Cómo Leer-estudiar Los Temas

  • Upload
    smyrim

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Cmo Leer-estudiar Los Temas

    1/2

    LECTURA-ESTUDIO DE LOS TEMAS.

    En este apartado vamos a fijarnos en los procedimientos que podemos seguir paraafrontar la lectura-estudio de los textos impresos como materiales didcticos delestudio: Unidades Temticas o libros bsicos de una asignatura/material/rea.

    A. Primera lectura: Situacin y exploracin del tema.

    A la hora de afrontar el estudio de un tema, usted puede seguir el siguiente

    procedimiento:

    1. Ttulo del tema o unidad temtica:

    - Ubicacin dentro del curso; dentro de la estructura de la UnidadTemtica; o del libro bsico; relacionarlo con otros temas, etc.

    -

    Significado de su enunciado, analizando el significado de suspalabras y el sentido especfico en el contexto de la materia.

    2. Glosario de Trminos: Suele ser la definicin de los trminos especficosde la Unidad Temtica. Su lectura proporciona las claves para mejor entender

    el desarrollo del tema.

    3. Propsitos o finalidades de la Unidad Temtica: El autor adentra alestudiante en la justificacin, pertinencia y peculiaridades del tema.

    4. Estructura del desarrollo del tema: Un tema de estudio cuenta con unaestructura que la componen distintos apartados, como ya hemos expuestoanteriormente. Todos los apartados tienen una razn de ser. A usted lecorresponde dedicar unos minutos a tomar contacto y analizar, tanto sucontenido, como su utilidad para el aprendizaje del tema:

    - Observar crticamente el guin-esquema o el ndice temtico.

    - Analizar, aunque todava superficialmente, el contenido: laredaccin, la relacin con otros temas ya estudiados, las

    dificultades que presenta, la amplitud de su desarrollo, los nuevos

    trminos y conceptos que aparecen, etc.

    -Anotar las primeras impresiones, sugerencias, curiosidades,palabras nuevas, interrogantes, etc., y sobre todo aquellas dudas o

    cuestiones que tendr que consultar o resolver.

    En definitiva, usted se sita ante el tema teniendo un conocimientoprevio que le guiar en el estudio que va a realizar sobre l: le hasugerido nuevas ideas, le ha despertado el inters, le ha provocadointerrogantes, etc., que necesariamente debe satisfacer en la posteriorlectura-estudio, ms reflexiva y detenida, buscando la plena

    comprensin. En esta primer lectura de acercamiento al tema, no debe

    emplear ms de 15 o 30 minutos.

    www.portaldelopositor.es

    www.portaldelopositor.es

  • 7/24/2019 Cmo Leer-estudiar Los Temas

    2/2

    B. Segunda lectura: Anlisis y estudio del tema.

    Sobre la base de la informacin que le ha proporcionado la primera lecturarespecto a la situacin y alcances del tema, esta segunda lectura debe ser,necesariamente, ms activa y de mayor duracin. En la realizacin de esta

    lectura de anlisis y de estudio puede proceder de la siguiente manera:

    - Con lpiz y papel; y con eldiccionario a mano.

    - No leyendo y estudiando el tema de un tirn y abarcando todas sus

    Pginas, sino avanzado detenidamente Siguiendo las divisiones oapartados del tema

    .

    - Proceder con detenimiento siguiendo, prrafo a prrafo, descubriendosu idea central, y analizando las explicaciones, ejemplificaciones y lasaportaciones destacables.

    - Buscarla respuesta a los interrogantes que el tema le plantea.

    - Relacionar los prrafos entre s, y con el resto de los apartados del tema.

    - Es el momento deutilizar las tcnicas de trabajo intelectual: elsubrayado, el resumen, el esquema, mapas conceptuales, cuadros

    sinpticos, etc.

    No se debe dar por terminada esta lectura de anlisis y estudio sin haber

    realizado/ampliado un vocabulario especfico o glosario de conceptosfundamentales o especficos del tema propio y algn tipo de sntesis, esquema,

    mapa conceptual, etc., de cada uno de sus apartados, con vistas a realizar un

    esquema definitivo de todo el tema cuando ya est convencido de que lo tiene

    aprendido, porque as lo ha comprobado.

    www.portaldelopositor.es

    www.portaldelopositor.es