7
COMO CONFIGURAR LOS JUMPERS EN UN DISCO DURO IDE. La configuración de los jumpers en una unidad IDE es algo de suma importancia, ya que es la única forma que tiene el sistema de saber qué orden le hemos dado a estos dispositivos, y en consecuencia, en qué orden debe acceder a ellos e indirectamente desde cual efectuar el arranque del sistema. Debemos tener siempre presente que en un puerto IDE tan sólo pueden estar conectados uno o dos dispositivos, de los que sólo uno puede ser Master (Maestro), teniendo obligatoriamente que estar configurado el otro como Slave (Esclavo). El incumplimiento de esta norma provoca que el sistema no pueda acceder a los dispositivos y, por lo tanto, éstos no funcionen, pudiendo incluso provocar que el propio sistema deje de funcionar. Master/Slave present: Esta posición (la primera de la izquierda) configura el disco duro como Master (Maestro), permitiendo la instalación en el mismo conector IDE de una segunda unidad, esta segunda como Slave (Esclavo). 1

Como Configurar Los Jumpers en Un Disco Duro Ide

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Como Configurar Los Jumpers en Un Disco Duro Ide

COMO CONFIGURAR LOS JUMPERS EN UN DISCO DURO IDE. 

La configuración de los jumpers en una unidad IDE es algo de suma importancia, ya que es la única forma que tiene el sistema de saber qué orden le hemos dado a estos dispositivos, y en consecuencia, en qué orden debe acceder a ellos e indirectamente desde cual efectuar el arranque del sistema. 

Debemos tener siempre presente que en un puerto IDE tan sólo pueden estar conectados uno o dos dispositivos, de los que sólo uno puede ser Master (Maestro), teniendo obligatoriamente que estar configurado el otro como Slave (Esclavo). El incumplimiento de esta norma provoca que el sistema no pueda acceder a los dispositivos y, por lo tanto, éstos no funcionen, pudiendo incluso provocar que el propio sistema deje de funcionar. 

Master/Slave present:   Esta posición (la primera de la izquierda) configura el disco duro como Master (Maestro), permitiendo la instalación en el mismo conector IDE de una segunda unidad, esta segunda como Slave (Esclavo). 

Cable Select:   

1

Page 2: Como Configurar Los Jumpers en Un Disco Duro Ide

Si jumpeamos el disco duro en esta segunda posición (así suelen venir de fábrica) debemos, en el caso de conectar dos unidades al mismo puerto IDE, configurar ambas como Cable Select (CS). En este caso es determinante la posición de los dispositivos en la faja de conexión (por supuesto, de 80 hilos), ya que en este caso el sistema reconocerá como Master a la unidad colocada en el conector del extremo opuesto al conector que va a la placa base y como Slave a la unidad conectada en el conector central del cable. Estos cables suelen ir marcados en sus conectores, por lo que es fácil colocarlo... 

 

Slave: 

El sistema de configuración como Slave (Esclavo) es dejar los pines sin jumpear. Esto hace que el sistema no detecte la unidad como Master y la asigne como Slave. 

Bien, estas son las formas de configuración de los jumpers en lo referente a su posicionamiento como Master / Slave (Maestro / Esclavo). 

Tan sólo nos queda ver una posición en los jumpers. 

Se conecta el cable Rojo, en este caso, al disco nuevo que lo habremos atornillado... 

 

Luego de realizar las 4 conexiones (2 de la Fuente y 2 a la Mother) probar primero la compu, manejarse con cuidado, ya que es peligroso si metemos mucho la mano (al estar enchufada),

2

Page 3: Como Configurar Los Jumpers en Un Disco Duro Ide

pero seguro que habrá que configurar un poco la BIOS (hay muchas formas diferentes de entrar. 

 

Cuando finalicen de configurar la Bios para que ande el HDD.

CONFIGURACION DE BIOS

A continuación les digo como entrar al BIOS de diferentes fabricantes de computadoras y Motherboard, elBIOS (Basic Input/Output System) es un Firmware que se ejecuta en el arranque de un PC para identificar e iniciar algunos componentes de Hardware (como disco duro, floppy y unidades ópticas), entregando posteriormente todo el control del Hardware al sistema operativo. 

Para acceder a esta configuración el usuario necesita presionar una o más combinaciones de teclas durante la carga de la BIOS, aquí está una lista de las combinaciones de teclas necesarias para acceder a la configuración de la BIOS de diferentes fabricantes de computadoras. 

▪ Acer(Aspire, Power, Veriton, Extensa, Ferrari,TravelMate, Altos): Presiona [F2] o [Supr] depués de la carga del BIOS. ▪ Acer(Altos 600 Server): Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Esc] o [F1] durante el arranque (para opciones avanzadas). ▪ Acer (PC antiguo): Presiona [F1] o [Ctrl]+[Alt]+[Esc] para acceder a la BIOS. ▪ AMI (American Megatrends AMIBIOS, AMI BIOS): Presiona [Delete] durante el arranque. ▪ AMI (American Megatrends AMIBIOS, AMI BIOS) – versiones antiguas: Presiona [F1] o [F2] durante el arranque. 

3

Page 4: Como Configurar Los Jumpers en Un Disco Duro Ide

▪ Award BIOS (AwardBIOS): Presiona [Del] después de encender el computador. ▪ Award BIOS (AwardBIOS) – versiones antiguas : Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Esc] durante el arranque. ▪ ALR: Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Esc] o [Ctrl]+[Alt]+[Del] durante el arranque. ▪ ARI: Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Esc] o [Ctrl]+[Alt]+[Del] durante el arranque. ▪ AST Advantage: Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Esc] durante el arranque. ▪ Compaq(Presario, Prolinea,Deskpro, Systempro, Portable): Presiona [F10] cuando el cursor aparece en la esquina superior de la pantalla. ▪ Compaq (Presario, Prolinea, Deskpro, Systempro, Portable): Presiona [F10] cuando aparece la pantalla con el logotipo. ▪ Compaq (computadores antiguos): Presiona la tecla [F1], [F2], [F10], o [Del]. ▪ Cybermax: Presiona la tecla [Esc]. ▪ Dell(XPS,Dimension,Inspiron,Latitude. OptiPlex, Precision, Vostro): Presiona F2 cuando aparece el logotipo Dell hasta aparecer “Entering Setup”. ▪ Dell (viejos modelos 486): Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Enter] durante el arranque. ▪ Dell (algunos modelos): Presiona el botón Reset 2 veces. ▪ Dell Dimension L566cx System: Presiona [Del]. ▪ Dell (antiguos modelos de portátiles – notebooks): Presiona [Fn]+[Esc] o [Fn]+[F1]. ▪ DTK (Datatech Enterprises): Presiona [Esc] justo después de encender PC. ▪ EISA Computer: Presiona el botón Reset, luego presiona [Ctrl]+[Alt]+[Esc] cuando empieza el conteo de meoria o presiona [Crtl]+[Alt]+[S]. ▪ eMachines (eMonster, eTower, eOne, S-Series, T-Series): Presiona [Tab] o [Del] durante el arranque. ▪ eMachine (algunos modelos antiguos): Presiona [F2]. ▪ Fujitsu (LifeBook, Esprimo, Amilo, Tablet, DeskPower): Presiona [F2] cuando aparezca el logotipo de Fujitsu. ▪ Gateway usando Phoenix BIOS (DX, FX, One, GM, GT, GX, Profile, Astro): Presiona [F1]. ▪ Gateway (algunos viejos modelos): Presiona [F2]. ▪ Hewlett-Parkard (HP Pavilion, TouchSmart, Vectra, OmniBook, Tablet): Presiona [F1] en el arranque. ▪ Hewlett-Parkard (HP Alternative): Presiona [F2] o [Esc]. ▪ Hewlett-Parkard (HP) Tablet PC: Presiona [F10] o [F12]. ▪ IBM ThinkPad usando BIOS IBM (modelos anteriores): Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Ins] cuando el cursor aparezca en la parte superior de la pantalla. ▪ IBM ThinkPad usando BIOS BIOS (modelos posteriores): Presiona y sostiene [F1] encendiendo el portátil. ▪ IBM ThinkPad usando BIOS Phoenix: Presiona [Ctrl]+[Alt]+[F11] del prompt de DOS. ▪ IBM (PC, XT, AT): Presiona [F1] al encender el ordenador. ▪ IBM (antiguos computadores o notebooks): Presiona [F2]. ▪ Lenovo (ThinkPad, IdeaPad, 3000 Series, ThinkCentre, ThinkStation): Presiona [F1] o [F2] en el arranque. ▪ Lenovo (modelos antiguos): Presiona [Ctrl]+[Alt]+[F3], [Ctrl]+[Alt]+[Ins] o [Fn]+[F1]. ▪ Microid Research MR BIOS: Presiona [F1]. ▪ Micron (MPC ClientPro, TransPort): Presiona [F1], [F2] o [Del] en el arranque. ▪ NEC (PowerMate, Versa, W-Series): Presiona [F2] durante el arranque. ▪ NEC Versa Notebook: Presiona y sostiene [F1] mientras arranca. ▪ Olivetti PC Pro: Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Shift]+[Del](en el teclado numérico) durante el arranque. ▪ Packard Bell (8900 Series, 9000 Series, Pulsar, Platinum, EasyNote, imedia, iextreme): Presiona [F1], [F2], o [Del]. ▪ Packard Bell (modelos 386 y 486): Presiona [Ctrl]+[Alt]+[S]. ▪ Phoenix BIOS (Phoenix-Award BIOS): Presiona [Del] durante el test de diagnóstico en el arranque. ▪ Phoenix BIOS (Phoenix-Award BIOS) – versión antigua: Presiona [Ctrl]+[Alt]+[S], [Ctrl]+[Alt]+[Esc], [Ctrl]+[Alt]+[Ins] o [Ctrl]+[S] durante el test de diagnóstico después de arrancar. ▪ Sharp (Notebook Laptops, Actius UltraLite): Presiona [F2] en el arranque. ▪ Sharp (antiguos PC): necesita el disco de diagnóstico para acceder a la BIOS. ▪ Shuttle (Glamor G-Series, D’vo, Prima P2-Series, Workstation, X Mini XPC, Surveillance): Presiona [F2] o [Del] en el arranque. ▪ Sony (VAIO, PCG-Series, VGN-Series): Presiona [F1], [F2] o [F3] después de encender el computador. 

4

Page 5: Como Configurar Los Jumpers en Un Disco Duro Ide

▪ Sony Vaio 320 Series: Presiona [F2] durante el arranque. ▪ Tandon 386: presiona [Ctrl]+[Shift]+[Esc]. ▪ Tandon: presiona [Ctrl]+[Shift]+[Esc]. ▪ Toshiba (Portégé, Satellite, Tecra): Presiona [Esc] durante el arranque. ▪ Toshiba (Portégé, Satellite, Tecra con BIOS Phoenix): Presiona [F1] durante el arranque. ▪ Zenith, Phoenix: Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Ins] durante el arranque. 

Otras varias combinaciones de teclas posibles para otras marcas de computadora: ▪ [Ctrl]+[Esc] ▪ [Ctrl]+[Ins] ▪ [Ctrl]+[Alt] ▪ [Ctrl]+[Alt]+[+] ▪ [Ctrl]+[Alt]+[F3] ▪ [Ctrl]+[Alt]+[Del] ▪ [Ctrl]+[Alt]+[S] ▪ [Ctrl]+[Alt]+[Enter] ▪ [Ctrl]+[Alt]+[Ins] ▪ [Ctrl]+[Alt]+[Esc] ▪ [Ctrl]+[Shift]+[Esc] ▪ [Tab] ▪ [F1] ▪ [F3] ▪ [F4] ▪ [F10] ▪ [F12] ▪ [Fn]+[Function Key] 

5