4
Jesús el Maestro Modelo BIENVENIDA – INTRODUCCIÓN ¿Quién de los presentes sabe que se esta celebrando el día de hoy en Venezuela? En el tiempo en que JESUS estuvo en la tierra habló sobre muchos temas y usó diversas formas para llevar a cabo sus enseñanzas. Sus métodos en la enseñanza reflejaban sus conocimientos de la conducta y naturaleza humana y la aplicación de sólidos principios de enseñanza. El programa de hoy esta basado en la manera como enseñaba Jesús, con el propósito de, que como discípulos de él, podamos seguir ese ejemplo, no tan sólo en nuestra iglesia, sino también en nuestro desempeño como educadores. 1.- Jesús observaba al alumno. (Himno Inicial) “Cristo percibió que, donde solo se veía desesperación y ruina, había motivos de esperanza… veía una oportunidad de elevación. Respondía a las almas tentadas, que se sentían perdidas, a punto de perecer, no con acusación, sino con bendición” (Ed. 79) 4.- Usaba las Escrituras (Lectura Bíblica: Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras Lucas 24:45) “Está escrito”, es otra frase que Jesús repetía. ¿Por qué? Porque las Escrituras daban autoridad a sus mensajes. Frecuentes referencias a la Bíblia darán sustento a las presentaciones que hagamos. El poder de transformar vidas se encuentra en la Palabra del Dios vivo. Como maestros, podemos entretener, impresionar, inclusive inspirar, pero es la Palabra viva que las personas necesitan más. Nuestro objetivo es inspirar a los alumnos a escudriñar las Escrituras en busca del conocimiento de la verdad. 3.- Jesús sabía oír. (Oración) Hay poco mérito en formularse una pregunta a menos que el maestro de tiempo para que el alumno responda. El diálogo es una parte

Cómo enseñaba Jesús

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo enseñaba Jesús

Jesús el Maestro ModeloBIENVENIDA – INTRODUCCIÓN

¿Quién de los presentes sabe que se esta celebrando el día de hoy en Venezuela?

En el tiempo en que JESUS estuvo en la tierra habló sobre muchos temas y usó diversas formas para llevar a cabo sus enseñanzas.

Sus métodos en la enseñanza reflejaban sus conocimientos de la conducta y naturaleza humana y la aplicación de sólidos principios de enseñanza.

El programa de hoy esta basado en la manera como enseñaba Jesús, con el propósito de, que como discípulos de él, podamos seguir ese ejemplo, no tan sólo en nuestra iglesia, sino también en nuestro desempeño como educadores.

1.- Jesús observaba al alumno. (Himno Inicial)

“Cristo percibió que, donde solo se veía desesperación y ruina, había motivos de esperanza… veía una oportunidad de elevación. Respondía a las almas tentadas, que se sentían perdidas, a punto de perecer, no con acusación, sino con bendición” (Ed. 79)

4.- Usaba las Escrituras (Lectura Bíblica: Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras Lucas 24:45)

“Está escrito”, es otra frase que Jesús repetía. ¿Por qué? Porque las Escrituras daban autoridad a sus mensajes. Frecuentes referencias a la Bíblia darán sustento a las presentaciones que hagamos. El poder de transformar vidas se encuentra en la Palabra del Dios vivo.

Como maestros, podemos entretener, impresionar, inclusive inspirar, pero es la Palabra viva que las personas necesitan más. Nuestro objetivo es inspirar a los alumnos a escudriñar las Escrituras en busca del conocimiento de la verdad.

3.- Jesús sabía oír. (Oración)

Hay poco mérito en formularse una pregunta a menos que el maestro de tiempo para que el alumno responda. El diálogo es una parte importante del aprendizaje. Jesús respetaba a los discípulos y los escuchaba. Debemos seguir su ejemplo.

Jesús sabia la importancia de oír, el mejor ejemplo El, el oía a su Padre, no solo por ser Hijo de Dios, sino que el se deleitaba en la presencia del Señor, tenia una vida de comunión.

2.- Jesús hacía preguntas. (Especial)

Page 2: Cómo enseñaba Jesús

“¿Qué os parece?”. Era una de las expresiones preferidas de Jesús. Los cuatro evangelios registran más de cien preguntas que Jesús hizo. ¿Por qué Jesús hacía tantas preguntas? Porque Él sabía que una buena pregunta cautivaría la atención y desafiaría el raciocinio. Las preguntas abren camino para la discusión y llevan al alumno a participar.

Este principio está en armonía con lo mejor en las actuales teorías sobre la enseñanza. Un educador dijo:

“Muchos alumnos encuentran dificultades para ordenar su pensamiento, a menos que tengan la posibilidad de expresar oralmente su confusión y declarar sus conceptos” John. T. Sisemore, Blueprint for Teaching, 28. Elena G. de White declara:

“Debe ser inducido a presentarla claramente en sus propias palabras, para que sea evidente que ve la fuerza de la lección y hace su aplicación” CPM, 420

Las preguntas abren camino para la discusión y llevan al estudiante a participar. Ellas ayudan al alumno a pensar y a manejar grandes ideas.

7.- Usó ilustraciones (Rumbo)

“En su enseñanza, Cristo sacaba sus ilustraciones del gran TESORO de los vínculos y afectos familiares, y de la naturaleza” (CM. 170)

“Las aves, los lirios del campo, la semilla que crecía, el pastor y las ovejas, estas eran las cosas con las cuales Cristo ilustraba la verdad inmortal; … cuando sus oyentes VEÍAN por casualidad estos objetos, recordaban sus palabras. Así llegaba la verdad a ser una realidad viva” (CM. 248)

“Jesús ilustraba las glorias del reino de Dios por el uso de los incidentes y los sucesos de la tierra”(CM.248)

5.- Él quería que las personas pensasen por sí mismas (Especial)

Jesús no deseaba que sus seguidores fuesen meros reflectores de las opiniones ajenas. Ansiaba que sus discípulos tuviesen pensamientos propios. Observemos estas palabras:

“Los maestros deben inducir a los alumnos a pensar y comprender claramente la verdad por sí mismos. No basta que el maestro explique lo que el alumno crea; se ha de provocar la investigación e incitar al alumno a enunciar la verdad en su propio lenguaje...” JT, vol. II, 427.

“Jesús hizo sencillas sus enseñanzas importantes para que las comprendiera su inteligencia” (Ev. 422).

“Cristo adoptó sus enseñanzas a todos los tiempos y lugares, al rico y al pobre, al educado y al ignorante” (2 Goepel Worquer 469)

“Jesús presentaba la verdad de tal manera que sus oyentes entrelazaban con sus recuerdos y afectos más santos” (OE. 45)

Page 3: Cómo enseñaba Jesús

8.- Contaba historias (Misionero)

Las parábolas de Jesús, estaban designadas a levantar el espíritu de indagación e investigación lo que resultaría en una exposición más clara de la verdad (Redemption, 87)

Generalmente prefería dar sus discursos al aire libre” (1 JT, 272)

6.- Usaba repeticiones (Especial)

La repetición es un importante principio de la educación; refuerza la verdad. ¿Por qué hay cuatro evangelios en la Biblia? Una de las razones es la repetición. Jesús repetía importantes verdades vez tras vez, porque Él sabía cuán fácilmente nos olvidamos.

Al terminar una clase, el maestro debería tomar algunos momentos para resumir. “¿Qué fue lo que aprendimos hoy?”. Mientras los alumnos responden, él puede hacer un resumen de los principales puntos. Esto ayudará a fortalecer la memorización. Algunos pueden considerar sin necesidad ese procedimiento en la enseñanza de adultos, pero esta técnica es tan importante para adultos como para niños.

Jesús “Se abstuvo de usar palabras rebuscadas y eruditas; sus instrucciones eran simples; usó términos simples y los más sencillos símbolos” (5 Testimonies for the church,254)

Hacía hermosa la verdad presentándola de la manera directa y sencilla” (DTG. 218)

9.- Usaba actividades de aprendizaje. (Oración para el repaso)

“Sabía que una muchedumbre cansada y hambrienta no podía conseguir beneficio espiritual y no olvidaba sus necesidades corporales” (1JT 273)

Su instrucción era tan directa, … sus palabras tan llenas de simpatía y alegría, que sus oyentes quedaban encantados. (OE 45)

Jesús demostró métodos notables de enseñanza. Él programó la mente humana para aprender haciendo.

El sistema de sacrificio del Antiguo testamento era una actividad de aprendizaje. Los Evangelios registran más de cincuenta casos en que Jesús usó una actividad como método de enseñanza. Veinticuatro de esas actividades involucraban cuatro o más de los cinco sentidos. Observe lo siguiente: “Llenad las tinajas con agua”; “Lanzad vuestras redes al mar”. Jesús instituyó el bautismo por inmersión, el lavamiento de los pies y la Cena del Señor.Todo esto constituye actividades de aprendizaje.

“El amor, base de la creación y de la redención, es el fundamento de la verdadera educación” Ed., 16.

“¡Qué bendición sería, si todos enseñaran como enseñó Jesús!” CSES, 204