28
Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016 Newsletter DIC-ENE. 1 de 28 COMITÉ DE ECOESCUELA DE PRIMARIA Os presentamos a nuestro Comité de Ecoescuela de Primaria, está formado por seis alumnos, uno de cada curso, representantes de todos sus compañeros a los que irán informando de todos los pasos que vamos dando, nuestro objetivo es conseguir que nuestro colegio sea una Ecoescuela, queremos colaborar con el medio ambiente y entre todos podemos conseguir cuidar mejor de nuestro planeta. Los alumnos ecoescueleros son: Nerea Esteban de 1º María Valiente de 2º Pablo Martín de 3º María Sopedra de 4º Martín Sánchez de 5º Marco Fernández de 6º

COMITÉ DE ECOESCUELA DE PRIMARIA - laudefontenebro.com · es directora de la Casa Creativa, ... En primero de primaria hemos conocido el ... han participado en un ¡Bingo de la Paz!

  • Upload
    vanlien

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 1 de 28

COMITÉ DE ECOESCUELA DE PRIMARIA

Os presentamos a nuestro Comité de Ecoescuela de Primaria, está formado por seis

alumnos, uno de cada curso, representantes de todos sus compañeros a los que irán

informando de todos los pasos que vamos dando, nuestro objetivo es conseguir que

nuestro colegio sea una Ecoescuela, queremos colaborar con el medio ambiente y entre

todos podemos conseguir cuidar mejor de nuestro planeta.

Los alumnos ecoescueleros son:

Nerea Esteban de 1º

María Valiente de 2º

Pablo Martín de 3º

María Sopedra de 4º

Martín Sánchez de 5º

Marco Fernández de 6º

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 2 de 28

FESTIVAL DE NAVIDAD

Los niños de Educación Infantil han

celebrado su Festival Navideño

acompañados de sus padres y

profesoras.

Han cantado muchos villancicos en

español y en inglés.

Ha sido una mañana muy bonita y

los niños lo han pasado fenomenal.

Os deseamos una Feliz Navidad y

un Próspero año nuevo.

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 3 de 28

TALLERES NAVIDEÑOS

Como todos los años, realizamos

los Talleres Navideños para

decorar nuestro cole por

Navidad. Cada tarde fuimos a una clase

diferente. Pintamos, recortamos

he hicimos unos murales muy

bonitos.

VISITA PAPA NOEL

Un año más Papa Noel nos ha venido a visitar.

Lo hemos pasado fenomenal, hemos cantado, bailado y muchas cosas más.

Papa Noel trajo caramelos para todos y repartió millones de besos con mucho cariño.

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 4 de 28

EL TREN DE LA NAVIDAD

¡ Navidad, Navidad, dulce Navidad !

Ya llega, ya llega y vamos a viajar.

¡ TREN, TREN, TREN

TREN, TREN, TREN !

¡ Lo hemos pasado fenomenal !

LA CONSTITUCIÓN

Celebramos la Constitución el día 9 de

diciembre.

Contamos un cuento e hicimos

banderas de España.

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 5 de 28

FILOSOFÍA LÚDICA Y ANGÉLICA SÁTIRO ¿Quieres desarrollar tu pensamiento creativo?

Como sabéis este curso académico hemos

empezado a trabajar con el Proyecto Noria de

Filosofía Lúdica con los alumnos de Ed. Infantil, y

después de estar un trimestre trabajando en las

aulas con los niños, el pasado lunes recibimos la

visita de ÁNGELICA SÁTIRO, creadora y directora

del Proyecto que estamos implantando.

Angélica Sátiro, es hoy una persona muy

relevante en el mundo educativo, tiene una

larga trayectoria dentro del campo de la filosofía,

es directora de la Casa Creativa, pedagoga,

investigadora, educadora y formadora

participando en multitud de Congresos

Educativos de ámbito internacional. Junto a ella,

convertimos nuestras clases en una verdadera

comunidad de investigación, contando un cuento

de la serie: “La Mariquita Juanita” y utilizando el

diálogo como herramienta metodológica para

mostrar de forma crítica, ética y creativa nuestro

pensamiento en sociedad.

Como siempre los niños lo pasaron fenomenal y

esperan impacientes la siguiente clase para

poder seguir descubriendo más historias y

aprender a pensar más y mejor.

Las profesoras nos sentimos muy afortunadas de

haber podido compartir un día en nuestro colegio

con alguien verdaderamente tan enriquecedor.

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 6 de 28

En la clase de 5 años también sumamos con el dominó.

Four years old children sssstart learning the ssss sssound!!!

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 7 de 28

EL ARBOL DE LAS PALABRAS

El Mago de las Palabras nos ha propuesto

hacer un árbol para el que hemos creado

un tronco fuerte y robusto con palabras

que nos hacen sentir bien, que nos dan

SEGURIDAD.

En las ramas hemos puesto palabras que

nos dan miedo, nos enfadan y nos

entristecen. Son palabras que pueden

hacernos tambalear, por eso siempre

podemos agarrarnos al tronco, al lugar

seguro.

EL MÉMORI

Los niños de 4 años nos divertimos mucho jugando al Mémori con los personajes de

Letrilandia. Cuando terminamos nos encanta ir probando como hablan cuando algunos

personajes se dan la manita.

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 8 de 28

Los niños de 5 años

hemos tenido una

sorpresa muy especial.

El Mago de las Palabras

nos ha enviado una bata

llena de letras, una caja

con palabras, unos libros

y una hermosa carta.

Five year old children begin to

learn sight words!

En la clase de 4 años hemos estado jugando

con diferentes instrumentos de medida de

longitud (metro, regla, manos, pies, etc.).

Finalmente nos hemos tumbado sobre papel

continuo y hemos recortado una tira de papel

tan larga como nuestro cuerpo. Las hemos

estado comparando y ordenando.

¡Nos lo hemos pasado

fenomenal!

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 9 de 28

VISITA CORO A FUNDACIÓN ALADINA Antonio de Paz Izquierdo En la entrada del Hospital del Niño Jesús han puesto un belén. En lugar de simular los ríos

con papel de aluminio, en ese belén el agua es de verdad. Hay un pozo, un río y una

charca. Y en el fondo de la charca pueden verse algunas monedas. Puede adivinarse

quiénes las arrojaron allí y cuál fue el deseo que murmuraron al hacerlo.

En el mismo hospital hay también un pequeño y bonito teatro pensado para entretener a

los niños allí ingresados y, como en el colegio tenemos un coro estupendo formado por

alumnos, padres y profesores, nos pareció buena idea acercarnos hasta allí para hacerles

su estancia un poco más llevadera. A veces la música consigue emocionar, y ayer fue uno

de esos momentos. Pudo ser un miércoles cualquiera o una actuación más, pero fue algo

especial.

Así que muchas gracias a todos los que hicieron posible lo que ayer vivimos en ese teatro,

a todos los que ceden su tiempo y superan su timidez para cantar, a todo el personal del

hospital, a todos los que estuvieron entre el público, a todos…

Porque decía Albert Einstein que la palabra progreso no tiene sentido mientras haya

niños infelices, y ayer fuimos navidad, y fuimos progreso.

Este fin de semana pasado se disputó la

primera jornada de la liga 2015-2016 de

Horseball de la Comunidad de Madrid.

El equipo de la Perla Negra, al que

patrocinamos ya desde hace 3

temporadas, empezó pisando fuerte,

proclamándose vencedor del partido

frente a los Tramontana Bulls por un muy

merecido 11-7.

¿Qué mejor manera de empezar la

liga? ¡Enhorabuena equipo!

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 10 de 28

EL ORIGEN DE LOS ALIMENTOS Beatriz Moreno, 1ºA y 1ºB

En primero de primaria hemos conocido el

origen de los alimentos.

Vimos un video sobre los alimentos y los

hábitos de alimentación saludable y

después de comentarlo nos dividimos en

equipos de trabajo para realizar dos

murales:

Alimentos de origen vegetal y alimentos de

origen animal.

Después de este trabajo hemos aprendido que hay que comer de todo y lo aplicamos

cuando nos sentamos a comer.

Tras varias semanas de trabajo, los alumnos de segundo de primaria hemos terminado

nuestro mapa de las Comunidades Autónomas. ¡Nos ha quedado genial!

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 11 de 28

CREATIVE WRITING IN YEAR 2 by Nadine Gill In English, in year 2, we are writing letters to Father Christmas. We introduce ourselves

and tell him how we have been really good this year, hoping he will bring us (and our

families) lots of presents!

JORNADAS

PARALÍMPICAS, 3ºEPO

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 12 de 28

INTERNATIONAL PRIMARY CURRICULUM IN YEAR 2 by Miss Nadine The students of 2A have been creating incredible project work with Lagee, the IPC

eagle. Look at Maria Valiente's posters. She gave Lagee a tour guide of Madrid!

And here's Alvaro with his posters. He took Lagee away for a weekend in the mountains!

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 13 de 28

PLANT FOR THE PLANET - IPC - YEAR 4 by Jorge de la Cruz and Libertad Campo

4th grade students

went to a trip, called

“PLANT FOR THE

PLANET” placed at

Meliá’s Hotel (Madrid),

last November 30th.

They understood the

purpose of planting

trees in order to solve

and/or decrease many

problems related to the

world such as climate

change.

Scholars worked in

small and big groups to

talk about issues like production and needs of the plants, how to seed and pot plants, how

to raise awareness of plant’s importance in adults. They even talked about the adaptability

of plants!

Afterward, pupils shared their ideas and expressed them in cardboards and in front of an

audience (their classmates and organizers) when they had to speak in public. At the end,

each learner received some awards which were a holm oak and a diploma naming them as

climate justice ambassadors.

Many disciplines were displayed at this excursion and the IPC goals as well, which showed

the learning progress of these kids, because they had dazzling ideas.

Public

Speaking

in Year 1

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 14 de 28

DÍA DE LA PAZ, 3º EPO Mónica Prieto

Los alumnos de 3º hemos

hecho nuestro particular

homenaje al Día de la Paz a

través de una tormenta de

ideas que luego plasmamos

en nuestras manos de

papel, dijimos todas las

palabras posibles asociadas

a la paz y elegimos unas

cuantas para escribirlas en

las manos que dibujamos,

nos sirvió de reflexión,

intentaremos que no solo

sean palabras en un papel,

intentaremos que sean

parte de nosotros!

EN RELIGION

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 15 de 28

DÍA DE LA PAZ, 5º EPO

PEACE DAY by Miss Nadine To celebrate “Peace Day” 2B each

decorated a piece of a jigsaw puzzle and

then tried to put it together. We realised

that some of us don’t fit easily together

but that we are all part of one special

team and we must work together.

Year one primary made this “peace” sign and

doves using their own hands… They wrote

phrases on their doves “Peace is

important!”

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 16 de 28

GLOBES, YEAR 3 Victoria Westmacott

In year 3 the students are learning a lot

about our world. At home they have made

these amazing globes. Each student made

them in a different way and then they

shared their experience with the rest of the

class.

PHONICS IN YEAR 2

by Miss Nadine

Year 2 are learning about phonics, using an

exciting, interactive resource called 'Teach

your monster to read!' Each student designs

their monster and then leads him through a

series of activities, designed to teach him and

you the letter sounds.

We love it!

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 17 de 28

BINGO DE LA PAZ, 2º EPO Mónica Herranz

Hoy durante la clase de lengua para

celebrar el Día de la Paz, los

alumnos de segundo de primaria

han participado en un ¡Bingo de la

Paz! centrándonos en las cosas que

nos unen y no en las que nos

diferencian. Todo orientado a

estimular la reflexión sobre los

elementos que nos permiten

construir la paz de manera

proactiva.

Una iniciativa de UNICEF para

todos los centros enredados.

INTERNATIONAL PRIMARY CURRICULUM IN YEAR 2 by Nadine Gill

IPC-entry point. Year 2 started their first IPC project in a very engaging way. We went on

a treasure hunt around the school grounds looking for letters to make the title 'Our World!'

We followed clues from photographs and had so much fun while learning about our

environment at the same time!

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 18 de 28

ÉRASE UNA VEZ, 4º EPO Jorge de la Cruz

Los alumnos de 4º EPO hemos elaborado un

cuento pero un tanto especial, no solo teníamos

que inventarnos uno nuevo y original sino que

¡¡hemos tenido que sacar de una bolsa que trajo

el profesor tres piedras en las cuáles ponían

personajes, objetos, lugares… (reloj, dragón,

pandereta, biblioteca, cantante, elefante…) y con

ellas crear nuestra historia!!.

Ha sido muy divertido y hemos podido crear

cuentos variados y muy bonitos a partir de las

piedras que íbamos sacando de la bolsa.

EDUCACIÓN EMOCIONAL, 2º EPO

Beatriz Escriva

En clase de Educación Emocional hemos estado

viendo la película de "Del Revés" con los alumnos de

2° de primaria y hemos entendido la importancia que

tiene la emoción de la tristeza en determinados

momentos de nuestra vida.

Hemos hecho un míni-álbum dibujando nuestras

expresiones y las situaciones que nos hacen sentir

alegres, tristes, con asco, enfadados y asustados. ¡Ha

sido muy divertido!

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 19 de 28

ANIMALS IN DANGER OF EXTINCTION, YEAR 5 Patricia Romero

Last term, Year 5 students used their

knowledge and skills to create

amazing projects! We have been

studying living things. In partners,

they were able to choose an animal in

danger of extinction, then used their

books and the internet to research

information such as the kingdom they

belonged to, if they were vertebrates

or invertebrates, viviparous or

oviparous and their habitat etc. They

then produced poster on an A3 piece

of cardboard. Some students also

brought videos they had filmed

themselves, models and even food to

share with the class! The result was

great. Check out the picture!

CUENTO DE NAVIDAD, ALUMNOS DE 2º ESO

Los alumnos de 2º ESO en el taller literario de la asignatura de Lengua y Literatura, y

teniendo en cuenta que se acercan las fiestas navideñas, han escrito de forma conjunta con

un mismo principio, un bonito cuento de Navidad.

Después cada uno de ellos ha escrito su parte en una cartulina que han decorado con

motivos navideños relacionados con la historia, a la que han hecho una bonita portada.

Como muestra, el cuento que han escrito los alumnos de 2ºA. Está en colores para mostrar

las diferentes partes que han escrito los alumnos:

CUENTO DE NAVIDAD de 2ºA ESO

Si algo tiene el mes de noviembre es que empieza con olor a castañas y acaba oliendo a

turrón y polvorones. Si hay alguien que entiende de gastronomía y Navidad es mi pueblo,

Chiclago, un lugar en donde el conjunto de palabras “mercado navideño” tiene especial

significado.

Era jueves 25, día de Navidad y Pablo, un joven apuesto solía ir a comprar un árbol. Este

año no había podido ir porque estaba ocupado en una investigación. Él se dedicaba a catar

platos, ya que tenía un paladar muy refinado. El año pasado sus padres le habían pagado

un viaje a Alemania para poder investigar un alimento en extinción. Como Pablo era muy

inteligente, se le ocurrió una idea fantástica para inventar una comida que nadie rechazara.

Se puso manos a la obra, cogió su delantal al que él llamaba “dentito” y colocó todos sus

instrumentos, ya que el chico era muy perfeccionista. Cuando estaba a punto de

empezar, se le olvidó la receta “¡Maldita sea!”, exclamó. Después de haber dicho esto,

empezó a buscarla por todas partes, pero no la encontró. Muy decepcionado, llamó a sus

padres y ellos no se lo cogían. Así que, muy asustado, salió corriendo hacia el

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 20 de 28

aeropuerto. Una vez allí, se dirigió al mostrador donde supuestamente tenía que facturar;

digo “supuestamente” porque en realidad ese no era el mostrador al que debía haberse

dirigido. Sin darse cuenta del incidente, fue hacia la puerta de embarque que le indicaba su

billete. Después de cuatro horas de viaje, se despertó y vio un paisaje completamente

blanco: ¡Estaba en Laponia, la ciudad de la Navidad! Cuando bajó del avión, le estaba

esperando un trineo conducido por pequeños duendes. Se subió y este partió. Después de

una hora de viaje, empezó a distinguir una silueta a lo lejos. Al acercarse, vio que era un

gatito muy pequeño y adorable que se estaba muriendo de frío. Pablo lo cogió y se fue a un

pueblo que había a unos 3 kilómetros. Llamó a la puerta de una casa para ver si lo dejaban

entrar pero no le abrieron, así que tuvo que quedarse toda la noche fuera. De repente vio

en el cielo un trineo en el que iba Papá Noel que descendió de las alturas y se los llevó a su

fábrica de juguetes. Como Papá Noel no tenía suficiente tiempo para repartir todos los

regalos, le pidió ayuda a Pablo. Este aceptó sin dudarlo. Papá Noel le dejó un coche volador

mientras que él iba en el trineo. Pablo bajó del coche para repartir el primer regalo, pero el

niño que vivía allí se despertó y le pilló. El niño le preguntó a Pablo si era Papá Noel y este

le contestó que no, que era tan solo un ayudante en este día especial. Después le pidió que

se fuera a dormir y que nunca le dijera a nadie que había estado allí. El niño se fue y Pablo

partió hacia la siguiente casa. Cuando llegó, procuró hacer el menor ruido posible y de

repente escuchó un ladrido. Era un perro, pero era muy pequeño. Pablo le mandó callar y

siguió repartiendo regalos. Al salir, el perro volvió a ladrar y Pablo como era muy buena

persona, le dio un regalo, le acarició un poco y se lo subió al trineo para que le ayudase.

Los dos fueron de casa en casa, dejando los regalos, a decir verdad, se distribuyeron muy

bien el trabajo: mientras Pablo dejaba los regalos, el perro se quedaba vigilando. En más

de una ocasión estuvieron a punto de ser pillados y al final lo fueron; esta vez por una

ancianita que estaba triste mirando una foto de su nieto junto a su perro en Alaska. La

anciana vio a Pablo y le preguntó, “¿Qué haces aquí jovencito?” “Bueno, verá, je, je, no es

lo que parece”, “Ya no sé qué es lo que parece”. “En fin, ¡Feliz Navidad!”. Pablo se fue

preguntándose por qué la anciana miraba la foto.

Cansado de repartir tantos regalos, decidió volver a la casa de Papá Noel. Después de una

hora, llegó por fin y nada más entrar, se tumbó en la cama y en cinco minutos, se quedó

dormido. Pero lo que no sabía es que algo le iba a suceder esa noche.

Mientras dormía, tuvo un sueño que trataba de su pueblo: estaban todos muy hambrientos

y no tenían comida para Navidad. Entonces se despertó y se dio cuenta de que no había

hecho la comida de Navidad para su pueblo. Pablo decidió ponerse en marcha para volver a

su hogar y preparar la cena.

Durante el viaje, se puso a recordar todas las comidas navideñas que él había hecho, en las

que trataba de combinar los mejores ingredientes para hacer un plato exclusivo e

innovador. Así que al llegar exclamó, “¡Lo tengo!” “¡Ya tenemos comida!”

Se puso manos a la obra y pensó, “¡esto no va a ser nada fácil!”, pues su idea era hacer

un guiso que combinara sabores de todos los continentes, pero solo tenía tres horas para

elaborar 150 platos de aquel magnífico guiso y el reloj ya había empezado a correr. Era

bastante difícil que le diera tiempo a complacer el apetito del pueblo entero, pero él no se

daba por vencido. Mientras estaba empezando a cocinar la guarnición del guiso, le pareció

ver una luz reluciente que venía de la ventana. Era uno de los ayudantes de Papá Noel y

este se puso ayudar con mucho entusiasmo a Pablo y con un poco de magia, sacaron el

plato adelante.

Por eso el conjunto de palabras “mercado navideño” era tan especial ya que todo aquel que

no se daba por vencido, tenía en sus momentos más difíciles, la ayuda de un poco de

magia navideña.

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 21 de 28

Movimiento contra la intolerancia y

la violencia

3º Y 4º ESO

Alumnos de 3º ESO haciendo una

práctica de laboratorio. Ensayo a la

llama. Práctica con la que los alumnos

han podido identificar algunos

elementos por el color de la llama.

Tartas Solidarias

3º ESO

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 22 de 28

NUESTRA GRAN EXPERIENCIA CON LOS MÁS PEQUEÑOS Elvira Carretero Jerez y Claudia Lozano Fernández, 1º de ESO

El pasado día 10 de diciembre vino a nuestro colegio Rodorín, maestro titiritero que se

dedica a recorrer diversos lugares del mundo haciendo reír a niños y adultos con sus

fascinantes representaciones teatrales.

Rodorín nos enseñó cómo construir los muñecos y manejarlos: descubrimos cómo con un

simple guante podemos construir un maravilloso títere.

Yo personalmente me quedé muy contenta después de esta espectacular jornada con él, ha

sido una gran suerte poder disfrutar de sus espectáculos ¡no todo el mundo tiene la

oportunidad de ver en persona a un titiritero profesional!, no hay muchos artistas así en el

mundo; nunca había visto un titiritero en persona ni en la tele y, ahora, he descubierto lo

divertido que pueden llegar a ser los títeres y de qué manera tan simple podemos hacer

reír a la gente con unos sencillos movimientos.

En concreto, hubo una historia que me llamó

mucho la atención: La ratita presumida, ya que

solo utilizó instrumentos musicales como

personajes para hacer el teatro y te lo

imaginabas perfectamente.

Esta charla-taller nos sirvió para interpretar

nosotros mismos algunos cuentos y obras de

teatro a los niños de infantil de nuestro colegio,

que tienen entre 1 a 6 años.

Preparamos esa tarea muy ilusionados puesto

que era un nuevo reto para nosotros y el

hecho de actuar ante los más peques nos ponía

nerviosos. Lo que más me ha llamado la

atención ha sido la alegría y el disfrute de los

niños con alguno de los cuentos como La mona ramona o Ernestina la gallina, puede ser,

porque para ello utilizamos diferentes tipos de títeres y muñecos, como aprendimos de

Rodorín.

El cuentacuentos nos llevó aproximadamente unas dos horas y durante ese tiempo

mayores y pequeños nos divertimos mucho.

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 23 de 28

Ha sido una experiencia maravillosa, no sólo para los más pequeños, sino también para

nosotros ya que hemos podido recordar nuestra etapa infantil que fue alucinante.

MATEMÁTICAS SOLIDARIAS

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 24 de 28

EVERYONE CAN BE A

LEADER

Dave Charron, Director of the

Powerful Youth Leadership

Academy in Victoria, Canada

came to Fontenebro School to

work with Secondary students.

He coached the students to

develop themselves their

leadership skills by fun group

activities and team decision

making exercises.

Exposición “ALMARIO” de Virginia

Calvo – profesora de Educación

Artística del Colegio

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 25 de 28

#CONTUFUTURO – ALUMNOS DE 2º BACH

LOS REYES MAGOS LLEGARON A LA BIBLIOTECA. Beatriz Dapena

Este año estrenamos libros

en la Biblioteca del colegio.

Hemos escuchado

atentamente los gustos

literarios de los niños y

niñas del colegio y les

hemos tenido muy en

cuenta para realizar un

pedido para nuestra

biblioteca. Parte de los

libros han llegado y no

duran en las estanterías

más de una tarde!

Libros en inglés y español, desde 5 a 17 años. Entre los títulos contamos con "Las

aventuras del Capitán Calzoncillos", varios títulos de Roal Dahl, obras de David Williams

como " Mr Stink" o " Gangsta Granny" y muchos más! De intriga y misterio, aventuras,

comedia, romance.....

Aún queda una larga lista de libros por llegar! La biblioteca está llena de vida y los libros

circulan, van y vienen con los niños, entre ellos se recomiendan títulos... Yo como

responsable de la biblioteca este año estoy encantada y orgullosa de que nuestros alumnos

esten leyendo tantísimo!

Gracias a las familias por su colaboración motivando desde casa a los niños.

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 26 de 28

SHAKESPEARE vs CERVANTES Reviewed by Cristina García and Olga

Perez.

On Tuesday 26 January, Laude Fontenebro attended the

theatrical play “Shakespeare vs Cervantes Royal Flush”

in Torrelodones. Produced by Parlon Film Company in

collaboration with Cup of Theatre, and directed by

Rebeca Cobos, the play tells the story of two sisters

with very different personalities who share the same

passion for music and ambition to become famous.

Although the initial plot presents itself as a

straightforward and therefore easy to follow storyline,

as the events unfold, a number of social issues,

including eating disorders, bad influences, and so on,

make the play a mashup of ideas, which confuses even

the most experienced theatre goer.

It must be said that the plot even appears

to deal with the delicate social issues

mentioned earlier with certain irony, and

taking into account the fact that the play is

destined for a teenage audience, which all

too often suffers from social pressures

regarding one's body, the end result is not

all that positive. And the main reason for

this is because it is impossible to identify a

specific genre. Is it a comedy? A tragedy?

And how seriously should the audience take what is

being said?

On a more positive note, the actors, who were all

native speakers, captured our attention with their

impeccable accents and acting skills. They were simply

fantastic, and made great use of the stage and the

musical instruments they played. Live music in a play

is always welcomed.

All in all, we all had high expectations for this play,

but we were left with the feeling that the script must

develop further in order to transmit the important

issues that affect teenagers' lives more effectively.

Most of us also agreed that the play was little too

long, as it ran for about an hour and a half.

Nevertheless, there is no doubt that “Shakespeare vs

Cervantes” has the potential to be a great show.

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 27 de 28

REACH BRITISH SCHOOL JOINS THE INTERNATIONAL SCHOOLS PARTNERSHIP

We are thrilled to announce that the International Schools Partnership has acquired Reach

British School in Abu Dhabi. The school is ISP’s first acquisition in the Gulf and is a fantastic

addition to our family of schools in Spain and the United Kingdom.

Ryan Robson, Chief Executive Officer of the International Schools Partnership,

commented:

“Reach British School is a young and promising school which has grown rapidly to over

1,000 pupils since it opened in September 2014. The school uses the English National

Curriculum and fits the profile of internationally minded and child-centred schools within

our group perfectly.

This acquisition marks the first of many new ISP developments within the Gulf. We are

confident that this move will ensure an exciting future for the school’s children and staff as

well as the whole ISP family.”

Número 3 Junior y Senior School Diciembre-Enero 2016

Newsletter DIC-ENE. 28 de 28

FILOSOFÍA, 1º BACHILLERATO Pablo Pérez Puig

En el primer trimestre, realizamos una

actividad para la asignatura de Filosofía de

1º de Bachillerato relacionada con la

historia de la filosofía. A cada alumno se le

asignó una etapa distinta con el objetivo de

reflejar el pensamiento propio de ese

periodo en forma de cómic o de cualquier

otro formato artístico visual.

En mi caso, la época que me fue asignada

fue el S.XIX, en concreto las corrientes

filosóficas del Romanticismo, Idealismo y

Positivismo, para lo cual me centré en los

filósofos Hegel y Comte, así como en tres

escritores románticos alemanes, entre los

cuales destaca el famoso Goethe. La idea

principal fue la de reunir a todos los

personajes en un mismo salón de la época

para ver cómo podría desarrollarse una

escena entre personas de mentalidades tan

distintas.

Fue interesante tanto retratar de manera

cómica a estos personajes, como realizar el

trabajo en sí, tratando de mantenerlo

verosímil con respecto a la época:

vestimentas, actitudes, escenario, etc.

Además, este fue un proyecto que nos

permitió a todos poner en común las

distintas etapas de la Filosofía y

comprenderlas de forma entretenida y

creativa.