10
Cómo limpiar los pulmones después de dejar de fumar Fumar deja secuelas en los pulmones, lo que debilita la respiración y reduce el contenido de oxígeno del cuerpo. Sin embargo, hay muchas terapias y alimentos que puedes consumir para ayudar a desintoxicar tus pulmones. Usando tratamientos naturales podrás despejar los pulmones con eficacia y rapidez de las toxinas acumuladas después de años de fumar cigarrillos. Come muchas piñas. El ingrediente activo de la piña es la bromelina, que ayuda a limpiar los pulmones en un nivel celular, así como también incrementa la elasticidad para que puedas respirar profundo y consumir más oxígeno fresco. 2 Consume ajo por separado o agrégalo a tus comidas. El poderoso ingrediente activo del ajo es la alicina. Este compuesto actúa diluyendo la mucosa tóxica dejada por el tabaquismo, mata las bacterias y ayuda a respirar normalmente. 3 Come manzanas todos los días. Consumir esta fruta con el tiempo mejorará tu función pulmonar, mientras desintoxica tus pulmones a nivel celular. Las manzanas contienen una alta cantidad de ácido ascórbico y de magnesio.

Cómo limpiar los pulmones después de dejar de fumar.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo limpiar los pulmones después de dejar de fumar.docx

Cómo limpiar los pulmones después de dejar de fumar

Fumar deja secuelas en los pulmones, lo que debilita la respiración y reduce el contenido de oxígeno del cuerpo. Sin embargo, hay muchas terapias y alimentos que puedes consumir para ayudar a desintoxicar tus pulmones. Usando tratamientos naturales podrás despejar los pulmones con eficacia y rapidez de las toxinas acumuladas después de años de fumar cigarrillos.

Come muchas piñas. El ingrediente activo de la piña es la bromelina, que ayuda a limpiar los pulmones en un nivel celular, así como también incrementa la elasticidad para que puedas respirar profundo y consumir más oxígeno fresco.

2

Consume ajo por separado o agrégalo a tus comidas. El poderoso ingrediente activo del ajo es la alicina. Este compuesto actúa diluyendo la mucosa tóxica dejada por el tabaquismo, mata las bacterias y ayuda a respirar normalmente.

3

Come manzanas todos los días. Consumir esta fruta con el tiempo mejorará tu función pulmonar, mientras desintoxica tus pulmones a nivel celular. Las manzanas contienen una alta cantidad de ácido ascórbico y de magnesio.

4

Bebe una taza de té verde cada día, de preferencia 1 hora después de la cena. Este té contiene el antioxidante catequina, que ayuda a prevenir el cáncer debido a tu hábito previo de fumar. También limpia las mucosas tóxicas acumuladas a lo largo de los años, lo que hará que respires mejor.

5

Page 2: Cómo limpiar los pulmones después de dejar de fumar.docx

Haz ejercicios de yoga para la respiración. Estos rejuvenecerán y limpiarán los pulmones de las impurezas acumuladas causadas por el tabaquismo. (Ver el enlace de abajo en la sección Recursos.) Haz yoga todos los días antes de desayunar.

¿Cuánto tardan en recuperarse los pulmones luego de dejar de fumar?

Dejar de fumar mejora tu salud.

Las razones para dejarEl mayor impacto en los pulmones que tiene el hábito de fumar es el daño que les ocasiona en los cilios. Los cilios son pequeñas protuberancias, como pelos, que están en los pulmones y el tracto respiratorio y que se mueven de adelante para atrás cuando respiras, para mantener los elementos extraños o las contaminaciones fuera de ellos. Las imágenes, tomadas por un escaneador microscópico electrónico, muestra los cilios en los pulmones sanos. Cuando fumas, estas pequeñas protuberancias se destruyen y no puedes protegerte de los contaminantes y contagios que inhalas. También te ayudan a deshacerte del mucus de los pulmones. Sin estos, muchos fumadores desarrollan una tos crónica, que trata de deshacerse del mucus de los pulmones función que normalmente cumplirían los cilios.

Luego de las 72 horasSi fumas, no hay buenas noticias. El cuerpo humano es una máquina de cicatrización. Si dejas cuando estás sano, tu cuerpo se puede curar de todo o casi todo el mal que te ha producido este hábito. Dentro de las 72 horas de haber dejado, tus pulmones empezarán a curarse a sí mismos y probablemente respirarás con más facilidad y mejor, a medida que los tubos bronquiales empiecen a relajarse.

2 semanas a 9 mesesEntre las dos semanas y los 3 meses luego de haber dejado el hábito de fumar, mejora tu circulación y la función de tus pulmones aumenta en un 30%. Su función va a seguir mejorando hasta llegar a los 9 meses porque los cilios vuelven a crecer. A los 9 meses, la tos relacionada con el cigarrillo, la congestión y la falta de aire deberían haber disminuido o desaparecido.

Page 3: Cómo limpiar los pulmones después de dejar de fumar.docx

Luego de 1 añoSi puedes dejar por un año, el riesgo que corres de tener una enfermedad del corazón se va a reducir a la mitad. Luego de 5 años el riesgo se reducirá al mismo que tiene una persona que no fuma. Luego de 10 años se reducirá por la mitad el riesgo de que sufras un cáncer de pulmón y los riesgos de otros cánceres relacionados con los cigarrillos, como los de boca, de garganta o esófago, también van a disminuir.

Las fomas de acelerar la recuperaciónDurante los primeros 9 meses, algunas estrategias te pueden ayudar para la recuperación de tus pulmones. Come sano. Duerme adecuadamente y haz ejercicios moderados. Bebe por lo menos 1 litro de agua por día para afinar el mucus. Usar una vaporizadora facial o respirar en una ducha con vapor te va a ayudar. Hierve una olla de agua y colócala sobre una mesa al lado de la que te puedas sentar con tu cabeza sobre ella. Cubre tu cabeza con una toalla para respirar en el vapor. Usa un dispositivo como PowerBreathe o the RespiVest (fíjate en recursos), para incrementar el desempeño de los pulmones, aunque tengas una enfermedad pulmonar de obstrucción crónica (COPD). Hay programas para dejar de fumar disponibles que te ayudarán. Chequea el directorio del programa de QuitNet en Recursos para tener más información.

Cómo curar los pulmones después de fumar

Es posible que tu cuerpo tarde varios años para recuperarse completamente de los efectos del cigarrillo, pero puedes acelerar el proceso.

Fumar causa una gran cantidad de daños en el cuerpo, incluyendo los pulmones. Una vez que dejes de fumar, el tiempo que toma tu cuerpo para curar este daño depende de cuánto tiempo hayas fumado y cuán severo era tu hábito, pero el cuerpo es excelente para curarse a sí mismo y eliminar las toxinas asociadas con el tabaquismo. Al hacer algunos pocos cambios de estilo de vida, puedes ayudar a tu cuerpo para sanar los pulmones más rápido y en gran medida a mejorar tu salud.

Page 4: Cómo limpiar los pulmones después de dejar de fumar.docx

Instrucciones

1. 1

Aprende algunos ejercicios de respiración. Haz esto varias veces al día para entrenar a los pulmones a respirar profundamente y fortalecerlos. Uno de los mejores ejercicios es acostarte sobre tu espalda, respirando por la nariz, mientras empujas los músculos del estómago hacia fuera. Debes sentir que tu estómago se llena de aire. Exhala lentamente, con los labios fruncidos. Exhalar debe tomar dos veces más que la inhalación. Repite por lo menos durante dos minutos, dos o tres veces al día.

2. 2

Añade un poco de ejercicio cardiovascular a tu estilo de vida. Un paseo en bicicleta o caminar a paso ligero ayudará a fortalecer tus pulmones y mejorar tu condición física general. El ejercicio también alivia el estrés, lo que significa que estarás menos propenso a sentir la necesidad de fumar debido a la tensión.

3. 3

Aumenta el tiempo dedicado a hacer ejercicio lentamente, para que siempre estés mejorando tu estado físico, y hacer que tu cuerpo funcione. Seguir un programa de entrenamiento organizado puede ayudar a mantenerte motivado, y te permitirá ver el progreso que estás haciendo. A medida que tonifiques, agrega más tipos de ejercicio a tu estilo de vida, como el karate o los aeróbicos. Esto te ayuda a mantener el interés en tu rutina de ejercicios, y mantener los pulmones y el cuerpo trabajando duro, fortaleciendo tus músculos.

4. 4

Aumenta las cantidades de frutas y verduras en tu dieta, especialmente las de color brillante. Estas son ricas en antioxidantes, lo que ayudará a tu curación y a mejorar tu sistema inmunológico. Trata de comer por lo menos cinco porciones de frutas y verduras por día, y más si es posible. Las vitaminas y minerales adicionales acelerarán el proceso de curación.

5. 5

Bebe mucha agua. Se recomiendan al menos dos litros al día, pero añade más si es posible. Mantener el cuerpo hidratado asegurará que tus pulmones se mantengan húmedos, lo que acelera la cicatrización y previene la infección. Llevar una botella de agua contigo te puede ayudar a beber más, y también mantén un poco de agua cerca de tu cama por la noche, para evitar la deshidratación durante la noche.

6. 6

Page 5: Cómo limpiar los pulmones después de dejar de fumar.docx

Consulta a un médico general. Un chequeo pondrá en relieve los problemas que puedan obstaculizar tu salud y tu médico puede ser capaz de sugerir formas personales para aumentar tu salud pulmonar.

Los beneficios de dejar de fumar

Última revisión: 2010-06-26

Cuando se deja de fumar se notan rápidamente algunas mejoras en el bienestar físico.

Sólo en dos días

En sólo un par de días el cuerpo queda liberado del monóxido de carbono que contiene el humo del cigarrillo. Consecuencia: aumenta el nivel de oxígeno en la sangre y mejora el aspecto físico general.

Fumar también constriñe los vasos sanguíneos, de modo que la sangre fluirá más fácilmente. Las personas con problemas circulatorios notarán que los dedos de las manos y de los pies se enfrían menos.

Una vez que desaparezca el síndrome inicial de abstinencia dormirá mejor. Tanto el olfato como el gusto se harán más sensibles, hasta el punto de que el humo del tabaco de otros fumadores le podrá irritar, y asímismo le fastidiará el olor que deja en su ropa.

Los beneficios de dejar de fumar

A los 20 minutos

La tensión arterial y el pulso se normalizan y se incrementa el flujo sanguíneo.

A las 8 horas

El nivel de monóxido de carbono en la sangre empieza a disminuir.

A las 48 horas

El monóxido de carbono y la nicotina han desaparecido por completo.

A los 2 ó 3 días

Menos mucosidad, o ninguna, en la garganta y los bronquios y con ello, menores dificultades respiratorias.

Page 6: Cómo limpiar los pulmones después de dejar de fumar.docx

A los 5-7 días

Mejoran los sentidos del olfato y el gusto, el aliento es más fresco, los dientes están más limpios y el nivel de energía aumenta.

A las 2-3 semanas

El síndrome de abstinencia físico desaparece y pueden pasar horas sin acordarse del tabaco. Disminuye asimismo el riesgo de trombosis.

A las 3-4 semanas

La tos y las molestias en los senos nasales desaparecen. Disminuyen los problemas de falta de aliento y se siente menor fatiga. Más energía. Los pulmones son más fuertes ante una infección.

A los 2-3 meses

La función pulmonar mejora un 5%.

Al año

Se divide por dos el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

A los 2-3 años

Los riesgos de padecer neumonía o gripe son los mismos que los de un no fumador. Los riesgos de ataques al corazón, angina de pecho y problemas cardiovasculares continúan bajando.

A los 5 años

El riesgo de cáncer de garganta, esófago y vejiga se reduce a la mitad.

A los 5-10 años

Los riesgos de enfermedades cardiovasculares o trombosis son los mismos que los de los no fumadores.

A los 10 años

El riesgo de cáncer de pulmón se divide por dos.

A los 15-20 años

El riesgo de padecer cáncer de pulmón, garganta, esófago o vejiga es el mismo que el de los no fumadores. Aun así, el riesgo de padecer cáncer de pulmón de los ex fumadores empedernidos (20 o más cigarrillos diarios) sigue siendo el doble el resto de sus vidas.

Otras ventajas

Page 7: Cómo limpiar los pulmones después de dejar de fumar.docx

Menos estrés

Apenas unos meses después de dejarlo, los fumadores más empedernidos se consideran a sí mismos menos estresados.

Existe la evidencia de que la nicotina, lejos de aliviar el estrés, puede causarlo. La percepción de los fumadores de que la nicotina lo alivia se debe simplemente a que satisface la demanda del cuerpo de más nicotina entre cigarrillos; la respuesta de "agradecimiento" del organismo tras la nueva dosis es la que alivia la tensión.

Más tiempo y... más dinero

La ganancia de tiempo tras dejarlo es una sorpresa para los ex fumadores.

La mayor parte de los fumadores no es consciente del tiempo que dedican a preocuparse por el tabaco: dónde comprarlo, cuándo, en festivos o por la noche...

Y... ¡para qué hablar del dinero!

Sentimiento de logro

Es absolutamente satisfactorio fijarse una meta y lograrla, particularmente cuando el camino tiene obstáculos imprevistos que hay que superar.

Muchos ex fumadores están legítimamente orgullosos de haberlo dejado y ese sentimiento puede fortalecer enormemente su autoestima.

Es buena idea que las metas establecidas en los primeros días o semanas tras dejarlo sean realistas y no decir cosas como 'lo dejo ahora mismo y para siempre'.

Puede incrementarse la motivación si se premia usted mismo en diversas 'fechas señaladas' que usted mismo fije: un día sin fumar, luego tres, una semana, dos semanas, un mes, etc. Muchas 'victorias' de este tipo incrementan la confianza en uno mismo.

Recuperar el control

Uno de los aspectos más duros de dejar de fumar es resistir a la ansiedad por fumar.

Cuando se deja de fumar, esos momentos de ansiedad llegan regularmente, pero habitualmente desaparecen en un par de minutos.

Esa ansiedad es como un músculo bien desarrollado. Cuando deja de usarse se va debilitando hasta que se atrofia por completo. Cada vez que se supera un momento de ansiedad se da un paso más hacia esa atrofia.

Cuando aprenda a soportar los momentos de ansiedad, habrá ganado en todos los frentes. Esos momentos se irán espaciando y desaparecerán, recuperando el control de la adicción.

Una nueva faceta de la personalidad

Page 8: Cómo limpiar los pulmones después de dejar de fumar.docx

Dejar de fumar puede hacer que emerjan aspectos nuevos de la personalidad.

Como parte del proceso de conocimiento de los factores que desencadenan el ansia por fumar, muchos fumadores acaban por saber qué les enfada o estresa, qué les hace feliz o qué les aburre.

Aprender a controlar nuevas situaciones y a sortear obstáculos puede ayudar al desarrollo personal.