15
 ACTIVIDAD PRÁCTICA: COMPARACIÓN DE LAS DIVERSAS CLASIFICACIONES DE TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE 1. Refleja en una a!la "#$%a&a'(a la e)u'(alen"'a *e la+ "la+'f'"a"'#ne+ *e T& a+#&n#+ *el Len,uaje. C#$%a&a- en %&'$e& lu,a&- la "la+'f'"a"'n *e Ra%'n / Allen / la "la+'f'"a"'n *el DSM0IV. E%l'"a el %#& )u2 *e la+ e)u'(alen"'a+ )ue 3a+ &eal'4a*#. Cla+'f'"a"'n Ra%'n0Allen 5TEL6 DSM0IV T&a+#&n# *e e%&e+'n 0T. P&#,&a$a"'n f#n#l,'"a:    Articulación confusa y casi ininteligible    Mejoría en repetición de palabras cortas.   Dificultad al organizar secuencias mentales   Comprensión normal o casi normal   Mejoría y cierta normalización hacia los 6 años   a sinta!is mejor espont"neamente cuando mejora la fonología. 0T. D'+%&a'a (e&!al:    #ncapacidad de hablar    $ra%e afectación de la organización de la palabra y la articulación    &o mejora al repetir   Dificultad al elaborara programas motores   'rosodiadeficiente   (nunciados bre%es e ininteligibles   Comprensión normal o pró!ima a la normal. 'untuaciones obtenidas indi%idualmente )uedan muy por debajo de las e%aluaciones normalizadas tanto de capacidad intelectual no %erbal como del desarrollo del lenguaje recepti%o. Dificultades e!presi%as interfieren en el rendimiento acad*mico o laboral o la comunicación social. &o se incluyen+ ,-rastorno mi!to+ recepti%o, e!presi%o ,-rastorno generalizado del desarrollo ,aya retraso mental ,D*ficit sensorial o motor del habla ,'ri%ación ambiental T&a+#&n# *el len,uaje e%&e+'(#

Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

7/21/2019 Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

http://slidepdf.com/reader/full/comparacon-de-rapin-y-alen-con-dsm-4 1/15

ACTIVIDAD PRÁCTICA: COMPARACIÓN DE LAS DIVERSAS CLASIFICACIONES DE TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE

1. Refleja en una a!la "#$%a&a'(a la e)u'(alen"'a *e la+ "la+'f'"a"'#ne+ *e T&a+#&n#+ *el Len,uaje. C#$%a&a- en %&'$e& lu,a&- la

"la+'f'"a"'n *e Ra%'n / Allen / la "la+'f'"a"'n *el DSM0IV. E%l'"a el %#& )u2 *e la+ e)u'(alen"'a+ )ue 3a+ &eal'4a*#.

Cla+'f'"a"'n Ra%'n0Allen 5TEL6 DSM0IV

T&a+#&n#

*ee%&e+'n

0T. P&#,&a$a"'n f#n#l,'"a:   Articulación confusa y casi ininteligible

   Mejoría en repetición de palabras cortas.

  Dificultad al organizar secuencias mentales

  Comprensión normal o casi normal

  Mejoría y cierta normalización hacia los 6 años  a sinta!is mejor espont"neamente cuando mejora la

fonología.

0T. D'+%&a'a (e&!al:   #ncapacidad de hablar 

   $ra%e afectación de la organización de la palabra y la

articulación   &o mejora al repetir 

  Dificultad al elaborara programas motores  'rosodiadeficiente

  (nunciados bre%es e ininteligibles

  Comprensión normal o pró!ima a la normal.

← 'untuaciones obtenidas

indi%idualmente )uedan muy pordebajo de las e%aluacionesnormalizadas tanto de capacidadintelectual no %erbal como deldesarrollo del lenguaje recepti%o.

← Dificultades e!presi%asinterfieren en el rendimientoacad*mico o laboral o lacomunicación social.

← &o se incluyen+

,-rastorno mi!to+ recepti%o,e!presi%o,-rastorno generalizado deldesarrollo,aya retraso mental,D*ficit sensorial o motor del habla,'ri%ación ambiental

T&a+#&n# *ellen,uajee%&e+'(#

Page 2: Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

7/21/2019 Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

http://slidepdf.com/reader/full/comparacon-de-rapin-y-alen-con-dsm-4 2/15

T&a+#&n#*e

"#$%&en+'n/ e%&e+'n

0T. F#n#l,'"# +'n7"'"#:5M7+ f&e"uene- la lla$a*a *'+fa+'a

an',ua$ene6   Comprensión /mejor )ue e!presión

   Dificultad en comprender enunciados largos/ ambiguos o

desconte!tualizados/ o simplemente con rapidez. 

  (!presión+

0. ,Dificultad con la articulación1. ,Dificultad en fluidez2. ,Dificultad para aprender a usar ne!os ymarcadores morfosint"cticos.3. ,Dificultad en la organización secuencial de

palabras y frases.

0A,n#+'a au*''(#0(e&!al:   &o comprende el lenguaje

   Comprende gestos naturales y los utilizan

   (!presión %erbal casi nula

  Mala repetición

  Casi siempre asociada a lesión cerebral 4&o se incluye ne la

actualmente.

← 'untuaciones obtenidas en

la batería de e%aluaciones deldesarrollo del lenguaje recepti%o ye!presi%o/ normalizadas y

administradas indi%idualmente)uedan por debajo de la capacidadintelectual no %erbal.

← Dificultad al comprender

palabras/ frases o tipos específicosde palabras/ tales como t*rminosespaciales.

← a deficiencias recepti%as y

e!presi%as interfieren

significati%amente el rendimientoacad*mico o laboral/ o lacomunicación social.

← &o incluye+

,-rastornos generalizados deldesarrollo,5etraso mental,D*ficit sensorial o motor del habla, 'ri%ación ambiental.

T&a+#&n#$'# *ellen,uaje

Re"e%'(#0e%&e+'(#

Page 3: Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

7/21/2019 Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

http://slidepdf.com/reader/full/comparacon-de-rapin-y-alen-con-dsm-4 3/15

T&a+#&n#*el %&#"e+#"en&al *e

&aa$'en#/

f#&$ula"'n

0T. l2'"# +'n7"'"#:   'ronunciación pro!ima a la normalidad

   Dificultad en e%ocación y estabilidad del l*!ico  Comprensión de palabras normal y deficiente en frases.

  Dificultad para mantener el orden dentro de la oración y uso

de marcadores morfológicos 4(n el lenguaje cotidiano )uees m"s sencillo no

  abla fluente.

0T. +e$7n'"# %&a,$7'"#:5f&#ne&a "#n el au'+$#6

  &o tienen problemas de habla. (!presión superior a la

comprensión   (nunciados bien estructurados

   Dificultades ser%eras de comprensión

  &o adaptación pragm"tica

  7alta de adaptación del lenguaje al entorno interacti%o.

  'uede aparecer ecolalia y perse%eraciones

  &o es capaz de ponerse en el lugar de otra persona.

  Comprensión lietal

Page 4: Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

7/21/2019 Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

http://slidepdf.com/reader/full/comparacon-de-rapin-y-alen-con-dsm-4 4/15

← #ncapacidad para utilizar los

sonidos del habla )ue deberíaconocer+,(rror de producción

,Mala utilización,5epresentación u organización delos sonidos mala.,8ustitución de un sonido por otro.

← Deficiencias de producción

interfieren en la %ida diaria.

← (!cluye+

,5etraso mental,deficiencia sensorial o motora del

habla, 'ri%ación ambiental,Deficiencia de habla.

T&a+#&n#f#n#l,'"#

Page 5: Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

7/21/2019 Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

http://slidepdf.com/reader/full/comparacon-de-rapin-y-alen-con-dsm-4 5/15

←  Alteración de la fluidez y en

la organización temporal normal delhabla

← 9currencia de uno o m"sítem+0.,5epeticiones de sonidos y sílabas1.,'rolongaciones de sonido2.,#nterjecciones3.,'alabras fragmentadas:.,;lo)ueos audibles o silenciosos6.,Circunlo)uios<.,'alabras producidas con une!ceso de tensión física=.,5epeticiones de palabrasmonosil"bicas

← a alteración de la fluidez

interfiere en la %ida diaria

as deficiencias del habla sonsuperiores a las habitualmenteasociadas a estos problemas.

Ta&a$u*e#

Page 6: Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

7/21/2019 Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

http://slidepdf.com/reader/full/comparacon-de-rapin-y-alen-con-dsm-4 6/15

← -rastornos de la

comunicación )ue no cumplen loscriterios de la comunicaciónespecíficos+

,>oz,Anormalidad del %olumen,Calidad,5esonancia en las %ocales.

T&a+#&n# *e la"#$un'"a"'n

N#e+%e"'f'"a*#.

a comparación de ambos modelos es difícil de realizarla por)ue aparecen tipos de subtipos y esto hace )ue la clasificación se m"s e!tensa y tambi*n

m"s precisa. e realizado *sta tabla para comparar m"s o menos las dos clasificaciones y poder obser%ar las diferencias con mejor facilidad.

(n la clasificación de 5apin,Allen el trastorno de e!presión incluye -rastorno de 'rogramación fonológica4Articulación confusa/ mejoría en repetición/

dificultad al organizar secuencias mentales es e)ui%alente al trastorno fonológico del D8M,#>. (l trastorno fonológico es un tipo mientras )ue en el

modelo de 5apin,Allen es un subtipo de trastorno de la e!presión junto con el trastorno de dispra!ia %erbal.

8. 9Al,n +u!'%# *e la "la+'f'"a"'n *e Ra%'n / Allen e+ *'f;"'l *e 'n"lu'& en la *el DSM0IV< Ra4#na la &e+%ue+a.

a dispra!ia %erbal de 5apin,Allen4incapacidad de hablar/ gra%e afectación de la circulación/ no mejora al repetir/ dificultad al elaborara programas

motores en el tipo de trastorno fonológico del D8M,#> no se incluye absolutamente. &o se describe correctamente. 8e necesita describir como unacategoría y ampliarla m"s ya )ue el trastorno fonológico es un trastorno de la organización de los fonemas y la dispra!ia es incapacidad de poder decir 

las palabras mediante la articulación / incapacidad de poder organizar una serie de secuencias motoras.

Page 7: Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

7/21/2019 Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

http://slidepdf.com/reader/full/comparacon-de-rapin-y-alen-con-dsm-4 7/15

(n el D8M,#> obser%amos )ue el tartamudeo es un tipo de trastorno/ el cual en la clasificación de 5apin,Allen no se muestra. ? como se %e )ue hay

trastornos )ue no se pueden clasificar digamos )ue diseñan un cajón desastre donde trastornos de la comunicación )ue no cumplen los criterios de la

comunicación específicos/ %oz/ anormalidad del %olumen/ calidad y resonancia en las %ocales.

Page 8: Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

7/21/2019 Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

http://slidepdf.com/reader/full/comparacon-de-rapin-y-alen-con-dsm-4 8/15

=. C#$%a&a la+ "ae,#&;a+ *e la a!la "#n la+ "ae,#&;a+ )ue- *e $#$en#- +e %&#%#nen %a&a el fuu&# DSM0V en 8>1=. C#n+ula la

%&#%ue+a en la %7,'na ?e! *el APA.

Cla+'f'"a"'n DSM0IV DSM0@:T&a+#&n# ,ene&al'4a*# *el *e+a&&#ll# 'nele"ual.

T&a+#&n# *ellen,uaje

e%&e+'(#

← 'untuaciones obtenidas

indi%idualmente )uedan muy por debajode las e%aluaciones normalizadas tantode capacidad intelectual no %erbal comodel desarrollo del lenguaje recepti%o.

← Dificultades e!presi%as interfieren

en el rendimiento acad*mico o laboral o lacomunicación social.

← &o se incluyen+,-rastorno mi!to+ recepti%o,e!presi%o,-rastorno generalizado del desarrollo,aya retraso mental,D*ficit sensorial o motor del habla,'ri%ación ambiental

A← 5etraso en el inicio del lenguaje/ sin otras

discapacidades o retrasos en el desarrollo de otrosdominios cogniti%os o motores. 8e diagnostica cuando lastrayectorias del desarrollo del lenguaje est"n por debajo delas e!pectati%as de la edad de los niños pe)ueños y niñosen su edad preescolar hasta 3 o : años de edad a partir dela edad de referencia. os niños est"n en riesgo de -( y-DA.

← (l lenguaje de bajo resultado en las limitaciones

funcionales habilidades en la comunicación efecti%a/ laparticipación social/ o las habilidades emergentes dealfabetización y pre,acad*mico /solo o en cual)uiercombinación.

C← os criterios del -(/ -rastorno de la comunicación

social/ espectro autista /discapacidad intelectual o problemasdel lenguaje.

D← 8íntomas presentes en la primera infancia y se

identifica antes de 3 o : años.

Una a%a&'"'na&*;a *el

len,uaje >=

Page 9: Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

7/21/2019 Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

http://slidepdf.com/reader/full/comparacon-de-rapin-y-alen-con-dsm-4 9/15

T&a+#&n#$'# *ellen,uaje

Re"e%'(#0e%&e+'(#

← 'untuaciones obtenidas en la

batería de e%aluaciones del desarrollo dellenguaje recepti%o y e!presi%o/normalizadas y administradas

indi%idualmente )uedan por debajo de lacapacidad intelectual no %erbal.

← Dificultad al comprender palabras/

frases o tipos específicos de palabras/tales como t*rminos espaciales.

← a deficiencias recepti%as y

e!presi%as interfieren significati%amenteel rendimiento acad*mico o laboral/ o lacomunicación social.

← &o incluye+

,-rastornos generalizados del desarrollo,5etraso mental,D*ficit sensorial o motor del habla, 'ri%ación ambiental.

A← abilidades )ue est"n por debajo de las e!pectati%as de la

edad en uno o m"s dominios del lenguaje.

(s probable )ue persista en la adolescencia y la edadadulta/ aun)ue los síntomas / los dominios y las modalidades )ueparticipan pueden cambiar con la edad.

←  Afecta a la ad)uisición y uso del lenguaje hablado/ lenguaje

escrito/ las modalidades y otros de la lengua.

← (l deterioro del lenguaje debe ser diagnosticado en base a

m@ltiples fuentes. na %ariación regional/ social o cultural etc. &oes deterioro del lenguaje.

←  Afectación en los dominios del %ocabulario/ gram"tica /

discurso narrati%o/ e!positi%o y de con%ersación/ y otras habilidades

del lenguaje pragm"tico de forma indi%idual o en cual)uiercombinación.

← 'uede ser un trastorno primario o co,e!istir con otros

trastornos.

← La+ *'f'"ula*e+ "#n el '*'#$a:,imitaciones funcionales en la comunicación efecti%a,Dificultad en la participación social,Dificultades en los logros acad*micos,Desempeño ocupacional

C← (st" por determinar si se cumplen criterios para la

aparición del lenguaje/ -( / o trastornos relacionados4trastornosde la comunicación social o mutismos selecti%o4se puede incluir enel trastorno de ansiedad socialD

>8 Dee&'#&#*el len,uaje

Page 10: Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

7/21/2019 Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

http://slidepdf.com/reader/full/comparacon-de-rapin-y-alen-con-dsm-4 10/15

T&a+#&n#f#n#l,'"#

← #ncapacidad para utilizar los

sonidos del habla )ue debería conocer+,(rror de producción,Mala utilización

,5epresentación u organización de lossonidos,8ustitución de un sonido por otro.

← Deficiencias de producción

interfieren en la %ida diaria.

← (!cluye+

,5etraso mental,deficiencia sensorial o motora del habla, 'ri%ación ambiental,Deficiencia de habla.

A← -( es una forma de deterioro del lenguaje )ue se

diagnostica cuando las habilidades del lenguaje est"n pordebajo de las e!pectati%as de la edad. as primeras

palabras del niño es probable )ue se retrase al igual )ue lasprimeras formas gramaticales y morfosint"cticas. -amañodel %ocabulario m"s pe)ueño y menos %ariado de loesperado.

← ;aja capacidad de comunicación de lugar a las

limitaciones funcionales en la comunicación efecti%a/ laparticipación social/ el logro acad*mico o desempeñoocupacional/ solos o en cual)uier combinación.

C← os criterios no se cumplen para la discapacidad

intelectual.

D← 8íntomas presentes en la primera infancia.

Un *ee&'#&#*e >B '*'#$a+

e+%e";f'"#+

Page 11: Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

7/21/2019 Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

http://slidepdf.com/reader/full/comparacon-de-rapin-y-alen-con-dsm-4 11/15

Ta&a$u*e#

←  Alteración de la fluidez y en la

organización temporal normal del habla

← 9currencia de uno o m"s ítem+

0.,5epeticiones de sonidos y sílabas1.,'rolongaciones de sonido2.,#nterjecciones3.,'alabras fragmentadas:.,;lo)ueos audibles o silenciosos6.,Circunlo)uios<.,'alabras producidas con un e!ceso detensión física=.,5epeticiones de palabras monosil"bicas

← a alteración de la fluidez interfiere

en la %ida diaria

as deficiencias del habla son superiores alas habitualmente asociadas a estosproblemas.

A← -ambi*n conocido como tartamudeo/ se diagnostica

cuando los disturbios en los patrones normales de la fluidezy el tiempo del discurso no son apropiados para la edad del

indi%iduo y sus habilidades lingBísticas/ persisten en eltiempo/ y se caracterizan por frecuentes y se marcan uno om"s de los siguientes+

← 5epeticiones de sonido y sílabas

← 'rolongaciones de sonido de las consonantes y las

%ocales← 'alabras entrecortadas

←  Audible o el blo)ueo se silencio

← Circunlo)uios

← 'alabras producidas con e!ceso de tensión física

Monosil"bicas de palabras completas repeticiones← a ansiedad sobre los síntomas de 0,= )ue lle%a a

e%itar situaciones asociadas con el habla.

← as dificultades con el resultado de la fluidez del

habla de las limitaciones funcionales en la comunicaciónefecti%a/ la participación social/ el rendimiento acad*micoo desempeño ocupacional/ solos o en cual)uiercombinación.

C← (!cluir difluencia asociado a daño neurológico o lareacción de con%ersión y simulación .'uede presentarsecomo y trastorno primario o coe!istir con otros trastornos.

D← os síntomas deben presentarse en la primera

> T&a+#&n#*e 'n'"'# *eflu'*e4 en la

'nfan"'a.

Page 12: Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

7/21/2019 Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

http://slidepdf.com/reader/full/comparacon-de-rapin-y-alen-con-dsm-4 12/15

T&a+#&n# *ela

"#$un'"a"'nN#

e+%e"'f'"a*#.

← -rastornos de la comunicación )ue

no cumplen los criterios de lacomunicación específicos+,>oz

,Anormalidad del %olumen,Calidad,5esonancia en las %ocales.

← 8ituaciones donde hay una clara e%idencia de un

retraso significati%o en el desarrollo intelectual o general ola discapacidad/ pero los criterios para otro trastorno no se

cumplen totalmente.

Un &ea&*# *el*e+a&&#ll#

'nele"ual #>1 Gl#!al n#

"la+'f'"a*#+en #&#+.

A← 'roducción anormal y o falta de calidad %ocal/ tono /

%olumen/ resonancia / y o duración / )ue generalmentepersiste en el tiempo y no es apropiado para la edad delindi%iduo o el se!o.← as dificultades con el resultado de %oz en las

limitaciones funcionales en la comunicación efecti%a/ la

participación social/ el rendimiento acad*mico o desempeñoocupacional/ solos o en cual)uier combinación.

C← n trastorno de la %oz pueden ocurrir como primera o

coe!istir con otros trastornos de la comunicación o cual)uier trastorno.

D← os síntomas deben estar presentes en la primera

infancia.←

> T&a+#&n#*e (#4

Page 13: Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

7/21/2019 Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

http://slidepdf.com/reader/full/comparacon-de-rapin-y-alen-con-dsm-4 13/15

A← (s una alteración de la pragm"tica y se diagnostica

con base en la dificultad en los usos sociales de lacomunicación %erbal y no %erbal en el conte!to naturalista/

)ue afecta el desarrollo de las relaciones sociales y lacomprensión del discurso y no se puede e!plicar por lashabilidades de baja en los "mbitos de la estructura de lapalabra y la capacidad de la gram"tica o cogniti%o general.

← ;aja capacidad de comunicación de lugar a las

limitaciones funcionales en la comunicación efecti%a/ laparticipación social/ el logro acad*mico desempeñoocupacional/ solos o en cual)uier combinación.

C← 5egla de trastorno del (spectro autista/ abarcaproblemas pragm"ticos de com@n / pero tambi*n incluyelos patrones restringidos/ repetiti%os de comportamiento /intereses o acti%idades como parte del espectro autista.

D← os síntomas deben estar presentes en la primera

infancia.

Un &a+#&n#*e la

"#$un'"a"'n+#"'al >@

Page 14: Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

7/21/2019 Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

http://slidepdf.com/reader/full/comparacon-de-rapin-y-alen-con-dsm-4 14/15

 A.8e diagnostica cuando la salida de%oz no incluye el desarrollo esperado/ los sonidos del habla )ue sonapropiados para la edad y el

dialecto.(rrores en la producción desonidos del habal/ el uso /representación/ oraganización ysecuenciación.

;.as dificultades con la producciónde sonidos del habla en conte!tosnaturales/ consecuencia de laslimitaciones funcionales en lacomunicación efecti%a/ laparticipación social/ el logroacad*mico o desempeño

ocupacional.

C..(sto no es debido a una %ariaciónregional/ social o cultural

D.'uede ocurrir como una deficienciaprimaria o concurrente con otrostrastornos/ incluyendo deterioro dellenguaje/ par"lisis cerebral/ paladarhendido/ o apra!ia del habla infantil.

(. os síntomas deben estarpresentes en la primera infancia.

El +#n'*# > &a+#&n#+ *el 3a!la

Page 15: Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

7/21/2019 Comparacon de Rapin y Alen Con DSM 4

http://slidepdf.com/reader/full/comparacon-de-rapin-y-alen-con-dsm-4 15/15

B. 9u2 "ae,#&;a+ *'a,n+'"a+ %e&$ane"en< 9Ca$!'an *e n#$!&e< 9u2 "ae,#&;a+ nue(a+ +e 'n"#&%#&an a la "la+'f'"a"'n<

De+"&;!ela+.

8e est"n centrando en la reducción de los diagnósticos actualmente llamada no especificadoE en el D8M,#> y en la mejora de los criterios diagnósticos

)ue no son precisos. os trastornos de e%olución en el A'A pasan a ser trastornos de comunicación.

-rastorno del lenguaje e!presi%o es semejante a una aparición tardía del lenguaje F2.-rastorno mi!to del lenguaje

5ecepti%o,e!presi%o es semejante a F1 Deterioro del lenguaje. -rastorno fonológico es semejante a n deterioro de F3 idiomas específicos.

-artamudeo es semejante a F< -rastorno de inicio de fluidez en la infancia.-rastorno de la comunicación &o especificado semejante a n retardo del

desarrollo intelectual o F0 $lobal no clasificados en otros. Ahora bien F= -rastorno de %oz/n trastorno de la comunicación social F: y

(l sonido F6 trastornos del habla se añaden nue%os no pertenecen a ning@n subtipo del D8M,#>.