10

Click here to load reader

Competencia e innovación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Competencia e innovación

Competencia en el sector TIC e innovación

9 de Octubre del 2013

Page 2: Competencia e innovación

LA CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO DETERMINA NUEVAS FUENTES DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD Y NUEVOS COMPORTAMIENTOS DEL MERCADO

EL PROFUNDO PROCESO DE TRANSFORMACIÓN ECONOMICA Y SOCIAL IMPULSADO POR LA GLOBALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LOS EFECTOS DE LAS TIC Y LOS FLUJOS DE INFORMACIÓN PROVOCAN:

•UNA CRECIENTE COMPLEJIDAD DEL ENTORNO Y DE LA TECNOLOGIA (

•NO EXISTE UNA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA EMPRESARIAL ÚNICA DE LA PRODUCIÓN Y EL TRABAJO

LA RESPUESTA ES LA EMPRESA RED

2

La empresa red (I)

Page 3: Competencia e innovación

LA EMPRESA RED SE CARACTERIZA POR:

• MERCADOS GLOBALES

• VENTAJA COMPETITIVA BASADA EN LA DIFERENCIACIÓN, ADAPTACIÓN I LA CALIDAD

• TECNOLOGIA: TIC (TELECOMUNICACIÓNES, SOFTWARE, HARDWARE I REDES SOCIALES)

• INPUTS BASICOS: FLUJOS INTANGIBLES (Información, comunicación y conocimiento)

• ESQUEMA DE PRODUCCIÓN: NEGOCIOS EN RES (Cadena desintegrada de valor)

• CRECIMIENTO DE LA EMPRESA: CRECIMIENTO VIA COINNOVACIÓN

3

La empresa red (II)

Page 4: Competencia e innovación

Tipos de innovación

INNOVACIÓN DE PRODUCTO

INNOVACIÓN DE PROCESO

INNOVACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

INNOVACIÓN DE ORGANIZACIÓN INTERNA

INNOVACIÓN DE ORGANIZACIÓN EXTERNA

INNOVACIÓN DE MERCADO

EN MAYOR O MENOR GRADO LAS TIC ESTAN PRESENTES EN CADA

RETO DE INNOVACIÓN DEL SECTOR

Page 5: Competencia e innovación

La Unión Europea está potenciando un nuevo modelo de innovación basado en la llamadacuádruple hélice, de modo que participan de un modo colaborativo los ciudadanos, la industria laacademia y el gobierno.

El crecimiento económico se genera mediante la clusterización y la concentración de talento,personas. Academia e industrias, junto con las infraestructuras tecnológicas integrando un nuevoecosistema donde cualquier forma de creatividad pueda crecer.

Por su lado, el gobierno da apoyo financiero y regula el sistema para la definición eimplementación de las actividades de innovación. Los ciudadanos no sólo particopan en ladefinición de las soluciones sino que son los compradores de las soluciones innovadoras.

5

La cuadruple helice

Source: Sergi Marcén

Page 6: Competencia e innovación

La innovación centrada en los ciudadanos: LivingLabs

6

Los living Labs son la evolución lógica de los Cibercentros de modo que son los propiosciudadanos los que mediante metodologías centradas en los usuarios para el diseño, prototipado,validación y resolución de problemas sociales complejos.

En todo este proceso las TIC son un elemento transversal clave que fomenta la participacióncolaborativa dentro del sistema de transferencia de conocimiento y tecnología desde los centrosuniversitarios hasta los agentes productivos.

Page 7: Competencia e innovación

7

EL USO DE LAS TIC EN CUALQUIER ENTORNO VIENE DADO POR:

• LA PERCEPCIÓN DE LA UTILIDAD DE CUALQUIER TECNOLOGÍA DEPENDE DE LOSOBJETIVOS Y LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

• ES NECESARIO QUE QUIEN TOME LA DECISOIÓN DE LA INVERSIÓN TECNOLÓGICA DISPONGA DE SUFICIENTE S CONOCIMIENTOS PARA PODER VALORAR SU CONVENIENCIA

• ES NECESARIO QUE LOS TRABAJADORES QUE HAN DE USAR LAS HERRAMIENTAS DISPONGAN DE SUFICIENTE ESTOCK FORMATIVO

• A PESAR DEL CONOCIMIENTO TECNOLOGICO DE LA DIRECCIÓN ES NECESARIO QUE DISPONGA DEL APOYO NECESARIO PARA QUE LA DECISIÓN SEA CORRECTA I ADECUADA A LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

• PRECIOS Y SERVICIOS ADECUADOS A LAS NECESIDADES Y LA REALIDAD DEL PAÍS.

Factores para el uso de las TIC

Page 8: Competencia e innovación

EL MEJOR IMPULSO PARA LA CREACIÓN DE NUEVOS SERVICIOS Y LA MEJORA DE LA

CALIDAD Y LOS PRECIOS ÉS LA COMPETENCIA ENTRE EMPRESAS

8

La competencia en los mercados tecnológicos

PARA PODER DESARROLLAR SERVICIOS INNOVADORES ES IMPRESCINDIBLE DISPONER DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES NECESARIAS EN

TODO EL TERRITORIO

LAS INFRAESTRUCTURAS NO PUEDEN SER UN FRENO PARA EL DESARROLLO DE SERVICOS:

DEBEN SER NEUTRAS O DEBEN SER NEUTRALIZADAS TENIENDO EN CUENTA QUE ÓN

UN MONOPOLIO NATURAL

Page 9: Competencia e innovación

EN EL CASO DEL SOFTWARE O EL HARDWARE SE DEBEN TOMAR MEDIDAS PARA EVITAR LAS SITUACIONES DE MONOPOLIO QUE IMPIDAN EL CRECIMIENTO DE NUEVOS SERVICIOS:

SOFTWARE LIBRE, por ejemplo

9

La competencia en los mercados tecnológicos (II)

EL ESTADO DEBE MANTENER POLÍTICAS ACTIVAS PARA EL DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURAS NEUTRAS, PERO ESTO NO GARANTIZA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

DEBE PROMOVER LA APARCIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS

LA ADMINISTRACIÓN DEBE SER NEUTRAL DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNOLOGICO Y

NO DEBE PROMOVER O IMPONER A LOS CIUDADANOS ESTANDARES PRIVATIVOS

Page 10: Competencia e innovación

[email protected]

www.barkeno.biz

@BarkenoAdvisors

10