7
7/23/2019 Cómo Ayudar a Un Niño a Manejar Su Enfado http://slidepdf.com/reader/full/como-ayudar-a-un-nino-a-manejar-su-enfado 1/7 Cómo ayudar a un niño a manejar su enfado Los niños necesitan experimentar la frustración y tener un modelo de referencia para saber cómo actuar 1La ira no siempre es negativa. La ira aparece cuando algo se interpone entre una persona y sus objetivos. También se presenta cuando alguien considera que algo es injusto. Es importante comprender que todas las emociones son útiles y necesarias. La ira no es una excepción. visa de que algo debe cambiar y motiva a la persona a detener aquello que considera injusto o le causa malestar. !ara ello" disminuye el miedo y aporta la energ#a necesaria para actuar.   2Los niños necesitan un modelo de actuación. La ira en s# no es un problema" pero mal gestionada puede ser peligrosa porque impide pensar con claridad. Los niños" poco a poco aprenden a manejar la ira" pero los mayores deben ayudarlos en este proceso. Es fundamental ser un ejemplo en la expresión y el manejo de las emociones. $o se puede pretender que no se comporten de manera agresiva si los tratas con agresividad.   3Experimentar la frustración es positivo. !uedes darle todo lo que necesitan" pero no todo lo que piden. $o es aconsejable satisfacer todos los deseos del niño. %ebe experimentar la frustración para aprender a manejarla.  También puede facilitarle alternativas para actuar" como por ejemplo pedir ayuda" distraerse" expresar verbalmente su malestar o tener un lugar donde acudir cuando se sienta enfadado. Es muy importante &acerle ver tu satisfacción y orgullo cada ve' que resuelva su enfado sin acudir a la violencia.   4o !ay "ue ceder a los deseos del niño ante una ra#ieta. (i pese a todo el niño tiene un episodio de ira descontrolada no &ay que ceder a los deseos frustrados que &an provocado la

Cómo Ayudar a Un Niño a Manejar Su Enfado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo Ayudar a Un Niño a Manejar Su Enfado

7/23/2019 Cómo Ayudar a Un Niño a Manejar Su Enfado

http://slidepdf.com/reader/full/como-ayudar-a-un-nino-a-manejar-su-enfado 1/7

Cómo ayudar a un niñoa manejar su enfadoLos niños necesitan experimentar la frustración y tener unmodelo de referencia para saber cómo actuar

1La ira no siempre es negativa.

La ira aparece cuando algo se interpone entre una persona y susobjetivos. También se presenta cuando alguien considera que algoes injusto. Es importante comprender que todas las emociones sonútiles y necesarias. La ira no es una excepción. visa de que algodebe cambiar y motiva a la persona a detener aquello queconsidera injusto o le causa malestar. !ara ello" disminuye el miedoy aporta la energ#a necesaria para actuar.

  2Los niños necesitan un modelo de actuación.

La ira en s# no es un problema" pero mal gestionada puede serpeligrosa porque impide pensar con claridad. Los niños" poco apoco aprenden a manejar la ira" pero los mayores deben ayudarlosen este proceso. Es fundamental ser un ejemplo en la expresión yel manejo de las emociones. $o se puede pretender que no se

comporten de manera agresiva si los tratas con agresividad.  3Experimentar la frustración es positivo.

!uedes darle todo lo que necesitan" pero no todo lo que piden. $oes aconsejable satisfacer todos los deseos del niño. %ebeexperimentar la frustración para aprender a manejarla.

 También puede facilitarle alternativas para actuar" como porejemplo pedir ayuda" distraerse" expresar verbalmente su malestaro tener un lugar donde acudir cuando se sienta enfadado.

Es muy importante &acerle ver tu satisfacción y orgullo cada ve'que resuelva su enfado sin acudir a la violencia.

  4o !ay "ue ceder a los deseos del niño ante unara#ieta.

(i pese a todo el niño tiene un episodio de ira descontrolada no&ay que ceder a los deseos frustrados que &an provocado la

Page 2: Cómo Ayudar a Un Niño a Manejar Su Enfado

7/23/2019 Cómo Ayudar a Un Niño a Manejar Su Enfado

http://slidepdf.com/reader/full/como-ayudar-a-un-nino-a-manejar-su-enfado 2/7

rabieta. %e este modo pensar) que esa es la manera de conseguirlo que pide.

$o entres al trapo" no respondas con m)s violencia y no le digascómo se debe sentir. Evita las frases del tipo* +,ete a tu cuarto y

no salgas &asta que se te quite esa cara de mal genio+. -on estoconseguir#as que a su enfado inicial se sume la culpa por sentiralgo que no debe y también rabia e impotencia. !or el contrario"&ay que mostrar comprensión con su enfado y darle la parte dera'ón que pueda tener.

  $Las agresiones de#en tener consecuencias.

%espués de un episodio de ira descontrolada no se pueden pasarpor alto las agresiones. stas deben tener siempre susconsecuencias. Eso s#" &ay que estar muy atento porque un niñoque &ace sentir mal a los dem)s es un niño que se siente mal.!uede que esta sea su manera de pedir ayuda.

Cómo canali%ar la ira en losniños

Page 3: Cómo Ayudar a Un Niño a Manejar Su Enfado

7/23/2019 Cómo Ayudar a Un Niño a Manejar Su Enfado

http://slidepdf.com/reader/full/como-ayudar-a-un-nino-a-manejar-su-enfado 3/7

Cuando !a#lamos de agresividad nos viene a la ca#e%a gente peg&ndose'

insult&ndose o gritando. o o#stante' la agresividad no es m&s "ue la

manifestación de una emoción "ue su#yace a ella( la ira. Cuando un niño

reacciona y pega a su compañero' no de#emos limitarnos a pensar "ue lo

!ace por"ue el otro le !a molestado' aun"ue es pro#a#le "ue as) sea'

sino recapacitar so#re "u* valores estamos transmitiendo a nuestros!ijos y "u* modelos de actuación les estamos dando para "ue su

respuesta inmediata ante un con+icto sea la agresividad o la violencia

!ero" /qué es la ira0 Es una fuer'a interna que surge de nosotros para dar

respuesta a diferentes situaciones que vivimos y que nos producen tensión"

malestar o frustración. $o obstante" es cierto que ante las mismas frustraciones o

situaciones negativas no todos respondemos de la misma forma1 esta diferencia

depende del temperamento de cada persona" pero también de experiencias

previas" de los pensamientos y creencias" de los modelos vividos2

La ira es una emoción que es necesario encau'ar de manera adecuada"

expres)ndola a través del lenguaje u otras formas de conducta" pero !uyendo de

la agresividad o destrucción &acia los otros.

unque ciertas emociones" como la ira" la triste'a o el miedo suelan de3nirse como

negativas" todas las emocionestienen algo positivo. La ira es muy importante" ya

que &ace al ser &umano evolucionar y crecer interior y exteriormente. s#" cuando

no conseguimos nuestros objetivos y nos enfadamos con nosotros mismos" esta

emoción nos da fuer'a para luc&ar m)s intensamente por lo que queremos y nos

ayuda a superarnos. !or eso es importante que no la ignoremos en los niños ni

intentemos que la repriman" ya que es una fuer'a positiva que ayuda a mantener

la vida y a avan'ar &acia nuestras metas1 eso s#" siempre que la canalicemos

adecuadamente.

,-u* !acer ante las conductas agresivas de nuestros !ijos

-uando tu niño mani3esta expresiones de ira tales como gritar" pegar o romper

cosas" lo m)s &abitual es decirle* 4$o grites5" 4$o pegues52 !ero &ay que pensar

que la part#cula 4no5 es una negación" y con ella pretendemos la parali'ación de laconducta" pero insistiendo en el 4no5" no ayudaremos a nuestros &ijos a saber qué

&acer. !or lo tanto" es fundamental seguir una estrategia diferente*

1/ 0antener el control( Es muy importante que los padres sean capaces de

controlarse" ya que los niños imitan lo que ven. El dic&o 4&a' lo que yo diga y no lo

que yo &aga5 no vale con los niños. (i cuando te enfadas con él le gritas o incluso

Page 4: Cómo Ayudar a Un Niño a Manejar Su Enfado

7/23/2019 Cómo Ayudar a Un Niño a Manejar Su Enfado

http://slidepdf.com/reader/full/como-ayudar-a-un-nino-a-manejar-su-enfado 4/7

le insultas" ser) lo que él &aga cuando sienta ira. !ero si le demuestras que

&ablando y con una actuación co&erente el enfado desaparece" lo percibir) como

una forma de expresión e3ca'.

!ara conseguir este objetivo es fundamental canali'ar la ira exteriori'ando los

sentimientos de manera adecuada" &aciendo que re6exionen y recuperen la calma"acerc)ndonos a ellos con comprensión" escuc&ando activamente y dialogando

sobre lo que &a pasado. s# conseguiremos que recondu'can esos sentimientos.

!ara mantener el control es bueno contar &asta die'" respirar profundamente"

pensar antes de actuar" &ablar en un tono bajo pero 3rme2

2/ #servar a tu !ijo' investigar y re+exionar so#re su comportamiento

para sa#er "u* est& pasando( Es frecuente etiquetar comportamientos de los

niños sin tener en cuenta factores como si est)n enfermos" cansados y" por

supuesto" sin valorar el tipo de comportamiento. $o es lo mismo que entre en casa

dando un porta'o y gritando" a que esté insultando a su &ermana porque le &a rotoalgo. 7bservar implica ver qué &ace y por qué lo &ace.

3/ e+exionar con *l so#re las causas de su enfado( En el momento que el

niño establece una relación directa entre motivos y conductas" comien'a a anali'ar

las situaciones de una forma m)s e3ca' y aprende a responder también de un

modo m)s adaptativo. También es muy importante identi3car los antecedentes del

comportamiento" no solo externos 8me &an insultado" no me deja su juguete29"

sino también internos 8&ambre" cansancio" etc.9. :" 3nalmente" cuando nos cuente

algo &ay que prestarle una atención constante.

4/ Enseñarle las conductas adecuadas "ue le permitir&n prevenir'

canali%ar y no utili%ar la agresión ver#al o f)sica. (i observas que cuando tu

&ijo quiere algo va a otro niño y se lo quita sin m)s" o le pega" debes ayudarle a

utili'ar otros comportamientos.

$/ nsistir en "ue utilice el lenguaje.Es muy importante que utilice la palabra

para expresar su ira. El &ec&o de que diga 4Estoy enfadado5 implica que &a

identi3cado la emoción" un primer paso para expresarla adecuadamente.

/ 0edir la información "ue damos al niño so#re su comportamiento. ;ay

que evitar expresiones como 4eres malo por pegar a Luis5" 4cuando te pones as#eres insoportable5. Todas estas verbali'aciones se re3eren a una cali3cación global

y estado permanente del niño 84eres59 y sin duda minan su autoestima. !or eso es

fundamental que aprendas a criticar el acto concreto y no al niño1 4el &ec&o de que

&ayas pegado a Luis est) muy mal y signi3ca que no querr) jugar m)s contigo5.

Page 5: Cómo Ayudar a Un Niño a Manejar Su Enfado

7/23/2019 Cómo Ayudar a Un Niño a Manejar Su Enfado

http://slidepdf.com/reader/full/como-ayudar-a-un-nino-a-manejar-su-enfado 5/7

5/ 6er justo con *l. En ocasiones" estar)s tan enfadado que te resultar)

imposible no gritarle o decirle algo incorrecto. (i después" una ve' calmado"

re6exionas y le pides perdón por el comportamiento erróneo" ver) que reconocer el

error no nos &ace peores y que es algo que debe &acerse cuando uno se equivoca.

$o por ello perder)s autoridad" sino que ganar)s su respeto.

7*cnicas para aprender a canali%ar la ira

- Establecer normas claras que ayuden a los niños a autorregular su

conducta

<na de las mayores fuentes de con6icto que tenemos en casa con los niños son las

disputas que surgen por no cumplir las normas establecidas" que implican en

muc&as ocasiones reacciones agresivas por parte de los niños y" a veces" también

del adulto. (i logramos que los niños interioricen y asuman una serie de normas"

estas van a impedir que surjan conductas expansivas &acia el medio" porque losniños &abr)n aumentado su tolerancia a la frustración" &abr)n creado normas

internas que comprender)n y aceptar)n y no ver)n al adulto como el enemigo" que

siempre dice cien veces lo que tiene que &acer fastidi)ndole cuando est) jugando.

- Enseñar y reforzar comportamientos incompatibles con la agresividad 

%ebes enseñar al niño frases que no sean agresivas para responder a una disputa.

!or ejemplo" a pedir las cosas por favor" a decir 4$o me molestes" por favor5 en

lugar de gritar o empujar2 El niño comprobar) que usando estas frases evita

muc&as discusiones y obtiene lo que quiere sin necesidad de pegarse.

El niño no debe ser ni agresivo" ni pasivo 8permitir que le pisen9" sino asertivo. La

persona asertiva dice lo que piensa sinceramente y lo que le parece justo" pero sin

faltar a los derec&os de los dem)s ni perder los suyos.

!ara enseñarle a desarrollar este tipo de conducta" podéis &acer dramati'aciones

con muñecos representando diferentes situaciones 8cómo pedirle a alguien que

baje la música" cómo pedirle a un amigo un juguete" etc.91 leerle cuentos en los

que las disputas se resuelvan dialogando1 alabarle cuando se comporte como es

debido2

- Desarrollar la empatía

Es qui') una de las tareas m)s dif#ciles de conseguir. (er emp)tico es comprender

al otro" factor que no implica de ninguna manera el modi3car nuestros

pensamientos o estar de acuerdo con él. Es ponerse en el lugar del otro para

entender lo que &a &ec&o y por qué.

Page 6: Cómo Ayudar a Un Niño a Manejar Su Enfado

7/23/2019 Cómo Ayudar a Un Niño a Manejar Su Enfado

http://slidepdf.com/reader/full/como-ayudar-a-un-nino-a-manejar-su-enfado 6/7

-uando tu &ijo pegue a otro debes decirle* 5-uando te pegan a ti" /cómo te

sientes0 /Te gusta05. !ara trabajar la empat#a con los niños" aprovec&ad los &ec&os

cotidianos y cuando ve)is una pel#cula o contempléis una situación en la que una

de las personas est) siendo agredida" &aced que se ponga en su lugar y que

re6exione sobre cómo se sentir) la otra persona.

<na buena idea es jugar a las adivinan'as. !roponle una situación y dale tres

opciones sobre cómo se sentir) una persona si le ocurre eso.

- Aprender a recticar y pedir perdón

(olo cuando el niño reconoce su falta" puede responsabili'arse de su actuación y

corregir las consecuencias de su conducta. !edir perdón y arrepentirse es

fundamental para lograr que no vuelva a cometer el mismo acto.

- Aprender a resolver problemas

=uc&as veces los niños responden de una manera agresiva porque no saben

actuar de otra forma" les faltan &abilidades para solucionar problemas. !ara

enseñarle a resolver un problema" debéis entrenaros siguiendo estas pautas*

> ?denti3car el problema

> @uién tiene el problema

> !osibles soluciones

> -onsecuencias de cada unas de estas posibles soluciones

> Elección de la mejor solución

> !uesta en pr)ctica

> Aefor'ar el resultado si &a sido positivo

> Aevisar el problema si &a &abido un error

!odéis tener un cuaderno en el que vay)is apuntando diferentes situaciones

vividas por el niño para ver cómo &a afrontado cada una de ellas.

- Desarrollar estrategias de autocontrol 

Expl#cale claramente en qué consiste el autocontrol y ponle ejemplos concretos de

la vida cotidiana en los que debe controlarse 8cuando un compañero le empuja sin

Page 7: Cómo Ayudar a Un Niño a Manejar Su Enfado

7/23/2019 Cómo Ayudar a Un Niño a Manejar Su Enfado

http://slidepdf.com/reader/full/como-ayudar-a-un-nino-a-manejar-su-enfado 7/7

querer en el patio" cuando no le dej)is ver la tele m)s rato" cuando le orden)is

recoger la mesa y est) jugando29.

Las principales técnicas de autocontrol son* modi3cación del pensamiento 84tengo

que ganar5 por 4tengo que pas)rmelo bien e intentar ganar591 métodos de

relajación 8los mejores para niños son el de Bacobson y el de (&ult'91 autocontrolcorporal 8muc&as veces 4sueltan la mano5 sin darse ni cuenta9 y emocional.

 

- Fomentar una autoestima positiva

<na de las variables m)s signi3cativas para la adaptación social y el éxito en la

vida es tener una autoestima positiva" es decir" saberse y sentirse competente en

diferentes aspectos.

La autoestima negativa es muy frecuente en los niños que siempre est)n siendoregañados por su mal comportamiento" lo que les genera a su ve' ira y les lleva a

exacerbar sus malas actitudes. Lo que los dem)s piensan sobre ellos les lleva a

construirse una imagen de s# mismos que les obliga a comportarse de la forma que

se espera de ellos" proyect)ndola en todos los planos de su vida. %e este modo" el

niño que &a sido etiquetado como 4agresivo5 se siente mal consigo mismo y re6eja

este malestar en los dem)s a través de las conductas negativas por las que se le

recrimina. !or eso es importante evitar frases como 4eres malo5.

!or el contrario" si el niño tiene una buena autoestima se comportar) de forma

agradable y ser) cooperador" responsable y asertivo. !ara fomentar su autoestima"

acéptale y valórale tal como es" premia sus buenos comportamientos" dale

responsabilidades adecuadas a su edad" demuéstrale siempre afecto verbal y

f#sicamente" proporciónale seguridad" respeta sus diferencias2