3
COMPETENCIAS QUE SE PRESENTAN EN CADA UNA DE LAS AULAS ANALIZADAS EN EL TEXTO MI PRACTICA DOCENTE fracciones como contenido curricular en la educación primaria, el tipo de tareas que es posible proponer, el conocimiento sobre cómo las fracciones se aprenden, y cómo es posible ayudar a que se genere un discurso matemático en el aula que potencie la construcción de los significados Matemáticos. Complementar los significados de las fracciones como parte-todo en las situaciones de repartos equitativos, en los que las acciones-procesos de repartir y los productos de estas acciones se convierten en sí mismos en generadores de significados, implica un conocimiento del contenido Matemático que es específico de la tarea de enseñar matemáticas. Para la caracterización que estamos realizando podemos suponer que la actividad de enseñar matemáticas está integrada por los tres «sistemas de Actividad» siguientes: . Organizar el contenido matemático para enseñarlo. Conocer los contenidos matemáticos como objeto de enseñanza-aprendizaje, utilizar la información sobre los contenidos matemáticos para diseñar, seleccionar y analizar los problemas (actividades, ejercicios) como instrumentos de aprendizaje Para enseñar matemáticas, primero observo las necesidades de mis alumnos es decir los avances y dificultades que se les presenta Segundo, busco temas relacionados al contexto de los alumnos así como también con los materiales. Posteriormente estudio los temas como dice un autor “Fernando savater”nadie puede enseñar lo que uno no sabe.

Competencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el texto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Competencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el texto

COMPETENCIAS QUE SE PRESENTAN EN CADA UNA DE LAS AULAS ANALIZADAS EN EL TEXTO

MI PRACTICA DOCENTE

fracciones como contenido curricular en la educación primaria, el tipo detareas que es posible proponer, el conocimiento sobre cómo las fraccionesse aprenden, y cómo es posible ayudar a que se genere un discursomatemático en el aula que potencie la construcción de los significadosMatemáticos.Complementar los significados de las fracciones como parte-todo en lassituaciones de repartos equitativos, en los que las acciones-procesos derepartir y los productos de estas acciones se convierten en sí mismos engeneradores de significados, implica un conocimiento del contenidoMatemático que es específico de la tarea de enseñar matemáticas.Parala caracterización que estamos realizando podemos suponer que la actividadde enseñar matemáticas está integrada por los tres «sistemas deActividad» siguientes:

. Organizar el contenido matemático para enseñarlo. Conocer loscontenidos matemáticos como objeto de enseñanza-aprendizaje,utilizar la información sobre los contenidos matemáticos para diseñar,seleccionar y analizar los problemas (actividades, ejercicios)como instrumentos de aprendizaje matemático (por ejemplo, estableciendoRangos de demandas cognitivas. Usar el conocimientosobre el contenido matemático como objeto de enseñanza-aprendizaje,sobre los problemas como instrumentos de aprendizaje ysobre el aprendizaje para diseñar, seleccionar, analizar y modificarSecuencias de enseñanza previamente establecidas.

. Analizar e interpretar las producciones matemáticas de los alumnos.Conocer el conocimiento de didáctica de la matemática sobreteorías del aprendizaje y construcción del

Para enseñar matemáticas, primero observo las necesidades de mis alumnos es decir los avances y dificultades que se les presentaSegundo, busco temas relacionados al contexto de los alumnos así como también con los materiales.Posteriormente estudio los temas como dice un autor “Fernando savater”nadie puede enseñar lo que uno no sabe.

Page 2: Competencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el texto

conocimiento matemático,conocer las características del aprendizaje de los conceptos yprocedimientos matemáticos, utilizar el conocimiento anteriorpara observar las producciones de los alumnos (oral, escritas, enproblemas puntuales o en proyectos...) y utilizar los conocimientosde didáctica de la matemática sobre el aprendizaje matemáticopara diagnosticar —dotar de significado a las producciones delos alumnos identificando posibles causas que las justifiquen— yProponer justificaciones y procesos de intervención.

. Gestionar el contenido matemático en el aula. Conocer e identificarlas fases y tipos de lecciones de matemáticas, conocer eidentificar las características que puede adoptar la interacciónen el aula en relación al aprendizaje matemático (por ejemplo,las diferentes normas socio matemáticas, el contrato didáctico...),conocer e identificar características del discurso matemáticoen el aula y su relación con el aprendizaje matemático,conocer e identificar características de la gestión debates comoinstrumentos de aprendizaje matemático, formular preguntasque permitan vincular concepciones previas con lo nuevo y sabersubrayar las diferentes aportaciones apoyando el desarrollo demeta cognición en los alumnos y proponer cuestiones matemáticamentedesafiantes, para apoyar el progreso de los alumnos a loLargo de la realización de los problemas matemáticos.

Enseñar matemáticas no es fácil nuestra responsabilidad como docente es prepararnos y ser competentes en esta materia. Una persona competente es aquella que sabe, y sabe hacerlo en todos los aspectos. Tiene esa capacidad de darle solución a los problemas para el competente no hay nada imposible.Me refiero a esto que a veces los alumnos realizan una serie de preguntas que

Page 3: Competencias que se presentan en cada una de las aulas analizadas en el texto

la maestra las ignora ya sea porque no sabe o porque no esta segura. Esta en nosotros que los alumnos le tomen amor alas matemáticas