6
 2/8 /2015 Compe tencias en Ciencias Naturales y Educación Ambiental - Nuc leo de Pe nsa miento: Ciencias Naturales y Ed uca ción Ambiental ht t ps: / / sit es.googl e. co m/ si t e / p en sa mi e n t o n at ur al es/home/ compet encias- en- ci e nci a s- n a t u r a l e s- y - educacion- ambi ent al 1 / 6 Nucleo de Pensamiento: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Ciencias Naturales y Educación Ambiental Básica Secundaria de la Escuela Normal Super ior María Auxili adora de Santa Marta Cienci as Naturales y Educación Ambiental Básica Secundaria de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Santa Marta Competencias Comunicativas Competencias en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Estándares en Ciencias Naturales Laboratorios Fer  mentación La Materia, sus propiedades y transformaciones Lab oratorio de Soluciones y Titulación Microbiología Plastilina NIVELES DE FORMACIÓN ACADEMICA Grado 10 Grado 11 Grado 6 Grado 7 Grado 8 Grado 9 Prom2015 Mapa del sitio Ciencias Naturales y Educación Ambiental Básica Secundaria de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Santa Marta > Competencias en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Competencias Generales Básicas en Ciencias Naturales Se han tenido en cuenta tres competencias generales básicas. Esas competencias son, en primer lugar:  la interpretación que hace posible apropiar representaciones del mundo y, en general, la herencia cultural ; en segundo lugar, la argumentación que permite construir explicaciones y establecer  acuerdos y en tercer lugar, y  la proposición que permite construir nuevos significados y proponer  acciones y asumirlas responsablemente previendo sus consecuencias posibles. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN CIENCIAS NATURALES Cada área del conocimiento desarrolla formas particulares de comprender los fenómenos que le son propios y de indagar acerca de ellos. Puede decirse también que cada disciplina desarrolla lenguajes especializados y que a través de estos lenguajes las competencias generales adquieren connotaciones y formas de realización específicas. Para dar cuenta de esta especificidad en la enseñanza de las ciencias naturales conviene definir ciertas competencias específicas que dan cuenta de manera más precisa de la comprensión de los fenómenos y del quehacer  en el área. El área de ciencias naturales ha propuesto siete competencias específicas (transversales en las pruebas de química, física y biología) que, en su conjunto, intentan mostrar cómo el estudiante comprende y usa el conocimiento de las ciencias para dar respuestas a sus preguntas, ya sean de carácter disciplinar, metodológico y actitudinal. Se definen, entonces, para el área de las ciencias naturales siete competencias específicas que corresponden a capacidades de acción que se han considerado relevantes: Buscar en este sitio

Competencias Transv. de Las Ccnn

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COMPETENCIA TRANSVERSAL EN LAS CCNN

Citation preview

  • 2/8/2015 CompetenciasenCienciasNaturalesyEducacinAmbientalNucleodePensamiento:CienciasNaturalesyEducacinAmbiental

    https://sites.google.com/site/pensamientonaturales/home/competenciasencienciasnaturalesyeducacionambiental 1/6

    NucleodePensamiento:CienciasNaturalesyEducacinAmbientalCienciasNaturalesyEducacinAmbientalBsicaSecundariadelaEscuelaNormalSuperiorMaraAuxiliadoradeSantaMarta

    CienciasNaturalesyEducacinAmbientalBsicaSecundariadelaEscuelaNormalSuperiorMaraAuxiliadoradeSantaMarta

    CompetenciasComunicativasCompetenciasenCienciasNaturalesyEducacinAmbientalEstndaresenCienciasNaturales

    LaboratoriosFermentacinLaMateria,suspropiedadesytransformacionesLaboratoriodeSolucionesyTitulacinMicrobiologaPlastilina

    NIVELESDEFORMACINACADEMICA

    Grado10Grado11Grado6Grado7Grado8Grado9

    Prom2015Mapadelsitio

    CienciasNaturalesyEducacinAmbientalBsicaSecundariadelaEscuelaNormalSuperiorMaraAuxiliadoradeSantaMarta>

    CompetenciasenCienciasNaturalesyEducacinAmbiental

    CompetenciasGeneralesBsicasenCienciasNaturales

    Sehantenidoencuentatrescompetenciasgeneralesbsicas.Esascompetenciasson,enprimerlugar:

    lainterpretacinquehaceposibleapropiarrepresentacionesdelmundoy,engeneral,laherenciaculturalensegundolugar,

    laargumentacinquepermiteconstruirexplicacionesyestableceracuerdosyentercerlugar,y

    laproposicinquepermiteconstruirnuevossignificadosyproponeraccionesyasumirlasresponsablementepreviendosusconsecuenciasposibles.

    COMPETENCIASESPECFICASENCIENCIASNATURALES

    Cadareadelconocimientodesarrollaformasparticularesdecomprenderlosfenmenosquelesonpropiosydeindagaracercadeellos.Puededecirsetambinquecadadisciplinadesarrollalenguajesespecializadosyqueatravsdeestoslenguajeslascompetenciasgeneralesadquierenconnotacionesyformasderealizacinespecficas.Paradarcuentadeestaespecificidadenlaenseanzadelascienciasnaturalesconvienedefinirciertascompetenciasespecficasquedancuentademaneramsprecisadelacomprensindelosfenmenosydelquehacerenelrea.

    Elreadecienciasnaturaleshapropuestosietecompetenciasespecficas(transversalesenlaspruebasdequmica,fsicaybiologa)que,ensuconjunto,intentanmostrarcmoelestudiantecomprendeyusaelconocimientodelascienciasparadarrespuestasasuspreguntas,yaseandecarcterdisciplinar,metodolgicoyactitudinal.

    Sedefinen,entonces,paraelreadelascienciasnaturalessietecompetenciasespecficasquecorrespondenacapacidadesdeaccinquesehanconsideradorelevantes:

    Buscarenestesitio

  • 2/8/2015 CompetenciasenCienciasNaturalesyEducacinAmbientalNucleodePensamiento:CienciasNaturalesyEducacinAmbiental

    https://sites.google.com/site/pensamientonaturales/home/competenciasencienciasnaturalesyeducacionambiental 2/6

    1. Identificar.Capacidadparareconocerydiferenciarfenmenos,representacionesypreguntaspertinentessobreestosfenmenos.

    2. Indagar.Capacidadparaplantearpreguntasyprocedimientosadecuadosyparabuscar,seleccionar,organizareinterpretarinformacinrelevanteparadarrespuestaaesaspreguntas.

    3. Explicar.Capacidadparaconstruirycomprenderargumentos,representacionesomodelosquedenrazndefenmenos.

    4. Comunicar.Capacidadparaescuchar,plantearpuntosdevistaycompartirconocimiento.

    5. Trabajarenequipo.Capacidadparainteractuarproductivamenteasumiendocompromisos.

    6. Disposicinparareconocerladimensinsocialdelconocimiento

    7. Disposicinparaaceptarlanaturalezacambiantedelconocimiento

    Lascompetenciasquecorrespondenalosaspectosdisciplinarymetodolgicodeltrabajodelasciencias,son

    Usocomprensivodelconocimiento

    cientfico

    Estacompetenciaestntimamenterelacionadaconlacapacidadparacomprenderyusarconceptos,teorasymodelosdelascienciasenlasolucindeproblemas.Nosetratadequeelestudianterepitadememorialostrminostcnicosnisusdefiniciones,sinoqueloscomprendayapliqueenlaresolucindeproblemas.Laspreguntasdelaspruebasbuscanqueelestudianterelacionelosconocimientosadquiridosconfenmenosqueseobservanconfrecuencia,demaneraquepasedelasimplerepeticindeconceptosaunusocomprensivodeellos.

    Explicacindefenmenos

    Serelacionaconlacapacidadparaconstruirexplicaciones,ascomoparacomprenderargumentosymodelosquedenrazndelosfenmenos.Estacompetenciaconllevaunaactitudcrticayanalticaenelestudiantequelepermiteestablecerlavalidezocoherenciadeunaafirmacin.Esposibleexplicarunmismohechoutilizandorepresentacionesconceptualespertinentesdediferentegradodecomplejidad.

    IndagacinSerefierealacapacidadparaplantearpreguntasyprocedimientosadecuados,ascomoparabuscar,seleccionar,organizareinterpretarinformacinrelevanteparadarrespuestaaesosinterrogantes.Elprocesodeindagacinencienciasimplica,entreotrascosas,observardetenidamentelasituacin,plantearpreguntas,buscarrelacionesdecausaefecto,recurriralibrosuotrasfuentesdeinformacin,hacerpredicciones,plantearexperimentos,identificarvariables,realizarmediciones,ademsdeorganizaryanalizarresultados.Enelaula,nosetratadequeelalumnorepitaunprotocoloestablecidooelaboradoporelmaestro,sinodequesteplanteesuspropiosinterrogantesydiseesupropioprocedimiento.

    Lascompetenciasquecorrespondenaladimensinactitudinalinvolucralaformacindeciudadanoscapacesdecomunicarseefectivamenteconlasociedadsobrelassituacionesqueaquejanaunacomunidad.Aestadimensincorrespondencuatrocompetenciasquesontantoomsimportantesquelastresanteriores,puesseenfocanenlaformacindeciudadanos:

    lacomunicacineltrabajoenequipoladisposicinparaaceptarlanaturalezaabierta,parcialycambiantedelconocimiento,yladisposicinparareconocerladimensinsocialdelconocimientoyasumirlaresponsablemente.

    Losprocesosevaluativosharnreferenciasacamposconceptualesque,adems

  • 2/8/2015 CompetenciasenCienciasNaturalesyEducacinAmbientalNucleodePensamiento:CienciasNaturalesyEducacinAmbiental

    https://sites.google.com/site/pensamientonaturales/home/competenciasencienciasnaturalesyeducacionambiental 3/6

    deponerenjuegolosconocimientosdelosalumnos,puedenimplicarunaseparacintemticaquepermitelacomprensindelmundoenelquesedesarrollaelestudiante.Acontinuacinsemuestranloscomponentesquehacenpartedecadaunadeellas.

    AcontinuacinsedescribenlosestndaresbsicosdecalidadenelreadeCienciasNaturalesyEducacinAmbientalpropuestosporelMinisteriodeEducacinNacionalparalaeducacinbsicasecundaria,deloscualessedesglosanlasunidadestemticasqueseagrupanentresejesarticuladoresdelasideascientficas:ProcesosBiolgicos,ProcesosQumicosyProcesosFsicos.

    Enelejedeprocesosbiolgicossehacenfasisenelanlisisdelossistemasbiolgicos,entrminosdelosnivelesdeorganizacinbiolgica(celular,organsmicoyecosistmico)ydelasrelacionesquesedanentreellos.

    COMPONENTE DESCRIPCIN

    Celular

    Hacereferenciaalaunidadestructuralyfuncionaldetodoslosseresvivos:laclula.staeslaunidaddevidamssencillaquepuedeexistirconindependencia.Losprocesosdetodoslosorganismossonlasumadelasfuncionescoordinadasdesusclulasconstitutivas.Estecomponenteabordalossiguientestemas:

    Teoracelularmodelodeladoblehliceparalaexplicacindelalmacenamientoytransmisindelmaterialhereditariorelacinentrelosgenes,lasprotenasylasrelacionescelulareslareproduccinsexualversuslavariabilidadgentica.

    Procariotasyeucariotas.

    Lasenzimas,protenascomplejasesencialesparalasreaccionesqumicasdelasquedependelavida.

    Relacinentrelasestructurasdelaclulaylasfuncionesbsicasdesuscomponentes.Lamembranaquelaseparadelambientecircundanteylepermitemantenerunaidentidadqumicadistinta.Sutransporte.

    Organsmico

    Comprensinyusodenocionesyconceptosrelacionadosconlacomposicinyelfuncionamientodelosorganismosasusnivelesdeorganizacininterna,clasificacinycontrolesinternos(homestasis)ademsdelareproduccincomomecanismoparamantenerlaespecie.Involucraelconocimientodelaherenciabiolgica,lasadaptacionesylaevolucindeladiversidaddeformasvivientes.Lostemasqueabordason:

    Estructurayfunciones:rasgosquerelacionanalosorganismosdentrodeungrupodiversodeellos,nivelesdeorganizacininternadelosseresvivosyprocesosbiolgicosrelacionadosconlos

  • 2/8/2015 CompetenciasenCienciasNaturalesyEducacinAmbientalNucleodePensamiento:CienciasNaturalesyEducacinAmbiental

    https://sites.google.com/site/pensamientonaturales/home/competenciasencienciasnaturalesyeducacionambiental 4/6

    sistemasqueposeen.

    Continuidad:procesosdesurgimiento,reproduccinyherenciagenticadelavidaenlatierra.

    Transformacin:serefierealconceptodecambio,ascomoasuscausasyconsecuencias.Tambinestudialasteorasdelaevolucinylasrelacionesentremutaciones,seleccinnaturalyherencia.

    Ecosistmico

    Serefierealaorganizacindelosgruposdeespeciesalasrelacionesconotrosorganismosyalintercambioqueestablecenentreellos,consuecosistemayconelambienteengeneral.Igualmente,alaconservacinytransformacindelosecosistemasdelmundo,alosprocesosdeintercambiodeenergaentreellos,yalacausasyconsecuenciasdelaevolucin.Enestecomponenteseabordan:

    Elcomportamiento,losciclosbiogeoqumicos,lasrelacionesfilogenticas,aspectosdelaseleccinnaturalcomocuellodebotellayefectofundador,ademsdelasinterrelacionesentreorganismos(mutualismo,parasitismo,comensalismoycompetencia).

    Relacionesentremateriayenergaenlasredestrficasyenlosecosistemasnexosentreindividuo,poblacin,comunidadyecosistema.

    AdaptacionesdelosseresvivosalosecosistemasdelmundoydeColombia.

    Enelejedelosprocesosqumicossehacenfasisenlasrelacionesquesedanentrelascaractersticasmicroscpicasymacroscpicasdelosmateriales,conelfindedestacarloscambiosquesedanenlosmaterialescuandointeractan.

    COMPONENTE DESCRIPCINAspectos

    analticosdesustancias

    Incluyeaspectosrelacionadosconelanlisiscualitativoycuantitativodelassustancias.Enelprimeroseevalanproblemasenlosquesepretendeestablecerculessonsuscomponentesylascaractersticasquepermitendiferenciarlasenelsegundosevaloransituacionesenlasquedebedeterminarselacantidaddecadadecadaunodesuscompuestos.

    Aspectosfisicoqumicosdesustancias

    Ensteseanalizanlacomposicin,laestructuraylascaractersticasdelassustanciasdesdelateoraatmicomolecularydesdelatermodinmica.Elprimerreferentemuestracmosonlostomos,losionesolasmolculas,ademsdelaformacomoserelacionanconsus

  • 2/8/2015 CompetenciasenCienciasNaturalesyEducacinAmbientalNucleodePensamiento:CienciasNaturalesyEducacinAmbiental

    https://sites.google.com/site/pensamientonaturales/home/competenciasencienciasnaturalesyeducacionambiental 5/6

    estructurasqumicaselsegundopermitecomprenderlascondicionestermodinmicasenlasquehaymayorprobabilidaddequeunmaterialcambiefsicaofisicoqumicamente.

    Aspectosanalticosde

    mezclas

    Enlsedescribencualitativamentetantoloscomponentesdeunamezcla,comolasparticularidadesquepermitendiferenciarladeotras.Enlocuantitativosedeterminanlasproporcionesdeloselementosquelaconformanysemidensuscaractersticasdistintivas.Porello,nosloseabordanlastcnicasparaelreconocimiento,laseparacinolamedicindemezclas,sinotambinlasconsideracionestericasenlasquesefundamentan.

    Aspectosfisicoqumicosdemezclas

    Lasinterpretacionesdeestecomponenteserealizandesdelateoraatmicaymolecular,cuyosenunciadoscaracterizanlavisindiscontinuadelamateria(conformadaporpartculas),ydesdelatermodinmica,queinterpretaalosmaterialesensuinteraccinenergticaconelmedio.Desdeelprimerreferenteseinterpretalaconstitucindelasentidadesqumicas(tomos,ionesomolculas)queconformanelmaterialycmointeraccionandeacuerdoconsuconstitucin.Complementariamente,desdelatermodinmicasecontemplanlascondicionesenlasqueelmaterialpuedeconformarlamezcla(relacionesdepresin,volumen,temperaturaynmerodepartculas).

    Enelejedeprocesosfsicossehacenfasisenlaidentificacindelasrelacionesytransformacionesquesedanenlossistemasfsicos,locualinvolucrarelacionesfuerzamovimiento,relacionestiempoespacioyrelacionesinteraccinconservacinensistemasfsicos.

    COMPONENTE DESCRIPCIN

    Mecnicaclsica

    Elsurgimientodelamecnicanewtonianaconllevaimportantespreguntascomo:respectoaquinoaqusemueveuncuerpo?Porqucambiasumovimiento?Esstaunadesuscaractersticasintrnsecas?Enestecomponenteseveelcarcterdireccionaldealgunasmagnitudesfsicasinvolucradasenelanlisisdelmovimientodeuncuerpo(posicin,velocidad,cantidaddemovimiento,fuerza,aceleracinyenerga),loqueimplicaelestablecimientodeunsistemadereferenciarespectoalcualstasdebencaracterizarse,ademsdelasmanerasdeilustrarlasgrficamente.

    Termodinmica

    Elproblemafundamentaldeestadisciplinaespredecirelestadodeequilibriotermodinmicodeunsistemadespusdelevantarunaligadurainterna.Entrminosmenoscomplejospuedeafirmarsequesuobjetotienequeverprincipalmenteconlasrelacionesentrelaenergainterna,latemperatura,elvolumen,lapresinyelnmerodepartculasdeunsistema.

    Loseventosondulatoriosrequierenunsistemadereferenciaydebendescribirseentrminosdevelocidaddefase,fase,frecuencia,amplituddelaondayvalordela

  • 2/8/2015 CompetenciasenCienciasNaturalesyEducacinAmbientalNucleodePensamiento:CienciasNaturalesyEducacinAmbiental

    https://sites.google.com/site/pensamientonaturales/home/competenciasencienciasnaturalesyeducacionambiental 6/6

    EventosOndulatorios

    ecuacindeondaparauninstanteopuntodeterminado.Estecomponentehacereferenciaalasinteraccionesondapartculayondaonda,demaneraqueseabordenlosfenmenosdereflexin,refraccin,difraccin,polarizacineinterferencia,enrelacinconelprincipiodesuperposicin.Aquseincluyeelanlisisdelosmodelosondulatoriosdelaluzydelsonido.Elcomponenteremite,ensntesis,alanlisisdelaecuacindeonda,apartirdelacualesposibledetenerseeneltiempoyanalizarlafuncindelaposicin,oubicarseenunpuntoespecficoyobservarcmovaraconeltiempo.

    EventosElectromagnticos

    Estereferenteincluyelacaracterizacindelacargaelctricadeunsistema(sunaturalezaeilustracingrfica,entreotros),losprocesosmedianteloscualesesposiblecargarlo,ademsdelanlisisbsicodelasparticularidadesatractivasyrepulsivasdelasfuerzaselctricasymagnticas(variacininversaconelcuadradodeladistanciaydependenciadirectadelacarga).Tambininvolucralasnocionesdecampoypotencialelctrico,ascomolascondicionesnecesariasparagenerarunacorrienteelctrica(nocionesdeconductividadyresistividadelctrica)yparaqueuncuerpointeracteenuncampomagntico.

    Iniciarsesin | Actividadrecientedelsitio | Informardeusoinadecuado | Imprimirpgina | Conlatecnologade GoogleSites

    fundamentosconceptualeJorgeBeltran, 6feb.20146:58 v.1

    Comentarios

    Notienespermisoparaagregarcomentarios.