4
Cómo desintoxicar el páncreas de manera natural El páncreas es un órgano al que no solemos prestar atención, a menos que nos duela o moleste. Sin embargo, es preciso saber que cumple una función muy importante para nuestro organismo, ya que se encarga, por ejemplo, de “filtrar” los desechos que se producen a diario. Si acumula demasiadas toxinas, no funciona como corresponde. Por este motivo es bueno limpiarlo de vez en cuando. En este artículo te enterarás de cómo hacerlo. Podría decirse que el páncreas es uno de los “grandes olvidados”, junto con otros órganos como pueden ser el bazo o el apéndice. Solo nos acordamos de que existen cuando presentan algún problema, pero es conveniente saber que cada uno de ellos tiene una función específica. Qué saber sobre el páncreas En el caso del páncreas, está situado en la cavidad abdominal y, entre otras funciones, se encarga de: Producir hormonas Participar de la digestión de los alimentos Regular los niveles de azúcar en sangre Si el páncreas está enfermo, todo nuestro metabolismo se verá afectado. Al no tratar las dolencias pancreáticas a tiempo se pueden volver crónicas. Algunas de las afecciones más frecuentes de este órgano son: Pancreatitis: Puede ser aguda o crónica y es, básicamente, la inflamación del páncreas. Puede desencadenarse por una ingesta continua de alimentos malos para la salud, por el embarazo o por el estrés, por ejemplo. Cáncer de páncreas: Es potencialmente mortal porque, generalmente,cuando se diagnostica ya se ha propagado por el cuerpo (esto se conoce como metástasis). De tratarse a tiempo el paciente tiene más posibilidades de sobrevivir. Insuficiencia pancreática: Es cuando el páncreas no puede producir las enzimas digestivas o insulina en cantidades suficientes. Esta patología es muy común en la actualidad debido a los malos hábitos alimentarios, la dieta

Cómo desintoxicar el páncreas de manera natural.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo desintoxicar el páncreas de manera natural.doc

Cómo desintoxicar el páncreas de manera natural

El páncreas es un órgano al que no solemos prestar atención, a menos que nos duela o moleste. Sin

embargo, es preciso saber que cumple una función muy importante para nuestro organismo, ya que

se encarga, por ejemplo, de “filtrar” los desechos que se producen a diario.

Si acumula demasiadas toxinas, no funciona como corresponde. Por este motivo es bueno

limpiarlo de vez en cuando. En este artículo te enterarás de cómo hacerlo. Podría decirse

que el páncreas es uno de los “grandes olvidados”, junto con otros órganos como pueden

ser el bazo o el apéndice. Solo nos acordamos de que existen cuando presentan algún

problema, pero es conveniente saber que cada uno de ellos tiene una función específica.

Qué saber sobre el páncreas

En el caso del páncreas, está situado en la cavidad abdominal y, entre otras funciones, se

encarga de:

Producir hormonas

Participar de la digestión de los alimentos

Regular los niveles de azúcar en sangre

Si el páncreas está enfermo, todo nuestro metabolismo se verá afectado. Al no tratar las

dolencias pancreáticas a tiempo se pueden volver crónicas. Algunas de las afecciones más

frecuentes de este órgano son:

Pancreatitis: Puede ser aguda o crónica y es, básicamente, la inflamación del páncreas.

Puede desencadenarse por una ingesta continua de alimentos malos para la salud, por el

embarazo o por el estrés, por ejemplo.

Cáncer de páncreas: Es potencialmente mortal porque, generalmente,cuando se

diagnostica ya se ha propagado por el cuerpo (esto se conoce como metástasis). De

tratarse a tiempo el paciente tiene más posibilidades de sobrevivir.

Insuficiencia pancreática: Es cuando el páncreas no puede producir las enzimas

digestivas o insulina en cantidades suficientes. Esta patología es muy común en la

actualidad debido a los malos hábitos alimentarios, la dieta poco nutritiva, el estrés, el

sedentarismo, la falta de ejercicio físico, etc.

Hay que prestar mucha atención a los síntomas en esta zona del cuerpo, para poder

determinar qué dolencia estamos padeciendo. Principalmente se distinguen:

Page 2: Cómo desintoxicar el páncreas de manera natural.doc

Dolor abdominal

Vómitos

Fiebre

Adelgazamiento sin hacer dieta

Alteraciones en los niveles de glucosa (sin ser diabético)

Plantas para desintoxicar el páncreas

Puesto que todos somos vulnerables a sufrir algún problema pancreático, es recomendable

realizar una buena dieta de desintoxicación para eliminar todos los residuos que se

acumulan en el cuerpo, no solo en este órgano. La buena noticia es que existen plantas

medicinales útiles para lograr este objetivo. Vale la pena destacar que estas recetas se

recomiendan como una prevención a las enfermedades indicadas antes. También pueden

ayudar en ciertos tratamientos, pero no como un sustituto de ellos.

Las mejores plantas para depurar el páncreas son:

Diente de león

En este caso se usa la raíz. Estimula la producción de bilis y, por lo tanto, beneficia a la vesícula y al

hígado. A su vez, favorece la salud del páncreas al disminuir su trabajo (podría decirse que ayuda a

que cumpla con sus tareas). La dosis adecuada dependerá de cada persona, su edad, su peso, etc.

Ajo

¡Por supuesto que el ajo tenía que incluirse en este listado! Tiene tantas propiedades que

no terminaríamos de contarlas nunca. Entre otras, se usa para:

Mejorar la circulación de la sangre

Prevenir y tratar infecciones

Tratar los parásitos intestinales

Controlar los niveles de glucosa en sangre

Mejorar el funcionamiento del páncreas

Curar heridas

Empieza a consumir más ajo, de preferencia crudo, en tus comidas. Si te animas, come un

diente de ajo, solo, por las mañanas. ¡Después necesitarás una buena pastilla de menta,

pero es muy bueno para la salud!

Raíz de genciana (Gentiana lutea)

Page 3: Cómo desintoxicar el páncreas de manera natural.doc

Se utiliza para los problemas digestivos y se ha comprobado que tiene muy buenas

propiedades para tratar la pancreatitis crónica y desintoxicar el cuerpo. Es vermífuga (tiene

virtud para matar las lombrices intestinales) y ayuda a fortalecer el hígado. También

estimula el apetito y es muy nutritiva. Puedes realizar un té con:

1 cucharada de raíz de genciana (15 g)

1 taza de agua (250 ml)

Pon a calentar ambos ingredientes y, cuando rompe el hervor, deja 5 minutos. Filtra y

bebe. Puedes consumir hasta 2 tazas por día.

Canela

Usada en muchos postres e infusiones, esta especia favorece la digestión y también mejora

la salud del páncreas. Los diabéticos encuentran en la canela una gran aliada, porque

también sirve para reducir los niveles de glucosa en sangre. Puedes espolvorear en el café,

en un tarta o en unas frutas horneadas.

Equinácea

Esta planta, conocida por sus propiedades para optimizar el sistema inmune, estimula la

producción de bilis y, por lo tanto, beneficia la salud tanto del páncreas como del bazo. No

está aconsejada en personas con diabetes tipo II porque afecta la producción de

insulina. Realiza un té con:

1 cucharada de equinácea (15 g)

1 taza de agua hirviendo (250 g)

Bayas de cedro

Estos frutos provienen de un árbol del sudoeste de Estados Unidos. Se emplean mucho por

sus propiedades depurativas, ya que mejoran la digestión y eliminan las toxinas.

Consejos para cuidar la salud del páncreas

Con beber las infusiones indicadas anteriormente el páncreas puede limpiarse, pero es

preciso mantener los buenos hábitos para que no vuelva a intoxicarse. Por ello:

Evita los alimentos demasiado condimentados o picantes.

Reduce la ingesta de azúcares y harinas procesadas.

Bebe menos alcohol y café.

Page 4: Cómo desintoxicar el páncreas de manera natural.doc

No comas copiosamente, sobre todo por la noche.

Incluye sabores amargos y ácidos en tu dieta, para estimular la producción de jugos

gástricos.

No consumas alimentos procesados.

Come más frutas y verduras crudas.

Haz ejercicio regularmente.

Reduce tus niveles de estrés, ansiedad y nerviosismo.

Siguiendo estos consejos y con una buena dieta de desintoxicación, el páncreas gozará de

una perfecta salud y eso repercutirá positivamente en tu día a día.