6
COMO MITIGAR LOS RIESGOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Presentado por: LORENA LILIANA ERASO IZQUIERDO LEYDY NARVÉZ ANA CRISTINA SALCEDO Profesor: Mg. GIOVANNI LOPEZ MOLINA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES FACULTAD DE EDUCACIÓN

Cómo Mitigar Los Riesgos Asociados a Internet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo

Citation preview

Page 1: Cómo Mitigar Los Riesgos Asociados a Internet

COMO MITIGAR LOS RIESGOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Presentado por:

LORENA LILIANA ERASO IZQUIERDO

LEYDY NARVÉZ

ANA CRISTINA SALCEDO

Profesor:

Mg. GIOVANNI LOPEZ MOLINA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

UDES

FACULTAD DE EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

PASTO

2015

Page 2: Cómo Mitigar Los Riesgos Asociados a Internet

COMO MITIGAR RIESGOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Entre los diferentes riesgos que se presentan por el uso inadecuado del internet, se

puede tomar como el más común en las instituciones educativas en ciberbullying. Para

prevenir este fenómeno se recomienda:

Comunicarse solo con personas conocidas y evitar dar información personal.

Page 3: Cómo Mitigar Los Riesgos Asociados a Internet

Si empiezas se reciben mensajes insultantes o molestos en su contenido, se debe cortar

toda comunicación con esa persona, e informa de ello a la autoridad competente. Guardar

los mensajes inadecuados para poderlos poner a disposición de la autoridad competente

para que actúe si así lo considera oportuno.

No confiarse de las propuestas u ofrecimiento de regalos, ni asistir a citas con

desconocidos.

Si se sabe de algún caso de este tipo de acoso, informarlo a los docentes o directivos,

para tomar medidas a tiempo.

Suprimir contactos no deseados.

Para evitar que los estudiantes ingresen a páginas, o a obtener información que no les

ayuda en su desempeño escolar, se recomienda el bloqueo del acceso a ciertas páginas no

adecuadas para los infantes, asociada a la sensibilización por parte de docentes y padres

de familia para evitar el acceso a ciertos sitios virtuales, que no le aportan al crecimiento

y desarrollo de su personalidad. Seria básico dar a conocer páginas que les ayudan a los

niños y niñas como Clun Penguin de Disney, Kids wil o Giant Hello que poseen filtros

seguros para su seguridad y bloquean automáticamente expresiones groseras. Niños de

14 años pueden acceder a otras como Tuenti.

Los niños se conectan en internet por primera vez a los 9 años y el 40% tiene un perfil

en la red social, cunado la edad minima legal es 14, el 85% es capaz de dar una

respuesta” esto da a entender que según las leyes, los niños y niñas no están preparadas

para establecer una conexión en las redes sociales, de ahí que se arriesgan por su falta de

madurez y conocimiento a este tipos de riesgos.

Como docentes es importante implementar reglas de trabajo en el aula de informática,

además, realizar charlas y talleres con padres de familia para informar sobre los riesgos que

corren los hijos cuando navegan con otras personas. Detectar estos riesgos informáticos y

Page 4: Cómo Mitigar Los Riesgos Asociados a Internet

conocer y tener a mano los números telefónicos y páginas web de las autoridades por las

cuales se debe denunciar delitos informáticos en caso de que ocurran.  

También puede ayudar a mitigar riesgos como el ciberbullyng o el acoso, dar una

orientación clara de las bondades del Internet, en el complemento de las actividades

escolares, en la promoción del trabajo colaborativo y como una fuente de comunicación

inmediata, que permite comunicarse de forma eficaz con sus compañeros para resolver

dudas o realizar aportes de tipo académico, científico , en la realización de sus deberes

escolares y en el fortalecimiento de sus relaciones personales, aplicando las normas básicas

de Netiqueta. También el posibilitar actividades de interacción con el medio social y

natural, que los distancien en momentos de las redes virtuales y les permitan compartir sus

sentimientos e intereses con la familia o su grupo de amigos.  Pueden ser estrategias que

ayuden a mitigar estos riesgos.

Como Docentes o Padres de familia, la responsabilidad es grande, pues no se puede estar en

contra del avance de la tecnología, pero si a la par con esta, controlando su intromisión en

nuestros hogares o instituciones., para poder aprovecharla, y detener el actuar de personas

que atentan contra la estabilidad social, física, moral de nuestros hijos/estudiantes.

Estar muy pendientes de los sitios que nuestros estudiantes o hijos visitan, y no tomar el

acceso a internet como un recurso seguro de entretenimiento, son acciones de prevención

eficaz.