6
Cómo conectar un generador eléctrico al sistema eléctrico de una casa Escrito por Chris Deziel | Traducido por Ehow Contributor Si vives en una zona rural, conectar un generador de respaldo al tablero de tu hogar puede mantener tu bomba de agua y otras necesidades básicas funcionando en el caso de un apagón. Para llevar a cabo esa tarea de manera segura y de acuerdo a las regulaciones, según la empresa Pacific Gas and Electric Company (PG & E), debes instalar un interruptor de transferencia que desconecte tu hogar de las líneas de energía, mientras que el generador esté en funcionamiento. Esto protege a los reparadores que trabajan en las líneas de energía y además protege a tu generador en caso de que la energía eléctrica vuelva mientras éste se encuentra aún en funcionamiento. Nivel de dificultad: Fácil Instrucciones Necesitarás Un interruptor de transferencia Un destornillador Unos cables eléctricos 1. 1 Desconecta tu tablero de la energía eléctrica. Podrías ser capaz de desconectar los cables de tu medidor de electricidad o quizá debas llamar a la compañía eléctrica y pedir a un representante que desconecte temporalmente el suministro de tu casa. Si no estás seguro de cómo proceder, consulta a un electricista autorizado. 2. 2

Cómo conectar un generador eléctrico al sistema eléctrico de una casa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Step by Step guide to conect a generator to a house

Citation preview

Page 1: Cómo conectar un generador eléctrico al sistema eléctrico de una casa

Cómo conectar un generador eléctrico al sistema eléctrico de una casa

Escrito por Chris Deziel | Traducido por Ehow Contributor

Si vives en una zona rural, conectar un generador de respaldo al tablero de tu hogar puede mantener tu bomba

de agua y otras necesidades básicas funcionando en el caso de un apagón. Para llevar a cabo esa tarea de

manera segura y de acuerdo a las regulaciones, según la empresa Pacific Gas and Electric Company (PG & E),

debes instalar un interruptor de transferencia que desconecte tu hogar de las líneas de energía, mientras que el

generador esté en funcionamiento. Esto protege a los reparadores que trabajan en las líneas de energía y

además protege a tu generador en caso de que la energía eléctrica vuelva mientras éste se encuentra aún en

funcionamiento. Nivel de dificultad:

Fácil

Instrucciones Necesitarás

Un interruptor de transferencia

Un destornillador

Unos cables eléctricos

1. 1

Desconecta tu tablero de la energía eléctrica. Podrías ser capaz de desconectar los cables de tu medidor de

electricidad o quizá debas llamar a la compañía eléctrica y pedir a un representante que desconecte

temporalmente el suministro de tu casa. Si no estás seguro de cómo proceder, consulta a un electricista

autorizado.

2. 2

Page 2: Cómo conectar un generador eléctrico al sistema eléctrico de una casa

Instala un interruptor de transferencia cerca del tablero. De acuerdo a las recomendaciones de la PG & E, el

mismo debe ser doble polo y doble tiro capaz de manejar dos cables de servicio de 120 voltios. Es doble polo

porque debe alimentar dos circuitos a la vez y es doble tiro porque no es un simple interruptor de encendido y

apagado, sino que es un conmutador que conecta un circuito eléctrico a la vez que desconecta el otro. Atornilla

el interruptor de forma segura en una pared o a algún elemento estructural.

3. 3

Desconecta las líneas de servicio de color rojo y negro del tablero e insértalos a través del orificio rebatible

ubicado en uno de los extremos del interruptor. Conecta cada uno de los cables en los terminales de cobre

ubicados cerca del orificio, desenroscando el terminal con un destornillador, insertando el cable y volviendo a

ajustarlo.

4. 4

Inserta los dos cables por el orificio rebatible ubicado en el centro de la caja y conéctalos en los dos terminales

comunes del conmutador. Tiende estos cables hasta panel y conéctalos en los terminales de conexión de cobre

de los que desconectaste los cables de servicio. Utiliza cables que sean del mismo tamaño que los cables de

servicio.

5. 5

Inserta dos cables más a través del agujero rebatible ubicado en el extremo opuesto del interruptor en el que

habías insertado los cables de servicio. Conecta estos cables a los dos terminales restantes y tiéndelos hasta el

generador de reserva permanente y luego conéctalos en los terminales de cobre de servicio del generador. Elije

el tamaño de los cables con lo que cableas el generador según lo reglamenten las ordenanzas locales. Por

ejemplo, la ciudad de Roseville, en California, especifica que debes utilizar un cable de calibre 10 como

mínimo.

6. 6

Ajusta el interruptor de forma que las líneas de alimentación estén conectadas, luego vuelve a encender a la

alimentación activar el tablero. Cada vez que desees utilizar el generador, activa el interruptor para desconectar

las líneas de energía y conectar el generador antes de encenderlo.

Consejos y advertencias Puedes usar un procedimiento similar para conectar un generador portátil. Puede ser demasiado

pequeño como para proveer de energía a toda tu casa, pero puedes

utilizarlo para suministrar energía sólo a los circuitos de alimentación esenciales. El procedimiento

será más sencillo si instalas los interruptores

principales de estos circuitos en un tablero secundario e instalas el interruptor de transferencia entre

ese tablero secundario y el principal.

Page 3: Cómo conectar un generador eléctrico al sistema eléctrico de una casa

PG & E recomienda llamar a la compañía eléctrica después de que hayas

instalado el interruptor para que la empresa pueda hacer una nota acerca del mismo y alertar de su

existencia a los técnicos que realizan el mantenimiento de las líneas eléctricas que pudieran estar

trabajando en el área.

Revisa los códigos locales. Muchos de ellos indican que debe ser un electricista calificado el que

instale el interruptor de transferencia y además pueden requerir realizar una inspección.

Cómo fabricar un generador utilizando un motor eléctrico

Escrito por Larry Parr

El imán de tu motor eléctrico puede ser utilizado como si fuera un generador. Lo que debes hacer es aplicar

una fuente de energía exterior para girar el eje de cualquier imán permanente de un motor y se convertirá en un

generador. Deberás hacer girar tu motor eléctrico ligeramente más rápido que una unidad específicamente

diseñada como generador, pero hay poca diferencia entre el imán de un motor eléctrico permanente y un

generador. Nivel de dificultad:

Moderada

Instrucciones Necesitarás

Un imán de un motor eléctrico permanente

Un motor pequeño de gasolina

Una correa de ventilador

Dos poleas

Una lámina de madera laminada de 3x3 pies y de 3/4 pulgadas

Dos láminas de madera laminada de 2x6 pies y de 2x4

Una sierra de mesa

Un taladro

Una llave Allen

Un destornillador

8 tornillos para madera de 2 1/2 pulgadas

12 tornillos para madera de 1 1/2 pulgadas

Una sierra mecánica

8 pernos de 1 1/2 pulgadas con tuercas y arandelas de seguridad

1. 1

Corta a la mitad una de tus láminas de 6x2 pies por 4 pulgadas para que tengas dos piezas que tengan cada una

3 pies de largo. Corta otras dos piezas de tus otras láminas de 6x2 pies que tengan 2 pies y 9 pulgadas de largo

cada una.

2. 2

Page 4: Cómo conectar un generador eléctrico al sistema eléctrico de una casa

Fija el corte en el borde a 2x4 pulgadas y colócalos para que formen un armazón cuadrado de 3x3 pies. Utiliza

dos tornillos para madera de 1/2 pulgadas en cada esquina para asegurar la estructura. Coloca la lámina de

madera laminada de 3x3 pies y 3/4 pulgadas sobre la parte superior de la estructura e introduce 3 tornillos de 1

1/2 pulgadas a lo largo de cada extremo. Ahora ya tienes una plataforma muy robusta sobre la que montar tu

imán de motor eléctrico permanente y tu pequeño motor de gasolina.

3. 3

Fija tu pequeño motor de gasolina sobre un extremo de tu plataforma. Haz agujeros de forma ascendente y

utiliza cuatro de tus pernos de 1 1/2 pulgadas, con tuercas y arandelas, para asegurar tu motor de gasolina a la

plataforma. Asegúrate de que el eje de tu motor esté ajustado para que quede paralelo al eje del imán de tu

motor eléctrico cuando esté sobre la plataforma.

4. 4

Sujeta una de tus poleas de 4 a 6 pulgadas de diámetro al eje del motor de gasolina que has montado sobre la

plataforma. Fija la otra polea al eje del imán del motor eléctrico. Necesitarás una llave Allen o un

destornillador para sujetar las poleas.

5. 5

Coloca el motor eléctrico sobre la plataforma para que las dos poleas queden alineadas y ubica una correa de

ventilador alrededor de las poleas para que cuando funcione el motor de gasolina, la correa hará que que eje de

tu motor eléctrico gire. Lleva el motor eléctrico tan lejos del de gasolina como puedas, manteniendo las poleas

alineadas, para que la correa de ventilador quede estirada entre los dos. Haz una marca en el lugar en el que

necesitas hacer los agujeros para asegurar el motor eléctrico sobre la plataforma. Deja a un lado el motor

eléctrico.

6. 6

Haz agujeros donde vas a montar el motor eléctrico en la plataforma. Utiliza tu sierra de vaivén para agrandar

los agujeros y convertirlos en ranuras que no tengan una anchura superior a la de los agujeros. Las ranuras

deben ser perpendiculares a eje del motor de gasolina colocado sobre la plataforma. Estas ranuras deben

permitirte que sitúes el motor eléctrico a distancias ligeramente diferentes del motor de gasolina, lo que te

permitirá tensar o aflojar la tensión de la correa de ventilador entre los dos. Coloca el motor eléctrico de tal

forma que la correa de ventilación quede ajustada y luego asegura el motor en su lugar con cuatro pernos de 1

1/2 pulgadas con tuercas y arandelas de seguridad.

7. 7

Page 5: Cómo conectar un generador eléctrico al sistema eléctrico de una casa

Separa los cables que, en un principio, enviaban electricidad al motor eléctrico. Arranca el motor de gasolina y

déjalo que haga girar el eje del motor eléctrico. No toques los cables que originariamente daban electricidad al

motor ya que ahora están llenos de corriente DC.

Consejos y advertencias Puedes decir si tu motor eléctrico es un imán de motor permanente o no girando el eje del motor

con tus dedos. Si puedes sentir resistencia cuando giras el eje, con la resistencia en aumento

cuanto más rápido intentas girar el eje, entonces tu motor eléctrico es un imán de motor

permanente.

No toques ni dejes que se junten los cables de tu motor cuando hayas convertido tu motor en un

generador.

La electricidad puede causar accidentes graves y a veces mortales. Debes tener siempre

precaución cuando trabajes con electricidad.

Cómo hacer que un motor eléctrico produzca energía

Escrito por Larry Parr

Cualquier motor eléctrico que tiene imanes permanentes puede producir electricidad de la misma forma que un

generador común produce energía. Girar el eje de un motor hace que las bobinas internas giren más allá de los

imanes. Esto induce una corriente eléctrica. Nivel de dificultad:

Moderadamente fácil

Instrucciones Necesitarás

Un motor eléctrico (con imanes permanentes)

Un motor a gasolina

Poleas

Correas de ventilador

Un inversor de energía

Una plataforma de montaje

1. 1

Ata una polea al eje del motor eléctrico.

2. 2

Monta el motor eléctrico firmemente sobre una plataforma.

Page 6: Cómo conectar un generador eléctrico al sistema eléctrico de una casa

3. 3

Coloca en la misma plataforma un motor a gasolina y ata una polea al eje del mismo. Monta ambos motores de

forma tal que una correa de ventilador pueda conectarlos entre sí.

4. 4

Enciende el motor de gasolina y deja que la correa de ventilador gire el eje el motor eléctrico. Una corriente

directa fluirá de los cables que originalmente fueron diseñados para proveer electricidad al motor. Esta será

una corriente directa.

5. 5

Conecta los cables del motor a un inversor de energía para cambiar de una corriente directa a una alternativa.

Consejos y advertencias El motor eléctrico no es tan eficiente en la producción de electricidad como un generador, y

necesitará ser girado de forma más rápida que un generador para producir la misma cantidad de

energía.

Ten cuidado cuando manejes los cables del motor eléctrico pues la corriente que producen podría

darte una descarga eléctrica.

No enciendas un motor a gasolina dentro de una casa o en un lugar no ventilado.