7
Cómo calcular el rango estadístico En estadística, el rango representa la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de un conjunto de datos. El rango nos muestra qué tan distribuidos están los valores en una serie. Si el rango es un número muy alto, entonces los valores de la serie están bastante distribuidos; en cambio, si se trata de un número pequeño, quiere decir que los valores de la serie están muy cerca entre sí. Si quieres saber cómo calcular el rango, tan solo sigue estos pasos. Anuncio Pasos

Cómo Calcular El Rango Estadístico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como calcular el rango estadisctico

Citation preview

Page 1: Cómo Calcular El Rango Estadístico

Cómo calcular el rango estadísticoEn estadística, el rango representa la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de un conjunto de datos. El rango nos muestra qué tan distribuidos están los valores en una serie. Si el rango es un número muy alto, entonces los valores de la serie están bastante distribuidos; en cambio, si se trata de un número pequeño, quiere decir que los valores de la serie están muy cerca entre sí. Si quieres saber cómo calcular el rango, tan solo sigue estos pasos.Anuncio

Pasos

1.

Page 2: Cómo Calcular El Rango Estadístico

1Enlista los elementos de tu conjunto de datos. Para encontrar el rango de un conjunto, deberás enlistar todos los elementos para que puedas identificar los números más altos y los más bajos. Escribe todos los elementos. Los números de este conjunto son: 14, 19, 20, 24, 25 y 28.

Puede ser más sencillo identificar el valor máximo y el valor mínimo en el conjunto si enlistas los números en orden ascendente. En este ejemplo, acomodaremos los números de esta manera: 14, 19, 20, 24, 24, 25, 28.

Al enlistar los elementos en orden también se te facilitarán otro tipo de cálculos, como encontrar la moda, la media o la mediana del conjunto.

Anuncio

Page 3: Cómo Calcular El Rango Estadístico

2.

2Identifica los valores mínimo y máximo del conjunto. En este caso, el número más bajo del conjunto es 14 y el más grande es 25.

Page 4: Cómo Calcular El Rango Estadístico

3.

3Réstale el valor mínimo del valor máximo. Ahora que has identificado el número más grande y el número más chico en el conjunto, todo lo que debes hacer es restarlos. Resta 14 de 25 (25 - 14) para obtener 11, el rango del conjunto.

Page 5: Cómo Calcular El Rango Estadístico

4.

4Etiqueta claramente tu rango. Una vez que hayas encontrado el rango, etiquétalo con claridad. Esto te ayudará a evitar confundirlo con algún otro cálculo estadístico que tengas que hacer, como la media, la moda o la mediana.Anuncio

Consejos

Page 6: Cómo Calcular El Rango Estadístico

El valor de la mediana de cualquier conjunto de datos estadísticos representa lamitad del conjunto de datos en términos de distribución. Así que aunque puedas verte tentado a asumir que la mediana de un conjunto de datos es el rango dividido entre dos, o la mitad del recorrido entre los extremos del rango, con frecuencia no es así. Para encontrar la mediana correcta, debes enlistar los elementos en orden, luego localizar el elemento a la mitad de la lista. Ese elemento es la mediana. Por ejemplo, si tienes una lista de 29 elementos, el 15vo elemento será equidistante del lado izquierdo y del lado derecho de la lista, así que el 15vo elemento será tu mediana, sin importar cómo se relacione este valor con el rango.

También puedes interpretar el rango en términos algebraicos, pero primero deberás entender el concepto de función algebraica, o de un conjunto de operaciones para un número dado. Debido a que las operaciones de funciones pueden hacerse para cualquier número, incluso uno desconocido, dicho número se representa con una letra, normalmente x. El dominio es el conjunto de todos los valores posibles por los que puedas sustituir ese número desconocido. El rango de una función, es el conjunto de posibles resultados que obtienes al ingresar los diferentes valores para el dominio, y llevando a cabo las operaciones definidas por la función. Desafortunadamente, no existe una sola manera de calcular el rango de una función. A veces para observar un patrón claro tendrás que graficar o calcular unos cuantos valores. También puedes utilizar tus conocimientos acerca del dominio de una función para eliminar ciertos valores de salida, o para reducir el conjunto de datos del rango.