5
Estilos de aprendizaje de los niños de preescolar Escrito por John London | Traducido por Noelia Menéndez Observa a tu hijo para conocer su estilo de aprendizaje. little preschooler image by Renata Osinska from Fotolia.com Los niños aprenden de diferentes maneras. Algunos necesitan ver las cosas, otros prefieren escuchar las instrucciones, mientras que otros prefieren hacer las actividades ellos mismos. Es particularmente importante identificar y adaptar el estilo de aprendizaje de los niños muy pequeños, que necesitan tener un buen comienzo en la vida adquiriendo muchos conocimientos nuevos. Igual de importante es la elección de la escuela preescolar para tu hijo, ten en cuenta si respalda tu estilo de aprendizaje. Visual Los niños en edad preescolar que tienen un estilo de aprendizaje visual prefieren ver las cosas. Comprenden la información más rápido si se les presenta en formato visual: escrita, exhibida, representada o de alguna forma visualizada. La escuela preescolar de dichos niños debe ofrecer paredes estimulantes e interesantes a nivel visual, material y equipo para las clases. Sus salones de clase deben estar limpios y organizados, y la enseñanza se debe reforzar por medio de pizarras de anuncios, carteles y gráficos. Auditivo Los niños con un estilo de aprendizaje auditivo aprenden mejor a través de la música, las historias o las instrucciones. Anima a dichos niños a trabajar en parejas o grupos pequeños en vez de individualmente o en grupos grandes. La enseñanza para este tipode niños se debería hacer por medio de discusiones grupales, narración de historias y otros métodos de enseñanza orales.

Cómo Determinar Los Estilos de Aprendizaje Con Juegos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Inclusión

Citation preview

Page 1: Cómo Determinar Los Estilos de Aprendizaje Con Juegos

Estilos de aprendizaje de los niños de preescolarEscrito por John London | Traducido por Noelia Menéndez

Observa a tu hijo para conocer su estilo de aprendizaje.little preschooler image by Renata Osinska from Fotolia.com

Los niños aprenden de diferentes maneras. Algunos necesitan ver las cosas, otros prefieren escuchar las instrucciones, mientras que otros prefieren hacer las actividades ellos mismos. Es particularmente importante identificar y adaptar el estilo de aprendizaje de los niños muy pequeños, que necesitan tener un buen comienzo en la vida adquiriendo muchos conocimientos nuevos. Igual de importante es la elección de la escuela preescolar para tu hijo, ten en cuenta si respalda tu estilo de aprendizaje.

VisualLos niños en edad preescolar que tienen un estilo de aprendizaje visual prefieren ver las cosas. Comprenden la información más rápido si se les presenta en formato visual: escrita, exhibida, representada o de alguna forma visualizada. La escuela preescolar de dichos niños debe ofrecer paredes estimulantes e interesantes a nivel visual, material y equipo para las clases. Sus salones de clase deben estar limpios y organizados, y la enseñanza se debe reforzar por medio de pizarras de anuncios, carteles y gráficos.

AuditivoLos niños con un estilo de aprendizaje auditivo aprenden mejor a través de la música, las historias o las instrucciones. Anima a dichos niños a trabajar en parejas o grupos pequeños en vez de individualmente o en grupos grandes. La enseñanza para este tipode niños se debería hacer por medio de discusiones grupales, narración de historias y otros métodos de enseñanza orales.

CinestéticoEl estilo de aprendizaje cinestético no es tan popular como el visual o el auditivo. A quienes aprenden mejor de esta manera les interesan las actividades prácticas, como, por ejemplo, dibujar, construir o involucrarse física y activamente con el aprendizaje. Necesitan manipular los objetos en vez de verlos o escucharlos.

Page 2: Cómo Determinar Los Estilos de Aprendizaje Con Juegos

TáctilEl estilo de aprendizaje táctil es similar al cinestético. Sin embargo, quienes aprenden mejor de esta manera prefieren movimientos a pequeña escala que a gran escala, a diferencia de los cinestéticos. Se les debería enseñar y fomentar la escritura a mano y se les debe dar la oportunidad de trabajar con bloques pequeños y conjuntos para armar, y resolver rompecabezas.

Cómo determinar los estilos de aprendizaje con juegosEscrito por David Derksen | Traducido por Georgina Velázquez

Usa el entusiasmo estudiantil para los juegos que te ayudan a descubrir sus estilos de aprendizaje.Jack Hollingsworth/Photodisc/Getty Images

Descubrir el estilo de aprendizaje específico de cada estudiante no tiene que ser un ejercicio aburrido y clínico. Observar a los estudiantes jugar a ciertos juegos puede decirle al profesor mucho sobre cómo cada estudiante asimila mejor la nueva información. Algunos juegos están diseñados para que los estudiantes visuales tengan éxito, mientras que otros tienen en mente a los estudiantes auditivos, y otros se hacen para principiantes cinestésicos, que son los que mejor aprenden haciendo. Al observar a los estudiantes jugar una variedad de juegos, los profesores pueden deducir el estilo preferido de aprendizaje de cada alumno y utilizar esa información para liberar el enorme potencial de aprendizaje en el aula.

Nivel de dificultad:Moderado

Otras personas están leyendoNecesitarás

Dos barajas de naipes Cronómetro Lista de ideas de farsa

InstruccionesJuego de memoria visual

Page 3: Cómo Determinar Los Estilos de Aprendizaje Con Juegos

1. 1Toma las dos barajas de cartas y separa cada juego. Mezcla cada palo con su mismo palo de la otra baraja. Coloca las tarjetas en un patrón rectangular con la cara hacia abajo.

2. 2Permite al estudiante dar la vuelta sólo dos cartas a la vez por no más de dos segundos por intento. Mientras permites un máximo de dos tarjetas impar que se muestran a la vez, este juego requiere que el jugador recuerde la ubicación de cada tarjeta y haga un par encontrando su carta par en un campo de cartas al revés. Una vez que se produce una coincidencia, las dos cartas permanecen boca arriba.

3. 3Toma el tiempo al estudiante con el cronómetro. Registra el tiempo que tarda el estudiante para completar cada juego. Reorganiza y ordena las cartas por tres partidos por alumno.

Juego de memoria auditiva

1. 1Elige un par de canciones populares que sean apropiadas para la escuela. Anota el nombre de la canción y las letras iniciales con una línea con espacios en blanco para las palabras que faltan. Enumera varias opciones para aquellos espacios en blanco. Prepara una hoja para cada canción con el nombre de la canción, la letra inicial, los espacios en blanco de palabras, y las posibles opciones de palabras.

2. 2Haz que los alumnos jueguen, tratando de seleccionar la opción correcta para las palabras que faltan. Pueden cantar las letras hasta los espacios en blanco si les ayuda a recordar la letra correcta. El objetivo del juego es adivinar la letra correcta para todas las canciones.

3. 3Registra cuántas letras de canciones adivinó el estudiante.

Juego de memoria kinestésica

1. 1Divide a los alumnos en grupos de seis y esos grupos en dos equipos de tres estudiantes.

2. 2Jueguen charadas, dando un concepto de tu lista de ideas de farsa al estudiante que hace la acción para su equipo. Con un cronómetro, da a

Page 4: Cómo Determinar Los Estilos de Aprendizaje Con Juegos

su equipo un minuto para adivinar el concepto con gestos. Si su equipo no adivina correctamente en el tiempo asignado, el otro equipo puede robar el punto al proporcionar una respuesta correcta. El otro equipo debe ponerse de acuerdo sobre su conjetura para robar un punto.

3. 3Toma nota sobre qué estudiantes adivinaron correctamente con mayor frecuencia.

Valoración

1. 1Pregunta a cada estudiante qué juego fue más fácil para él o ella ganar. Ten en cuenta sus respuestas.

2. 2Asigna estilos de aprendizaje a los estudiantes al decidir en cuál de los tres juegos el estudiante fue particularmente destacado. Si el estudiante se destacó en el juego de memoria visual, completando los juegos rápidamente, es probable que el estudiante sea un estudiante visual. Si el estudiante se destacó en el juego de memoria auditiva mediante la correcta identificación de la letra que faltaba de la mayoría de las canciones, es probable que el estudiante sea un estudiante auditivo. Si el estudiante se destacó en charadas, proporcionando respuestas correctas con frecuencia, el estudiante es probable que sea kinestésico.

3. 3Si la conclusión del paso dos entra en conflicto con la preferencia del estudiante que declaró en el primer paso, basa tu conclusión en la respuesta del alumno.