2

Cómo Obtener La Ruta Crítica (CPM) de Un Proyecto Con WINQSB _ Gestión de Operaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PERT

Citation preview

Page 1: Cómo Obtener La Ruta Crítica (CPM) de Un Proyecto Con WINQSB _ Gestión de Operaciones

20/2/2015 Cómo obtener la Ruta Crítica (CPM) de un Proyecto con WINQSB | Gestión de Operaciones

data:text/html;charset=utf­8,%3Cheader%20style%3D%22color%3A%20rgb(85%2C%2085%2C%2085)%3B%20font­family%3A%20Verdana%2C%20Ge… 1/2

Cómo obtener la Ruta Crítica (CPM) de un Proyecto conWINQSBpor GEO Tutoriales el 23/07/2011 en Proyectos

En la gestión de cualquier proyecto un elemento crucial es estimar el tiempo requerido parapoder terminarlo. Para ello se debe determinar si el tiempo necesario para completar cadaactividad se puede considerar fijo (o determinista), o por el contrario es recomendableanalizar distintos escenarios sobre la duración de las tareas o actividades (generalmentedescritas como “normal”, “pesimista” y “optimista”) donde en dicho caso se afirma que eltiempo es estocástico.

El Método de Ruta Crítica o CPM (Critical Path Method) considera que el tiempo de lasactividades es determinista y consiste en identificar una secuencia o camino más largo(crítico) que determina la duración del proyecto.

Consideremos un proyecto que tiene 7 actividades, que siguen una secuencia determinada yrequiere de un tiempo (en semanas) según se muestra en la siguiente tabla:

Utilizando la información de la tabla anterior ingresamos los datos al programa WINQSB, ensu módulo PERT­CPM según se muestra en el siguiente tutorial:

Page 2: Cómo Obtener La Ruta Crítica (CPM) de Un Proyecto Con WINQSB _ Gestión de Operaciones

20/2/2015 Cómo obtener la Ruta Crítica (CPM) de un Proyecto con WINQSB | Gestión de Operaciones

data:text/html;charset=utf­8,%3Cheader%20style%3D%22color%3A%20rgb(85%2C%2085%2C%2085)%3B%20font­family%3A%20Verdana%2C%20Ge… 2/2

La ruta crítica es A­D­G y el tiempo estimado para poder completar el proyecto es de 12semanas. Notar que la ruta crítica es una secuencia de actividades relacionadas entre sí yque tienen holgura igual a cero. Esto significa que un atraso ya sea en A, D o G generainmediatamente un retraso en el tiempo requerido para completar en proyecto (queactualmente es 12 semanas). Por supuesto no sucede lo mismo con otras actividades, porejemplo, la actividad E que incluso se podría atrasar 4 semanas y el proyecto aún se podríaconcluir en 12 semanas. El siguiente diagrama resume los resultados obtenidos con WINQSBpara este proyecto: