6
¿Cómo usamos los recursos en nuestra vida diaria? Las niñas y los niños son capaces de identificar los recursos naturales y de qué manera se relacionan con los agentes del sistema económico y financiero. Esto les permite tomar decisiones reconociendo que mientras los seres humanos tenemos deseos ilimitados, los recursos económicos son limitados. Lee la estrategia “el debate” que se encuentra en las Rutas del Aprendizaje 2015 de Personal Social, IV ciclo. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar Hojas bond. Goma. Plumones. 198 TERCER GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 24

¿Cómo usamos los recursos en nuestra vida diaria? · seres humanos tenemos deseos ilimitados, los recursos económicos son limitados. Lee la estrategia “el debate” que se encuentra

  • Upload
    buingoc

  • View
    229

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Cómo usamos los recursos en nuestra vida diaria? · seres humanos tenemos deseos ilimitados, los recursos económicos son limitados. Lee la estrategia “el debate” que se encuentra

¿Cómo usamos los recursos en nuestra vida diaria?

Las niñas y los niños son capaces de identificar los recursos naturales y de qué manera

se relacionan con los agentes del sistema económico y financiero. Esto les permite tomar

decisiones reconociendo que mientras los seres humanos tenemos deseos ilimitados, los

recursos económicos son limitados.

Lee la estrategia “el debate” que se encuentra en las Rutas del Aprendizaje 2015 de Personal Social, IV ciclo.

Antes de la sesión

Materiales o recursos a utilizar

Hojas bond. Goma. Plumones.

198

TERCER GRADo - UnIDAD 6 - SESIón 24

Page 2: ¿Cómo usamos los recursos en nuestra vida diaria? · seres humanos tenemos deseos ilimitados, los recursos económicos son limitados. Lee la estrategia “el debate” que se encuentra

CompetenCia(s), CapaCidad(es) e indiCador(es) a trabajar en la sesión

Área currIcular de PerSonal SocIalcomPeTencIaS caPacIdadeS IndIcadoreS

Actúa responsablemente en el ambiente.

Explica las relaciones entre los elementos naturales y sociales que intervienen en la construcción de los espacios geográficos.

Asocia los recursos naturales con las actividades económicas.

Recuerda a los niños y las niñas que en la sesión anterior conversamos sobre las acciones que podemos realizar para ahorrar agua.

organiza a los estudiantes en dos grupos grandes, a y B. luego, entrega a cada niño o niña del grupo A tarjetas con nombres de recursos naturales, y a cada niño o niña del grupo B tarjetas con nombres de actividades económicas.

Pide que se reúnan en parejas —un integrante del grupo A y otro del grupo B— y que relacionen los nombres de las tarjetas. Por ejemplo:

cuando terminen de encontrar sus parejas, indícales que lean los nombres de ambos carteles y luego pregúntales: ¿por qué se unieron?, ¿qué relación hay entre ambos nombres?

Pídeles que peguen las tarjetas en una hoja bond y que, luego, escriban el nombre del rompecabezas.

Comunica el propósito de la sesión: hoy explicaremos cómo usamos los recursos en nuestra vida diaria.

crea un clima de participación y disposición a la escucha.

Revisa con los estudiantes las normas de convivencia en las que pondrán énfasis durante esta sesión.

Momentos de la sesión

15minutos

InICIo1.

A Banchoveta pesca

carbón mineríamaíz agricultura

199

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 24

Page 3: ¿Cómo usamos los recursos en nuestra vida diaria? · seres humanos tenemos deseos ilimitados, los recursos económicos son limitados. Lee la estrategia “el debate” que se encuentra

Solicita a los estudiantes que peguen las parejas de tarjetas y que expliquen lo que para ellos representan. Pregunta: ¿cuál de ellos es un recurso?, ¿cuál es una actividad económica?

Conversa con los niños y las niñas sobre la importancia de los recursos naturales que se encuentran en su localidad y sobre las relaciones productivas y económicas entre el área urbana y la rural. Haz preguntas como: ¿qué son los recursos naturales?, ¿crees que es importante ubicar los recursos naturales en nuestro territorio?, ¿por qué?; ¿qué relación guardan los recursos naturales con las actividades económicas?; ¿consideras importante cuidar nuestros recursos naturales?, ¿qué pasaría si no lo hacemos?

En dos grupos

Recoge información sobre sus experiencias en debates; por ejemplo, si han visto alguno por televisión en tiempos de elecciones.

Indícales que cada grupo defenderá una posición. diles con anticipación cuál será el punto de vista que sostendrá cada grupo.

organízalos en dos grupos para que deliberen sobre vivencias y experiencias personales relacionadas con el bien común. Puedes conformar los grupos diciendo que se reúnan, por un lado, todos los que tuvieron la tarjeta del grupo A, y, por otro lado, todos a los que les tocó la tarjeta del grupo B de la dinámica de inicio:

65minutos

DESARRoLLo2.problematización

Análisis de la información

El debate genera sentido de identidad con algunas propuestas y desacuerdo con otras, ayuda a fortalecer los pensamientos propios y abrirlos a nuevas

posibilidades; siempre y cuando se haga en un marco adecuado.

Durante el debate se debe respetar las opiniones de los demás sin menospreciarlas, aprovechando este momento para formarse una opinión

más rica y consistente sobre los temas que preocupan a la

sociedad.

200

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 24

Page 4: ¿Cómo usamos los recursos en nuestra vida diaria? · seres humanos tenemos deseos ilimitados, los recursos económicos son limitados. Lee la estrategia “el debate” que se encuentra

• Pídeles que se ubiquen de manera que los grupos estén uno al frente al otro. El grupo A estará compuesto por quienes estén a favor del tema, y el grupo B por quienes estén en contra.

• cada grupo debe sustentar su punto de vista.

• Se debe tomar en cuenta que:

- el moderador establece las reglas del debate y lo conduce.

- es preciso que se guarden reglas de comportamiento: respeto y escuchar a quien está interviniendo.

- Se debe precisar el tiempo y las veces que pueden intervenir durante el debate.

- el moderador cerrará el debate exponiendo las conclusiones.

GruPo a: compuesto por los empresarios tradicionales a quienes solo les importan las ganancias que genere su empresa.

GruPo B: conformado por los empresarios ecoeficientes, quienes apuestan a generar ingresos para su empresa pero considerando la conservación de los recursos.

Preséntate como el moderador del debate y explícales cuál será tu rol (Anexo 2):

Señala que es importante poner en práctica las normas de convivencia: saber escuchar y respetar todas las opiniones.

Diles que las preguntas que guiarán el debate serán:

• ¿Qué tenemos que hacer para que nuestros recursos naturales generen recursos económicos sin dañar el medio ambiente?

• ¿Por qué es importante afianzar nuestro amor y cuidado del ambiente?

• ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestros recursos naturales a la vez que producen recursos económicos?

201

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 24

Page 5: ¿Cómo usamos los recursos en nuestra vida diaria? · seres humanos tenemos deseos ilimitados, los recursos económicos son limitados. Lee la estrategia “el debate” que se encuentra

Las actividades económicas son aquellas que permiten la generación de riqueza en una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o de algún servicio. Tienen como fin la satisfacción de las necesidades humanas.Cada comunidad encuentra que sus recursos son limitados y que, por tanto, para poder satisfacer estas necesidades debe hacer una elección que lleva incorporado un coste de oportunidad.

Los recursos naturales son bienes o servicios que provee la naturaleza de manera directa, es decir, sin la intervención del ser humano. Pueden ser aprovechados por el hombre para satisfacer sus necesidades.Contribuyen al bienestar y desarrollo de las personas de forma directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos).

Finalizado el debate, pide a cada grupo que haga un comentario al respecto.

Puntualiza las ideas-fuerza que se tocaron durante el debate.

En grupo-clase

Guía la reflexión de los estudiantes a partir de las siguientes preguntas:

• en relación con los recursos naturales, ¿cómo crees que debe actuar la persona que quiere al Perú?

• ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestros recursos naturales de manera que puedan ser aprovechados también por las futuras generaciones?

• ¿cómo se han sentido al debatir estos temas?

Toma de decisiones

Refuerza las ideas:

202

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 24

Page 6: ¿Cómo usamos los recursos en nuestra vida diaria? · seres humanos tenemos deseos ilimitados, los recursos económicos son limitados. Lee la estrategia “el debate” que se encuentra

En grupo clase

clausura la sesión a partir de las siguientes preguntas: ¿cómo se han sentido durante el debate?, ¿crees que haber debatido sobre las actividades económicas nos ayudará a comprender nuestras responsabilidades en la vida diaria?, ¿qué sugerencias podrías dar para compartir estos temas con nuestros compañeros y compañeras de las otras aulas?

10minutos

CIERRE (valoración del aprendizaje)3.

Indica a los niños y las niñas que, en casa, conversen con sus padres o algún otro familiar acerca de lo que aprendieron hoy.

Tarea a trabajar en casa

203

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 24