6
Como guatemala puede subirse al barco global Farid Rene Alvarez Moran carne: 09000606

como Guatemala puede subirse al barco global

Embed Size (px)

DESCRIPTION

barco global

Citation preview

Como guatemala puede subirse al barco global

Farid Rene Alvarez Morancarne: 09000606

GuatemalaGuatemala necesita expandise globalmente, ya que seria una mejora para nuestra economia, para poder salir adelante y ser no solo uno de los paises con mayor vio-

lencia, sino ser reconocidos tambien por algo bueno que podamos hacer.Nuestro pais tiene muchos recursos para poder expandirse, como por ejemplo se dice que tenemos petroleo, pero lo explotan ya que esta ubicado en areas protegidas. Nuestro turismo no es explotado ni demostrado de la manera que tiene que ser ya

que hay areas turisticas que no estan como deben.

Camara de comercio “El Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guatemala, CENAC, es la primera institución privada creada con el propósito de fortalecer la justicia a través de la promoción, capacitación y prestación de servicios de administración eficaz del arbitraje

y conciliación y el desarrollo de los métodos de solución pacífica de conflictos.El Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guatemala, CENAC,

es la primera institución privada creada con el propósito de fortalecer la justicia a través de la promoción, capacitación y prestación de servicios de administración eficaz del arbitraje

y conciliación y el desarrollo de los métodos de solución pacífica de conflictos.”

Gobierno y politicaLa actual política de Guatemala está regida por la Constitución Política de la República de Guatemala de 1985 y reformada en 1994 en la que se establece a Guatemala como un Estado libre, independiente y sobe-rano. Su sistema de gobierno es republicano, democrático y representativo.

Organismo ejecutivo

Palacio Nacional de la Cultura, antigua sede del Gobierno en la Ciudad de Guatemala. Artículo principal: Organismo Ejecutivo.Artículo principal: Presidente de Guatemala.Artículo principal: Vicepresidente de Guatemala.Artículo principal: Consejo de Ministros de Guatemala.Este organismo o poder es ejercido por el Presidente de la República de Guatemala, el Vicepresidente de la República de Guatemala y el Consejo de Ministros y por la demás entidades públicas correspondientes a este organismo. El Presidente y el Vicepresidente son elegidos por un período improrrogable de cuatro años por medio del sufragio universal y secreto. El Presidente de la República es el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Guatemala y las Fuerzas Públicas. El actual Presidente de la República de Guate-mala es el Gral. Otto Pérez Molina y la actual Vicepresidente de la República de Guatemala es la Sra. Roxa-na Baldetti, primera mujer en ocupar la segunda magistratura.

Organismo legislativo Artículo principal: Organismo Legislativo (Guatemala).Artículo principal: Congreso de la República de Guatemala.Este organismo o poder está ejercido por el Congreso de la República de Guatemala, el cual consta de un hemiciclo formado por 158 diputados de los diferentes distritos electorales para un período de gestión de cuatro años pudiendo ser reelectos mediante el sufragio universal

y secreto. Su función primordial es representar al pueblo, además tiene la potestad legislativa, es decir está a cargo de promulgar las leyes. Sus períodos o sesiones ordinarias comenzarán el 14 de enero al 15 de mayo y del 1 de agosto al 30 de no-viembre de cada año, sin necesidad de convocatoria, así también podrá hacerlo en reuniones extraordina-rias cuando sea de principal importancia. El actual Presidente del Congreso de la República de Guatemala es el Lic Gudy Rivera Estrada.

Organismo judicialPalacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia. Artículo principal: Organismo Judicial de Guatemala.Artículo principal: Corte Suprema de Justicia de Guatemala.Artículo principal: Corte de Constitucionalidad de Guatemala.Artículo principal: Sistema de Justicia en Guatemala.Artículo principal: Pluralismo

Pueda que Guatemala ya haya intentado subirse al barco de la economía global, pero por muchos motivos marcando la corrupción o el individualismo se a llegado a caer y hundir en el mar de la pobreza.Hoy en día se sabe que para poder ganar es necesaria trabajar en equipo ya no se puede decir yo lo hice, yo lo invente, yo lo pensé al contrario es necesario mas de una persona para que los proyectos lleguen a tener éxito ya que mas cabezas piensan mejor que una.Conocer y comprender cuales pueden ser soluciones alternativas que Guatemala pue-de optar para iniciar su viaje para la economía global son puertas que ya están abiertas solo tomar iniciativa para poder emprender un gran viaje el cual sea necesario invertir varios años de esfuerzo pero que se vera reflejado y se vera de beneficio a nivel de todo el país. De acuerdo a George soros, los países avanzados gastan US$ 360,000 millones al año en subsidios a la agricultura. En contraste solo gastan US$ 53,700 millones en ayuda ex-terna. Por su parte indica que muchas veces Estados Unidos ha tenido la imagen de un negociador hipócrita por haber presionado a países en desarrollo a abrir sus fronteras a productos en los cuales es fuerte, así como las subvenciones.- la producción de maíz es donde tendrá mayor magnitud el impacto de la dismi-nución de aranceles, pues peligran US$ 106.3 millones en jornales y salarios anuales.- Los ingresos para personas consideradas en situación de pobreza que se dedican a esta actividad pueden verse disminuidos o desaparecer y con ellos agravar su situa-ción socioeconómica, corriendo el riesgo de ser extremadamente pobre.

El problema en Guatemala es el escás de territorios propios ya que la mayoría de indí-genas que contienen varias hectáreas crecen de ingresos para poder darle un buen man-tenimiento de cosechas y así poder pasar la revisión de calidad que requieren y solicitan sea necesaria para poder exportar los productos agrícolas.

Los ingenieros que Guatemala puede llegar a adquirir por medio de exportaciones de tecnología son grandes, hoy en día todas las universidades de Guatemala han ido evo-lucionando con muchas mejoras las cuales

Conclusionestenemos que llegar a crecer como pais.

trabajar en equipo, para poder sobre salir.tenemos que llegar a exportar mas.

hay que llegar a luchar por nuestros derechos y obligaciones.Los presidentes, tienen que cumplir con lo que prometen.

Darle una proteccion a las empresas que desean desarrollarse en nuestro pais.ttt