15

Click here to load reader

Compilador de Turbo Pascal 7.0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Compilador de Turbo Pascal 7.0

Compilador de Turbo Pascal 7.0

Metodología y Tecnología de la Programación I

Ingeniería Técnica en Informática de Gestión

Prof. Mª Teresa Martín Valdivia

Page 2: Compilador de Turbo Pascal 7.0

Compilador de Turbo Pascal 2

Como ya se ha comentado, para poder ejecutar un programa escrito en lenguaje de alto nivel es necesario utilizar un traductor que convierta el programa a lenguaje máquina. En el caso concreto de Pascal, el traductor es un compilador y, por tanto, una vez escrito el programa en Pascal, habrá que compilarlo para crear el correspondiente programa ejecutable.

Existen muchos compiladores de Pascal. Concretamente, nosotros utilizaremos la versión 7.0 de Turbo Pascal.

1 El Entorno de Desarrollo Integrado (IDE)

TP incluye además del propio compilador un entorno de desarrollo integrado (IDE-Integrated Development Environment) que facilita la tarea del programador permitiendo escribir, compilar, depurar y ejecutar programas desde el mismo IDE.

Para ejecutar un programa en Pascal, lo primero que debemos hacer es escribirlo. Para ello, utilizaremos el editor de pantalla que nos facilita el compilador de Turbo Pascal. Al entrar por primera vez en el editor, encontramos la pantalla vacía con la apariencia que muestra la Figura 1.

Figura 1. Pantalla inicial de Turbo Pascal

A partir de este momento, se puede empezar a escribir el primer programa. Para introducir líneas diferentes hay que pulsar la tecla Enter.

A continuación se muestran las principales combinaciones de teclas para mover el cursor a través de la pantalla del editor

Page 3: Compilador de Turbo Pascal 7.0

Compilador de Turbo Pascal 3

Movimiento Teclas

Carácter a la izquierda ←

Carácter a la derecha →

Palabra a la izquierda Ctrl-←

Palabra a la derecha Ctrl-→

Línea abajo ↓

Línea arriba ↑

Pantalla abajo AvPág

Pantalla arriba RePág

Principio de línea Inicio

Final de línea Fin

Principio de la ventana Ctrl-Inicio

Final de la ventana Ctrl-Fin

Principio del programa Ctrl-RePág

Final del programa Ctrl-AvPág

Indentación Tab

Tabla 1. Combinación de teclas para movimiento del cursor

También se puede utilizar el teclado para realizar otra serie de operaciones como borrar caracteres, abrir ficheros... Los comandos más importantes que se pueden realizar a través del teclado se muestran a continuación:

Comando Teclas

Borrar un carácter a la izquierda del cursor Retroceso

Borrar un carácter a la derecha del cursor Suprimir

Borrar la palabra a la izquierda del cursor Ctrl-T

Insertar una línea Ctrl-N

Borrar una línea Ctrl-Y

Borrar desde el cursor hasta el final de la línea Ctrl-Q Y

Activar la barra de menús F10

Abrir un fichero F3

Guardar un fichero F2

Tabla 2. Combinación de teclas para otros comandos

Además de caracteres, palabras, líneas, ventanas y programas, en TP podemos hablar de bloques. Un bloque es cualquier cantidad de texto (desde un simple carácter hasta cientos de líneas) que el usuario haya marcado como bloque. Para marcar un bloque hay que indicar el principio y final del bloque. En una ventana sólo puede existir un único bloque en un momento determinado. Los comandos utilizados para bloques se detallan a continuación.

Page 4: Compilador de Turbo Pascal 7.0

Compilador de Turbo Pascal 4

Comando Teclas

Marcar un bloque Mayús-→,←,↑,↓

Ctrl-K B (principio de bloque)

Ctrl-K K (final de bloque)

Ir al principio del bloque Ctrl-Q B

Ir al final del bloque Ctrl-Q K

Copiar un bloque Ctrl-Insert, Mayús-Insert

Mover un bloque Ctrl-Supr, Mayús-Insert

Borrar un bloque Ctrl-Supr

Ocultar/Visualizar un bloque Ctrl-K H

Tabla 3. Comandos para bloques

El IDE de TP permite realizar todas las operaciones a través de menús. La barra de menús se activa con la tecla F10 o con la tecla Alt y la primera letra del menú. Para pasar de un menú a otro se utilizan las teclas de movimiento del cursor (← y →). Para desplegar un menú concreto hay que seleccionarlo y pulsar la tecla Enter o ↓. Por último, para seleccionara una opción de menú hay que posicionarse en la opción mediante las teclas ↓ y ↑, y puslsar Enter.

En cualquier momento se puede obtener ayuda presionando la tecla F1 o activando el menú Help (Alt-H) y seleccionando alguna opción de menú. También se puede consultar ayuda sobre un comando concreto, simplemente posicionándose en una palabra reservada de Pascal y presionando Crtl-F1.

Figura 2. Menú Help

La mayoría de las acciones de edición se aplican sobre texto seleccionado (resaltado). La selección de texto se puede realizar con el teclado o con el ratón. Para seleccionar texto con el teclado se pueden mantener pulsada la tecla Mayús mientras se presiona alguna tecla de movimiento del cursor o bien definir un bloque de texto (marcando el principio y final del mismo mediante las teclas Ctrl-K B y Ctrl-K K, respectivamente). Para seleccionar texto con el ratón hay que pinchar y arrastrar a través del texto que se desea seleccionar. El menú Edit (Alt-E) incluye opciones que permiten mover o copiar texto:

Page 5: Compilador de Turbo Pascal 7.0

Compilador de Turbo Pascal 5

Figura 3. Menú Edit

• Cut (Mayús- Supr): Sólo está activa cuando hay texto seleccionado. Borra el texto seleccionado moviéndolo al portapapeles.

• Copy (Ctrl-Insert): Sólo está activa cuando hay texto seleccionado. Copia el texto seleccionado al portapapeles.

• Paste (Mayús-Insert): Sólo está activa cuando el portapapeles tiene algún contenido. Inserta el texto contenido en el portapapeles en la posición actual del cursor.

• Show Clipboard: Muestra el contenido actual del portapapeles.

2 Gestión de Ficheros

Todos los programas en Pascal deben ser almacenados en ficheros con extensión .PAS. En cualquier momento se puede recuperar un programa previamente almacenado para modificarlo, consultarlo... Este fichero .PAS se denomina programa fuente y no podrá ser ejecutado mientras no haya sido compilado previamente. En el menú File (Alt-F) se encuentran las funciones para el manejo de ficheros. Las opciones de menú que se incluyen son las siguientes:

Figura 4. Menú File

Page 6: Compilador de Turbo Pascal 7.0

Compilador de Turbo Pascal 6

• Open (F3): Permite abrir un fichero .PAS ya existente que previamente ha sido almacenado. Cuando se accede a esta opción de menú, se muestra un cuadro de diálogo con todos los ficheros .PAS existentes en el directorio actual. Para abrir un fichero puede escribirse el nombre o bien seleccionarlo directamente de la lista.

Figura 5. Cuadro de diálogo Open

• New: Abre una nueva ventana de edición vacía con el nombre por defecto NONAMExx.PAS.

• Save (F2): Guarda el fichero que actualmente se está editando en disco. Si el fichero aún no había sido guardado ninguna vez (la ventana tiene el nombre NONAMExx.PAS), TP abre el cuadro de diálogo correspondiente a la opción de menú Save As.

• Save As: Esta opción permite almacenar el fichero actual con otro nombre o en otro directorio deferente.

Figura 6. Cuadro de diálogo Save As

• Save All: Funciona igual que la opción Save con la diferencia de que graba todos los ficheros abiertos y no solamente el que está siendo editado en ese momento.

• Change Dir: Permite cambiar el directorio actual donde TP busca y guarda los ficheros por defecto.

Page 7: Compilador de Turbo Pascal 7.0

Compilador de Turbo Pascal 7

• Print: Imprime la ventana actual.

• Dos Shell: Si se quiere dejar TP momentáneamente para introducir órdenes de Ms-Dos hay que elegir la opción esta opción. TP permanece en memoria pero pasa el control al sistema operativo. El usuario podrá ejecutar órdenes de Ms-Dos hasta que escriba EXIT y pulse Enter, momento en el que reaparecerá TP justo en la misma situación en la que se dejó.

• Exit (Alt-X): Permite salir permanentemente de TP. Si se han hecho cambios que no han sido guardados, TP preguntará antes de salir, si se quieren guardar los programas.

3 Compilación y Ejecución de Programas

Una vez escrito el programa fuente (fichero .PAS), es necesario compilarlo para obtener un programa objeto que pueda ser ejecutado por la máquina. Durante la compilación, TP muestra una ventana con el estado del proceso. El proceso de compilación puede acabar satisfactoriamente (en cuyo caso el programa está listo para ser ejecutado) o con errores (habrá que corregirlos y volver a pasarle el proceso de compilación hasta que no dé ningún error para poder ejecutar el programa).

En el menú Compile (Alt-C) nos encontramos dos opciones importantes:

Figura 7. Menú Compile

• Compile (Alt-F9): Inicia el proceso de compilación.

Page 8: Compilador de Turbo Pascal 7.0

Compilador de Turbo Pascal 8

Figura 8. Ventana de compilación

• Information: Muestra una ventana con información del fichero activo.

Figura 9. Ventana Information

Después de que el proceso de compilación haya terminado con éxito, el programa está listo para ser ejecutado. El menú Run (Alt-R) permite el control sobre la ejecución de programas. Las opciones más interesantes que presenta son las siguientes:

Page 9: Compilador de Turbo Pascal 7.0

Compilador de Turbo Pascal 9

Figura 10. Menú Run

• Run (Ctrl-F9): Ejecuta el programa activo. Si el programa fuente ha sido modificado desde la última compilación, TP automáticamente vuelve a compilarlo antes de ejecutarlo. Para parar la ejecución de programa se puede presionar Ctrl-C.

• Trace Into (F7): Permite la ejecución del programa paso a paso, es decir, tracea el programa sentencia a sentencia. Cuando encuentra un procedimiento o función, se pasa el control a este procedimiento y lo ejecuta sentencia a sentencia. Esta es la diferencia con la siguiente opción (Step Over) que sólo ejecuta sentencias del procedimiento actual.

• Step Over (F8): Ejecuta el programa sentencia a sentencia pero si se encuentra con un procedimiento o función lo ejecuta directamente sin entrar a ejecutar cada una de sus sentencias.

• Go to Cursor (F4): Ejecuta el programa desde donde se encuentre en ese momento hasta donde esté situado el cursor.

• Program Reset (Ctrl-F2): Para la sesión de depuración actual y devuelve el control al usuario.

4 Depuración de Programas

En muchas ocasiones ocurre que se escriben programas y se compilan sin error (no existen errores sintácticos) pero al ejecutarlos el resultado no es el esperado (se producen errores semánticos). Normalmente, los errores sintácticos son fáciles de corregir pero no pasa lo mismo con los errores semánticos. Para localizar estos errores podemos utilizar las herramientas que proporciona TP para depurar programas incluidas en el menú Debug (Alt-D):

Page 10: Compilador de Turbo Pascal 7.0

Compilador de Turbo Pascal 10

Figura 11. Menú Debug

• Breakpoints: Para insertar, modificar o borrar puntos de ruptura (breakpoint) se utiliza esta opción. Un punto de ruptura permite parar un programa en ejecución exactamente en la línea en la que se insertó. Se pueden insertar puntos de ruptura dependiendo de una determinada condición. El cuadro de diálogo de puntos de ruptura muestra todos los puntos de ruptura, en la línea en la que se encuentran, la condición y la pasada en la que debe parar el programa.

Figura 12. Gestión de Breakpoints

Page 11: Compilador de Turbo Pascal 7.0

Compilador de Turbo Pascal 11

Figura 13. Edición de Breakpoints

• Watch: Muestra una ventana que permiten el control sobre las vistas de variables y expresiones de la ventana Watch. En esta ventana aparecen las expresiones con sus valores actuales. Cuando esta ventana está activa, se pueden insertar / borrar expresiones sin más que pulsar la tecla Insert / Supr.

Figura 14. Ventana Watch

• Output: Muestra la ventana de salida. Con esto se pueden comprobar la salida del programa que estamos ejecutando.

Page 12: Compilador de Turbo Pascal 7.0

Compilador de Turbo Pascal 12

Figura 15. Ventana Output

• Evaluate/Modify (Ctrl-F4): Permite evaluar el nombre de una variable o expresión, muestra su valor y, si es posible, permite la modificación de ese valor.

Figura 16. Cuadro de diálogo Evaluate/Modify

• Add Watch (Ctrl-F7): Inserta una expresión en la ventana Watch

Page 13: Compilador de Turbo Pascal 7.0

Compilador de Turbo Pascal 13

Figura 17. Adición de Watch

5 Otras Funciones

Aparte de los menús que hemos visto, existen también otra serie de funciones muy útiles cuando se desarrollan aplicaciones. El menú Search (Alt-S) permite buscar (Find) y remplazar texto (Replace), ir a una determinada línea de programa (Go to Line Number) o localizar determinados errores (Find error).

Figura 18. Menú Search

El Menú Options (Alt-O) contiene comandos que permiten comprobar y cambiar las opciones que TP inicializa por defecto. Entre las opciones más interesantes se encuentran las siguientes:

• Directories: Permite indicar a TP en que directorios debe buscar para encontrar los ficheros que necesita en la compilación, lincado y ejecución de programas.

• Environment: Esta opción contiene un submenú en el que es posible cambiar las preferencias del usuario (tamaño de la ventana, guardado automático de ficheros...), las opciones de la ventana de edición, las opciones del ratón o los colores para la ventana de edición.

Page 14: Compilador de Turbo Pascal 7.0

Compilador de Turbo Pascal 14

• Save: Todas las opciones que han sido modificadas en una sesión de trabajo (incluidas las opciones de búsqueda y el destino del fichero ejecutable) se restauran cuando se vuelve a ejecutar TP. Para que las opciones cambiadas permanezcan en las siguientes secciones de trabajo es necesario guardarlas mediante la opción Save.

Figura 19. Menú Options

Por último, el menú Window (Alt-W) incluye funciones para el manejo de ventanas. Las dos primeras opciones (Tile y Cascade) permiten reorganizar a través de la pantalla, todas las ventanas abiertas en ese momento. El resto de opciones del menú realizan lo siguiente:

• Close All: Cierra todas las ventanas abiertas en ese momento.

• Refresh display: Refresca la pantalla.

• Size/Move: Pemite cambiar el tamaño y mover la ventana activa utilizando el teclado.

• Zoom: Cambia el tamaño de la ventana de manera predeterminada.

• Next: Cambia la ventana activa a la siguiente.

• Previous: Cambia la ventana activa a la anterior.

• Close: Cierra la ventana activa

• List: Muestra una lista de ventanas abiertas en ese momento.

Page 15: Compilador de Turbo Pascal 7.0

Compilador de Turbo Pascal 15

Figura 20. Menú Window