12
Como Evangelizar ¿Cómo evangelizar eficazmente? El bus avanzaba lentamente sobre la autopista. Una señora, por el pasillo central, se abría paso a pesar de su gordura mientras que un ejecutivo—a decir por su vestido elegante— desafiaba la gravedad de los ires y venires del automotor, intentando leer el diario. A su lado tenía a un joven que escuchaba música con audífonos, conectados a un radio muy pequeño. Le miró, sonrió y señaló la pequeña Biblia que llevaba entre sus manos: --Buena onda… Mi madre también la lee—dijo, y siguió tarareando una canción. No supo qué decir ni qué hacer en aquella circunstancia. Unas cuadras más allá, el muchacho se bajó. Después de timbrar para pedir que abrieran la puerta, le echó una última mirada y se despidió:-- Que tenga buen viaje…-- Dejó ir una oportunidad única para hablar de las Buenas Nuevas a aquél estudiante. El vecino de la tienda es formal. Sabe que enfrenta problemas porque, a primera hora de la mañana y mientras va a tomar el autobús, lo ha escuchado discutiendo. --No sirves para nada—le grita su mujer--. Un inútil es mejor que tú--. --No te quejes, mujer, hago lo que puedo. El micromercado nos da para vivir —se defiende él. --Sí, pero hace falta más para sobrevivir—se queja ella. Lo ha visto deprimido muchas veces, mientras le despacha el pan, la leche y las legumbres. --¿Todo bien?—le preguntó alguna vez. --Todo bien…--respondió el hombre, sin mucha convicción. Desperdició otra buena oportunidad de testificar de Jesucristo.

Como Evangelizar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como Evangelizar

Citation preview

Page 1: Como Evangelizar

Como Evangelizar¿Cómo evangelizar eficazmente?

El bus avanzaba lentamente sobre la autopista. Una señora, por el

pasillo central, se abría paso a pesar de su gordura mientras que un

ejecutivo—a decir por su vestido elegante—desafiaba la gravedad de los

ires y venires del automotor, intentando leer el diario.

A su lado tenía a un joven que escuchaba música con audífonos,

conectados a un radio muy pequeño. Le miró, sonrió y señaló la

pequeña Biblia que llevaba entre sus manos:

--Buena onda… Mi madre también la lee—dijo, y siguió tarareando una

canción.

 

No supo qué decir ni qué hacer en aquella circunstancia. Unas cuadras más allá, el muchacho se bajó. Después de timbrar para pedir que abrieran la puerta, le echó una última mirada y se despidió:--Que tenga buen viaje…--

Dejó ir una oportunidad única para hablar de las Buenas Nuevas a aquél

estudiante.

El vecino de la tienda es formal. Sabe que enfrenta problemas porque,

a primera hora de la mañana y mientras va a tomar el autobús, lo ha

escuchado discutiendo.

--No sirves para nada—le grita su mujer--. Un inútil es mejor que tú--.

--No te quejes, mujer, hago lo que puedo. El micromercado nos da para

vivir—se defiende él.

--Sí, pero hace falta más para sobrevivir—se queja ella.

Lo ha visto deprimido muchas veces, mientras le despacha el pan, la

leche y las legumbres.

--¿Todo bien?—le preguntó alguna vez.

--Todo bien…--respondió el hombre, sin mucha convicción.

Desperdició otra buena oportunidad de testificar de Jesucristo.

Su esposa no asiste a ninguna iglesia. Está cansada de oír malos

testimonios de pastores, obreros y líderes que han fallado a su

llamamiento. "La esposa de don Juan se fue con el líder de caballeros.

Tremendo. ¡Parecía una santa!", comentó alguna vez.

Page 2: Como Evangelizar

El día que lo vio llegar con una Biblia, se molestó bastante. Le

recriminó: "¿Te volverás fanático como todos ellos?". Acentuó sus

palabras con un dejo de ironía.

Él intentó evangelizarla. Le habló del tremendo pecado en que ella se

encontraba, del peligro que corría de ir al infierno y del castigo que

vendría sobre su vida si no se convertía a Cristo.

--Basta ya de tus sermones, Manuel. Así no me vas a convencer—le

refutó ella visiblemente enojada.

¡Había dejado escapar nuevamente una oportunidad de evangelizar!

¿Qué hacer entonces?Nuestro mundo sumido en profundas crisis, reclama respuestas antes

que fórmulas mágicas o sermones que señalan, acusan y ofrecen una

visión desdibujada de Dios, presentándolo como el señor castigador e

inmisericorde que no alberga un ápice de amor en su corazón.

Testimoniar de Jesús el Señor, de manera práctica, sencilla y eficaz,

comienza con nuestro testimonio de vida.

Usted que ha sido llamado por Dios para servirle; no puede darse el lujo

de ser intrascendente, improductivo, sin que haya crecimiento en su

existencia—a nivel personal y espiritual—, sumido en un progresivo

estancamiento que apunta a convertirse en un revés tremendo.

 

El Señor Jesús fue claro al señalar: "No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca, para que todo lo que pidáis al Padre en mi Nombre, él os lo dé" (Juan 15:16).

Aprendemos en este pasaje Escritural que desde antes de la fundación

del mundo, Dios nos había escogido. Él espera que no nos quedemos

girando en un mismo círculo sino que vayamos a las personas que se

encuentran alrededor. Además su propósito desde la eternidad es que

llevemos fruto, es decir, que se manifieste en nosotros el poder divino

por el cual nos movemos y que nos gobierna.

Pregúntese ahora, ¿ven los demás en mí a Jesucristo o quizá aprecian

de qué manera los principios del mundo están gobernando mis

pensamientos y acciones?

Page 3: Como Evangelizar

Llevar fruto es abrir el corazón para que Dios cumpla su propósito en

cada uno. No nosotros en Él, sino Él en nosotros. Entregarle todas las

llaves de nuestro ser, para que entre sin ningún tipo de restricción y

opere los cambios que necesitamos en las áreas emocional, física y

espiritual.

Siempre he imaginado esta escena como alguien que, tras recibir a

Jesucristo en su corazón, le abre las puertas de su casa. El amado Hijo

de Dios entra a cada habitación, a la sala, al comedor, a la cocina, al

cuarto de baño y a los corredores—y muy a pesar nuestro—pone las

cosas en orden. Y digo que a pesar nuestro, porque nos gusta manejar

las cosas, tener el control de todo, y si algo se nos dificulta, es permitir

que el Maestro nos convierta en la persona que Él quiere que seamos,

conforme a su plan perfecto, concebido desde antes de todos los

tiempos.

¿Estás llevando frutos?Cuando llevamos fruto, sin mucho esfuerzo, sólo dejando que el Espíritu

Santo fluya en nuestro ser—en lo que pensamos y hacemos—los demás

serán evangelizados con el ejemplo antes que con las palabras. Querrán

tener aquello que opera y se mueve en nosotros.

 

El Señor Jesús lo explicó de la siguiente manera: "Él quita todo pámpano que en mí no lleva fruto; y poda al que lleva fruto, para que dé más fruto. Vosotros ya estáis limpios por la Palabra que os he hablado, Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid; tampoco vosotros, si no permanecéis en mí" (Juan 15:2-4).

Una lectura cuidadosa del pasaje le llevará a descubrir que el Maestro

espera que no seamos improductivos; eso por una parte, y por otra que

nuestro fruto sea visible.

Si tenemos a Dios moviéndose en lo más íntimo de nuestra existencia,

Él seguirá tratando con cada uno para que llevemos más y más fruto, y

recibamos más y más de Él. ¿Se ha dado cuenta de la grandeza de este

principio bíblico? Entre más tiene de Dios y más busca de Él, más

recibirá.

Page 4: Como Evangelizar

Es evidente que debe producirse un crecimiento personal y espiritual en

el cristiano. Es lo que espera el Supremo Hacedor. Crecer hasta llegar a

la estatura de Cristo. Y las almas que ganemos para el Reino de Dios,

deben igualmente observar ese desarrollo. Deben llegar a ser imagen y

semejanza del Redentor.

Dejando de lado todo lo aprendidoCuando usted y yo recibimos a Jesús como único y suficiente Salvador,

debemos dejar de lado todo lo aprendido. Significa asumir nuevos

valores y principios aprendidos con la Biblia, los cuales sin duda van en

contravía de las pautas que nos gobernaron durante los años de

mundanalidad.

Éste proceso no es fácil. Puede desatarnos confusión. Sin embargo,

estar en el camino del Evangelio se relaciona estrechamente con

renovar nuestra forma de pensar y de vivir.

 

El apóstol Pablo aludió a este aspecto de importancia al escribir: "Porque por la Ley he muerto a la Ley, a fin de vivir para Dios. Con Cristo estoy crucificado, y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí. Y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo por la fe en el hijo de Dios, quien me amó`, y se entregó a sí mismo por mí." (Gálatas 2:19, 20).

Es muy probable que tengamos conocimientos académicos e incluso

teológicos, pero tales nociones no garantizan que en la vida llevemos

fruto como cristianos. Es en Dios, dependiendo de Dios y moviéndonos

en Dios, como llegamos a ser realmente fructíferos.

¿Cuáles son los pasos que debemos dar?En esencia quiero compartir con usted dos pasos esenciales. El primero,

que todo cuanto haga, nazca de una íntima relación con Dios en oración,

estudio de la Palabra y sometimiento a Su voluntad.

El segundo es que las personas alrededor, comenzando por nuestra

familia, deben recibir testimonio de que somos cristianos por nuestros

hechos los cuales—una vez sean manifiestos—deben ir acompañados de

palabras.

No se puede concebir que pretendamos evangelizar si vivimos

mundanalmente, deshonramos al Señor con nuestras acciones y ni

siquiera tomamos tiempo para orar.

Page 5: Como Evangelizar

La dependencia de Dios es un tercer paso que debemos tener en

cuenta siempre. Yo puedo predicar un muy buen mensaje aludiendo al

razonamiento, al estudio de la raíz lingüística de las palabras que utilice,

del contexto socio-político y religioso del pasaje que utilice e incluso, de

las tradiciones de la época. Pero no pasará de ser una buena

conferencia.

Si por el contrario mis palabras, así sean una sencilla conversación para

compartir el Evangelio con alguien, están regadas por la unción que

proviene de una íntima relación con el Padre celestial, sin duda serán

más efectivas que cualquier tratado de evangelismo.

Usted puede ser un ganador de almas productivo. Pero debe vivir el

proceso que incluye: crecimiento, dependencia de Dios y visión por el

Reino. Animo. La victoria está asegurada si vamos tomados de la mano

del Señor Jesucristo en cada paso.

Como evangelizar a familiares y compañeros de trabajo

Marcos 6:1-6

1. Lo que va a ser de mayor impacto en la vida de ellos, no será tanto nuestros sermones o palabras, sino nuestra correcta y consistente conducta como cristianos. I Ped. 3:1-2; Dan 6:16, 20.

A. Un testimonio intachable. Honestidad.B. Acuérdese que siempre nos están observando y están

más listos a observar nuestras fallas que nuestras virtudes...

C. No ceda por ser complaciente, con la idea de caer bien participando de sus malas obras, no quiebre sus convicciones.

D. Es preferible que lo acusen de fanático, aleluya, etc. que de hipócrita. Dan. 6:4 3:17,18 I Ped. 2:12; 3:13-17.

E. Ellos siempre tratarán de intimidarlo o empujarlo a dejar sus convicciones, para después burlarse de Ud.

Page 6: Como Evangelizar

F. Un día ellos estarán en la presencia de Cristo o se convertirán al Señor y se acordarán que hubo entre ellos un verdadero cristiano.

1. Aparte de nuestra firmeza, tenemos que tener cuidado con nuestra actitud correcta hacia ellos. Judas 1:20-23

A. Dios odia el pecado pero ama al pecador.B. Cuidado con el orgullo en su corazón de creerse mejor

que ellos. Eso es fariseísmo y es pecado. Lucas 18:9-12.C. Hay que tener compasión y paciencia con ellos, no

esperando un comportamiento mejor que el nuestro.D. Ellos por no tener el Espíritu Santo, no entienden

muchas cosas que nosotros hacemos o creemos. Acuérdese de cuándo Ud. no era salvo y lo que Ud. hacía o creía de las cosas de Dios.

E. No trate de cambiar a alguien en cuanto a su forma de ser o de hacer las cosas, si no ha sido salvo. Ejemplo: Que deje de fumar, tomar alcohol etc.

F. Si Ud. tiene problemas y surge un conflicto entre ellos, es Ud. quien debe tomar la iniciativa de arreglar la situación. Ud. tiene el Espíritu Santo, ellos no; Ud. tiene la fuente de poder que le capacita para actuar cómo se debe. Filip. 4:13. Un cristiano verdadero no debe tener enemigos (de su parte).

1. Mi vida debería ser de tal manera que alguien pudiera desear tener lo que yo tengo en mi corazon. Mateo 5:20

A. Mi carácter, mi ánimo, mi manera de responder a las tribulaciones que todos enfrentamos hará la diferencia en la opinión de ellos y finalmente afectará su decisión de querer ser cristianos.

B. Ese es el problema de los cristianos hoy en día, viven deseando la carne de Egipto, y viven con una cara de lástima que la gente en vez de sentir deseos de ser cristianos, se asustan.

C. No critique su iglesia, las actividades, el pastor. No se queje de lo que Ud. hace o da para su Señor Jesucristo.

Page 7: Como Evangelizar

D. Invíteles y hágales venir por lo menos una vez a la iglesia.

CÓMO PRESENTAR EL EVANGELIO

Lo que sigue es sólo una orientación fundamental para ayudarte a testificar a tus familiares y amigos y ser un ganador de almas, a la vez que podrás luego enseñar a otros para que hagan lo mismo.

A. CONSIDERACIONES PREVIAS

Recuerda que tu responsabilidad es sólo presentar el mensaje de salvación de la mejor manera posible. No es tu tarea o responsabilidad convertir a la gente. La salvación de una persona es algo sobrenatural, que requiere del poder sobrenatural de Dios (Zacarías 4.6.), y no depende de la elocuencia o la capacidad humanas.

Aunque vas a aprender algunos principios y pautas para testificar, y debes hablar del Señor en toda oportunidad que se te presente, también debes DEPENDER DE LA DIRECCION DEL ESPÍRITU SANTO para determinar la persona, el momento apropiado y las palabras apropiadas para que tu testimonio tenga la mayor efectividad.

ORA de manera definida por la obra del Espíritu Santo sobre la persona antes, durante y después de testificarle.

hazlo con amor y paciencia.

¡NUNCA DISCUTAS! Las discusiones nunca ayudan a ganar a las personas sino a alejarlas de Cristo. Podrás ganar la discusión, pero habrás perdido un alma. 

NO TE DESANIMES si algunos no aceptan tu testimonio, o no se

Page 8: Como Evangelizar

convierten. Otros lo haran. Sigue orando e insiste. No te están rechazando a ti, sino a Cristo. Recuerda la oración de Jesús en favor de los que le crucificaban: "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen".

B. CÓMO COMENZAR

INTERESATE POR LA VIDA DE LA PERSONA a quíen testificas. Quizás tengas que comenzar hablando de temas generales o seculares.

INTRODUCE GRADUALMENTE EL TEMA ESPIRITUAL, de una manera natural y no forzada. Si notas que la persona no quiere entrar en el tema, no insistas. Ora que Dios te de otra oportunidad.

DA TU TESTIMONIO PERSONAL en forma breve, recalcando los aspectos positivos, y dando siempre el primer lugar al Señor.

C. LAS DOS PREGUNTAS DE DIAGNOSTICO

Si no conoces a la persona, estas dos preguntas te ayudardn a descubrir con mucha probabilidad su verdadera condición espiritual. Si la conoces y sabes que no ha nacido de nuevo, te pueden ayudar a entrar en el tema. Puedes variar las palabras, pero manteniendo la idea principal.

1-. Si murieras hoy, ¿estás seguro(a) de que irías al cielo?Si responde que no está seguro(a), puedes contarle cómo tú tampoco lo estabas, hasta que descubriste por la Biblia que sí era posible estar seguro.Si te responde que si está seguro, no lo contradigas. Entonces añade la siguiente pregunta

Page 9: Como Evangelizar

2-. Supongamos que mueres esta noche y tienes que presentarte ante Dios. Si Él te preguntará: "¿Por qué debo permitirte entrar al cielo?", ¿qué le responderías?Si da cualquier otra razón que no sea la fe en la obra de Cristo en la cruz, sabes que probablemente no ha nacido de nuevo. Es muy común que estén confiando en sus buenas obras, o en que no hacen daño a nadie.Sin necesidad de decirle que está equivocado(a), y reconociendo lo importante que es todo esto, puedes comenzar a presentarle el plan de salvación, con todo el entusiasmo que el Espiritu Santo ponga en tu corazón.

D. UN BOSQUEJO DEL EVANGELIO

Aprende de memoria este bosquejo, pero considéralo siempre sólo como una ayuda. Mantente flexible para variarlo según te dirija el Espíritu Santo, y de acuerdo con el desarrollo del dialogo y a las reacciones de la persona.De preferencia usa la Biblia, haciendo que la persona lea los versículos por ella misma. Trata de añadir otros versículos similares de tu propia "cosecha", los que haran tu testimonio más auténtico, personal y variado.

EL BOSQUEJO

Dios ama al ser humanoJuan 3:16: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo Unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna".

Pero el hombre es pecadorRomanos 3:23: "Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios".

Page 10: Como Evangelizar

Y el pecado tiene un castigoRomanos 6:23: "Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro".

Pero Cristo sufrió nuestro castigoRomanos 5:8: "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros".

Por eso nuestra salvación es gratuitaEfesios 2:8-9: "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe".

Debemos recibir a Cristo como nuestro SalvadorJuan 1: 12: "Mas a todos los que le recibieron (a Cristo), a los que creen en su nombre, les dio potestad de hacerse hijos de Dios."

reconocerlo como el Señor de nuestra vidaRomanos 10:9: "Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo".

E. GUIANDOLO A LA DECISIÓN

Este es el momento culminante de la presentación del Evangelio. Debe hacerse en oración, pidiendo que el Espíritu Santo obre en el corazón de la persona. Las preguntas que siguen son sólo modelos o ejemplos.

La pregunta calificadora- ¿Has entendido bien lo que Cristo ha hecho por ti?"- ¿Te das cuenta de que Cristo quiere entrar en tu vida como tu Salvador y Señor; perdonar todos tus pecados y darte vida eterna?

Page 11: Como Evangelizar

Si la respuesta es afirmativa, prosigue a

La pregunta de decisión- "¿Quieres confiar solamente en Cristo para el perdón de tus pecados y para tu salvación?"- "¿Estás dispuesto a arrepentirte de tus pecados y seguir a Cristo?"- "¿Quieres recibir a Cristo como tu Salvador y como el Señor de tu vida?"Si la respuesta es afirmativa, pídele que repita contigo.ConclusiónTómeles y seriamente dígales que Ud. tiene un mensaje para ellos. Presénteles el plan de salvación claramente. Será su decisión de aceptar o rechazar. Pero Ud. habrá cumplido su misión.