5
COMO DETERMINAR EL GRADO DE ALCOHOL DE UN VINO COMERCIAL, POR MEDIO DEL MÉTODO DE DESTILACIÓN. Cesar Meza Ayala [email protected] Daniel Hernández García [email protected] Harold López rodríguez [email protected] Milton Terán Villegas [email protected]

Como Determinar El Grado de Alcohol de Un Vino Comercial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como Determinar El Grado de Alcohol de Un Vino Comercial

Citation preview

COMO DETERMINAR EL GRADO DE ALCOHOL DE UN VINO COMERCIAL, POR MEDIO DEL MTODO DE DESTILACIN.

Cesar Meza Ayala [email protected] Hernndez Garca [email protected] Lpez rodrguez [email protected] Tern [email protected]

1. OBJETIVOS.

Objetivo general. Determinar el grado de alcohol de un vino comercial.

Objetivos especficos.

Explicar con sencillo ejemplo la determinacin del grado de alcohol de un vino comercial

Identificar a que grupo funcional pertenece el vino comercial (etanol)

Contribuir al conocimiento cognitivo de los presentes.

Aplicar el proceso de Destilacin Simple para la separacin de una mezcla acuoalcohlica, procedente de una muestra de vino.

2. PALABRAS CLAVES

Vino comercial Grupo funcional Destilacin Grado de alcohol

3. MATERIALES Y REACTIVOS

Matraz de destilacin de fondo redondo. Piedras de ebullicin. Acoplador de termmetro. Termmetro. Conector clasien 3 vas. Condensador liso (refrigerante) Liebig. Conector de drenaje. Soportes. Manta de calentamiento. Dos pinzas con nuez. Cilindro graduado. Vino. Agua destilada. Picnmetro.

4. PROCEDIMIENTO

Se toman 100ml de vino comercial, medidos en un cilindro graduado, y se echan en el matraz de destilacin de fondo redondo de 100 ml.Luego se aaden dos o tres piedras de ebullicin dentro del matraz, esto es para evitar los fenmenos de sobrecalentamiento.Ms adelante se coloca en la manta de calentamiento, el cual debe ser continuo y lento.Despus se realiza el montaje del aparato de destilacin de la siguiente manera:En la boca del matraz de destilacin se introduce, el conector Claisen 3 vas (o tubo en T); en ste se introduce el acoplador del termmetro y en l el termmetro ajustando la posicin del bulbo de tal forma que quede a la altura de la tubuladura del tubo en T, de manera que mida exactamente la temperatura del vapor que asciende.Por la tabuladora del tubo en T se acopla al condensador Liebig cuya funcin es condensar el vapor, para que pueda ser fcilmente recogido en el cilindro.Como medio refrigerante se utiliza agua que circula de abajo a arriba por la camisa del condensador, entrando desde la goma inferior conectada a la red hacia la superior dirigida al desage.En el cilindro se recogen 20 ml de destilado sobre los que se aade agua hasta llegar a 50 ml. La mezcla acuoalcohlica obtenida se agita para homogeneizar y, se lleva a 20C de temperatura o a la temperatura de trabajo.