2
Cómo establecer estándares de calidad Sin duda, una de las metas de todo empresario es entregar el mejor producto y servicio posible; sin embargo, esto no siempre ocurre si no se establecen claramente estándares para cada paso del proceso de producción. Las PyME pueden comenzar con una evaluación básica y continuar co proceso de mejora continua que incluso abriría las puertas a merc internacionales. En palabras de expertos de La Salle, lo primero es considerar si los productos tienen una calidad adecuada o no, para ello es importante evaluar lo sig - Que el producto que se está elaborando sea apto para lo que el cliente está pidiendo - Que cumpla con las especi caciones del cliente , que pueden estar representadas en normas o ciales mexicanas. - Considerar que el producto ofrezca un “plus” , un valor agregado contra la competencia. - Veri car la con abilidad de mi producto , que el producto cumpla con sus características a lo largo del tiempo pues si es con able puedo o Si identi camos que hay áreas que mejorar, hay que gestionar un p calidad. Y es muy importante considerar que lo primero es contar total de la dirección de la empresa pues si no existe, cualquier la calidad falla. Si se cuenta con él, entonces puede comenzar el proceso de gestió siguientes etapas: 1. Establecer una política de calidad con base en la visión y misión de l organización. 2. Darla a conocer a todos los involucrados en el proceso directa o indirectamente. 3. Fijar índices que permitan medir el estado de calidad en cada fase de elaboración del producto. Esto parece sencillo pero no lo es, con ciertos índices y muchas veces no sirven. Poco a poco, al

Cómo Establecer Estándares de Calidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

como establecer estandares de calidad

Citation preview

Cmo establecer estndares de calidadSin duda, una de las metas de todo empresario es entregar el mejor producto y servicio posible; sin embargo, esto no siempre ocurre si no se establecen claramente estndares para cada paso del proceso de produccin.

Las PyME pueden comenzar con una evaluacin bsica y continuar con un proceso de mejora continua que incluso abrira las puertas a mercados internacionales.En palabras de expertos de La Salle, lo primero esconsiderar si los productos tienen una calidad adecuadao no, para ello es importante evaluar lo siguiente:

- Que el producto que se est elaborandosea apto para lo que el cliente est pidiendo- Quecumpla con las especificaciones del cliente, que pueden estar representadas en normas oficiales mexicanas.- Considerarque el producto ofrezca un plus, un valor agregado contra la competencia.-Verificar la confiabilidad de mi producto, que el producto cumpla con sus caractersticas a lo largo del tiempo pues si es confiable puedo otorgar garantas.Si identificamos que hay reas que mejorar, hay que gestionar un proceso de calidad. Y es muy importante considerar que lo primero es contar con el apoyo total de la direccin de la empresa pues si no existe, cualquier intento por mejorar la calidad falla.Si se cuenta con l, entonces puede comenzar el proceso de gestin en las siguientes etapas:1. Establecer una poltica de calidadcon base en la visin y misin de la organizacin.2. Darla a conocer a todos los involucradosen el proceso directa o indirectamente.3. Fijar ndices que permitan medir el estado de calidaden cada fase de elaboracin del producto. Esto parece sencillo pero no lo es, se comienza con ciertos ndices y muchas veces no sirven. Poco a poco, al tener un proceso de mejora continua, se llega a lo que es valioso para mejorar la calidad.4. Controlar de forma estadstica los indicadorespara observar los puntos a mejorar; aqu hay informacin dura, matemtica, que permite validar avances respecto del proceso.5. Si los indicadores resultan deficientes, hay queimplementar un ciclo de mejora continua:1. Planear correccinal proceso de produccin.2. Implementar la correccinplaneada3. Verificar que los indicadores hayan mejorado; si no es as, hay que volver a hacer la correccin.4. Documentaren un manual de operacin las correcciones exitosas.Este proceso debe repetirse continuamente a fin de mejorar el desempeo, siempre hay algo que mejorar y lo ms adecuado es realizar controles de calidad tan frecuentemente como sea posible. Finalmente, todos queremos siempre dar lo mejor a los clientes.BIBLIOGRAFAhttp://www.pymempresario.com/microempresas/como-establecer-estandares-de-calidad/http://aula.mass.pe/manual/estandares-de-calidad