Cómo Recuperar El Dinero Aportado a Una Cooperativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manual

Citation preview

Cmo recuperar el dinero aportado a una cooperativaPublicado el14 octubre, 2013pordefcop-adminCuando entramos como socio en una cooperativa, realizamos dos tipos de aportaciones, bien como capital social de la cooperativa, que suele ser una cantidad pequea cuando no simblica y por otro lado, unos pagos a cuenta de la vivienda que en su da nos adjudicarn, siendo el importe, normalmente, entre el 20%-30% del precio total que se estima para nuestra vivienda.A lo largo de la vida cooperativa, pueden haber muchas causas por las que en algn momento nos interese salir de la cooperativa, y por tanto, que nos devuelvan el dinero aportado.Sin embargo, la cooperativa no es un negocio, no genera beneficios, y sus dos modos de obtener liquidez son las aportaciones de los socios, y la financiacin de cajas o bancos.No obstante, como siempre debe tener liquidez, ya que una parte de las viviendas lo ha ido cobrando mucho antes de entregarlas y ese dinero no se debe haber gastado (lo que pasa es que se gasta).Hay dos formas de salir de la cooperativa, pidiendo la baja o alegando graves incumplimientos.PEDIMOS LA BAJAPrimero, ver que sucede con el seguro de cantidades entregadas a cuenta para el supuesto de pedir la baja. Hay veces que no vale la pena, ya que para que el seguro tenga validez, hay que ser socio en activo.Supongamos que pedimos la baja. Ha de hacerse por escrito, de manera fehaciente, un burofax o similar, algo donde quede constancia de la fecha y lo que hemos pedido, la baja.En nuestro escrito, es conveniente hacer referencia a nuestra fecha de entrada, y las cantidades aportadas, y con eso, solicitar su devolucin con intereses.COMO MOTIVAR LA BAJALa cooperativa recoge en los Estatutos, una serie de ventajas a su favor en el momento de la baja. ( suele venir regulado en los arts 11 a 14).Las ventajas son fundamentalmente, que se autoconceden unos plazos largusimos para devolver el dinero.As dicen, que la baja ha de tener un preaviso de 6, de 12 meses, a partir del cual contarn los plazos, y que luego tienen de plazo desde 1 ao hasta 5 aos para devolver el dinero.Tambin suelen penalizar la baja, es decir, no devuelven todo, sino que se quedan el 25% en concepto de sancin, gastos o como quieran llamarlo.Como las cooperativas no quieren devolver el socio, y pretenden evitar que los socios se den de baja, lo ponen difcil.Por eso regulan dos tipo de baja, la justificada y la no justificada.La baja justificada se produce por un nmero limitadsimo de causas, que suelen ser, que cambie el objeto de la cooperativa, o el sitio donde se hagan las viviendas, que se propongan derramas y nos hayamos negado en Asamblea a las mismas ( para eso nuestro voto debe constar en el Acta), que la cooperativa se fusione motivos que son bsicamente que todo ha cambiado.Las dems bajas, aunque nos parezcan razonables, y justificadas, (divorcio, paro, enfermedad, cambio de destino, etc), sern para la cooperativa no justificadas.Ojo, es frecuente que la Gestora nos haya dicho que cuando queremos podemos salir, que sin problemas, que ellos asumen todo es incierto. Ahora vendrn las excusas, diciendo que si traemos a un socio que ocupe nuestra vivienda, ( es decir la traspasamos), pues nos devolvern nuestro dinero. No suele ser cierto. En cuanto llega el dinero, esta va a pagar otras deudas de la cooperativa. Del mismo modo suelen decir que ellos buscarn a alguien que quiera nuestra vivienda. Si a la cooperativa le queda una vivienda libre, es imposible, su trabajo es colocar todas las viviendas de la cooperativa, no traspasar las de los socios que ya no las quieran. Adems, por ese trabajo no cobran, as que, no lo van a hacer.Si la Gestora nos dice que podemos salir cuando queramos y que nos devolver el dinero, hay que pedir un escrito que lo recoja y se comprometa, con plazos y garantas, avales de la gestora, responsabilidad solidaria etc.Con las justificadas la cooperativa tiene la obligacin de devolvernos el dinero en un plazo, normalmente ronda el ao o ao y medio, y con las no justificadas, puede llegar a cinco aos.Y ojo, la baja la califica la propia cooperativa a travs de sus rganos, que podemos recurrir ante ellos, y luego presentar una demanda, en fin hacerlo largo.En el momento en que estamos de baja, y todava no podemos reclamar, estamos en un limbo jurdico. Es como tener un taln o cheque que nos van a pagar dentro de ao o aos y medio, o cinco aos, pero que todava no podemos cobrar.La situacin es que como socios en baja, ni intervenimos en la cooperativa, ni nos dan cuentas, ni nada, mientras que los socios que siguen, vigilan y actan en su inters, y pasan de los socios en baja.Esta es la trampa de la cooperativa, el clebre si nos salimos y abandonamos, perdemos todos que suele decir la gestora en las Asambleas cuando empiezan las primeras dudas.Una vez ha transcurrido el plazo, exigimos el pago. A veces pagan, la mayora no. Bien proponen pagar a plazos (si, a plazos tras ao y medio, o tras cinco aos), o que nos quedemos con suelo, bajos etc.En ese momento, hay que exigir el pago, si en das no pagan, demanda, y la demanda con medidas cautelares.Podemos tener seguro, y pese a lo que diga la pliza, necesidad de estar en alta como socio, reclamarle, las ltimas sentencias son favorables a los cooperativistas.OTRA FORMULA: NO PEDIMOS LA BAJA, PEDIMOS LA RESOLUCIN DEL CONTRATO DE SOCIO POR INCUMPLIMIENTO.En muchas cooperativas ha transcurrido un plazo ms que excesivo. Una obra dura unos 24 meses, una promocin privada unos 3 aos, una cooperativa, 5 aos. Cuando estamos en ms de cinco aos y no han comenzado las obras, o no hay ni siquiera financiacin, creo que podemos exigir una fecha de cumplimiento motivada, con un compromiso y una responsabilidad, y esta fecha, no la pueden dar.Entonces estaremos en una extraa situacin. Somos socios de una cooperativa que no sabemos cuando tendr las viviendas acabadas, cuantas sern, cuantas estarn habitadas, cuantas sern del banco, y sobre todo, cuanto nos van a costar.QUE HACEMOSPedimos la resolucin del contrato de preadjudicacin. Seguimos siendo socios, pero sin vivienda, hasta que se aclaren todas las dems cuestiones.Y si resolvemos el contrato de preadjudicacin, deben devolvernos nuestro dinero. Hemos ahorrado los plazos que impone la cooperativa.Comprtelo: