CORTOS, SE PUEDEN PONER OTROS 20 MÁS.

LA TECNOLOGÍA ACTUALMENTE NOS PERMITE HACER UN DOCUMENTO SÚPER SEGURO, INCLUSIVE PARA CUALQUIER COSA, LA COSA ES QUE CUMPLA CON SU OBJETIVO, COMO SE HA DICHO Y SU OBJETIVO, HASTA AHORA ES PARA VOTAR.

CREO QUE CON ALGUNOS CAMBIOS, YO CREO QUE ALGÚN ESCENARIO DE ESTOS PUEDE SER DE ALGUNA MANERA MEJORA LA CREDENCIAL ACTUAL.

SÍ CONSIDERAMOS QUE LA PARTE GENÉTICA ES RELEVANTE, SÍ CONSIDERAMOS QUE HAY OTROS ELEMENTOS QUE PUEDEN SER DE UTILIDAD, SÍ HAY ALGUNOS QUE NO SON DE UTILIDAD QUE MÁS BIEN PARECEN QUE RESPONDEN A CIERTAS ESPECTACULARIDADES QUE SE LE QUIEREN DAR A LA CREDENCIAL Y QUE NO SON REALMENTE RELEVANTES Y SEGUIREMOS EN ESTE PLANO TRATANDO DE BUSCAR UN EQUILIBRIO ENTRE LO QUE SE ESTÁ PROPONIENDO Y LAS MEJORAS QUE DEBE TENER UNA CREDENCIAL PARA VOTAR, APROVECHANDO LA OPORTUNIDAD DE QUE SE VA A LLEVAR A CABO UN PROCESO PARA TENER UN NUEVO PROVEEDOR DE ESTE DOCUMENTO.

C. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- TODAVÍA ESTAMOS EN LAS DOS HORAS.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- NO HEMOS ACABADO.

C. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO.- NO HEMOS MANEJADO LAS DOS HORAS. RÁPIDAMENTE, EN ESTE TEMA, YA LO HAN ARGUMENTADO BASTANTE LOS COMPAÑEROS DE LAS OTRAS REPRESENTACIONES, SIMPLEMENTE NOSOTROS QUEREMOS MANIFESTAR EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA, QUE TODAS LAS PROPUESTAS QUE SE HAN MANEJADO, HAREMOS NUESTROS COMENTARIOS EN LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, SI PERSISTE LA POSTURA DE HACER EL CAMBIO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA.

GTAPE-O-032-210812151

Page 152: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.- YA EN VARIAS OCASIONES ANTERIORES HEMOS COMENTADO ALGUNOS DE LOS ASPECTOS QUE NOS PREOCUPAN SOBRE ESTA CREDENCIAL.

CREO QUE HACE TIEMPO LA CREDENCIAL PARA VOTAR MARCHABA BASTANTE BIEN, TRANQUILA, PERO UN DÍA SURGIÓ UN ANTAGONISTA Y SE PREOCUPÓ ESTA SITUACIÓN, SE PUSO DIFÍCIL.

TAL VEZ LA MEJOR MANERA DE COMBATIR EL ENEMIGO ES VOLVERSE EL MISMO, TODO ESTO VA ENCAMINADO SOBRE TODO A ESO, A SU CARÁCTER COMO ELEMENTO DE IDENTIDAD.

ESTAMOS DE ACUERDO LA MAYORÍA EN CASI TODO LO QUE LOS COMPAÑEROS HAN SEÑALADO, NOS PREOCUPA SOBRE TODO EL CARÁCTER DEL INSTRUMENTO PARA SU FIN ELECTORAL, NO QUEREMOS QUE POR LLEVARLO FUERA DE ESTO SE AFECTE LO QUE YA SE TIENE.

ESTE DOCUMENTO TIENE MUCHOS ELEMENTOS, YO ENTIENDO, INFIERO QUE SI VOY AL EXTRANJERO, VOY A LLEVAR MI CREDENCIAL PARA VOTAR Y EN UNA MÁQUINA DE IDENTIFICACIÓN MECÁNICA O ALGO ASÍ PUEDO IDENTIFICARME.

NOS PREOCUPA Y COMENTAMOS EL USO DE LA INFORMACIÓN CIFRADA. YA SE HA COMENTADO POR PARTE DE LOS COMPAÑEROS QUIÉN Y CÓMO LA VA A PODER UTILIZAR, QUÉ DATOS VAN A IR AHÍ, SI SERÁN DATOS PERSONALES.

PUDIERA SER, EN TEORÍA CUALQUIERA QUE PUEDA TENER UN LECTOR DE MANERA SENCILLA PUEDE TENER ACCESO A ESA INFORMACIÓN.

VEMOS UN CÓDIGO, NO SABEMOS REALMENTE LO QUE TIENE, TAN SÓLO NOMBRE, DOMICILIO, EDAD, ALGÚN OTRO TIPO DE DATO QUE EL REGISTRO TENGA Y QUE ALGUIEN PUEDA TENER ACCESO.

SE HA MANEJADO COMO INSTITUCIÓN PRIVADA, SÍ AFECTARÍA A LA PERSONA, APARTE AL SISTEMA POLÍTICO.

QUISIÉRAMOS VER TAMBIÉN SOBRE TODO ESTO CUÁL ES LA IDEA DE PROCESO, DE PRODUCCIÓN DE USTEDES.

YA SE HABÍAN COMENTADO LAS DIVERSAS ETAPAS, SI ESTO VA A SER MÁS COMPLEJO, SI VA A LLEVAR MÁS TIEMPO EN LA ELABORACIÓN, TODA UNA RUTA, TODOS LOS PASOS QUE LLEVA, CREO QUE TAMBIÉN VA A DAR UNA IDEA DE CUÁL ES EL PROYECTO DE USTEDES.

YA TIENEN AVANZADOS MUCHOS ELEMENTOS, FINALMENTE YA LOS VAMOS CONOCIENDO EN ÚLTIMA INSTANCIA.

AHORA, ESTAMOS EN AGOSTO, EL PROYECTO DEBERÁ TENERLO EN AGOSTO, NO SÉ LA RUTA, SUPONGO QUE EN CNV ESTO SE VA A COMENTAR YA DE MANERA MÁS SÓLIDA, MÁS CONCLUYENTE.

CREO QUE USTEDES VAN A TOMAR TODAS ESTAS OBSERVACIONES QUE NO SON DE ESTE MOMENTO, SINO SON DE VARIAS SESIONES, FINALMENTE SÍ COINCIDIMOS CON LOS COMPAÑEROS.

GTAPE-O-032-210812152

Page 153: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

NOS PREOCUPA ESTO, CREO QUE ES UN PROYECTO VITAL Y ESTAREMOS AL PENDIENTE TAMBIÉN DE MANEJAR OBSERVACIONES DE MANERA DOCUMENTAL.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- PARA HACER ALGUNOS COMENTARIOS, LE CEDERÍA LA PALABRA AL LICENCIADO ALEJANDRO SOSA.

Y TAMBIÉN YO QUISIERA HACER OTROS COMENTARIOS AL RESPECTO.

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- TOMANDO EN CUENTA TODOS LOS PLANTEAMIENTOS QUE HAN REALIZADO LAS REPRESENTACIONES PARTIDISTAS, CREO QUE EN EL PLANTEAMIENTO DE LOS ESCENARIOS ALGUNOS DE ELLOS PUEDEN LLEGAR A OBTENER UNA REVISIÓN Y DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE DEBE DE INTEGRAR ESTA PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN AL MODELO.

EN ESE MISMO SENTIDO, VAMOS A TOMAR TODAS ESAS OBSERVACIONES, VAMOS A ACTUALIZAR EL DOCUMENTO EN UNA NUEVA VERSIÓN CON LA FINALIDAD DE PODER PLANTEAR UNA PROPUESTA DE ESCENARIO QUE PODAMOS REVISAR CON USTEDES CON LA FINALIDAD DE IR VIENDO ELEMENTO POR ELEMENTO.

CREO QUE HAY MUCHA INFORMACIÓN QUE SE HA VERTIDO EN ESTAS REUNIONES DE TRABAJO Y EN ESE MISMO SENTIDO SÍ ME GUSTARÍA TAMBIÉN HACER UNA REFLEXIÓN QUE CREO QUE DEBEMOS CONSIDERAR PARA PODER PLANTEAR UN ESCENARIO QUE PERMITA CONTINUAR FORTALECIENDO AL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, QUE PUEDA SEGUIR SIENDO EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN MÁS UTILIZADO POR LA CIUDADANÍA.

Y ME REFIERO A QUE HACE UN RATO ESTABA ATENTO AL TEMA CORRESPONDIENTE DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLANEACIÓN DE LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA Y SE MENCIONABA AHÍ QUE LOS CIUDADANOS, AL MOMENTO QUE SE DECÍA QUE CUÁNTOS FORMATOS DE CREDENCIAL ESTABAN DISPONIBLES EN LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA, SE MENCIONABA QUE EL CIUDADANO REQUIERE SU DOCUMENTO PARA UTILIZARLO COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, Y NO PARA UN MEDIO DE EJERCER EL DERECHO AL VOTO EN ESTOS MOMENTOS.

ESE PLANTEAMIENTO AHÍ LO DEJO COMO REFLEXIÓN DE QUE NO PODEMOS DESAPARTAR QUE ES UN DOCUMENTO QUE POR SÍ SOLO ES UTILIZADO POR LOS CIUDADANOS COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, NO COMO MEDIO DE IDENTIDAD, QUE SON COSAS MUY DIFERENTES, COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ES UTILIZADO.

ES QUE SIEMPRE LO HEMOS MANEJADO COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, NUNCA HEMOS HECHO NINGÚN PLANTEAMIENTO DE QUE SEA UN MEDIO DE IDENTIDAD. SIEMPRE ES LA IDENTIFICACIÓN.

Y SIMPLEMENTE BENEFICIOS QUE HEMOS IDENTIFICADO PARA LOS CIUDADANOS Y QUE CREEMOS QUE TENEMOS QUE HACER CON ESTAS PROPUESTAS QUE DEBEMOS DE CONSENSAR, ES DEBE DE SEGUIR SIENDO UN DOCUMENTO ATRACTIVO PARA LOS CIUDADANOS CONSIDERANDO SU ASPECTO Y DISEÑO, Y EL USO QUE SE LE DÉ A LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

EL USO ME REFIERO A TODOS ESOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS QUE EL CIUDADANO UTILIZA.

GTAPE-O-032-210812153

Page 154: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

OTRA CONSIDERACIÓN, OTRA REFLEXIÓN ES QUE NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA LO QUE ES EL FORTALECER LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EVITAR O PREVENIR QUE SEA FALSIFICADO, INCLUSO QUE SE INTEGRE CON DEMÁS PROYECTOS PARA PREVENIR ALGUNA POSIBLE USURPACIÓN DE IDENTIDAD.

EN ESE MISMO SENTIDO TAMBIÉN TENEMOS QUE NO PERDER DE VISTA DE GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS DATOS PERSONALES QUE CONTIENE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, Y SOBRE TODO PARA QUE SIGA DANDO LA FUNCIONALIDAD EN EL SENTIDO DE QUE SIGA SIENDO UN DOCUMENTO SEGURO, Y SOBRE TODO ESTÉ BIEN IDENTIFICADO POR LOS CIUDADANOS.

ADICIONALMENTE CREO QUE TAMBIÉN ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE; HACE RATO TAMBIÉN SE COMENTABA DE QUE CUANDO ASISTÍA UN CIUDADANO AL BANCO UTILIZABAN COMO COMPROBANTE DE DOMICILIO. ES UN USO DIFERENTE, ES UN ACCESORIO COMPLETAMENTE DIFERENTE A COMO FUE CONCEBIDO ESTE DOCUMENTO EN SU ORIGEN.

YO CREO QUE CON TODOS ESTOS COMENTARIOS PODEMOS LLEGAR A PLANTEAR UN ESCENARIO QUE NOS PERMITA IR REVISANDO ELEMENTO POR ELEMENTO Y LLEGAR A UNA CONCLUSIÓN.

DENTRO DE TODOS LOS ESCENARIOS SÍ SE PLANTEÓ AHÍ, COMO SE PUEDE OBSERVAR, CON LAS OBSERVACIONES CON RESPECTO AL USO Y APLICACIÓN DE LA CLAVE DE ELECTOR SÍ SE VIO LA PERTINENCIA DE DEJARLO EN ESE SENTIDO.

NO ERA QUITAR LA CLAVE DE ELECTOR Y QUITARLA POR QUITARLA, SINO TAMBIÉN LO QUE SE QUERÍA PLANTEAR ERA LA UTILIZACIÓN DE OTRO ELEMENTO DE CONTROL QUE TENEMOS AHÍ, QUE ES EL OCR O CONSECUTIVO NACIONAL PARA DARLE TAMBIÉN UN ACCESO A LA INFORMACIÓN.

SIN EMBARGO, HACIENDO YA LA REVISIÓN A PARTIR DE LOS PLANTEAMIENTOS QUE USTEDES HICIERON, Y HACIENDO LA REVISIÓN DE ALGUNOS ASPECTOS EN EL SENTIDO TÉCNICO OPERATIVO, INCLUSO EN LA PARTE JURÍDICO NORMATIVA SÍ IDENTIFICAMOS QUE LA CLAVE DE ELECTOR SE UTILIZA EN VARIAS APLICACIONES Y ESTÁ ESTABLECIDA TAMBIÉN EN EL CÓDIGO.

EN ESE MISMO SENTIDO, EL PLANTEAMIENTO DE ESTAS REFLEXIONES SON MÁS QUE NADA PARA TENER LA APERTURA DE PODER DEBATIR CON USTEDES Y LLEGAR A UNA DEFINICIÓN DEL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, EN EL QUE ESTEMOS CONVENCIDOS QUE REQUERIMOS FORTALECERLA COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, YA SEA INCORPORANDO ELEMENTOS, INTERCAMBIANDO ALGUNO DE LOS ELEMENTOS, INCLUSO INNOVAR ALGUNOS ELEMENTOS QUE PODAMOS SEGUIR PROMOVIENDO O CONTRIBUYENDO A QUE SEA UTILIZADA ESA CREDENCIAL MIENTRAS, COMO BIEN SE ESTABLECIÓ, NO SE QUITE ESE TRANSITORIO O NO SE DEROGUE TENEMOS QUÉ.

PEOR SERÍA NO HACER NADA Y SEGUIR CON EL MISMO FORMATO, CUANDO HABÍAMOS VISTO QUE SE HAN YA PRESENTADO ALGUNAS SIMULACIONES O FALSIFICACIONES AL MODELO ACTUAL. SIN EMBARGO, TENEMOS QUE IR A LA VANGUARDIA DE ESO.

AHÍ LO DEJARÍA, RECABARÍAMOS TODAS LAS OBSERVACIONES Y ESTARÍAMOS HACIENDO UNA NUEVA VERSIÓN DEL DOCUMENTO, ESE ES EL PLANTEAMIENTO CON LA FINALIDAD DE PODER REVISARLO CON USTEDES.

Y PLANTEARÍAMOS YA, TRAERÍAMOS LO QUE ES EL PLAN DE TRABAJO, EL PLAN INTEGRAL DE ACTIVIDADES CON LA FINALIDAD DE QUE VEAN LA RUTA QUE ESTAMOS SIGUIENDO.

GTAPE-O-032-210812154

Page 155: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

TODO SE DERIVA, COMO BIEN SE MANIFESTÓ, SE CONCLUYE EL CONTRATO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES ACTUAL EL 31 DE DICIEMBRE Y ESTAMOS YA CON EL INICIO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA, QUE YA LO ESTAREMOS DEFINIENDO; DE HECHO YA SE LES HABÍA PRESENTADO DE MANERA MACRO, PERO YA LO VAMOS A VER CON LA RUTA QUE ES EL LLEVAR A CABO CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES CON LA FINALIDAD DE TAMBIÉN APROVECHAR ESTE PROCESO PARA PODER HACER UNA ACTUALIZACIÓN DEL MODELO, UNA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN AL MODELO.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIME: EL PLANTEAMIENTO QUE ESTAMOS HACIENDO EN EL DOCUMENTO QUE HEMOS VENIDO TRABAJANDO EN EL GRUPO DE TRABAJO LO QUE BUSCA ES QUE PODAMOS CONSTRUIR UNA PROPUESTA QUE SE PUDIERA PRESENTAR PARA APROBACIÓN A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA EN EL MARCO DE LO QUE YA SE COMENTABA HACE UN MOMENTO, DE QUE ESTAMOS EN LA OPORTUNIDAD DE REVISAR EL MODELO, HACER AJUSTES QUE NOS PERMITAN UNA MAYOR SEGURIDAD AL FORMATO, INCORPORAR A LO MEJOR ALGUNOS ELEMENTOS DE ACUERDO A LAS TECNOLOGÍAS VIGENTES.

PERO CREO QUE LO QUE HEMOS VENIDO TRABAJANDO Y YA DE HACE VARIAS SESIONES Y QUE USTEDES MISMOS LO COMENTABAN, ES IR REVISANDO LOS ELEMENTOS QUE PROPONÍAMOS, EXPONER AHÍ NUESTRA MOTIVACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN QUE SE SOLICITABA Y QUE PODRÍA SER, INCLUSO EN MUCHOS CASOS NO ESTÉN DE ACUERDO CON LO QUE ESTAMOS PLANTEANDO, PERO QUE DEBEMOS DE TRATAR DE REVISAR ELEMENTO POR ELEMENTO TAL VEZ, ES LO QUE CREO Y A PARTIR DE LO QUE ESCUCHÉ, POSIBLEMENTE PARTIENDO DEL ESCENARIO DOS QUE ESTÁ PLANTEADO ACTUALMENTE EN EL DOCUMENTO Y CONSIDERANDO, POR EJEMPLO QUE AHÍ ESTÁ EL DATO DE LA CLAVE DE ELECTOR QUE EN TODOS LOS ESCENARIOS YA SE INCLUYÓ, AUNQUE ENTIENDO FUE COMENTADO POR VARIOS DE USTEDES PORQUE EN ALGÚN MOMENTO NO LO HABÍAMOS CONSIDERADO ASÍ.

PERO LO QUE BUSCAMOS EN EL MARCO DE LA OPERACIÓN DEL GRUPO ES PODER GENERAR UN ACUERDO QUE NOS PERMITA PRESENTAR UN MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, QUE SOBRE ESO PODAMOS IR CONSTRUYENDO, INCLUSO YA MENCIONABAN ALGUNOS QUE ESTARÍAN DISPUESTOS A TENER SESIONES EXTRAORDINARIAS EN ESPECÍFICO PARA ABORDAR ESTE PUNTO; DE HECHO A NOSOTROS TAMBIÉN NOS INTERESA QUE SE PUDIERAN LLEVAR A CABO.

Y DENTRO DE ESTA RUTA DE TRABAJO QUE YA LES HABÍAMOS PLANTEADO, Y COMO MENCIONÉ, ESTABLECÍA QUE EL PLAZO QUE MARCÁBAMOS PARA PODER O QUE PROPONÍAMOS PARA PODER LLEGAR A UN ACUERDO DEL MODELO ERA EN EL PRESENTE MES DE AGOSTO.

DESDE MI PUNTO DE VISTA PERSONAL, CREO QUE SERÍA IMPORTANTE BUSCAR AGILIZAR LA REVISIÓN DEL TEMA SIN APEGARNOS TANTO A LO MEJOR A LA PROPUESTA, PERO SÍ TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LA NECESIDAD QUE TENEMOS DE PLANTEAR ESE MODELO PARA INICIAR LA LICITACIÓN QUE YA SE LO HEMOS EXPRESADO.

ESE ES UNA NECESIDAD QUE TENEMOS COMO INSTITUTO PARA PODER DEFINIR LOS REQUERIMIENTOS QUE TENDRÁ LA LICITACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE LOS FORMATOS DE CREDENCIAL.

Y BUENO, CONSIDERO QUE LOS ESCENARIOS QUE SE HAN PLANTEADO AHÍ EXPRESÁBAMOS QUE TODOS LOS ELEMENTOS QUE PROPONÍAMOS CUMPLÍAN CON LO QUE ESTABLECE EL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.

GTAPE-O-032-210812155

Page 156: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SÍ LES PROPONGO QUE PARTAMOS DEL ESCENARIO DOS Y TRATEMOS DE REVISAR LO QUE PUDIERAN NO ESTAR DE ACUERDO CON LOS ELEMENTOS QUE AHÍ SE ESTABLECEN Y QUE TENGAMOS UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA PARA REVISAR ESTE PUNTO Y ESTARÍAMOS TRAYENDO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE LOS COSTOS DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE AHÍ SE PRESENTARON.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- ESTA BRÚJULA SIEMPRE MARCA HACIA EL NORTE Y NO HAY INTERPRETACIÓN PARA SI MARCA O NO AL NORTE, SIEMPRE VA A MARCAR AL NORTE.

LA LEY EN MUCHOS TEMAS NO DA PARA INTERPRETAR, SE TIENE QUE ACATAR TAL CUAL SU MANDATO. POR TAL MOTIVO POR SUPUESTO QUE NO COMPARTIMOS LAS IDEAS EXPRESADAS POR EL SECRETARIO TÉCNICO, MUCHAS DE LAS IDEAS NO LAS COMPARTIMOS NI LAS VAMOS A COMPARTIR, NO HAY INTERPRETACIÓN PARA LA LEY, LA LEY ES CLARA EN MUCHOS TEMAS.

LO ÚNICO QUE LES PEDIMOS, COMO EN SU MOMENTO LO HICIMOS Y REPITO, CON RENAPO, NO INVADAN ESFERAS, ESA ES LA PARTE IMPORTANTE Y NO PIERDAN EL OBJETO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, NO SE DEBE PERDER EL OBJETO QUE EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL ORGANIZA ELECCIONES, UNO DE SUS PRODUCTOS QUE HACE EL INSTITUTO PARA ESTE EFECTO, ES LA CREDENCIAL PARA VOTAR.

AQUÍ LA DEJO Y SI QUIEREN SEGUIR DISCUTIENDO, POR SUPUESTO QUE NOS DAN ELEMENTOS PARA LA DISCUSIÓN, PONEN ELEMENTOS PARA QUE VOLVAMOS TODOS A PARTICIPAR, Y POR SUPUESTO QUE LOS VAMOS A TOMAR SI QUIEREN SEGUIRLA, NOSOTROS NO NOS CANSAMOS, BUENO, SÍ NOS CANSAMOS, PERO AQUÍ ESTAMOS AL PIE DEL CAÑÓN.

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE, REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.- CREO QUE NOS ESTAMOS ENFRENTANDO A UN CASO EN DONDE EL DOCUMENTO NO SE CONSTRUYÓ DE MANERA PARTICIPATIVA Y CONJUNTA, SINO SE PRESENTA UN MODELO Y DICE: APRUÉBALO. TÚ COMO COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA APRUÉBALO PARA QUE DESPUÉS LOS APRUEBE LA COMISIÓN DEL REGISTRO Y DESPUÉS LO APRUEBE EL CONSEJO GENERAL. DICE, BUENO, DE DÓNDE SALIÓ ESTO. NO LO CONSTRUIMOS JUNTOS.

EN LAS DISCUSIONES QUE HEMOS TENIDO, QUE HAN SIDO MUCHAS, HEMOS NOTADO MUCHA INFLEXIBILIDAD, NO HAY FLEXIBILIDAD PARA MOVERSE, O ES ESO O ES ESTO O ES LO OTRO, DE AHÍ NO PASA.

NOS HA COSTADO MUCHO TRABAJO CONVENCER AÚN CON LA LEY EN ALGUNOS CAMBIOS QUE SE HAN TENIDO QUE ACEPTAR POR DEMOSTRACIÓN A FUERZA, O SEA, NO POR UN CONVENCIMIENTO NORMAL NI NATURAL.

PARA NOSOTROS ES UN CASO EN QUE SE ESTÁ IMPONIENDO UN MODELO, SE ESTÁ IMPONIENDO UN ESQUEMA Y APRUÉBALO PORQUE CUMPLE CON LA LEY, APARENTEMENTE CUMPLE CON LA LEY Y ADEMÁS ESTÁ BONITO Y TIENE MUCHOS ELEMENTOS, SE AJUSTA A LAS NORMAS, APRUÉBALO PORQUE ESE ES EL DOCUMENTO.

ASÍ NO SE CONSTRUYEN LOS CONSENSOS, PERO YA SE HIZO UN MODUS OPERANDI DEL REGISTRO DE QUE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ESTÁ PARA HACER LO QUE EL REGISTRO QUIERE, AQUÍ ESTAMOS VIENDO UN CASO EN DONDE SE ESTÁ DEMOSTRANDO PRECISAMENTE ESO, NOS PREGUNTARON ACASO CÓMO QUERÍAMOS QUE FUERA LA CREDENCIAL PARA VOTAR ¿CONSTRUIMOS JUNTOS EL PROYECTO?¿HEMOS INTERVENIDO PARA METER ALGO DE CREATIVIDAD?

GTAPE-O-032-210812156

Page 157: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

SIMPLEMENTE AHÍ ESTÁ EL DOCUMENTO, LO QUIERES O LO QUIERES. ESA ES UNA IMPOSICIÓN. Y OBVIAMENTE QUE EN LAS IMPOSICIONES ESTE TRATO A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA NO ES EL TRATO ADECUADO PARA ESTE GRUPO DE TRABAJO NI PARA LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA NI PARA NOSOTROS COMO REPRESENTANTES.

LAS COSAS TIENEN QUE HACERSE DE UNA MANERA PARTICIPATIVA, SI ES QUE SE QUIERE LA OPINIÓN DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA.

AHORA, SI LO QUE SE QUIERE ES HACER LAS COSAS DE MANERA CONFRONTATIVA, COMO SE HA VENIDO HACIENDO DESDE HACE TIEMPO PARA ACÁ, ESTAMOS EN ESA LÍNEA DE CONFRONTACIÓN Y HABER QUIÉN ES EL QUE RESULTA APLASTADO EN ESTAS DISCUSIONES BAJO ESTE ESQUEMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA, QUE DESDE LUEGO NO ESTAMOS ACEPTANDO, NO LO ESTAMOS ACEPTANDO.

DE LAS COSAS BUENAS QUE PUEDE HABER SE PASA A COSAS QUE HAY QUE REVISAR CON MUCHO CUIDADO PORQUE SE ESTÁN IMPONIENDO, A LO MEJOR SE ESTÁ IMPONIENDO UNA COSA QUE NO ES PROCEDENTE.

HEMOS DICHO, SE HA DICHO 20 VECES EN ESTA SESIÓN O MÁS, QUE HAY QUE FORTALECER A LA CREDENCIAL PARA VOTAR COMO MEDIO DE VOTAR, Y SE VUELVE A INSISTIR QUE HAY QUE FORTALECERLA COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN.

¿ESE ES EL PROPÓSITO? FORTALECERLA COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN. ASÍ LO HEMOS VISTO Y SE VUELVE A REPETIR.

Y POR ESO REACCIONAMOS UN POCO AHORA ANTE AL RESUMEN, EN DONDE SE DICE QUE HAY QUE FORTALECERLA COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN PORQUE ESE ES UN USO QUE SE LE DA, Y COMO ES UN USO, ES LO ADECUADO QUE SE FORTALEZCA COMO ESO.

VOLVEMOS A CAER EN EL MISMO TEMA; EL TEMA NO ES FORTALECERLA COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN; QUE COMO RESULTADO DE FORTALECERLA COMO UNA CREDENCIAL PARA VOTAR VA A RESULTAR BENEFICIADA PARA USARSE COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, SÍ, ESA ES LA RAZÓN, PERO ES SECUNDARIA.

Y SE DERIVA DE QUE SI EN UN MOMENTO DADO LE METEMOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD, ELEMENTOS QUE ASEGUREN QUE LA PERSONA QUE HACE LA SOLICITUD ES LA MISMA.

Y LOGRAMOS ASEGURAR QUE EFECTIVAMENTE HAY ELEMENTOS QUE IDENTIFIQUEN AL CIUDADANO, QUE TAMBIÉN ES UN OBJETIVO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR QUE IDENTIFIQUE AL CIUDADANO PARA QUE SEA ÉL MISMO EL QUE VOTE Y NO VOTE OTRO POR ÉL, QUE NO SE SUSTITUYA SU IDENTIDAD PARA VOTAR, SÍ, ACEPTAMOS QUE ESAS CIRCUNSTANCIAS SE DAN Y POR ESO HEMOS ACEPTADO QUE LA CREDENCIAL PARA VOTAR VAYA SIENDO PROGRESIVAMENTE MÁS SEGURA EN TODOS ESTOS ASPECTOS.

PERO NOTAMOS ESTAS CIRCUNSTANCIAS, SE SIGUE PRESENTANDO PARA FORTALECERLA COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, SE SIGUE PRESENTANDO CON ESQUEMAS QUE CORRESPONDEN A OTROS OBJETIVOS, EXISTE INFLEXIBILIDAD PARA ALGUNOS CAMBIOS; NO SE CONSTRUYÓ DE MANERA CONJUNTA, SE NOS DICE “ACEPTAS ÉSTA O ACEPTAS ÉSTA OTRA”.

Y NOSOTROS DECIMOS “ESA NO ES LA FORMA PARA TRABAJAR CON LA COMISIÓN DE VIGILANCIA”.

SI DECIDE QUE SE TRABAJE DE ESA MANERA Y QUE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA ESTÉ AL SERVICIO DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, NOS VAN A PERDONAR, PERO NO ESTAMOS

GTAPE-O-032-210812157

Page 158: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PARA CUMPLIR ESE PAPEL, NO ESTAMOS PARA SERVIR AL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES EN LO QUE NECESITE.

Y ESO VA TAMBIÉN PARA EL OTRO ACUERDO, EL ACUERDO DE LA 09 Y VA PARA TODO LO QUE SE ESTÁ PRESENTANDO EN LA COMISIÓN.

NO VAMOS A SER EXTREMISTAS, PARA MUCHAS CONSIDERACIONES QUE SE ESTÁN TOMANDO EN CUENTA QUE TRABAJE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA, PORQUE ASÍ SE VISUALIZÓ, ASÍ SE HA VISUALIZADO Y TODAVÍA SE QUIEREN IMPONER MÁS UNA AUTORIDAD ANTE UNA COMISIÓN DE VIGILANCIA QUE LO QUE TIENE QUE HACER ES COADYUVAR, PARTICIPAR.

Y NO SÓLO ESO, SINO QUE TIENE QUE FIJARSE QUE EFECTIVAMENTE LA LEY SE CUMPLA.

SI TENEMOS A LA LEY ENFRENTE ES PORQUE SE TIENE QUE CUMPLIR LA LEY Y QUE PARA ESO ESTAMOS, PARA REVISAR QUE SE CUMPLA CON LA LEY Y NO QUE SE LE DÉ UNA VUELTA POR AQUÍ Y OTRA VUELTA POR ACÁ AUNQUE LAS COSAS SEAN BUENAS.

CUANTAS VECES SE HA DICHO QUE EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS, PUES NO SE PUEDE LOGRAR UN FIN BUENO CON UN MEDIO MALO, QUE ES NO AJUSTARSE A LA LEY. HABRÁ QUE AJUSTARSE A LA LEY Y EN ESO ESTAMOS DE ACUERDO.

LO QUE ME TEMO ES QUE SEGUIMOS INSISTIENDO EN QUE ÉSTE ES EL MODELO Y ÉSTE DEBE DE SEGUIR SIENDO EL MODELO Y NOSOTROS DECIMOS “¿YA REVISASTE ESTO?” “SÍ, PERO ASÍ SE QUEDA”. “¿YA REVISASTE ESTO OTRO?” “SÍ, PERO ASÍ SE QUEDA””YA LE HICIMOS UNOS CAMBIOS”, YA NOS HICIERON UNA CONCESIÓN DE HACER ALGUNOS CAMBIOS Y CONFORME VAYAMOS REVISANDO EL TEMA A LO MEJOR NOS VAN A SEGUIR HACIENDO OTRAS CONCESIONES, POR ESO NOSOTROS VEMOS EL ASUNTO A MÁS PLAZO.

CREO QUE DURANTE VARIOS MESES VAMOS A SEGUIR HABLANDO SOBRE EL TEMA PARA QUE DURANTE TODO ESTE TIEMPO VAYAMOS PONIENDO LOS ARGUMENTOS NECESARIOS, PARA QUE SE VAYAN CONVENCIENDO DE QUE A LO MEJOR TENEMOS RAZÓN.

¿POR QUÉ? PORQUE ES A BASE DE CONVENCIMIENTO Y CONVENCIMIENTO, AUNQUE YO CREO QUE TODO VA A SER ESTÉRIL.

PORQUE ANTE UNA POSICIÓN DE LA AUTORIDAD QUE DICE: ESTO TIENE QUE SER ASÍ, PORQUE ASÍ YA LO DECIDIÓ LA AUTORIDAD; BUENO, ENTONCES ASÍ HAZLO, YA NOSOTROS LO VEREMOS.

PERO NO NOS PIDAN A LA COMISIÓN DE VIGILANCIA QUE VALOREMOS UNA DECISIÓN POSITIVA, UNA DECISIÓN UNILATERAL PORQUE NO ESTAMOS PARA ESO; SI ESTUVIÉRAMOS PARA ESO SERÍAMOS UN ÁREA DEPARTAMENTAL DEL REGISTRO.

Y LO QUE HEMOS SIEMPRE DICHO ES NOSOTROS, LA COMISIÓN DE VIGILANCIA Y SUS GRUPOS DE TRABAJO SON UN ÁREA QUE DEPENDA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES PARA QUE HAGA LO QUE DIGA EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, O HAGA LO QUE DIGA EL DIRECTOR DEL REGISTRO, O HAGA LO QUE DIGA QUIEN SEA DEL REGISTRO.

NO ESTÁ PARA ESO, LA COMISIÓN DE VIGILANCIA TIENE SU MISIÓN, Y SU MISIÓN ES VIGILAR QUE LAS COSAS SE HAGAN CONFORME A LA LEY; Y PARA ESO ESTAMOS, PARA HACER QUE LAS COSAS SE HAGAN CONFORME A LA LEY, NO COMO LAS QUIERA HACER EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, Y MENOS DE UNA MANERA IMPOSITIVA Y AUTORITARIA.

NOS HEMOS REVELADO PORQUE SOMOS LIBRES, SOMOS PERSONAS LIBRES, TENEMOS LA LIBERTAD COMO BASE FUNDAMENTAL DE TODO NUESTRO SISTEMA DEMOCRÁTICO.

GTAPE-O-032-210812158

Page 159: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

Y NO VENIMOS AQUÍ COMO REPRESENTANTES DE PARTIDOS A DECIR SÍ A TODO LO QUE QUIERA EL REGISTRO NADA MÁS PORQUE SÍ, NADA MÁS PORQUE ES UNA AUTORIDAD.

ES UNA AUTORIDAD EN SU MATERIA, Y AHÍ PODRÁ HACER Y DECIR LO QUE QUIERA; PERO EN LA COMISIÓN DE VIGILANCIA NO, A PESAR DE QUE SE NOS HAN IMPUESTO LOS REGLAMENTOS COMO UNA JAULA EN DONDE NO PODEMOS MOVERNOS. AÚN ASÍ NOS ESTAMOS MOVIENDO, ¿POR QUÉ? PORQUE SIEMPRE SEREMOS LIBRES.

Y CREO QUE VUELVO AL DISCURSO, AL DISCURSO DE MUCHAS OCASIONES, PERO AQUÍ LO ESTAMOS VIVIENDO EN CARNE PROPIA, ESTAMOS VIVIENDO Y NO NADA MÁS POR ESTA SESIÓN, SINO POR OTRAS MUCHAS QUE HEMOS TENIDO EN DONDE SE NOS QUIERE IMPONER. NO SE NOS QUIERE CONVENCER, SE NOS QUIERE IMPONER.

AUNQUE SEA BUENO, INSISTO, NADIE POR UNA IMPOSICIÓN VA HACER LAS COSAS; SI ALGUIEN TE DICE QUE TE TIENES QUE COMER ESE PLATO, DIGO, AUNQUE SEA UN PLATO MUY RICO, AH POR QUÉ ME LO VOY A TENER QUÉ COMER, NADA PORQUE TÚ LO DICES.

¿CON QUÉ AUTORIDAD ME ESTÁS PIDIENDO QUE LO HAGA? ¿CUÁL ES TU AUTORIDAD PARA DECIRME QUE LO TENGO YO QUE APROBAR, CUÁL ES? QUE HAY UNA PRESIDENCIA QUE TIENE INTERESES DISTINTOS A LOS DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA. TAMPOCO SE VALE.

ESTAMOS PARA CUMPLIR UNA FUNCIÓN, Y LO QUE VAMOS HACER ES TRATAR DE RESCATAR, DE PONER A LA COMISIÓN DE VIGILANCIA EN DONDE DEBE DE ESTAR, Y NO EN DONDE ESTÁ AHORITA, QUE DONDE ESTÁ AHORITA ES DONDE NO DEBE DE ESTAR.

CREO QUE PARA PODER LOGRAR QUE NOS PONGAMOS DE ACUERDO EN UN MODELO DE ESA NATURALEZA TENEMOS QUE CAMBIAR MUCHAS COSAS, QUE NO SÉ SI SEAN POSIBLES TODAVÍA CAMBIAR.

LA IMPOSICIÓN, LA CONSTRUCCIÓN UNILATERAL, EL TRATAR DE CONVENCER IMPONIÉNDOSE DE CUÁLES DEBEN DE SER LOS OBJETIVOS DE ESTE DOCUMENTO QUE ESTÁ MUY BUENO Y QUE POR LO TANTO DEBE DE LLEVAR TODO LO QUE SE LLEVE, QUITÁNDOLE TODAS LAS COSAS QUE HEMOS HASTA AHORA COMENTADO DE ARGUMENTACIONES FUERTES, Y HASTA ESO QUE NO TODAS, PARA QUE FINALMENTE QUEDE ALGO QUE BÁSICAMENTE SEA LO QUE SE PENSÓ DE PARTE DEL REGISTRO.

QUE ESTÁ BIEN, PERO SI LO QUIEREN HACER HÁGANLO SOLOS, NO PIDAN QUE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA LO APRUEBE, PORQUE EN ESAS CIRCUNSTANCIAS CREO QUE NO VA A LOGRAR LA APROBACIÓN AUNQUE TENGA COSAS BUENAS, PORQUE LAS COSAS QUE SE IMPONEN, Y QUE SE IMPONEN A LA FUERZA, Y MÁS A LA FUERZA DE UNA AUTORIDAD QUE NO TIENE POR QUÉ HACERLO, MENOS.

Y CREO QUE DEBERÍAN PENSAR TAMBIÉN EN ESO, NO VIMOS QUE HUBIERA MUCHA FLEXIBILIDAD, ¿CUÁNTAS SESIONES HEMOS TENIDO SOBRE ESTE TEMA, FORMALES E INFORMALES, Y QUÉ ES LO QUE HA PASADO? SIGUE SIENDO PRÁCTICAMENTE LO MISMO, Y NO ES QUE ESTÉ MAL, PERO DOS O TRES CAMBIOS SÍ, CREO QUE SÍ HAY DOS O TRES CAMBIOS.

PERO SIGUE BÁSICAMENTE EL MISMO ESQUEMA, Y ADEMÁS TENEMOS QUE HACERLO RÁPIDO, TIENES QUE HACERLO RÁPIDO PORQUE YA SE VIENE LA LICITACIÓN, Y LA LICITACIÓN YA TIENE QUE HACERSE.

GTAPE-O-032-210812159

Page 160: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PUES HÁGANLO COMO QUIERAN, YA NOSOTROS VEREMOS SI ES LEGAL O NO ES LEGAL, IMPONDREMOS LOS MEDIOS QUE SEAN NECESARIOS PARA ESO; PERO NO NOS PIDAN QUE APROBEMOS DE ESTA FORMA UN PROYECTO QUE ES MUY IMPORTANTE PARA EL INSTITUTO.

MUCHO MÁS IMPORTANTE PARA LOS PARTIDOS DE LO QUE USTEDES CREEN, ESTE ES UN ASUNTO QUE SOBREPASA LA OPINIÓN DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA. O SEA LA DE NOSOTROS.

TENEMOS AQUÍ POSICIONES PARTIDISTAS, NO POSICIONES INDIVIDUALES, Y AHÍ ES DONDE EL TEMA EMPIEZA A TENER DIFICULTADES, PORQUE PUDIENDO HABER SIDO FÁCIL SE CONVIRTIÓ EN DIFÍCIL.

TAMBIÉN PUDIENDO HABER SIDO UN TEMA QUE PUDO HABERSE HECHO DE LA MEJOR MANERA, RESULTA QUE AHORA ES UN TEMA QUE ESTÁ DIFÍCIL DE MANEJAR PORQUE HA SOBREPASADO EL ÁMBITO DE LOS PARTIDOS EN LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y EN EL MISMO CONSEJO GENERAL. ÉSTE ES UN ASUNTO QUE HA IDO MÁS TRASCENDENTE A ESO.

¿POR QUÉ? PORQUE SE INTRODUJO UN FACTOR EXTERNO QUE NO DEBIÓ DE HABERSE INCLUIDO, QUE ES TRATAR DE HACER UN DOCUMENTO DE IDENTIDAD. AL METER ESE MONTO Y AL SEGUIRLO SOSTENIENDO Y AL QUERER SEGUIR FORTALECIENDO EL ASUNTO DE LA IDENTIFICACIÓN DE MANERA DIRECTA LO ÚNICO QUE HACE ES CONFRONTARSE; CONFRONTARSE CON UN PUNTO EN DONDE CADA PARTIDO TIENE UNA POSICIÓN Y UN PUNTO DE VISTA CON RESPECTO A ESE TEMA.

TODOS USTEDES SABEN Y NO ES NADA NUEVO QUE EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD PARA EL PAN, PARA EL PRD, PARA OTROS PARTIDOS HA SIDO UN TEMA DESDE EL PRINCIPIO DE LA CREDENCIAL DE ELECTOR.

LA CREDENCIAL DE ELECTOR IBA A DESAPARECER PRÁCTICAMENTE POR EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD, ¿PERO QUÉ PASÓ DESDE ENTONCES? EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD QUEDÓ VOLANDO Y QUEDÓ VOLANDO, EL DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL HA QUEDADO VOLANDO.

A LO MEJOR RESULTA QUE NO HAY QUE HACER ESE DOCUMENTO, NO SÉ, PERO POR LO PRONTO LOS ELEMENTOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES NOS DICEN QUE AHÍ ESTÁ, QUE SÍ DEBE DE HABER UN DOCUMENTO DE IDENTIDAD.

SI DEBE HABER UN DOCUMENTO DE IDENTIDAD Y SI NOSOTROS LO PROPUSIMOS DESDE EL PRINCIPIO COMO PARTIDO O APOYAMOS ESA POSTURA, ES OBVIO QUE TENEMOS QUE SEGUIRLO APOYANDO PORQUE HAY UN DOCUMENTO DE IDENTIDAD Y UN DOCUMENTO PARA VOTAR; O SEA, ES LA MÁS ELEMENTAL LÓGICA DE QUÉ ES LO QUE VAN A HACER LOS PARTIDOS CON LA PROPUESTA.

PERO REGRESO AL TEMA QUE NOS HA TRAÍDO A LA MESA AHORA Y ES: ¿ES ÉSTE EL DOCUMENTO PARA VOTAR EL QUE QUEREMOS, ESTE DOCUMENTO NOS VA A SERVIR PARA QUE EN LOS PRÓXIMOS TRES, CUATRO, CINCO O SEIS AÑOS SIRVA MEJOR PARA VOTAR?

¿ESTE DOCUMENTO ES EL DOCUMENTO QUE NOS VA A PODER PRESENTAR ALTERNATIVAS DE OTRAS FORMAS DE VOTO? ¿ESTE DOCUMENTO VA A INSPIRAR PARA QUE PUEDA HABER CAMBIOS EN EL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y CAMBIOS EN NUESTRO SISTEMA ELECTORAL O SIMPLE Y SENCILLAMENTE ES UN DOCUMENTO NUEVO QUE HAY QUE AJUSTARLO DE ESTA MANERA PARA QUE SIGA UN CAMINO Y UN CURSO?

GTAPE-O-032-210812160

Page 161: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PARA PODERLO EVALUAR DE ESA MANERA TENDRÍAMOS QUE VER: ESTE DOCUMENTOS NOS VA A SERVIR PARA OTRA FORMA DE VOTAR; O SI SE DEFINE OTRA FORMA PARA VOTAR VA A TENER QUE CAMBIAR ESTE DOCUMENTO Y VA A TENER QUE CAMBIAR EL SISTEMA, O EL SISTEMA VA A SER TAN VIEJITO QUE NO VA A PERMITIR OTRAS FORMAS DE CAMBIOS PARA VOTAR; O SEA, HACIA DÓNDE ES EL FUTURO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL PARA VOTAR, NO ESTAMOS DICIENDO PARA IDENTIFICARSE, PARA VOTAR.

¿QUÉ ES LO QUE TIENE QUE LLEVAR UN DOCUMENTO PARA QUE PUEDA SER UTILIZADO PARA VOTAR CASI AUTOMÁTICAMENTE?

YO NO HE VISTO QUE NADA DE ESTO ESTÉ PRESENTE EN LA MESA, NADA. SIMPLEMENTE ES UN DOCUMENTO QUE SE LE PONEN CAMBIOS, SE ACOMODAN A UNA SERIE DE NORMAS QUE CORRESPONDEN A OTRAS INSTITUCIONES.

USTEDES, AQUÍ FUE UN DESCUBRIMIENTO SABER QUE EL ICAO ES PARA AERONÁUTICA, QUE SON NORMAS PARA DOCUMENTOS PARA VIAJAR HECHOS POR UNA INSTITUCIÓN QUE SE DEDICA A LA AERONÁUTICA, NO PARA IDENTIFICARSE, NO PARA VOTAR, SINO PARA OTROS PROPÓSITOS. Y ESAS NORMAS SE ESTÁN APLICANDO A UN DOCUMENTO.

¿POR QUÉ SE HACE ESTO? PORQUE SE BUSCA LA MANERA DE QUE LAS COSAS SE ASOCIEN Y SE ACOMODEN A UNA DECISIÓN YA TOMADA.

Y CUANDO LAS DECISIONES SON PRÁCTICAMENTE YA TOMADAS, NOSOTROS DECIMOS “SI YA TOMASTE LA DECISIÓN, PUES YA LA TOMASTE Y AHORA TÚ SÍGUELE SÓLO”.

¿PARA QUÉ NOS PIDES A LA COMISIÓN DE VIGILANCIA? SI NOS PIDES A LA COMISIÓN DE VIGILANCIA NUESTRA OPINIÓN, TE LA DAMOS Y NO SIRVE Y SIGUE, TE LA VOLVEMOS A DAR Y SIGUE Y SIGUE Y SIGUE. CREO QUE NO VA A TENER MUCHO CASO EL QUE SIGAMOS COMENTANDO ESTO, A MENOS QUE VEAMOS QUE LAS COSAS SÍ PUEDEN IRSE CAMBIANDO CONFORME VAYAMOS CONSTRUYENDO UN MODELO DE CREDENCIAL QUE SIRVA PARA EL INSTITUTO, PARA EL FUTURO Y PARA VOTAR, Y ADEMÁS PARA IDENTIFICARSE.

Y ADEMÁS SI EN UN MOMENTO DADO TIENE TODOS ESOS ELEMENTOS Y HAY EL CAMBIO LEGAL, QUE SEA PARA DOCUMENTO DE IDENTIDAD. NADIE ESTÁ NEGANDO ESA POSIBILIDAD; SIN EMBARGO, ESE CAMINO NO VA, LO QUE SE ESTÁ PROPONIENDO NO VA POR ESE CAMINO.

Y EN ESE SENTIDO PODRÍAMOS HACER TODAVÍA SUGERENCIAS, QUÉ DEBERÍA LLEVAR ESTA CREDENCIAL PARA QUE PUEDA SER UTILIZADA PARA VOTAR.

YA SE, DICE, ES QUE LLEVA DOS MINUCIAS Y LA FOTOGRAFÍA.

OK, LLEVA DOS MINUCIAS Y LA FOTOGRAFÍA PARA QUE PUEDA EN SU MOMENTO VA A SER DE UTILIDAD. PERO Y SI PUDIERA LLEVAR MÁS, O SI PUDIERA LLEVAR MÁS MINUCIAS EN LA HUELLA.

¿QUÉ POSIBILIDADES HAY DE QUE SE UTILICE LA INFORMACIÓN QUE PUEDA ESTAR ATRÁS EN EL CÓDIGO DE BARRAS BIDIMENSIONAL DE ALTA RESOLUCIÓN, SI EN UN MOMENTO DADO CON UN CHIP PODEMOS PENSAR QUE ESA CREDENCIAL PUEDE SER UTILIZADA PARA VOTAR SIN NECESIDAD DEL SISTEMA ACTUAL?

¿QUÉ CAMBIOS VEMOS AL SISTEMA ELECTORAL EN EL SISTEMA PARA VOTAR FUTUROS A LA CUAL ESTA CREDENCIAL SE PUEDA ACERCAR O PUEDA SER UNA INTRODUCCIÓN?

GTAPE-O-032-210812161

Page 162: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ESOS ARGUMENTOS SON PROPOSITIVOS, SON ARGUMENTOS IMPORTANTES Y NO LOS HEMOS VISTO EN TODAS ESTAS DISCUSIONES Y CREO QUE ES POR LO MISMO, YA ESTÁ UNA DECISIÓN TOMADA, YA SE DEFINIÓ UN DOCUMENTO, AHORA TÚ COMO COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA APRUÉBALO.

Y EN ESA DINÁMICA, NOSOTROS CREEMOS QUE NOS VAMOS A LLEGAR A MUCHO PORQUE NO ES EL PAPEL DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ESTAR AL SERVICIO, VISTO DE UNA MANERA PEYORATIVA A LO QUE ES EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, PORQUE SU FUERA ASÍ, LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SERÍA UN DEPARTAMENTO MÁS DEL REGISTRO.

YA NOS HAN DICHO MUCHAS VECES QUE NO SOMOS DEL IFE, QUE NO ESTAMOS EN EL REGISTRO, Y SIN EMBARGO NOS QUIEREN TRATAR TODAVÍA COMO SI FUÉRAMOS EMPLEADOS O FUÉRAMOS DEPENDIENTES.

TOTAL, POR ESO DECÍA QUE BAJO ESTA ESQUIZOFRENIA, YO YA NO SÉ NI QUÉ, SI SOMOS O NO SOMOS, ESTAMOS O NO, YO YA NO SÉ EN SERIO.

Y LUEGO NOS TRATAN CON LA PUNTA DEL PIE.

¿POR QUÉ NOS TRATAN CON LA PUNTA DEL PIE?

ME REFIERO QUE NOS TRATAN CON LA PUNTA DEL PIE PORQUE DICEN HAGAN LO QUE DICE EL PRESIDENTE DEL REGISTRO, HÁGANLO Y SI USTEDES SIGAN LAS ESTRATEGIAS QUE TIENE EL REGISTRO, ESTÉN BIEN O MAL, USTEDES SÍGANLAS, APRUEBEN TODOS LOS ACUERDOS QUE REQUIERE EL REGISTRO PARA FUNCIONAR.

NO, NO PARA FUNCIONAR, PARA PROTEGERSE DE POSIBLES IRREGULARIDADES, PARA PROTEGERSE DE POSIBLES FUTUROS, POR ESO LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA YA NO VA ESTAR PARA ENCUBRIR LOS ERRORES NI LAS FALTAS DE LEGALIDAD DEL PROPIO REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

ESTE ACUERDO QUE SE NOS PROPUSO HACE UN MOMENTO, TÚ APRUEBA QUE SEA HASTA EL 13 DE DICIEMBRE. YO QUISIERA APROBARLO PARA QUE PUEDAN VOTAR, PERO CUÁL ES EL PROBLEMA, QUE EL CÓDIGO DICE QUE YA NO.

¿QUÉ HACEMOS?

APRUÉBALO, TE CONVIENE PORQUE LOS CIUDADANOS VAN A TENER SU DERECHO Y VAN A VOTAR.

ESPÉRAME TANTITO. POR ESO DECÍAMOS QUE NOS PONEN CON LA ESPADA EN LA PARED.

¿PARA ESO ESTAMOS?

YO NO SABÍA QUE ESTE ACUERDO IBA A TENER ESTAS CONSECUENCIAS, HASTA QUE EMPEZAMOS A REVISARLO DE FONDO.

INSISTO EN QUE NO ESTAMOS PARA HACER LA VOLUNTAD DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, ESTAMOS PARA CUMPLIR CON UNA FUNCIÓN QUE LA LEY NOS PUSO, ESA LA TENEMOS QUE CUMPLIR, PARA CUMPLIR ESO, TENEMOS QUE ESTAR CONVENCIDOS DE QUE SE ESTÁ CUMPLIENDO LA LEY EN LO QUE SE ESTÁ PROPONIENDO, Y SI ES ASÍ, ACOMPAÑAMOS AL REGISTRO Y COADYUVAMOS Y PROMOVEMOS.

GTAPE-O-032-210812162

Page 163: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PERO SI NO ES ASÍ O TENEMOS UNA DUDA, TENEMOS QUE EXPRESAR NUESTRAS RESERVAS Y TENER NUESTRA POSICIÓN CON RESPECTO A LO QUE DEBEMOS HACER CON RESPECTO AL REGISTRO. DEBEMOS DECIR, POR AHÍ NO, ESTÁS EQUIVOCADO, POR AHÍ NO PORQUE NO ESTÁS CUMPLIENDO CON LA LEY.

EN FIN, CREO QUE YA ESTA EXPOSICIÓN SE PASÓ DE TIEMPO Y VAMOS A DEJARLO AHÍ, PERO NO ESTAMOS EN UN PLAN TAN OPTIMISTA COMO PARA DECIR NOS VAMOS SOBRE UNO DE LOS ESCENARIOS Y SOBRE ESE ESCENARIO VEMOS LAS VENTAJAS QUE TIENE, LO QUE PODEMOS CAMBIARLE Y YA LO APROBAMOS”. NO, CREO QUE NO ESTAMOS EN ESA POSICIÓN.

Y CONFORME MÁS DISCUTIMOS Y CONFORME MÁS VEMOS LA INFORMACIÓN, MÁS ELEMENTOS TENEMOS PARA DECIR QUE SE NOS ESTÁ IMPONIENDO TODA UNA SERIE DE ELEMENTOS QUE NO NECESARIAMENTE SON LOS QUE DEBEN DE IR.

Y OTRA COSA, NO NOS LLAMARON A CONSTRUIRLO, AHÍ ESTÁ, YA ESTÁ CONSTRUIDO, YA ESTÁ HECHO Y TUVIMOS QUE DECIR “QUÍTALE ESTO, MODIFÍCALE ESTO, MODIFÍCALE LO OTRO, PORQUE LA ESTÁS REGANDO”. Y QUÉ BUENO, POR LO MENOS ALGUNAS COSAS SÍ SE HICIERON.

PERO HAY OTRAS QUE TODAVÍA SIGUEN PENDIENTES Y CONFORME SIGAN PENDIENTES NO VAMOS, INSISTO, SI NO CONSTRUIMOS LAS COSAS JUNTOS Y SE NOS QUIERAN IMPONER, NO VAMOS A ESTAR EN LA MEJOR DISPOSICIÓN DE EVALUAR UNA ALTERNATIVA.

SI SE TRATA DE IMPONERSE PORQUE RESULTA QUE QUIEREN CONVENCER A FUERZA DE QUE LAS COSAS ESTÁN BIEN Y QUE SON BUENAS, ESO ES DE MANERA AUTORITARIA, NO ES EL PUNTO, AHÍ SE ESTÁN EQUIVOCANDO, LA COMISIÓN DE VIGILANCIA NO ESTÁ PARA ESO, NI VA A ESTAR PARA ESO; O POR LO MENOS NUESTRA REPRESENTACIÓN, CREO QUE TODAS ESTAMOS EN LA MISMA LÍNEA.

NO, ESTE MODELO DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA NO PROCEDE, Y NO PROCEDE POR LO MISMO, Y NO ES PORQUE ESTEMOS EN UNA SITUACIÓN DE INCOMPRENSIÓN, ESTAMOS EN UNA SITUACIÓN DE HACER NOTAR LO QUE NO ESTÁ BIEN, Y LO QUE NO ESTÁ BIEN ES LA FORMA COMO SE ESTÁ TRATANDO A LA COMISIÓN DE VIGILANCIA, QUE POR UN LADO SÍ, QUE POR OTRO LADO NO, QUE POR UN LADO SÍ ESTÁ, QUE POR EL OTRO LADO NO, QUE “VA A SER LO QUE YO DIGA” Y POR EL OTRO LADO “NO ES LO QUE TÚ DICES”.

NO, NO ESTAMOS PARA ESO, AUNQUE SE IMPONGAN OTROS ARGUMENTOS NO ESTAMOS PARA ESO, ESTAMOS PARA FUNCIONAR CONFORME A LA LEY DICE Y LA LEY DICE ORIGINALMENTE, PORQUE DE LOS REGLAMENTOS, HÍJOLE, AHORA SÍ YA SÉ PARA QUÉ SIRVEN LOS REGLAMENTOS, ANTES NO LO SABÍA, ERA MUY INGENUO, PENSÉ QUE LOS REGLAMENTOS ERAN PARA QUE LAS COSAS SE FACILITARAN Y CREO QUE AHORA LOS REGLAMENTOS SON PARA QUE LAS COSAS SE COMPLIQUEN, SEAN MÁS COMPLICADAS Y COMPLEJAS.

A LO MEJOR ERA MI EXPERIENCIA Y MI INGENUIDAD, PERO CREO QUE ESTO DE LLEGAR A LA CONCLUSIÓN DE QUE LOS REGLAMENTOS SIRVIERON PARA HACER TODO LO CONTRARIO DE LO QUE DEBERÍAN SER, SÍ NOS LLEVA A ACLARAR QUE HAY COSAS QUE NO DEBEN DE HACERSE DE ESTA FORMA.

LOS REGLAMENTOS QUE NO SIRVAN PARA LO QUE DEBE DE SERVIR LA FUNCIÓN ORIGINAL DE LA LEY, LO ÚNICO QUE HACE ES HACER TODO LO CONTRARIO.

YA LOS DEJO DESCANSAR, PORQUE CREO QUE YA DIJE MUCHAS COSAS A LA VEZ.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- ES QUE QUIENES HEMOS ACOMPAÑADO Y CONSTRUIDO MUCHAS COSAS EN EL REGISTRO FEDERAL DE

GTAPE-O-032-210812163

Page 164: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ELECTORES, NOS DUELE UNA POSICIÓN QUE HA PLANTEADO LA COORDINACIÓN Y LA SECRETARÍA DEL GRUPO.

EL QUE EXISTAN ÓRGANOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS EN EL ASUNTO DE LA VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN TIENEN UNA RAZÓN EN EL PROPIO SISTEMA ELECTORAL, NO ES OCURRENCIA DE LOS LEGISLADORES NI CAPRICHO DE LOS PARTIDOS.

LA DECISIÓN DE QUE EN NUESTRO SISTEMA EXISTIERA UN ÓRGANO AUTÓNOMO, INDEPENDIENTE, DENOMINADO INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, CARGADO DE AUTONOMÍA EN SUS DECISIONES, EN SU PRESUPUESTO, EN SUS ACCIONES, EN DONDE DEJÁBAMOS FUERA A CUALQUIER ENTE DE GOBIERNO, FUNCIONARIO DE GOBIERNO, TIENE UNA RAZÓN:

A PARTIR DE ALGUNOS AÑOS A ESTOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA NOS UTILIZAN MÁS PARA UN ASUNTO DE LEGITIMACIÓN; LEGITIMACIÓN DE UNA IMPOSICIÓN A UNA DECISIÓN; LEGITIMACIÓN AL BRAZO DEL AUTORITARISMO, LEGITIMACIÓN A UN ASUNTO DE DESPRECIO HACIA POSICIONES DE LOS PARTIDOS, LEGITIMACIÓN POR LEGITIMACIÓN, NO HAY NADA. SUSTANTIVO EN PLANEAMIENTOS HOY DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

NO NOS CONTESTARON ALGO DE MANERA DIRECTA; SÍ LO HICIERON DE MANERA INDIRECTA, LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO NO TIENE PROYECTOS SUSTANTIVOS.

EL ÚNICO ES ESTE, POR ESO EL ASUNTO DE QUE ES ESTO O ES ESTO PORQUE NO TENGO MÁS; TENEMOS DETENIDO EL ASUNTO DE LA REVISIÓN DE VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN INTEGRAL DEL PADRÓN. NO TENEMOS NI UNA EVALUACIÓN QUE HEMOS PEDIDO.

¿DÓNDE QUEDÓ ESE PROYECTO?

¿DÓNDE ESTÁ UN PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL? SÓLO IR PARCHANDO AHÍ ESCÁNERES, DECADACTILARES, EN ALGUNOS MÓDULOS CÁMARAS MÁS SOFISTICADAS Y MODERNAS, PERO EN EL 90 POR CIENTO DE LOS MÓDULOS CON LA MISMA CÁMARA DE CAJA.

SÍ ME CONTESTARON DE MANERA INDIRECTA, Y LA VERDAD ES QUE NO DEBERÍA DE PASAR EN ESTA INSTITUCIÓN.

NO ENCONTRAMOS, NO VEMOS, NO VISUALIZAMOS ESA VISIÓN INSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR, Y HA IDO ASÍ, DEL FORTALECIMIENTO A LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA.

¿QUÉ VISIÓN INSTITUCIONAL HAY? COMPÁRTANNOSLA SI LA TIENEN. NO EN EL ASUNTO DE ESTE DOCUMENTO, DE ESCENARIOS Y ESTO.

DEBE DE HABER UN PRETEXTO, POR QUÉ ESA PROPUESTA, O ES OCURRENCIA Y ENTONCES POR ESO NO HAY PRETEXTO, NO HAY JUSTIFICACIÓN, NO HAY MOTIVACIÓN PARA PODER HACER ESTE PLANTEAMIENTO.

COMPÁRTANNOS LA VISIÓN INSTITUCIONAL, HACIA DÓNDE VA EL IFE, REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES EN EL ASUNTO DE FORTALECIMIENTO A LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA.

¿VA IR EL ASUNTO DE SUPLANTAR RESPONSABILIDADES EN EL ASUNTO DE LA IDENTIFICACIÓN?

PORQUE DE REPENTE SE NOS OLVIDA O INTENTAMOS TENER DEMENCIA, Y NO QUIERO LLEGAR AL GRADO DE DECIR, ¿QUÉ FUE PRIMERO, EL HUEVO O LA GALLINA? PERO DE LO QUE SÍ

GTAPE-O-032-210812164

Page 165: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

TENGO CERTEZA ES QUE LO PRIMERO QUE EXISTIÓ FUE EL ACTO LEGISLATIVO DE COLOCAR EL TRANSITORIO, Y DESPUÉS NOSOTROS MODIFICAMOS Y CONSTRUIMOS UNA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA. DE ESO TENGO CERTEZA.

POR ESO VISUALIZAMOS LA CREDENCIAL ASÍ, PASAMOS DE LA CREDENCIAL NARANJA A OTRA CREDENCIAL YA CON LA FOTO, CON MUCHAS DEFICIENCIAS QUIZÁS TECNOLÓGICAS, QUIZÁS DE MATERIALES, DE LO QUE QUIERAN; PERO FUE EN LA VISIÓN DE TENER UN INSTRUMENTO PARA VOTAR QUE LES SIRVIERA A LOS CIUDADANOS PARA IDENTIFICARSE PARA VOTAR, IDENTIFICARSE PARA EJERCER SUS DERECHOS.

Y DESPUÉS VINO LO COMPLEMENTARIO, QUE EL BANCO LO USO PARA NO SÉ QUÉ, QUE CON ESO LOS CIUDADANOS TUVIERON ACCESO A CRÉDITOS, QUE CON ESO LOS CIUDADANOS TIENEN ACCESO A MUCHAS OTRAS COSAS.

SÍ, ESO OBLIGÓ A QUE LA AUTORIDAD, LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA IMPLEMENTARA MECANISMOS DE VERIFICACIÓN, QUE NO HEMOS LLEGADO A UNO, QUE TAMPOCO SE NOS EXPLICA EN NINGÚN LUGAR DE DEBATE.

¿POR QUÉ NO HEMOS LLEGADO A VERIFICAR EL DOMICILIO? SI EFECTIVAMENTE ADALID VIVE DONDE DICE QUE SE REGISTRE. NO LLEGAMOS A ESO.

¿PERO NUESTRO INSTRUMENTO PARA QUÉ SIRVE? PARA ACREDITAR QUE YO VIVO ALLÍ DE MANERA INDIRECTA.

QUE PORQUE NOS DA UN COMPROBANTE DE DOMICILIO, PUES POR AHÍ PREGÚNTENLE A JESÚS OJEDA O A LOS JEFES DE DEPURACIÓN EN CADA ENTIDAD, ¿CUÁNTOS REGISTROS HEMOS MANDADO; PERDÓN, HA MANDADO EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES A VERIFICAR POR PRESUMIR QUE SON DOMICILIOS PRESUNTAMENTE IRREGULARES? AH, PERO QUEREMOS FORTALECER A LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN.

PUES SÍ, ¿PERO CUÁL ES LA PRISA? ¿LAS LICITACIONES QUE YA NOS HA DICHO AQUÍ ALEJANDRO SOSA “PUES ES QUE ES YA PORQUE TENEMOS QUE INICIAR EL PROCESO DE LICITAR Y LAS OFERTAS Y LA CONVOCATORIA Y ESTO? PUES ENTONCES ES UNA DECISIÓN TOMADA, SEÑORES; O SEA, NO CREAN QUE SOMOS NUEVOS EN ESTE ASUNTO. ES UNA DECISIÓN TOMADA.

¿DE QUIÉN? NO SÉ, AL RATO LA HISTORIA DEJARÁ VER; SI NO TENEMOS RAZÓN, TAMBIÉN DIRÁ QUE NOS EQUIVOCAMOS, PERO ESTOY CASI SEGURO QUE NO, QUE HAY UNA NECESIDAD DE LA PROPIA INSTITUCIÓN HOY EN UN DEBATE DE LA CONSTRUCCIÓN DE SU PRESUPUESTO TENER UN PROYECTO QUE VENDERLE A LOS LEGISLADORES.

LOS VAMOS A VER, EH, Y ESO SÍ EN SERIO LO VOY A VER, SÍ ME VA A TOCAR VERLO. LA DANZA DE LAS VISITAS DE LOS DIFERENTES FUNCIONARIOS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL A LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARA VENDER SU PRESUPUESTO Y ENTRE ÉSOS ESTOY CASI SEGURO QUE LO SUSTANCIAL VA A SER EL FORTALECIMIENTO A LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, QUE A LOS DIPUTADOS ESTOY SEGURO NO LES VAN A DECIR, NO LES VAN A DAR TODO LO QUE ESTAMOS DISCUTIENDO AQUÍ.

NOSOTROS NOS VAMOS A ENCARGAR DE DÁRSELO A NUESTROS COMPAÑEROS Y NUESTROS COMPAÑEROS OJALÁ Y SE LOS COMPARTAN A LOS DEMÁS, Y LOS COMPAÑEROS SÉ QUE TAMBIÉN LO HARÁN EN EL ÁMBITO DE SU RESPONSABILIDAD.

GTAPE-O-032-210812165

Page 166: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PERO ESA ES LA REALIDAD DE ESTA INSTITUCIÓN: PROYECTOS CON EL ASUNTO DEL PRESUPUESTO, PORQUE SE ACABÓ EL AÑO ELECTORAL, ESA ES LA RAZÓN.

LICITACIONES URGENTES, PUES ESTA INSTITUCIÓN TIENE HISTORIA SOBRE HACER LICITACIONES EXPRÉS Y TAMBIÉN USTEDES CONOCEN EL RESULTADO, PORQUE USTEDES QUE ESTÁN EN LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS HAN TENIDO MUCHAS EXPERIENCIAS.

Y SÓLO LES RECUERDO ALGO QUE DE REPENTE EN LO TÉCNICO SE PIERDE: USTEDES COMO AUTORIDAD SÓLO PUEDEN HACER LO QUE LA LEY EXPRESAMENTE LES PERMITE HACER. NO PUEDEN HACER MÁS, PERO TAMPOCO PUEDEN HACER MENOS.

Y DE REPENTE EN ESE ASUNTO DE ANDAR QUERIENDO TENER INICIATIVA, PUES NO CUMPLEN CON ESTE PRINCIPIO DE DERECHO. HACEN MÁS DE LO QUE LA LEY LES PERMITE HACER.

O DÍGANME EN DÓNDE DICE QUE PONGAMOS EL AÑO DE NACIMIENTO, LA FECHA DE NACIMIENTO DE ALGUIEN EN EL FORMATO DE CREDENCIAL. SÍ DICE QUE ESTARÁ EN LA BASE DE DATOS, PERO ÚLTIMAMENTE NO SÉ POR QUÉ ALEJANDRO SÁNCHEZ NO LES AYUDA MUCHO.

YO QUIERO PEDIRTE QUE LES AYUDES ALEJANDRO, QUE LES AYUDES CON ESA PARTE, EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES, USTEDES TIENEN QUE HACER LO QUE LA LEY EXPRESAMENTE LES DICE QUE PUEDEN HACER.

EL IFE PUEDE ACORDAR UN FORMATO DE CREDENCIAL, SÍ, CON LOS ELEMENTOS QUE DICE LA LEY, CON LAS FORMAS QUE DICE LA LEY, CON LOS DATOS QUE DICE LA LEY PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU FUNCIÓN.

¿Y CUÁL ES SU FUNCIÓN, CUÁL ES LA FUNCIÓN QUE EL ESTADO LE HA DADO AL IFE, QUE LE HA DADO AL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES?

EL ASUNTO DEL PADRÓN ELECTORAL, LA LISTA NOMINAL Y ENTREGAR CREDENCIALES.

EL IFE TIENE LAS DE ORGANIZAR ELECCIONES PERIÓDICAS, AUTÉNTICAS, DEMOCRÁTICAS. PERO LA CONSTITUCIÓN ES CLARA, EN EL ASUNTO DEL REGISTRO DE ELECTORES, EL IFE CONTARÁ CON EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, ESPECIALISTA EN LA MATERIA.

PARA ESO, PERO NO SÉ SI EN ALGÚN MOMENTO ESTE PARTIDO, ESTA REPRESENTACIÓN EN PARTICULAR SU SERVIDOR, SE PERDIÓ EN EL ASUNTO DE SISTEMA ELECTORAL MEXICANO. A LO MEJOR ME PERDÍ. Y HOY TENEMOS QUE CAMBIAR EL PARADIGMA DEL SISTEMA, HOY PARTIMOS DE LA CONFIANZA, A LO MEJOR ME PERDÍ, POR ESO DIGO, NO SÉ, HOY SEGUIMOS EN UN DEBATE POSELECTORAL Y A LO MEJOR POR ESO ME PERDÍ Y ENTONCES YA HAY CONFIANZA EN LA AUTORIDAD ELECTORAL, YA HAY CONFIANZA EN TODOS NUESTRO SISTEMA Y ENTONCES QUE YO PRESUMA VIVIR EN DONDE DIGO, QUE ME DEN UNA CREDENCIAL AUNQUE YO NO SEA, QUE SE ME PERMITA VOTAR AUNQUE YO NO CERTIFIQUE QUE SOY O LA AUTORIDAD TENGA CERTEZA DE QUE YO SOY Y TENGO MIS DERECHOS VIGENTES.

A LO MEJOR ME PERDÍ, PERO YO CREO QUE TODAVÍA EL SISTEMA NO HA CAMBIADO EL PARADIGMA, EL PUEBLO MEXICANO NO HA CAMBIADO SU PARADIGMA. SIGUEN DESCONFIANDO, SEGUIMOS DESCONFIANDO, POR ESO TENEMOS TANTOS MECANISMOS DE VERIFICACIÓN Y REVERIFICACIÓN, AUDITORIAS TRAS AUDITORIA DE PROCESOS.

NO SÉ SI EN LA VISIÓN INSTITUCIONAL ESTÉ CON TODOS ESTOS ELEMENTOS QUE LOS CIUDADANOS PUEDAN EJERCER SU DERECHO DE VOTAR EN UNA URNA ELECTRÓNICA.

GTAPE-O-032-210812166

Page 167: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PÓNGANLO EN LA VISIÓN INSTITUCIONAL Y LOS PARTIDOS TENDREMOS QUE DECIRLES QUÉ PENSAMOS SOBRE LAS REGLAS DEL JUEGO.

LES TENDREMOS QUE DECIR LAS LIMITACIONES, ALCANCES, O HASTA DÓNDE PODEMOS LLEGAR CON UNA PROYECCIÓN DE ESAS.

¿SERÁ QUE TENEMOS TANTA CONFIANZA QUE UN CIUDADANO PUEDA LLEGAR A UN PUESTO DE VOTACIÓN ELECTRÓNICA SIN QUE NADIE LO VERIFIQUE, SIN QUE NADIE SEPA QUE SE ROBÓ ESA TARJETA Y EJERCE SUS DERECHOS?

PÓNGALO EN LA VISIÓN INSTITUCIONAL. NO SÓLO EN EL ANÁLISIS TÉCNICO QUE LO TENEMOS AQUÍ CON DIFERENTES ESCENARIOS. QUE SÍ, LO QUE LASTIMA ES QUE NOS DIGAN QUE ESTÁN ESTOS ESCENARIOS, ESCOGE EL QUE QUIERAS. PERDÓN, YA NO EL QUE QUIERAS, ES EL DOS Y SOBRE EL DOS VAMOS A DEBATIR.

SI QUIEREN DEBATIMOS SOBRE EL DOS, SOBRE EL CUATRO, SOBRE EL CINCO, EL SEIS, QUE LLEGARON, PERO LES TENDREMOS QUE DECIR LO MISMO, CUMPLAN CON EL ARTÍCULO 200, PERO ESE ARTÍCULO 200 PERMITA QUE LA AUTORIDAD CUMPLA CON OTRAS OBLIGACIONES QUE TIENE, PERMITA QUE LOS ACTORES CUMPLAMOS CON OTRAS OBLIGACIONES QUE TENEMOS.

NO ES SOLO EL 200, HAY OTROS ARTÍCULOS DE LA LEY QUE LIGAN A LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA.

¿POR QUÉ CREEN QUE EL NIVEL DE PARTICIPACIÓN LLEGA AL 60 POR CIENTO, AL 50 POR CIENTO Y NO PARTICIPA EN LUGAR EL 90 Ó EL 100 POR CIENTO?

PORQUE ESTAMOS CONSCIENTES DE QUE HAY CIUDADANOS QUE USA ESTA MICA NO NADA MÁS PARA VOTAR, O NI SIQUIERA PARA VOTAR, SINO SÍ PARA IDENTIFICARSE, PORQUE EN EL TRABAJO SE LO PIDIERON, PORQUE EN LA ESCUELA SE LA PIDIERON, PORQUE EN SU VIDA SE LA PIDIERON.

LA VERDAD ES QUE NO COMPARTIMOS EL ASUNTO DE CÓMO QUIEREN TERMINAR EL TEMA, NO ESTAMOS DE ACUERDO EN EL TIEMPO QUE QUIEREN DARLE PARA TERMINAR EL TEMA, NO ESTAMOS DE ACUERDO EN LA FORMA DE CÓMO ESTÁN LLEVANDO A CABO EL ASUNTO DEL DEBATE, DEL TEMA.

DEJÉMOSLE A LOS COMPAÑEROS QUE TIENEN LA RESPONSABILIDAD LEGISLATIVA QUE LES DÉ AL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES EL ASUNTO DE LA IDENTIFICACIÓN, SI TIENEN VOLUNTAD. Y HABLAREMOS DE OTRA COSA, MIENTRAS CUMPLAMOS CON LA LEY.

PERO DIGO, NO ES LA FORMA, YO HE DICHO, LO SIGO SOSTENIENDO, HAN TENIDO REUNIONES CON OTROS PARTIDOS, CON NOSOTROS NO.

Y CREO QUE MEJOR SE LOS AGRADECEMOS, PORQUE A VECES EN LO PRIVADO A LO QUE SE LLEGA SON A COMPROMISOS O A ACUERDOS QUE YA DE REPENTE QUIEREN TERGIVERSAR Y YA NO SALIÓ BIEN EL ASUNTO.

HAGÁMOSLO AQUÍ, HAGÁMOSLO EN LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

YO SÉ QUE VAN A INSISTIR EN QUE LO LLEVEMOS A LA PRÓXIMA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA COMO UN PROYECTO DE ACUERDO, POR ESO MISMO ESTÁN PLANTEANDO SESIONES EXTRAORDINARIAS, CASI CASI PIENSO QUE ESTÁN PLANTEANDO UNA EL VIERNES

GTAPE-O-032-210812167

Page 168: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

OTRA EL MARTES O MIÉRCOLES PARA QUE EN SU PLANTEAMIENTO SE PUEDA LLEGAR A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

PERO SI QUIEREN YA NI SIQUIERA TENGAMOS OTRA SESIÓN EXTRAORDINARIA, VÁMONOS A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y AHÍ LES DECIMOS, CON EL PROPIO REGLAMENTO, CON LAS LIMITACIONES DE LOS 10 MINUTOS, LUEGO CINCO MINUTOS, LUEGO TRES MINUTOS Y DESPUÉS LAS RONDAS QUE SEAN NECESARIAS PARA DEBATIR SU PLANTEAMIENTO QUE CARECE DE UNA VISIÓN INSTITUCIONAL.

Y ES LO QUE LES QUIERO PEDIR, DENNOS LA VISIÓN INSTITUCIONAL.

HOY SU ÁREA QUÉ MAL, PORQUE HOY ESTÁ ASÍ, TUVIMOS VISIÓN INSTITUCIONAL CON LA ESTRATEGIA INTEGRAL DE DEPURACIÓN Y SE PLANTEÓ EN EL DOCUMENTO.

TUVIMOS VISIÓN INSTITUCIONAL AL MODIFICAR EL FORMATO DE CREDENCIAL CUANDO LO HICIMOS, TUVIMOS VISIÓN INSTITUCIONAL CON EL ASUNTO DE UTILIZACIÓN DE BIOMÉTRICOS Y TUVIMOS VISIÓN INSTITUCIONAL PARA EL TEMA DE CAPTURAR LAS 10 HUELLAS, NO FUE OCURRENCIA.

SÍ SE LAS QUIERO PEDIR, PORQUE SON CAPACES DE TENERLA. SI VIÉRAMOS QUE NO, LA VERDAD ES QUE NI INSISTÍAMOS EN EL ASUNTO, PERO SÍ TIENEN CAPACIDAD, SÍ PUEDEN HACERLO.

NOS URGE LA VISIÓN INSTITUCIONAL SOBRE EL TEMA DE FORTALECER A LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA.

Y YO LO DEJO SÓLO AHÍ NO COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, ES EL FORTALECIMIENTO A UN INSTRUMENTO PARA EJERCER DERECHOS.

HOY EN LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS ES NO SÓLO EL ASUNTO DE VOTAR Y SER VOTADO, TAMBIÉN TENER UNA IDENTIDAD, TENER UN DOMICILIO, TENER MUCHAS COSAS.

Y ESE INSTRUMENTO AYUDA, ESA MICA AYUDA, PERO POR FAVOR LA VISIÓN INSTITUCIONAL.

Y RECORDARLES, PRIMERO FUE EL ACTO LEGISLATIVO Y DESPUÉS LA PROPUESTA DE UNA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA; PRIMERO ESTUVO EL TRANSITORIO EN LA LEY DE POBLACIÓN Y DESPUÉS NOS CONCENTRAMOS EN EL ASUNTO DE UN FORMATO CON FOTO, CON LAS CARACTERÍSTICAS, CON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD, CON LAS FORMAS DE PROCESARLO, CON EL TEMA DE ENTREGA.

DIGO, PARA QUE NO PARTAMOS AL REVÉS, QUE PRIMERO PLANTEAMOS LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA Y DESPUÉS VINO LA COLOCACIÓN EN LA LEY DE POBLACIÓN.

Y ESO RESPONDE A UNA NECESIDAD DEL ESTADO Y DEL SISTEMA, EL TEMA DE LA DESCONFIANZA, PERO SABRÁN USTEDES SI SIGUEN EN ESTE CAMINO EN LA FORMA DE PROCESARLO, NOSOTROS SEGUIREMOS INSISTIENDO EN VISIÓN INSTITUCIONAL, TIEMPO ADECUADO PARA LA DETERMINACIÓN DEL ÓRGANO DE VIGILANCIA, DE PRONUNCIAMIENTO Y NO SÓLO DE UNA LEGITIMACIÓN POR LEGITIMACIÓN.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- VOY ANALIZAR LO QUE COMENTABA PARA TRATAR DE PROPONER ALGO.

GTAPE-O-032-210812168

Page 169: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

NOSOTROS COMO COORDINACIÓN DE ESTE GRUPO DE TRABAJO HEMOS ESTADO HACIENDO PLANTEAMIENTOS, TRAEMOS PROPUESTAS, HEMOS TRATADO DE CUMPLIR CON LO QUE SE ESTABLECE Y ASÍ SEGUIREMOS.

YO PLANTEABA UNA RUTA DE TRABAJO SOBRE LA QUE PUDIÉRAMOS CONSTRUIR, LES DECÍA, UN DOCUMENTO, QUE COMO EN MUCHAS OCASIONES YO HE PARTICIPADO Y HE VISTO QUE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SALEN PROPUESTAS CONSTRUCTIVAS PARA EL PADRÓN ELECTORAL, Y CREO QUE LO QUE ESTAMOS BUSCANDO ES ESO.

VOY A REVISAR LO QUE SE HA MENCIONADO, Y TRAEMOS UNA PROPUESTA PARA UN GRUPO DE TRABAJO.

SI YA NO HUBIERA COMENTARIOS ADICIONALES EN EL TEMA, Y DERIVADO DE QUE YA HAN PASADO MÁS DE DOS HORAS DESDE QUE HICIMOS LA CONSULTA ANTERIOR DE REALIZAR UN RECESO EN EL DESARROLLO DE ESTE GRUPO DE TRABAJO, PONDRÉ A SU CONSIDERACIÓN EL QUE CONTINUÁRAMOS CON LA AGENDA ESTABLECIDA, O SE ESTABLECIERA UN RECESO PARA UNA REUNIÓN POSTERIOR.

ENTONCES EL JUEVES DESPUÉS DEL GRUPO, MÁS O MENOS A LA UNA; BUENO, PROPONEMOS A LA UNA. NO CREO QUE HAYA PROBLEMA.

EL JUEVES A LA UNA, LO DEJAMOS EL JUEVES A LA UNA, CREO QUE ESTÁ BIEN. SI QUIEREN LO CONFIRMO POR ESCRITO A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DEL SECRETARIADO, PERO SE PROPONE QUE SEA EL JUEVES A LA UNA. GRACIAS.

DECLARAMOS RECESO Y ESTARÍAMOS CONVOCANDO POSTERIORMENTE.

ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL

ACCESO Y SEGUIMIENTO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- PARA ESTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA DISTRIBUIMOS UN DOCUMENTO QUE PONEMOS A SU CONSIDERACIÓN EL QUE SE PRESENTE, O SI QUIEREN DISCUTIRLO DIRECTAMENTE LO PRESENTAMOS.

LE PEDIRÍA POR FAVOR AL INGENIERO MANUEL DE BRASDEFER QUE NOS HAGA LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO.

ING. MANUEL DE BRASDEFER CORONEL, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- HARÍA UNA PRESENTACIÓN BREVE, ME VOY A IR DIRECTAMENTE A LA LÁMINA CINCO DEL DOCUMENTO QUE LES ENTREGAMOS.

AQUÍ LO QUE ESTAMOS PRESENTANDO RESPECTO DE LO QUE ES NUESTRO MARCO JURÍDICO, EN PARTICULAR EL ARTÍCULO 192, PÁRRAFO DOS DEL COFIPE, Y 196, PÁRRAFO UNO, NOS REFIEREN PRECISAMENTE EL ACCESO POR PARTE DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS; EL 192, PÁRRAFO DOS REFIERE QUE TENDRÁN ACCESO EN FORMA PERMANENTE A LA BASE DE DATOS DEL PADRÓN ELECTORAL Y A LAS LISTAS NOMINALES.

Y EL ARTÍCULO 196, PÁRRAFO UNO REFIERE TAMBIÉN EL ACCESO A TRAVÉS DE TERMINALES EN EL INSTITUTO QUE PERMITAN A LOS PARTIDOS TENER ACCESO A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL PADRÓN ELECTORAL Y EN LAS LISTAS NOMINALES, Y ADICIONALMENTE

GTAPE-O-032-210812169

Page 170: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PRECISA TAMBIÉN LA GARANTÍA DE ACCESO PERMANENTE AL CONTENIDO DE LA BASE DE DATOS, BASE DE IMÁGENES, DOCUMENTOS FUENTE Y MOVIMIENTOS DEL PADRÓN.

EN LA PARTE INFERIOR DE ESTA GRÁFICA SINTETIZAMOS LOS CONCEPTOS QUE REFIERE DE MANERA MUY ESPECÍFICA EL COFIPE, Y ES EN PRIMER TÉRMINO LA BASE DE DATOS DEL PADRÓN ELECTORAL Y DE LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES, LA BASE DE IMÁGENES, LOS DOCUMENTOS FUENTE, Y LOS MOVIMIENTOS DEL PADRÓN ELECTORAL.

EN LA SIGUIENTE LÁMINA ESTAMOS MAPEANDO ESTOS CONCEPTOS QUE ESTABLECE EL COFIPE RESPECTO DE CÓMO LO TENEMOS DISPONIBLE, YA SEA EN LA BASE DE DATOS O EN NUESTRO EXPEDIENTE DOCUMENTAL, O NUESTRO EXPEDIENTE ELECTRÓNICO.

TENEMOS UNA BASE DE DATOS QUE CONTIENE EFECTIVAMENTE TODOS LOS REGISTROS VIGENTES EN EL PADRÓN ELECTORAL, ES UNA BASE DINÁMICA, SE ESTÁ MOVIENDO DÍA CON DÍA A TRAVÉS DE LOS TRÁMITES DE ACTUALIZACIÓN AL PADRÓN ELECTORAL, A TRAVÉS DE LAS NOTIFICACIONES DE LOS CIUDADANOS QUE RECOGEN SU CREDENCIAL PARA VOTAR, ACTUALIZAR LA LISTA NOMINAL. PERO SÍ ESTAMOS HABLANDO DE LOS REGISTROS VIGENTES EN EL PADRÓN ELECTORAL Y EN LA LISTA NOMINAL.

TENEMOS, POR OTRA PARTE, ES UN CONJUNTO DE TABLAS QUE CONOCEMOS COMO LA RELACIÓN O HISTÓRICO DE TRÁMITES; AQUÍ TENEMOS LOS TRÁMITES QUE SE HAN APLICADO AL PADRÓN ELECTORAL, HABLAMOS DE TRÁMITES DE INSCRIPCIÓN, CAMBIOS DE DOMICILIO, CORRECCIÓN DE DATOS Y LOS ÚLTIMOS TIPOS DE TRÁMITE COMO CORRECCIÓN EN DATOS PERSONALES, O CORRECCIÓN EN DATOS DE DOMICILIO.

LO TENEMOS POR UNA PARTE EN NUESTRA BASE DE DATOS, PERO TAMBIÉN LO TENEMOS SOPORTADO CON UN EXPEDIENTE DOCUMENTAL FÍSICO POR UNA PARTE; ES DECIR LOS DOCUMENTOS QUE SE UBICAN EN EL ALMACÉN DE RESGUARDO DOCUMENTAL ALLÁ EN EL CECYRD, Y DE LOS CUALES TENEMOS DIGITALIZADOS UNA PARTE QUE SON LOS FUAR. ESTO YA FORMA PARTE DE LO QUE ES EL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO Y TENEMOS TAMBIÉN INTEGRADOS LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN QUE HAN PRESENTADO LOS CIUDADANOS A PARTIR DE QUE SE INSTRUMENTA SU DIGITALIZACIÓN EN LOS MÓDULOS, QUE ESTO ES A PARTIR DEL MES DE JULIO DE 2009.

EN CONCRETO, EL HISTÓRICO DE TRÁMITES TIENE ATRÁS DE SÍ DOCUMENTOS ELECTORALES FÍSICOS, LLÁMESE FORMATOS ÚNICOS DE ACTUALIZACIÓN DESDE EL AÑO DE 1991 HASTA EL AÑO 2003, QUE FUE CUANDO DEJARON DE UTILIZARSE ESTOS FORMATOS.

RECIBOS DE ENTREGA DE CREDENCIAL PARA VOTAR, LOS FUAR, QUE APLICAN DEL AÑO 2003 A LA FECHA Y HAY DOCUMENTOS ASOCIADOS A CADA TRÁMITE, COMO SON TESTIMONIALES O COMO FUERON TAMBIÉN, EN SU MOMENTO, LAS DECLARATORIAS, QUE ERAN DOCUMENTOS POR SEPARADO DONDE EL CIUDADANO EXPRESABA QUE HABÍA EXTRAVIADO UNA CREDENCIAL POSTERIOR.

TENEMOS TAMBIÉN NUEVAMENTE DEL LADO IZQUIERDO EN LA BASE DE DATOS, TENEMOS UN HISTÓRICO DE BAJAS DONDE TENEMOS REGISTRADAS LAS BAJAS POR LOS DIVERSOS CONCEPTOS: SUSPENSIÓN DE DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES, DEFUNCIONES, DUPLICADOS O BAJAS POR LA SELECCIÓN DE TRÁMITE Y MÁS RECIENTEMENTE LOS CONCEPTOS DE DATOS PERSONALES IRREGULARES, QUE ES UN TIPO DE BAJA QUE SE GENERA A PARTIR DEL AÑO 2007 Y DOMICILIOS IRREGULARES, QUE TAMBIÉN ES UN TIPO DE BAJA RELATIVAMENTE RECIENTE, ES DEL AÑO 2009, SI MAL NO RECUERDO.

GTAPE-O-032-210812170

Page 171: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

AHORA, DEL LADO DEL EXPEDIENTE DOCUMENTAL Y DE ACUERDO A LOS PROCEDIMIENTOS VIGENTES, LO QUE TENEMOS RESGUARDADO EN DOCUMENTOS FÍSICOS SON LAS NOTIFICACIONES POR FALLECIMIENTO O NOTIFICACIONES POR DEFUNCIÓN, QUE SON EN LAS QUE SE CONSIGNAN LOS DATOS DEL CIUDADANO DEL CUAL SE APLICA LA BAJA EN EL PADRÓN ELECTORAL, CON BASE EN LOS DATOS QUE PROPORCIONÓ EN SU MOMENTO EL REGISTRO CIVIL.

Y DE LA MISMA MANERA TENEMOS LAS NOTIFICACIONES POR SUSPENSIÓN DE DERECHOS, QUE ES MUY SIMILAR, PERO EL ORIGEN ES LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONA EL PODER JUDICIAL AL INSTITUTO.

TENEMOS ACTUALMENTE DIGITALIZADAS LAS NOTIFICACIONES POR SUSPENSIÓN DE DERECHOS, ESTO DE ACUERDO A LAS PRIORIDADES QUE SE HAN DEFINIDO Y PARA EFECTOS DE VALIDACIÓN DE TRÁMITES SE DIO PRIORIDAD A LA DIGITALIZACIÓN DE NOTIFICACIONES POR SUSPENSIÓN.

COMO SABEN, SE APLICA CUANDO UN CIUDADANO QUE REALIZA UN TRÁMITE SE IDENTIFICA QUE HAY UNA BAJA PREVIA POR SUSPENSIÓN DE DERECHOS, HAY UNA SERIE DE REVISIONES PARA CONFIRMAR QUE YA FUE RESTITUIDO EN SUS DERECHOS Y PROCEDE LA EXPEDICIÓN DE LA CREDENCIAL.

Y EN ESE SENTIDO, ES NECESARIO TENER A LA MANO LA INFORMACIÓN DOCUMENTAL PARA LLEVAR A CABO ESE ANÁLISIS.

EN LA PARTE INFERIOR MENCIONAMOS DÓNDE ESTÁN TODO LO QUE ES NUESTRA BASE DE DATOS DEL PADRÓN ELECTORAL, LO TENEMOS EN UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA QUE RESIDE EN EL CENTRO DE CÓMPUTO PRIMARIO EN PACHUCA, AHÍ ES DONDE ESTÁ MATERIALIZADA TODA ESTA BASE DE DATOS CON TODA ESTA INFORMACIÓN.

Y DEL LADO DERECHO, LO QUE ES LA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL FÍSICA, ESTÁ EN EL ALMACÉN DE RESGUARDO DOCUMENTAL.

Y EL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO TAMBIÉN ESTÁ RESGUARDADO EN LA INFRAESTRUCTURA DE ALTO RENDIMIENTO.

QUISIMOS PRESENTAR LÁMINA CON EL ENFOQUE DE QUÉ ES TRADUCIDO A INFORMACIÓN DE NUESTRA BASE DE DATOS Y NUESTRO ALMACÉN, LO QUE ES MATERIA DE LOS ARTÍCULOS DEL COFIPE QUE ESTABLECEN EL ACCESO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

EN ESTA LÁMINA, PRECISAMENTE ATENDIENDO A LO QUE ESTABLECE EL COFIPE, ESTAMOS MOSTRANDO CÓMO SE LLEVA A CABO ACTUALMENTE ESE ACCESO A LA INFORMACIÓN QUE ORDENA EL CÓDIGO.

ME REFIERO PRIMERO A LA INFORMACIÓN QUE ESTÁ EN LA BASE DE DATOS DEL PADRÓN ELECTORAL.

TENEMOS ALGUNOS SERVICIOS DE ACCESO QUE ESTÁN AUTOMATIZADOS. POR EJEMPLO EL SIIRFE CONSULTAS ES UN SERVICIO QUE PERMITE CONSULTA DE DATOS E IMÁGENES EN EL PADRÓN ELECTORAL, EN LA LISTA NOMINAL, PERMITE VERIFICAR LA SITUACIÓN REGISTRAL, ES UN SERVICIO QUE ESTÁ EN LÍNEA Y EN TIEMPO REAL Y LA CONSULTA ES INDIVIDUALIZADA. AQUÍ ES CASO POR CASO, USTEDES CONOCEN BIEN ESTA APLICACIÓN.

TENEMOS TAMBIÉN EL SUBSISTEMA DE INFORMACIÓN EJECUTIVO SIIRFE-SIE, QUE TIENE UN ACCESO A NIVEL ESTADÍSTICO Y QUE TIENE UNA PERIODICIDAD DE ACTUALIZACIÓN SEMANAL Y

GTAPE-O-032-210812171

Page 172: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

TENEMOS TAMBIÉN UN SERVICIO DE ACCESO A LOS DICTÁMENES QUE SE HAN DADO, YA SEA EN GABINETE Y EN CAMPO, SOBRE PRESUNTAS SITUACIONES DE DUPLICIDAD, QUE TAMBIÉN ES UN SERVICIO EN LÍNEA Y QUE TIENE UNA ACTUALIZACIÓN AQUÍ POR PROGRAMA.

TENEMOS TAMBIÉN ACCESO A ESTA INFORMACIÓN A DEMANDA, ES MUY VARIADA Y CITO AQUÍ ALGUNAS DE LAS MÁS FRECUENTES, COMO ES POR EJEMPLO UNA INFORMACIÓN NOMINATIVA DEL PADRÓN ELECTORAL, LOS FAMOSOS ARCHIVOS A 37 CAMPOS DEL PADRÓN.

TAMBIÉN RECIBIMOS O SE ATIENDEN SOLICITUDES DE TRÁMITES, O SEA, RELACIONES DE TRÁMITES QUE SE HAN APLICADO EN CIERTO PERIODO DEL PADRÓN ELECTORAL IGUALMENTE DE BAJAS.

UNA SOLICITUD FRECUENTE ES LA INFORMACIÓN NOMINATIVA DE CAMBIOS DE DOMICILIO ENTRE CIERTAS ZONAS. TENEMOS TAMBIÉN INFORMACIÓN QUE SE HA PROPORCIONADO SOBRE LOS REGISTROS QUE SE EXCLUYEN SÓLO DE LA LISTA NOMINAL, NO DEL PADRÓN POR PÉRDIDA DE VIGENCIA DE LA CREDENCIAL, EN ESTE CASO DE LA 03, QUE ES LA QUE APLICÓ.

ES UNA LARGA LISTA EN LA CUAL SE TIENEN SERVICIOS DE ACCESO, QUE SON PROPIAMENTE A DEMANDA, ES DECIR, UNA SOLICITUD FORMAL, TODO EL TRÁMITE Y LA RESPUESTA.

SOBRE LO QUE ES EL EXPEDIENTE DOCUMENTAL, EL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO, LOS SERVICIOS DE ACCESO AUTOMATIZADOS SON RELATIVAMENTE RECIENTES, LOS ESTUVIMOS PONIENDO A CONSIDERACIÓN EN EL TRANSCURSO DEL SEGUNDO SEMESTRE DE 2011, SI MAL NO RECUERDO Y SE LIBERARON DOS SERVICIOS.

UN SERVICIO DE CONSULTA DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO, QUE PERMITE VER LA IMAGEN DE UN FUAR CON LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ASOCIADOS A ESE FUAR PERMITE VER TAMBIÉN LAS NOTIFICACIONES DE SUSPENSIÓN QUE TENEMOS DIGITALIZADAS, ES UN SERVICIO EN LÍNEA Y TAMBIÉN EL ACCESO ES A TRAVÉS DE UNA CONSULTA CASO POR CASO O INDIVIDUALIZADA.

TAMBIÉN SE LIBERA UN SERVICIO DE CONSULTA DE MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN. ESTA EN PARTICULAR ATENDIÓ UNA PETICIÓN DE PODER REVISAR NO UN CASO POR CASO, SINO LOTES, LO QUE SE DEFINIÓ EN ESE MOMENTO ERA UN ACCESO A UN MÓDULO EN PARTICULAR Y A UN PERIODO ESPECÍFICO Y ES UN ESQUEMA DE CONSULTA DISTINTO DONDE SE PUEDE IR HACIENDO UNA VISUALIZACIÓN CONTINUA DE LAS IMÁGENES DE LOS DOCUMENTOS DE ACUERDO AL PERIODO Y MÓDULOS SELECCIONADOS.

IGUALMENTE TENEMOS SERVICIOS DE ACCESO A DEMANDA QUE PUEDEN SER TAMBIÉN A TRAVÉS DE UNA SOLICITUD FORMAL O INCLUSIVE DE UNA VISITA DIRECTAMENTE EN EL CECYRD Y CUALQUIER TIPO DE DOCUMENTO, FUAR, RECIBOS, CREDENCIAL PARA VOTAR, MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN TESTIMONIALES, TAMBIÉN ES UNA LISTA UN POCO LARGA.

LO QUE QUEREMOS REVISAR AQUÍ ES DÓNDE TENEMOS QUE FORTALECER LA PARTE DE ACCESO. ESTÁ CLARO CREO QUE EN ESTAS DOS LÁMINAS QUE TENEMOS SERVICIOS DE ACCESO AUTOMATIZADOS, PERO TAMBIÉN TENEMOS UN NÚMERO IMPORTANTE DE SERVICIOS QUE SON A DEMANDA Y QUE SON LOS QUE TENEMOS QUE MEJORAR PRECISAMENTE PARA DAR MÁS ACCESIBILIDAD SIN TANTO INTERCAMBIO OFICIAL.

ASÍ ES COMO VISUALIZAMOS EL TEMA, QUE ES LO QUE TRATAMOS TAMBIÉN DE TRANSMITIR EN ESTA LÁMINA. TENEMOS EN LA PARTE INTERMEDIA DE ESTA LÁMINA EL PLANTEAMIENTO QUE SE HA VENIDO HACIENDO, DE HECHO NO ES LA PRIMERA VEZ QUE SE PRESENTA, LO QUERÍAMOS PLANTEAR DESDE ESTA PERSPECTIVA.

GTAPE-O-032-210812172

Page 173: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

TENEMOS EL PLANTEAMIENTO DE INCORPORAR UNA INFRAESTRUCTURA DE EXPLOTACIÓN.

¿A QUÉ ME REFIERO?

ACTUALMENTE TODOS LOS SERVICIOS CONVIVEN EN NUESTRA INFRAESTRUCTURA DE PRODUCCIÓN. SIN EMBARGO, SE INFORMABA AQUÍ MISMO, EN LA SESIÓN DE ESTE GRUPO SOBRE EL FALLO PARA PRÓXIMOS DÍAS DE INFRAESTRUCTURA NUEVA; ENTRE ELLA, INFRAESTRUCTURA PRECISAMENTE PARA EXPLOTACIÓN POR PARTE DE PARTIDOS.

DE ACUERDO A LO QUE SE COMENTABA, SE ESPERA CONTAR CON ESTA INFRAESTRUCTURA HACIA FINALES DEL AÑO, DESPUÉS DEL FALLO Y EL TIEMPO DE SUMINISTRO POR PARTE DE LOS PROVEEDORES.

Y QUE POR SUPUESTO TENDRÍA QUE TENER UN ÁREA DE TRABAJO PARA HACER ESTAS TAREAS DE CONSULTA O DE CRUCE DE DIVERSA INFORMACIÓN.

REFERIMOS TAMBIÉN LA PARTE DE HERRAMIENTAS Y APLICACIONES DE EXPLOTACIÓN Y CONSIDERAMOS QUE AQUÍ ESTÁ UNO DE LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES; ES DECIR, EL ACCESO MÁS AMPLIO QUE PUDIÉRAMOS DAR ES UN CLIENTE DE BASE DE DATOS. ES COMO LO EXPLOTAMOS ACTUALMENTE LOS QUE ADMINISTRAMOS ESTA INFORMACIÓN.

POR SUPUESTO, DEMANDA APARTE DE LOS ESQUEMAS DE SEGURIDAD, DEMANDA TAMBIÉN DE PERSONAL CON UN PERFIL ADECUADO.

SABEMOS QUE POR SUPUESTO EXISTEN LAS REPRESENTACIONES DE LOS PARTIDOS, PERO QUEREMOS RESALTARLO, PORQUE PUDIERA SER UNA DE LAS VÍAS TAL VEZ MÁS CONVENIENTES EN EL SENTIDO DE QUE DENOTA DE MUCHA AUTONOMÍA PARA LA CONSULTA DE INFORMACIÓN Y NOS PERMITE TAMBIÉN OPTIMIZAR TODA ESTA INFORMACIÓN QUE ACTUALMENTE GENERAMOS A DEMANDA.

ESA ES UNA ALTERNATIVA.

OTRA SERÍA ENTRAR EN UNA DINÁMICA DE DEFINICIÓN DE ALGUNAS HERRAMIENTAS O APLICACIONES ESPECÍFICAS.

ESTO LO VEMOS FACTIBLE PARA AQUELLA INFORMACIÓN QUE SE GENERA CON MUCHA FRECUENCIA. POR EJEMPLO, SABEMOS QUE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA A NIVEL DE ENTIDAD, A NIVEL DE SECCIÓN, A NIVEL DE MANZANA INCLUSIVE, ES UNA INFORMACIÓN QUE SIEMPRE SE DEMANDA Y ESTÁ DISPONIBLE ACTUALMENTE A TRAVÉS DEL SIIRFE-SIE, COMO LO MENCIONAMOS EN UNA DE LAS LÁMINAS.

CREO QUE EL PLANTEAMIENTO ES VER QUÉ OTRA INFORMACIÓN PUDIERA TENER UNA FRECUENCIA DE GENERACIÓN ESPECÍFICA Y BAJO UN FORMATO ESPECÍFICO QUE NOS PERMITIERA IRLA INCORPORANDO TAMBIÉN A ESTE PORTAFOLIO DE ALGUNA FORMA DE PRODUCTOS QUE YA SE DISPONEN A TRAVÉS DEL SIIRFE-SIE O DE LA VÍA QUE EN SU CASO SE DEFINA.

TENEMOS YA EN LA PARTE INFERIOR TENDRÍAMOS QUE OPERAR A TRAVÉS DE UN INTERFACE, COMO DECÍAMOS, PUEDE SER EL INTERFACE DIRECTAMENTE DE UN CLIENTE DE BASE DE DATOS O DE UNA APLICACIÓN ESPECÍFICA O UN ESCRITORIO VIRTUAL. AQUÍ TENEMOS VARIAS OPCIONES QUE HEMOS VENIDO REVISANDO Y PARA EL ACCESO POR PARTE DE USUARIOS.

GTAPE-O-032-210812173

Page 174: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ESO ES EN TÉRMINOS GENERALES, ESTAMOS SINTETIZANDO ALGO DE LO QUE HEMOS VENIDO REVISANDO Y SÍ QUERÍAMOS RESALTAR QUE POR SUPUESTO CONSIDERAMOS LA OPCIÓN DEL ACCESO A TRAVÉS DEL CLIENTE BASE DE DATOS, PORQUE ES EL QUE DE HECHO DA UN ACCESO PLENO Y DA MAYOR AUTONOMÍA PARA CRUCES DE INFORMACIÓN, Y QUE VAYAMOS REVISANDO TAMBIÉN, APARTE DE LA SEGURIDAD, LOS ESCRITORIOS VIRTUALES.

SERÍA LO QUE QUERÍA EXPONER DE ESTE DOCUMENTO.

ESTAMOS A SUS ÓRDENES.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- INICIANDO CON EL MARCO NORMATIVO, NOSOTROS DECIMOS QUE EN EL ARTÍCULO 171 QUE SE ESTABLECE, TAMBIÉN FALTARÍA LA PARTE DEL 171, PERO EL INCISO 4), QUE DICE QUE LOS MIEMBROS DE LOS CONSEJOS GENERAL, LOCALES Y DISTRITALES, ASÍ COMO LAS COMISIONES DE VIGILANCIA, TENDRÁN ACCESO A LA INFORMACIÓN QUE CONFORMA EL PADRÓN ELECTORAL EXCLUSIVAMENTE PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES.

Y LO QUE DICE ADEMÁS, QUE ESTAMOS CONSCIENTES DE TODO ESO Y DE LO QUE DICE EN EL PÁRRAFO QUE SÍ SE ESTÁ MENCIONANDO.

ESTA PARTE NO LA OLVIDAMOS DEL PÁRRAFO CUATRO, NO LA OLVIDAMOS, ESA VA A QUEDAR PARA DESPUÉS.

AHORA LA PARTE QUE NOS ESTÁ REUNIENDO ES PARA LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA. LA OTRA PARTE SE VA QUEDAR POR LO PRONTO EN ESTAMBAY, PERO NO SE NOS OLVIDA QUE TAMBIÉN ES UNA LUCHA QUE HEMOS VENIDO DANDO DESDE HACE MUCHOS AÑOS.

AHORA, CON LO QUE RESPECTA AL ARTÍCULO 196, TAMBIÉN SE DICE, SE PONE AHÍ EL PÁRRAFO DOS, FALTA EL PÁRRAFO UNO, TAMBIÉN FALTARÍA EL DOS, QUE ESA ES LA PARTE QUE DICE: “DE IGUAL MANERA LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES INSTALARÁ CENTROS ESTATALES DE CONSULTA DEL PADRÓN ELECTORAL PARA SU UTILIZACIÓN POR LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS ANTE LAS COMISIONES LOCALES DE VIGILANCIA, Y ESTABLECERÁ ADEMÁS MECANISMOS DE CONSULTA EN LAS OFICINAS DISTRITALES DEL PROPIO, REGISTRO A LAS CUALES TENDRÁ ACCESO CUALQUIER CIUDADANO”.

SI BIEN ES CIERTO QUE ESTE TEMA LO VAMOS A DEJAR PARA DESPUÉS; LOS QUE HAY ACTUALMENTE, LOS CECEOC’S QUE SE UTILIZA PARA TODO.

EL ARTÍCULO 196 EN SU PÁRRAFO DOS ES MUY CLARO, HABLA DE UNO Y HABLA DE OTRO, HABLA DE UNO PARA PARTIDOS, Y OTRO PARA CIUDADANOS. ESE TAMBIÉN POR EL MOMENTO SÍ QUE SE INCLUYA, LO DEMOS AHORITA AHÍ COMO UNA NOTA PENDIENTE Y EN SU MOMENTO, YA QUE SE HAYA MADURADO LA PARTE QUE LE CORRESPONDE A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, YA EMPEZARÍAMOS A PLATICAR SOBRE LA OTRA QUE TAMBIÉN ES POSIBLE, DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA, DADOS LOS SISTEMAS QUE TIENE ACTUALMENTE EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

YA CUANDO EMPIEZAN EN LA PRESENTACIÓN NÚMERO CINCO, AHÍ SE HABLA Y SON MUY CLAROS, DICE: “BASE DE DATOS DEL PADRÓN ELECTORAL Y LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES, BASE DE IMÁGENES, YA MUY CLARO QUE SE ESTÁ DICIENDO, DOCUMENTOS FUENTE, QUE NO ES LO MISMO BASE DE IMÁGENES QUE DOCUMENTOS FUENTE, Y MOVIMIENTOS AL PADRÓN”.

GTAPE-O-032-210812174

Page 175: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

AHÍ YA ESTÁ DE MANERA MUY CLARA HASTA DONDE VAMOS A TENER, Y DEBEMOS DE TENER DERECHO AL ACCESO A TODA ESTA INFORMACIÓN. NADA MÁS LO TRAEMOS COMO REFERENCIA.

EN LA PÁGINA NÚMERO SIETE AHÍ HACEN CÓMO ESTÁ EL ESQUEMA ACTUAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, Y AHÍ NOS DICEN QUE LA CONSULTA ES INDIVIDUALIZADA, QUE ESTO ES DE LO QUE VA CAMBIAR PARA EL ACCESO QUE ESTAMOS PLATICANDO, QUE ESTAMOS PONIÉNDONOS DE ACUERDO.

ESTA ES UNA DE LAS PARTES IMPORTANTES QUE VA TENER MODIFICACIÓN, Y SOBRE TODO LA PARTE DE CÓMO VAMOS A TRABAJAR, CÓMO NO ÚNICAMENTE VAMOS ATENDER EL ACCESO, SINO CÓMO PODREMOS ENTRAR EN UN SISTEMA QUE NOS PERMITA HACER UNA REVISIÓN INTEGRAL DEL PADRÓN ELECTORAL.

SOBRE LA LÁMINA NÚMERO 9, EN EL ESQUEMA DE ACCESO PROPUESTO, AHÍ EN LA PRIMER PARTE PONEN: “PADRÓN ELECTORAL, HISTÓRICO DE TRÁMITES E HISTÓRICO DE BAJAS”.

TENEMOS ENTENDIDO QUE EN BASE A LO QUE HEMOS VENIDO DISCUTIENDO EN ESTE GRUPO DE TRABAJO VA HABER ALGUNAS MODIFICACIONES, Y UNA DE ESAS MODIFICACIONES ES PONER UN CONSECUTIVO QUE QUIZÁ ESTA PARTE VENGA A MODIFICARLA COMPLETAMENTE, O SEA, AL TENER ESE NÚMERO CONSECUTIVO QUIZÁ YA NO SEA, O NO SÉ CÓMO VAYA A OPERAR, SI CON ESE NÚMERO CONSECUTIVO QUE TENDRÁ LA BASE DE DATOS ÚNICAMENTE NOSOTROS SOLICITARÍAMOS O AQUÍ SÍ QUISIÉRAMOS QUE NOS EXPLICARAN CÓMO VA A ESTAR ESA PARTE YA.

SI ENTIENDO BIEN YA NO VA A SER UN HISTÓRICO DE TRÁMITES, UN HISTÓRICO DE BAJAS, NO SÉ, VAN A HOMOLOGAR, VA A SER UNA SOLA BASE DE DATOS Y SI ESTO VA A IMPACTAR, DE UNA VEZ QUE SE IMPACTE ESTA PÁGINA, ESTA PRESENTACIÓN.

SOBRE EL ÁREA DE TRABAJO, PUES TAMBIÉN ESTE ES UN DOCUMENTO QUE, COMO BIEN SE DICE, SE PRESENTA DE MANERA GENERAL. TENDRÍAMOS QUE IR YA DE LO GENERAL A LO PARTICULAR PARA IR ATERRIZANDO LO QUE BIEN MENCIONABA EL INGENIERO BRASDEFER.

CÓMO VISUALIZAMOS SI VA A SER UN SISTEMA, SI ÚNICAMENTE VA A SER UN ACCESO, EN FIN, TODA ESTA PARTE.

NOSOTROS SÍ QUISIÉRAMOS QUE FUERA UN SISTEMA COMO TAL PARA PODER HACER LAS CONSULTAS CORRESPONDIENTES. NOS IMAGINAMOS A LO MISMO QUE TIENEN USTEDES, LO MISMO QUE HACEN USTEDES, GENERAMOS NUESTRAS DUPLAS Y SOLICITAMOS INFORMACIÓN O DEL MISMO SISTEMA DECIMOS “TODOS ESTOS REGISTROS QUE FUERON GENERADOS EN CIERTA ETAPA QUIERO HACER UN CRUCE PRIMERO POR DATOS, DESPUÉS POR BIOMÉTRICOS Y A VER QUÉ RESULTADO ME TRAE”.

O DE MANERA DISTINTA, A VER TODOS ESTOS REGISTROS QUEREMOS QUE SE CRUCEN LAS MINUCIAS DE ÉSTOS CONTRA ÉSTOS O ÉSTOS ENTRE TODOS ÉSTOS, SEGÚN LA NECESIDAD O SEGÚN LA REVISIÓN QUE QUERAMOS HACER.

ESA PARTE TAMBIÉN YA LA TENDREMOS QUE IR VISUALIZANDO, QUE IR GENERANDO, PERO DESDE AHORA LES DECIMOS QUE QUISIÉRAMOS TENER LA OPORTUNIDAD DE QUE EL SISTEMA O LOS SISTEMAS QUE SE GENEREN PARA ESTE ACCESO NO ÚNICAMENTE SEA UN ACCESO, SINO QUE NOS PERMITAN HACER UNA REVISIÓN INTEGRAL DEL PADRÓN ELECTORAL.

EL OBJETO DE ESTOS ARTÍCULOS QUE ESTÁN AHÍ MENCIONANDO, EL 171, EL 192, 196, ES REFERENTE PARA DARLE LA OPORTUNIDAD A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE TENER LA CERTEZA

GTAPE-O-032-210812175

Page 176: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

DE QUE EL PADRÓN ELECTORAL SE ESTÁ CONSTRUYENDO Y SE ESTÁ CONSTRUYENDO DE MANERA CORRECTA, QUE NO VA A HABER QUE VA A HACER UN REGISTRO UN CIUDADANO Y ESE CIUDADANO QUE TIENE UNA CREDENCIAL VA A EMITIR UN SOLO VOTO.

ESA ES LA PARTE IMPORTANTE DEL SISTEMA QUE ESTÁ AHORA EN DISCUSIÓN Y QUE, POR SUPUESTO, QUEREMOS LLEGAR A UN CONSENSO CON USTEDES Y QUEREMOS TAMBIÉN QUE ENTRE TODOS LO VAYAMOS CONSTRUYENDO Y QUE USTEDES, QUE SON LOS ESPECIALISTAS, NOS PUEDAN AYUDAR.

EN TODO CASO TAMBIÉN HAREMOS CONSULTAS CON NUESTROS ESPECIALISTAS AL INTERIOR DE LOS PARTIDOS Y, POR SUPUESTO, QUE ESTAREMOS CONTRIBUYENDO PARA QUE ESTO TENGA UN BUEN FIN.

Y SÍ, YA QUISIÉRAMOS QUE PARA LA PRÓXIMA SESIÓN YA SE ATERRIZARA TODA ESTA PARTE Y SE EMPEZARA CON LAS PARTICULARIDADES DE CADA UNO DE ESTOS ELEMENTOS.

C. FRANCISCO DANIEL LÓPEZ LÓPEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.- NO ENTENDÍ MUY BIEN AL COMPAÑERO QUE HABLABA Y TAMBIÉN ME UNO A LA PETICIÓN POR SUPUESTO DE QUE NOS EXPLIQUE, NO SÉ SI A ESA CLASE NO VINE O QUÉ PASÓ, DE ESTE NÚMERO QUE DICES QUE LA BASE, DE ESTE NÚMERO QUE HABLABAS, QUE NO TENGO NI IDEA O IGUAL ESTOY CONFUNDIDO.

LA OTRA, VEO QUE RECOGIERON ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS DE LA CHARLA QUE TUVIMOS, SI NO MAL RECUERDO, AHÍ EN EL PISO 12, CREO, CON LOS PARTIDOS, NO LO RECUERDO, EN LA CUAL CREO QUE LA VISIÓN MÁS VIABLE PARA EXPLOTAR COMO SE DEBE ESTAS BASES DE DATOS, JUSTAMENTE ME PARECE QUE UN CLIENTE DE BASE DE DATOS, QUE A FINAL DE CUENTAS CREO QUE TIENE QUE VER CON LO QUE DICE EL COMPAÑERO DEL PRI.

SI QUEREMOS TENER ACCESO Y CRUCES Y TODA ESTA COSA, CREO QUE LA TERMINAL NO SOLUCIONARÍA ESTO. A FINAL DE CUENTAS TENDRÍAMOS QUE TENER CIERTO CONOCIMIENTO EN EL LENGUAJE QUE MANEJAN TODAS LAS BASES DE DATOS, QUE ES UN LENGUAJE ESTÁNDAR, PERO ESO LO PODRÍAMOS SOLUCIONAR INCLUSO CON A LO MEJOR ALGÚN CURSO QUE VINIERA A DARNOS ALGUNA INSTITUCIÓN AQUÍ, LO APRENDERÍAMOS BIEN Y HAY GENTE MUY CAPAZ EN TODOS LOS PARTIDOS.

POR OTRO LADO TAMBIÉN SÍ YA QUISIERA EMPEZAR A VER UN POQUITO MÁS ATERRIZADO ESTO, SI ES ESTA LA DEFINICIÓN QUE EN PARTICULAR ESTA REPRESENTACIÓN NOS PARECE QUE ES LA MÁS ADECUADA, LA DE LA, BUENO, YA SEA POR UN LADO EL ESCRITORIO REMOTO, QUE TAMBIÉN ES PRÁCTICAMENTE ANÁLOGO Y POR OTRO LADO EL ACCESO VÍA CLIENTE A LA BASE DE DATOS.

SÓLO ME QUEDA UNA DUDA DE ESTO, PORQUE SEGURAMENTE ESE CLIENTE A CUALQUIERA DE LAS DOS OPCIONES, DEJA FUERA EL SISTEMA DE COMPARACIONES BIOMÉTRICA O MULTIBIOMÉTRICA, ESE RECONOZCO QUE DESCONOZCO CÓMO SEA O CÓMO HAGAN USTEDES ESTE TIPO DE COMPARACIONES, CÓMO ESTÁ EL SISTEMA YA O LOS DETALLES DEL SISTEMA.

CREO QUE EN ESE SÍ TENDRÍAMOS QUE AFINAR AHÍ LOS DETALLES. ES POR ESO QUE CREO QUE YA TENEMOS QUE EMPEZAR A AVANZAR YA EN ESTAS PARTICULARIDADES.

LO DE LA TERMINAL Y EL CLIENTE ME QUEDA MUY CLARO, CREO QUE SERÍA MUY FÁCIL SOLUCIONARLO, ES ALGO QUE NOS LES LLEVARÍA MUCHO TIEMPO DAR TODOS LOS PERMISOS Y CONFIGURAR LA BASE DE DATOS, PERO EL CASO PARTICULAR DE LA BIOMETRÍA SÍ QUISIERA YA EMPEZARLA A VER.

GTAPE-O-032-210812176

Page 177: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- YA QUE EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS ESTARÍAMOS TOMANDO NOTA DE LOS COMENTARIOS, NADA MÁS SOBRE ESTE COMENTARIO QUE SE HACÍA DE UNA POSIBLE MODIFICACIÓN A LA ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS, ESA LA ESTAREMOS PRESENTANDO, EN SU CASO, COMO PARTE DEL DESARROLLO DE NUEVAS VERSIONES DEL SIIRFE, EN SU MOMENTO, SI PUDIERA APLICAR.

ESTAMOS EXPLORANDO ALGUNAS MEJORAS EN LA ESTRUCTURA, PERO EN DADO CASO QUE ESO CAMBIARA, TAMBIÉN ESTOS ESQUEMAS LOS MODIFICARÍAMOS, PERO AL MENOS EN EL CORTO PLAZO NO LO ESTARÍAMOS VIENDO.

NO SÉ, INGENIERO BRASDEFER, SI QUISIERA COMENTAR ALGO RESPECTO DE LAS OBSERVACIONES O COMENTARIOS QUE SE HAN REALIZADO DEL DOCUMENTO.

ING. MANUEL DE BRASDEFER CORONEL, REPRESENTANTE DE LA COORDINACIÓN DE PROCESOS TECNOLÓGICOS.- SÍ, MUY BREVEMENTE, INCLUIMOS POR SUPUESTO LAS REFERENCIAS AL ARTÍCULO 171, PÁRRAFO CUATRO, Y EL 196, PÁRRAFO DOS.

ESTAREMOS TRABAJANDO EN LA PROPUESTA PARA IR DE ACUERDO A UN PLAN DE TRABAJO, PODER IR DEFINIENDO CÓMO VAMOS MATERIALIZANDO ESTA PARTE DEL ACCESO, COMO SE COMENTABA, LA VÍA DEL CLIENTE DE BASE DE DATOS, BÁSICAMENTE LO QUE NECESITAMOS ES TENER LA INFRAESTRUCTURA, TENER DEFINIDO BIEN EL ESQUEMA DE SEGURIDAD Y PERMISO.

TAMBIÉN IREMOS INCLUYENDO EN ÉSTE O EN OTRO DOCUMENTO LA REFERENCIA -COMO SE COMENTABA- AL ACCESO EN LOTES DE REGISTROS, PARA VERIFICACIÓN POR DATOS PERSONALES O POR BIOMÉTRICOS, QUE MÁS O MENOS ENTENDÍ.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- PUEDEN TAMBIÉN IR VIENDO TIEMPOS DE RESPUESTA

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- MUY BIEN, SEGUIRÍAMOS DETALLANDO EL DOCUMENTO PARA PRESENTARLO EN SIGUIENTES REUNIONES DE ESTE GRUPO DE TRABAJO.

SI NO HUBIERA COMENTARIOS ADICIONALES, SECRETARIO, POR FAVOR DÉ CUENTA DEL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO, DERIVADAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA DIRECCIÓN EJECTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES PARA EL AÑO 2013

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- PARA ESTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA LES DISTRIBUIMOS EL DOCUMENTO QUE SE HA ESTADO ENRIQUECIENDO CON LOS COMENTARIOS QUE SE HACEN AQUÍ EN EL GRUPO Y PONDRÍA A SU CONSIDERACIÓN SI QUIEREN QUE LO EXPONGAMOS Y, EN SU CASO, HACER ALGUNOS COMENTARIOS; O ENTRAR DIRECTAMENTE EN LOS COMENTARIOS QUE PUDIERAN TENER.

LE PEDIRÍA POR FAVOR AL LICENCIADO SOSA QUE SI NOS PRESENTA EL DOCUMENTO.

HABÍA PUESTO A SU CONSIDERACIÓN, PERO SÍ DECÍAN QUE LO PUDIÉRAMOS EXPONER.

GTAPE-O-032-210812177

Page 178: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO.- EN REALIDAD EL DOCUMENTO LO QUE PRETENDE ES PLANTEAR LOS TEMAS Y SUBTEMAS QUE HEMOS VENIDO REVISANDO EN EL GRUPO DE TRABAJO Y SE HAN ESTADO INTEGRANDO LOS SUBTEMAS A PARTIR DE LOS COMENTARIOS QUE HEMOS REALIZADO AQUÍ EN EL MISMO GRUPO.

ES UNA PROPUESTA, TODAVÍA NO ES EL DOCUMENTO DEFINITIVO, ESTAMOS CONSIDERANDO COMO TEMAS GENERALES LA PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS CAMPAÑAS DE ACTUALIZACIÓN.

EN UN SIGUIENTE TEMA ESTAMOS IDENTIFICANDO LO QUE ES LA ESTRATEGIA PARA FORTALECER LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN CIUDADANA, EN CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 2º TRANSITORIO DEL DECRETO DE REFORMA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DEL 4 DE ABRIL DE 1990.

OTRO TEMA QUE ESTAMOS CONSIDERANDO ES EL INFORME SOBRE LA ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA, EN CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 180, PÁRRAFO UNO, DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.

OTRO TEMA ES EL DEL CONCEPTO Y ALCANCES DEL CATÁLOGO GENERAL DE ELECTORES EN ATENCIÓN A LA OBSERVACIÓN DE LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN Y EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 128, PÁRRAFO UNO, INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.

EL SIGUIENTE TEMA ES TODO LO RELATIVO A PROYECTOS DE TECNOLOGÍA Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 128, PÁRRAFO UNO, INCISO D) DEL CÓDIGO GENERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.

EL TEMA NÚMERO SEIS ES ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO DE LA ACTUALIZACIÓN AL PADRÓN ELECTORAL.

EL TEMA SIETE, BUENO, ESTAMOS CONSIDERANDO UN TEMA QUE SEA EVALUACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN CON RESPECTO A LAS FUNCIONES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

ESTOS SON LOS TEMAS EN GENERAL, TODAS LAS PROPUESTAS QUE HEMOS ESTADO REVISANDO EN CUANTO A SUBTEMAS LOS HEMOS ESTADO CONSIDERANDO EN LA PARTE DE SUBTEMAS CON LA FINALIDAD DE PODER HACER INCISOS ESPECÍFICOS EN CADA AGENDA DE TRABAJO DE CADA MES, DE CÓMO LO ESTARÍAMOS PRESENTANDO.

EN ESTE MISMO SENTIDO TAMBIÉN EL DOCUMENTO, TODAVÍA NO ESTÁ INTEGRADAS LAS PROPUESTAS EN REUNIONES QUE ESTAREMOS REVISANDO ESTE TEMA, EN CADA UNO DE LOS MESES DEL AÑO 2013; Y TAMBIÉN FALTA LA PARTE CORRESPONDIENTE A POSIBLES ACUERDOS QUE SE PUDIERAN GENERAR O QUE IDENTIFIQUEMOS QUE ES NECESARIO DE UNA VEZ ESTABLECERLOS AQUÍ CON LA FINALIDAD DE QUE ESOS TEMAS O ESOS SUBTEMAS ESTÉN ORIENTADOS O VINCULADOS A UN POSIBLE ACUERDO.

EN LA PARTE DEL ÁREA DE RESPONSABLES SÍ SE INTEGRARON LAS ÁREAS QUE IDENTIFICAMOS, QUE SON LAS QUE PARTICIPAN EN CADA UNO DE LOS TEMAS. ESE SERÍA EL DOCUMENTO.

GTAPE-O-032-210812178

Page 179: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ESTARÍAMOS TAMBIÉN ENRIQUECIÉNDOLO DERIVADO DE LAS MISMAS OBSERVACIONES PARA LLEGAR A TENER UN DOCUMENTO YA MÁS COMPLETO CON LA FINALIDAD DE YA PODERLO REMITIR A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- PRIMERO, EL AÑO AL QUE SE REFIERE ES EL AÑO 2013, AHÍ EMPEZARÍAMOS.

EN EL PUNTO DOS, ESTRATEGIA PARA FORTALECER A LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN CIUDADANA.

ESTE ES UN TEMA QUE DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA LEY Y DEL OBJETO DE LA CREDENCIAL COMO QUE EL TÍTULO TENDRÍA QUE CAMBIAR; NOSOTROS LO DEJAMOS AQUÍ PLANTEADO, NO VAMOS A ENTRAR A DISCUSIÓN, SI QUIEREN SÍ, PERO PARA REFLEXIÓN O PARA LA FUNDAMENTACIÓN, COMO USTEDES MEJOR NOS DIGAN.

DICEN QUE ES EN CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO DEL DECRETO DE REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN DEL 4 DE ABRIL DEL 90; PERO A LA LUZ DE ESTE TRANSITORIO CONSTITUCIONAL NO DA, NO ALCANZA PARA ESTA VISIÓN QUE TRAEN, Y SOBRE TODO ESTE TÍTULO. LO DEJAMOS AHÍ PARA LA REFLEXIÓN.

SI PARA LA OTRA LO PRESENTAN ESPERAMOS YA LA FUNDAMENTACIÓN DE VIDA PARA ENTRARLE YA A LA DISCUSIÓN.

SOBRE EL PUNTO CUATRO, CONCEPTO Y ALCANCE DEL CATÁLOGO GENERAL DE ELECTORES, NADA MÁS ESTE TEMA SE TENÍA PREVISTO PARA VERLO EN ESTE MES DE AGOSTO; INCLUSIVE NOSOTROS YA TRAEMOS HASTA NUESTRO CONCEPTO, Y TRAEMOS ALLÍ MUCHAS OBSERVACIONES, PERO AHORA LO ESTÁN CALENDARIZANDO PARA 2013.

TAMBIÉN AQUÍ LES DEJO ESTE TEMA QUE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA DIJO QUE HAY QUE REVISARSE, FUE PARTE DE UNA PROPUESTA DE USTEDES Y NO SE ESTÁ CUMPLIENDO LA REVISIÓN DE ESTE TEMA.

QUE LO PODEMOS HACER AHORA, PERO SI LO CALENDARIZAN PARA; ME IMAGINO QUE LES INTERESA MUCHO A USTEDES, PERO NOSOTROS -DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA- NOS QUEDA CLARO CUÁL ES EL CONCEPTO Y CUÁLES SON LOS ALCANCES DEL CATÁLOGO GENERAL.

TENEMOS ENTENDIDO QUE SÍ HAY PROBLEMAS CON ESTE CATÁLOGO GENERAL Y EN EL MOMENTO EN QUE QUIERAN ANALIZARLO, POR SUPUESTO QUE ESTAREMOS EN CONDICIONES DE HACERLO.

EL PUNTO SEIS, QUE DICE “ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO DE LA ACTUALIZACIÓN AL PADRÓN ELECTORAL” Y YA COMO CON SUBTEMAS TODAVÍA TRAE ACCESO A DATOS E IMÁGENES DEL PADRÓN ELECTORAL, NOSOTROS DECIMOS QUE YA PARA 2013 ESTE SUBTEMA YA TENDRÍA QUE CAMBIAR, PORQUE SUPONDRÍAMOS QUE ESTE TEMA EN ESTE AÑO SE TIENE QUE AGOTAR Y PARA EL PRÓXIMO VA A TENER, SI BIEN ES CIERTO QUE VA A SEGUIR AHÍ EL PUNTO, SÍ EL SUBTEMA TENDRÍA QUE CAMBIAR.

O SEA, PORQUE REVISAR, ANALIZAR Y ELABORAR UNA PROPUESTA LO VAMOS A ACABAR EN LO QUE RESTA DEL AÑO Y ESPEREMOS QUE RINDA SUS FRUTOS EN LOS PRIMEROS DÍAS, EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2013.

C. ADALID MARTÍNEZ GÓMEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJO.- ES QUE DICEN QUE UNO NO ERA ARISCO, LOS TRANCAZOS NOS HACEN.

GTAPE-O-032-210812179

Page 180: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

DE REPENTE EN ALGUNOS GRUPOS NOS SACAN ESTA HOJITA, ES QUE ESTE ES EL TEMARIO Y SUBTEMAS QUE APROBÓ LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA Y DE AHÍ NO SE MUEVEN; ES MÁS NO QUIEREN PONER UN SUBTEMA EN UN TEMA GENERAL Y COSAS DE ÉSAS.

ESTAMOS Y VAMOS A REVISAR CON CUIDADO ESTE CUADRO QUE NOS HAN PLANTEADO. ASÍ DE RÁPIDO NOSOTROS LES DECIMOS QUE EN EL PUNTO UNO, SOBRE PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS CAMPAÑAS, COMO OBJETIVO SÓLO NOS DEJAN DISEÑAR, REVISAR, ANALIZAR Y ELABORAR UNA ESTRATEGIA, MAS NO EL ASUNTO DE QUE NOSOTROS PODAMOS, Y SE LOS DIGO CON TODA FRANQUEZA, SÍ APROBARLES UNA PLANEACIÓN DE UNA CAMPAÑA.

POR ESO LA RAZÓN DE QUE AHORA A DONDE LES ACOMODE, O EN LOS MÓDULOS O YA SEA EN LOS DISTRITOS O YA SEA EN LAS COMISIONES LOCALES DE VIGILANCIA ES EN DONDE PONEN A CONSIDERACIÓN NI SIQUIERA EL ASUNTO DE UNA CAMPAÑA, SINO EL DIRECTORIO DE MÓDULOS.

Y LUEGO EN LOS SUBTEMAS SE QUEDA SOLAMENTE CON EL ASUNTO DE LA CAMPAÑA DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE 2013 DEL 16 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE Y DEJAMOS BAILANDO LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2013-2014.

¿CUÁNDO LA VAMOS A DISCUTIR, CUÁNDO LA VAMOS A PLANEAR? DIGO, SI ESTÁN DESARROLLANDO LAS CAMPAÑAS, DEBERÍAMOS DE TENERLAS BIEN ADECUADAS Y EN ORDEN, COMO VIENE, COMO DEBERÍA DE VENIR EN LOS SUBTEMAS.

¿O ACASO PRIMERO ACORDARÍAMOS LA CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2013-2014 Y DESPUÉS LA CAMPAÑA ANUAL PERMANENTE?

PRIMERO ES LA CAMPAÑA PERMANENTE, QUE INICIA EL 16 DE ENERO Y TERMINA EN SEPTIEMBRE Y DESPUÉS ES LA CAMPAÑA INTENSA QUE INICIA EL 1º DE OCTUBRE Y TERMINA EL 15 DE ENERO DEL AÑO SIGUIENTE.

YO TRANSCRIBO, AFIRMO, REAFIRMO LO QUE HA PLANTEADO EL COMPAÑERO JUSTO SOBRE EL PUNTO DOS. NO ES UN ASUNTO DE UNA ESTRATEGIA PARA FORTALECER A LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, CREO QUE BASTA EL TÍTULO CON QUE DIGAMOS QUE DEBERÁ TENER UNA ESTRATEGIA PARA FORTALECER A LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA.

SI EL ASUNTO ACCESORIO QUE LE DAN LOS TRANSITORIOS, QUE NO SÓLO ESTÉN EN LA CONSTITUCIÓN, SINO TAMBIÉN EN LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN, COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, BUENO, PUES ESO YA NO DEBIERA DE SER EL OBJETIVO CENTRAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y CREO QUE SÍ DEBERÍAMOS DE REVISAR ESA PARTE.

DESPUÉS, EN EL TEMA DEL PUNTO CUATRO CREO QUE ES, QUIZÁ SEA SENCILLO ARA LOS PARTIDOS, PORQUE SÍ TENEMOS UNA DEFINICIÓN DE CATÁLOGO GENERAL DE ELECTORES, TEXTUAL DE LA LEY, SI QUIEREN, PERO SE TIENE.

EL DEBATE QUE NOS DEBERÍA DE LLEVAR EN ESTE TEMA NO ES EL ASUNTO DE TENER UNA DEFINICIÓN CONCEPTUAL Y ALCANCES DEL CATÁLOGO, SINO LO QUE SE REFIRIÓ LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN EN CUANTO AL IFE AL INCUMPLIMIENTO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL CATÁLOGO.

PORQUE POR ESO NOS LO ESTÁN PONIENDO, POR ESO QUE USTEDES PRETENDEN QUE LO DEBATAMOS, PERO EL FIN NO ES QUE TENGAMOS UNA DEFINICIÓN CONCEPTUAL Y ALCANCES DEL CATÁLOGO, SINO QUE LLEGUEMOS A LA CONCLUSIÓN CÓMO ES QUE EL INSTITUTO

GTAPE-O-032-210812180

Page 181: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

FEDERAL ELECTORAL, LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO, CUMPLE CON LA ACTUALIZACIÓN DEL CATÁLOGO, COMO DICE LA LEY, QUE NO LO HAY.

ESTO ES LO QUE DIJO LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN. ENTONCES, ADEMÁS YO RECUERDO UN DEBATE QUE INICIALMENTE DIMOS SOBRE ESTE PARTICULAR.

LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DICE, DECÍA QUE ES LO MISMO EL CATÁLOGO QUE EL PADRÓN Y QUE ENTONCES COMO ACTUALIZA EL PADRÓN, TAMBIÉN ACTUALIZA EL CATÁLOGO Y ENTRAMOS A UN DEBATE, INCLUSO LLEGÓ EN UN MOMENTO A DECIRNOS QUE SE DESAPARECIERA DEL TEXTO DE LA LEY LA DENOMINACIÓN DE CATÁLOGO.

NO SÉ SI USTEDES SE ACUERDEN, PERO NOSOTROS SÍ, ALGUNOS AÑOS FUE ESE DEBATE.

Y SIGUE EN LA LEY EL ASUNTO DEL CATÁLOGO, EXISTE LA DIFERENCIA DE LOS TRES INSTRUMENTOS QUE ESTÁN A CARGO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO, LA FORMA EN CÓMO SE ACTUALIZA, LA FORMA EN CÓMO SE CONSTRUYEN, LA INFORMACIÓN QUE DEBE DE TENER CADA UNO.

SI ES DIFERENTE, POR ESO SÍ ATINADAMENTE DICE JUSTO, TENEMOS UN CONCEPTO DE CATÁLOGO, NO HAY QUE BUSCARLO. NADA MÁS HAY QUE BUSCAR EN EL ASUNTO DEL OBJETIVO Y EN EL ASUNTO DE SUBTEMAS, CÓMO RESOLVER LA OBSERVACIÓN QUE HA HECHO LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, EN EL ASUNTO DEL CUMPLIMIENTO DE SU ACTUALIZACIÓN.

Y LO DEJO BIEN CLARO: LO QUE LES OBSERVÓ ES QUE, COMO NO OBSERVA QUE EN EL ASUNTO DEL USO DE RECURSOS QUE USTEDES SE SUPONE SOLICITAN PAREA LA ACTUALIZACIÓN, NO LO HACEN PARA EL CATÁLOGO Y NO LO HACEN PORQUE NO HAN QUERIDO HACER NINGUNA TÉCNICA CENSAL PARCIAL NI TOTAL, ESA ES LA DIFERENCIA DE LOS INSTRUMENTOS.

EL CATÁLOGO ES ESO, UN LEVANTAMIENTO DE NOMBRES CASA POR CASA, NO IMPORTA SI ESTÁN EN EL PADRÓN O NO, NO HAY DIFERENCIA. DESPUÉS DE AHÍ SE DEVIENE EL CATÁLOGO Y DE AHÍ SE DEVIENE EL PADRÓN Y DESPUÉS LA LISTA NOMINAL.

PERO TENDRÍAMOS QUE TENER CLARIDAD SOBRE CÓMO PIENSA LA COORDINACIÓN DEL GRUPO DEBATIR QUE NO COMPARTIMOS QUE BUSCAMOS UN CONCEPTO, SINO QUE BUSCAMOS LA FORMA DEL CUMPLIMIENTO A LA NORMA DE LA ACTUALIZACIÓN DE ESE INSTRUMENTO ELECTORAL.

EN EL PUNTO CINCO, PERDÓN, EN EL PUNTO SEIS, ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO DE LA ACTUALIZACIÓN AL PADRÓN ELECTORAL. EL PUNTO ME PARECE CORRECTO, EL TEMA, PERO EL SUBTEMA YA NO, PRIMERO, PORQUE SI YO ESPERO, IGUAL QUE JUSTO, QUE YA LO TENGAMOS SUPERADO.

PERO SI AHÍ LE PONEMOS “SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE ESFUERZOS INSTITUCIONALES QUE AFECTAN LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL” COMO SUBTEMA, EL OBJETIVO ES, NO SÉ LOS DEMÁS COMPAÑEROS, PERO LO QUE SÍ BUSCAMOS NOSOTROS ES QUE NO ANDEMOS BUSCANDO UN TEMA DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN EN EL GRUPO DE VERIFICACIÓN Y DEPURACIÓN, NI UN TEMA QUE AFECTE LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN EN EL GRUPO QUE TIENE EL NOMBRE MÁS GRANDE DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA, CONVENIOS Y NO SÉ QUÉ.

GTAPE-O-032-210812181

Page 182: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

O EN EL DE MECANISMOS DE ATENCIÓN, QUE SÓLO ES INFORMITIS, PERO QUE NO LOS ANDEMOS BUSCANDO AHÍ, QUE TENGAMOS UN ESPACIO EN DONDE DEBATAMOS TODO LO QUE AFECTE LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN.

ESO TAMBIÉN RECONOCEMOS QUE LES EXIGIRÁ A ESTE GRUPO, EN PARTICULAR A SUS COORDINADORES O SECRETARIO, TENER UNA INTERACCIÓN INSTITUCIONAL MUY INTENSA.

PERO EL ASUNTO DEL NOMBRE DE ESTE GRUPO, EL CONCEPTO DEL GRUPO, DE CÓMO SE COLOCÓ EN EL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO, FUE ESO, QUE ESTE GRUPO SEA CONOCEDOR, OPINE, OBSERVE, DÉ PROPUESTAS SOBRE TODO LO QUE TENGA QUE VER CON LA ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN.

Y YO AGRADEZCO QUE NO VENGA TODAVÍA CON LA CALENDARIZACIÓN, O SEA, DE CUÁNDO, EN QUÉ REUNIÓN DE GRUPO DE TRABAJO VAMOS A TOCAR CADA TEMA.

Y QUIERO HACER UNA SOLICITUD, QUE EN EL MOMENTO EN EL QUE SUBA EL PROYECTO DE ACUERDO SOBRE ESTE TEMA A LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, SE PUEDA COLOCAR UN PÁRRAFO EN DONDE DIGA QUE ESO MISMO LO PUEDE MODIFICAR LA PROPIA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA EN SU ATRIBUCIÓN, EN EL ÓRGANO SUPERIOR QUE ACUERDA ESTE CALENDARIO, QUE TAMBIÉN LO PUEDE MODIFICAR.

NO AL ARBITRIO DEL COORDINADOR DEL GRUPO, NO AL ARBITRIO DEL DIRECTOR EJECUTIVO DEL REGISTRO NI TAMPOCO AL ARBITRIO DE LAS NECESIDADES INSTITUCIONALES.

ESO OBLIGA A UN DEBATE, A QUE ANTES DE QUE NOS CAMBIEN UN TEMA DE FECHA TENGAMOS QUE ACORDARLO.

PERO DE LA MISMA MANERA, COMO TAMBIÉN SABEMOS ABRIR VENTANAS, NO SÓLO CERRAR LAS PUERTAS, TAMBIÉN PODEMOS PONER Y REDACTAR UN PÁRRAFO EN DONDE DIGAMOS QUE POR NECESIDADES DE LA DISCUSIÓN, POR ACUERDO DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO, PODEMOS ADELANTAR O RETRASAR EL DEBATE DE ALGÚN TEMA.

ASÍ LO DEJARÍA PARA LA REVISIÓN DE LOS COMPAÑEROS.

ESTO, LES SOY SINCERO, RESPONDE A LAS DIFERENTES VARIANTES QUE HEMOS VENIDO OBSERVANDO, EN LAS DIFERENTES COORDINACIONES DE LOS GRUPOS VARÍA MUCHO, DEPENDIENDO DE LA PERSONA QUE ESTÉ EN LA COORDINACIÓN DEL GRUPO ES DE A COMO SE ES FLEXIBLE O NO, EN DONDE SE PERMITEN ALGUNAS COSAS O NO.

PARA NO ANDAR CON UN ASUNTO DISCRECIONAL, QUE HAYA REGLAS CLARAS, QUÉ PODEMOS HACER Y QUÉ NO, Y NO NOS ANDEMOS NI QUEJANDO NI MOLESTANDO, ALGUNOS QUEJÁNDONOS Y DE AQUEL LADO MOLESTANDO PORQUE DICEN QUE SOMOS NECIOS.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SÍ, ESTAREMOS HACIENDO LOS AJUSTES AL DOCUMENTO CON LOS COMENTARIOS QUE SE HAN VERTIDO Y, SI NO HUBIERA ALGÚN COMENTARIO ADICIONAL, LE PEDIRÍA, POR FAVOR, SECRETARIO, DÉ CUENTA DEL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

GTAPE-O-032-210812182

Page 183: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PROPUESTA DE AGENDA TEMÁTICA DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2012

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ESTARÍA A SU CONSIDERACIÓN EL DOCUMENTO.

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ, REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.- NADA MÁS RESALTAR QUE EL PUNTO DOS ES EL QUE ACABAMOS DE MENCIONAR HACE UN MOMENTO, CONCEPTOS Y ALCANCES DEL CATÁLOGO GENERAL, CON LA SOLICITUD DE QUE SE CUMPLA EL PUNTO.

EL PUNTO CUATRO ES, AHÍ SÍ ESTÁ BIEN EL PUNTO, NOSOTROS TENEMOS COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN CIUDADANA. SI LO VAMOS A VER DE ESTA MANERA SOLICITARÍAMOS QUE LA BASE JURÍDICA FUERA ALGO MÁS QUE EL ARTÍCULO TRANSITORIO DEL DECRETO DE REFORMA DEL SEGUNDO TRANSITORIO, DEL CUATRO DEL 90.

SOLICITARÍAMOS QUE TAMBIÉN ES UN TEMA QUE A NOSOTROS Y A TODOS NOS PARECE DE LA MAYOR RELEVANCIA, EL REMPLAZO DE CREDENCIALES CON PLAN DE VIGENCIA, O POR QUÉ YA NO FUE CONSIDERADO PARA EL MES DE SEPTIEMBRE. SI SIGUE EL TEMA SERÍA CONVENIENTE INCLUIRLO.

NOSOTROS PROPONDRÍAMOS QUE SE SIGUIERA DISCUTIENDO EL REMPLAZO DE CREDENCIAL CON PLAN DE VIGENCIA.

Y HAY UN TEMA QUE TAMBIÉN ES PARA TODOS IMPORTANTE, ES LA ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS MÓDULOS, QUE TAMBIÉN NO SE INCLUYÓ. ESTARÍAMOS SOLICITANDO LA INCLUSIÓN DE ESTOS TEMAS.

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- SÍ, EL PUNTO CUATRO ESTARÍAMOS PROPONIENDO QUE QUEDE ASÍ COMO ESTÁ PROYECTADA, ESTRATEGIA PARA FORTALECER A LA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA, COMO YA SE HABÍA COMENTADO EN EL DESARROLLO DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO.

COMENTAMOS AHORA DEL TEMA DE LA VIGENCIA, O MÁS BIEN LA RENOVACIÓN DE CREDENCIALES QUE PIERDEN VIGENCIA.

SE HABÍA PROPUESTO EL MES PASADO QUE SE INTEGRARA A LA ESTRATEGIA PARA FORTALECER LA CREDENCIAL PARA VOTAR. SÍ QUE FUERA COMO PARTE DE ESE TEMA, SERÍA UN SUBTEMA DENTRO DE ESTO, ASÍ LO ESTARÍAMOS CONSIDERANDO SI NO TUVIERAN INCONVENIENTE.

Y EL SEGUIMIENTO A LAS ADECUACIONES DE LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA; LO HEMOS ESTADO ABORDANDO EN EL PUNTO UNO COMO UN SUBTEMA. LO REGISTRARÍAMOS PARA QUE SEA AGENDADO EN EL MES DE SEPTIEMBRE.

LO REVISARÍAMOS CON EL ÁREA CORRESPONDIENTE PARA PROGRAMAR SU PRESENTACIÓN EN EL GRUPO.

SI NO HUBIERA COMENTARIOS ADICIONALES PASARÍAMOS AL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA, POR FAVOR SEÑOR SECRETARIO.

GTAPE-O-032-210812183

Page 184: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

ASUNTOS DE INTERÉS DE LOS PARTIDOS POLÍTCOS RELACIONADOS CON EL GRUPO DE TRABAJO

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- ESTARÍA A SU CONSIDERACIÓN SI QUISIERAN HACER ALGÚN COMENTARIO EN ESTE PUNTO.

DE NO SER ASÍ, LE PEDIRÍA, SECRETARIO, POR FAVOR DÉ CUENTA DEL SIGUIENTE PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA.

LECTURA DE LA RELACIÓN DE SOLICITUDES Y COMPROMISOS DERIVADOS DE LA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN, SECRETARIO: SI ME LO PERMITEN, DARÍA CUENTA DE LOS COMPROMISOS Y SOLICITUDES QUE SE CAPTARON.

TENEMOS UNA PRIMERA SOLICITUD QUE FUE REALIZADA POR PARTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL Y DE MOVIMIENTO CIUDADANO, QUE ES ANALIZAR LA ENTREGA DE FORMATOS DE CREDENCIAL A PARTIR DEL 2 DE JULIO DE 2012 QUE ESTUVIERAN RESGUARDADAS POR PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012.

OTRA SOLICITUD ES REALIZADA POR EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y PARTIDO DEL TRABAJO Y CORRESPONDE A INCORPORAR LAS OBSERVACIONES REALIZADAS POR LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS A LA ESTRATEGIA DE OPERACIÓN DE MÓDULOS PARA LA CAI 2012-2013.

OTRA SOLICITUD QUE FUE REALIZADA POR EL REPRESENTANTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, QUE ES ENTREGAR UN ANÁLISIS RESPECTO A LOS HORARIOS DE ATENCIÓN DE LOS MAC Y A LA PRODUCTIVIDAD OBSERVADA.

Y LA CUARTA SOLICITUD QUE SE INCORPORA ES LA CORRESPONDIENTE REALIZADA POR EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, QUE ES PROPORCIONAR UN INFORME EN EL QUE SE EXPLIQUEN LAS CONSIDERACIONES TÉCNICAS, OPERATIVAS, QUE INFLUYEN EN LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO DE TECNOLOGÍA Y SERVICIOS DE TRANSPORTE DE DATOS.

Y LA OTRA SOLICITUD ES LA DE AHORA, QUE REALIZÓ EL PARTIDO DEL TRABAJO, QUE ES LA CORRESPONDIENTE A INCORPORAR EN EL MOMENTO EN QUE SE APRUEBE O QUE SE REVISE YA EL CALENDARIO ANUAL 2013 DE TEMAS PARA REALIZAR EN EL GRUPO DE TRABAJO, SE PUDIERAN CONSIDERAR LOS DOS PLANTEAMIENTOS, EL CORRESPONDIENTE A LA REVISIÓN DEL TEMA DE QUE EN CASO DE QUE SE TUVIERA QUE REVISAR UN TEMA DE MANERA ADELANTADA O DE MANERA QUE SE TUVIERA QUE RETRASAR PUDIERA LLEVARSE A CABO LA DISCUSIÓN Y APROBARLO POR LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA.

ASIMISMO, LA INTEGRACIÓN DE ALGUNOS TEMAS QUE TAMBIÉN PUDIERAN SER REVISADOS PREVIAMENTE EN EL GRUPO DE TRABAJO Y DESPUÉS SOMETERLOS A CONSIDERACIÓN EN LA COMISIÓN DE VIGILANCIA.

SON TODAS LAS SOLICITUDES QUE SE TIENEN REGISTRADAS.

GTAPE-O-032-210812184

Page 185: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES, COORDINADOR.- TENDRÍA YO UNA PROPUESTA PARA ESTA ÚLTIMA SOLICITUD QUE SE REGISTRÓ, EN EL QUE PODAMOS NOSOTROS EN EL DOCUMENTO QUE HEMOS ESTADO TRABAJANDO INCLUIR LOS DOS PÁRRAFOS QUE SE MENCIONARON Y QUE NO QUEDARA COMO UN COMPROMISO, SINO QUE YA FUERA AHÍ EN EL DOCUMENTO Y LO ESTARÍAMOS MANEJANDO AQUÍ Y, EN SU MOMENTO, SE TURNARÁ A LA CNV.

SI NO HUBIERA COMENTARIOS ADICIONALES, LES AGRADECERÍAMOS MUCHO SU ASISTENCIA, TANTO A ESTA REUNIÓN QUE CONTINÚA A LA DEL MARTES Y SU PARTICIPACIÓN.

HASTA LUEGO. BUEN DÍA.

CONCLUSIÓN DE LA REUNIÓN: 14:40 HORAS (23/08/12)

DOCUMENTACIÓN ENTREGADA:

1. MINUTA DE LA REUNIÓN GTAPE-O-030-170722. RELACIÓN DE COMPROMISOS GTAPE3. RELACIÓN DE INCOSISTENCIAS DETECTADAS EN EL PROCESO DE CONTROL DE CALIDAD EN EL PROCESO DE

PRODUCCIÓN DE LOS FORMATOS DE CREDENCIAL. PERIODO DEL 6 AL 10 DE AGOSTO DE 20124. CAPTACIÓN Y PROCESAMIENTO DE TRÁMITES, Y PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES. SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES

DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES (ACTUALIZADO AL 10 DE AGOSTO DE 2012). GTAPE. 21 DE AGOSTO DE 2012

5. PRODUCCIÓN DE CREDENCIALES (SOLICITADAS-ENTREGADAS) AL 10 DE AGOSTO DE 20126. RELACIÓN DE INCOSISTENCIAS (REPROCESOS) REPORTADAS POR LA EMPRESA L-1 SECURE CREDENTIALING, INC., EN

EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LOS FORMATOS DE CREDENCIAL7. SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LAS ENTIDADES CON PROCESO ELECTORAL LOCAL 2012-2013,

ACTUALIZADO AL 13 DE AGOSTO DE 2012. GTAPE. 13 DE AGOSTO DE 20128. CAMPAÑA ANUAL INTENSA 2012-2013. PLANTEAMIENTO GENERAL. AGOSTO DE 20129. PROYECTOS DE TECNOLOGÍA Y SERVICIOS. INFORME DE AVANCE. AGOSTO 16 DE 201210. PROYECTO DE ACUERDO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA, POR EL QUE SE RECOMIENDA AL CONSEJO

GENERAL DE INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, APRUEBE EL LÍMITE DE VIGENCIA DE LAS CREDENCIALES PARA VOTAR QUE TENGAN COMO RECUADROS PARA EL MARCAJE DEL AÑO DE LA ELECCIÓN FEDERAL LOS SIGUIENTES 00 03 06 09 DENOMINADAS 09” Y 12 03 06 09 DENOMINADAS “12”

11. INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL .REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES. PROYECTO DEL SERVICIOS DE PRODUCCIÓN DE FORMATOS DE CREDENCIAL PARA VOTAR. REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DEL MODELO DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR. GTAPE. AGOSTO DE 2012

12. INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES. GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL. ACCESO A DATOS E IMÁGENES DEL PADRÓN ELECTORAL. AGOSTO DE 2012

13. INFORME SOBRE LA PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL, PARA 2013. 21 DE AGOSTO DE 2012

14. GTAPE. AGENDA TEMÁTICA. SEPTIEMBRE DE 2012

COORDINADOR

MTRO. ALEJANDRO ANDRADE JAIMES

SECRETARIO

LIC. ALEJANDRO SOSA DURÁN

GTAPE-O-032-210812185

Page 186: COMITÉ NACIONAL DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN€¦  · Web viewo sea, si fuera un equipo que estuviera en un lugar y Únicamente capturara en word o en excel, o en access, no sÉ,

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORESCOMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA

___________________________________________________________________________________________________________

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

ING. FLORENCIO GONZÁLEZ NEGRETE

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

LIC. JESÚS JUSTO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

C. FRANCISCO DANIEL LÓPEZ LÓPEZ,

PARTIDO DEL TRABAJO

C. OLIVIA MARTÍNEZ GÓMEZ

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

C. ANGÉLICA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ

MOVIMIENTO CIUDADANO

C. DANIEL NERI PÉREZ

PARTIDO NUEVA ALIANZA

LIC. FRANCISCO MANCILLA MARTÍNEZ

GTAPE-O-032-210812186