Cómo Ayudar a Nuestros Hijos e Hijas a Aprender Mejor

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Cmo Ayudar a Nuestros Hijos e Hijas a Aprender Mejor

    1/2

    Cmo ayudar a nuestros hijos e hijas aaprender mejor?

    Tenga en cuenta que TODASITUACIN ES UNA POSII!IDAD PA"A AP"ENDE"algo nuevo

    Es incorporar signifcados valiosos, tiles,comprensibles, que permitan a los sujetos

    adaptarsea la realidad y transormarla.En esta transormacin cumple un rol

    undamental la inte#i$en%iaentendida%omo un poten%ia#de %ara%ter&sti%as'io#$i%as( %u#tura#es y so%ia#es. aytantas inteligencias como necesidades deadaptacin sean necesarias para modifcar yoperar la realidad.

    !urante el sue"o el cerebro eliminato#inas, se renueva y organi$a lainormacin recibida en el d%a, tal comoun cartero organi$a cartas segndestino en dierentes casilleros. &npeque"o debe dormir ' (oras diariasm%nimo.

    &n organismo normal debe recibiralimentacin sana al menos * veces enel d%a. +o deben transcurrir ms de *(oras entre comidas. +inguna comidadebe omitirse.

    El juego psicomotor y la interaccin conla naturale$a y la convivencia ysociali$acin con otros desarrolla lasinteligencias espacial, -inestsica,natural%stica, interpersonal,intrapersonal, ling/%stica y matemticaEs imprescindible para el sanodesarrollo inantil.

    En el (ogar, cada estudiante debe contar con

    un sector de trabajo defnido. 2ste debeidealmente tener lu$ natural, una mesa dealtura adecuada, una silla con respaldo y unarepisa con T1!13 los elementos necesariospara el estudio. 4os calendarios de pruebas ytrabajos deben ser grandes y a la vista.

  • 7/21/2019 Cmo Ayudar a Nuestros Hijos e Hijas a Aprender Mejor

    2/2

    AUTOESTI)A*

    !ebemos recordar que5

    6. T1!1 07&E441 7&E !OS PAD"ES DICEN A SUS +I,OS es para los peque"os UNA-E"DAD ASO!UTA.

    8. Toda situacin negativa es un evento pasajero que tiene muc(as posibilidades de solucinE# mensaje o aprendi/ajees lo que debemos atesorar.

    9. 0unque no le guste, TODO P"O!E)A IN0ANTI!es un P"O!E)A DE !OS ADU!TOSA SU CUIDADO. El ni"o o ni"a somati$a a sus padres, a su (ogar y a su escuela. :uandose presente un problema (aga lo +E:E30;o proesor? est (aciendo mal. 3i usted reorgani$a, cambia o elimina aquelloque no est uncionando, su peque"o=a? mejorar.

    *. Tenga %uidado %on sus %reen%iasporque ser lo que su (ijo o (ija creer. @or ejemplo5Asi usted cree que los ni"os que no pueden terminar una prueba porque se ponen nerviososon dignos de lstima =Bpobrecito el c(iquititoC? su (ijo, en una situacin similar, creerque carece de (erramientas tambin =Bpobrecito de miC?.

    D. 4os peque"os son seres en autntica pereccin. 3us capacidades cognitivas estn am#imo y son capaces de modifcar sus estructuras cerebrales con muc(%sima acilidad.

    NO SUESTI)Esus posibilidades. Ellos nos llevan una gran ventaja.. E#imine #os dia$nsti%osa priori, sin la intervencin de un especialista. En la mayor%ade los casos, la difcultad que presenta un=a? peque"o=a? se asocia a situacionesabsolutamente modifcables y que +1 requieren de medicacin.

    F. TODOS #os seres 1i1os somos 2ni%os( irrepeti'#es y )A"A-I!!OSOS. 3u (ijo o (ijano es la e#cepcin. +o le pida ser igual a otros. Galore sus (ermosas cualidades ye#pl%quele con amor por qu sus equivocaciones conductuales no deben repetirse. 4oserrores acadmicos son desa%os y T1!13 son una valiosa (erramienta de aprendi$aje.

    '. E)PODE"E a su pe3ue4o o pe3ue4a. 3us cualidades, su individualidad y (abilidades+0!