39
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Berritzegune de Leioa

competencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

competencias

Citation preview

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA

PROGRAMACIÓN

Berritzegune de Leioa

Desarrollo de la sesión

Características de la programación

Orientaciones para programar por

competencias

Análisis de la programación de una

secuencia didáctica

Intereses de cara a este curso

CARACTERÍSTICAS DE

LA PROGRAMACIÓN

Competencia en la cultura

científica, tecnológica y de

la salud

Competencia social y

ciudadana

Competencia matemática

Competencia en el

tratamiento de la información

y competencia digital

Competencia en comunicación

lingüística

Competencia para

aprender a aprender

Competencia de

autonomía e iniciativa

personal Competencia en cultura

humanística y artística

ÁREAS Y

MATERIAS

La competencia es un agregado de elementos diferenciados.

ACTUACIÓN PERSONAL Y

PROFESIONAL

SABER:

Conocimiento

SABER HACER:

Destrezas

SER, QUERER

Actitudes, valores

creencias

Saber-qué :

representaciones

internas

El contexto:

espacio físico

donde el individuo

ejecuta sus

acciones

Saber-cómo: el hacer.

Son observables a

través de las

actuaciones o los

desempeños

ESTRUCTURA DE LAS COMPETENCIAS

Alejandro Campos y Jesús Mª Goñi

LA PROGRAMACIÓN Y EL

NUEVO CURRICULUM

Las programaciones

didácticas son instrumentos

de planificación, desarrollo y

evaluación de las áreas,

materias y ámbitos del

currículo

Las 8 competencias

básicas son el eje de de

programación

Se trabajan a través de

todas las áreas y

materias

UBICACIÓN DE LA

PROGRAMACIÓN ENTRE LOS

DOCUMENTOS EN EL CENTRO

PEC (Proyecto Educativo de

Centro)

PCC (Proyecto Curricular de

Centro)

Proyecto Lingüístico

Proyecto de Convivencia

Plan tutorial

Otros Proyectos de Centro:

Plan TIC

Tratamiento Integrado de

Lenguas...

PROGRAMACIONES CORTAS DE

ÁREAS O MATERIAS

PROGRAMACIONES DE LAS

UNIDADES DIDÁCTICAS DE

ÁREAS O MATERIAS

PROGRAMACIÓN:instrumento de

planificación, desarrollo y evaluación de las

áreas, materias y ámbitos del currículo

PROGRAMACIÓN CORTA APARTADOS GENERALES

1. OBJETIVOS GENERALES

2. UNIDADES DIDÁCTICAS Y PROGRAMACIÓN

3. METODOLOGÍA Y RECURSOS

4. LÍNEAS GENERALES PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS

DURANTE EL CURSO ESCOLAR

5. EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN

5.1. Sistema de calificación

5.2. Instrumentos de evaluación

5.3. Criterios de corrección

5.4. Sistema de recuperación

MODELO DE PROGRAMACIÓN CORTA Área / Materia:

Curso/Nivel:

Curso escolar:

OBJETIVOS GENERALES

COMPETENCIAS BÁSICAS

UNIDADES Y TEMPORALIZACIÓN

1ª evaluación

2ª evaluación

3ª evaluación

Horas

Unidades

Horas

Unidade

s

Horas

Unidades

METODOLOGÍA Y RECURSOS

EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN

SISTEMA DE CALIFICACIÓN

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

SISTEMA DE RECUPERACIÓN

PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

1.- UNIDAD DIDÁCTICA

CONTEXTUALIZACIÓN: Título, nivel y temporalización

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

CONTENIDOS

EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN: instrumentos de evaluación, criterios e

indicadores de evaluación y sistema de calificación

METODOLOGÍA: Actividades didácticas, distribución del tiempo,

agrupamientos y recursos

COMPETENCIAS TRABAJADAS

2.- APARTADOS COMPLEMENTARIOS

TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

INTERDISCIPLINARIEDAD

RELACIÓN CON PROYECTOS DE CENTRO

MODELO DE PROGRAMACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA

UNIDAD:

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

1. 2. 3…

CONTENIDOS: Saber, saber hacer y saber ser

METODOLOGÍA: actividades didácticas, temporalización, agrupamientos y recursos

EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN: criterios e indicadores de evaluación, instrumentos de evaluación y sistema de calificación

COMPETENCIAS BÁSICAS QUE SE TRABAJAN EN LA UNIDAD

ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS

TRATAMIENTO A LA DIVERSIDAD

INTERDISCIPLINARIDAD

RELACIÓN CON PROYECTOS DEL CENTRO

Actividad Descripción

Tiempo Agrupa

miento

Competencias trabajadas

Recursos

1

2

OBJETIVOS

CONTENIDOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN E

INDICADOPRES

COMPETENCIAS

GUÍA PARA LA PROGRAMACIÓN

PROGRAMAZIOA EGITEKO GIDA

PROGRAMAR POR

COMPETENCIAS

Preguntas frecuentes ¿Dónde se reflejan las competencias en el

currículo? En los objetivos (Qué+Cómo+Para qué)

¿Con qué se desarrollan?

A través de los contenidos

¿Cuáles son los contenidos que desarrollan las competencias?

No es cuestión de qué contenidos, sino que la clave está en la forma de impartirlos, en la metodología

¿Cuál es la metodología más conveniente?

Hay varias estrategias , pero con algo en común: el alumnado protagonista de su aprendizaje

Preguntas frecuentes ¿Cómo se evalúan?

Evaluar competencias es evaluar procesos

¿Qué es un proceso?

El camino para resolver un problema. No es estudiar “para el examen”, sino saber si el alumno o alumna es capaz de resolver una situación problemática aplicando lo aprendido

¿Cómo se evalúan los procesos?

Utilizando técnicas variadas a través de todo el proceso y disponiendo de criterios e indicadores de evaluación claros. La calificación es un % equilibrado de todo ello.

Metodología

Principales estrategias:

Estrategias donde se tenga que reorganizar la información: proyectos de trabajo, investigaciones, problemas, tareas...

Actividades donde se trabaje en grupo cooperativo

Evaluación autorreguladora

RETENCIÓN DE LA INFORMACIÓN

Investigación de Willian Glasser

Trabajo en grupo cooperativo En un grupo cooperativo los alumnos /as: Hablan y conversan entre ellos: definen, explican,

argumentan...

Respetan los turnos de palabra

Llegan a acuerdos

Resuelven conflictos

Se ayudan entre ellos

Organizan el trabajo entre todos

Tienen objetivos comunes

Se reparten las tareas

Cada uno /a asume su responsabilidad

Según la tarea, asumen roles diversos (se ponen en el lugar de otros)

...

¿COMPETENCIAS QUE SE TRABAJAN?

Evaluación autorreguladora

Con este método de evaluación el alumno o alumna:

Es evaluado por medio de instrumentos variados

Conoce los criterios de evaluación

Comienza con una evaluación inicial

Desarrolla un plan personal de trabajo

Controla su plan en todo momento ( agenda)

Se autoevalúa

Hace coevaluaciones con sus compañeros / as para

aprender del error y proponer ayuda

Realiza un plan para recuperar contenidos con su

profesorado y familia (contrato)...

¿COMPETENCIAS QUE SE TRABAJAN?

Proyectos

Por medio de un proyecto, el alumno o alumna:

Realiza TAREAS o PRODUCCIONES con la información

Las actividades que hace a través de la secuencia adquieren un

sentido porque se encaminan a realizar una tarea o producto final

Recoge la información de fuentes diferentes ( textos, Internet,

entrevistas...) y la produce también de forma diversa (texto,

oralmente, formato digital, exposiciones, dramatizaciones...)

Utiliza recursos variados y múltiples a través de la secuencia

Siempre sabe qué tienen que hacer, cómo y para qué

Conoce los criterios de evaluación con antelación

Trabaja en equipo...

¿COMPETENCIAS QUE SE TRABAJAN?

Ejemplificaciones

I love atom

Secuencia didáctica por tareas:

UN BILLETE DE IDA Y VUELTA

Secuencia didáctica –proyecto:

ZIENTZIAK PASEIATZEN

CIENCIAS PASEANDO

Secuencia didáctica –proyecto:

LOS NIÑOS DE LA GUERRA

Secuencia didáctica por proyectos-

WebQuest:

WEBQUEST PARA 1º Bachillerato

WEBQUEST PARA 2º Bachillerato

Lorca y su teatro

"La Regenta" o la lucha de una mujer por su realización personal

Propuesta de Tarea de

Neus Sanmartí: lectura

crítica de textos (o de

imágenes)

Guía de programación

del Berritzegune de Leioa

· características de la nueva programación

· proceso para desarrollar la programación en el

centro

· esquemas de programación corta y larga

· orientaciones para hacer la programación

· instrumentos de análisis de programaciones

plantillas para analizar secuencias

• ejemplos de actividades por competencias

• bibliografía y páginas Web

• 3 secuencias didácticas de ejemplo

http://hezkuntzgaitasunak.wikispaces.com/Programa

zioa

Materiales del Berritzegune Nagusi

E.S.O.

Competencia en cultura científica, tecnológica y de la salud

Orientaciones

Secuencias didácticas

• Competencia en comunicación lingüística

Orientaciones

Secuencias didácticas

• Competencia matemática

Orientaciones

Secuencias didácticas

E.P.

• Competencias básicas (científica, matemática, comunicación

lingüística):

Orientaciones

• Competencias básicas. Material didáctico 1 (texto en euskera)

• Competencias básicas. Material didáctico 2

Página Web del Departamento de Educación, Innovación Educativa,

“orientación y materiales de ayuda”- “ Orientabideak eta material lagungarriak”

Curso de Formación del Berritzegune de Leioa

NUEVO CURRICULUM Y COMPETENCIAS EN LA ESO

CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA

ACTIVIDAD INICIAL

1ª SESIÓN: NUEVO CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS

2ª SESIÓN: EL NUEVO CURRICULUM DE CIENCIAS SOCIALES

3ª SESIÓN: RELACIÓN ENTRE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Y LOS DEMÁS ELEMENTOS

CURRICULARES

4ª SESIÓN: LA METODOLOGÍA, CLAVE PARA EL CAMBIO

5ª SESIÓN: LOS MATERIALES DIDÁCTICOS

6ª SESIÓN: ANÁLISIS DE LAS PROGRAMACIONES

7ª SESIÓN: LA EVALUACIÓN EN EL NUEVO CURRICULUM

8ª SESIÓN: RECURSOS PARA MEJORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA

9ª SESIÓN: ADAPTAMOS LAS PROGRAMACIONES

10ª SESIÓN: PONEMOS ILUSIÓN Y DAMOS UN PASO ADELANTE

CURRICULUM BERRIA ETA GAITASUNAK DBH-N

GIZARTE ZIENTZIAK, GEOGRAFIA ETA HISTORIA

HASIERAKO JARDUERA

1. SAIOA: CURRICULUM BERRIA ETA GAITASUNAK

2. SAIOA: CURRICULUM BERRIA GIZARTE ZIENTZIETAN

3. SAIOA: OINARRIZKO GAITASUNEN ETA CURRICULUMEKO

ELEMENTUEN ARTEKO ERLAZIOA

4. SAIOA: METODOLOGIA. ALDAKETARAKO GILTZA

5.SAIOA: MATERIAL DIDAKTIKOAK

6.SAIOA: PROGRAMAZIOAREN ANALISIA

7. SAIOA: EBALUAZIOA ETA CURRICULUM BERRIA

8. SAIOA: IRAKASKUNTZA HOBETZEKO BALIABIDEAK

9. SAIOA: PROGRAMAZIOA MOLDATZEN

10. SAIOA: ILUSIOA JARTZEN DUGU PAUSO BAT AURRERA ERAMATEN

NUEVO CURRICULUM Y COMPETENCIAS EN LA ESO

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

ACTIVIDAD INICIAL

1ª SESIÓN: NUEVO CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS

2ª SESIÓN: EL NUEVO CURRICULUM DE LENGUAS

3ª SESIÓN: RELACIÓN ENTRE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Y LOS

DEMÁS ELEMENTOS CURRICULARES

4ª SESIÓN: LA METODOLOGÍA, CLAVE PARA EL CAMBIO

5ª SESIÓN: LOS MATERIALES DIDÁCTICOS EN LENGUA CASTELLANA

Y LITERATURA

6ª SESIÓN: ANÁLISIS DE LAS PROGRAMACIONES

7ª SESIÓN: LA EVALUACIÓN EN EL NUEVO CURRÍCULUM

8ª SESIÓN: RECURSOS PARA MEJORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA

9ª SESIÓN: ADAPTAMOS LAS PROGRAMACIONES

10ª SESIÓN: PONEMOS ILUSIÓN Y DAMOS UN PASO ADELANTE

CURRICULUM BERRIA ETA GAITASUNAK DBH-N

EUSKAL HIZKUNTZA ETA LITERATURA

HASIERAKO JARDUERA

•Euskara eta Literatura gaia monografikoa duen WIKIA

SAIOAK

1. SAIOA: CURRICULUM BERRIA ETA OINARRIZKO GAITASUNAK

2. SAIOA: HIZKUNTZ CURRICULUM BERRIA

3. SAIOA: OINARRIZKO GAITASUNEN ETA CURRICULUMAREN BESTE

ELEMENTUEN ARTEKO ERLAZIOA

4. SAIOA: METODOLOGIA. ALDAKETARAKO GILTZA

5. SAIOA: MATERIAL DIDAKTIKOAK

6. SAIOA: PROGRAMAZIOA

7. SAIOA: EBALUAZIOA ETA CURRICULUM BERRIA

8. SAIOA: IRAKASKUNTZA HOBETZEKO BALIABIDEAK

9. SAIOA: PROGRAMAZIOA MOLDATZEN

10. SAIOA: ILUSIOA JARTZEN DUGU PAUSO BAT AURRERA EMATEN

Muchas gracias