2
¿CÓMO AFECTA LA VELOCIDAD DE LA MEMORIA AL SISTEMA DE COMPUTO? La cantidad de RAM en una computadora puede tener un ran a!ecto en "a potencia de e#ta$ Por una parte% m&# RAM #ini!ica 'ue "a computadora puede u#ar prorama# m&# ro(u#to# ) potente#* de i ua" manera% e#to# prorama# pueden tener acce#o a arc+i,o# de dato# m&# rande#$ Por otro "ado% "a RAM tam(i-n puede +acer 'ue "a computadora corra m&# r&pido$ La computadora no nece#ariamente tiene 'ue carar un prorama entero en memoria para correr"o% pero entre m&# de" prorama pueda ca(er% m&# r&pido correr& e" prorama$ En "a# computadora# actua"e# "a RAM e#ta arupada por "a enera" en pe'ue.o# ta("ero# de circuito# ""amado# M/du"o# Simp"e# de Memoria en Linea0Sin"e In1 Line Memor) Modu"e#2 SIMM3 o M/du"o# de Memoria Do("e en Linea0Dua"1In1Line Memor) Modu"e#2 DIMM3$ Si "a memoria e# de muc+a capacidad% #e pueden a"macenar m&# prorama# a(ierto# a" mi#mo tiempo% me4orando e" rendimiento ) ,e"ocid ad de "a computadora% aun'ue tam(i-n para "o de" me4oramiento de "a ,e"ocidad de" e'uipo in!"u)e muc+o "a ,e"ocidad de" (u# de "a mot+er(oard ) aparte "a# memoria# RAM mane4an ,e"ocidade# en M567$ Por otro "ado "a Ram de iua" manera contiene pr oce#o# ) mane4a a"ta# ,e"ocidade# par a 'ue mantenan #u e#ta(i"idad ) re#pondan a" in#tante cuando "o# nece#itemo#$ Por e4emp"o2 La computadora tiene arc+i,o# ) ap"icacione# ima8ne#e 'ue "a memoria e# una "ia e"&#tica ) cada ,e9 'ue a(re un prorama e#a "ia #e e#tira ) cuando cierra# e" prorama "a "ia ,ue",e a #u e#tado oriina"$ Si a(re# ,ario# a "a ,e9

Cómo Afecta La Velocidad de La Memoria Al Sistema de Computo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo Afecta La Velocidad de La Memoria Al Sistema de Computo

8/16/2019 Cómo Afecta La Velocidad de La Memoria Al Sistema de Computo

http://slidepdf.com/reader/full/como-afecta-la-velocidad-de-la-memoria-al-sistema-de-computo 1/1

¿CÓMO AFECTA LA VELOCIDAD DE LA MEMORIA AL SISTEMA DECOMPUTO?

La cantidad de RAM en una computadora puede tener un ran a!ecto en "apotencia de e#ta$ Por una parte% m&# RAM #ini!ica 'ue "a computadora puedeu#ar prorama# m&# ro(u#to# ) potente#* de iua" manera% e#to# prorama#pueden tener acce#o a arc+i,o# de dato# m&# rande#$

Por otro "ado% "a RAM tam(i-n puede +acer 'ue "a computadora corra m&# r&pido$La computadora no nece#ariamente tiene 'ue carar un prorama entero enmemoria para correr"o% pero entre m&# de" prorama pueda ca(er% m&# r&pidocorrer& e" prorama$

En "a# computadora# actua"e# "a RAM e#ta arupada por "a enera" en pe'ue.o#ta("ero# de circuito# ""amado# M/du"o# Simp"e# de Memoria en Linea0Sin"e In1Line Memor) Modu"e#2 SIMM3 o M/du"o# de Memoria Do("e en Linea0Dua"1In1LineMemor) Modu"e#2 DIMM3$

Si "a memoria e# de muc+a capacidad% #e pueden a"macenar m&# prorama#a(ierto# a" mi#mo tiempo% me4orando e" rendimiento ) ,e"ocidad de "acomputadora% aun'ue tam(i-n para "o de" me4oramiento de "a ,e"ocidad de" e'uipoin!"u)e muc+o "a ,e"ocidad de" (u# de "a mot+er(oard ) aparte "a# memoria# RAMmane4an ,e"ocidade# en M567$ Por otro "ado "a Ram de iua" manera contieneproce#o# ) mane4a a"ta# ,e"ocidade# para 'ue mantenan #u e#ta(i"idad )re#pondan a" in#tante cuando "o# nece#itemo#$

Por e4emp"o2 La computadora tiene arc+i,o# ) ap"icacione# ima8ne#e 'ue "amemoria e# una "ia e"&#tica ) cada ,e9 'ue a(re un prorama e#a "ia #e e#tira )cuando cierra# e" prorama "a "ia ,ue",e a #u e#tado oriina"$ Si a(re# ,ario# a "a,e9