3
Cómo enseñar acerca de patrones matemáticos Los patrones son una parte importante de las matemáticas y una parte de nuestra vida cotidiana. La secuencia de números, la repetición de formas en una muestra de tela, tales cómo números que se refieren uno con el otro e incluso la repetición de tonos en música son todos patrones. El reconocimiento de patrones es considerado una habilidad previa a las matemáticas y algo que los niños deben dominar por el tiempo que terminan el jardín de niños. Cuando enseñes sobre patrones, utiliza actividades prácticas que involucren manipulativos para permitir que los niños visualicen patrones de manera concreta, permitiéndoles ganar un mejor entendimiento de esta habilidad. 1. Escribe un patrón sobre un trozo de papel. Utiliza una serie de letras para representar un patrón; por ejemplo, ABAB, ABCABC, ABBABBA y así sucesivamente. Distribuye los patrones alfabéticos a los estudiantes. 2. 2 Discute los patrones alfabéticos representados en los documentos. Pide a los alumnos si reconocen los patrones en el papel. Indícales que usen un marcador para repetir el patrón en el papel. 3. 3 Proporciona a los estudiantes con manipuladores para que usen para crear patrones. Proporciona, por ejemplo, tazones de dulces de colores, bloques de colores distintos, formas de espuma o plumas de colores diferentes. 4. 4 Pide a los niños que seleccionen manipulativos para crear otra versión de los patrones alfabéticos impresos en sus papeles. Haz que los estudiantes asignen una letra a una manipulación, por ejemplo, jelly beans rojos para representar la letra A y jelly beans azules para representar la letra B. 5. 5  Anima a lo s estudiantes a utiliz ar los manipu ladores p ara recrea r patrones alfabéticos. Pídeles que coloquen la manipulación que han asignado a cada letra por debajo de la letra correcta. Si han elegido jelly beans rojos para representar la letra A y jelly beans azulles para representar la letra B, en el patrón ABAB, el patón manupulativo sería un jelly bean rojo, uno azul, uno rojo, uno azull y así sucesivamente. 6. 6 Crea más patrones para que los estudiantes identifiquen. Usa un marcador para escribir patrones alfabéticos y haz que los niños utilicen diferentes manipuladores para recrear los patrones. Crea patrones con diferentes tipos de manipuladores y pide a los niños que utilicen letras para identificar los patrones. 7. 7 Pide a los niños que busquen patrones a su alrededor. Pregúntales si pueden identificar patrones en su ropa, en la alfombra en el piso, en sus juguetes, y así sucesivamente. 1. Enseña secuencias aritméticas escribiendo cuatro números. Escribe el n úmero de segundos que sea la suma del número primero más un valor fijo. Dile a los estudiantes que traten de averiguar el siguiente n úmero en la secuencia. Comienza con cadenas de números simples, como 2, 5, 8, 11, ___, ___, donde cada número es el número anterior más tres. 2. 2 Enseña la multiplicación y cadenas de números mediante la práctica de secuencias geométricas. Selecciona un valor para multiplicar los números anteriores de la cadena  y establecer el pa trón. Prueba una cade na de números fáciles , como el número anterior multiplicado por 2. Escribe un número como 3, 6, 12, ___, ___ en la pizarra. Pide a

Cómo enseñar acerca de patrones matemáticos

Embed Size (px)

Citation preview

Cmo ensear acerca de patrones matemticos

Los patrones son una parte importante de las matemticas y una parte de nuestra vida cotidiana. La secuencia de nmeros, la repeticin de formas en una muestra de tela, tales cmo nmeros que se refieren uno con el otro e incluso la repeticin de tonos en msica son todos patrones. El reconocimiento de patrones es considerado una habilidad previa a las matemticas y algo que los nios deben dominar por el tiempo que terminan el jardn de nios. Cuando ensees sobre patrones, utiliza actividades prcticas que involucren manipulativos para permitir que los nios visualicen patrones de manera concreta, permitindoles ganar un mejor entendimiento de esta habilidad.1. Escribe un patrn sobre un trozo de papel. Utiliza una serie de letras para representar un patrn; por ejemplo, ABAB, ABCABC, ABBABBA y as sucesivamente. Distribuye los patrones alfabticos a los estudiantes.2. 2Discute los patrones alfabticos representados en los documentos. Pide a los alumnos si reconocen los patrones en el papel. Indcales que usen un marcador para repetir el patrn en el papel.3. 3Proporciona a los estudiantes con manipuladores para que usen para crear patrones. Proporciona, por ejemplo, tazones de dulces de colores, bloques de colores distintos, formas de espuma o plumas de colores diferentes.4. 4Pide a los nios que seleccionen manipulativos para crear otra versin de los patrones alfabticos impresos en sus papeles. Haz que los estudiantes asignen una letra a una manipulacin, por ejemplo, jelly beans rojos para representar la letra A y jelly beans azules para representar la letra B.5. 5Anima a los estudiantes a utilizar los manipuladores para recrear patrones alfabticos. Pdeles que coloquen la manipulacin que han asignado a cada letra por debajo de la letra correcta. Si han elegido jelly beans rojos para representar la letra A y jelly beans azulles para representar la letra B, en el patrn ABAB, el patn manupulativo sera un jelly bean rojo, uno azul, uno rojo, uno azull y as sucesivamente.6. 6Crea ms patrones para que los estudiantes identifiquen. Usa un marcador para escribir patrones alfabticos y haz que los nios utilicen diferentes manipuladores para recrear los patrones. Crea patrones con diferentes tipos de manipuladores y pide a los nios que utilicen letras para identificar los patrones.7. 7Pide a los nios que busquen patrones a su alrededor. Pregntales si pueden identificar patrones en su ropa, en la alfombra en el piso, en sus juguetes, y as sucesivamente.1. Ensea secuencias aritmticas escribiendo cuatro nmeros. Escribe el nmero de segundos que sea la suma del nmero primero ms un valor fijo. Dile a los estudiantes que traten de averiguar el siguiente nmero en la secuencia. Comienza con cadenas de nmeros simples, como 2, 5, 8, 11, ___, ___, donde cada nmero es el nmero anterior ms tres.2. 2Ensea la multiplicacin y cadenas de nmeros mediante la prctica de secuencias geomtricas. Selecciona un valor para multiplicar los nmeros anteriores de la cadena y establecer el patrn. Prueba una cadena de nmeros fciles, como el nmero anterior multiplicado por 2. Escribe un nmero como 3, 6, 12, ___, ___ en la pizarra. Pide a tus alumnos que descifren el patrn.3. 3Coloca tres pequeosvasos de papelen un patrn triangular. Dile a un estudiante que aada una fila de tazas al tringulo y luego cuenta el nmero total de vasos (no debe ser de seis tazas). Dile a un segundo estudiante que agregue otra fila de tazas al tringulo y cuenta las 10 tazas. Haz que un tercer estudiante adivine cuntas tazas totales habr en el tringulo si se aade una tercera fila. Ayuda a los estudiantes a reconocer el patrn de nmeros, que es el nmero de tazas previamente aadido ms uno.