9
COMPILACIÓN DE MITOS Y LEYENDAS DE MÉXICO

Compilación Mitos y Leyendas Mexicanas

  • Upload
    kari-oz

  • View
    20

  • Download
    6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ppt

Citation preview

COMPILACIN DE MITOS Y LEYENDAS

COMPILACIN DE MITOS Y LEYENDAS DE MXICOLA LEYENDA DE PRAGALa princesa Libuse acostumbraba pronosticar el futuro mirando las corrientes del rio Moldaba. Una vez tuvo un sueo malo, le pareci que pronto iba a llegar el hambre, la miseria y la desesperacin al pas. Para evitarlo decidi reunir mucho oro y esconderlo para esos tiempos malos.Mando a encontrar los lugares mas ricos en mineral de oro para comenzar la extraccin. Una ranita de oro la ayudaba: Cada vez que saltaba a un lugar haba oro ah. La princesa esconda el mineral extrado en el lugar secreto de la roca de Vyserhand. LA LEYENDA DE PRAGAAl casarse le enseo el tesoro a su marido pero el tambin guardo el secreto. Despus de que ambos murieron, nadie supo en donde se encontraba el oro. Y nadie lo sabe hasta la actualidad. Una sola vez al ao, el viernes santo, cuando se abre n las rocas, alguien podra sacer el tesoro de la roca Vyserhand. No obstante, pase lo que pase, no pude mirar atrs. Una vez lo intento un campesino. Un viernes santo vio una entrada abierta en la roca. Sin vacilar entro por el corredor obscuro. Iba caminando; oa voces y gritos terribles pero no miro atrs. Llego luego a un saln que estaba lleno de montes de oro .En esta momento escucho el grito de su hermano y miro atrs. Al hacerlo son un treno fuerte y todo se puso de color negro. Al recuperarse, el hombre se encontraba acostado en la hierba frente a la roca de Vyserhand y la entrada haba desaparecido por completo. POPOCATEPETL E IZTACCHUATLHaba una vez un emperador que tena una hija llamada Iztacchuatl, la cual era hermosa, y se enamor de Popocatepetl, un joven guerreo, valiente, inteligente y valeroso. El emperador vea con agrado el matrimonio de su hija.Cuando Iztacchuatl y Popocatepetl iban a celebrar su boda, los ejrcitos declararon guerra al imperio, el emperador reuni a sus guerreros y confi a Popocatepetl la misin de dirigirlo en los combates.Popocatepetl fue a la guerra tras varios meses de combate logr vencer al enemigo, antes de que el emperador supiera de la victoria, unos guerreros envidiosos informaron que Popocatepetl haba muerto en combate. Iztacchuatl escuch la noticia falsa y llor amargamente. Dej de comer y cay en un sueo profundo, sin que nadie la lograra despertar.Cuando l regres victorioso supo lo que haba sucedido y busc a Iztacchuatl, la carg en sus brazos, tom una antorcha y sali del palacio.El guerrero Popocatepetl con su preciosa carga a cuestas camin das y noches hasta llegar a la cima de la montaa. Encendi una antorcha cerca de ella, la vel, como si Iztacchuatl durmiera. Popocatepetl se qued junto a ella, sin moverse, hasta morir.

EL CONEJO DE LA LUNA

Quetzalcatl el dios grande y el bueno se fue a viajar una vez por el mundo en figura de hombre como haba caminado todo un da , a la cada ,de la tarde se sinti fatigado y con hambre . Pero todava sigui caminando , caminando , hasta que las estrellas empezaron a brillar y la luna se asomo por la ventana de los cielos . Entonces se sent ala orillas del camino . Y estaba all descansando cuando vio a un conejo cenar . -Qu etas comiendo?-le pregunto - estoy comiendo zacate. quieres un poco?-gracias, pero yo no como zacate.-Qu vas hacer entonces?- morirme tal vez de hambre y sedEl conejo se acerco a Quetzalcatl y le dijo -mira yo no soy mas que un conejo pero si tienes hambre, cmeme estoy aqu , entonces el dios acaricio al conejo y le dijo .- tu no sers mas que un conejo pero todo el mundo, para siempre se a de acordar de ti.Yo le levante alto, muy alto, hasta la luna , donde quedo estampado la forma del conejo. Despus, el dios lo bajo ala tierra y le dijo:-ah tienes tu rostro en la luz, para todos los hombres y para todos los tiempos. LA OBTECIN DEL MAZCuentan que mucho antes de la llegada de Quetzalcatl, los mexicas solo coman races y carne de los animales que cazaban.No tenan maz, pues este cereal, tan alimenticio para ellos, estaba escondido detrs de las montaas. Los antiguos dioses intentaron separar las montaas con su colosal fuerza, pero no lo lograron.Los mexicas fueron a plantearle este problema a Quetzalcatl. - Yo se lo traer- les respondi el dios.LA OBTECIN DEL MAZQuetzalcatl, el poderoso dios, no se esforz en vano para tratar de separar las montaas con su fuerza, sino que la emple con astucia. Se transform en una hormiga negra y, acompaado de una hormiga roja, march a las montaas.

El camino estuvo lleno de dificultades, pero Quetzalcatl las super, pensando solamente en su pueblo y sus necesidades de alimentacin. Hizo grandes esfuerzos, y no se dio por vencido ante el cansancio y las dificultades.

Quetzalcatl lleg hasta donde estaba el maz y, como estaba transformado en hormiga, tom un grano maduro entre sus mandbulas y emprendi el regreso. Al llegar entreg el prometido grano de maz a los hambrientos indgenas.

Los mexicas plantaron la semilla. Obtuvieron as el maz, que desde entonces plantaron y cosecharon. LA OBTENCIN DEL FUEGOEn tiempos muy antiguos no exista el fuego. Los indios yaquis, los animales terrestres, acuticos, y aquellos que vuelan lo desconocan y no podan disfrutar de sus beneficios. Cierto da, todos los habitantes de los pueblos yaquis, junto con los animales decidieron efectuar un gran concilio para averiguar por qu no haba fuego decidir la mejor manera de conseguirlo. Aunque carecan de este necesario elemento, estaban conscientes de su existencia y de que en algn lugar lo podan encontrar. Pensaron que tal vez se encontrara en alguna isla o en sitio dentro del mar.

En el concilio se acord que fuera Bobok, el Sapo, el encargado de buscar el fuego. Enseguida, el Correcaminos, el Perro y el Cuervo se ofrecieron a ir con el Sapo y ayudarlo en su bsqueda. Sin embargo, aunque su ayuda era valiosa ninguno de estos animales era capaz de sumergirse en el agua sin morirse como lo poda hacer Bobok.El Dios del Fuego lo tena muy bien guardado dentro del mar, no permita que nadie se lo llevase, para ello enviaba rayos y centellas a quien trataba de robar un poco de fuego y moran calcinados.

LA OBTENCIN DEL FUEGOEn tiempos muy antiguos no exista el fuego. Los indios yaquis, los animales terrestres, acuticos, y aquellos que vuelan lo desconocan y no podan disfrutar de sus beneficios. Cierto da, todos los habitantes de los pueblos yaquis, junto con los animales decidieron efectuar un gran concilio para averiguar por qu no haba fuego decidir la mejor manera de conseguirlo. Aunque carecan de este necesario elemento, estaban conscientes de su existencia y de que en algn lugar lo podan encontrar. Pensaron que tal vez se encontrara en alguna isla o en sitio dentro del mar.

En el concilio se acord que fuera Bobok, el Sapo, el encargado de buscar el fuego. Enseguida, el Correcaminos, el Perro y el Cuervo se ofrecieron a ir con el Sapo y ayudarlo en su bsqueda. Sin embargo, aunque su ayuda era valiosa ninguno de estos animales era capaz de sumergirse en el agua sin morirse como lo poda hacer Bobok.El Dios del Fuego lo tena muy bien guardado dentro del mar, no permita que nadie se lo llevase, para ello enviaba rayos y centellas a quien trataba de robar un poco de fuego y moran calcinados.