4
UNIVERSIDAD PRIVADA MARIA SERRANA Cómo realizar el trabajo práctico Es importante tomar los trabajos prácticos con la seriedad que ameritan, pues estos nos preparan para en el futuro realizar los trabajos de investigación que nuestras carreras requieran a lo largo de su desarrollo. REQUISITOS 1- CONTENIDO Portada Es la cara del trabajo, trata de elegir un tipo y tamaño de letra legibles, de tal manera a facilitar el entendimiento a la persona que lo evalué. Los datos que debe contener son los siguientes: Nombre de la universidad, carrera, materia. Nombre del profesor. Nombre de estudiante, curso y sección. Localidad y fecha. 2- ÍNDICE En esta página se indican los elementos que constituyen en el trabajo practico, las unidades y secciones en que esta subdivido y el numero de pagina en donde comienzan. 3- INTRODUCCIÓN

Cómo Realizar El Trabajo Práctico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

como realizar un trabajo practico

Citation preview

Page 1: Cómo Realizar El Trabajo Práctico

UNIVERSIDAD PRIVADA MARIA SERRANA

Cómo realizar el trabajo prácticoEs importante tomar los trabajos prácticos con la seriedad que ameritan, pues estos nos preparan para en el futuro realizar los trabajos de investigación que nuestras carreras requieran a lo largo de su desarrollo.

REQUISITOS

1- CONTENIDO

Portada

Es la cara del trabajo, trata de elegir un tipo y tamaño de letra legibles, de tal manera a facilitar el entendimiento a la persona que lo evalué. Los datos que debe contener son los siguientes:

Nombre de la universidad, carrera, materia. Nombre del profesor. Nombre de estudiante, curso y sección. Localidad y fecha.

2- ÍNDICE

En esta página se indican los elementos que constituyen en el trabajo practico, las unidades y secciones en que esta subdivido y el numero de pagina en donde comienzan.

3- INTRODUCCIÓN

Es donde se presenta el trabajo práctico, se puede realizar dando un bosquejo de los motivos que se llevaron a elegir el tema, la importancia del mismo en su ámbito. Lo importante de la introducción es presentar al lector el tema que será tratado, normalmente no debe tener más de una página.

Page 2: Cómo Realizar El Trabajo Práctico

4- OBJETIVOS

Puede dividirse en generales y específicos; en los primeros se debe expresar lo que se pretende conseguir con la investigación realizada para elaborar el trabajo practico y lo segundo debe indicar el resultado de cada una de las etapas de la investigación.

5- MARCO TEÓRICO

Es todo lo que pueda investigarse a través de la lectura de libros que versan sobre el tema elegido.

6- TIPO DE ESTUDIO ABORDADO

En este punto se explica y fundamente brevemente el motivo por el cual se eligió un tipo de estudio en especial, ya sea el histórico o el descriptivo.

7- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Se extraen conclusiones de acuerdo a lo leído, lo pretendido en los objetivos y lo hallado, se pueden realizar observaciones en los aspectos metodológicos de la investigación, a fin de contribuir a investigaciones posteriores.

8- BIBLIOGRAFIA

Esta comprende el listado completo de libros y documentos utilizados en la investigación.

9- ANEXOS

Es donde se presentan materiales relacionados con la investigación y que sirven para aclarar, mejorar o ampliar su comprensión. Ej. Estadísticas, mapas, cuadros, etc.