Como Entrevistar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como hacer una entrevista segun Credimax.

Citation preview

  • ENTREVISTAS POR COMPETENCIASOBJETIVOContar con una forma EFICIENTE y ESTANDARIZADA para seleccionar candidatos a Socio Vendedor o Lder de Crdito al Consumo (Previo a evaluaciones y Autogestin), con estricto apego al perfil buscado (Actividades del puesto).

  • ENTREVISTAS POR COMPETENCIASCONCEPTOS BSICOSENTREVISTA: Es el proceso de comunicacin entre entrevistador y entrevistado, que consiste en obtener informacin del entrevistado, en la bsqueda de una posible empata entre los intereses y actividades de la empresa y del sujeto en cuestin, procurando una futura relacin laboral.

  • ENTREVISTAS POR COMPETENCIASCONCEPTOS BSICOSCOMPETENCIAS: Comportamientos que caracterizan a los individuos.

    Representan empata entre las caractersticas individuales y las cualidades requeridas por una corporacin

  • ENTREVISTAS POR COMPETENCIASCONCEPTOS BSICOSENTREVISTA POR COMPETENCIAS: Proceso de comunicacin entre Entrevistador y Entrevistado, en donde se busca saber si los comportamientos del entrevistado, empatan con los requerimientos de la compaa para desempeo de funciones especificas, y as tomar la decisin de contratacin o rechazo del candidato

  • ENTREVISTAS POR COMPETENCIASETAPAS DE LA ENTREVISTAAPERTURA

    DESARROLLO

    CIERRE

    APERTURA DESARROLLO CIERRE

    ENTREVISTA

  • ETAPAS DE LA ENTREVISTAAPERTURAEn que consiste?: a)Romper el Hielo b) Ambiente de confianza y respeto Comportamientos que ayudan a una correcta apertura:Saludar de mano Sonrer todo el tiempo posiblePresentarse mutuamente (Inicia el entrevistador) Jams iniciar con preguntas relacionadas con la entrevista laboral (Iniciar con tpicos comunes para todo el mundo) Jams regaar al candidato por llegar tarde Realizar entrevista en lugar privado y sin interrupciones

  • ETAPAS DE LA ENTREVISTADESARROLLO1. DATOS GENERALES: En esta fase, se indaga acerca de todos los datos de identificacin del candidato. (Nombre, Edad, Edo. Civil, Dependientes econmicos, etc)

    2. DATOS PERSONALES: Aqu se inicia el estudio de compatibilidad entre los valores del candidato y los de la empresa.

    3. DATOS LABORALES: En esta fase, se evala la experiencia y compatibilidad laboral entre el candidato y la compaa.

    NOTA: SE RECOMIENDAN LAS PREGUNTAS ABIERTAS, QUE PERMITAL AL CANDIDATO DESARROLLAR TEMAS QUE INDIQUEN AQUELLAS COSAS QUE NO PODEMOS VER EN UNA SOLICITUD DE EMPLEO. RECUERDA QUE LA IMAGEN QUE DA EL CANDIDATO Y SU CURRICULUM, ES LA MNIMA PARTE DE LO QUE ES EN REALIDAD

  • ETAPAS DE LA ENTREVISTA (DESARROLLO)DATOS GENERALES QU PREGUNTAR?

    QUE EDAD TIENE?

    QUE ESTADO CIVIL TIENE?TIENE HIJOS?CON QUIEN VIVE?

    QUE ESTUDIOS TIENE?Esto te dir si es compatible con el perfil de responsabilidad que te ha marcado la empresaEsto te dir si es compatible con el perfil de ESTABILIDAD que te ha establecido la compaaEsto te dir si es compatible con el perfil de CAPACIDAD DE APRENDIZAJE que te ha establecido la compaaTENER CUIDADO DE NO DIRIGIR LAS RESPUESTAS CON PREGUNTAS COMO:CASADO VERDAD?TIENE TRES HIJOS VERDAD?NO ACABO LA CARRERA VERDAD?ESTAS AQU

  • ETAPAS DE LA ENTREVISTA (DESARROLLO)DATOS PERSONALES QU PREGUNTAR?Esto te dir que percepcin tiene el candidato de si mismo. PROFUNDIZA EN AQUELLOS ASPECTOS QUE SEAN POCO COMUNES, YA QUE ESAS SON SUS COMPETENCIAS INDIVIDUALESEsto te dir su dinmica familiar y su forma habitual de comportamiento. PROFUNDIZA EN AQUELLOS ASPECTOS QUE SEAN POCO COMUNES, YA QUE ESAS SON SUS COMPETENCIAS INDIVIDUALESES IMPORTANTE QUE LE INDIQUES AL CANDIDATO QUE LO IRS INTERRUMPIENDO CONFORME TE SALGAN DUDAS.AQU SE DEBEN MANEJAR SIEMPRE PREGUNTAS ABIERTAS, PARA QUE EL CANDIDATO TE DIGA TODAS AQUELLAS COSAS QUE NORMALMENTE NO SE PREGUNTAN EN UNA ENTREVISTA TRADICIONAL Y QUE SON VALIOSAS PARA CONOCER AL CANDIDATO.ESTAS AQUEN TUS PROPIAS PALABRAS, PLATICAME QUIEN ERES?, ES DECIR; QUIEN ES JUAN?QUE HACES EN UN DA NORMAL DE DESCANSO FUERA DEL TRABAJO

  • ETAPAS DE LA ENTREVISTA (DESARROLLO)DATOS LABORALES QU PREGUNTAR?Esto te dir que actividades laborales son las que desempea con mayor agrado y por consecuencia con mayor eficiencia. PROFUNDIZA EN AQUELLOS ASPECTOS QUE SEAN POCO COMUNES, YA QUE ESAS SON SUS COMPETENCIAS INDIVIDUALESESTAS AQUVEO QUE TIENES VARIOS EMPLEOS ANTERIORES

    EN CUAL TE HAS SENTIDO MS COMODO?

    b) DE ESA EMPRESA, PLATICAME UN DA COMN DE TRABAJO TUYOAqu se debe poner atencin, que las actividades que le gusten sean similares a las que se desarrollan en la empresa, de lo contrario el candidato est condenado al fracaso.Si el candidato no tiene empleos anteriores, evidentemente no tiene experiencia.

  • ETAPAS DE LA ENTREVISTA (DESARROLLO)DATOS LABORALES QU PREGUNTAR?Esto te dir que actividades laborales son las que menos le gustan y por consecuencia en lo que es menos eficiente. PROFUNDIZA EN AQUELLOS ASPECTOS QUE SEAN POCO COMUNES, YA QUE ESAS SON SUS COMPETENCIAS INDIVIDUALESESTAS AQU

    c) QUE TRABAJO ES EL QUE MENOS TE HA GUSTADO?

    d) DE ESA EMPRESA, PLATICAME UN DA COMN DE TRABAJO TUYOAqu se debe poner atencin, que las actividades que no le gusten, no sean similares a las que se desarrollan en la empresa, de lo contrario el candidato est condenado al fracaso.

  • ETAPAS DE LA ENTREVISTA (DESARROLLO)DATOS LABORALES QU PREGUNTAR?Esto te dir si el candidato est sobrado o corto en sueldo, lo que te hablar de estabilidad por economa.ESTAS AQU

    CUAL ERA TU SUELDO Y COMO SE COMPONIA?

    CUAL FUE EL MOTIVO POR EL QUE SALISTE DE ESA EMPRESAEsto te dir si el candidato tiene o tuvo problemas con sus patrones anteriores. SI LA RESPUESTA ES POR RECORTE DE PERSONAL, debes preguntar por lo eligieron a l y no a otro compaero

  • ETAPAS DE LA ENTREVISTACIERREAqu debers dar una explicacin completa y profunda del PUESTO VACANTE, en donde incluyas JORNADAS, SUELDOS, ACTIVIDADES, RESPONSABILIDADES, ETC., EN DONDE SE TERMINAR PREGUNTNDOLE AL CANIDATO SI TIENE DUDAS O COMENTARIOS AL RESPECTOEsto LE DIR AL CANDIDATO SI ES COMPATIBLE CON LA EMPRESA A LA QUE PRETENDE ENTRAR A LABORAR

  • ETAPAS DE LA ENTREVISTACIERREFINALMENTE REALIZA UNA EVALUACIN COMPARATIVA ENTRE LAS COMPETENCIAS DEL CANDIDATO CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA EMPRESA

    SI EL CANDIDATO NO CUBRE AL MENOS CON EL 80% DE LAS CUALIDADES BUSCADAS, NO DEBERS CONTINUAR CON EL PROCESO DE CONTRATACIN

  • CONSIDERACIONES IMPORTANTESGUIAR MAS NO DIRIGIR LA ENTREVISTAAsegrate de llevar la estructura de la entrevista, pero jams limites ni gues las respuestas de un candidato.OBSERVARAsegrate de estar atento a las actitudes y comportamientos del candidato (Si el candidato se muestra nervioso en exceso y/o poco atento a la entrevista, es posible que no se sienta cmodo o no le interese continuar con la entrevista)NO AGREDAS AL CANDIDATONo te muestres agresivo con el candidato, SI YA VISTE QUE SE CONTRADICE EN SUS RESPUESTAS, NO LO CONFRONTES, SOLO HAS TUS ANOTACIONES Y CONCIDERALO EN U DESICINTOMA NOTASAsegrate de tomar notas de las conductas (COMPETENCIAS) sobresalientes del candidato, ya que estas te ayudaran a tomar la decisin adecuada y evitar que omitas temas importantes

  • CONSIDERACIONES IMPORTANTESPLANEA Y SE PUNTUALNo hagas entrevistas espontneas, siempre progrmate para que tengas entrevistas de calidadSIEMPRE TERMINAAn y cuando en la primera impresin el candidato no parezca adecuado para el puesto, termina toda la entrevista, puedes descubrir que es apto para otro puestoDA ESPACIO AL CANDIDATOSi despus de la entrevista, el candidato te parece adecuado, permtele salir del lugar de la entrevista y ctalo en 5 o 10 minutos para continuar con el proceso. Esto le permitir irse en caso de no interesarle el trabajo y no desperdiciaras mas tiempo ni recursos en el , as como renuncias inmediatasESCUCHAAn y cuando el entrevistador dirige la entrevista, L PROTAGONISTA ES EL CANDIDATO, por lo que no debers contar historias personales, ni discutirs con el candidato. Lo importante es ESCUCHAR LO QUE TIENE QUE DECIR

  • CONSIDERACIONES IMPORTANTESPERMITE QUE EL ENTREVISTADO SEA OBJETIVOSi explicas primero el puesto y luego inicias la entrevista, el candidato en automtico programar sus respuestas a lo que l cree que t quieres escucharSi le preguntas Sabes vender? Y el puesto es de ventas, lo ms probable es que te conteste SI, aunque esto no sea cierto, por eso le preguntas de las actividades que mas le gustanROLL PLAYSi decides realizar un Roll Play para evaluar su habilidad para vender, recuerda que el candidato no es experto en tu producto, por lo que l deber establecer la forma de hacerlo.

    Realiza Roll Play solo con el objetivo de observar comportamientos, mas no para buscar fallas.PERCEPCIONESEvita las percepciones, ya que frecuentemente buscamos validar candidatos ya que NO SPARECE QUE ES MUY BUENO. Realiza un juicio objetivo