5
Como instalar Linux – consejos y conceptos Cada dia son mas los que se pasan a Linux pero aun asi quedan muchos que tienen un miedo increible a instalarlo. Todavia existe esa creencia en algunas partes de que linux es solo para gurus informaticos. Algunos tienen miedo de instalar linux porque en sus pcs tienen cosas importantes y siempre esta el miedo a perderlo todo. Asi que voy a tratar de explicar un poco como es el proceso de instalacion de casi todas las distros en general y algunos consejos y conceptos que necesitan saber para reducir a casi cero el riesgo de dañar algo durante la instalacion. Distribuciones Primero necesitan saber que no existe “un solo linux”, existen las distribuciones de linux. Las distribuciones son diferentes versiones con diferentes características, algunas son más fáciles de manejar que otras, algunas tienen características especiales como estar diseñadas para trabajar en servidores o servir a un grupo especial de personas como por ejemplo distribuciones diseñadas específicamente para programadores. Las que más le interesan a todos son las distros pensadas para el hogar y usuario promedio, entre ellas recomiendo: Ubuntu , Fedora, Linux Mint y Mandriva por ser las más fáciles de usar y sobre la que más info se encuentra en la red. Linux junto con Windows Es una pregunta básica que me han hecho muchas veces. Se puede instalar linux junto con windows ? La respuesta es SI. Un término a recordar es GRUB, que es lo que se encarga de manejar todo el tema del arranque de la pc. Los que instalen linux junto con windows tendrán al arrancar la PC un menú que les permitirá con cual arrancar. Muchos instalan linux junto con windows porque tienen miedo de que no les guste linux o algo así. Yo les diría que se animen e instalen directamente linux y borren windows. No se van a arrepentir. Las particiones

Como Instalar Linux

Embed Size (px)

DESCRIPTION

linux

Citation preview

Page 1: Como Instalar Linux

Como instalar Linux – consejos y conceptos

Cada dia son mas los que se pasan a Linux pero aun asi quedan muchos que tienen un miedo increible a instalarlo. Todavia existe esa creencia en algunas partes de que linux es solo para gurus informaticos. Algunos tienen miedo de instalar linux porque en sus pcs tienen cosas importantes y siempre esta el miedo a perderlo todo. Asi que voy a tratar de explicar un poco como es el proceso de instalacion de casi todas las distros en general y algunos consejos y conceptos que necesitan saber para reducir a casi cero el riesgo de dañar algo durante la instalacion.

Distribuciones

Primero necesitan saber que no existe “un solo linux”, existen las distribuciones de linux. Las distribuciones son diferentes versiones con diferentes características, algunas son más fáciles de manejar que otras, algunas tienen características especiales como estar diseñadas para trabajar en servidores o servir a un grupo especial de personas como por ejemplo distribuciones diseñadas específicamente para programadores.

Las que más le interesan a todos son las distros pensadas para el hogar y usuario promedio, entre ellas recomiendo: Ubuntu, Fedora, Linux Mint y Mandriva por ser las más fáciles de usar y sobre la que más info se encuentra en la red.

Linux junto con Windows

Es una pregunta básica que me han hecho muchas veces. Se puede instalar linux junto con windows? La respuesta es SI. Un término a recordar es GRUB, que es lo que se encarga de manejar todo el tema del arranque de la pc. Los que instalen linux junto con windows tendrán al arrancar la PC un menú que les permitirá con cual arrancar. Muchos instalan linux junto con windows porque tienen miedo de que no les guste linux o algo así. Yo les diría que se animen e instalen directamente linux y borren windows. No se van a arrepentir.

Las particiones

Las particiones del disco duro es el tema que más les cuesta aprender a todos los principiantes y lo que más miedo les da. Realmente es algo fácil de aprender y entender. En windows seguramente tienen 1, 2 o más particiones. Ej: pueden tener una partición llamada C donde esta windows y otra D donde tienen música, películas y documentos importantes. Bueno en Linux las particiones no se llaman con letras, más bien sería algo así: la partición /dev/sda1 es el equivalente a C y la partición /dev/sda2 es el equivalente a D.

Que particiones se necesitan para linux? Básicamente se necesitan solo 2 pero lo recomendable es hacer 3. Las 2 necesarias son una partición para colocar el sistema linux en sí, esta partición se conoce como raíz y se simboliza con la barra

Page 2: Como Instalar Linux

(/) y otra partición llamada SWAP, esta última es una partición que actúa como memoria virtual y no hace nada más que eso.

Aparte de esas 2 siempre se recomienda hacer una particion para tu carpeta personal, esta particion se llama HOME y se simboliza asi  /home . Vean que tiene una barra adelante es porque la HOME es parte de la raiz (/). Es bueno crear esta particion porque asi cuando cambien de distro o de version de su linux siempre tendran sus configuraciones guardadas, las preferencias de escritorio y las preferencias de sus aplicaciones como ser los marcadores de firefox o las cuentas de email en thunderbird.

Todas las particiones se pueden crear desde el mismo linux mientras se instala pero yo siempre recomiendo que las hagan desde un entorno que conozcan mejor, o sea desde windows y usando algun programa conocido como Partition Magic. Si usted no sabe hacer particiones pidaselo a su hermano, tio, amigo o cualquiera que tenga un minimo de conocimientos de computacion y se las hara.

Los tamaños de las particiones

Una cuestion mas es el tamaño de las particiones. Es simple, la raiz la hacen con un minimo de 4gb y al menos 2gb para la HOME, y la particion SWAP de 1GB o 1,5GB.

Si tienen la posibilidad de asignar mas tamaño a las particiones es bueno saber los limites tambien, va, en realidad no hay limiten en cuanto al tamaño maximo pero si unas recomendaciones:

La raiz hacerla de maximo 10 gigas, casi nadie llega a ese limite.

La SWAP de maximo 2GB, nadie usa mas de 2GB.

Y la HOME si pueden hacerla tan grande como quieran.

El usuario root y todo el resto

Conocer los tipos de usuarios en linux es basico para poder luego hacer las distintas tareas en el sistema. Existen 2 tipos de usuarios en linux:

El root: Es el super usuario, el administrador, es el Dios de tu sistema. El usuario root puede cambiar configuraciones a gusto, borrar lo que quiera y administrar el hardware como quiera. Es root es el unico que puede instalar programas y esto es algo a tener en cuenta.

El resto: Los usuarios comunes no tendran los permisos que tiene el usuario root. No podra instalar programas ni borrar archivos importantes. Por defecto este sera el usuario que usaras y es una de las principales razones por las que Linux es tan seguro, porque con el usuario comun no puedes romper cosas

El proceso de instalacion

Cada distribucion tiene un proceso de instalacion que basicamente consta de elegir idioma, elegir zona horaria, establecer las particiones, elegir la password del root(No se olviden esa password!) y poner los datos de un usuario normal, lo mas

Page 3: Como Instalar Linux

recomendable seria que este usuario no tenga la misma password que el usuario root.

Los programas

Instalar programas en Linux es tan o mas facil que instalar en windows. La unica diferencia es que no solo vienen con extensiones .exe, en linux las extensiones mas conocidas son las .deb y los .rpm. La cosa es asi, en algunas distros se usan los .deb y en otras los .rpm, ejemplo: en Ubuntu y Linux Mint se usan los .deb y en Fedora los .rpm

Donde conseguirlos? Esa es la mejor parte, no tienes que buscar en ningun lado, es mas ni tienes que acordate nada sobre las extensiones ni nada porque en linux tienes todos los programas que quieras en repositorios gratuitos y de acceso publico.

Los repositorios

Los repositorios en linux son lugares en la web donde se encuentran almacenados todos o la gran mayoria de programas para linux. Cada distribucion tiene su propia lista de repositorios y lo que esto nos facilita es la instalacion de programas con solo escribir un simple comando. Por ejemplo: quieres instalar firefox? Pues abre una consola y escribe “sudo apt-get install firefox” y solo se bajara y se instalara. Quieres thunderbird? “sudo apt-get install thunderbird” y listo.

Esa cadena puede variar dependendiendo de la distribucion que uses. Por ejemplo si usas Arch Linux en vez de “sudo apt-get install” seria “sudo pacman -S” pero de todas formas es una gran facilidad para instalar programas porque no tendras que buscar donde bajarlos ni hacerte problema por como instalarlo.

La consola

Si bien casi todo en linux se puede hacer hoy en dia con programas graficos los blogs, foros y sitios de linux siguen explicando las cosas usando la consola. Por que? Porque es mas rapido y facil. El miedo a la consola es estupido, es solo un programita donde escribir algo y apretar enter. En Ubuntu la pueden encontrar en Aplicaciones->Accesorios->Terminal y es mejor que se les valla el miedo porque todos los tutos se explican casi siempre usando comandos en consola.

No hay mucho mas que saber, con 10 minutos de lectura ahora ya sabes mas de linux Aunque aclaro que este post esta escrito para los principiantes.

Bien ahora…quieres un tutorial completo de como instalar linux? Pues mira estos 2 post:

Instalar Ubuntu 10.04 paso a paso