11
[MARCO TULIO FRANCO MORALES] 16 de noviembre de 2013 UNIVERSIDAD GALILEO FISSIC – IDEA Administración Moderna 1 16:00 – 17:00 CEI Esquipulas Lic. Juan Francisco Emmanuel Oliva AUTOEVALUACIÓN COMPETENCIA PERSONAL Semana 8 Administración Moderna 1 | Lic. Juan Francisco Oliva 1

Competencia de Perdonalidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Competencia de Perdonalidad

[ ] 16 de noviembre de 2013

UNIVERSIDAD GALILEOFISSIC – IDEAAdministración Moderna 1 16:00 – 17:00CEI EsquipulasLic. Juan Francisco Emmanuel Oliva

AUTOEVALUACIÓN COMPETENCIA PERSONAL

Semana 8

Franco Morales, Marco TulioIDE 12194001

16 de noviembre de 2013

| Lic. Juan Francisco Oliva 1

Page 2: Competencia de Perdonalidad

[ ] 16 de noviembre de 2013

ContenidoCalificación e interpretación.........................................................................................................................3

Competencia personal..........................................................................................................................3

Competencia para la comunicación.........................................................................................................3

Competencia para la diversidad...............................................................................................................3

Competencia ética....................................................................................................................................4

Competencia con relación transculturales...............................................................................................4

Competencia en equipos..........................................................................................................................4

Competencia para el cambio....................................................................................................................4

Su perfil general y algunas comparaciones..................................................................................................4

Muestra de población de gerentes...............................................................................................................5

Muestra de población de estudiantes..........................................................................................................5

Interpretación general.................................................................................................................................6

PREGUNTAS..................................................................................................................................................6

TABLA DE RESULTADOS................................................................................................................................7

GRAFICA DE RESULTADOS............................................................................................................................8

BIBLIOGRAFÍA...............................................................................................................................................9

| Lic. Juan Francisco Oliva 2

Page 3: Competencia de Perdonalidad

[ ] 16 de noviembre de 2013

Calificación e interpretación

El Inventario para la autoevaluación de las competencias clave pretende descubrir sus percepciones personales respecto a las características y dimensiones que representan las siete competencias clave. Sume sus respuestas a las competencias siguiendo las instrucciones mencionadas. El total de la suma será su calificación. La calificación máxima es de 100 puntos para cada competencia.

Competencia personal.Incluye los conocimientos, habilidades y capacidades para evaluar sus fortalezas y debilidades, para establecer y perseguir metas profesionales y personales, para equilibrar su vida personal y laboral, y participar en el aprendizaje de cosas nuevas, entre ellas habilidades, conductas y actitudes nuevas o modificadas.

Sume las respuestas de os enunciados 1 al 10 = _____81____, eta cifra representa la autoevaluación de su competencia personal.

Competencia para la comunicaciónIncluye los conocimientos, habilidades y capacidades para utilizar todas las formas para trasmitir, recibir y comprender ideas, pensamientos y sentimientos (verbales, auditivos, no verbales, escritos, electrónicos y demás) para trasferir e intercambiar información y emociones.

Sume las respuestas de los enunciados 11 a 20 = _____78____, esta cifra representa la autoevaluación de su competencia para la comunicación.

Competencia para la diversidadIncluye los conocimientos, habilidades y capacidades para alorar características únicas de individuos y grupos, aceptar estas características como posibles fuentes de fortaleza de la organización y de apreciar la singularidad de cada individuo.

Sume las respuestas de los enunciados 21 a 30 = _____85____, esta cifra representa la autoevaluación de su competencia en cuestiones de diversidad.

Competencia éticaIncluye los conocimientos, habilidades y capacidades para incorporar valores y principios que permiten diferenciar lo correcto de lo incorrecto en la toma de decisiones y la elección de conductas.

Sume las respuestas de los enunciados 31 a 40 = _____81___, esta cifra representa la autoevaluación de su competencia ética.

| Lic. Juan Francisco Oliva 3

Page 4: Competencia de Perdonalidad

[ ] 16 de noviembre de 2013

Competencia con relación transculturales.Incluye los conocimientos, habilidades y capacidades para reconocer y aceptar las similitudes y diferencias que existen entre naciones y culturas y, a continuación, para abordar las cuestiones organizacionales y estratégicas clave con mentalidad abierta y curiosa.

Sume las respuestas de los enunciados 41 a 50 = _____71____, esta cifra representa la autoevaluación de su competencia transcultural.

Competencia en equiposIncluye los conocimientos, habilidades y capacidades para desarrollar, apoyar, facilitar o liderar a los equipos de modo que puedan alcanzar las metas de la organización.

Sume las respuestas de los enunciados 51 a 60 = _____88___, esta cifra representa la autoevaluación de su competencia en equipos.

Competencia para el cambio.Incluye los conocimientos, habilidades y capacidades para reconocer e implementar adaptaciones necesarias o transformaciones enteramente nuevas en personas, tareas, estrategias, estructuras o tecnologías en el área de responsabilidad de una persona.

Sume las respuestas de los enunciados 61 a 70 = _____63____, esta cifra representa la autoevaluación de su competencia para el cambio.

Su perfil general y algunas comparaciones

Determine el perfil general de sus competencias utilizando la calificación resumida (total) que corresponda a cada una de las competencias. Compare y contraste sus calificaciones con las de dos poblaciones de muestra, 1) los gerentes y profesionales experimentados (que aparecen en la primera tabla que se presenta a continuación) y 2) los estudiantes que cursan comportamientos organizacionales en escuelas superiores y universidades (que aparecen en la segunda tabla que se presenta a continuación). Las medidas de las calificaciones y las desviaciones estándar están basadas en una muestra de más de 300 individuos. Una desviación estándar de la medida abarca 68 por ciento de la población de la muestra; es decir, si su calificación queda dentro de una desviación estándar de la calificación media de la población de gerentes o de estudiantes, entonces su calificación será similar a las calificaciones de 68 por ciento de esa población.

| Lic. Juan Francisco Oliva 4

Page 5: Competencia de Perdonalidad

[ ] 16 de noviembre de 2013

Muestra de población de gerentes

Competencia MediaUna desviación estándar de la

media

Rango numérico de 68% de la

población (alto y bajo)

Personal 78 9 87 – 69Comunicación 75 9 84 – 66Diversidad 75 11 87 – 63Ética 84 9 93 – 75Transcultural 72 14 86 – 58Equipos 77 12 89 – 65Cambio 69 14 83 – 52

Muestra de población de estudiantes

Competencia MediaUna desviación estándar de la

media

Rango numérico de 68% de la

población (alto y bajo)

Personal 77 8 85 – 69Comunicación 74 9 84 – 65Diversidad 75 12 88 – 63Ética 83 8 91 – 75Transcultural 66 16 84 – 50Equipos 79 11 90 – 68Cambio 67 16 84 – 52

Interpretación generalCalif. Significados

20 – 39Usted piensa que cuenta con poca experiencia relevante y que tiene deficiencias en esta competencia.

40 – 59Usted piensa que en términos generales carece de esta competencia, pero que tal vez esté actuando mejor o en grado satisfactorio en algunos de los conocimientos/habilidades/capacidades de sus componentes.

60 – 74Usted piensa que está dentro del promedio en esta competencia, es decir, que quizás esté por debajo del promedio en algunos de los conocimientos/habilidades/capacidades de sus componentes.

75 – 89Usted piensa que en términos generales está por encima del promedio en esta competencia y que es muy bueno en una serie de los conocimientos/habilidades/capacidades de sus componentes.

90 – 100 Usted piensa que en términos generales es sobresaliente en esta competencia.

| Lic. Juan Francisco Oliva 5

Page 6: Competencia de Perdonalidad

[ ] 16 de noviembre de 2013

PREGUNTAS

1. ¿Que sugiere su perfil general respecto al desarrollo personal y profesional que necesita?Pues las competencias Transculturales y en la competencia para el cambio, estoy en el promedio en capacidad, habilidad y conocimiento pero para mi criterio, pienso que debo de mejorar más en Competencia para el Cambio ya que me falta Liderazgo para implementar algún cambio, también me cuesta negociar con las demás personas para resolver algún problema.En todos los demás aspectos estoy por encima del promedio y creo que estoy bastante bien es Las competencias Personales, Comunicación, Diversidad y Equipo.

2. ¿Con base en competencia que mas necesita desarrollar, identifique tres medidas que podría tomar para reducir la brecha que existe entre el grado actual que tiene de esa competencia y el que desea tener?En la Competencia para el Cambio necesito desarrollar la capacidad para adaptarme y promover el cambio. Para esto deberé tomar las siguientes medidas.

1) Desarrollar la habilidad, tener conocimiento y capacitarme para poder liderar el cambio.

2) Recibir cursos de Psicología, ya que esto me ayudara para poder negociar con las personas a quienes quiero influir para poder realizar el cambio y que ellos lo acepten con mucha facilidad.

3) Y estudiar y aprender más sobre las negociaciones, para poder negociar con las personas cuando haya conflicto entre ellas.

3. ¿Otras personas que trabajan cerca de usted o que le conocen bien coincidirían con el perfil de esta evaluación? ¿En que dimensiones se parecerían las evaluaciones de esas personas y la suya? ¿Por qué? ¿En que dimensiones podrían ser diferentes? ¿Por qué?Pues creo que entre mi familia quien se puede acercar a mi perfil, sería mi esposa. Y en mi trabajo sería mi jefe. Porque somos nos conocemos muy bien cada uno y sabemos nuestras limitantes y de lo que somos capaces de poder realizar, asumimos nuestras responsabilidades.Con mi esposa coincidimos mucho Competencia Personal y en la Diversidad. Con mi Jefe coincidimos bastante en el Trabajo en Equipo. Porque siempre trabajamos en Equipo en nuestro trabajo y casi siempre coincidimos en la manera de organizar y planificar el trabajo.

| Lic. Juan Francisco Oliva 6

Page 7: Competencia de Perdonalidad

[ ] 16 de noviembre de 2013

TABLA DE RESULTADOS

GRAFICA DE RESULTADOS

| Lic. Juan Francisco Oliva 7

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

8178

85

81

71

88

63

Competencia Personal:

Competencia para la Diversidad:

Competencia para la Diversidad:

Competencia Ética:

Competencia con Relación transcul-turales:

Competencia en Equipos:

Competencia para el Cambio:

COMPETENCIA PUNTUACIÓN

Personal 81

Comunicación 78

Diversidad 85

Ética 81

Transculturales 71

Equipo 88

Cambio 63

Page 8: Competencia de Perdonalidad

[ ] 16 de noviembre de 2013

BIBLIOGRAFÍA

Comportamiento Organizacional, 12ª. Edición, pag. 29-31.

| Lic. Juan Francisco Oliva 8