Como Utilizar Los Signos de Puntuacion02

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Como Utilizar Los Signos de Puntuacion02

    1/2

    La coma ,)

    La coma indica una pausa menor en el ritmo de una frase. Existen dos tipos de funcionesde la coma: el primero incluye comas que van solas y el segundo comas que van por parejas.

    Las comas que van solas son aquellas que sirven para separar dos elementos. En los casosms comunes, este tipo de comas se utiliza:

    Para separar los perodos principales de una oracin.

    Ej: Cuando el hambre entra por la puerta, el amor sale por la ventana. (Cervantes)Por elevado que est el trono, el que se sienta en l lo hace con el culo. (Montaigne)

    Antes de las conjunciones pero, pues, el cualy similares.

    Ej: Sobre todos los hombres llueve, pero llueve ms sobre los justos que sobre losinjustos, pues los injustos tienen el paraguas de los justos. (Proverbio popular)

    Despus de clusulas introductorias previas a la frase, como: adems, por ltimo,finalmente, en efecto, ante todo, sin duda, sin embargo, por lo general, porconsiguiente, en fin y similares.

    Ej: Por lo general, los hombres tienen bastante religin para aborrecerse y muy poca paraamarse los unos a los otros. (Locke)

    En las enumeraciones, cuando los elementos no estn separados por conjunciones (y,o, e, u, ni). Usualmente, no se usa coma para separar los dos ltimos elementos.

    Ej: Cuatro caractersticas corresponden al juez: escuchar cortsmente, respondersabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente. (Scrates)

    Las comas que funcionan por parejas son aquellas que se colocan antes y despus de unmismo elemento. He aqu los casos ms comunes:

    Cuando se interrumpe momentneamente el sentido principal de una oracin paraintercalar informacin adicional.

    Ej: All donde se queman libros tambin se terminar, a la postre, por quemar a sereshumanos. (Heine)Es a la Civilizacin, y no a la Naturaleza, adonde el hombre debe regresar. (Conolly)

    Cuando se introduce un inciso subordinado en el marco de la oracin principal.

    Ej: Para ser libres, para no dejarse seducir por los maestros deseosos de someter almas asu poder y troquelar seguidores, es necesario ser intelectualmente polgamos ypolitestas. (Magris)

    Cuando se intercala una referencia en mitad de una parfrasis o una cita.

    Ej: Gris es la teora, afirma Mefistfeles, pero verde es el rbol de la vida. (Goethe)

    32b_Cmo utilizar la coma, el punto y coma y el punto(p. 1)

    Cmo utilizar... la coma, el punto y coma y el punto

    Escuela de Ciencias HumanasGua 32b / 10.07.2003 / 1 versin

  • 7/23/2019 Como Utilizar Los Signos de Puntuacion02

    2/2

    32b_Cmo utilizar la coma, el punto y coma y el punto(p. 2)

    El punto y coma ;)

    El punto y coma indica una pausa mayor que la coma pero ms pequea que el punto. Ladiferencia entre el punto y coma y el punto es muy stil, es una cuestin de matiz. Tanto es asque encontramos autores que colocan un punto donde otros emplearon el punto y coma yviceversa. En los casos ms comunes, el punto y coma sirve:

    Para indicar un contraste entre frases con sentido prximo.

    Ej: A los nios dmosles hondas races; cuando sean mayores, dmosles alas.(Proverbio hind)Vivid todos los siglos que quisiereis; no por ello la muerte ser, tras esa larga vida,menos eterna. (Lucrecio)Cuando hagas favores, no los recuerdes; cuando los recibas, no los olvides.(Proverbio chino)

    Para separar las partes de una oracin cuando estas partes, a su vez, tienen comas debidas a lainterpolacin de aclaraciones o de incisos subordinados.

    Ej: Todos los hombres tienen, por naturaleza, el deseo de saber; lo prueba el placercausado por las sensaciones, pues, aparte de su utilidad, nos proporcionan goce por smismas, y, sobre todo, las sensaciones visuales. (Aristteles)

    Para separar los elementos de una enumeracin larga que ya incluye comas porque contienedatos o detalles adicionales.

    Ej: El adivino chino que lee las antiguas marcas en el caparazn de una tortuga; el amanteque, de noche, bajo las sbanas, lee a ciegas el cuerpo de la amada; el psiquiatra queayuda a los pacientes a leer sus propios sueos desconcertantes; el pescador hawaianoque, hundiendo una mano en el agua, lee las corrientes marinas; el granjero que lee enel cielo el tiempo atmosfrico; todos ellos comparten con los lectores de libros la

    habilidad de descifrar y traducir signos. (A. Manguel)

    El punto .)

    El punto seala el final de una oracin con sentido completo. Dado que toda oracin seinicia con mayscula, la mayscula inicial y el punto son interdependientes: a cada maysculainicial debe corresponderle un punto posterior. El punto puede ser punto y seguido o punto yaparte o punto final.

    El punto y seguido seala el final de una oracin. Se usa cuando, al terminar laoracin, se contina ampliando o desarrollando la misma idea principal dentro de unmismo prrafo.

    El punto y aparte seala el final de un prrafo; su uso indica que se va a cambiar detema o que se va a cambiar la perspectiva de anlisis del tema que se vena tratando.

    El punto final seala el cierre de un texto; su uso indica que la lectura ha llegado a sufin.