3

Click here to load reader

Cómo Reducir La Agresividad en Los Niños

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estos tips pretenden que padres y/o apoderados se puedan guiar para ayudar a sus hijos a reducir sus comportamientos agresivos.

Citation preview

Page 1: Cómo Reducir La Agresividad en Los Niños

Cómo reducir la agresividad en los niños

1. Comprende cómo la televisión y otros aspectos

relacionados pueden influir negativamente en el

comportamiento y vuelven a los niños agresivos. La

violencia televisiva es común incluso en espectáculos

infantiles. Los estudios científicos sugieren que tanto la televisión,

como los videojuegos pueden potenciar la agresividad, ya que a

menudo utilizan la violencia como un medio de resolución de

conflictos. Además, estas formas de entretenimiento pueden

desensibilizar a los niños con respecto a la agresividad. Se

acostumbran a presenciarla de tal manera que ya no son

afectados por ella.

2. Hay que reconocer que los niños suelen modelar (imitar) el

comportamiento de los padres. Si los padres son agresivos en

ciertas situaciones, entonces es probable que sus hijos copien

estas actitudes. Por lo tanto, hay que abstenerse de recurrir a un

comportamiento agresivo, o de fuerza bruta, en respuesta a

circunstancias difíciles o negativas. En su lugar, conviene optar por

un enfoque firme y controlado que sea preferible como modelo

para los niños.

3. No enseñes a tu hijo a usar la violencia como una forma de

lidiar con el conflicto. Si sabes que tu hijo está teniendo

problemas en la escuela o con un compañero, no le sugieras una

pelea como una forma de enfrentarse a eso. Considera la

posibilidad de enviar a tu hijo a clases de artes marciales. Un arte

marcial enseñará al niño cómo defenderse contra la violencia. Este

deporte también enseña a los niños la disciplina y el respeto; estos

aspectos ayudan a desarrollar un carácter más controlado y sin

agresividad.

4. Educa a tu hijo en formas más productivas con las que

pueda hacer frente a emociones negativas como la ira y la

frustración. Para ello, no respondas a la mala conducta. No

satisfagas las necesidades de un niño grosero y agresivo. En

cambio, trata de disciplinar al niño y de explicarle por qué no debe

responder a este comportamiento. Sugiere al niño usar palabras

para expresar sus emociones, en lugar de usar acciones para ello.

5. Ten en cuenta las emociones de tu hijo para detener su

comportamiento agresivo. Reconoce cuando tu hijo está

molesto, y ocúpate de calmarlo antes de que la emoción se

Page 2: Cómo Reducir La Agresividad en Los Niños

desborde. Sugiere a tu hijo que te cuente el problema para

promover la comunicación verbal. Si tu niño no puede expresar

esas preocupaciones, proponle un cierto tiempo para que consiga

calmarse. Aconseja que se tome un tiempo a solas. Si lo haces así,

le demuestras a tu hijo que hay más formas de calmarse para

hacer frente a las emociones negativas.

6. No te centres en las acciones agresivas de tu niño. Si tu

pequeño es violento con otros niños, pon tu atención en el niño

agredido, y no en el agresor. De esa manera le das al niño

agredido la atención que el agresor busca. Una vez que hayas

consolado al niño herido, gírate hacia la agresor y realiza una

acción disciplinaria. Limita la interacción, pero tómate tiempo para

explicar por qué la acción negativa es una conducta no deseada.

7. Usa una agresión accidental como un momento para

enseñar. Si tu niño accidentalmente hiere a otro niño, puedes

usar este incidente para mostrar a tu hijo cómo una conducta

agresiva causa dolor. Haz que tu hijo se disculpe sinceramente por

el accidente.

Page 3: Cómo Reducir La Agresividad en Los Niños

Claudia Valdivia RiveraPsicóloga Centro educacional Adonay