54
¿Cómo TRASCENDER en tu empresa?

¿Cómo TRASCENDER en tu empresa?. OBJETIVO GENERAL Que los participantes tomen conciencia sobre el uso de su tiempo, vida y recursos, que les permita a

Embed Size (px)

Citation preview

¿Cómo TRASCENDER en tu empresa?

OBJETIVO GENERAL

Que los participantes tomen conciencia sobre el uso de su tiempo, vida y recursos, que les permita a su vez planear, organizar, operar y controlar con eficiencia su Trabajo.

¿Quién soy?

El hecho de no ubicarnos en lo que somos, nos hace estar como zombis, nos la pasamos buscando afuera lo que

dentro tenemos a manos llenas.

¿Quién soy?

Trascender estudia diferentes campos que nos lleva a reconocer por medio de pruebas diferentes procesos:

1. ¿Quién eres?

2. ¿Dónde estás?

3. ¿Cuál es tu más profundo deseo?

¿Quién soy?

Algunas de las huellas que se generan son:1.-huella cariño2.-huella inseguridad3.-huella apoyo4.-huella pertenencia5.-huella creencia6.-huella reconocimiento

¿Quién soy?

Al consultarlos se van midiendo nuestros avances para reconocer ¿cuáles son nuestros problemas

que nos atoran?, al darnos cuenta de ello, buscamos con nuestros recursos soluciones que

nos permitan seguir creciendo como seres integrales.

¿Quién soy?

“Si tenemos clara una imagen podemos generar una frase, que podemos llevar a una acción, con

constancia se genera un hábito, de un hábito una costumbre y de una

costumbre en una forma de vida con disciplina, una forma de vida que

puede cambia muchas vidas”.

Plan de Vida

Que no te importe en qué punto te encuentres de verdad, tal vez estés viviendo una crisis o una situación muy compleja, claro que puedes

hacer tu plan de vida, recuerda que cuando no tienes esa luz bien

encendida… que difícil es llegar a la meta.

Plan de Vida

VIDEO ROCKY BALBOA

Plan de Vida

PROYECTO EXCELPLAN DE VIDA

Plan de Vida

PROYECTO EXCELCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Plan de Vida

VIDEOENTREVISTA ODIN DUPEIRON

Conociendo mis talentos

El talento se puede considerar como un potencial. Lo es en el sentido de

que una persona dispone de una serie de características o aptitudes que pueden llegar a desarrollarse en

función de diversas variables que se pueda encontrar en su desempeño.

Conociendo mis talentos

Conociendo mis talentos

¿Para que soy bueno?¿En que soy el mejor?

¿Quiénes son mis ejemplos a seguir en la vida?

¿Cuáles son mis fortalezas?

Actitud y Aptitud

La actitud: es una filosofía de vida que te llevara a alcanzar todas tus metas a superar tus objetivos, te ayudara a

decir nunca que no, es saber escuchar antes de hablar, es abrir tu mente a nuevas ideas a innovarnos,

estar dispuestos a crecer.

Actitud y Aptitud

La Aptitud: Son todas las cualidades que tiene uno, es el conocimiento es el saber, así que recuerda con actitud y aptitud te comerás el mundo. Aptitud

es el talento. 

Ejemplo: tengo muy buena aptitud para tocar el piano

¿QUÉ ES EL TIEMPO?

Tiempo es un proceso continuo en el cual se efectúan eventos sucesivos, que tiene un valor y una trascendencia propia, es un recurso medible e irrenovable pues no es posible recuperarlo, ni producirlo.

¿QUÉ ES ADMINISTRACIÓN?

La acción de regir y cuidar el uso de los recursos.

¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO?

Es el arte de hacer que sirva para beneficio de las personas el recurso del tiempo; podemos decir entonces que: La administración del Tiempo es la organización de tu vida.

MITOS Y CONCEPTOS ERRADOS DEL TIEMPO

“El Tiempo vuela”.

“Ahorra Tiempo”.

“Recuperar el tiempo”.

“Estamos a contratiempo”

No, pues su ritmo es fijo.

No se puede atesorar o despilfarrar, pues no es un objeto.

Una vez que se pierde, es irrecuperable.

El tiempo está de nuestra parte, en el momento que lo organicemos.

CONCEPTOS ERRADOS CARACTERISTICAS

DIVISIONES BÁSICAS DEL TIEMPO

El hombre vive o se desvive en sus 24 horas de tiempo disponibles en un día en tres actividades o áreas básicas:

TRABAJO TIEMPO LIBRE DESCANSO

OBSTÁCULOS DEL TIEMPO

- Las repeticiones inútiles.- El lenguaje confuso.- El desorden.- La indecisión. -La manía de pasar demasiado tiempo realizando cosas sin aclarar su propósito u objetivo.-Confundir lo urgente con lo importante.

Los más frecuentes son:

OBSTÁCULOS DEL TIEMPO

1) Interrupciones por visitas inesperadas.2) Urgencias.3) Mobiliario incómodo.4) Incapacidad de los subalternos.5) Falta de información adecuada.6) Exceso de reuniones.7) Liderazgo deficiente.8) Sistemas deficientes de comunicación.

EXTERNOS1) No saber decir “NO”.2) No delegar.3) Sobre estimar las propias capacidades.4) Aplazar, dejar las cosas para después.5) Indisciplina.6) Confusión y desorden.7) Falta de motivación; indiferencia.8) Tensión y preocupaciones9) Obsesión por lo trivial.

INTERNOS

EL TIEMPO VALOR DE LOS SERES HUMANOS

Cada ser humano posee el privilegio inigualable de usar su tiempo, de acuerdo a sus preferencias, prioridades, necesidades y metas.

LA ADMINISTRACIÓN ES UN PROCESO QUE PASA POR CUATRO FASES BÁSICAS

PLANEAR OPERARORGANIZAR

CONTROLAR

LA ADMINISTRACIÓN ES UN PROCESO QUE PASA POR CUATRO FASES BÁSICAS

PLANEAR

OPERAR

ORGANIZAR

CONTROLAR

1) No es otra cosa que trazar el plan de una obra.

2) Es la disposición armoniosa de cosas o sucesosen nuestro entorno.

3) Realizar lo planeado acorde a lo organizado.

4) Evaluar la acción anterior para conseguir unaretroalimentación y si se necesita corrección se reinicia el proceso.

LA PLANEACIÓN

1) Revisar nuestras metas (corto, mediano y largo plazo).2) Comparar el tiempo disponible.3) Establecer metas específicas diariamente.4) Prevenir obstáculos.5) Dar orden y prioridad a las tareas.

LA PLANEACIÓN REQUIERE:

REFLEXIÓN

“Solo hay una cosa más bella queel trabajo; es el descanso. Se

trabaja para descansar, se sudapara enjugar el sudor. Se desgasta

uno para recrearse”.

Joaquín Antonio Peñaloza

TIEMPO LIBRE

A) Elegir actividades recreativas.B) Compensación a las prisas, agitación y desasosiego de la vida moderna.C) Liberador de tensiones.D) Estabilizador emocional.

El tiempo libre tiene varias funciones:

Orden / Paz / Serenidad / Eficacia / Seguridad / LiberaciónInterés por la vida / Satisfacción que se irradia en el

entorno / Fuente de salud física y mental.

El buen uso del tiempo es fuente de :

REFLEXIÓN DE AMADO NERVO

Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida, porque nunca me diste, ni esperanza fallida; porque veo al fin de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que si extraje las mieles o la hiel de las cosas, fue porque en ellas puse hielo mielesSabrosas: Cuando planté rosales coseché siempre rosas.

EN PAZ

...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno; ¡más tú no me dijiste que mayo fuese eterno!Hallé sin duda largas noches de mis penas; másno me prometiste tú sólo noches buenas; y en cambio tuve algunas santamente serenas... Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

YA ES TIEMPO… HAGALO AHORA!

Es saber lo que se tiene que hacer y no se hace. Es la incapacidad de tomar acciones, de hacer que las cosas ocurran.

LA POSTERGACIÓN Y LA REFLEXIÓNEn la vida diaria solo hay dos cosas por decidir en cuanto a tomar acción estas son:

LA POSTERGACIÓN

Las cosas no se hacen por no saber como hacerlo.

LA REFLEXIÓN

Administración del tiempo

VIDEO PROCRASTINACIÓN

¿CÓMO SABER SI ESTOY POSTERGANDO?

1) No realizamos todas las llamadas telefónicas.2) No deseamos molestar a nadie para terminar nuestros asuntos.3) Dejamos de realizar algunas cosas por miedo a la crítica o al fracaso.4) Cuando vemos en la televisión el mismo programa desagradable y no lo disfrutamos.5) Cuando no encontramos el tiempo para hacer aquello que deseamos hacer por culpa de lo que debemos hacer.

ESTA ES UNA LISTA DE FOCOS ROJOS DE CUANDO ESTAMOS POSTERGANDO NUESTRAS

ACCIONES.

¿CÓMO SABER SI ESTOY REFLEXIONANDO?

1) Estamos abrumados y confundidos con lo que hay que hacer.2) No podemos decidir que hacer.3) No tenemos el conocimiento para tomar una decisión segura.4) Cuando la decisión que hay que tomar arriesga mucho y eso nos da temor.5) No sabemos por donde empezar.6) No tenemos toda la información que necesitamos.

ESTA ES UNA LISTA DE FOCOS AMARILLOS DE CUANDO SE ESTA REFLEXIONANDO.

OLVIDESE DE ANALIZARCuando usted sabe que hacer y como hacerlo, no lo analice simplemente hágalo. Evite preguntarse, ¿Hoy are esto, o mejor mañana?. Cuando evadimos la pregunta y solo pasamos a la acción, no permitimos que nuestra pereza decida o intervenga.

BUSQUE HACER COSAS QUE LE DEN ÉXITORecuerde que puede repetir y mejorar sus éxitos pasados. El objetivo es insistir y volverse más tenaz.

Administración del tiempo

VIDEO INNOVATE WHERE YOU ARE

LO QUE HAY QUE EMPEZAR, ¡SOLO HAY QUE EMPEZARLO!

Ordene sus opciones por importancia como lo vimos en este curso y emprenda acciones de forma periódica. Todos contamos con solo 24 horas al día, pero si usted se vuelve sistemático en poco tiempo habrá terminado todas esas labores que se quedaron sin realizar.

CUANDO SE SIENTA BIENCuando se sienta bien realice trabajos que le sean mas fatigosos o difíciles de esta forma tendrá una mejor actitud. Esto aumenta sus posibilidades de éxito.

REALICE UNA LISTA DE REQUERIMIENTOS

Haga una lista de lo que necesita antes de iniciar el trabajo, pues si le faltase algo probablemente su mente lo pondrá como pretexto, para no continuar o no iniciarlo.

DESTINE ESPACIOS

Si usted destina espacio para cada una de sus labores logrará definir perfectamente que hacer y donde hacerlo sobre todo si usted es de las personas que trabajan en casa.

CUIDADO CON LAS EXPECTATIVAS

Es importante soñar y ponerse metas altas, pero trate de estar bien consiente que cada proyecto tiene sus propias dificultades. Si se genera expectativas muy grandes y luego por cualquier motivo no llega a ellas aparecerá de nuevo la FRUSTRACIÓN y posiblemente esto lo desmotivará.

LO IMPORTANTE Y LO URGENTE

TOMAR DECISIONES

· Los resultados que quieren lograr.· Su dificultad para realizar lo que quieren.

· El nivel de satisfacción que generan.· Por su ética.

Para tomar decisiones más consientes hay métodos simples que se basan en los siguientes puntos:

OJO CON EL SR. EGO

Este impide que pidamos ayuda, nos hace tercos y nos nubla la visión sencilla del aprendizaje.

El Ego sirve para fortalecer la autoestima y la autoconfianza; pero por ningún motivo debe de sustituir a cualquiera de estas. Además que clase de éxito tendría si no es capas de compartír un poco con aquellos que lo rodean.

Tomar Decisiones

VIDEO CULTIVATE YOUR SUCCESS

ENFOQUE

¿Te has preguntado ¿cuánta energía gastas en pensar en todo aquello que aún no sucede y te aterra que suceda?

¿Cuántos minutos y horas utilizas para pensar en todo lo que no quieres que te pase?…

ENFOQUE

ACTIVIDAD) ENFOCAR IDEAS Y ATERRIZARLAS

Enfoque

VIDEO WRITING TEACHES

RESULTADOS

Por muchos años la gente se ha preguntado: ¿cuál es la diferencia entre las personas que triunfan y aquellas que solo sueñan con triunfar?.. ¿Por qué solo el 5% o menos alcanzan todas las cosas que quieren esa casa que todos deseamos?, ese auto móvil que todos queremos esa familia llena de amor de armonía tienen prosperidad son personas importantes en la sociedad y sobre todo creen en Dios.

RESULTADOS

Recuerda que hoy es tu primer día de tu nueva vida.

Resultados

VIDEO DO YOU PRACTICE

ContactoLDG Oscar Ubaldo Ramírez Tejeda

• www.impulsate.tv • [email protected] • Oficina: 36 59 82 88• Telcel: 044 33 13 07 83 53• Facebook• Twitter• Linked In