Como Malcriar a Tu Hijo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

concejos practicos para guiar a nuestros hijos

Citation preview

Reglas para malcriar a su hijoCmplalas si desea encaminarlo hacia el fracaso en la vida.1. Empiece desde su infancia a darle todo lo que quiera; as crecer creyendo que el mundo est en deuda con l.2. Cuando diga malas palabras, festjelo, as piensa que es gracioso y se siente estimulado a decir frases cada vez ms graciosas, que en el futuro dudosamente lo ayudarn a integrarse en la vida.3. Nunca le d orientacin espiritual alguna; espere a que sea mayor de edad decida por l mismo.4. Nunca le diga que algo que hace est mal, pues podra crearle un complejo de culpa. Esto lo ayudar a creer -cuando lo pongan preso por haber robado- que la sociedad se ha vuelto contra l y que es un perseguido.5. Recoja todo lo que deje tirado: ropa, zapatos, libros. Hay que hacer todas las cosas que debera hacer l, para ir acostumbrndose a que cuando se muda el piano l lleva el banquito.6. Dele todo el dinero que desee y no le permita que gane algo por s mismo. Por qu habra de luchar l tanto como lo hicieron sus padres?7. Satisfaga todas sus demandas. Negarle lo que exige puede crearle frustraciones.8. Conviene describirlo como el ms inteligente, simptico y bueno de todos. Pngase de su parte contra los amigos, maestros, dems familiares, eventualmente la polica, pues todo el mundo tiene prejuicios contra l.9. Dele siempre la razn. Slo ser feliz si es el dueo de la verdad.10. Nunca lo rete ni le llame la atencin cuando pegue a sus amigos porque si lo hace corre el riesgo de que le pegue en pblico.11. No le ensee el buen uso ni controles su actividad en internet: puede sentir afectada su privacidad.12. Compre nuevamente todo lo que l rompa. Recuerde el dao que producen las frustraciones.13. No le ponga horarios. Vivimos en democracia y eso es autoritarismo.14. Cuando se encuentre en serios problemas por su conducta disclpese diciendo "no puedo con l, nunca he podido".16. Jams le d una sancin. La vida est para ser gozada.17. Si dice "No tengo ganas" es que no tiene ganas y no se lo puede avasallar.18. Si su pareja dice una cosa diga usted lo contrario, as l se familiariza con el arte de la discordia.19. Si camina por los sillones con los zapatos embarrados, felictelo porque est haciendo actividad fsica.20. Si por cualquier razn hace un escndalo, pataleo y berrinche, mrelo dulcemente: est aprendiendo a no tragarse sus emociones.Y en el colegio, recuerde: el alumno siempre tiene la razn, pero nunca se la dan. El alumno no copia, contrasta resultados. El alumno no habla en clase, intercambia impresiones. El alumno no insulta al profesor, le saca defectos. El alumno no pinta en las mesas ni paredes, practica expresin artstica. El alumno no llega nunca tarde a clase, los dems se adelantan. El alumno no tira tizas, estudia la ley de la gravedad. El alumno no escupe, descongestiona las fosas nasales. El alumno no destroza el colegio, le da un toque modernista. El alumno no quema elementos, slo le da calor al ambiente. No es que el alumno no sepa responder la pregunta, es que el maestro ya sabe la respuesta. El alumno no agrede al profesor, le ensea defensa personal.En fin. Dijo Edmund Burke: Hay, sin embargo; un lmite en que la indulgencia deja de ser virtud. Konrad Adenauer agreg: Hay algo que Dios ha hecho mal. A todo le puso lmites menos a la tontera. Y para finalizar: Todo tiene lmites, slo nuestra puerilidad es ilimitada; y sabes por qu? Pues porque en realidad somos nios y todo tiene limitacin menos el nio. Esto lo dijo Rabindranah Tagore. Mis respetos para los tres!Prof. Dr. Alberto CormilloPD: Asegrese de comprender el tono sarcstico del relato.