1
Edificio Trade Building Piso 8 Oficina L 802 Teléfono: 6025385 www.PsicoterapiaBienestar.com Cómo elevar el autoestima El autoestima es el concepto que tengo de mí mismo y que lo proyectamos hacia los demás. Es muy importante que cultivemos desde infantes una buena autoestima. Generalmente son los mensajes que recibimos de nuestro entorno, especialmente familiar, escolar, social los que influyen en nosotros y los que vamos internalizando. Consejos para elevar el autoestima Haga una lista de sus cualidades o valores, hasta el más insignificante según usted, por ejemplo: Sé escuchar, soy sincera, tolerante, etc. Concéntrese en lo positivo, todos tenemos una habilidad: para la cocina, el arte, el baile etc. Aprenda a tratarse con respeto y consideración, cultive su bienestar. Ingrese a un curso de su agrado, maquillaje, piano, boxeo, aeróbicos. Hay que nutrir, mente, cuerpo y alma. Elimine los mensajes negativos, y evite a personas que lo han etiquetado de manera equivocada. No alimentemos esos recuerdos. No sea duro al juzgarse, todos tenemos derecho a equivocarnos. Reconozca sus fortalezas. Salga con personas positivas, que lo apoyen, evite a las negativas. Actúe con entusiasmo y positivismo. No se desvalorice. Describa todos los éxitos que ha logrado en su vida y celebre sus triunfos salga con sus amigos, pareja. ¿Cuándo fue la última vez que los celebró? Finalmente evalúe sus cambios y logros y si hay progreso. Al mejorar su autoestima, mejorará su actitud y comportamiento, su aspecto lucirá radiante. Todo depende de nosotros.

Como Elevar El Autoestima

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como Elevar El Autoestima

Citation preview

Page 1: Como Elevar El Autoestima

Edificio Trade Building

Piso 8 Oficina L 802

Teléfono: 6025385

www.PsicoterapiaBienestar.com

Cómo elevar el autoestima

El autoestima es el concepto que tengo de mí mismo y que lo proyectamos hacia los

demás.

Es muy importante que cultivemos desde infantes una buena autoestima. Generalmente

son los mensajes que recibimos de nuestro entorno, especialmente familiar, escolar, social

los que influyen en nosotros y los que vamos internalizando.

Consejos para elevar el autoestima

Haga una lista de sus cualidades o valores, hasta el más insignificante según usted,

por ejemplo: Sé escuchar, soy sincera, tolerante, etc.

Concéntrese en lo positivo, todos tenemos una habilidad: para la cocina, el arte, el

baile etc.

Aprenda a tratarse con respeto y consideración, cultive su bienestar.

Ingrese a un curso de su agrado, maquillaje, piano, boxeo, aeróbicos. Hay que

nutrir, mente, cuerpo y alma.

Elimine los mensajes negativos, y evite a personas que lo han etiquetado de manera

equivocada. No alimentemos esos recuerdos.

No sea duro al juzgarse, todos tenemos derecho a equivocarnos.

Reconozca sus fortalezas. Salga con personas positivas, que lo apoyen, evite a las

negativas.

Actúe con entusiasmo y positivismo. No se desvalorice.

Describa todos los éxitos que ha logrado en su vida y celebre sus triunfos salga con

sus amigos, pareja. ¿Cuándo fue la última vez que los celebró?

Finalmente evalúe sus cambios y logros y si hay progreso. Al mejorar su autoestima,

mejorará su actitud y comportamiento, su aspecto lucirá radiante. Todo depende de

nosotros.