12
¿Cómo es tu oficina de turismo ideal? Global S.I.T 2 Por: M. Dolores Pérez Oviedo

Cómo es tu oficina de turismo ideal

Embed Size (px)

Citation preview

¿Cómo es tu oficina de turismo ideal?

Global S.I.T 2Por: M. Dolores Pérez Oviedo

1_Presentación del proyecto

El proyecto se centra en la instauración de una oficina de turismo en la comarca de La Alpujarra almeriense. La elección de este sitio es porque una vez estudiada la comarca vemos que no existe una oficina de turismo en sí en los 21 pueblos que la componen. El único punto de información existente se encuentra en Fondón, en el centro de interpretación “Casa Palacio de las Godoyas”, insuficiente para la amplia extensión de la zona y las oficinas virtuales de algunos ayuntamientos.Según su localización, sería un centro de información turística en destino continuo, aunque se contempla la posibilidad de la reducción de horario laboral durante el invierno, pero en principio estaría abierta todo el año. El canal de comunicación sería mixto, es decir; contaría con personal para la atención al público y contaría con ayuda virtual. Ubicado en un medio físico fijo, a poder ser en un espacio dentro del ayuntamiento de Laujar de Andarax.

Presentación del proyecto

El objetivo de esta oficina, es cubrir las necesidades de los turistas que viene a conocer La Alpujarra almeriense y aumentar su número de visitantes.

Esta zona es frecuentada por excursionistas, grupos de familias y amigos que buscan naturaleza, relax y gastronomía que una vez allí no encuentran la información suficiente ni saben donde dirigirse.

La comarca es rica en senderos, zonas de recreo, gastronomía, enología, naturaleza, historia, fiestas populares, etc….y necesita darse a conocer y publicitarse, por lo que es necesaria la colaboración de todos los pueblos que la componen.

2_ Creación y puesta en marcha2.1 Espacio físico.

Como he citado anteriormente, estaría situada dentro del ayuntamiento, concretamente en la planta baja. Este edificio es de estilo neoclásico, situado en el centro del pueblo, en la Plaza Mayor.

5 m

5 m

Rampa de acceso

Archivo

Expositores

Escaparate

Aseos

Estanterías

Mostrador

Espacio TIC (autoconsulta)

Señalización 2.2 Espacio físico

En cada entrada a La Alpujarra deberá existir una señalización donde se indique la ubicación de la oficina de turismo, por lo tanto en la entrada desde Almería y en la de Granada a la altura del Puerto de la Ragua, así como en los pueblos de forman la comarcan deberá instalarse una señalización. Una vez llegado al pueblo, existirán en las calles principales placas donde indiquen el camino a la oficina.Además de esto se empleará un rótulo en la fachada, donde también estará la placa establecida por la orden del 23 de Diciembre de 2013,El horario de apertura se verá perfectamente.

Atención al cliente2.3 Planificación de los recursos humanos

La oficina de turismo contará con dos personas cualificadas que harán turnos rotativos, o sea, en cada turno habrá una persona que además de un profesionalidad cuenta con la ayuda de los medios virtuales con los que contará la oficina.El personal cuidara su aspecto personal cuidando su uniforme y llevando su placa identificativa con su nombre, puesto que ocupa e idiomas que habla sin olvidar el logo de la empresa.Por supuesto el personal deberá seguir el plan de atención al cliente, dando siempre prioridad al cliente y satisfaciendo sus necesidades.

Blogs, tablets, páginas webs…2.4.1 Tipo de material

Folletos informativos con: Información sobre

alojamientosEstablecimientos de

restauración.Actividades deportivasAcontecimientos Horarios de lugares de

interésTeléfonos de interésPlanos de la comarca.

Zona de autocosulta:Pantallas táctiles con

información turísticas en varios idiomas.

Direcciones y enlaces websApps especializadasEnlaces a redes socialesEtc…

Merchandasing2.4.2 Escaparates

Folleto del centro

http://prezi.com/vbltj9hdlo-o/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

FUENTES DE INFORMACIÓN

www.alpujarradealmeria.comwww.turismoalmeria.comwww.ilovealpujarra.com