7
¿Cómo reconocer la Voz de Dios? Dudas que se presentan: ¿Cómo sé que es Dios el que me habla? ¿Por qué oigo dos veces? Siento que me hablo yo mismo Es sólo mi conciencia Mateo 16:21, 22, 23 Aquí se ve la diferencia entre la voz de Dios y la del diablo. A veces, parece que escuchamos una voz distinta cada día, nos frustramos y nos confundimos. Queremos saber cuál es la manera de escuchar a Dios correctamente. Juan 10:27 Si nosotros como creyentes andamos en el espíritu, es natural reconocer Su voz. Pautas para conocer la Voz de Dios, cuando hay voces contradictorias: 1. Consecuente a la Palabra: Dios jamás nos va a hablar algo que sea consecuente con su Palabra. Por ejemplo: el que ora y se siente culpable, y no puede pedir nada a Dios. Si hemos confesado nuestros pecados, si nuestra vida está limpia, si no estamos en desobediencia y aún nos sentimos culpables, entonces debemos saber que esa voz es del diablo, es así porque Romanos 8:1 nos dice lo contrario. De ahí la importancia de conocer y atesorar Su Palabra.

Cómo Reconocer La Voz de Dios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ap. Guillermo Maldonado

Citation preview

Cmo reconocer la Voz de Dios?Dudas que se presentan: Cmo s que es Dios el que me habla? Por qu oigo dos veces? Siento que me hablo yo mismo Es slo mi conciencia

Mateo 16:21, 22, 23Aqu se ve la diferencia entre la voz de Dios y la del diablo.A veces, parece que escuchamos una voz distinta cada da, nos frustramos y nos confundimos. Queremos saber cul es la manera de escuchar a Dios correctamente.Juan 10:27Si nosotros como creyentes andamos en el espritu, es natural reconocer Su voz.

Pautas para conocer la Voz de Dios, cuando hay voces contradictorias:

1. Consecuente a la Palabra:Dios jams nos va a hablar algo que sea consecuente con su Palabra.Por ejemplo: el que ora y se siente culpable, y no puede pedir nada a Dios. Si hemos confesado nuestros pecados, si nuestra vida est limpia, si no estamos en desobediencia y an nos sentimos culpables, entonces debemos saber que esa voz es del diablo, es as porque Romanos 8:1 nos dice lo contrario.De ah la importancia de conocer y atesorar Su Palabra.Si queremos saber algo sobre una relacin debemos saber qu dice la Biblia acerca de las relaciones, s es de finanzas igual, y as sucesivamente.Si lo que omos no est de acuerdo a la Palabra, no es Dios. Es diablo o es la carne.2. Conflicto con la Sabidura Humana:Hay excepciones, pero generalmente, cuando Dios nos pide algo habr conflicto en nuestra mente, con lo que consideramos un curso de accin natural y razonable.Mateo 5:39Isaas 55:8, 9Jess haca lo contrario de lo que la gente esperaba de l.Si lo que omos de parte de Dios parece razonable y racional, hay que investigar. Por ejemplo: Abraham cuando tena que sacrificar a Isaac.3. Choque con la Naturaleza Carnal:Dios no nos pedir que hagamos algo que gratifique la carne.Dios quiere nuestra felicidad, una sensacin de plenitud y no un placer instantneo a la carne.Gratificar la carne, olvidar lo que dicen otros o hacer simplemente lo que nos da la gana, entonces no es de Dios.Dios habla de modo tal que los resultados agraden al Espritu de Dios, no a la carne.La sociedad actual apela al placer y a la carne.La voz de Dios busca el beneficio de otros, tanto como el propio, la voz de Dios requiere FE para ser oda.4. Desafo de Fe:Dios siempre desafa nuestra fe. Al hacerlo, edifica nuestra relacin con l.No todas las decisiones exigir una gran medida de fe, si no estamos seguros de que la voz es de Dios, debemos ver cuanta fe requiere.Jess siempre busc personas que respondieran con fe.5. Valenta:Cuando Dios habla, a veces requiere un acto de valor de nuestra parte.Josu 1:1-9En este pasaje, tres veces exhorta Dios a Josu a ser valiente.Josu necesitaba valor para obedecer el mandato de Dios. Hasta Moiss fracas en hacer entrar al pueblo a la Tierra Prometida.Hoy nosotros necesitamos valor para responder al mandato de Dios de seguirle.Otro ejemplo: GedenCuando Dios habla, el cumplimiento de Sus planes, depende de alguna medida de cmo respondamos.Repaso: Mt. 16:21-231. Era consecuente con las Escrituras Isaas 532. Entraba en conflicto con la razn de que iba a morir y resucitar.3. Chocaba con los deseos carnales de Pedro? Si. Porque era su discpulo, y se vera afectado.4. Desafiaba con la Fe de Pedro? Si. 5. Exiga valor? Claro que s, si Jess resucitaba, estara dispuesto a seguirlo.Jess le dijo a Pedro que no tena la mente en los intereses divinos, sino en los del hombre y le orden a Satans que se quitase de delante de l.Para Pedro fue una expresin de lealtad, el problema es que no era la voz de Dios. Por la boca de Pedro, Jess supo que Satans se opona a su muerte en la cruz.Podemos distinguir entre la voz de Dios y Satans, a pesar de la habilidad de Satans de disfrazarse de ngel de luz. 1 Juan 1:1-3El mundo se vuelve ms tenebroso, ms son las voces perjudiciales para el pueblo de Dios.Como creyentes debemos madurar a tal punto que no necesitemos que nada nos ensee. No siempre tenemos que depender que nos digan cul es la Voluntad de Dios para nosotros, como diferenciar la voz de Dios de la del diablo, entre sus caminos y los del mundo.

Otras maneras que podemos distinguir la Voz de Dios:

1. Los efectos sobre otras personas:Para Dios es importante nuestro testimonio ante los dems, de modo que si hay alguna dureza o rigidez en lo que omos, no es Dios. Dios habla siempre acerca de nuestra rendicin, de nuestra voluntad, de entrega, acerca de nuestra crucifixin, nuestra muerte. Nos habla del amor a nuestro hermano, de llevar las cargas los unos a los otros. No podemos hacer lo que nos plazca, deberamos preocuparnos por el efecto que causa en otros.Cuando Dios habla no slo tiene nuestro propio inters en mente, sino de todas las personas a nuestro alcance.2. Paciencia:La voz de Dios nunca nos va a llevar a actuar con apresuramiento y con ceguez. A veces Dios nos lleva a ser velases para resolver una situacin, pero nunca bajo la impulsividad que producen las emociones.Satans nos lleva a actuar inmediatamente, para que no pensemos mucho y nos demos cuenta del error.A veces una decisin por impulso, nos lleva a lamentarnos toda la vida.Salmo 27:14, Salmo 62:5Si nos sentimos tentados a actuar espontneamente, es mejor que lo analicemos.Sal perdi su Reino por impulsivo. 1 Samuel 10:8Adelantamos a Dios en un error terrible, con consecuencia desagradable.Nehemas supo esperar y tuvo resultados gloriosos. Nehemas 1:43. Considerar las consecuencias:A Dios le interesa las ramificaciones de nuestras acciones.Muchas veces si miramos atrs, podemos ver que si hubiramos considerado las consecuencias, hay cosas que no la hubiramos hecho.Abraham no hubiera cedido a tener un hijo con Agar.Satans nos insta a comer, beber y alegrarnos, pero no dice que maana moriremos y habr un juicio.Cuando Dios habla tiene presente nuestro futuro, qu pasar con nuestra familia, mi trabajo, mi andar cristiano.4. Consejos Piadosos:Dios nos anima a buscar consejos en otras personas. Pero quiere que tengamos en cuenta el estilo de vida, de quien va a aconsejarnos. Nunca un creyente puede pedir consejo a un incrdulo.No quiere decir que un incrdulo no tenga sabidura y no puedan dar un buen consejo, pero un creyente agrega la dimensin espiritual y el discernimiento de las Escrituras.Prov. 13:10, Prov. 20:55. Crecimiento Espiritual:Dios nunca nos pedir algo que nos haga retroceder espiritualmente. Dios nos informa que nos ha ordenado y predestinado para ser hecho conforme a la imagen de Cristo.6. Paz:Cuando l nos habla, una de las seales ms comunes, es una sensacin de quietud espiritual. A veces puede haber mucho conflicto y lucha, pero cuando ms escuchamos aumenta la tranquilidad y la paz en nuestro espritu. Filipenses 4:7 Es una paz que te rodea como una fortaleza, y nos de vernos abrumados por la ansiedad, temor y frustracin. En caso de desobediencia nunca sentiremos paz. Podemos convencer a nuestra mente de estar haciendo lo correcto pero no a nuestro espritu.Colosenses 3:15Uno sabe cuando Dios lo est llamando.