7

Click here to load reader

Cómo Crear una Red Social Educativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Vladimir Carrión Ramos

Citation preview

Page 1: Cómo Crear una Red Social Educativa

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA DOCENTE

1

"TODA MEJORA EN EL TRABAJO PEDAGÓGICO PARTE DE LA CURIOSIDAD, DONDE

TANTO EL ALUMNO COMO EL DOCENTE CUESTIONA, INVESTIGA Y PRUEBA, LA IDEA QUE ATRAPA EL DOCENTE Y LA IDEA QUE ATRAPA AL DOCENTE"

Vladimir Carrión Ramos1

CÓMO CREAR UNA RED SOCIAL EDUCATIVA

La definición de una red social en internet depende del punto de vista de cómo el educador use esta herramienta , es decir de ver todas las aplicaciones que le puedan servir dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje. Sabemos que el internet o la web ha revolucionado el mundo y su presencia en las actividades del hombre es cada vez mayor, la educación no es ajena a esto es por eso que cobra importancia y pertinencia su uso. Las redes sociales en internet están cada día más en crecimiento, las más conocidas son Hi5, Facebook, Myspace, Sonico y otras. En ellas los usuarios comparten en la virtualidad fotos, videos, comentarios, foros, etc. y además buscan y encuentran amigos, es decir potencia nuestra interacción social. Además un usuario puede a la vez aumentar su red y esta a su vez unirse a otras, la ventaja es impresionante. Surgen las interrogantes ¿Cómo usar esta forma de comunicarse para la educación? ¿Qué ventajas tiene para el docente? ¿Cómo se puede enriquecer el aprendizaje de los alumnos? y muchas más. Se puede decir que una Red Social educativa es el espacio virtual donde tanto docentes como alumnos pueden potenciar su capacidad de socialización, de interrelación en el ámbito amical y académico al compartir experiencias, problemas, videos, foros, comentarios, blogs, amigos, etc. con el fin de producir conocimiento y como valor agregado enriquecer su proceso de enseñanza aprendizaje. En el Perú las redes sociales educativas son pocas, y esto se debe a que el docente todavía no ha descubierto sus bondades para el aprendizaje. La idea es que profesores y estudiantes se organicen en redes que empiecen como jugando y luego se den cuenta de todo lo que pueden hacer en ellas. Al crear una red educativa se potenciaran una serie de habilidades y/o destrezas como la comunicación, la colaboración, la creación, la discusión, la investigación, etc. El docente debe estar preparado para este mundo competitivo y a la vez preparar a sus estudiantes en esta nueva era, el buscar trabajar en un enfoque socio constructivista. Con una red social educativa se puede promover la socialización entre los miembros de la comunidad educativa, enriquecer la interacción entre estos, conectarnos con otras redes con las cuáles podemos compartir muchas cosas, se puede realizar aprendizajes mediante entornos que sean más informales, acercar el aprendizaje informal y el formal permitiendo a los estudiantes a que se expresen a su manera a la vez que se relacionan con sus compañeros, se puede inculcar la manera correcta del uso del internet haciéndoles ver todo lo bueno que se puede sacar de provecho, promover la colaboración, compartir materiales, etc. ¿Cómo y donde empiezo para crear una Red social educativa? En el mundo del ciberespacio existen numerosos sitios web que permiten crear una red social, las más conocidas son Hi5 y Facebook. Una que se recomienda por su versatilidad y herramientas es NING.COM A continuación te explicamos paso por paso como debes crear tu Red social educativa: 1. Ingresa a la siguiente dirección electrónica http://www.ning.com/

Page 2: Cómo Crear una Red Social Educativa

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA DOCENTE

2

2. Visualiza

Create a New Social Network

Y escribes el nombre de tu Red social educativa dentro del recuadro vacío

• Name your social network

For example, Paris Cyclists, Institución Juan Pablo II

Luego escribes la dirección electrónica de tu red social (el nombre debe estar sin espacios), ella es la que escribirás en la barra de direcciones cada vez que quieras conectarte.

• Pick a web address

.ning.com At least 6 letters. Por ejemplo cienciasnaturales, lenguayliteratura, etc

Haces clic en:

Create 3. Luego llenas la siguiente ficha para registrarte como Administrador del sitio Sign up for a free Ning account Your Ning ID lets you create new social networks and join existing social networks on Ning. Already have a Ning ID? Sign In.

• Name (escribes tu nombre)

• Email Address (escribe tu correo electrónico, te recomendamos el que mas uses)

You'll use this email to sign into any social network on Ning.

• Password (escribe tu contraseña, te recomendamos la misma que usas en tu correo para recordarla con facilidad)

• Retype Password (vuelves a escribir tu contraseña)

• Birthday (llenas tu fecha de nacimiento)

Month Day Year

Page 3: Cómo Crear una Red Social Educativa

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA DOCENTE

3

• Type the Code on the Right (al final escribes el código que aparece en el espacio en blanco)

Luego haces clic en

4. Describe tu Red Social Educativa (indica en forma breve que busca tu Red) Describe Your Social Network Give everyone a reason to join your new social network. Want to make your network private or use a language other than English? Do that here too.

Network Name (escribe el nombre de tu Red social) San Columbano

Privacy (activa la casilla public, para que sea visto por todos)

• Public – Anybody can see or join it

• Private – Only invited people can join and see it

Tagline

Appears in the header of your network Description (escribe una breve descripción de lo que busca tu red)

140 Keywords

200Separate each keyword with a comma Language (activa la casilla y escoge el idioma español)

English (U.S.)

Country (escoge tu país de origen) Select…

Luego haces clic en NEXT 5. Agregar funciones a tu red

Acá puedes elegir las funciones que van a tener tu Red Social, puedes quitar la que desees, insertar las que desees, basta con solo hacer clic sobre la función y arrastrarla.

Sign Up

Page 4: Cómo Crear una Red Social Educativa

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA DOCENTE

4

Diseño Las funciones que se agreguen en este cuadro aparecerán en todas las páginas de tu red.

• Actividad; en ella puedes visualizar el movimiento de los usuarios de la red. • Miembros; puedes visualizar la imagen de tus usuarios

• Fotos , puedes subir, visualizar y compartir fotos. • Videos, Visualizas los videos subidos por los usuarios. • Eventos , el usuario puede agregar eventos, los cuáles pueden ser enviados a todos los

usuarios de la red. • Foro; puedes agregar temas de discusión y compartirlo con los miembros • Grupos; tu usuarios pueden crear grupos dentro de la red

Experimentan con cada función y escoge la que mas se acomoda a tu forma de trabajar. Se debe tener presente que la página debe ser dinámica y atractiva.

Al terminar haces clic en SIGUIENTE

6. Personalizar apariencia

Acá puedes escoger personalizar tu red, elige entre las diferentes plantillas, escoge colores, insignias, reproductores de música, y mucho más.

En las casillas de insignia y Filigrana haz clic sobreNUEVO y activa la casilla Cargar una imagen desde tu computadora haces clic en examinar, eso te permitira subir una foto para caracterizar tu red social

Luego guardas la apariencia escogida y haces clic donde Principal (esta en la parte superior izquierda)

Para Administrar tu red social y modificarla solo haz clic sobre el título ADMINISTAR

7. Cómo subir Videos

Para subir videos solo haz clic donde dice VIDEOS, luego clic en Agregar videos Esta función te permite:

- Compartirlo con los miembros de tu red - Poder enviarlo a todos tus contactos, sea de Hotmail, Yahoo, Gmail con un solo clic; - También puedes subir videos desde tu PC - Enlazar videos de YOUTUBE:

Para eso solo basta copiar y pegar el código HTML del video escogido, para eso ingresas a www.youtube.com y buscas el video que quieres colocar y compartir en tu red, ubica en la página de Youtube la palabra Embed en ella se ubica el código HTML lo copias y te diriges a la página de tu red y ubica el enlace

Add Videos from YouTube, Hulu or Vimeo

…or embed videos from other services

Page 5: Cómo Crear una Red Social Educativa

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA DOCENTE

5

haces clic en …or embed videos from other services

y Pega el código 'incrustado' de este video aquí: <object w idth="425" height="344"><param name="movie" value="http://w w w .youtube.com/v/4Mw lLcPOi0&hl=en&fs=1&"></param><param name="allow FullScreen" value="true"></param>

Luego haces clic en

Agregar video

Luego Editas el video con la información que te parezca y lo guardas.

Para compartir el video con los miembros de tu red y de tu cuenta de correo (Hotmail, gmail, yahoo) haces clic en Compartir y aparece una ventana nueva en ella ubicas Más opciones y le das clic, alli puedes escoger entre muchas opciones como

▼ Importar desde la libreta de direcciones Web (puedes enviar a los miles de contactos de tu cuenta de correo en un clic)

Yahoo Mail, Hotmail, GMail o AOL Mail

Tu dirección de correo electrónico vladimir_cr1

@ hotmail.com

Contraseña Importar libreta de direcciones

► Introduce las direcciones de correo electrónico (puedes escoger las direcciones de solo algunas personas)

► Compartir con todos los miembros

► Compartir con amigos

► Importar de la aplicación Libreta de direcciones

Microsoft Outlook, libreta de direcciones de Apple, .CSV, etc.

Page 6: Cómo Crear una Red Social Educativa

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA DOCENTE

6

8. Crear un tema de discusión entre los miembros.

Esta función te permite interactuar entre todos los miembros de tu red mediante el planteamiento de un tema de discusión, en el cual todos pueden dar sus puntos de vista u opiniones, para eso solo debes hacer clic en la función FORO y seguir los pasos que se indica.

Agregar una discusión

¡Nadie ha agregado ninguna discusión aún! Agrega una discusión para comenzar.

Agregar una discusión y luego Agregar discusión

Luego para compartirlo con los miembros de tu red ubicas y haces clic en Compartir y clic nuevamente en Más opciones (recuerda que esta opción te permite enviarlo a miles de correos)

9. Crear Grupos

Mediante esta función podemos agrupar a los alumnos de acuerdo al curso o al año de estudios. Para eso haces clic en ADMINISTRAR y luego en FUNCIONES para arrastrar el ícono a tu página principal.

10. Para subir FOTOS, EVENTOS, BLOGS, MÚSICA solo debes hacer clic sobre ellos y seguir las indicaciones como hiciste al subir VIDEOS o Temas de discusión. Recuerda que lo puedes compartir en un solo clic con miles de correos. Para terminar va depender de cada docente la forma de construir y darle dinámica a su RED , la idea es que él mismo vaya descubriendo las herramientas que puedan hacer a su Red como una de las herramientas para producir y/o descubrir conocimiento. "UN VERDADERO DOCENTE NUNCA HA SIDO UN TRANSMISOR DE CONOCIMIENTOS; POR EL CONTRARIO, ÉL JUNTA A SUS ALUMNOS EN UN PAPEL SOCIAL: EL CREAR UN NUEVO CONOCIMIENTO" Bibliografía:

- Aprender con las Tics, Zully Bismarck. Revista Pedagógica Nro. 18 del Círculo de docentes Santillana. 2009

- Educación y Virtualidad. Dr. Cristóbal Suárez Guerrero. Fondo editorial de la Universidad Ricardo Palma . Lima- Perú. 2008

- Artículos electrónicos del Dr. Cristóbal Suárez Guerrero en Revista Electrónica de educación Investigando

http://investigando.org/educandos/index.php?option=com_weblinks&catid=15&Itemid=52 - Las Tics elementos de motivación y medios para generar nuevos aprendizajes .Claudia

Canales y Martha Santibáñez. Revista Pedagógica Nro. 18 del Círculo de docentes Santillana.2009

- Conferencia e-learning realizada en la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Nacional del Centro Huancayo – Perú 2008- Vladimir Carrión Ramos

Page 7: Cómo Crear una Red Social Educativa

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA DOCENTE

7

- Las Tics y la lectura aliados por una mejor educación, Maricarmen Cornejo. Revista Pedagógica El País Nro. 18 del Círculo de docentes Santillana. 2009

- Uso de las Tics , Cuaderno de Apoyo Didáctico- Editorial Santillana 2009 . Lima Perú - Del mundial, las figuritas, la Tv y la internet, Phillip Butters. . Revista Pedagógica El

País Nro. 7 Círculo de docentes Santillana. 2006 - Comunicación Virtual Espacios de capacidades y actitudes, Blanca Joo. Revista

Pedagógica El País Nro. 7 Círculo de docentes Santillana. 2006 - Beneficios de las redes sociales potencian la capacidad de socialización, Zully

Bismarck. Revista Pedagógica El País Nro. 17 del Círculo de docentes Santillana. 2009 - Si no estas en red, estás en nada Las redes sociales y la mejora de la comunicación,

Zully Bismarck. Revista Pedagógica El País Nro. 17 del Círculo de docentes Santillana. 2009

- Redes sociales y educación hacia una nueva estrategia educativa, Ingrid Romero. Revista Pedagógica El País Nro. 17 del Círculo de docentes Santillana. 2009

1Vladimir Carrión Ramos, Lic. en Educación por la UNMSM, Estudios de maestría concluidos en Medición, Evaluación y acreditación de la calidad educativa (UNMSM), Especialización en Gestión y administración educativa y gestión de proyectos educativos (UNMSM), Diplomado en Técnicas de Investigación Científica en Educación y en Medición y Evaluación de la calidad Educativa (UNMSM) Docente del Programa de Complementación Pedagógica de la USIL y de la Institución Educativa Parroquial San Columbano. Miembro del Grupo de Investigación en Educación EDUCANDOS