2
Como ayudar en Lengua La Lengua no es una asignatura que contenga unidades ni lecciones. Es trabajar de forma correcta para mejorar tanto la expresión escrita como la oral y de esta manera se benefician el resto de asignaturas. Recomendaciones: Lectura y comprensión lectora diaria con los debidos ritmo y entonación Trabajar todo tipo de textos escritos: cartas, listados, recetas, poesías, anécdotas, cuentos, reflexiones, inventos, noticias, acontecimientos diarios, trabajos de investigación… Exposición oral de estos textos para mejorar la expresión oral . Revisión de todos los textos y los trabajos según las pautas que se dieron en su día. Trabajar el vocabulario nuevo que aparece cada día.

Como ayudar en lengua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Como ayudar en lengua

Como ayudar en Lengua

La Lengua no es una asignatura que contenga unidades ni lecciones. Es trabajar de forma correcta para mejorar tanto la expresión escrita como la oral y de esta manera se benefician el resto de asignaturas.

Recomendaciones:

Lectura y comprensión lectora diaria con los debidos ritmo y entonación

Trabajar todo tipo de textos escritos: cartas, listados, recetas, poesías, anécdotas, cuentos, reflexiones, inventos, noticias, acontecimientos diarios, trabajos de investigación…

Exposición oral de estos textos para mejorar la expresión oral .

Revisión de todos los textos y los trabajos según las pautas que se dieron en su día.

Trabajar el vocabulario nuevo que aparece cada día.

Pequeños dictados para corregir las dificultades ortográficas que vayan apareciendo, los signos de puntuación…

Señalar los sustantivos, verbos y adjetivos en algunas lecturas

Trabajar oraciones interrogativas y exclamativas pero dando la respuesta para que ellos formulen la pregunta o la exclamación.

Page 2: Como ayudar en lengua

Es muy importante que ellos expresen sus emociones de todo lo que se trabaja en Emocrea.

La Lengua les ayuda a inventar sus propios problemas porque se dan cuenta si son lógicos o no.

Hay que escucharles y preguntarles mucho y siempre con preguntas indirectas que les permitan contestar de forma coherente.

No obligarles a leer y permitirles que elijan sus lecturas (supervisando)

Y sobre todo, procurar que disfruten con lo que hace.