Como Hacer El Proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Como Hacer El Proyecto

    1/1

    Excelente (100%) Bueno (75%) Suficiente (50%) Insuficiente (20%) Puntaje Evaluacin Total

    Plan de Trabajo WBS Descompone jerrquicamente elproyecto en tareas, describiendo cadauna de ellas. Las tareas son demagnitud equilibrada, hay un buendiseo de fases.

    Describe las tarea de manera pocoprecisa, o stas no son de una magnitudequilibrada, pero no afecta la visincompleta del proyecto.

    Presenta un conjunto de tareas queno abarca completamente los lmitesy alcances del proyecto.

    Presenta una jerarqua de tareaserrnea.

    2 0

    Plan de Trabajo Descripcin de roles Entrega una clara descripcin de rolesnecesarias para llevar a cabo elproyecto, sealando lmites, alcances yresponsabilidades. Entregar una matrizque vincule los roles con el WBS.

    No seala claramente los lmites,alcances o responsabilidades de cadarol. No afecta la visin completa delproyecto.

    El conjunto de roles no es completo. La descripcin de roles eserrnea.

    2 0

    Plan de Trabajo Estimacin de tiempo y esfuerzo Realiza una estimacin acertada de lacantidad de tiempo necesario paraejecutar cada una de las tareasdescritas en el WBS, cuantas personasy otros recursos se necesitan paraejecutar la tarea. Presenta una tablafundamentando sus estimaciones.

    Existen algunas tareas cuyasestimaciones no son correctas, sinembargo, todas las tareas del WBStienen estimaciones especificadas.

    Algunas tareas del WBS carecen deespecificaciones de tiempo, esfuerzoy recursos.

    La estimacin es incompleta uostensiblemente irreal.

    2 0

    Plan de Trabajo Carta Gantt Incluye una asignacin de recursos acada tarea. Debe establecer lasrelaciones de precedencia entre lastareas asegurando que no hayanciclos.Con esta informacin se debeprogramar una carta gantt de forma talque no hayan recursos sobre usados uociosos.

    Las precedencias de tareas estnrazonablemente definidas y deben estarorganizadas temporalmente en la cartaGantt de acuerdo a dichasprecedencias. No pueden haberrecursos sobreutilizados oexcesivamente ociosos.

    Las tareas estn bien organizadas,sin embargo, hay una malaasignacin de recursos.

    La carta Gantt est severamentemal organizada.

    2 0

    Resumen Resumen de una pgina Sintetiza un resumen del trabajo enidioma ingls, cubriendo con precisinlos siguientes tpicos: Cual es elproblema y por qu es importante, cuales la necesidad, que se hizo, que sedescubri, cual es el significado de lodescubierto, perspectivas futuras.

    Sintetiza un resumen del trabajo enidioma ingls, cubriendo los siguientestpicos: Cual es el problema y por ques importante, cual es la necesidad, quese hizo, que se descubri, cual es elsignificado de lo descubierto,perspectivas futuras.

    Sintetiza un resumen del trabajo enidioma ingls, cubriendo lossiguientes tpicos en formaincompleta o coon algunasdeficiencias e imprecisiones: Cual esel problema y por qu es importante,cual es la necesidad, que se hizo,que se descubri, cual es elsignificado de lo descubierto,perspectivas futuras.

    No presenta el resumen o ste eserroneo

    2 0

    Introducc in Anlisis de l problema desde e lpunto de vista de la Ingeniera

    Describe concretamente el problema,realcionanado sus componentes conlas diferentes reas de la Ingeniera.

    Describe concretamente el problema,sin establecer vnculos con algn reade la Ingeniera

    Describe el problema solo de unmbito general.

    No describe concretamente elproblema.

    4 0

    Introduccin Contexto Explica en forma clara y precisa a quinafecta el problema, cul es su impacto,cul es su importancia.

    Responde a las preguntas dejandovacos de menor importancia.

    Responde a algunas de laspreguntas de forma ambigua oincompleta.

    La descripcin del contexto eserrnea.

    4 0

    I ntroducci n Tr abajo previo Redacta correctamente una revisin detrabajos relacionados con el problema,hechos anteriormente por otrosautores, citando referencias a dichostrabajos desde fuentes confiables.

    Redacta correctamente una revisin detrabajos relacionados, incluyendotrabajos relevantes, omitiendo citasimportantes.

    Redacta una revisin de trabajosrelacionados, omitiendo algunosrelevantes, omitiendo muchas citas.

    No relaciona trabajos existentesni cita referencias.

    4 0

    Int roduccin Enfoque de s olucin. Construye un modelo conceptual de lasolucin junto con las herramientastericas, computacionales y prcticas,necesarias para construir la solucin.

    Propone un modelo conceptualaceptable de la solucin, pero lasherramientas tericas, computacionalesy prcticas necesarias para construir lasolucin no son suficientes

    Propone un modelo conceptualincompleto de la solucin, y carecede las herramientas tericas,computacionales y prcticasnecesarias para construir la solucin.

    El modelo propuesto es errneo. 4 0

    Introducc in Metodologa de evaluacin de lasolucin.

    Define un mtodo para medir laefectividad de la solucin propuesta,indicando un conjunto de variables y losinstrumentos necesarios para medirlas,fundamentando la pertinencia delmtodo.

    Define un mtodo para medir laefectividad de la solucin propuesta,indicando en forma incompleta unconjunto de variables a observa y losinstrumentos necesarios para medirlas,no fundamenta apropiadamente lapertinencia del mtodo.

    Define parcialmente un mtodo paramedir la efectividad de la solucinpropuesta, indicando de formaincompleta un conjunto de variablesy los instrumentos necesarios paramedirlas, no fundamentaapropiadamenta la pertinencia delmtodo.

    El mtodo para medir laefectividad de la solucin eserrneo.

    4 0

    Objetivos Objetivo General Identifica un objetivo general delproyecto, que debe ser claro, conciso, yredactado en infinitivo, entregando unavisin global del problema.No debe serambiguo.

    El objetivo general describe una visinglobal del problema, con algunaimprecisin.

    El objetivo general describeparcialmente una visin global delproblema.

    El objetivo general no entregauna visin general del problema,es ambiguo o errneo.

    2 0

    Objetivos Objetivos Especficos Identifica un conjunto de objetivosespecfico del proyecto. Estos debenser claros y concisos, redactados eninfinitivo, deben comprender la totalidaddel problema, deben ser coherentesentre s y con el objetivo general y nodeben ser ambiguos.

    Los objetivos especficos describen latotalidad del problema, pueden carecerde alguna precisin. Deben estarredactados en infinitivo.

    Los objetivos especficos describenparcialmente la totalidad delproblema. Carecen de coherenciaentre s o con el objetivo general.Deben estar redactados eninfinitivos.

    Los objetivos especficos nocomprenden el problema. Sonambiguos y errneos. No soncoherentes entre s ni con elobjetivo general.

    2 0

    Marco Terico Descripcin de los conceptosque se desarrollan en el trabajo.

    Construye una descripcin acabada delos conceptos que se aplican en lasolucin del problema. Cita de formacorrecta las referencias o bibliografaasociada.

    El marco terico solo con algunoscontenidos del trabajo, y haciendoreferencias a autores no acadmicos

    El marco terico solo con algunoscontenidos del trabajo

    El marco terico es errneo. 10 0

    Des ar rol lo Const rucc in de la solucinpropuesta.

    Aplica correctamente los conceptosexplicados en el marco terico,desarrollando la solucin propuesta enla Introduccin,

    Aplica correctamente los conceptosexplicados en el marco terico, pero deforma incompleta.

    Aplica algunos de los conceptosexplicados en el marco tericocometiendo pocos errores.

    No aplica correctamente losconceptos explicados en elmarco terico.

    10 0

    Desarrollo Explicacin del proceso deconstruccin de la solucin

    Explica paso a paso el procesomediante el cual se construy lasolucin hasta un nivel acorde con elplan de trabajo entregado.

    Explica de manera incompleta elproceso mediante el cual se construyla solucin o se aparta del plan detrabajo entregado.

    Explica de manera incompleta elproceso mediante el cual seconstruy la solucin, cometiendoalgunos errores, o se aparta del plande trabajo entregado.

    No explica el proceso mediante elcual se construy la solucin oste esta errado.

    5 0

    Desarrollo Evaluacin de efectividad de lasolucin

    Aplica el mtodo de evaluacin de lasolucin a nivel de prototipo ycontrastar las mediciones

    experimentales con proyeccionestericas propias y de otros autores.

    Aplica de forma incompleta el mtodode evaluacin de la solucin a nivel deprototipo o contrasta parcialmente las

    mediciones experimentales conproyecciones tericas propias y de otrosautores

    Aplica de forma incompleta elmtodo de evaluacin de la solucina nivel de prototipo y no contrasta

    las mediciones experimentales conproyecciones tericas propias y deotros autores

    No aplica el mtodo deevaluacin de la solucin a nivelde prototipo o lo hace

    erradamente.

    5 0

    Desarrollo Contenido del desarrollo Cita tablas, figuras, grficos yecuaciones, utilizando referencias.

    Cita parcialmente tablas, figuras,grficos y ecuaciones, utilizandoreferencias.

    Cita parcialmente tablas, figuras,grficos y ecuaciones, no utilizareferencias.

    El uso de tablas, figuras, grficosy ecuaciones es errneo oinexistente

    5 0

    D isc us in La d isc usin se relaciona con e lfoco del trabajo e incluye unanlisis de la efectividad de lasolucin

    Evala la solucin obtenida para elproblema con una mirada crtica, deforma clara y precisa. Explicar comoaplic el Marco Terico a la solucin, yContrasta la solucin con trabajosrelacionados mostrados en laintroduccin. Debe mostrar dominio deltema. Debe incluir proyecciones yrecomendaciones del trabajo.

    Evala la solucin obtenida para elproblema con una mirada crtica, perode forma clara y precisa. Debe explicarcomo aplic el Marco Terico a lasolucin, y debe contrastar la solucincon trabajos relacionados mostrados enla introduccin. Debe mostrar dominiodel tema.

    Relaciona el marco terico con lasolucin del problema y evalaparcialmente la solucin de maneracrtica. Muestra dbil dominio deltema.

    No evala la solucin delproblema con una mirada crtica.No relaciona el marco terico conla solucin del problema.

    15 0

    Conclusiones Las conclusiones explican elcumplimiento de los objetivos.

    Evala el nivel de logro de losobjetivos, explicando con claridad lasrazones de aquellos logros.

    Evala el nivel de logro de los objetivosde manera incompleta o lafundamentacin es insuficiente.

    Evala el nivel de logro de losobjetivos de manera incompleta ydeficiente, sin fundamentar.

    Las conclusiones no serelacionan con los objetivos deltrabajo.

    6 0

    Estilo y formato El estilo es formato artculoLaTeX, 12 pt., mrgenes anchosusando una plantilla provista porla Facultad.

    Cumple con el formato, estilo,ortografa y excelente redaccin. Lastablas, figuras, grficos y ecuacionesdeben tener ttulo, leyenda y referencia,segn corresponda. Debe usar tercerapersona singular.

    Cumple con el formato y estilo. Laortografa y redaccin son buenas perono excelentes. Entrega tablas, figuras,grficos y ecuaciones con ttulo, leyenday referencia, segn corresponda, conalgunas omisiones. Usa tercera personasingular.

    Cumple con el formato y estilo. Laortografa y redaccin sonaceptables. Entrega tablas, figuras,grficos y ecuaciones con ttulo,leyenda y referencia, segncorresponda, con omisionesimportantes.

    No cumple con lo establecido. 10 0

    0

    Plan de Trabajo 8 0

    Resumen 2 0

    Introduccin 20 0

    Objetivos 4 0

    Marco Terico 10 0

    Desarrollo 25 0

    Discusin 15 0

    Conclusiones 6 0

    Estilo y formato 10 0

    100 0