14
“CÓMO DOMESTICAR A TUS PAPÁS” Control Nº (1) NOMBRE: _____________________________________ FECHA: ____________ CURSO: ________PUNTAJE TOTAL: 47 PUNTAJE OBTENIDO:_________ I. Marca con una X la alternativa correcta. (12 puntos) 1. Lucas dice que los papás son: a) Animales b) Niños c) Mutantes d) Humanos 2. La tía abuela Amaranta Melania tenía como mascotas: a) 30 lagartijas b) 29 iguanas c) 29 tortugas d) 30 sapos 3. Según Lucas, estar triste, andar con los ojos brillantes y el trasero caído, es definición de estar: a) Feliz b) Alegre c) Deprimido d) Enojado 4. Leonardo Pardo fue ascendido de piso por: a) Ser muy flojo. b) Mal desempeño. c) Llegar siempre a la hora. d) Por ser buen trabajador. 5. Don Segismundo Toro Bravo trabaja en: a) El edificio de la tía abuela Amaranta Melania. b) Laboratorios Calvo. c) Una oficina de correos.

Cómo Domesticar a Tus Papás

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lenguaje y c

Citation preview

CMO DOMESTICAR A TUS PAPS Control N (1)

NOMBRE: _____________________________________ FECHA: ____________CURSO: ________PUNTAJE TOTAL: 47 PUNTAJE OBTENIDO:_________

I. Marca con una X la alternativa correcta. (12 puntos)1. Lucas dice que los paps son:a) Animalesb) Niosc) Mutantesd) Humanos 2. La ta abuela Amaranta Melania tena como mascotas:a) 30 lagartijasb) 29 iguanasc) 29 tortugasd) 30 sapos3. Segn Lucas, estar triste, andar con los ojos brillantes y el trasero cado, es definicin de estar:a) Felizb) Alegrec) Deprimidod) Enojado

4. Leonardo Pardo fue ascendido de piso por:a) Ser muy flojo.b) Mal desempeo.c) Llegar siempre a la hora.d) Por ser buen trabajador.

5. Don Segismundo Toro Bravo trabaja en:a) El edificio de la ta abuela Amaranta Melania.b) Laboratorios Calvo.c) Una oficina de correos.d) Es dueo de casa.

6. La ta abuela Amaranta Melania manda a construir un edificio para celebrar:a) El cumpleaos de su sobrino Erasmo.b) El cumpleaos de sus mascotas.c) El fallecimiento de su esposo.d) Su cumpleaos nmero cien.

7. Qu ocurri cuando Lucas pregunt que era el sexo?a) Su pap le respondi calmadamente.b) Su to Erasmo le cont todos los detalles.c) La seorita Gerundia se lo explic en el colegio.d) Todos arrancaron y slo su mam le respondi.

8. Lucas est enamorado de:a) Una compaera de su curso.b) De su mejor amiga.c) De la hermana de Horacio.d) De la mejor amiga de Catalina.

9. La mam de Lucas trabaja como:a) Psicloga clnica.b) Trabajadora social.c) Profesora.d) Qumica farmacutica.

10. La palabra mohn, significa:a) Hacer magia.b) Ser complejo.c) Hacer brujera.d) Poner cara de enojado.

11. El libro que leste es un texto:a) Literario.b) No literario.c) Dramtico.d) Lrico.

12. El autor del libro ledo es:a) Vernica Laymunsb) Leonardo Pardoc) Mauricio Paredesd) Mauricio Flores

II. Escribe una V si consideras que es verdadero o una F si crees que es falso. (8 puntos)

1. _____ Horacio y Lucas son compaeros de curso.2. _____ El pap de Horacio es un genio mal genio.3. _____ El to Erasmo es un hombre muy responsable y trabajador.4. _____ La ta abuela depositaba todo su dinero en un banco.5. _____ La clase favorita de Lucas es matemticas.6. _____ Lucas siempre busca las palabras desconocidas en el diccionario.7. _____ Leonardo Pardo es un hombre muy anormal.8. _____ La ta abuela fue encontrada muerta en la rama de un rbol nativo.

III. Escribe el nmero de la columna A en el espacio de la columna B segn corresponda. ( 10 puntos)A B1. Lucas Pardo _____ Mejor amigo de Lucas.2. Leonardo Pardo _____ Profesora de los nios.3. Horacio Toro _____ Primo de la mam de Lucas.4. Segismundo Toro Bravo _____ Hermana de Horacio.5. Seorita Gerundia _____ Nombre del nio protagonista.6. Catalina _____ Pap de Lucas.7. Maite _____ Mam del protagonista.8. La _____ Pap de Horacio.9. Erasmo _____ Hermana menor de Lucas. 10. Isabel _____ Mejor amiga de La.

IV. Responde las siguientes preguntas.(17 puntos)

1. Qu ocurri cuando Lucas acompa a su pap al trabajo? (4 ptos)____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

___________________________________________________

2. Por qu Lucas dice que don Segismundo Toro Bravo es un genio mal genio? (3 puntos)____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

3. Qu hecho hace que Horacio deje de ir al bao por casi veinte das? (3 puntos)____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

___________________________________________________

4. Explica con tus palabras como fue la muerte y funeral de la ta abuela Amaranta Melania.( 4 puntos)____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

_____

5. Relata un episodio del libro que ms te haya gustado. (3 puntos)____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

Control N2Puntaje ideal: 85 Puntaje real: Porcentaje:Unidad Temtica: Expresin oral y escrita.Unidad Didctica: Lectura comprensiva domiciliaria.Control lector:Cmo domesticar a tus papsFecha: _____/ ____/ 10Nombre alumno(a): ______________________________________________ Curso: Cuartos bsico Prueba N ____

I.- Preguntas de seleccin mltiple. (38 puntos)(Habilidad: identificar, comparar, clasificar, inferir, relacionar)5) El to Erasmo lleg a vivir con la familia de Lucas, porque:a) Se le incendio su casa.b) Su casa se cay luego del terremoto.c) Amaranta Melania as lo haba querido.d) Qued pobre y arruinado.

6) Segn el libro, qu similitud o parecido tena un alacrn con el to Erasmo? a) Ambos tienen una cola txica.b) Ambos son rojos.c) Uno es venenoso y el otro no.d) Ambos son holgazanes.

7) Qu seccin del diario lea con frecuencia el to Erasmo?a) Economa.b) Educacin.c) Poltica.d) Deportes.

8) collares de tallarines, bufandas, abrigos y gorros para el invierno. Lo anterior :a) son prendas de vestir de Horacio.b) Son accesorios que les pertenecen a las iguanas verdes.c) Son prendas de vestir de Lucas.d) Son regalos que recibi el to Erasmo.

9) En la oracin de la pregunta N 8, las palabras destacadas son:a) Sustantivos propios.b) Adjetivos calificativos.c) Sustantivos comunes y adjetivos calificativos.d) Sustantivos comunes..

10) Segn Lucas, los paps son unos animales, porque:a) Pertenecen al reino animal.b) Necesitan cuidado y cario.c) Necesitan reglas claras.d) Todas las alternativas son correctas.

2) Si buscamos en el diccionario la palabra apodo, encontramos el siguiente significado:a) Nombre con el que se conoce a una persona que vive en un lugar.b) Abuelo lejano (o poltico) de una persona.c) Nombre que suele darse a una persona, tomado de sus defectos corporales o de alguna otra circunstancia.d) Todas las anteriores son correctas.

3) Cuando a Leonardo Pardo, le llaman Leo Pardo, se siente:a) Feliz.b) Orgulloso.c) Avergonzado.d) Temeroso.

4) Capiloberto Calvo le pide un trabajo a Segismundo, que consista en:a) Crear un medicamento para aumentar la estatura.b) Inventar una alarma contra incendios.c) Crear una pastilla para evitar el hipo.d) Inventar una frmula para hacer crecer el pelo.

15) Estaban todos en silencio, paralizados, con la boca abierta y los ojos redondos. Se me hizo un nudo en la garganta. Lo destacado es una expresin figurada que indica:a) Nerviosismo.b) Angustia.c) Sed.d) a y b son correctas.16) Tambin hay que entender que Verena es una persona muy autoexigente y el Sr. Toro es un poco misntropo. Las palabras subrayadas se refieren a:a) Cualidades de los padres.b) Caractersticas de los personajes.c) Formas de sentirse de los personajes.Ninguna de las anteriores.

17) El sbado vino mi vecino Horacio con su pap, pero no vino su hermana mayor. La expresin anterior responde a:a) Cmo?b) Dnde?c) Cundo?d) Con quin?

18) La ta abuela Amaranta Melania, tambin trabaj toda su vida, pero no en una oficina. Lo anterior indica una accin que:a) Ya sucedi.b) Va a suceder.c) Est sucediendo.d) Siempre sucede.

19) En este cuento se pretende (se intenta) principalmente:a) Discutir sobre un personaje.b) Slo presentar un personaje.c) Contar sobre un personaje y sus vivencias.d) Slo describir a un personaje.

10) Si comparamos a Leo Pardo y al to Erasmo, una diferencia entre ellos es que:a) Ambos son hombres.b) Uno es normal y el otro no.c) Uno es trabajador y el otro es flojo.d) b y c son correctas.

11) Segn Lucas, cul es la actitud de los padres cuando sus hijos le preguntas por sexo?a) Normal.b) Infelices.c) Alegres.d) Nerviosos.

12) Qu problema afliga a La, que se lo cont a Maite?a) Le haba ido mal en la universidad.b) Tena una enfermedad complicada.c) Su padre la molestaba todo el tiempo.d) Haba sufrido una desilusin amorosa.

13) Segn la palabra misntropo, qu oracin lleva el significado correctamente?a) El misntropo se rode de muchos nios.b) La casa era de color misntropo.c) El profesor misntropo estaba en la sala de clases.d) Aquel hombre misntropo vivi cincuenta aos en la montaa.

14) La ta Amaranta Melania, en su testamento hered a su familia:a) Caballos.b) Dinero.c) Colchones.d) Ninguna de las anteriores.

II.- Preguntas de desarrollo.

a) Qu situacin ocurri entre el Seor Calvo y el Seor Toro Bravo que los disgust y cul fue la solucin que le dio este ltimo? (Nivel explcito) (8 puntos)

_______________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________

b) Cuntame brevemente cundo Horacio ve en una rama del rbol a Amaranta Melania. Qu ocurre?(8 puntos)

_______________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________

c) Compara de acuerdo a cinco aspectos a la mam de Horacio con la mam de Lucas.(Habilidad: comparar) (10 puntos)Mam de Horacio | Mam de Lucas |1) | 1) |2) | 2) |3) | 3) |4) | 4) |5) | 5) |

III.- Relaciona los nombres y su rol en el cuento. (10 puntos)(Habilidad: Relacionar)Vecino y mejor amigo de Lucas |Primo poltico de la mam de Lucas |Ta abuela poltica de Erasmo. |Dueo de Laboratorios Calvo. |Padre de Horacio. |

Segismundo Toro Bravo |Capiloberto calvo |Amaranta Melania |To Erasmo |Horacio |Enfermizo y enfermante |Flojo y holgazn. |Millonaria. |Calvo. |Mal genio y gran genio. |

IV.- Vocabulario. (2 puntos cada oracin y un punto el significado= 9 puntos)Busca en el diccionario las siguientes palabras y luego crea una oracin con ellas.

a) Holgazn: ______________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Oracin: ___________________________________________________________________________________________

b) Voraz: __________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Oracin: ___________________________________________________________________________________________

c) Postiza: _________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Oracin: ____________________________________

Leer ms: http://miquintob.webnode.cl/Crea tu propia web gratis: http://www.webnode.es

Leer ms: http://miquintob.webnode.cl/Crea tu propia web gratis: http://www.webnode.es