3
COMO DELIMITAR UN TEMA DE TESIS FACILMENTE Para hacer una investigación fácilmente la palabra clave es "DELIMITAR" Podemos entender la importancia de delimitar un tema de tesis cuando usamos por ejemplo queremos saber dónde está una persona, decir Juan está en Perú es tan poco preciso como decir: "quiero hacer mi tesis sobre derecho penal" (porque el derecho penal estudia muchas cosas, solamente refiriéndonos a los delitos, si eres poco preciso se entenderá que tu investigación abarca la totalidad de delitos que contiene el código y eso es excesivo). Por tanto lo correcto será responder con la dirección precisa, Juan está en Perú, en la ciudad de Lima, provincia de Lima, departamento de Lima, Jr Madera N° 111, tercer piso, habitación 301; en el caso de una tesis de derecho penal podría ser, "Factores preponderantes en la determinación de la pena privativa de libertad en el Distrito Judicial de Lima en el año 2014". Delimitar entonces significa especificar detalladamente, es enfocar nuestra atención a una porción de la realidad que cabe en el tamaño de nuestras manos, y conforme vayamos creciendo (tengamos más experiencia en la investigación) podremos ir aumentando la porción de la realidad para abarcar más. Por ahora como todo novato debemos ser humildes y empezar con una muy pequeña porción de la realidad. El proceso de delimitación lo podemos hacer paralelamente al: Concebir la idea de investigación, Posteriormente luego de identificar un proyecto de tema pero que queremos restringirlo más O en el caso que prefiramos iniciar con una pregunta para delimitar el problema. (Ver Qué fue primero la idea, el problema, el tema o la hipótesis de investigación)

Como Delimitar Un Tema de Tesis Facilmente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como Delimitar Un Tema de Tesis Facilmente

Citation preview

Page 1: Como Delimitar Un Tema de Tesis Facilmente

COMO DELIMITAR UN TEMA DE TESIS FACILMENTE

Para hacer una investigación fácilmente la palabra clave es "DELIMITAR"

Podemos entender la importancia de delimitar un tema de tesis cuando usamos por ejemplo queremos saber dónde está una persona, decir Juan está en Perú es tan poco preciso como decir: "quiero hacer mi tesis sobre derecho penal" (porque el derecho penal estudia muchas cosas, solamente refiriéndonos a los delitos, si eres poco preciso se entenderá que tu investigación abarca la totalidad de delitos que contiene el código y eso es excesivo). Por tanto lo correcto será responder con la dirección precisa, Juan está en Perú, en la ciudad de Lima, provincia de Lima, departamento de Lima, Jr Madera N° 111, tercer piso, habitación 301; en el caso de una tesis de derecho penal podría ser, "Factores preponderantes en la determinación de la pena privativa de libertad en el Distrito Judicial de Lima en el año 2014".

Delimitar entonces significa especificar detalladamente, es enfocar nuestra atención a una porción de la realidad que cabe en el tamaño de nuestras manos, y conforme vayamos creciendo (tengamos más experiencia en la investigación) podremos ir aumentando la porción de la realidad para abarcar más. Por ahora como todo novato debemos ser humildes y empezar con una muy pequeña porción de la realidad.

El proceso de delimitación lo podemos hacer paralelamente al:

Concebir la idea de investigación, Posteriormente luego de identificar un proyecto de tema pero que queremos restringirlo másO en el caso que prefiramos iniciar con una pregunta para delimitar el problema. (Ver Qué fue primero la idea, el problema, el tema o la hipótesis de investigación)

Nosotros concebimos la "delimitación" como una herramienta útil para saber el tiempo y los costos de puede tomar la investigación.La delimitación que comprende:

La delimitación sustancial, La delimitación geográfica y La delimitación temporal.

Page 2: Como Delimitar Un Tema de Tesis Facilmente

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Delimitar un tema de estudio significa, enfocar en términos concretos nuestra área de interés, especificar sus alcances, determinar sus límites. Es decir, llevar el problema de investigación de una situación o dificultad muy grande de difícil solución a una realidad concreta, fácil de manejar.Desde la óptica de Sabino (1986), la delimitación habrá de efectuase en cuanto al tiempo y el espacio, para situar nuestro problema en un contexto definido y homogéneo[1]. De manera tal, delimitar una investigación significa, especificar en términos concretos nuestras áreas de interés en la búsqueda, establecer su alcance y decidir las fronteras de espacio, tiempo y circunstancias que le impondremos a nuestro estudio. En la medida en que el fenómeno bajo estudio esté claramente formulado y delimitado se favorecerá las posibilidades del investigador de no perderse en la investigación. Es más fácil trabajar en situaciones específicas que generales.En efecto, la delimitación debe establecerse los límites de la investigación en términos de espacio, tiempo y circunstancia. Según el detalle:a. El espacio está referido al área geográfica y/o espacial en que se va desarrollar la investigación.b. Mientras el tiempo hace referencia al periodo o lapso del cual trata el estudio.c. El elemento circunstancial a características de orden particular que serán tomadas en consideración y sobre las cuales se actuará para obtener la información necesaria para nuestro estudio.En consecuencia, la delimitación debe aclarar en particular que persona, materiales, situaciones, factores y causas serán considerados o no.