Como Aplicaría Un Erp a Una Pyme

  • Upload
    ma134

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Como Aplicaría Un Erp a Una Pyme

    1/2

    COMO APLICARÍA UN ERP A UNA PYME

    Lo más importante es tener claro los requisitos, tipo de empresa, detalle de los procesos que

    necesitan más atención, cuantos usuarios actuales y futuros tiene, tecnología disponible en la

    empresa, que funcionalidades se requieren, disponibilidad de soporte de sistemas interno o no,y por supuesto, disponibilidad de presupuesto para llevar a cabo el proyecto.

    Como todo cambio en la empresa, la implementación de un sistema de gestión empresarial trae

    consigo situaciones que es recomendable prever con antelación para aprovechar de la mejor

    manera el proceso y buscar asegurar los mejores resultados.

    • Tener claros los requisitos de implementación Es necesario que la empresa tengadetallados los procesos que requieren más atención, cuántos usuarios actuales tienen

    y cuántos podría tener en el futuro. Con qu tecnología cuenta la empresa en la

    actualidad, qu tecnología tendría disponibilidad de adquirir, qu funcionalidades se

    necesita y cuál es el presupuesto del que dispone para emprender el proyecto. En

    resumen, hay que organi!ar cómo se va a desarrollar la implementación del sistema

    E"# en la empresa.

    • Ela!orar un plan de implementación #ara implementar e$itosamente un sistemaE"#, hay que tener en cuenta todos los detalles, por eso es conveniente definir las

    actividades que se reali!arán para llevar a cabo el proyecto, distribuir adecuadamente

    el tiempo, los recursos, el personal y sus funciones, es decir, elaborar la guía que

    indique cada paso que se va a seguir.

    • Capacitación del personal La implementación de un sistema E"# e$ige que serealicen labores para mejorar considerablemente los índices de productividad del

    negocio, por lo que es fundamental incrementar la cultura tecnológica en todas las

    áreas de la empresa y la integración del personal en un objetivo com%n. &l implementar 

    esta nueva herramienta de trabajo, el recurso humano que se encargará de

    desarrollarla debe contar con las habilidades necesarias para hacerlo. 'mplementar un

    sistema E"# supone un cambio importante en la cultura organi!acional y es necesario

    que todo el equipo est dispuesto a vivir ese cambio.

    • Re"isar la !ase de datos La base de datos es el eje central del funcionamiento de unsistema E"#, ya que es ahí donde se almacena toda la información que se va a

    manejar en los distintos niveles de la compa(ía. )na de las promesas más importantes

    del sistema E"# es la optimi!ación de la información integral de la empresa, siempre

    en línea y en tiempo real. Esto demanda un alto nivel de integración en la información

    de los diferentes departamentos, tambin se requiere del apoyo entre los diferentes

    miembros de la organi!ación colaborando en un flujo de trabajo unificado.

    • Me#ora continua Cuando ya se ha implementado el sistema E"# en la empresa, sedebe dar seguimiento y evaluar los resultados que se van obteniendo, tanto a nivel

    tcnico como económico. *ambin estar en constante retroalimentación ya que el

    mundo de la tecnología y los negocios está en constante cambio.

    'mplementar un E"# en la empresa va a requerir que los procesos se re+definan odefinirlos en caso de que no estn documentados.

  • 8/18/2019 Como Aplicaría Un Erp a Una Pyme

    2/2

    •  &segurarse de reali!ar un proceso de diagnóstico de la empresa para que al momento

    de evaluar el E"# se elija la mejor opción que vaya acorde a las necesidades, al

    presupuesto y al alcance que se requiera.

    • uscar un E"# que pueda crecer en conjunto con la empresa.

    •  &poyarse de un proveedor que brinde la confian!a y la e$periencia para que el proceso

    se lleve a cabo de la mejor manera como trabajo en equipo.

    • #lanear el proceso y llevar a cabo el programa de manera organi!ada y metodológica

    para lograr una implementación en tiempo y forma pero sobre todo que sea una

    e$periencia agradable.

    •  &signar un líder de proyecto que est a cargo del monitoreo constante, de la revisión

    de avances y de ser el puente entre los empleados, el proveedor y la dirección.

    • -omentar la comunicación con el equipo de trabajo para minimi!ar la resistencia al

    cambio tanto en la forma en que llevan a cabo sus actividades como en lo que implica

    para la organi!ación. Los empleados son un factor clave para el $ito del proyecto.

    La implementación de un sistema E"# no garanti!a por sí misma el $ito de una empresa. El

    involucramiento y la capacitación del recurso humano son fundamentales para aprovechar a

    plenitud las ventajas de esta herramienta.