Como Determinar Una Hipotesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como Determinar Una Hipotesis

Citation preview

  • Planificacin de proyectos y programascursos en lnea (e-learning) mdulo 2

    Cmo determinar una hiptesis

    Pasos Dos ejemplos de posibles hiptesis para un proyecto de medios de subsistencia basados en la pesca

    Explanation

    1. Identificar los factores externos/riesgos crticos.

    Se agota la oferta local de pescado.

    La recesin econmica amenaza el mercado de productos de la pesca.

    Por lo general, esto se hace durante la etapa de anlisis, o mirando cada objetivo y preguntndose qu podra evitar que se lo alcance.

    2. Volver a enunciar el factor como hiptesis: un enunciado de la condicin positiva necesaria para el xito.

    La oferta de pescado no se agota por la sobrepesca.

    La recesin econmica no amenaza el mercado de los productos de la pesca.

    Los supuestos identifican los riesgos que podran obstaculizar el proyecto, pero se formulan como condiciones necesarias para el xito del proyecto.

    3. Concordar la hiptesis con el objetivo especfico.

    Nivel de efecto directo: SI logramos el efecto directo apoyar el desarrollo de pequeas empresas pesqueras en las comunidades destinatarias Y la hiptesis la oferta local de pescado no se agota es vlida ENTONCES contribuiremos a la meta de mejorar los medios de subsistencia de las comunidades destinatarias.

    Nivel de efecto directo: SI logramos el efecto directo apoyar el desarrollo de pequeas empresas pesqueras en las comunidades destinatarias Y la hiptesis la recesin econmica no amenaza el mercado de productos de la pesca es vlida ENTONCES contribuiremos a la meta de mejorar los medios de subsistencia de las

    Cada supuesto debe estar vinculado a un objetivo especfico en el marco lgico. Los supuestos son condiciones que han de ser ciertas para el logro de un nivel de resultados que lleve al siguiente nivel.

    Page 1 of 2

  • Planificacin de proyectos y programascursos en lnea (e-learning) mdulo 2

    Page 2 of 2

    comunidades destinatarias.

    4. Verificar que la hiptesis sea verdaderamente importante.

    S, se necesita una oferta suficiente de pescado para desarrollar medios de subsistencia basados en la pesca.

    S, se necesita una economa prspera para desarrollar medios de subsistencia basados en la pesca.

    Tener demasiados supuestos puede complicar el marco lgico y el seguimiento. Limite los supuestos a aquellos que pondran en peligro el xito de la intervencin si resultaran ciertos.

    5. Verificar que la hiptesis realmente escapa al control del proyecto.

    No se incluye en el marco lgico como hiptesis porque el proyecto puede controlar la situacin, por ejemplo: Diseando actividades y

    objetivos que eduquen a los pescadores locales; y

    Facilitando acuerdos comunitarios sobre los derechos y pocas de pesca para limitar la sobrepesca.

    Aunque el proyecto tal vez pueda anticipar una recesin econmica, escapa a su control impedirla.

    Evite incluir como un supuesto algo que la intervencin debera abordar.

    6. Verificar que la hiptesis sea probable.

    No se incluye como hiptesis porque puede controlarse (como se muestra en el Paso 5).

    Se incluye en el marco lgico como hiptesis porque hay una probabilidad razonable de que pueda haber una recesin, aunque no haya certidumbre o sea muy improbable. Por lo tanto, se debe supervisar el estado de la economa durante la vigencia de la intervencin.

    Un supuesto incluido en el marco lgico y al que se le da seguimiento es aquel que tiene una probabilidad razonable - un factor externo importante que con gran probabilidad resulte cierto, pero con una posibilidad razonable de que no sea as.