1
Amenazando lluvia, pero sin llover, se jugó en Las Corta ayer tarde. Había terminado el pri mer tiempo, con ventaja mínima ele un tanto en el marcador pa- ra los colores azulgrana, y se habla ba, elogiosamente, del brí’ con que se había desarrollado el juego hasta aquel momento. Aldecoa, conversaba con Cur con su simpático iaCA AL3IA Diputación, 239 Herzegovino, 46 Teléfono 21 21 60 peque, a Las Corts. Le pregun tamos por su lesión. —Me resentí todavía de ella en Valladolid. Ha sido mejor no for zarme demasiado. Lo siento ver- daderamente. Estoy deseando formar con los demás. En la banda se fastidi cuna mucho. —i-íoy, se está jugando bien insinuamos. —Mucho opinó Aldecoa. Mereceríamos tener por lo me- nos, i.in par de goles fl’lás. César está soberbio. Y lo mismo te’ dos... Efectivamente. Este era el co- mentario general. A poca distan- cia conversaba Agustín Sancho, con el medio ala del España in’ dustrial, Solé, y ellos también abundaron en el mismo tema. —Charlando con tu hijo adop tivo le insinuamos a Sancho a cuya intervención se debe que la España Industrial cuente con un tan excelente jugador como Solé. —Sí. Somos muy buenos ami- gos. ¿No es así? Este es, tam bién, de los que van siempre a la pelota. Así debe jugarse y así estamos viendo jugar al Barce lona esta tarde. Llabería y Ferrer ocupaban un lugar en el banco de juga dores en reserva. También a po- ca distancia de ellas, aparecía Tejedor. —Esperaba veros jugar esta tarde. . , pero han habido modi’ ficaciones insinuamos, i ,labería intervino. Sí. Se me había anunciado. lei’o un prueba efectuada esta mañana, con Segarra, ha cam U. edo el programa. Segarra está jugando bien. Tiene un tobillo lastimado, pero veo que no se resiente de él. .—;,Y tú’? preguntamos a Fe- rr.’r que iba cubierto con un soir Otero anlDurmeab.te que 1» dO. 0’ un a5Oe.e.t inpticn —Yo, a lo que se me mande. Ha salido hoy Seguer. —Seguer es un jugador incan sable. Gonzalvo esta fenómeno, ahora. ¿Ha visto que golazo tan grande?... Saludamos también a Teje doP que conversaba con un amigo. —j.Qué impresión te ha pro- ducido la Real Sociedad? —Mejor de lo que, por sus re- sultados, cabía esperar. Tiene más equipo y más conjunto com parado con su clasificación. —Esto significa que en Prime-. ra División están las fuerzas muy niveladas y que posiblemen te los que marchan situados en la cola, con una buena suerte no estarían allí. —Cuenta la Real con un buen guardameta. Un terceto defensi yo que se hace respetar; buenos medios, y una línea atacante apafíadita. Se les ha jugado bas tante en esta primera parte y ya ve usted: uno a cero. No creo que le marquemos un goleada. Aunque con más suerte, y de no hallarse en la puerta un Eiza guirre, tambián habríamos mar- cado algún tanto más. A Benito Díaz le hicieron en- trega, los internacionales del Barcelona. de una insignia del club en oro y pedrería. Benito se puso colorado y hasta se emocionó un poquito. —Una felicitación Benito. Por lo que veo, todos los jugadores qtie estuvieron a tus órdenes en Jidades internacionales, no han ol vidado tu buen trato. Tienes ga nadas sus simpatías. —Nada. Agradecido a todos. Pero yo no merezco tantas co- sas. No hice más que lo que debía. Y el encuentro se reanudó momentos después, confirmando el Barcelona en la segunda par- te su derecho a los dos puntos, a través de dos goles más. La Real consiguió el del ho nor. Le anularon otro por fue- ra de juego y marcó el Barce lona. uno de penalty. Se compren- derá por lo tanto que no estu vieran de buen humor los do- nostiarras, al interrogarles en el vestuario. Artigas, el medio yo- lante catalán, nos dijo: —Sin el gol que nos anularon y sin el penalty, no habría ga nado el Barcelona, tan limpia- mente, el partido. —No olvides que fuiste barce lonista. ¿Te has olvidado de ello? —No. A pesar del tiempo trans currido. Pero ya ve usted. Sigo todavía jugando, y creó que me defiendo bien. Benito Díaz me dispensa su confianza y se lo agradezco. —.Cómo fué lo de tu pase a la Real Sociedad? —Me quedé en Francia, cuan- do 1 del 36. Allí conocí a Be- nito, jugando en el Girondins, de Burdeos. Cuando él vino a Es- peña, me mandó llamar, y en la COMO UN E A R C E L O A ‘2JVVNECIDO” VENCIO A LA RÉAL SOCIEDAD Benito JJíaz, fuó objeto ayer, en Las Corts, de un delicado homenaje por parte de los jugadores internacionales del Barce1o na. Véasele hablar por radio, en dos momentos del descanso de ayer :: Los jugadores de la joven promoción azuigrana, Fe. rrer y Llabería, en la orilla del terr&no :: Agustín Sancho, dialogando con Solé, medio volant e del España Industrial :: En otra loto aparece el barcelonista Tejedor, interrogado por nuestro redactor :: Carta y Aldecoa, en otra foto, conversando sobre la marcha del encuentro. (Fotos Valls) ELLAS e e fútb.I El mertork trunfó del B. 1 M. en Sarria 0? y.’ la victoria delSan Feilu en San Adria e, notas destacadas de la jornada de baoncesto —Cómo andamos de la lesión? El B. 1. M. sumó ayer una viC José vencía al Olesa, por un ella. Es una distorsión de esta Doble campeón pañol, al que batieron los San- Ripollet y Calella vencieron —Me he resentido un poco de toria más. Esta, a costa del Es- margen de siete puntos. pierna y me sigue doliendo, senses por 44-42. resuitado rio merecidamente a sus respecti Epi, secándose con una toalla, (Viene de La página) por reducido menos meritorio, , VOS adversarios: C. C. Badalona nos atendió amablemente. ya que el equipo españolista y Moliet, respectivamente. —Te felicito. Veo que la Real ventaja a los «13 Y a estas al- puede ser tenido como uno de El Horta. uno de los más ca. todavía tiene que contar con el turas acabaron calentándose Y los mejores conjuntos que partí- lificados equipos del grupo B. de gol de Epi. Sin tu intervencion, tomándose la fuga en serio Los cipan en esta competición. De primera categoría, pasó un sus no habría marcado el tanto del tres se relevaban bien. Crespo y la excelente valía del equipo del to mayúsculo frente a un Man honor. Vidal Porcar alzándose con fre B. 1. M. ya pudimos darnos per. resa que fué adversario temible, —Sí. Efectivamente. Meros cuenda del sillín. Pedro Sant fecta cuenta el pasado viernes, que estuvo haciendo peligrar mal que no nos fué anulado no nos dejó ver otro trabajo ue viéndole triunfar holgadamente una victoria. hortense que. so- —Verdaderamente le dije el de sus piernas Algo admi- y lo que es más digno de ser bre el papel. parecía llamada a el arbitraje ha sido un algo pLn- rable! España, en 25 años. ha subrayado. a lo largo de una producirse sin dificultades. El toresco, Pero el Barcelona pcsi- tenido dos únicos estilistas de . complete demostracion de juego Layetano, por su parte. triunfo blemente habría ganado lo la ruta. Vicente [‘ebrián Ferrer y eficacia, de un apañado equl. del Sabadell, aunque a Costa de mismo. y Pedro Sant. Comparándolo po del Barcelona El partido que esfuerzos no pequeños. Digna de —No diré que no. Pero es muy COfl los demás uno no sabe ¿1 ayer jugo el B. 1 M. frente al desaque, en este secor. la VB- distinto jugar con el nerviosis- pedalea o dibuja En lo alto del Español vino a demostrar cum- tone conseguida por el Hércn mo de un tanteador igualado, que Ordal la ventaja del terceto es plidamente que los aciertos tan les en el campo del GranollerS. llevando una ventaja de un par : de 5 m. 30 s. En la meta es de profusamente prodigados frente por 37-35. de tantos. Hoy, sin la desgracia 7 m. con la particularidad de a los azuigrana no fueron sine Otros dos equipos lograron que hemos tenido, posiblemente que el pelotón de trece batalló plemente la consecuencia de un vencer en campe ajeno: el Ma- nos habríamos llevado un pon- lo suyo y quedó reducido a Itu. día de inspiración sino la resul- taró en el del Montserrat, poi’ to de Las Corts. 1 rat, París. Mateo, CbsasayaS, tan e lógica de una puesta a 35-22, Y el España Industrial en Benito Díaz aparecía rodeado Albert y Vilardell. Siete. En punto sencillamente admirable, renys. Por 2l2O, en un paiti por un corrillo de periodistas. resumen una buena carrera. El 13. 1. M. atraviesa un mag- do cuya emoción podernos figu Cuando le dejaron un poco suel- ¡ ¡Lástima que su principal afli- nífico. momento de moral y de ramos facilmente. to. nos acercamos a él. mador Malé quedó fuera forma. Sus dos recientes s, bri —No me preguntes nada del de combate Por las cuestas de llantes victorias frente a Barce arbitraje. Prefiero no hablar de San Feliu de Llobregat. idal lona y Español constituyen de él nos dijo de buenas a pri- Porcar lanzó tres o cuatro de- ello la prueba más concluyente. meras. marrages, que fueron otras tan- Fácil victoria del Barcelona —Hablaremos del Barcelona. tas puñaladas para las piernas Y frente al Gimnástico de Te-ra- Porque por algo te han regalado fuerzas de Crespo. que parecían gona. al que aventajaron los hoy una insignia cuajada de pe ya tocar el límite. pero éste con azulgrana de veinte puntos en drería. admirable coraje rehizo el te- un partido de neto color barce —Ha Jugado con tenacidad y rreno cada vez. entrando en la lonista. mncha codicia. No he de negar. mete con sólo 4 o 5 metros de 1 lo. Y te diré que una victoria diferencia respecto a Sant y Vi- El Sanfeliuense logró una ges- mínima quizás la ha merecido dal Porcar. El primero venció ta que merece destacarse: ven’ Pero nosotros, en cambio, no me. fácil al sprint, cer en el campo del San Adrián _________________________________ por 51-47, mientras en el otro Clasificación: partido de este grupo el San 1. Pedro Sant (Nickys). 3 h. _____________________________ 1 16 m. 21 s. (37 de promedio); 2. Vidal Porcar; 3. Crespo: 4, CICLISTAS ns; 6, Mateo: 7 Casasayas: 8, Para cuadros de líneas per. Iturat, 3 h. 23 m. 30 s.: 5. Pa- Vilardeli; 9, González; 10. Al-. fecs a su medida SS bert, con el mismo tiempo de 1 lo construirá 1 5 s.; 12, Gascón, 3 h. 27 m. 16 A S C U A L Iturat; 11, Saludes, 3 h. 24 m. s.; 13, Calvet, 3 h. 27 m. 16 s.; ¡ Casa cspecializada desde 1919 14, S. Arajol, 3 h 29 m 18 s.; 1SANS. 323 BARCELON.t 15, Benavent, 3 h. 29 m. 18 s.; 16, Piñol; 17, Dorsé; 18, Rosa; ______________________________________________________________ 19, J. Marín. Este entró en la meta con tina rueda estropeada. Por clubs venció la Peña Ci- dista Nickys de Tarrasa, con Sant, Crespo y Casasayas. este último el hombre que siempre incline la balanza para las co- pas de su club. suena organización de la A. C. Montjuich y mejor ejemplo. No tiene en sus filas corredores independientes y brinda cada año el Campeonato de Cataluña de independientes; no tiene pro fesionales y les dedica un Tro feo Jaumandreu. Club de sole ra deportiva, pero auténtica, con ese fondo generoso que es el verdadero sostén y credo de una afición. R. TORRES. , ]pq:;flM&J MindÍ4f4 ! PARACABALLERO. NIÑo llII4 coscEG) ! MODELO PATENTADO Se nos ocurrió abordar. ayer. para nuestra instantá nea femenina, a la hija de un buen amigo de esta casa. A la simpatiquíSima Elisenda Prado. Consecuente seguidora de todo lo deportivo, la hemos visto en algunas etapas de la Vuelta Ciclista a Cataluña, ju ar al tenis, practicar la na tación. También, como seguidoia consecuente del Barcelona, la hija de Juan Prado, acempa’ fió a éste en sus desplazamien tos, cuando el Barcelona jue. ga fuera de le región algún partido trascendental. Elisenda Prado nos dijo al reauerirla ayer, para opinar de fútbol: —El partido de noy no me inspiraba confianza. Le ase- guro que sentía mis temores dadas las lesiones y 105 cern- bios que éstas meticaran en él conjunto. Pero na ganado el Barcelona merecidamente. —Nombres. ¿Qué jugadores han actuado mejol’. , . —César ha jugado uno de sus mejores partdos. Rama- ltts estuvo magnífico. . Le ensidero el mejor’ portero na cional y uno de lo mejores del mundo, como lo patenti-. en Río de Janeiro. —Verdaderamente ha bloca- do balones muy difíciles y es- tuve oportuno en algunas se- lides a puerta batida, —Gonzalvo ha marcado un gol imponente y ha jugado mucho. Todo el equipo ha cumplido bien. Bastante ha hecho con los cambies que ‘)frecía su alineación. —Contenta del resultado? —Sí. Y esperando que se ganen algunos partidos fuera y que el Barcelona alcance la clasificación qué por su clase merece y le corresponde. —Muy bien hablado, Y mu- has gracias. O. MHEBL[S aktiago WÍOSTAJ granvencedor delTrofeo Excmo. Ayuntami Porequipos, la A. C. Montluich :: Una magnífica orga ——--— nización déla A. V. Hostafranchs : : Los infantiles; E Trofeo Marfl & Ross recíamos perder por tres a uno. . e L. Gras, J.Buxeda, A. B3ix y G. González, vencedOres —j,Esperabas este resultado, «No hay mal que por bien no sabiendo la alineación que iba a venga. . Así le sucedió cyer al En primera posición al Al. de Madrid ____________________________ presentar el Barcelona? campeón de Estjaña de amateura —No. Ha jugado más de lo que 1 Santiago Mostajo. Le í.lusiona por su magnífico triunfo de Balaídos u b L E R E s cabía suponer. De todos modos ha la carrera 1e Caldas Y allá opino que a pesar de haber he- le llevó su padre. Se dió Is sa Cinco goles positivos en rea- no es la que viene demostrando A . C AS A J Ii A 1 A cho un buen partido, el equipo lida, y a los pocos metros, el lidad consiguió en la jornada de mayor efectividad. . . hasta la fe ayer el Atlético de Madrid. Tres cha. Cuando menos sus trece po’ Diput.ttción, 279 BARCELON.1 parece incompleto. Le falta algo cambio le entro en la rueda de- que le pertenecen por su cia- sitivos así lo pregonan. Pero CONCESION OFICIAL FORD En el vestuario del equipo lo- Contra el IVIAREO jt’t€0l0 fuera de concurso. Sa- que lo cuadre debidamente. hin que la carrera de Hosta moroso triunfo de Balaídos bueno será no perder de vista al D. ANTONIO GRUAS, Jefe de cal saludamos a Seguer, el reapa- francOs daba comienzo a las on en los campos de fuera es don’ quinteto atacante del Español, Talleres de esta importante casa recido/ que teminaba de asearse, ce, y rápidos fueron a cielos Pi’ de se ganan los títulos y dos la gran revelación de esta tem- comercial, afirma: «He hecho cuando nos acercamos a él. CEREBRINO t,.roia a cambiar rueda y cambio, que hay que restar a sus in- porada. Y no dejemos en olvi- bastantes pruebas de la BAbA —Ya puedes darte por satis mediatos seguidores: Valencia y do que la del Barcelona en cuan- FREKO en coches de clientes fecho. Por fin saliste de «el ge- . ‘- - y llegaron oportunos para ser Atlético cíe Bilbao, por sus res- to los Basora, Kubala y Aldeeoa con buen resultado. En muchos raje», según, tú, le llames a la MANDRI inscritos. pectivos tanteos en contra, tres se incorporen al equipo puede casos al levantar la culata he situación de reservista. ¿Recupe- —uNo le va a Sa.ntiaguín esta a uno, de Madrid y Santander. depararnos tardes cte goleadas. notado un perfecto estado de lo rado del todo, o bajo de forma tomado mme- nado, pero hemos querido apro clase de carreras, sobre adoqui Es un gran avance que da el Tenemos el presentimiento de pistones y cilindros, consecuen-. física? 1 vechar la mañana». Esto nos once de don Helenio Herrera, que estas dos líneas de nuestros cia de la película grafitada for- —Yo le tenía miedo a este par- diatamente decíi Santiago Mostajo, padre, conjunto al que hay que consi- , equipos van a sed grandes ani- moda por su uso, que da un tído. Hacía muy pocos días que derar como de los más califica- madoras de esta Competición en magnífico rendimiento, por lo salí de la cama. Cuarenta y rin- : . antes de P°° antes de enwezar la ca- dos para hacerse con el precie- que manda la suerte suprema que recomiendo su uso constan- co minutos esperaba aguantarlos emprender el y ya yen. El muchacho, hizo rrera. do título de campeón del Trofeo en fútbol: el gol. De momento te a los clientes». , bien. Pero no un partido entero. viaje en barco, una gran carrera, y con ello Martini & Rossi. No ha enea- el Atlético de Madrid ya ha ini- , De todos modos creo que hice jado todavía ningún gol negati- ciado un fuerte sprint. Veremos Real estoy, satisfecho de cola- más de lo que esperaba. auto, tren o rretera, en llano, en descenso, nos demostró que tanto en ca yo y esto 1-a da idea de las gran- quién será el «guapo» que se borar con él. Daucick, al salte, noC dijo esto: i avión en cuesta, en sprint está pie- des posibilidades que tienen los atreve a darle alcance. 1 Saludamos a Igoa. El valen- —Contento. Diga que sí. Que tórico, y ganó la c..rrera en mr de «Amateurs», rojiblancos. Pero la Competición cieno estaba enfadado con el ar- todos los jugadores han cumpli- ma exhuberante. ¿Cebe decir ñado de su padre, momentos es larga y pueden haber todavía Al. de Madrid 13 goles positivos bitraje. do y que hemos ganado bien. Y aliniciarse más en pro de este joven valor 1 pués de sumar otra w””- sorpresas sensacionales. At. de Bilbao 10 » » —Marqué un gol estupendo. nada más. 1 Pero la realidad es que la de- Valencia 7 a a Ya lo daba por hecho y me ha Y cori lo dicho por el prepara- que a cada actuación sorprefl- victoria a su brillante lantera del Estadio Metropolita- Sevilla 7 » » sentado como un tiro la anula- dor azulgrana, corrimos el telón. O en pleno mareo de a SUS mismos iricondiciona- al triunfar en el Premio ] _____________________________ les. . . ? Ayuntamiento celebrado —-—--——-‘---—-——--——--. ción por el árbitro. A. OLLE BERTRAN Francamente, Saatiago Mesta- mañana en llo ifran —. jo, va demostrandonos todo lo , que vale en técnica, táctica y Con vistasal G. P. de España potencia. Hoy por hoy, es e 1 ras le entregó el Trofeo en liti’ mejor de los amateurS, y el gb, en medio de grandes aplaii. maillot rojo y gualdo, le viene a la medida en todos los terrenos. Antes de empezar a disput’ Y ello nos hace pens.r muy se esta interesante carrera, ‘io _____ rename:nte, que de no torcerse infantiles, cada. uno dentro de Peña hin este camino. le esperan días de su categoría. disputaron el de. gran gloria, que indefectible. nominado Campeonato de Espá’ mente, han de repercutir en el ña de fondo, Estas pruebas fue. dqporte ciclista espatiol. ron seguidas con entusiasmo por Juan Manuel Fangio, el dominador de la clasificación por los Digamos, que a carrera que ,, aficionados, y al final de las ayer se disputó en HostafranchS mismas,, ej equipo de ChocoS Campeonatos del Mundo 1951, tiene anunciada su llegada a fué una de estis pruebas que in tes Lloveras, logró otro triun. teresan a la afición, y por ello fo. Las clasiAcaciones en lis Barcelona para mañana :: Viene a estudiar las características fué seguida con expectacion po. diferentes categorías que del Circuito de Pedralbes común. Estaba. reglamente. facilit. el árbitro, Daniel . do% que en caso de mucho ms- González, fueron: Tan solo un piazo de quince el deseo de concurrir al Gran Pre- 1 que lo sepan nuestros lectores, no cripción, la carrera se disputará De 5 a 7 años. 1. Gonzaio días ros sepam del Gran premio mio de España ha llegado a este puesto preemi. en series, y una final. Ern 55 González; 2. José Fornes; 3. jo de España que viene montando Ahora en el apogeo de su gloria nente que ocupa hoy en el mundo los inscritos, y los árbitros op’ María Boix con todos sus arrestos Peña Rhiri. y ec el momOnto crítico de las de los Grardes premios por el f&- taron por este recurso del Re. De 7 a 9 años. 1. Antorijo 1 Dentro de poco más de una se- competiciones, cumple su palabra voritismo ni por la suerte. Ha glamento, para evitan- las carne- Boix, Chocolates Lloven’vs; 2, mona los entrenamientos en el . como u embajador de buena venido a poner en evidencia la ras cansinas, que se vieneni dan- Fraancisco Martínez; 3. JolI CirCUito de Pedralbes r.os brinda. amistad del deporte de l RePÚ- eficacia de un personailsimo estilo do. Y fué una panacea que en Martínez. , rán ya, con a preSencia de todos blica hermana. La afinidad de ra. propio, especulado y nacido de . tró de verdad entre 13 gran can De 9 a 11 años. 1. Jainie 1 los ases del volante y con el ras- ze T de idioma, conjuntadas cori las pruebas sudamericaCee corridas tidad de aficionados. Uea serie, Buxeda, chocolates Lloveras; l gueo de los bóltdcs última pa. su aureola de gran trfunfad.or, sobre caminos irregulares y en 10.5 COfl 28 corredores (los numeros Juan Romón; 3. Juan V’alenziá. Concedemos a tds ls labre de la técnica e1 acento le aseguran desde el momento en cuales se permite todo menos le impares) y durante siete vuel. la; 4. Ernesto Valverde. tras el cual el nombre y el pres. que pise nuestra tierra el grato yantar eL pie del acelerador, tas los dos primeros, quedaban De 11 a 13 años. 1. Lu 1 Entidades dprtivas UN tigio de cuestra ciudad y de nues. papel de ícic’Io de los deportistas. j Es en ellas forzoso tenee les clasificados para la final. Y otia Gras, Chocoi’ tes Lloveras. 1 ti CREDITO DE DIEZ ME,ES revertir por el mundo. , Cor’ tamaña. antelacióp por el pru. casar y salir vtøtorio hizo una cribe, y quedaron 5o Gras Chocolates Lloteras; Jol tro país en bloque empezert a No Viene Juan Manuel Fargio manos muy seguras para no ira- serie de 27 corredores. Así se De 13 a 15 años. 1. Luí No es exagerado presentar el rito simplemente de entablar con- El estiio de Juat ‘Manuel Fan lamente 28 coz-redores para la igua 3. Miguel Barrera; 4. Fe Gran. Premio bajo este prisma de tactos de conocer nuestro país, gb su secreto está alicia final. Los clasificados en a real Sauto. 1 ARTICULOS FUTBOL cesa excepcional. En realidad es que es indudablemeite ‘uio de Sus estudiándose por parte de los di’ primera serie• fueron por este na vez terminada la matinI Balón Reglamento . 215’— Jerseys col. lisos desde 27’— así, porque en ninguna de las objetivos ít’timcs. Le trae el deseo rectcres de equipo de las marcas orden: Torres Mostajo; AísLa ciclista, fueron entregados a ,> Nacional c/vál 300’— tados desde40’50 esmaltado el programa europeo bS con toda detención y el sen. y al parecer del mismo sesgo que Giménez B ben; Molias Y Lo clasificados los premios, conS. )) Victoria225’— Jerseys colores lista. organizaciones parejas que han estudiar el Circuito de Pedral, rivales come. algo tan excepcionai López M .., ‘ illartínez y Garcia; vencedores y segundo y terc Zapatos becerro color i Jerseys portero76’50 de este año se han brindado las tld minucioso de quien después, « que ha venido planeando en el pez Carboneil y Oliva Camps y lentes en trofeo5 y lotes de Ch Caballerol20’ Guantes perLero ga.. circ’u’ristar.c:as Y 105 hechos en la en eí momento de los etrtrenemien campo de los sidecars. el temblén González. En la segunda serie:: colates Lloveras. Asimismo el 5 Znpatos serraje Cab. muza3510 forma prcpicia y trascendente co. Y de le. carrera, no pcdrt de- campeón del mundo Eric S. Oh- Bernal y Muarll, Martínez y Ql ñor Gias represeintante di] extra135’ Medias pierna negra 13’50 mo se ofrecen aquí. dicur a cada viraje ni a cada tea. ver. . ‘era Gine Gadea: Muadras equipo Clocolates Llcveras, Zapatos becerro negro » » listada . 18’— mo más que unos cortos céritesj. Fangio — y e50 deberan ver si Medico; Pitarch Sallo; Oiaz Y cihió el trofeo que ganó El Gran Premio de España ele- mes de segundos ai paso .yivo de « cierto cuantos esista.n al Gran Tomás y Sunet y Hoi’ensi. equipo. extra57’ Espinilleras lona cab. 8’75 rra la competición en térmihos bólido. Premio de España — no sigue los la fin 1 a 23 vueltas con spriflts ganización (le esta gran matinal Estos 28 corredores dTputai’ou Capítulo eparte merece la .. Pantalones todos co- Rodilleras port cab 56’75 rotundos e inapelables por los lores desde20’50 Niky entreno86’25 títulos máximos que ansiase y co. Juan Macuel Fangio y bi.ieno es vis-ejes paraielamette al borde, si 1 l’ tinco vueltas y en los ciclista, que nos disperisó la A. dicjan pc’r un igual, pilotos y ___________________________________no que parece resolverlos en tI’eS sprints, en vez de puntos, beni- r Hosiafranches. La sabia y marcas y esto por una verdadera corros tramos rectos, cortados ficación en tiempos: 5 segundos maestra enano de don José Alta, aíEfl(SCPffDUa 1 por dos bruscos golpes de volante. 1 Ci primelo, 4 al segundo y 2 al , de sus eolabordores en Ji concesión del calendario Ec eSte Gran Premio la apretu- 1 Nuesfro compañero gp el fugaz plazo de UnOS bre- tel-cero. dIrectiva. bien secundados ng jor coocadoe. Juan Manuel Fan- ‘Ramón Claret, unos reflejos fulmlnantes, un 1 rredores y se espt’ab’i ile ellos Ayuntamiento. dió lugar a ‘iii visimos instntes, resuelve Li’aflgio La carrera fue UI) continuo las fuerzas de Policía Anmada ra que liga a los tres hombres me.. de una manera genial y poe’ efecto batallar. Eran 28 destacados ci Guardia Urbana y Motoristas dci gio, con 27 puptcs. lberto Asca. rl con 25 y a Froilán González corj problema delicadísimo y as’riesga. un i buena actuación Ernp.Za. do 1 it mejores organizat’iofl’S . 21, y a las dos marcas puntera operado do, Su «Alfa Romeo», de litro y a llover’ primas (a cada que tiernos presenciado. «Alfa-Romeo» que monta el prime. medie sobrealimentado, que ern- vuelta se disputaba una o vto Para el viernes pr’oxlnío, ..-——-—. ro y «Ferrari», que pliota los En la Clínica del eminente of’ pieza las cerreras cargado con dos nos) y entre el interés de las las diez de la noche, en el ____________________ que le siguen, no tolere ti per. talmólogo Dr. Barraquer le ha O tresceentos kilos de carburante pr-ímas, y el de los sprinl vi. s de urna gran veada se pr.e, ___________ mito eoinoesiones tu plazos. ES Po- Sido reelizada una delicada ope- bordo, baja con esta maniobra mes una carrera como pocas dccii a a entrega de los pa cePM!vÉÑ lar-diníados Con 105 títulos de caen- rido y veterano compañero el re mantiene a flcte a máxima po. La elasificacion de la carrera 31105 de la lO ugui’ación del lo dralbes el piloto y la mnrc ga- ración en tos ojos a nuestro que- lo menos posible de régime,n y veces habíamos ‘presenci do. dentro del programa le Per: del mundo de 1961 deberán pcrter gráfico de nuestro rotativo tercia en todo ci curso de la cus’. que nos facilitaro, los arbitros (‘al de ¡ci A, V. Hostaftanchs, ci ganar a pulso su candidatura tras Ramón Claret. Va, d la que sale ya embalado, , señores Planes y Salvado, fi d: el Bar’ La Pansa. una carrera en la que no es po. 1 estado de Claret tres le de sin pedir’ su motor un esfuerzo —1. Santiago ,lostajO. 1.22’ ja»; ,JOAAQUIN TORRES NOS , sible en modo alguno dar c’uortel. licada interveOclón quirúrgica es duro por las zonas baja.s de las 2. Jose Medico C, C. Voltrc,d. 1 L prueba de que esta compe. fre.ncame’nte satisfactoria hesta revoluciones, lastredo remo ecos. ! Berkel, 1.2258» 3. lItas Bernal, ique nos llega de la Sretaria de sultado la operación, sus mejores di aseguran que es. rail, A. C. Montjuich igual;: b. tición es de la más alta respor. transcurridos unos dias no será tumbre a ir 1.2355». -1. Pitat’ch C. C. Coll. ‘ sabitidad, lo refrenda la .notiia pmibie saber con exactitud el re- Los que han Visto a Fargio en BI nch, 1.2359»; 5. Rafael Mu. 1 y E N T A S AIJTOMOVILES ARQUER Peña Rhin, anunciando que pro. Nl que decir tiene qu; todos, ta manic.bra junto con su temple Gabriel Olver’a, igual; 7. José M.1 1 Travesera de Gracia, 3, (Jt. Cal- bablemente para mañana tiéner.i hacemos fervientes votos pasa que audaz, su fogosidad enciiableda y Díaz, C. C. Pueblo Seco, 1.24,01; ‘ S.O.R. A. PEUGEOT lO fiP pl. VO Sotelo) fijada la llegada a nuestra clu el Veterano y entrañable compa. su pulso firmísimo, le da esta 8. Joaquín Alsina, A. C ietil. s.0.R. A. FORD 17 HP. 7 plazas 1 Coches nueves a estrenar: dad el as ergentino y actualmente fiero quede como nuevo de sus irresistible superioridad que er. jht), 1. 24’03; 9 Miguel LÓpz, Calle de las Flores 16, T. 226275 J AUSTIN ,t90 Único en venta l95t el hombre mejor colocado para le. dos «objetivos» faciales y pueda Pedralbes debe ser puesta A. C. Montjuich. 1.2 lID». 10. __________ 1 FORD 8 dl. DELUX, calf, re captación del titulo que es Fangio, de nuevo admirarnos ocio su er. juego, Jose Cuadras. U C. lgualadina; 1 frig, y radio, año 1951. Ei fecha lejana este campeón tistica maestría que tentos ad- como a tal, por todos nuestros lot-ge Sunet, M. D. Aui’oi’an AUTOMOVILES MISTRAL H1LMAN MINX 11 jp, año 1951. Balilla, 2 prts, Balilla 4 prts. CITROEN 11 HP, normal, 1951, que ha revuelto y trastocadc todos miradores tiene, incontables simpatizerites cc’n el 12. Francisco Mar’tí.aez, U. D.’ los sistemas de valores pre estable- Prari premlo de España, que mon. Las Corta; 13. Miguel Moli, Opel rodillas 10 HP. Rubia Ply- RENAULT 4.4 colcres a escoger cicios en las pruebas de Europa., s t a ta Peña Rhin, le será dada ma- Mor)tjUich; 1-1. Angel Cine, ColI- 1 mcutnl 9 plaZ, 16 HP, Carnlcne- año 1951, ñana, si se confirma su llegada, Blanc.h; 15. Am deo Ojiva, P011-1 , cosi su personalidad. realmente ‘ta Rugby 2 toes, origen 14 ISP. Coches procedentes de cambio: arrolladora y cer su estrella que 1 PIDA A SU PROVEEDOR la acogida que merece, como valor Blanch; lb. José Canbonell; 17. Muy baret»., Av. MISTR» L, 22, 1), K w año 35 perfecto estado venido siendo fiel hasta Accesorios L 1 D E R deporte de la gran nación amiga, Manuel Martínez. 20. Rei’rn iii .losé Giménez; 18. Marcos Lopez II ‘nico y como represer,’tante del . MORRIS VAN 8 HP,, recorridos estcs últimos Grandes Premios, BUICE RcedMe.ster 1947 sayo, FIAT 1,500 especial carreras, cía; 23. C. l-lor’tensi. . —a-— CAflhi’LAC FleetwOOd 194.7 s.nvo. 7,000 lrms prometió la venida a Barec’,ona y ______________________________ FRANCISCO DE S. (ill5IiRP. Torres; 21. A. Badea: 22 L Gar’ BUICK Super 1947 1am. estado 1 lasifitación por’ equipos, : . ________ HOTCKISS 21 EF moci, 5 nuevo A. C Montjuich, 19 puntos; 2, 1 FIAT 1100 morro bajo, impc. SEDDONDlESEL, 6 8 T, motor A. C. C01L.Blanch, 21. —Chute como un as ¡iro1’ LANCTA Aprilia 2. serie perft. Perkins con neumát, 000x20 nro Una vez terminada la carrera, sional. . OXFORD GAR.AJE.—Ravella, L eStrenar placa blanca nombre S ‘ntiago Mostajo, acompañado —Ea que ahora se entrena Ci comprador. Entrega inmediata, de su padre y de su cuidador’, da día glacias a que ir OXFORD GARAJE, Ravella 7. el veterano Anguera. fué a la su camión un volquete de V.. BONITO TURISMO, 7 HP. Vendo o _________ Iribuna presidencial, donde el QUETES IBAÑEZ. iladum cambio, po Mato RailOr. 2°C concejal delegado del Ayunte núm. 211 . id. 2 41 01 ClsdO ‘tTTE 11 t 1 ejes nuevo, T. 253916 . miento, don Andrés Vall’dCpe. i

COMO UN E A R C E ‘2JVVNECIDO” y.’ la victoria del San Feiluhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · MODELO PATENTADO Se nos ocurrió abordar. ayer. para nuestra

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMO UN E A R C E ‘2JVVNECIDO” y.’ la victoria del San Feiluhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · MODELO PATENTADO Se nos ocurrió abordar. ayer. para nuestra

Amenazando lluvia, pero sinllover, se jugó en Las Corta ayertarde. Había terminado el primer tiempo, con ventaja mínimaele un tanto en el marcador pa-ra los colores azulgrana, y sehabla ba, elogiosamente, del brí’con que se había desarrollado eljuego hasta aquel momento.

Aldecoa, conversaba con Cur

con su simpático

iaCA AL3IADiputación, 239 Herzegovino, 46

Teléfono 21 21 60

peque, a Las Corts. Le preguntamos por su lesión.

—Me resentí todavía de ella enValladolid. Ha sido mejor no forzarme demasiado. Lo siento ver-daderamente. Estoy deseandoformar con los demás. En labanda se fastidi cuna mucho.

—i-íoy, se está jugando bien— insinuamos.

—Mucho — opinó Aldecoa. —

Mereceríamos tener por lo me-nos, i.in par de goles fl’lás. Césarestá soberbio. Y lo mismo te’dos...

Efectivamente. Este era el co-mentario general. A poca distan-cia conversaba Agustín Sancho,con el medio ala del España in’dustrial, Solé, y ellos tambiénabundaron en el mismo tema.

—Charlando con tu hijo adoptivo — le insinuamos a Sanchoa cuya intervención se debe quela España Industrial cuente conun tan excelente jugador comoSolé.

—Sí. Somos muy buenos ami-gos. ¿No es así? Este es, también, de los que van siempre ala pelota. Así debe jugarse y asíestamos viendo jugar al Barcelona esta tarde.

Llabería y Ferrer ocupabanun lugar en el banco de jugadores en reserva. También a po-ca distancia de ellas, aparecíaTejedor.

—Esperaba veros jugar estatarde. . , pero han habido modi’ficaciones — insinuamos,

i ,labería intervino.Sí. Se me había anunciado.

lei’o un prueba efectuada estamañana, con Segarra, ha camU. edo el programa. Segarra estájugando bien. Tiene un tobillolastimado, pero veo que no seresiente de él.

.—;,Y tú’? — preguntamos a Fe-rr.’r que iba cubierto con unsoir Otero anlDurmeab.te que 1» dO.0’ un a5Oe.e.t inpticn

—Yo, a lo que se me mande.Ha salido hoy Seguer.

—Seguer es un jugador incansable. Gonzalvo esta fenómeno,ahora. ¿Ha visto que golazo tangrande?...

Saludamos también a TejedoP que conversaba con unamigo.

—j.Qué impresión te ha pro-ducido la Real Sociedad?

—Mejor de lo que, por sus re-sultados, cabía esperar. Tienemás equipo y más conjunto comparado con su clasificación.

—Esto significa que en Prime-.ra División están las fuerzasmuy niveladas y que posiblemente los que marchan situados enla cola, con una buena suerteno estarían allí.

—Cuenta la Real con un buenguardameta. Un terceto defensiyo que se hace respetar; buenosmedios, y una línea atacante

apafíadita. Se les ha jugado bastante en esta primera parte y yave usted: uno a cero. No creoque le marquemos un goleada.Aunque con más suerte, y deno hallarse en la puerta un Eizaguirre, tambián habríamos mar-cado algún tanto más.

A Benito Díaz le hicieron en-trega, los internacionales delBarcelona. • de una insignia delclub en oro y pedrería. Benitose puso colorado y hasta seemocionó un poquito.

—Una felicitación Benito. Porlo que veo, todos los jugadoresqtie estuvieron a tus órdenes enJidades internacionales, no han olvidado tu buen trato. Tienes ganadas sus simpatías.

—Nada. Agradecido a todos.Pero yo no merezco tantas co-sas. No hice más que lo quedebía.

Y el encuentro se reanudó

momentos después, confirmandoel Barcelona en la segunda par-te su derecho a los dos puntos, através de dos goles más.

La Real consiguió el del honor. Le anularon otro por fue-ra de juego y marcó el Barcelona. uno de penalty. Se compren-derá por lo tanto que no estuvieran de buen humor los do-nostiarras, al interrogarles en elvestuario. Artigas, el medio yo-lante catalán, nos dijo:

—Sin el gol que nos anularony sin el penalty, no habría ganado el Barcelona, tan limpia-mente, el partido.

—No olvides que fuiste barcelonista. ¿Te has olvidado deello?

—No. A pesar del tiempo transcurrido. Pero ya ve usted. Sigotodavía jugando, y creó que medefiendo bien. Benito Díaz medispensa su confianza y se loagradezco.

—.Cómo fué lo de tu pase a laReal Sociedad?

—Me quedé en Francia, cuan-do 1 del 36. Allí conocí a Be-nito, jugando en el Girondins, deBurdeos. Cuando él vino a Es-peña, me mandó llamar, y en la

COMO UN E A R C E L O A ‘2JVVNECIDO”

VENCIO A LA RÉAL SOCIEDAD

Benito JJíaz, fuó objeto ayer, en Las Corts, de un delicado homenaje por parte de los jugadores internacionales del Barce1ona. Véasele hablar por radio, en dos momentos del descanso de ayer :: Los jugadores de la joven promoción azuigrana, Fe.rrer y Llabería, en la orilla del terr&no :: Agustín Sancho, dialogando con Solé, medio volant e del España Industrial :: Enotra loto aparece el barcelonista Tejedor, interrogado por nuestro redactor :: Carta y Aldecoa, en otra foto, conversando sobre

la marcha del encuentro. (Fotos Valls)

ELLAS

e e fútb.I

El mertork trunfó del B. 1 M. en Sarria0?

y.’ la victoria del San Feilu en San Adriane,

notas destacadas de la jornada de baoncesto—Cómo andamos de la lesión? El B. 1. M. sumó ayer una viC José vencía al Olesa, por un

ella. Es una distorsión de esta Doble campeón pañol, al que batieron los San- Ripollet y Calella vencieron—Me he resentido un poco de toria más. Esta, a costa del Es- margen de siete puntos.pierna y me sigue doliendo, senses por 44-42. resuitado rio merecidamente a sus respecti

Epi, secándose con una toalla, (Viene de La página) por reducido menos meritorio, , VOS adversarios: C. C. Badalonanos atendió amablemente. ya que el equipo españolista y Moliet, respectivamente.

—Te felicito. Veo que la Real ventaja a los «13 Y a estas al- puede ser tenido como uno de El Horta. uno de los más ca.todavía tiene que contar con el turas acabaron calentándose Y los mejores conjuntos que partí- lificados equipos del grupo B. degol de Epi. Sin tu intervencion, tomándose la fuga en serio Los cipan en esta competición. De primera categoría, pasó un susno habría marcado el tanto del tres se relevaban bien. Crespo y la excelente valía del equipo del to mayúsculo frente a un Manhonor. Vidal Porcar alzándose con fre B. 1. M. ya pudimos darnos per. resa que fué adversario temible,

—Sí. Efectivamente. Meros cuenda del sillín. Pedro Sant fecta cuenta el pasado viernes, que estuvo haciendo peligrarmal que no nos fué anulado no nos dejó ver otro trabajo ue viéndole triunfar holgadamente una victoria. hortense que. so-

—Verdaderamente — le dije — el de sus piernas Algo admi- y lo que es más digno de ser bre el papel. parecía llamada ael arbitraje ha sido un algo pLn- rable! España, en 25 años. ha subrayado. a lo largo de una producirse sin dificultades. Eltoresco, Pero el Barcelona pcsi- tenido dos únicos estilistas de . complete demostracion de juego Layetano, por su parte. triunfoblemente habría ganado lo la ruta. Vicente [‘ebrián Ferrer y eficacia, de un apañado equl. del Sabadell, aunque a Costa demismo. y Pedro Sant. Comparándolo po del Barcelona El partido que esfuerzos no pequeños. Digna de

—No diré que no. Pero es muy COfl los demás uno no sabe ¿1 ayer jugo el B. 1 M. frente al desaque, en este secor. la VB-distinto jugar con el nerviosis- pedalea o dibuja En lo alto del Español vino a demostrar cum- tone conseguida por el Hércnmo de un tanteador igualado, que Ordal la ventaja del terceto es plidamente que los aciertos tan les en el campo del GranollerS.llevando una ventaja de un par : de 5 m. 30 s. En la meta es de profusamente prodigados frente por 37-35.de tantos. Hoy, sin la desgracia 7 m. con la particularidad de a los azuigrana no fueron sine Otros dos equipos lograronque hemos tenido, posiblemente que el pelotón de trece batalló plemente la consecuencia de un vencer en campe ajeno: el Ma-nos habríamos llevado un pon- lo suyo y quedó reducido a Itu. día de inspiración sino la resul- taró en el del Montserrat, poi’to de Las Corts. 1 rat, París. Mateo, CbsasayaS, tan e lógica de una puesta a 35-22, Y el España Industrial en

Benito Díaz aparecía rodeado Albert y Vilardell. Siete. En punto sencillamente admirable, renys. Por 2l2O, en un paitipor un corrillo de periodistas. resumen una buena carrera. El 13. 1. M. atraviesa un mag- do cuya emoción podernos figuCuando le dejaron un poco suel- ¡ ¡Lástima que su principal afli- nífico. momento de moral y de ramos facilmente.to. nos acercamos a él. mador — Malé — quedó fuera forma. Sus dos recientes s, bri

—No me preguntes nada del de combate Por las cuestas de llantes victorias frente a Barcearbitraje. Prefiero no hablar de San Feliu de Llobregat. idal lona y Español constituyen deél — nos dijo de buenas a pri- Porcar lanzó tres o cuatro de- ello la prueba más concluyente.meras. marrages, que fueron otras tan- Fácil victoria del Barcelona

—Hablaremos del Barcelona. tas puñaladas para las piernas Y frente al Gimnástico de Te-ra-Porque por algo te han regalado fuerzas de Crespo. que parecían gona. al que aventajaron loshoy una insignia cuajada de pe ya tocar el límite. pero éste con azulgrana de veinte puntos endrería. admirable coraje rehizo el te- un partido de neto color barce

—Ha Jugado con tenacidad y rreno cada vez. entrando en la lonista.mncha codicia. No he de negar. mete con sólo 4 o 5 metros de 1lo. Y te diré que una victoria diferencia respecto a Sant y Vi- El Sanfeliuense logró una ges-mínima quizás la ha merecido dal Porcar. El primero venció ta que merece destacarse: ven’Pero nosotros, en cambio, no me. fácil al sprint, cer en el campo del San Adrián_________________________________ por 51-47, mientras en el otro

Clasificación: partido de este grupo el San1. Pedro Sant (Nickys). 3 h. _____________________________ 1

16 m. 21 s. (37 de promedio);2. Vidal Porcar; 3. Crespo: 4, CICLISTASns; 6, Mateo: 7 Casasayas: 8, Para cuadros de líneas per.Iturat, 3 h. 23 m. 30 s.: 5. Pa-Vilardeli; 9, González; 10. Al-. fecs a su medida SSbert, con el mismo tiempo de 1 lo construirá 1

5 s.; 12, Gascón, 3 h. 27 m. 16 A S C U A LIturat; 11, Saludes, 3 h. 24 m.s.; 13, Calvet, 3 h. 27 m. 16 s.; ¡ Casa cspecializada desde 191914, S. Arajol, 3 h 29 m 18 s.; 1 SANS. 323 BARCELON.t15, Benavent, 3 h. 29 m. 18 s.;16, Piñol; 17, Dorsé; 18, Rosa; ______________________________________________________________19, J. Marín. Este entró en la meta con tina rueda estropeada.

Por clubs venció la Peña Ci-dista Nickys de Tarrasa, conSant, Crespo y Casasayas. esteúltimo el hombre que siempreincline la balanza para las co-pas de su club.

suena organización de la A.C. Montjuich y mejor ejemplo.No tiene en sus filas corredoresindependientes y brinda cadaaño el Campeonato de Cataluñade independientes; no tiene profesionales y les dedica un Trofeo Jaumandreu. Club de solera deportiva, pero auténtica, conese fondo generoso que es elverdadero sostén y credo de unaafición. — R. TORRES.

,

]pq:;flM&J

MindÍ4f4

! PARACABALLERO.

NIÑo

llII4 coscEG)

!

MODELO PATENTADO

Se nos ocurrió abordar.ayer. para nuestra instantánea femenina, a la hija de unbuen amigo de esta casa. Ala simpatiquíSima ElisendaPrado. Consecuente seguidorade todo lo deportivo, la hemosvisto en algunas etapas de laVuelta Ciclista a Cataluña, juar al tenis, practicar la natación.

También, como seguidoiaconsecuente del Barcelona, lahija de Juan Prado, acempa’fió a éste en sus desplazamientos, cuando el Barcelona jue.ga fuera de le región algúnpartido trascendental.

Elisenda Prado nos dijo alreauerirla ayer, para opinarde fútbol:

—El partido de noy no meinspiraba confianza. Le ase-guro que sentía mis temoresdadas las lesiones y 105 cern-bios que éstas meticaran enél conjunto. Pero na ganadoel Barcelona merecidamente.

—Nombres. ¿Qué jugadoreshan actuado mejol’. , .

—César ha jugado uno desus mejores partdos. Rama-ltts estuvo magnífico. . Leensidero el mejor’ portero nacional y uno de lo mejoresdel mundo, como lo patenti-.zó en Río de Janeiro.

—Verdaderamente ha bloca-do balones muy difíciles y es-tuve oportuno en algunas se-lides a puerta batida,

—Gonzalvo ha marcado ungol imponente y ha jugadomucho. Todo el equipo hacumplido bien. Bastante hahecho con los cambies que‘)frecía su alineación.

—Contenta del resultado?—Sí. Y esperando que se

ganen algunos partidos fueray que el Barcelona alcance laclasificación qué por su clasemerece y le corresponde.

—Muy bien hablado, Y mu-has gracias. — O.

MHEBL[S

aktiago WÍOSTAJOgran vencedor del Trofeo Excmo. AyuntamienPor equipos, la A. C. Montluich : : Una magnífica orga

——--— nización dé la A. V. Hostafranchs : : Los infantiles;

E Trofeo Marfl & Ross recíamos perder por tres a uno.. e L. Gras, J. Buxeda, A. B3ix y G. González, vencedOres —j,Esperabas este resultado, «No hay mal que por bien nosabiendo la alineación que iba a venga. . .» Así le sucedió cyer al

En primera posición al Al. de Madrid ____________________________ presentar el Barcelona? campeón de Estjaña de amateura—No. Ha jugado más de lo que 1 Santiago Mostajo. Le í.lusionapor su magnífico triunfo de Balaídos u b L E R E s cabía suponer. De todos modos ha la carrera 1e Caldas Y allá

opino que a pesar de haber he- le llevó su padre. Se dió Is saCinco goles positivos en rea- no es la que viene demostrando A . C A S A J Ii A 1 A cho un buen partido, el equipo lida, y a los pocos metros, el

lidad consiguió en la jornada de mayor efectividad. . . hasta la feayer el Atlético de Madrid. Tres cha. Cuando menos sus trece po’ Diput.ttción, 279 BARCELON.1 parece incompleto. Le falta algo cambio le entro en la rueda de-que le pertenecen por su cia- sitivos así lo pregonan. Pero CONCESION OFICIAL FORD En el vestuario del equipo lo- Contra el IVIAREO jt’t€0l0 fuera de concurso. Sa-que lo cuadre debidamente.

hin que la carrera de Hostamoroso triunfo de Balaídos — bueno será no perder de vista al ‘ D. ANTONIO GRUAS, Jefe de cal saludamos a Seguer, el reapa- francOs daba comienzo a las onen los campos de fuera es don’ quinteto atacante del Español, Talleres de esta importante casa recido/ que teminaba de asearse, ce, y rápidos fueron a cielos Pi’de se ganan los títulos — y dos la gran revelación de esta tem- comercial, afirma: «He hecho cuando nos acercamos a él. CEREBRINO t,.roia a cambiar rueda y cambio,que hay que restar a sus in- porada. Y no dejemos en olvi- bastantes pruebas de la BAbA —Ya puedes darte por satismediatos seguidores: Valencia y do que la del Barcelona en cuan- FREKO en coches de clientes fecho. Por fin saliste de «el ge- . ‘- - y llegaron oportunos para serAtlético cíe Bilbao, por sus res- to los Basora, Kubala y Aldeeoa con buen resultado. En muchos raje», según, tú, le llames a la MANDRI inscritos.pectivos tanteos en contra, tres se incorporen al equipo puede casos al levantar la culata he situación de reservista. ¿Recupe- —uNo le va a Sa.ntiaguín estaa uno, de Madrid y Santander. depararnos tardes cte goleadas. notado un perfecto estado de lo rado del todo, o bajo de forma tomado mme- nado, pero hemos querido aproclase de carreras, sobre adoquiEs un gran avance que da el Tenemos el presentimiento de pistones y cilindros, consecuen-. física? 1 vechar la mañana». Esto nosonce de don Helenio Herrera, que estas dos líneas de nuestros cia de la película grafitada for- —Yo le tenía miedo a este par- diatamente decíi Santiago Mostajo, padre,conjunto al que hay que consi- , equipos van a sed grandes ani- moda por su uso, que da un tído. Hacía muy pocos días quederar como de los más califica- madoras de esta Competición en magnífico rendimiento, por lo salí de la cama. Cuarenta y rin- : ‘ . antes de P°° antes de enwezar la ca-dos para hacerse con el precie- ‘ que manda la suerte suprema que recomiendo su uso constan- co minutos esperaba aguantarlos ‘ emprender el y ya yen. El muchacho, hizorrera.do título de campeón del Trofeo en fútbol: el gol. De momento te a los clientes». , bien. Pero no un partido entero. viaje en barco, una gran carrera, y con elloMartini & Rossi. No ha enea- el Atlético de Madrid ya ha ini- , De todos modos creo que hicejado todavía ningún gol negati- ciado un fuerte sprint. Veremos Real estoy, satisfecho de cola- más de lo que esperaba. auto, tren o rretera, en llano, en descenso,nos demostró que tanto en cayo y esto 1-a da idea de las gran- quién será el «guapo» que se borar con él. Daucick, al salte, noC dijo esto: i avión en cuesta, en sprint está pie- des posibilidades que tienen los atreve a darle alcance. 1 Saludamos a Igoa. El valen- —Contento. Diga que sí. Que tórico, y ganó la c..rrera en mr de «Amateurs»,rojiblancos. Pero la Competición cieno estaba enfadado con el ar- todos los jugadores han cumpli- ma exhuberante. ¿Cebe decir ñado de su padre, momentoses larga y pueden haber todavía Al. de Madrid 13 goles positivos bitraje. do y que hemos ganado bien. Y al iniciarse más en pro de este joven valor 1 pués de sumar otra w””-sorpresas sensacionales. At. de Bilbao 10 » » —Marqué un gol estupendo. nada más. 1

Pero la realidad es que la de- Valencia 7 a a Ya lo daba por hecho y me ha Y cori lo dicho por el prepara- que a cada actuación sorprefl- victoria a su brillantelantera del Estadio Metropolita- Sevilla 7 » » sentado como un tiro la anula- dor azulgrana, corrimos el telón. O en pleno mareo de a SUS mismos iricondiciona- al triunfar en el Premio ]

_____________________________ les. . . ? Ayuntamiento celebrado—-—--——-‘---—-——--——--. ción por el árbitro. A. OLLE BERTRAN Francamente, Saatiago Mesta- mañana en llo ifran

—. jo, va demostrandonos todo lo, que vale en técnica, táctica y

Con vistasal G. P. de España potencia. Hoy por hoy, es e 1 ras le entregó el Trofeo en liti’mejor de los amateurS, y el gb, en medio de grandes aplaii.maillot rojo y gualdo, le viene a la medida en todos los terrenos. Antes de empezar a disput’Y ello nos hace pens.r muy se esta interesante carrera, ‘io_____ rename:nte, que de no torcerse infantiles, cada. uno dentro de

Peña hin este camino. le esperan días de su categoría. disputaron el de.gran gloria, que indefectible. nominado Campeonato de Espá’mente, han de repercutir en el ña de fondo, Estas pruebas fue.dqporte ciclista espatiol. ron seguidas con entusiasmo porJuan Manuel Fangio, el dominador de la clasificación por los Digamos, que a carrera que ,, aficionados, y al final de las

ayer se disputó en HostafranchS mismas,, ej equipo de ChocoSCampeonatos del Mundo 1951, tiene anunciada su llegada a fué una de estis pruebas que in tes Lloveras, logró otro triun.teresan a la afición, y por ello fo. Las clasiAcaciones en lis

Barcelona para mañana :: Viene a estudiar las características fué seguida con expectacion po. diferentes categorías que

del Circuito de Pedralbes c° común. Estaba. reglamente. facilit. el árbitro, Daniel . do% que en caso de mucho ms- González, fueron:Tan solo un piazo de quince el deseo de concurrir al Gran Pre- 1 que lo sepan nuestros lectores, no cripción, la carrera se disputará De 5 a 7 años. — 1. Gonzaio

días ros sepam del Gran premio mio de España ha llegado a este puesto preemi. en series, y una final. Ern 55 González; 2. José Fornes; 3. jode España que viene montando Ahora en el apogeo de su gloria nente que ocupa hoy en el mundo los inscritos, y los árbitros op’ sé María Boixcon todos sus arrestos Peña Rhiri. y ec el momOnto crítico de las de los Grardes premios por el f&- taron por este recurso del Re. De 7 a 9 años. — 1. Antorijo 1

Dentro de poco más de una se- competiciones, cumple su palabra voritismo ni por la suerte. Ha glamento, para evitan- las carne- Boix, Chocolates Lloven’vs; 2,mona los entrenamientos en el . como u embajador de buena venido a poner en evidencia la ras cansinas, que se vieneni dan- Fraancisco Martínez; 3. JolICirCUito de Pedralbes r.os brinda. amistad del deporte de l RePÚ- eficacia de un personailsimo estilo do. Y fué una panacea que en Martínez.

, rán ya, con a preSencia de todos blica hermana. La afinidad de ra. propio, especulado y nacido de . tró de verdad entre 13 gran can De 9 a 11 años. — 1. Jainie1 los ases del volante y con el ras- ze T de idioma, conjuntadas cori las pruebas sudamericaCee corridas tidad de aficionados. Uea serie, Buxeda, chocolates Lloveras; l

gueo de los bóltdcs — última pa. su aureola de gran trfunfad.or, sobre caminos irregulares y en 10.5 COfl 28 corredores (los numeros Juan Romón; 3. Juan V’alenziá.

Concedemos a tds ls labre de la técnica — e1 acento le aseguran desde el momento en cuales se permite todo menos le impares) y durante siete vuel. la; 4. Ernesto Valverde.tras el cual el nombre y el pres. que pise nuestra tierra el grato yantar eL pie del acelerador, tas los dos primeros, quedaban De 1 1 a 13 años. — 1. Lu1 Entidades dprtivas UN tigio de cuestra ciudad y de nues. papel de ícic’Io de los deportistas. j Es en ellas forzoso tenee les clasificados para la final. Y otia Gras, Chocoi’ tes Lloveras. 1

ti CREDITO DE DIEZ ME,ES revertir por el mundo. , Cor’ tamaña. antelacióp por el pru. casar y salir vtøtorio hizo una cribe, y quedaron 5o Gras Chocolates Lloteras; Joltro país en bloque empezert a No Viene Juan Manuel Fargio manos muy seguras para no ira- serie de 27 corredores. Así se De 13 a 15 años. — 1. Luí

No es exagerado presentar el rito simplemente de entablar con- El estiio de Juat ‘Manuel Fan lamente 28 coz-redores para la igua 3. Miguel Barrera; 4. Fe Gran. Premio bajo este prisma de tactos de conocer nuestro país, gb — su secreto — está alicia final. Los clasificados en a real Sauto.

1 ARTICULOS FUTBOL cesa excepcional. En realidad es que es indudablemeite ‘uio de Sus estudiándose por parte de los di’ primera serie• fueron por este na vez terminada la matinIBalón Reglamento . 215’— Jerseys col. lisos desde 27’— así, porque en ninguna de las objetivos ít’timcs. Le trae el deseo rectcres de equipo de las marcas orden: Torres Mostajo; AísLa ciclista, fueron entregados a

,> Nacional c/vál 300’— tados desde40’50 esmaltado el programa europeo bS con toda detención y el sen. y al parecer del mismo sesgo que Giménez B ben; Molias Y Lo clasificados los premios, conS.)) Victoria225’— Jerseys colores lista. organizaciones parejas que han estudiar el Circuito de Pedral, rivales come. algo tan excepcionai ‘ López M .., ‘ illartínez y Garcia; vencedores y segundo y tercZapatos becerro color i Jerseys portero76’50 de este año se han brindado las tld minucioso de quien después, « que ha venido planeando en el pez Carboneil y Oliva Camps y lentes en trofeo5 y lotes de Ch

Caballerol20’ Guantes perLero ga.. circ’u’ristar.c:as Y 105 hechos en la en eí momento de los etrtrenemien campo de los sidecars. el temblén González. En la segunda serie:: colates Lloveras. Asimismo el 5Znpatos serraje Cab. muza3510 forma prcpicia y trascendente co. Y de le. carrera, no pcdrt de- campeón del mundo Eric S. Oh- Bernal y Muarll, Martínez y Ql ñor Gias represeintante di]

extra135’ Medias pierna negra 13’50 mo se ofrecen aquí. dicur a cada viraje ni a cada tea. ver. . ‘era Gine Gadea: Muadras equipo Clocolates Llcveras, Zapatos becerro negro » » listada . 18’— mo más que unos cortos céritesj. Fangio — y e50 deberan ver si Medico; Pitarch Sallo; Oiaz Y cihió el trofeo que ganóEl Gran Premio de España ele- mes de segundos ai paso .yivo de « cierto cuantos esista.n al Gran Tomás y Sunet y Hoi’ensi. equipo.

extra57’ Espinilleras lona cab. 8’75 rra la competición en térmihos bólido. Premio de España — no sigue los la fin 1 a 23 vueltas con spriflts ganización (le esta gran matinalEstos 28 corredores dTputai’ou Capítulo eparte merece la ..Pantalones todos co- Rodilleras port cab 56’75 rotundos e inapelables por los

lores desde20’50 Niky entreno86’25 títulos máximos que ansiase y co. Juan Macuel Fangio y bi.ieno es vis-ejes paraielamette al borde, si 1 l’ tinco vueltas y en los ciclista, que nos disperisó la A.dicjan pc’r un igual, pilotos y ___________________________________ no que parece resolverlos en tI’eS sprints, en vez de puntos, beni- r Hosiafranches. La sabia ymarcas y esto por una verdadera corros tramos rectos, cortados ficación en tiempos: 5 segundos maestra enano de don José Alta,

aíEfl(SCPffDUa 1 por dos bruscos golpes de volante. 1 Ci primelo, 4 al segundo y 2 al , de sus eolabordores en Jiconcesión del calendario Ec eSte Gran Premio la apretu- 1 Nuesfro compañero gp el fugaz plazo de UnOS bre- tel-cero. dIrectiva. bien secundados ngjor coocadoe. Juan Manuel Fan- ‘Ramón Claret, unos reflejos fulmlnantes, un 1 rredores y se espt’ab’i ile ellos Ayuntamiento. dió lugar a ‘iiivisimos instntes, resuelve Li’aflgio La carrera fue UI) continuo las fuerzas de Policía Anmadara que liga a los tres hombres me.. de una manera genial y poe’ efecto batallar. Eran 28 destacados ci Guardia Urbana y Motoristas dcigio, con 27 puptcs. lberto Asca.rl con 25 y a Froilán González corj problema delicadísimo y as’riesga. un i buena actuación Ernp.Za. do 1 it mejores organizat’iofl’S. 21, y a las dos marcas puntera operado do, Su «Alfa Romeo», de litro y a llover’ primas (a cada que tiernos presenciado. «Alfa-Romeo» que monta el prime. medie sobrealimentado, que ern- vuelta se disputaba una o vto Para el viernes pr’oxlnío,

..-——-—. ro y «Ferrari», que pliota los En la Clínica del eminente of’ pieza las cerreras cargado con dos nos) y entre el interés de las las diez de la noche, en el____________________ que le siguen, no tolere ti per. talmólogo Dr. Barraquer le ha O tresceentos kilos de carburante pr-ímas, y el de los sprinl vi. s de urna gran veada se pr.e,— ___________ mito eoinoesiones tu plazos. ES Po- Sido reelizada una delicada ope- bordo, baja con esta maniobra mes una carrera como pocas dccii a a entrega de los pa

cePM!vÉÑ _____lar-diníados Con 105 títulos de caen- rido y veterano compañero el re mantiene a flcte a máxima po. La elasificacion de la carrera 31105 de la lO ugui’ación del lodralbes el piloto y la mnrc ga- ración en tos ojos a nuestro que- lo menos posible de régime,n y veces habíamos ‘presenci do. dentro del programa lePer: del mundo de 1961 deberán pcrter gráfico de nuestro rotativo tercia en todo ci curso de la cus’. que nos facilitaro, los arbitros (‘al de ¡ci A, V. Hostaftanchs, ciganar a pulso su candidatura tras Ramón Claret. Va, d la que sale ya embalado, , señores Planes y Salvado, fi d: el Bar’ La Pansa.una carrera en la que no es po. 1 estado de Claret tres le de sin pedir’ su motor un esfuerzo —1. Santiago ,lostajO. 1.22’ ja»; ,JOAAQUIN TORRES NOS

, sible en modo alguno dar c’uortel. licada interveOclón quirúrgica es duro por las zonas baja.s de las 2. Jose Medico C, C. Voltrc,d.1 L prueba de que esta compe. fre.ncame’nte satisfactoria ‘ hesta revoluciones, lastredo remo ecos. ! Berkel, 1.2258» 3. lItas Bernal,

ique nos llega de la Sretaria de sultado dé la operación, sus mejores di aseguran que es. rail, A. C. Montjuich igual;: b. tición es de la más alta respor. transcurridos unos dias no será tumbre a ir 1.2355». -1. Pitat’ch C. C. Coll.‘ sabitidad, lo refrenda la .notiia pmibie saber con exactitud el re- Los que han Visto a Fargio en BI nch, 1.2359»; 5. Rafael Mu.1 y E N T A S AIJTOMOVILES ARQUER Peña Rhin, anunciando que pro. Nl que decir tiene qu; todos, ta manic.bra junto con su temple Gabriel Olver’a, igual; 7. José M.1

1 Travesera de Gracia, 3, (Jt. Cal- bablemente para mañana tiéner.i hacemos fervientes votos pasa que audaz, su fogosidad enciiableda y Díaz, C. C. Pueblo Seco, 1.24,01; ‘ S.O.R. A. PEUGEOT lO fiP pl. VO Sotelo) fijada la llegada a nuestra clu el Veterano y entrañable compa. su pulso firmísimo, le da esta 8. Joaquín Alsina, A. C ietil.s.0.R. A. FORD 17 HP. 7 plazas 1 Coches nueves a estrenar: dad el as ergentino y actualmente fiero quede como nuevo de sus irresistible superioridad que er. jht), 1. 24’03; 9 Miguel LÓpz,

Calle de las Flores 16, T. 226275 J AUSTIN ,t90 Único en venta l95t el hombre mejor colocado para le. dos «objetivos» faciales y pueda Pedralbes debe ser puesta e° A. C. Montjuich. 1.2 lID». 10.__________ 1 FORD 8 dl. DELUX, calf, re captación del titulo que es Fangio, de nuevo admirarnos ocio su er. juego, Jose Cuadras. U C. lgualadina;

1 frig, y radio, año 1951. Ei fecha lejana este campeón tistica maestría que tentos ad- como a tal, por todos nuestros lot-ge Sunet, M. D. Aui’oi’anAUTOMOVILES MISTRAL H1LMAN MINX 11 jp, año 1951.

Balilla, 2 prts, Balilla 4 prts. CITROEN 11 HP, normal, 1951, que ha revuelto y trastocadc todos miradores tiene, incontables simpatizerites cc’n el 12. Francisco Mar’tí.aez, U. D.’los sistemas de valores pre estable- Prari premlo de España, que mon. Las Corta; 13. Miguel Moli,Opel rodillas 10 HP. Rubia Ply- RENAULT 4.4 colcres a escoger cicios en las pruebas de Europa., s t a ta Peña Rhin, le será dada ma- Mor)tjUich; 1-1. Angel Cine, ColI- 1mcutnl 9 plaZ, 16 HP, Carnlcne- año 1951, ñana, si se confirma su llegada, Blanc.h; 15. Am deo Ojiva, P011-1, cosi su personalidad. realmente‘ta Rugby 2 toes, origen 14 ISP. Coches procedentes de cambio: arrolladora y cer su estrella que 1 PIDA A SU PROVEEDOR la acogida que merece, como valor Blanch; lb. José Canbonell; 17.

Muy baret»., Av. MISTR» L, 22, 1), K w año 35 perfecto estado venido siendo fiel hasta Accesorios L 1 D E R deporte de la gran nación amiga, Manuel Martínez. 20. Rei’rn iii.losé Giménez; 18. Marcos LopezII ‘nico y como represer,’tante del— . MORRIS VAN 8 HP,, recorridos estcs últimos Grandes Premios,

BUICE RcedMe.ster 1947 sayo, FIAT 1,500 especial carreras, cía; 23. C. l-lor’tensi. . —a-—CAflhi’LAC FleetwOOd 194.7 s.nvo. 7,000 lrms prometió la venida a Barec’,ona y ______________________________ FRANCISCO DE S. (ill5IiRP. Torres; 21. A. Badea: 22 L Gar’BUICK Super 1947 1am. estado 1 lasifitación por’ equipos, : .________ ‘HOTCKISS 21 EF moci, 5 nuevo A. C Montjuich, 19 puntos; 2, 1FIAT 1100 morro bajo, impc. SEDDONDlESEL, 6 8 T, motor A. C. C01L.Blanch, 21. —Chute como un as ¡iro1’LANCTA Aprilia 2. serie perft. Perkins con neumát, 000x20 nro Una vez terminada la carrera, sional. .OXFORD GAR.AJE.—Ravella, L eStrenar placa blanca nombre S ‘ntiago Mostajo, acompañado —Ea que ahora se entrena Cicomprador. Entrega inmediata, de su padre y de su cuidador’, da día glacias a que ir “

OXFORD GARAJE, Ravella 7. el veterano Anguera. fué a la su camión un volquete de V..BONITO TURISMO, 7 HP. Vendo o _________ Iribuna presidencial, donde el QUETES IBAÑEZ. iladum

cambio, po Mato RailOr. 2°C concejal delegado del Ayunte núm. 211 . id. 2 41 01ClsdO ‘tTTE 11 t 1 ejes nuevo, T. 253916 . miento, don Andrés Vall’dCpe. — i