11
Un nuevo modelo pedagógico: Las Competencias Basado y adaptado del libro: Competencias. Su aplicación en el aula . Santillana. Buenos Aires. 2008.

Competencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Competencias

Un nuevo modelo pedagógico:Las Competencias

Basado y adaptado del libro:Competencias. Su aplicación en el aula. Santillana. Buenos Aires. 2008.

Page 2: Competencias

¿De dónde nace la idea?

La idea de una educación basada en “competencias” es derivada de las características de la sociedad actual y de los avances científicos-tecnológicos.

Page 3: Competencias

El docente debe generar contextos de aprendizaje que promuevan en los alumnos:

la autonomía, la resolución de problemas, la capacidad de expresar sus ideas, el razonamiento, la toma de decisiones y el pensamiento crítico.

Page 4: Competencias

Desde un punto de vista pedagógico el concepto de competencia permite concretar un modelo de enseñanza centrado en el alumno y basados en:

La actividadEl interésEl descubrimiento (más o menos guiado

por el docente)El respeto por la democracia

Page 5: Competencias

Capacidades a desarrollar

Capacidades específicas:•Comparar la realidad de las parroquias urbanas y rurales.•Analizar críticamente los problemas que aquejan a la comunidad.•Formulas hipótesis sobre el origen del problema.

Capacidades genéricas:•Seleccionar fuentes de información.•Buscar acuerdos y trabajo en equipo.•Comunicar los resultados de la investigación.•Manifestar una disposición de escuchar, manifestar y solicitar ayuda.

Ejemplo de competencia: Ciencias Sociales 6º. Grado.

Tema: Problemas ambientales en el barrio, cantón o parroquias,

Se puede proponer el desarrollo de la siguiente competencia:

Elaborar un informe sobre el impacto de la tecnología en el ambiente, proponer soluciones articulando las relaciones entre el medio natural, humano, social y cultural y fundamentarlas sobre la base de los conceptos aprendidos

Competencias. Su aplicación en el aula. Santillana. Buenos Aires. 2008., pág. 36

Page 6: Competencias

Aprendizaje significativo

El alumno no es un simple actor que ejecuta instrucciones, sino que promueve un desempeño reflexivo y la autocrítica

Page 7: Competencias

Resolver problemas

Desempeñarse con autonomía

Comunicarse y trabajar en equipo

Las competencias genéricas fundamentales

Page 8: Competencias

¿Qué entendemos por “problema”

Como una situación que no podemos resolver con los conocimientos adquiridos previamente.

La situación crea una tensión que puede despertar el interés del alumno y generar un proceso de aprendizaje por el cual se construya una nueva forma de pensar y actual.

Page 9: Competencias

Planteo y solución de problemasNo debemos confundir

problemas con “falsos problemas”, cuya resolución es solamente mecánica.

Las respuestas que se buscan en los alumnos, al promover el desarrollo de las competencias”, serán abiertas. El estudiante planteará el problema y seleccionará la operación necesaria para resolverlo.

Además, podrán aplicarlas en su vida diaria.

Page 10: Competencias

Qué son las capacidades

Es la posibilidad de actuar en distintas situaciones, que se pretende alcanzar durante el proceso de enseñanza y de aprendizaje. Ejemplos:

• Comprender conceptos• Seleccionar y usar técnicas concretas• Dominar procedimientos para realizar

determinadas operaciones• Analizar datos de la realidad de una situación

determinada• Evaluar y juzgar alternativas para resolver un

problema• Tomar conciencia y valorar la necesidad de

adoptar determinados criterios de conducta.• Etc.

Page 11: Competencias

COMPETENCIAS

TIPOS DE CAPACIDADES